SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO
INTERIOR
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL
DE CHALCO
TURNO VESPERTINO
 DERECHOS, OBLIGACIONES, PERMANENCIA Y
SANCIONES DE LOS ALUMNOS CON BASE AL
REGLAMENTO INTERIOR PARA ESCUELAS
PREPARATORIAS OFICIALES Y LOS LINEAMIENTOS
PARA LA APLICACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO DE
TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA DE BACHILLERATO
GENERAL
Los alumnos inscritos en las escuelas
del tipo Medio Superior del Sistema
Educativo Estatal, tienen los
siguientes derechos:
 Recibir educación de calidad
 Participar activamente en la construcción de sus aprendizajes,
mediante experiencias significativas coordinadas por el Docente
Horas Clase
 Ser tratados con respeto por todos los miembros de la comunidad
escolar
 Recibir la documentación que lo acredite como alumno de la
Escuela
 Ser evaluado con base en la normatividad vigente
 Solicitar la revisión de sus procesos de evaluación
 Formar parte de los organismos internos que contribuyan al buen
funcionamiento de la escuela
 Participar en forma directa, abierta y constructiva en la
organización y funcionamiento de la escuela, procurando un
ambiente democrático de la vida de la misma
 Recibir reconocimientos y estímulos que otorgue la escuela u
otras instancias, por su destacada participación en diferentes
actividades
 Denunciar cualquier hecho que contravenga el buen
desempeño de las actividades académico-administrativas.
 Ser escuchado por las autoridades educativas para la solución
de sus problemas académico-administrativos.
 Expresar libremente y con respeto sus opiniones, siempre y
cuando no se perturbe las labores institucionales
 Justificar sus inasistencias a plena satisfacción de las autoridades
escolares
 Justificar sus inasistencias como máximo ocho días después de la
falta o faltas
 Hacer uso de los anexos, equipos e instrumentos con que cuente la
escuela para su formación de acuerdo con la normatividad
establecida
 Contar con el apoyo necesario cuando se represente oficialmente a
la escuela, en función de los recursos de la misma
 Recibir los documentos oficiales que acrediten los estudios
realizados
Son obligaciones de los
Alumnos:
 Inscribirse en tiempo y forma al semestre que va a cursar
 Asistir puntualmente a sus clases y actividades escolares
 Cumplir debidamente con los compromisos contraídos al inicio de todos
los cursos de las diferentes asignaturas
 Contribuir activamente en el proceso de su propia formación
 Observar conducta respetuosa dentro y fuera de la escuela
 Respetar la personalidad de los directivos, orientadores, docentes,
empleados administrativos, trabajadores manuales, personal de apoyo y
padres de familia dentro y fuera de la escuela
 Adoptar dentro y fuera de la escuela costumbres socialmente aceptadas
 No ingerir, no vender o distribuir sustancias toxicas dentro o fuera de la
escuela
 Permanecer en las instalaciones de la escuela el tiempo marcado por el
horario institucional, destinado a clases y a las actividades debidamente
autorizadas
 Cuidar el patrimonio de la escuela a la que pertenece
 Proveerse de los útiles y medios didácticos necesarios para el desarrollo de sus
asignaturas y actividades extracurriculares
 Desempeñar responsablemente las comisiones que les sean encomendadas por las
autoridades escolares
 Concurrir a los actos oficiales que la Escuela convoque o aquellos en los que la misma
tenga participación
 Cuidar de su aspecto e higiene personal así como su vocabulario
 Cubrir los daños y perjuicios ocasionados en el patrimonio de la Escuela, cuando estos se
den por una conducta culposa o dolosa, aceptando también la sanción correspondiente
 Hacer llegar los citatorios o comunicados de la escuela a los padres de familia o tutores
 Conocer los reglamentos que regulen su actividad escolar
 Cumplir con todas las indicaciones de las autoridades escolares, orientadores y docentes
horas clase, que tengan relación con el logro de su formación integral
 Conocer, acatar y cumplir con todas las disposiciones reglamentarias y con acuerdos de
las autoridades escolares
 Aportar las cooperaciones establecidas para la realización de los proyectos académicos,
los de clausura de curso y de la ceremonia de egresión
 No permanecer dentro de la institución después de las 20:10 horas, ya que se ha
culminado el horario del Turno vespertino
La permanencia se regirá bajo
la normatividad que marcan
los lineamientos para la
aplicación del Modelo
educativo de Transformación
académica de Bachillerato
general
De la Evaluación
 Artículo 29. La evaluación del aprendizaje es el procedimiento
sistemático que permite tanto al docente como al estudiante, valorar
el logro de competencias conforme al Modelo educativo de
Transformación Académica
 Artículo 30. El personal docente evaluará al estudiante de
conformidad con el Modelo Educativo de Transformación académica
 Artículo 31. La evaluación continua comprenderá el registro de dos
calificaciones parciales durante el semestre, en las fechas que marque
el calendario escolar oficial. La calificación final será el resultado de
promediar las evaluaciones parciales y se registrará en números
enteros
 Artículo 32. El registro de la calificación y el promedio final de la UAC
(Unidad de aprendizaje Curricular) es de 5 a 10 puntos, considerando
los criterios de aproximación
 Artículo 33. El promedio de aprovechamiento
general que se exprese en cualquier documento
oficial será con número entero y una cifra decimal
sin aproximación
 Artículo 35. El estudiante cubrirá como mínimo el
80% de asistencia para tener derecho a la
evaluación y acreditación, en caso contrario se
sujetará al procedimiento de regularización
De la acreditación
 Artículo 36. La acreditación de estudios deberá hacerse
en el plantel en el que esté inscrito el estudiante
 Artículo 37. Las UAC se acreditarán en los periodos
ordinarios y extraordinarios de acuerdo con el calendario
escolar oficial. Las opciones para la evaluación
extraordinaria serán:
Examen de contenidos, habilidades y actitudes
Asesorías complementarias impartidas por el docente,
con una duración mínima de 25 horas; y
Evaluación de las competencias desarrolladas de
manera autodidacta o por experiencia en el trabajo en
escenarios reales o simulados
 Artículo 38. La calificación definitiva para las UAC
será:
Aprobatoria. Cuando el promedio de las dos
calificaciones parciales sea de 6 a 10 puntos; y
No Aprobatoria. Cuando el promedio de las dos
calificaciones sea menor a 6 puntos
 Artículo 39. El procedimiento de regularización es
el medio por el cual los estudiantes podrán
acreditar las UAC no aprobadas en proceso
ordinario
 Artículo 40. Se consideran estudiantes irregulares aquellos que
no acrediten una o más de las UAC del o de los semestres
cursados
 Artículo 41. Se establecen como procedimiento para la
regularización de UAC tres oportunidades de valoración
extraordinaria, mismos que se contabilizarán en forma
inmediata al término del semestre de acuerdo a lo establecido
en el calendario escolar oficial
 Artículo 42. Para el caso del sexto semestre, a efecto de que
los estudiantes puedan concluir sus estudios con su generación,
se aplicará por única ocasión una evaluación especial, después
de haber agotado las tres oportunidades de valoración
extraordinarias
Con la intención de fortalecer
su permanencia dentro de la
Institución, el alumno
observará lo siguiente:
 Contribuir a una formación que le permita el desarrollo integral y
armónico de todas sus facultades
 Participar en forma directa y abierta, pero siempre constructiva en la
organización y funcionamiento de la escuela, y en la promoción de un
ambiente con valores, democrático y responsable en la vida escolar
 Obtener las constancias y certificados de estudios que solicite a la
Dirección de la escuela, previo pago de los derechos a la escuela
 De común acuerdo con los padres de familia mediante acta de
asamblea proveerse del uniforme y materiales solicitados por la
escuela
 Cumplir con todos los deberes escolares tendientes al mejor
aprovechamiento de la enseñanza que reciben
 Asistir con puntualidad a sus clases y a las actividades
escolares que se determinen como obligatorias portando
su credencial escolar. Tomando en cuenta que la
apertura de la puerta de acceso es a las 1 pm y se
cerrará a la 1:20 y de la 13:50 a las 14:10. De las 1:11
a las 1:20 y de las 14:01 a las 14:20 se tomará como
retardo y al acumular tres retardos será acreedor a una
sanción de un día previa notificación a su padre o tutor
 Cuidar y devolver los libros, instrumentos, materiales y
muebles en buen estado que la escuela le proporcione
 Pertenecer y apoyar a los organismos que funcionen en
la escuela con fines educativos y de servicio social
 Manifestar absoluta responsabilidad en los trabajos
escolares
 Considerando los objetivos formativos del nivel se
prohíbe el uso de gorras, paliacates o de cualquier
prenda que cubra la cabeza del alumno dentro de
la escuela, así como también aretes, barba, el
cabello largo y tintes en los varones y modificar el
uniforme. En las mujeres presentarse con el
cabello natural restringiendo el uso de tintes, no
peinados extravagantes. Para ambos sexos no
portar percing en cualquier parte de su cuerpo
 Los alumnos deberán portar el uniforme con las siguientes características:
 Mujeres: Jumper de tela xolostoc roja, debajo de la rodilla, bajo el diseño
mostrado al inicio del curso. Blusa blanca con manga corta, cuello sport,
suéter azul marino cruzado con seis botones dorados, calceta escolar azul
marino a la rodilla y zapato escolar negro
 Hombres: Pantalón escolar gris Oxford (no cholo, no entubado ni
acampanado), camisa blanca manga larga y cuello para corbata color
vino, suéter azul marino cruzado con seis botones dorados y zapato negro
de vestir
 Propiciar un ambiente cordial y de respeto entre todos los integrantes de
la comunidad escolar, de manera especial entre las alumnas, sus
compañeros y los docentes, así como manifestar una actitud decorosa
dentro y fuera del plantel
 Prohibido el uso de celulares durante la clase en reserva de una urgencia,
para lo cual se solicitará el permiso correspondiente al docente en turno,
así como también los audífonos, ipod, consolas de juego, pantallas de
video o cualquier aparato tecnológico no solicitado por el docente
correspondiente. No nos hacemos responsables de objetos perdidos o
robados
CAPÍTULO VI
DE LAS SANCIONES A LOS
ALUMNOS
 Artículo 157. Los alumnos que infrinjan sus
obligaciones se harán acreedores a las siguientes
sanciones:
 Llamada de atención
 Severa llamada de atención
 Amonestación
 Suspensión temporal de sus derechos escolares
 Expulsión definitiva de la escuela
 Artículo 158. Corresponde imponer las sanciones a que se refiere
el artículo anterior en las fracciones I y II al Docente Horas Clase o
al Docente Orientador, con autorización del Docente Director
escolar. También al Docente Director escolar corresponde imponer
las sanciones de las fracciones III y IV con el Vo. Bo., de la
autoridad educativa superior.
 Artículo 159. Para aplicar la expulsión definitiva, el caso
deberá ser expuesto, analizado y resuelto por el Consejo
Académico Institucional, con el Vo. Bo. de la Supervisión escolar y
la Subdirección del Bachillerato correspondiente.
 Artículo 160. Todas las sanciones a que se hacen acreedores los
infractores, deberán ser comunicadas por escrito al padre de
familia o tutor.
 Artículo 161. Las sanciones antes
mencionadas se impondrán tomando en
cuenta las condiciones personales y los
antecedentes del infractor, las circunstancias
en que se cometió la falta y la gravedad de
la misma. La sanción será proporcional a la
gravedad de la falta. La reincidencia será
una agravante en la aplicación de
posteriores sanciones drásticas.
 Artículo 162. No podrá imponerse sanción
alguna sin oír previamente al supuesto
infractor, dándole oportunidad de aportar los
elementos que estime necesarios en su
defensa.
 Artículo 163. Se entiende por llamada de
atención a la prevención verbal, y por
severa llamada de atención, a la prevención
escrita que se haga al alumno con motivo de
falta leve, o falta de puntualidad, asistencia
y comportamiento dentro de la escuela.
 Artículo 164. Amonestación es una nota
escrita que se registra en el expediente
personal del alumno, ante las omisiones o
faltas siguientes:
 No ser respetuoso con sus compañeros y
superiores
 No tratar con cortesía y diligencia a los
maestros y padres de familia
 Hacer propaganda a eventos no
institucionales dentro de los Centros de
trabajo (bailes, partidos políticos, credos,
comercio, etc.)
 Por cinco faltas de puntualidad en el mes
 Por tres faltas de asistencia injustificadas en
el mes
 Tener cuatro llamadas de atención en un
lapso de 30 días
 Dos severas llamadas de atención en un
lapso de 30 días
 Salir de la escuela en horas de actividades
académicas sin causa justificada
 Artículo 165. La suspensión temporal de los
derechos escolares, es la separación física del
alumno del proceso enseñanza aprendizaje, por
acumular notas de amonestación, actos de
irresponsabilidad y prácticas de conducta
socialmente inaceptadas, como tatuajes,
perforaciones corporales, tintes, vestimentas
estrafalarias, etc., también actividades que sean
filmadas y subidas a páginas de internet como
youtube, Facebook, etc., como acto denigrante
hacia compañeros de escuela y/o profesores, en
caso de alumnos sea portando o no el uniforme
institucional. Los casos que ameriten la sanción
siendo necesario el consejo del docente titular de
la asignatura, el docente Orientador y el Docente
Director de la escuela quienes emitirán por
escrito lo conducente y puede ser:
 Una o varias horas clase
 Uno, dos o tres días, dependiendo de la gravedad
del caso
 Cuatro días o más si reincide en actos que
lesionen a terceros, sanción que deberá contar
con el Vo. Bo. de la Supervisión Escolar
 Artículo 166. La suspensión definitiva de los derechos escolares del alumno, es la
separación física de la institución y puede darse por los siguientes hechos:
 Por acudir al plantel en estado de ebriedad o bajo los efectos de algún narcótico y
su proliferación
 Portar armas de cualquier tipo en la escuela
 Dañar las instalaciones, el material bibliográfico y en general el patrimonio de la
escuela
 Liarse a golpes dentro o fuera de la escuela
 Cometer actos de vandalismo dentro o fuera de la escuela
 Alterar o utilizar documentos falsificados
 Cometer actos que impliquen robo
 Suplantar, ser suplantado o realizar cualquier acto fraudulento en las evaluaciones
correspondientes
Elaboraron curso de Inducción
Día 2
 Prof. Alejandro Pradel Ramírez
Orientador 1° III y 1° IV
Turno Vespertino

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Manual de convivencia
PPT
Angelita lopez
PPTX
Manual de convivencia
PPT
Nata,jaha
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
PPTX
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
DOC
ESCUELA SECUNDARIA TÈCINA No"35"
Manual de convivencia
Angelita lopez
Manual de convivencia
Nata,jaha
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
ESCUELA SECUNDARIA TÈCINA No"35"

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo gbi
PPT
Laura
PPTX
genesis portal institucional
PPT
wendy
PPTX
Diaposivas
DOC
Condiciones De Trabajo En El Begsu
PPTX
Sistemas de informacion
DOCX
Reglamento Pedagogia Ienss 2009
PDF
Reglamento de alumnos del ce cy tej
PPT
Estatuto del funcionario_docente
PDF
Politicas del curso y del departamento de química
PDF
Codigo de buenos habitos, etica y valores
PPTX
REGLAMENTO DE LA LEY DE EDUCACIÒN
DOC
REGLAMENTACION DEL PROCESO DE PRACTICA DOCENTE
PDF
Estatuto Funcionario Docente ANEP
PPTX
Presentacion del reglamento estudiantil upc
PDF
Reglas de juego de la clase microbiologia y laboratorio
PDF
Trabajo estación 3
Trabajo gbi
Laura
genesis portal institucional
wendy
Diaposivas
Condiciones De Trabajo En El Begsu
Sistemas de informacion
Reglamento Pedagogia Ienss 2009
Reglamento de alumnos del ce cy tej
Estatuto del funcionario_docente
Politicas del curso y del departamento de química
Codigo de buenos habitos, etica y valores
REGLAMENTO DE LA LEY DE EDUCACIÒN
REGLAMENTACION DEL PROCESO DE PRACTICA DOCENTE
Estatuto Funcionario Docente ANEP
Presentacion del reglamento estudiantil upc
Reglas de juego de la clase microbiologia y laboratorio
Trabajo estación 3
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Reglamento prepa
PPT
Bolívar inmortalizado
PPT
Combate naval de iquique
PPT
Clase 1 psicologia general
DOCX
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
PPTX
La escuela
PPT
Osteología y artrología de cabeza
PPTX
anatomia II primera clase
PPT
Las reglas de mi sala de clases
DOC
Reglas del salón de clases
Reglamento prepa
Bolívar inmortalizado
Combate naval de iquique
Clase 1 psicologia general
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
La escuela
Osteología y artrología de cabeza
anatomia II primera clase
Las reglas de mi sala de clases
Reglas del salón de clases
Publicidad

Similar a Reglamento Escolar (20)

PPT
Reglamento de los estudiantes
PDF
Decreto 511 evaluación diferenciada
PDF
Arte semana2 2 la filosofía de l Arte 24.
DOC
Reglamentoescolar6 1516
PDF
Reglamentoescolar6 1617
DOC
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
DOCX
Reglamento escolar interno luis donaldo colosio
PDF
Reglamento escolar EST 6 14-15
PDF
Reglamentoescolar6 1415
PPTX
Primer dia 2018
PDF
Propuesta reglamento escolar
DOC
Reglamento colegio 2015 2016 francis
PPTX
Tema- DEBERES Y ASDDASDASERECHOS DEL ESTUDIANTE EN LA ESCUELA.pptx
DOCX
Reglamentoescolar6 1314
DOCX
Compromiso de los padres d efamilia y estudiantes de la institución
PDF
Reglamento interno
DOCX
MODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docx
PDF
Reglamento 2013
PDF
Acuerdos de convivencia escolar y comunitaria
PPTX
NORMAS GENERALES QUE RIGEN A LOS ALUMNOS.pptx
Reglamento de los estudiantes
Decreto 511 evaluación diferenciada
Arte semana2 2 la filosofía de l Arte 24.
Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1617
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Reglamento escolar interno luis donaldo colosio
Reglamento escolar EST 6 14-15
Reglamentoescolar6 1415
Primer dia 2018
Propuesta reglamento escolar
Reglamento colegio 2015 2016 francis
Tema- DEBERES Y ASDDASDASERECHOS DEL ESTUDIANTE EN LA ESCUELA.pptx
Reglamentoescolar6 1314
Compromiso de los padres d efamilia y estudiantes de la institución
Reglamento interno
MODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docx
Reglamento 2013
Acuerdos de convivencia escolar y comunitaria
NORMAS GENERALES QUE RIGEN A LOS ALUMNOS.pptx

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Reglamento Escolar

  • 1. REGLAMENTO INTERIOR ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE CHALCO TURNO VESPERTINO
  • 2.  DERECHOS, OBLIGACIONES, PERMANENCIA Y SANCIONES DE LOS ALUMNOS CON BASE AL REGLAMENTO INTERIOR PARA ESCUELAS PREPARATORIAS OFICIALES Y LOS LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO DE TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA DE BACHILLERATO GENERAL
  • 3. Los alumnos inscritos en las escuelas del tipo Medio Superior del Sistema Educativo Estatal, tienen los siguientes derechos:
  • 4.  Recibir educación de calidad  Participar activamente en la construcción de sus aprendizajes, mediante experiencias significativas coordinadas por el Docente Horas Clase  Ser tratados con respeto por todos los miembros de la comunidad escolar  Recibir la documentación que lo acredite como alumno de la Escuela  Ser evaluado con base en la normatividad vigente  Solicitar la revisión de sus procesos de evaluación  Formar parte de los organismos internos que contribuyan al buen funcionamiento de la escuela
  • 5.  Participar en forma directa, abierta y constructiva en la organización y funcionamiento de la escuela, procurando un ambiente democrático de la vida de la misma  Recibir reconocimientos y estímulos que otorgue la escuela u otras instancias, por su destacada participación en diferentes actividades  Denunciar cualquier hecho que contravenga el buen desempeño de las actividades académico-administrativas.  Ser escuchado por las autoridades educativas para la solución de sus problemas académico-administrativos.  Expresar libremente y con respeto sus opiniones, siempre y cuando no se perturbe las labores institucionales
  • 6.  Justificar sus inasistencias a plena satisfacción de las autoridades escolares  Justificar sus inasistencias como máximo ocho días después de la falta o faltas  Hacer uso de los anexos, equipos e instrumentos con que cuente la escuela para su formación de acuerdo con la normatividad establecida  Contar con el apoyo necesario cuando se represente oficialmente a la escuela, en función de los recursos de la misma  Recibir los documentos oficiales que acrediten los estudios realizados
  • 7. Son obligaciones de los Alumnos:
  • 8.  Inscribirse en tiempo y forma al semestre que va a cursar  Asistir puntualmente a sus clases y actividades escolares  Cumplir debidamente con los compromisos contraídos al inicio de todos los cursos de las diferentes asignaturas  Contribuir activamente en el proceso de su propia formación  Observar conducta respetuosa dentro y fuera de la escuela  Respetar la personalidad de los directivos, orientadores, docentes, empleados administrativos, trabajadores manuales, personal de apoyo y padres de familia dentro y fuera de la escuela  Adoptar dentro y fuera de la escuela costumbres socialmente aceptadas  No ingerir, no vender o distribuir sustancias toxicas dentro o fuera de la escuela  Permanecer en las instalaciones de la escuela el tiempo marcado por el horario institucional, destinado a clases y a las actividades debidamente autorizadas  Cuidar el patrimonio de la escuela a la que pertenece
  • 9.  Proveerse de los útiles y medios didácticos necesarios para el desarrollo de sus asignaturas y actividades extracurriculares  Desempeñar responsablemente las comisiones que les sean encomendadas por las autoridades escolares  Concurrir a los actos oficiales que la Escuela convoque o aquellos en los que la misma tenga participación  Cuidar de su aspecto e higiene personal así como su vocabulario  Cubrir los daños y perjuicios ocasionados en el patrimonio de la Escuela, cuando estos se den por una conducta culposa o dolosa, aceptando también la sanción correspondiente  Hacer llegar los citatorios o comunicados de la escuela a los padres de familia o tutores  Conocer los reglamentos que regulen su actividad escolar  Cumplir con todas las indicaciones de las autoridades escolares, orientadores y docentes horas clase, que tengan relación con el logro de su formación integral  Conocer, acatar y cumplir con todas las disposiciones reglamentarias y con acuerdos de las autoridades escolares  Aportar las cooperaciones establecidas para la realización de los proyectos académicos, los de clausura de curso y de la ceremonia de egresión  No permanecer dentro de la institución después de las 20:10 horas, ya que se ha culminado el horario del Turno vespertino
  • 10. La permanencia se regirá bajo la normatividad que marcan los lineamientos para la aplicación del Modelo educativo de Transformación académica de Bachillerato general
  • 11. De la Evaluación  Artículo 29. La evaluación del aprendizaje es el procedimiento sistemático que permite tanto al docente como al estudiante, valorar el logro de competencias conforme al Modelo educativo de Transformación Académica  Artículo 30. El personal docente evaluará al estudiante de conformidad con el Modelo Educativo de Transformación académica  Artículo 31. La evaluación continua comprenderá el registro de dos calificaciones parciales durante el semestre, en las fechas que marque el calendario escolar oficial. La calificación final será el resultado de promediar las evaluaciones parciales y se registrará en números enteros  Artículo 32. El registro de la calificación y el promedio final de la UAC (Unidad de aprendizaje Curricular) es de 5 a 10 puntos, considerando los criterios de aproximación
  • 12.  Artículo 33. El promedio de aprovechamiento general que se exprese en cualquier documento oficial será con número entero y una cifra decimal sin aproximación  Artículo 35. El estudiante cubrirá como mínimo el 80% de asistencia para tener derecho a la evaluación y acreditación, en caso contrario se sujetará al procedimiento de regularización
  • 13. De la acreditación  Artículo 36. La acreditación de estudios deberá hacerse en el plantel en el que esté inscrito el estudiante  Artículo 37. Las UAC se acreditarán en los periodos ordinarios y extraordinarios de acuerdo con el calendario escolar oficial. Las opciones para la evaluación extraordinaria serán: Examen de contenidos, habilidades y actitudes Asesorías complementarias impartidas por el docente, con una duración mínima de 25 horas; y Evaluación de las competencias desarrolladas de manera autodidacta o por experiencia en el trabajo en escenarios reales o simulados
  • 14.  Artículo 38. La calificación definitiva para las UAC será: Aprobatoria. Cuando el promedio de las dos calificaciones parciales sea de 6 a 10 puntos; y No Aprobatoria. Cuando el promedio de las dos calificaciones sea menor a 6 puntos  Artículo 39. El procedimiento de regularización es el medio por el cual los estudiantes podrán acreditar las UAC no aprobadas en proceso ordinario
  • 15.  Artículo 40. Se consideran estudiantes irregulares aquellos que no acrediten una o más de las UAC del o de los semestres cursados  Artículo 41. Se establecen como procedimiento para la regularización de UAC tres oportunidades de valoración extraordinaria, mismos que se contabilizarán en forma inmediata al término del semestre de acuerdo a lo establecido en el calendario escolar oficial  Artículo 42. Para el caso del sexto semestre, a efecto de que los estudiantes puedan concluir sus estudios con su generación, se aplicará por única ocasión una evaluación especial, después de haber agotado las tres oportunidades de valoración extraordinarias
  • 16. Con la intención de fortalecer su permanencia dentro de la Institución, el alumno observará lo siguiente:
  • 17.  Contribuir a una formación que le permita el desarrollo integral y armónico de todas sus facultades  Participar en forma directa y abierta, pero siempre constructiva en la organización y funcionamiento de la escuela, y en la promoción de un ambiente con valores, democrático y responsable en la vida escolar  Obtener las constancias y certificados de estudios que solicite a la Dirección de la escuela, previo pago de los derechos a la escuela  De común acuerdo con los padres de familia mediante acta de asamblea proveerse del uniforme y materiales solicitados por la escuela  Cumplir con todos los deberes escolares tendientes al mejor aprovechamiento de la enseñanza que reciben
  • 18.  Asistir con puntualidad a sus clases y a las actividades escolares que se determinen como obligatorias portando su credencial escolar. Tomando en cuenta que la apertura de la puerta de acceso es a las 1 pm y se cerrará a la 1:20 y de la 13:50 a las 14:10. De las 1:11 a las 1:20 y de las 14:01 a las 14:20 se tomará como retardo y al acumular tres retardos será acreedor a una sanción de un día previa notificación a su padre o tutor  Cuidar y devolver los libros, instrumentos, materiales y muebles en buen estado que la escuela le proporcione  Pertenecer y apoyar a los organismos que funcionen en la escuela con fines educativos y de servicio social
  • 19.  Manifestar absoluta responsabilidad en los trabajos escolares  Considerando los objetivos formativos del nivel se prohíbe el uso de gorras, paliacates o de cualquier prenda que cubra la cabeza del alumno dentro de la escuela, así como también aretes, barba, el cabello largo y tintes en los varones y modificar el uniforme. En las mujeres presentarse con el cabello natural restringiendo el uso de tintes, no peinados extravagantes. Para ambos sexos no portar percing en cualquier parte de su cuerpo
  • 20.  Los alumnos deberán portar el uniforme con las siguientes características:  Mujeres: Jumper de tela xolostoc roja, debajo de la rodilla, bajo el diseño mostrado al inicio del curso. Blusa blanca con manga corta, cuello sport, suéter azul marino cruzado con seis botones dorados, calceta escolar azul marino a la rodilla y zapato escolar negro  Hombres: Pantalón escolar gris Oxford (no cholo, no entubado ni acampanado), camisa blanca manga larga y cuello para corbata color vino, suéter azul marino cruzado con seis botones dorados y zapato negro de vestir
  • 21.  Propiciar un ambiente cordial y de respeto entre todos los integrantes de la comunidad escolar, de manera especial entre las alumnas, sus compañeros y los docentes, así como manifestar una actitud decorosa dentro y fuera del plantel  Prohibido el uso de celulares durante la clase en reserva de una urgencia, para lo cual se solicitará el permiso correspondiente al docente en turno, así como también los audífonos, ipod, consolas de juego, pantallas de video o cualquier aparato tecnológico no solicitado por el docente correspondiente. No nos hacemos responsables de objetos perdidos o robados
  • 22. CAPÍTULO VI DE LAS SANCIONES A LOS ALUMNOS
  • 23.  Artículo 157. Los alumnos que infrinjan sus obligaciones se harán acreedores a las siguientes sanciones:  Llamada de atención  Severa llamada de atención  Amonestación  Suspensión temporal de sus derechos escolares  Expulsión definitiva de la escuela
  • 24.  Artículo 158. Corresponde imponer las sanciones a que se refiere el artículo anterior en las fracciones I y II al Docente Horas Clase o al Docente Orientador, con autorización del Docente Director escolar. También al Docente Director escolar corresponde imponer las sanciones de las fracciones III y IV con el Vo. Bo., de la autoridad educativa superior.  Artículo 159. Para aplicar la expulsión definitiva, el caso deberá ser expuesto, analizado y resuelto por el Consejo Académico Institucional, con el Vo. Bo. de la Supervisión escolar y la Subdirección del Bachillerato correspondiente.  Artículo 160. Todas las sanciones a que se hacen acreedores los infractores, deberán ser comunicadas por escrito al padre de familia o tutor.
  • 25.  Artículo 161. Las sanciones antes mencionadas se impondrán tomando en cuenta las condiciones personales y los antecedentes del infractor, las circunstancias en que se cometió la falta y la gravedad de la misma. La sanción será proporcional a la gravedad de la falta. La reincidencia será una agravante en la aplicación de posteriores sanciones drásticas.  Artículo 162. No podrá imponerse sanción alguna sin oír previamente al supuesto infractor, dándole oportunidad de aportar los elementos que estime necesarios en su defensa.  Artículo 163. Se entiende por llamada de atención a la prevención verbal, y por severa llamada de atención, a la prevención escrita que se haga al alumno con motivo de falta leve, o falta de puntualidad, asistencia y comportamiento dentro de la escuela.
  • 26.  Artículo 164. Amonestación es una nota escrita que se registra en el expediente personal del alumno, ante las omisiones o faltas siguientes:  No ser respetuoso con sus compañeros y superiores  No tratar con cortesía y diligencia a los maestros y padres de familia  Hacer propaganda a eventos no institucionales dentro de los Centros de trabajo (bailes, partidos políticos, credos, comercio, etc.)  Por cinco faltas de puntualidad en el mes  Por tres faltas de asistencia injustificadas en el mes  Tener cuatro llamadas de atención en un lapso de 30 días  Dos severas llamadas de atención en un lapso de 30 días  Salir de la escuela en horas de actividades académicas sin causa justificada
  • 27.  Artículo 165. La suspensión temporal de los derechos escolares, es la separación física del alumno del proceso enseñanza aprendizaje, por acumular notas de amonestación, actos de irresponsabilidad y prácticas de conducta socialmente inaceptadas, como tatuajes, perforaciones corporales, tintes, vestimentas estrafalarias, etc., también actividades que sean filmadas y subidas a páginas de internet como youtube, Facebook, etc., como acto denigrante hacia compañeros de escuela y/o profesores, en caso de alumnos sea portando o no el uniforme institucional. Los casos que ameriten la sanción siendo necesario el consejo del docente titular de la asignatura, el docente Orientador y el Docente Director de la escuela quienes emitirán por escrito lo conducente y puede ser:  Una o varias horas clase  Uno, dos o tres días, dependiendo de la gravedad del caso  Cuatro días o más si reincide en actos que lesionen a terceros, sanción que deberá contar con el Vo. Bo. de la Supervisión Escolar
  • 28.  Artículo 166. La suspensión definitiva de los derechos escolares del alumno, es la separación física de la institución y puede darse por los siguientes hechos:  Por acudir al plantel en estado de ebriedad o bajo los efectos de algún narcótico y su proliferación  Portar armas de cualquier tipo en la escuela  Dañar las instalaciones, el material bibliográfico y en general el patrimonio de la escuela  Liarse a golpes dentro o fuera de la escuela  Cometer actos de vandalismo dentro o fuera de la escuela  Alterar o utilizar documentos falsificados  Cometer actos que impliquen robo  Suplantar, ser suplantado o realizar cualquier acto fraudulento en las evaluaciones correspondientes
  • 29. Elaboraron curso de Inducción Día 2  Prof. Alejandro Pradel Ramírez Orientador 1° III y 1° IV Turno Vespertino