SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cuál será la concentración adecuada para obtener una bebida refrescante?
OBJETIVO
 Elaborar un refresco con las concentraciones exactas para que tenga un buen sabor el producto.
HIPÓTESIS
INTRODUCCIÓN (investigación en libros e internet)
El soluto es la parte que se encuentra en menor cantidad y es la fase que se va dispersar en el disolvente.
El disolvente es la parte que se encuentra en mayor proporción y es la fase que va dispersar o
MATERIAL SUSTANCIA
3 envases de refresco de 125 mL 300g de Azúcar
2 vasos de pp. de 250 mL Bicarbonato de sodio
1 espátula Colorante natural
2 vasos de pp. de 50 mL Saborizante
1 probeta de 100 mL 500mL de Agua embotellada
1 balanza electrónica 300g Acido cítrico
PROCEDIMIENTO
1. De acuerdo a tu equipo realizar la siguiente cantidad de refresco (Disolución)
 EQUIPO 1---- 190g
 EQUIPO 2---- 170g
 EQUIPO 3 ----185g
 EQUIPO 4 ----200g
 EQUIPO 5 ----167g
 EQUIPO 6 ----174g
2. Hacer cálculos de concentración de acuerdo a tu contenido de refresco para obtener los valores en
gramos de cada uno de los siguientes sustancias (proporcionadas en %masa de soluto ) implícitas
en la formulación:
 AZUCAR ----12%
 ACIDO CITRICO----3%
 BICARBONATO DE SODIO----2%
 COLORANTE---- 0.1%
 SABORIZANTE---- 0.1%
 AGUA ---- 82.8%
3. Pesar por separado cada una de las sustancias en la balanza electrónica.
4. Adicionar al vaso de pp. de 250 mL. de las as sustancias ya pesadas en el siguiente orden (azúcar,
acido cítrico, colorante y el saborizante)
5. Después de mezclar las sustancias agregue el agua y mezcle con un agitador.
6. Ya que tenga la mezcla vaciarla en el envase de plástico de 125ml y agregarle el bicarbonato de
sodio, rápidamente cerrar la botella y agitar vigorosamente.
7. Esperar un par de minutos y abrir la botella y probar el refresco.
8. Si la bebida no cumple con las expectativas de sabor deseadas tendrá que realizar nuevamente una
formulación modificando los valores en gramos de cada una de las sustancias (proporcionadas en
%masa de soluto ), hasta adquirir el sabor deseado del producto
9. Por último realizar una etiqueta para cada uno de los productos la cual debe contener : Marca de la
empresa, nombre del producto, ingredientes, código de barras , logotipo del producto y contenido
neto)
RESULTADOS
Anexar cálculos estequimetricos
OBSERVACIONES
Se pudo observar que hacer un refresco no es tan deificil como muchos piensan simplemente es
cuestión de paciencia y saber usar cada una de las sustancias
INGREDIENTES 1ª BOTELLA 2ª BOTELLA 3ª BOTELLA
% en
masa
gramos
(g)
% en
masa
gramos
(g)
% en
masa
gramos
(g)
Azúcar 1.43 2..22
Bicarbonato de
Sodio
3.50 5.55
Acido Cítrico 2.36 3.7
Colorante 0.12 0.185
Saborizante 0.12 0.185
Agua 0101 153
mezclando
poniendo
sustancias
CONCLUSIONES
Esta práctica nos gustó mucho porque pudimos hacer de manera adecuada el refresco con todas
las sustancias y a pesar que tenia un sabor más dulce, pensamos que salió bien
BIBLIOGRAFIA
CUESTIONARIO
¿Qué se forma al juntar todas las sustancias solutos y disolventes?
Una disolución
¿Cuál es la sustancia que le da el sabor al refresco?
Saborizante o colorante
¿Qué efecto tiene el bicarbonato de sodio en la bebida?
Es el que produce el gas
¿Qué tipo de cálculos se tienen que realizar para obtener en gramos cada una de las sustancias?
Msoluto/mdisolucion x 100

Más contenido relacionado

DOC
Protocolo de la practica bebida refrescante
DOCX
Bebida refrescante adrian garcia 139a
PPTX
DOC
Protocolo de la practica bebida refrescante
PDF
Receta de helado casero de coco recetas de allrecipes
PPTX
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
PPTX
DOCX
Documento de-prueba (1) andres
Protocolo de la practica bebida refrescante
Bebida refrescante adrian garcia 139a
Protocolo de la practica bebida refrescante
Receta de helado casero de coco recetas de allrecipes
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Documento de-prueba (1) andres

Destacado (15)

PPTX
Presentación.
PPT
Vacaciones de invierno
PPSX
Rhema 2010
PPTX
Que es un blog
PPT
La Educación Virtual
PDF
Hikikomori
DOCX
Andres 4
PPTX
Leyes de reforma
PPTX
Unidad 1 sit 1
PDF
Charla Uai 2008
DOCX
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía
PPTX
Busqueda avanzada en google
PPTX
Sistemas operativos y tipos de software
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPTX
Que son los blogs?
Presentación.
Vacaciones de invierno
Rhema 2010
Que es un blog
La Educación Virtual
Hikikomori
Andres 4
Leyes de reforma
Unidad 1 sit 1
Charla Uai 2008
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía
Busqueda avanzada en google
Sistemas operativos y tipos de software
Violencia intrafamiliar
Que son los blogs?
Publicidad

Similar a Refresco (20)

DOC
Protocolo de la practica bebida refrescante
PPTX
Practica bebida refrescante
PPTX
Universidad autónoma de méxico
PPTX
Bebida Refrecante
PPTX
"Bebida Refrescante"
PPTX
Bebida refrescante
PPTX
Bebida refrescante
DOC
Protocolo al5-bebida-refrescante
PPTX
Practica #4
PPTX
Practica #4
PPTX
Practica #4
PPTX
Practica #4
PPTX
Practica #4
PPTX
Practica #4
PPTX
Practica #4
PPTX
Bebidas refrescantes-reporte
PPTX
Universidad nacional-autonoma-de-mexico
PPTX
Act. lab. 5. bebida refrescante
PPTX
Bebida refrescante
PPTX
Bebida refrescante
Protocolo de la practica bebida refrescante
Practica bebida refrescante
Universidad autónoma de méxico
Bebida Refrecante
"Bebida Refrescante"
Bebida refrescante
Bebida refrescante
Protocolo al5-bebida-refrescante
Practica #4
Practica #4
Practica #4
Practica #4
Practica #4
Practica #4
Practica #4
Bebidas refrescantes-reporte
Universidad nacional-autonoma-de-mexico
Act. lab. 5. bebida refrescante
Bebida refrescante
Bebida refrescante
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Refresco

  • 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cuál será la concentración adecuada para obtener una bebida refrescante? OBJETIVO  Elaborar un refresco con las concentraciones exactas para que tenga un buen sabor el producto. HIPÓTESIS INTRODUCCIÓN (investigación en libros e internet) El soluto es la parte que se encuentra en menor cantidad y es la fase que se va dispersar en el disolvente. El disolvente es la parte que se encuentra en mayor proporción y es la fase que va dispersar o MATERIAL SUSTANCIA 3 envases de refresco de 125 mL 300g de Azúcar 2 vasos de pp. de 250 mL Bicarbonato de sodio 1 espátula Colorante natural 2 vasos de pp. de 50 mL Saborizante 1 probeta de 100 mL 500mL de Agua embotellada 1 balanza electrónica 300g Acido cítrico PROCEDIMIENTO 1. De acuerdo a tu equipo realizar la siguiente cantidad de refresco (Disolución)  EQUIPO 1---- 190g  EQUIPO 2---- 170g  EQUIPO 3 ----185g  EQUIPO 4 ----200g  EQUIPO 5 ----167g  EQUIPO 6 ----174g 2. Hacer cálculos de concentración de acuerdo a tu contenido de refresco para obtener los valores en gramos de cada uno de los siguientes sustancias (proporcionadas en %masa de soluto ) implícitas en la formulación:  AZUCAR ----12%  ACIDO CITRICO----3%  BICARBONATO DE SODIO----2%  COLORANTE---- 0.1%  SABORIZANTE---- 0.1%  AGUA ---- 82.8%
  • 2. 3. Pesar por separado cada una de las sustancias en la balanza electrónica. 4. Adicionar al vaso de pp. de 250 mL. de las as sustancias ya pesadas en el siguiente orden (azúcar, acido cítrico, colorante y el saborizante) 5. Después de mezclar las sustancias agregue el agua y mezcle con un agitador. 6. Ya que tenga la mezcla vaciarla en el envase de plástico de 125ml y agregarle el bicarbonato de sodio, rápidamente cerrar la botella y agitar vigorosamente. 7. Esperar un par de minutos y abrir la botella y probar el refresco. 8. Si la bebida no cumple con las expectativas de sabor deseadas tendrá que realizar nuevamente una formulación modificando los valores en gramos de cada una de las sustancias (proporcionadas en %masa de soluto ), hasta adquirir el sabor deseado del producto 9. Por último realizar una etiqueta para cada uno de los productos la cual debe contener : Marca de la empresa, nombre del producto, ingredientes, código de barras , logotipo del producto y contenido neto) RESULTADOS Anexar cálculos estequimetricos OBSERVACIONES Se pudo observar que hacer un refresco no es tan deificil como muchos piensan simplemente es cuestión de paciencia y saber usar cada una de las sustancias INGREDIENTES 1ª BOTELLA 2ª BOTELLA 3ª BOTELLA % en masa gramos (g) % en masa gramos (g) % en masa gramos (g) Azúcar 1.43 2..22 Bicarbonato de Sodio 3.50 5.55 Acido Cítrico 2.36 3.7 Colorante 0.12 0.185 Saborizante 0.12 0.185 Agua 0101 153
  • 3. mezclando poniendo sustancias CONCLUSIONES Esta práctica nos gustó mucho porque pudimos hacer de manera adecuada el refresco con todas las sustancias y a pesar que tenia un sabor más dulce, pensamos que salió bien BIBLIOGRAFIA CUESTIONARIO ¿Qué se forma al juntar todas las sustancias solutos y disolventes? Una disolución ¿Cuál es la sustancia que le da el sabor al refresco?
  • 4. Saborizante o colorante ¿Qué efecto tiene el bicarbonato de sodio en la bebida? Es el que produce el gas ¿Qué tipo de cálculos se tienen que realizar para obtener en gramos cada una de las sustancias? Msoluto/mdisolucion x 100