Reggaetón
     Las raíces del reggaetón empezaron en los guetos pobres de Panamá en los años 1980,6 luego fue
  introducido en Puerto Rico en los años 1990 donde evolucionó y recibió su nombre actual. El reggaetón
   empieza como una adaptación del reggae jamaicano (y del posterior dancehall jamaicano) a la cultura
                                           hispana en Panamá.7


Los orígenes del reggaeton empezaron con las primeras grabaciones de reggae latinoamericanas hechas
en Panamá durante los años 80. La influencia del reggae jamaicano en la música panameña ha sido muy
fuerte desde principios del siglo XX, cuando importaron trabajadores de Jamaica para construir el Canal de
Panamá. Artistas como El General, Chicho Man, Michael Ellis, Nando Boom, Renato y Apache Ness empezaron
a cantar reggae en idioma español por primera vez. Era una práctica común traducir las letras del reggae
de Jamaica al español y cantarlas en sus melodías originales, esta forma fue denominada reggae en
español. Mientras tanto, durante esa misma década el rapero de Puerto Rico, Vico C, lanzó discos de hip hop
en español en su isla nativa. Su producción ayudó a extender el sonido del reggaeton, por lo cual se le da
tanto crédito a este rapero. La extensión del movimiento del reggae en español en las comunidades
latinoamericanas y en los centros urbanos de Estados Unidos ayudó a incrementar su popularidad.




Letras
Las letras del reggaeton se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y
de fácil identificación. Este estilo de rima está también inspirado en el raggamuffin y dancehall jamaicano,
aunque principalmente en el rap. Los temas de las letras desde un origen son de denuncia social. Las letras
de las canciones se asemejan a las del hip hop. Al igual que el hip hop, la mayoría de cantantes de reggaeton
recitan sus canciones con estilo de rap en lugar de cantarlas melódicamente, a diferencia de la música hip
hop, un porcentaje significativo de los artistas de reggaeton también son cantantes que pueden mezclar el
rap y el canto.


Los temas de las letras típicos suelen hablar de crítica social, reflexión, historias de amor, breves
anécdotas y los problemas de la vida. El origen del reggaeton ha marcado sus composiciones, basadas en
las preocupaciones de la juventud marginada que vivía en zonas de bajos recursos económicos y ha
evolucionado hacia rimas fáciles, letras sexualmente explícitas y denigrantes. Los puristas del reggaeton
están disgustados por el apoderamiento del término hecho por las discográficas multinacionales para
vender una nueva generación de artistas, ajenos a este movimiento.
Cantantes
DaddyYankee
Don Omar
Alexis y Fido
Arcángel
 De La Ghetto
Zion y Lennox
BabyRasta
Gringo
Hector"ElFather"
Tito "El Bambino"
Calle 13
Franco el Gorila
Rakim y Ken-y
Miguelito
Jowell y Randy
TrebolClam
Yaga y Mackie
Wisin y Yandel
IvyQueen
Cruzito
Divino
DJ Nelson
TegoCalderon
Voltio
NickyJam
Yomo
Magnate y Valentino
Vico C
FatJoe
Cheka
Jomar
La Factoria

Más contenido relacionado

PPTX
Reggaeton diana marcella arias 11 5
PPTX
Reggaeton
PPTX
Historia del reggaetón
PPTX
EL REGGAETON
PPT
Trabajo del reggaeton
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion Reggaeton
Reggaeton diana marcella arias 11 5
Reggaeton
Historia del reggaetón
EL REGGAETON
Trabajo del reggaeton
Presentacion Reggaeton

La actualidad más candente (19)

PPTX
Reggaetón la historia y transcurso del tiempo
PPTX
El reggaeton
PPTX
Generos musicales
PPTX
Reggaetón
PPTX
C:\fakepath\presentación1
PPTX
PPTX
Pasos basicos de bachata
PPT
El reggeaton
PPTX
Reggaetón
PPT
Reggaeton
PPTX
Reggaeton
PPTX
Genero musical 8 a federico godoy
PPTX
Los generos musicales de karina
PPTX
Ritmos urbanos: reggaeton
PPTX
PPTX
El reggaeton
PPTX
La música
PPT
Historia del reggeaton
Reggaetón la historia y transcurso del tiempo
El reggaeton
Generos musicales
Reggaetón
C:\fakepath\presentación1
Pasos basicos de bachata
El reggeaton
Reggaetón
Reggaeton
Reggaeton
Genero musical 8 a federico godoy
Los generos musicales de karina
Ritmos urbanos: reggaeton
El reggaeton
La música
Historia del reggeaton
Publicidad

Similar a Reggaeton latino (20)

DOCX
DOCX
Historia del reggaetón
PPT
Historia del reggeaton
PPT
Historia del reggeaton
PPTX
PPTX
trabajo de tecnologia Julieth triana--- Anthony Saavedra --- 901
PPTX
PPTX
Google
ODT
Rap y reggaeton music
ODT
Rap y reggaeton music
PPTX
Miz rrgg
PPTX
Dale don dale
PPTX
musica _ reggeton
PPTX
decripcion del pop y el reggeton
PPTX
Linea del tiempo regaetoon
PDF
PPTX
Historia del reggaetón
Historia del reggeaton
Historia del reggeaton
trabajo de tecnologia Julieth triana--- Anthony Saavedra --- 901
Google
Rap y reggaeton music
Rap y reggaeton music
Miz rrgg
Dale don dale
musica _ reggeton
decripcion del pop y el reggeton
Linea del tiempo regaetoon
Publicidad

Reggaeton latino

  • 1. Reggaetón Las raíces del reggaetón empezaron en los guetos pobres de Panamá en los años 1980,6 luego fue introducido en Puerto Rico en los años 1990 donde evolucionó y recibió su nombre actual. El reggaetón empieza como una adaptación del reggae jamaicano (y del posterior dancehall jamaicano) a la cultura hispana en Panamá.7 Los orígenes del reggaeton empezaron con las primeras grabaciones de reggae latinoamericanas hechas en Panamá durante los años 80. La influencia del reggae jamaicano en la música panameña ha sido muy fuerte desde principios del siglo XX, cuando importaron trabajadores de Jamaica para construir el Canal de Panamá. Artistas como El General, Chicho Man, Michael Ellis, Nando Boom, Renato y Apache Ness empezaron a cantar reggae en idioma español por primera vez. Era una práctica común traducir las letras del reggae de Jamaica al español y cantarlas en sus melodías originales, esta forma fue denominada reggae en español. Mientras tanto, durante esa misma década el rapero de Puerto Rico, Vico C, lanzó discos de hip hop en español en su isla nativa. Su producción ayudó a extender el sonido del reggaeton, por lo cual se le da tanto crédito a este rapero. La extensión del movimiento del reggae en español en las comunidades latinoamericanas y en los centros urbanos de Estados Unidos ayudó a incrementar su popularidad. Letras Las letras del reggaeton se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación. Este estilo de rima está también inspirado en el raggamuffin y dancehall jamaicano, aunque principalmente en el rap. Los temas de las letras desde un origen son de denuncia social. Las letras de las canciones se asemejan a las del hip hop. Al igual que el hip hop, la mayoría de cantantes de reggaeton recitan sus canciones con estilo de rap en lugar de cantarlas melódicamente, a diferencia de la música hip hop, un porcentaje significativo de los artistas de reggaeton también son cantantes que pueden mezclar el rap y el canto. Los temas de las letras típicos suelen hablar de crítica social, reflexión, historias de amor, breves anécdotas y los problemas de la vida. El origen del reggaeton ha marcado sus composiciones, basadas en las preocupaciones de la juventud marginada que vivía en zonas de bajos recursos económicos y ha evolucionado hacia rimas fáciles, letras sexualmente explícitas y denigrantes. Los puristas del reggaeton están disgustados por el apoderamiento del término hecho por las discográficas multinacionales para vender una nueva generación de artistas, ajenos a este movimiento.
  • 2. Cantantes DaddyYankee Don Omar Alexis y Fido Arcángel De La Ghetto Zion y Lennox BabyRasta Gringo Hector"ElFather" Tito "El Bambino" Calle 13 Franco el Gorila Rakim y Ken-y Miguelito Jowell y Randy TrebolClam Yaga y Mackie Wisin y Yandel IvyQueen Cruzito Divino DJ Nelson TegoCalderon Voltio NickyJam Yomo Magnate y Valentino Vico C FatJoe Cheka Jomar La Factoria