REFLEJO CONDICIONADO
El caballo es un animal con una gran memoria. Es instintivo y aprende a través del
reflejo condicionado ylo fija ensumemoria. Por eso, si alguientratamal a uncaballo
puedeocasionarleproblemasdecomportamientomuydifícilesdetratar.Lapaciencia,
la constanciay el cariño, sonlas únicasvías para recuperar a estos animales.
Enelcaballo,comoenelhombre,haymodelosdecomportamientosqueseaprenden
más deprisa que otros.Además el caballo es capaz de aplicar ese proceso mental que
recibe el nombre de GENERALIZACIÓN. Una situación que se repite varias veces
siempre de la misma forma determina en el caballo el REFLEJO CONDICIONADO. Por
ello el caballo tratará de sustraerse a la cuerda antes que comience, ya que en efecto
el caballo es desconfiado y miedoso. Un caballo miedoso es peligrosísimo porque sus
reacciones SE VUELVEN IRRACIONALES e incontroladas.
El escenario natural en el que el caballo nos introduce nos ayuda a desarrollarnos
comosereshumanos,desestructurandolosreflejoscondicionadosalosqueestamos
acostumbrados,ydiluyendonuestrosmecanismosdedefensaque,entalcontextode
aceptacióny eninteracciónconel caballo, dejande tener sentido.
Todo este proceso es elcamino que nos lleva auna actitudde humildad. Despojarnos
deloquecreemosser,mirarnosadentrograciasalamaneraenelcaballonosespejea,
escucharnos con detenimiento y comunicarnos de forma transparente, desde lo que
somos: unanimal consciente.
Un ejemplo está enel entrenamiento de unpotrillo:darle de comerauncaballo para
poder colocarlo dentro de una pista, se crea un reflejo condicionado con el que se
alienta a querer entrar.
Otro ejemplo es el reflejo de la salida al abrirse las puertas de los caballos de salto en
una pista.

Más contenido relacionado

PPT
Edad dentaria1 (clase 8 y 9)
PDF
Trabajo biología Gatos
PPTX
Anatomía comparada del sentido de la vista
PPT
Caballos y sus caracteristicas
PPTX
PDF
Sistema respiratorio
PPTX
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Edad dentaria1 (clase 8 y 9)
Trabajo biología Gatos
Anatomía comparada del sentido de la vista
Caballos y sus caracteristicas
Sistema respiratorio
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)

La actualidad más candente (20)

PPT
Tortugas marinas
DOCX
PRIMER LIBRO DE ERIZOOLOGÍA
 
PDF
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
PDF
Atlas de Osteología Veterinaria
PPTX
Disección de una gallina
PPTX
Anfibios y reptiles
PPTX
EL CICLO VITAL DE LAS RANAS
PPT
Sistema Linfatico
PPTX
Niveles de organizacion de los seres vivos
PPS
Els cavalls
PPTX
Sistema nervioso en los animales
PPTX
Genética en perros y gatos
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Aplomos en-animales-domesticos
PPT
PPTX
perros.grupos
PDF
Anatomía del tórax
PPT
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
PPT
Presentacio ocells oriol perona
Tortugas marinas
PRIMER LIBRO DE ERIZOOLOGÍA
 
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Atlas de Osteología Veterinaria
Disección de una gallina
Anfibios y reptiles
EL CICLO VITAL DE LAS RANAS
Sistema Linfatico
Niveles de organizacion de los seres vivos
Els cavalls
Sistema nervioso en los animales
Genética en perros y gatos
Sistema respiratorio
Aplomos en-animales-domesticos
perros.grupos
Anatomía del tórax
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
Presentacio ocells oriol perona
Publicidad

Más de UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS (20)

PDF
ABIOCedario del Meta
PDF
MATEMATICAS Y AMBIENTE
PDF
ABP vs ABPr vs gamificacion
PPTX
PDF
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
PDF
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
DOCX
Foco purificador de aire
PPTX
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
PPTX
Autonomia y libertad
PPTX
Demanda biológica del oxigeno- DBO
PPTX
Evolucion del hombre
PPTX
Nanotecnología
PPTX
Alimentos transgénicos
DOCX
Energia mecánica
DOCX
Fuentes de energia electrica
PDF
Lass maravillas del infierno - Termofilas
PDF
Reglamento del SENA
PPTX
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
ABIOCedario del Meta
MATEMATICAS Y AMBIENTE
ABP vs ABPr vs gamificacion
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
Foco purificador de aire
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
Autonomia y libertad
Demanda biológica del oxigeno- DBO
Evolucion del hombre
Nanotecnología
Alimentos transgénicos
Energia mecánica
Fuentes de energia electrica
Lass maravillas del infierno - Termofilas
Reglamento del SENA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Reflejo condicionado en equinos

  • 1. REFLEJO CONDICIONADO El caballo es un animal con una gran memoria. Es instintivo y aprende a través del reflejo condicionado ylo fija ensumemoria. Por eso, si alguientratamal a uncaballo puedeocasionarleproblemasdecomportamientomuydifícilesdetratar.Lapaciencia, la constanciay el cariño, sonlas únicasvías para recuperar a estos animales. Enelcaballo,comoenelhombre,haymodelosdecomportamientosqueseaprenden más deprisa que otros.Además el caballo es capaz de aplicar ese proceso mental que recibe el nombre de GENERALIZACIÓN. Una situación que se repite varias veces siempre de la misma forma determina en el caballo el REFLEJO CONDICIONADO. Por ello el caballo tratará de sustraerse a la cuerda antes que comience, ya que en efecto el caballo es desconfiado y miedoso. Un caballo miedoso es peligrosísimo porque sus reacciones SE VUELVEN IRRACIONALES e incontroladas. El escenario natural en el que el caballo nos introduce nos ayuda a desarrollarnos comosereshumanos,desestructurandolosreflejoscondicionadosalosqueestamos acostumbrados,ydiluyendonuestrosmecanismosdedefensaque,entalcontextode aceptacióny eninteracciónconel caballo, dejande tener sentido. Todo este proceso es elcamino que nos lleva auna actitudde humildad. Despojarnos deloquecreemosser,mirarnosadentrograciasalamaneraenelcaballonosespejea, escucharnos con detenimiento y comunicarnos de forma transparente, desde lo que somos: unanimal consciente. Un ejemplo está enel entrenamiento de unpotrillo:darle de comerauncaballo para poder colocarlo dentro de una pista, se crea un reflejo condicionado con el que se alienta a querer entrar. Otro ejemplo es el reflejo de la salida al abrirse las puertas de los caballos de salto en una pista.