SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: REFERENCIAS DE EXCEL
ESCUELA: INGENIERÍA AMBIENTAL
NOMBRE: MONSERRATTE TOAZA
ASIGNATURA: INFORMÁTICA I
FECHA DE LA PRÁCTICA: 20-05-2014
REFERENCIAS DE EXCEL
¿QUÉ ES UNA REFERENCIA?
Una referencia a una celda podemos definirla como una llamada que hacemos al contenido
de una celda estando situado en otra.
RELATIVAS: Si copiamos una fórmula con referencias relativas, la fórmula cambiará
dependiendo de donde vamos a copiarla.
A B
1 15 20
2 =A1+2 30
3
Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como la copiamos una columna hacia la derecha y en
una fila hacia abajo, la fórmula cambiará por: =B2+2. Lo que variará es la referencia a
celda A1, al copiarla una columna hacia la derecha se incrementará el nombre de la
columna en uno, es decir, en vez de A pondrá B y al copiarla una fila hacia abajo en vez de
fila 1 pondrá 2, resultado =B2+2. Para mantener en la fórmula sumar 2 al contenido de la
celda superior.
ABSOLUTAS: Si copiamos una fórmula con referencias absolutas, la fórmula no variará.
Supongamos el ejemplo:
A B
1 15 20
2 =$A$1+2 30
3
Si ahora copiamos la celda A2 en B3, aunque la copiemos una columna hacia la derecha y
en una fila hacia abajo, como delante de la columna y delante de la fila encuentra en signo
$ no variará la fórmula y en B3 pondrá =$A$1+2.
MIXTAS: Si copiamos una fórmula con referencias mixtas, la fórmula cambiará la
columna o la fila que no tiene el signo $ delante dependiendo de donde vamos a copiarla y
no variará la que sí tiene el signo $ delante.
A B
1 15 20
2 =$A1+2 30
3
Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la columna aunque
se copie una columna más a la derecha ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de
la fila, al copiarla una fila hacia abajo la fila cambiará por 2 en vez de 1 y el resultado
será =$A2+2.
A B
1 15 20
2 =A$1+2 30
3
Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la fila aunque se
copie una fila hacia abajo ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la columna,
al copiarla una columna más a la derecha la columna cambiará por B en vez de A y el
resultado será =B$1+2.
BIBLIOGRAFIA: http://www.aulaclic.es/excel2000/t_14a_2.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Referencia excel
DOCX
Referencias de excel
DOCX
Deber 3
DOCX
PDF
Referencias de excel
PDF
Tipos de referencia
DOCX
DOCX
Referencias en excel
Referencia excel
Referencias de excel
Deber 3
Referencias de excel
Tipos de referencia
Referencias en excel

La actualidad más candente (17)

DOCX
DOCX
Referencias a celdas (absolutas, relativas) (03 11-2018)
DOCX
referencias absolutas ,relativas y mixtas
DOCX
Referencias relativas y absolutas en excel
PPTX
Lección 2 excel básico
DOCX
Referencias excelDD
DOCX
Tarea extra
PPTX
Referencias Absolutas y Relativas
DOCX
Direccionamiento absoluto y relativo
PDF
Formulas
PDF
Guia referencias relativas_y_absolutas
DOCX
Office y libre office
DOCX
Referencias a celdas
PDF
Sgbd 1 ero tec
Referencias a celdas (absolutas, relativas) (03 11-2018)
referencias absolutas ,relativas y mixtas
Referencias relativas y absolutas en excel
Lección 2 excel básico
Referencias excelDD
Tarea extra
Referencias Absolutas y Relativas
Direccionamiento absoluto y relativo
Formulas
Guia referencias relativas_y_absolutas
Office y libre office
Referencias a celdas
Sgbd 1 ero tec
Publicidad

Similar a tipos de referencias (20)

PDF
Referencias de excel
PDF
Tipos de referencia
DOCX
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
3 Referencia Absoluta Relativa mixta 1
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1 (1)
PDF
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
referencia absoluta relativa mixta
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
3 referencia absoluta relativa y mixta
PDF
8 Referencia Absoluta Relativa Mixta
PDF
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
Referencias de excel
Tipos de referencia
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 Referencia Absoluta Relativa mixta 1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1 (1)
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
referencia absoluta relativa mixta
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa y mixta
8 Referencia Absoluta Relativa Mixta
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
Publicidad

Más de Woncsita TG (14)

PDF
trabajo
DOCX
aula 4
DOCX
aula 3
DOCX
aula 2 140629132409-phpapp01
DOCX
I toaza
PDF
Practica 1
PDF
Practica 2
PDF
Practica 3
PDF
Practica 1
DOCX
Practica7
DOCX
Practica6
DOCX
Practica5
DOCX
I toaza
DOCX
Actividad
trabajo
aula 4
aula 3
aula 2 140629132409-phpapp01
I toaza
Practica 1
Practica 2
Practica 3
Practica 1
Practica7
Practica6
Practica5
I toaza
Actividad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

tipos de referencias

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: REFERENCIAS DE EXCEL ESCUELA: INGENIERÍA AMBIENTAL NOMBRE: MONSERRATTE TOAZA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I FECHA DE LA PRÁCTICA: 20-05-2014 REFERENCIAS DE EXCEL ¿QUÉ ES UNA REFERENCIA? Una referencia a una celda podemos definirla como una llamada que hacemos al contenido de una celda estando situado en otra. RELATIVAS: Si copiamos una fórmula con referencias relativas, la fórmula cambiará dependiendo de donde vamos a copiarla. A B 1 15 20 2 =A1+2 30 3 Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como la copiamos una columna hacia la derecha y en una fila hacia abajo, la fórmula cambiará por: =B2+2. Lo que variará es la referencia a celda A1, al copiarla una columna hacia la derecha se incrementará el nombre de la columna en uno, es decir, en vez de A pondrá B y al copiarla una fila hacia abajo en vez de fila 1 pondrá 2, resultado =B2+2. Para mantener en la fórmula sumar 2 al contenido de la celda superior. ABSOLUTAS: Si copiamos una fórmula con referencias absolutas, la fórmula no variará.
  • 2. Supongamos el ejemplo: A B 1 15 20 2 =$A$1+2 30 3 Si ahora copiamos la celda A2 en B3, aunque la copiemos una columna hacia la derecha y en una fila hacia abajo, como delante de la columna y delante de la fila encuentra en signo $ no variará la fórmula y en B3 pondrá =$A$1+2. MIXTAS: Si copiamos una fórmula con referencias mixtas, la fórmula cambiará la columna o la fila que no tiene el signo $ delante dependiendo de donde vamos a copiarla y no variará la que sí tiene el signo $ delante. A B 1 15 20 2 =$A1+2 30 3 Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la columna aunque se copie una columna más a la derecha ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la fila, al copiarla una fila hacia abajo la fila cambiará por 2 en vez de 1 y el resultado será =$A2+2. A B 1 15 20 2 =A$1+2 30 3 Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la fila aunque se copie una fila hacia abajo ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la columna, al copiarla una columna más a la derecha la columna cambiará por B en vez de A y el resultado será =B$1+2. BIBLIOGRAFIA: http://www.aulaclic.es/excel2000/t_14a_2.htm