SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión

Código de Honor
Nuestra sociedad está atravesando por situaciones muy difíciles, de las cuales el ser
humano ha sido su máximo precursor, los cambios sociales, la droga, el consumo de
alcohol, maestros amenazados por alumnos, la inseguridad, la delincuencia, la
prostitución, los homicidios, y la crisis moral, siempre han existido desde los inicios de la
humanidad, es el legado que dejamos a nuestros hijos, quienes si no tienen un código de
honor que les identifique se dejaran influenciar por los males sociales.
Cada día los problemas sociales son más complejos, pues el ser humano se envuelve con
mucha facilidad en el fenómeno de las degradaciones paulatinas, donde este por no tener
unas ideas claras, unos parámetros rectores, virtudes identificadas y metas existenciales,
se acostumbra y se adapta a lo que es malo, ignoramos todas aquellas situaciones que nos
causan daño, y nos convertimos en esclavos de ellas.
Nos identificamos con el autor cuando este dice que el problema no radica en la crisis
moral, el problema actual es la crisis de valores donde las personas no sabe lo que está
bien, ni lo que está mal, cada uno debemos tener un código propio con base a valores que
gobiernen nuestras vidas.
Para lograr nuestros propósitos y superar las dificultades es fundamental tener un código
de honor que nos permita plantearnos metas claras, y existenciales que nos dignifiquen
pautas de conductas, que definan nuestra integridad, y que nos permita estar consciente
de los errores que hemos cometidos, pues esto nos conduce a rectificar los parámetros de
la vida y comenzar una nueva etapa.
Otro factor fundamental es la falta de carácter, que permite que nos dejemos influenciar
con facilidad de los demás, y que perdamos el control de nosotros mismos. Es importante
trabajar en la formación del carácter porque es lo que nos va ayudar a definir nuestro
código de honor, lo que somos, nuestros principios, cualidades, debilidades y defectos.
Es tiempo de que despertemos ante los males de la sociedad, que dejemos de ignorar lo
que tanto nos corresponde, comprometernos con nuestro código de honor,
reencontrarnos con esos principios éticos y morales de los que tanto demanda nuestra
sociedad, dejar un buen legado y trascender valores positivo, dejando de ser las personas
que somos y proponernos ser las personas que podemos llegar a ser.
Reflexion codigo de honor, grupal

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 1 de derecho
DOCX
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
PPTX
Etica profesional
PDF
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
PPT
Etica y valores (Exposicion 1)
DOCX
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
PPTX
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
PPT
Etica administrativa
Unidad 1 de derecho
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
Etica profesional
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
Etica y valores (Exposicion 1)
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
Etica administrativa

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
PPT
Etica profesional y conflictos 2 power
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
Etica de un estudiante
PPTX
Ética en la formación profesional
PPTX
Etica profesional
DOCX
éTica empresarial de un ingeniero industrial
PPTX
Resposabilidad empresarial Social
PDF
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
PPTX
Trabajo de etica y moral # 1
PPT
Ocho aspectos de la superación personal
DOCX
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
PPTX
Código de ética del administrador
PPTX
las potencialidades del ser humano y factores que afectan su desarrollo
PPTX
Etica empresarial
PPTX
LA ÉTICA EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES.pptx
PPTX
Origen de la Moral: Evolición Historica
 
PDF
Cuadro comparativo 1
PPTX
Etica y moral
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Etica profesional y conflictos 2 power
Responsabilidad social
Etica de un estudiante
Ética en la formación profesional
Etica profesional
éTica empresarial de un ingeniero industrial
Resposabilidad empresarial Social
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
Trabajo de etica y moral # 1
Ocho aspectos de la superación personal
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
Código de ética del administrador
las potencialidades del ser humano y factores que afectan su desarrollo
Etica empresarial
LA ÉTICA EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES.pptx
Origen de la Moral: Evolición Historica
 
Cuadro comparativo 1
Etica y moral
Publicidad

Similar a Reflexion codigo de honor, grupal (20)

DOC
Codigo de honor._grupo_2_2
DOC
Codigo de honor._grupo_2[1]
DOC
Codigo de honor._grupo_2[1]
PDF
Codigo de honor. grupo 2
DOC
Resumen del código de honor
DOC
Codigo de honor._grupo_2[1]
PDF
DPCC -3.pdf
PPTX
Codigo de honor
DOCX
Taller psicológico sobre los valores
PPTX
Examen parcial2 reyes_almarosas
DOCX
Cuadernillo de recuperación bloque III foce I
PPTX
CÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptx
DOCX
Valores humanos
PPTX
Etica y valores como esencia
DOCX
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
DOCX
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
PPTX
Primera Presentación nociones de etica
PDF
Valores
PDF
03 dpcc clases 3ero
PPTX
Sesión1.pptx
Codigo de honor._grupo_2_2
Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor. grupo 2
Resumen del código de honor
Codigo de honor._grupo_2[1]
DPCC -3.pdf
Codigo de honor
Taller psicológico sobre los valores
Examen parcial2 reyes_almarosas
Cuadernillo de recuperación bloque III foce I
CÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptx
Valores humanos
Etica y valores como esencia
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
Primera Presentación nociones de etica
Valores
03 dpcc clases 3ero
Sesión1.pptx
Publicidad

Más de titanic2223 (17)

DOCX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
PPTX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
PPTX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
DOCX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
DOCX
Análisis de artículo
DOCX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
DOC
Eval.blog te clase-rafael-arias-05_evaluar un blog_criterios
DOCX
Articulo nativos digitales 2 (1)
PPTX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
PPTX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
PPTX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
PPTX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
PPTX
Diapositivas de altas capacidades
DOCX
Evaluación crítica de_una_pagina_web (1)
DOCX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
PPTX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
PPTX
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Análisis de artículo
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Eval.blog te clase-rafael-arias-05_evaluar un blog_criterios
Articulo nativos digitales 2 (1)
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Diapositivas de altas capacidades
Evaluación crítica de_una_pagina_web (1)
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Evaluacion, maria d. guzman vargas
Evaluacion, maria d. guzman vargas

Reflexion codigo de honor, grupal

  • 1. Reflexión Código de Honor Nuestra sociedad está atravesando por situaciones muy difíciles, de las cuales el ser humano ha sido su máximo precursor, los cambios sociales, la droga, el consumo de alcohol, maestros amenazados por alumnos, la inseguridad, la delincuencia, la prostitución, los homicidios, y la crisis moral, siempre han existido desde los inicios de la humanidad, es el legado que dejamos a nuestros hijos, quienes si no tienen un código de honor que les identifique se dejaran influenciar por los males sociales. Cada día los problemas sociales son más complejos, pues el ser humano se envuelve con mucha facilidad en el fenómeno de las degradaciones paulatinas, donde este por no tener unas ideas claras, unos parámetros rectores, virtudes identificadas y metas existenciales, se acostumbra y se adapta a lo que es malo, ignoramos todas aquellas situaciones que nos causan daño, y nos convertimos en esclavos de ellas. Nos identificamos con el autor cuando este dice que el problema no radica en la crisis moral, el problema actual es la crisis de valores donde las personas no sabe lo que está bien, ni lo que está mal, cada uno debemos tener un código propio con base a valores que gobiernen nuestras vidas. Para lograr nuestros propósitos y superar las dificultades es fundamental tener un código de honor que nos permita plantearnos metas claras, y existenciales que nos dignifiquen pautas de conductas, que definan nuestra integridad, y que nos permita estar consciente de los errores que hemos cometidos, pues esto nos conduce a rectificar los parámetros de la vida y comenzar una nueva etapa. Otro factor fundamental es la falta de carácter, que permite que nos dejemos influenciar con facilidad de los demás, y que perdamos el control de nosotros mismos. Es importante trabajar en la formación del carácter porque es lo que nos va ayudar a definir nuestro código de honor, lo que somos, nuestros principios, cualidades, debilidades y defectos. Es tiempo de que despertemos ante los males de la sociedad, que dejemos de ignorar lo que tanto nos corresponde, comprometernos con nuestro código de honor, reencontrarnos con esos principios éticos y morales de los que tanto demanda nuestra sociedad, dejar un buen legado y trascender valores positivo, dejando de ser las personas que somos y proponernos ser las personas que podemos llegar a ser.