SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglamento estudiantíl
 En 1955, el padre Rafael García Herreros
  inició “el minuto de Dios” con el fin de
  promover un desarrollo integral de las
  personas y comunidades.
 Con el tiempo, el minuto de Dios, ha ido
  creciendo por todo el país, ayudando a
  la comunidad en diferentes aspectos
  como Atención humanitaria, vivienda,
  desarrollo social, arte y cultura, entre
  otros.
 La universidad UNIMINUTO fue fundada
  por la corporación “El minuto de Dios”
  con la finalidad de mejorar la
  educación superior.
 La orientación filosófica, cátedra,
  investigativa y de ayuda y servició a la
  comunidad es regida por el mensaje de
  el Evangelio.
   Se exige respeto hacia las creencias y fe
    de los demás

   Es de gran importancia el dialogo,
    mostrándolo como elemento
    fundamental para el desarrollo integral
    de las personas y la comunidad para el
    fortalecimiento de la institución.

   No se obliga a nadie a actuar en contra
    de su voluntad
   Independientemente de la orientación
    de la universidad, cualquier persona sin
    importar su credo, sexo, raza, o
    condición social y/o económica, puede
    hacer parte de la institución.
   Entre la comunidad educativa, se
    mantiene una relación respetuosa en la
    cual el uso del dialogo es indispensable.
    Hacen parte de esta comunidad:
   A. Estudiantes
   B. Profesores
   C. Personal administrativo
   D. Egresados
   Es el núcleo principal de la comunidad
    UNIMINUTO. Todos los procesos enseñados,
    se encaminan con la finalidad de formar
    profesionales responsables con la
    sociedad, con ética y de calidad.
   Cada estudiante construye su proyecto de
    vida y es totalmente autónomo durante su
    proceso de formación
   Acepta el reglamento que rige la
    institución
 Contratados por la institución
  especialmente para una total
  dedicación a proyección social y
  gestión académica.
 Trasmitir su conocimiento, valores
  personales y experiencia para un mejor
  desarrollo integral de la comunidad
  universitaria en la institución.
 Son aquellos quienes
                             Las personas
  representan a
                              contratadas con la
  UNIMINUTO frente a
                              finalidad de tener un
  la sociedad.
                              apoyo en la
 Proyectan a la
                              docencia, la
  comunidad                   proyección social,
  educativa de una            investigación y
  forma más efectiva          asegurar el bienestar
  para el desarrollo y        de la comunidad.
  al servicio del país.
Reglamento estudiantíl
   Participar en todas actividades académicas
   Exigir calidad en los métodos de formación de
    UNIMINUTO
   Cursar todos los programas en los que se ha
    matriculado
   Exigir un traslado, reintegro o transferencia
    según lo escrito en el reglamento.
   Ser tratado respetuosamente por toda la
    comunidad UNIMINUTO
   Derecho a expresar sus ideas libremente sin ser
    juzgado o agredido
 Conocer y recibir los servicios y
  beneficios de bienestar que ofrece
  UNIMINUTO.
 Puede presentar respetuosamente
  solicitudes y reclamos y recibir una
  respuesta completa, siempre siguiendo
  el conducto regular.
 Evaluar a los profesores de sus
  asignaturas y saber los resultados de la
  evaluación
   Cumplir el reglamento          Realizar investigaciones,
    estudiantil de                  mostrando su esfuerzo
    UNIMINUTO                       personal y autonomía
   No presentar trabajos          Respetar en todo
    con escritos,                   aspecto a los demás
    documentos o ideas de           integrantes de la
    otras personas sin hacer        comunidad.
    énfasis en que no son          trabajos y practicas
    suyos y dando el crédito
    al verdadero dueño.
   Participar en actividades
    académicas de
    formación profesional
 Conocer el método educativo, hacer
  uso de la identificación personas
  (carné), aulas virtuales y código de
  acceso
 Pagar el valor de la matricula e los
  tiempos establecidos.
 Respetar la privacidad de los demás
 No entrar a UNIMINUTO bajo el efecto
  de sustancias embriagantes,
  psicoactivas o alucinógenas.
   Es la autorización que se da cuando el
    estudiante ha decidido voluntariamente
    retirarse de la institución para continuar
    con normalidad sus estudios en
    UNIMINUTO después de mínimo un
    semestre y máximo dos por fuera de la
    institución.


   Es la autorización dada por el concejo de
    facultad al estudiante para que continúe
    con sus estudios normalmente, después
    de haber perdido un semestre
    académico o haber sido retirado por
    disciplina y haber estado fuera mínimo
    dos semestres.
Reglamento estudiantíl
 Cada profesor de cada una de las
  materias vistas por el estudiante debe
  llevar un control de asistencia de sus
  alumnos para mejorar el rendimiento
  académico.
 Si el docente decide hacer control de
  asistencia, bebe comunicarlo desde el
  primer día de clases.
 Cuando el
   En UNIMINUTO, se le      estudiante falta al
    llama “inasistencia”     90% de clases de las
    cuando un                asignaturas que está
    estudiante se            matriculado sin
    ausenta o llega 10       mostrar una
    minutos tarde a una      justificación valida.
    clase a la que está
                            En éste caso, el
    matriculado sin
    causa justificada.       docente deberá
                             informar al decano
                             de la facultad.
   Se pierde una asignatura cuando las
    fallas completan el 15% de las clases sin
    justa razón, al igual que el 25% de las
    clases, tenga o no tenga justificación
    aceptada.
 La escala va de cero a cinco. Si al
  momento de digito de las calificaciones,
  las centésimas son iguales o mayores
  que cinco, se aproximará a la decima,
  de lo contrario, se quedará la nota
  como estaba.
 Se aprueba una asignatura cuando su
  definitiva es igual o mayor a 3.5.
    Se da perdida del periodo académico
     cuando:
    A. Perdida de 3 o más asignaturas
    B. Perdida de 2 asignaturas por segunda
     vez
    C. Perdida de 1 asignatura por tercera
     vez

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Reglamento estudiantil
PPT
SISTEMA GENESIS Y PORTALES INSTITUCIONALES
PPTX
Reglamento estudiantil
DOCX
Manual de convivencia
PPT
La ley ge..[1]
PPT
Nata,jaha
PPT
Angelita lopez
Reglamento estudiantil
SISTEMA GENESIS Y PORTALES INSTITUCIONALES
Reglamento estudiantil
Manual de convivencia
La ley ge..[1]
Nata,jaha
Angelita lopez

La actualidad más candente (19)

PPT
Diapositivas gestion basica
PDF
Tutorial 1 gbi corporación minuto de dios.
PDF
Tutorial 1 gbi
PPTX
Normas de comportamiento aula fiesta
PPTX
Derechos, Deberes y Régimen Disciplinario de los Estudiantes
PPTX
Sistema de información institucional
PPTX
Derechos y obligaciones de los Estudiantes
PPTX
Jorge luis acuña jiménez
DOC
Informe reglamento sena
PPTX
PPT
wendy
PDF
Reglas de juego de la clase microbiologia y laboratorio
PDF
Codigo de buenos habitos, etica y valores
PPTX
Derecho de los estudiantes
DOCX
Actividad final
PDF
Reglas de juego de la clase microbiologia y laboratorio
PPTX
Derechos y deberes del estudiante
PPT
Yo
PPTX
Reglamentacion Institucional.
Diapositivas gestion basica
Tutorial 1 gbi corporación minuto de dios.
Tutorial 1 gbi
Normas de comportamiento aula fiesta
Derechos, Deberes y Régimen Disciplinario de los Estudiantes
Sistema de información institucional
Derechos y obligaciones de los Estudiantes
Jorge luis acuña jiménez
Informe reglamento sena
wendy
Reglas de juego de la clase microbiologia y laboratorio
Codigo de buenos habitos, etica y valores
Derecho de los estudiantes
Actividad final
Reglas de juego de la clase microbiologia y laboratorio
Derechos y deberes del estudiante
Yo
Reglamentacion Institucional.
Publicidad

Similar a Reglamento estudiantíl (20)

PPT
Información sobre la universidad uniminuto
PPTX
genesis portal institucional
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Gbi presentacion
PPTX
Yeimmyliselygbi
PPTX
Yeimmyliselygbi
PPTX
Sistemas de información instituciona
PPT
PPT
PPT
Sistemas de informacion
PPT
Sistemas de iInformacion Institucional
PPTX
Gbi ultimo
PPT
PPTX
Trabajo gbi
PPTX
Trabajo gbi[1]
PPT
Gbi ultimo
PPTX
Gestion basica de la infomacion
PPTX
Gestion basica de la infomacion
PPTX
Comunidad de practica-Maestria en educacion.pptx
Información sobre la universidad uniminuto
genesis portal institucional
Sistemas de informacion
Gbi presentacion
Yeimmyliselygbi
Yeimmyliselygbi
Sistemas de información instituciona
Sistemas de informacion
Sistemas de iInformacion Institucional
Gbi ultimo
Trabajo gbi
Trabajo gbi[1]
Gbi ultimo
Gestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacion
Comunidad de practica-Maestria en educacion.pptx
Publicidad

Reglamento estudiantíl

  • 2.  En 1955, el padre Rafael García Herreros inició “el minuto de Dios” con el fin de promover un desarrollo integral de las personas y comunidades.  Con el tiempo, el minuto de Dios, ha ido creciendo por todo el país, ayudando a la comunidad en diferentes aspectos como Atención humanitaria, vivienda, desarrollo social, arte y cultura, entre otros.
  • 3.  La universidad UNIMINUTO fue fundada por la corporación “El minuto de Dios” con la finalidad de mejorar la educación superior.  La orientación filosófica, cátedra, investigativa y de ayuda y servició a la comunidad es regida por el mensaje de el Evangelio.
  • 4. Se exige respeto hacia las creencias y fe de los demás  Es de gran importancia el dialogo, mostrándolo como elemento fundamental para el desarrollo integral de las personas y la comunidad para el fortalecimiento de la institución.  No se obliga a nadie a actuar en contra de su voluntad
  • 5. Independientemente de la orientación de la universidad, cualquier persona sin importar su credo, sexo, raza, o condición social y/o económica, puede hacer parte de la institución.
  • 6. Entre la comunidad educativa, se mantiene una relación respetuosa en la cual el uso del dialogo es indispensable. Hacen parte de esta comunidad:  A. Estudiantes  B. Profesores  C. Personal administrativo  D. Egresados
  • 7. Es el núcleo principal de la comunidad UNIMINUTO. Todos los procesos enseñados, se encaminan con la finalidad de formar profesionales responsables con la sociedad, con ética y de calidad.  Cada estudiante construye su proyecto de vida y es totalmente autónomo durante su proceso de formación  Acepta el reglamento que rige la institución
  • 8.  Contratados por la institución especialmente para una total dedicación a proyección social y gestión académica.  Trasmitir su conocimiento, valores personales y experiencia para un mejor desarrollo integral de la comunidad universitaria en la institución.
  • 9.  Son aquellos quienes  Las personas representan a contratadas con la UNIMINUTO frente a finalidad de tener un la sociedad. apoyo en la  Proyectan a la docencia, la comunidad proyección social, educativa de una investigación y forma más efectiva asegurar el bienestar para el desarrollo y de la comunidad. al servicio del país.
  • 11. Participar en todas actividades académicas  Exigir calidad en los métodos de formación de UNIMINUTO  Cursar todos los programas en los que se ha matriculado  Exigir un traslado, reintegro o transferencia según lo escrito en el reglamento.  Ser tratado respetuosamente por toda la comunidad UNIMINUTO  Derecho a expresar sus ideas libremente sin ser juzgado o agredido
  • 12.  Conocer y recibir los servicios y beneficios de bienestar que ofrece UNIMINUTO.  Puede presentar respetuosamente solicitudes y reclamos y recibir una respuesta completa, siempre siguiendo el conducto regular.  Evaluar a los profesores de sus asignaturas y saber los resultados de la evaluación
  • 13. Cumplir el reglamento  Realizar investigaciones, estudiantil de mostrando su esfuerzo UNIMINUTO personal y autonomía  No presentar trabajos  Respetar en todo con escritos, aspecto a los demás documentos o ideas de integrantes de la otras personas sin hacer comunidad. énfasis en que no son  trabajos y practicas suyos y dando el crédito al verdadero dueño.  Participar en actividades académicas de formación profesional
  • 14.  Conocer el método educativo, hacer uso de la identificación personas (carné), aulas virtuales y código de acceso  Pagar el valor de la matricula e los tiempos establecidos.  Respetar la privacidad de los demás  No entrar a UNIMINUTO bajo el efecto de sustancias embriagantes, psicoactivas o alucinógenas.
  • 15. Es la autorización que se da cuando el estudiante ha decidido voluntariamente retirarse de la institución para continuar con normalidad sus estudios en UNIMINUTO después de mínimo un semestre y máximo dos por fuera de la institución.  Es la autorización dada por el concejo de facultad al estudiante para que continúe con sus estudios normalmente, después de haber perdido un semestre académico o haber sido retirado por disciplina y haber estado fuera mínimo dos semestres.
  • 17.  Cada profesor de cada una de las materias vistas por el estudiante debe llevar un control de asistencia de sus alumnos para mejorar el rendimiento académico.  Si el docente decide hacer control de asistencia, bebe comunicarlo desde el primer día de clases.
  • 18.  Cuando el  En UNIMINUTO, se le estudiante falta al llama “inasistencia” 90% de clases de las cuando un asignaturas que está estudiante se matriculado sin ausenta o llega 10 mostrar una minutos tarde a una justificación valida. clase a la que está  En éste caso, el matriculado sin causa justificada. docente deberá informar al decano de la facultad.
  • 19. Se pierde una asignatura cuando las fallas completan el 15% de las clases sin justa razón, al igual que el 25% de las clases, tenga o no tenga justificación aceptada.
  • 20.  La escala va de cero a cinco. Si al momento de digito de las calificaciones, las centésimas son iguales o mayores que cinco, se aproximará a la decima, de lo contrario, se quedará la nota como estaba.  Se aprueba una asignatura cuando su definitiva es igual o mayor a 3.5.
  • 21. Se da perdida del periodo académico cuando: A. Perdida de 3 o más asignaturas B. Perdida de 2 asignaturas por segunda vez C. Perdida de 1 asignatura por tercera vez