SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO INTERNO PARA USUARIOS DE LOS LABORATORIOS DE
        CÓMPUTO E INFORMÁTICA DE LA ESCUELA PREPARATORIA No 12


Título primero: de lo operativo.
      Artículo 1.-. Conforme a lo establecido en el Artículo 13 del Reglamento Interno para
Alumnos, el usuario que ingrese al laboratorio en su respectivo horario y turno, deberá identificarse
a solicitud del auxiliar o profesor(a) que imparta la asignatura o unidad de aprendizaje, mediante la
cédula o credencial vigente que lo acredite como alumno o personal de esta escuela preparatoria. La
entrada al laboratorio será puntual, existiendo la tolerancia de 15 minutos para la primera clase en
cada turno y 10 minutos para las clases subsecuentes según lo estipulan los artículos 14 y 15 del
Reglamento Interno para Alumnos de la Escuela Preparatoria N° 12.
     Artículo 2.- Los académicos y alumnos deberán tener una cuenta de usuario de a red para
poder utilizar las computadoras locales y asignado un espacio en el disco duro del servidor.
Académicos y alumnos pueden solicitarla llenando el formulario existente para tal propósito.
      Artículo 3.- El alumno cuando ingrese al laboratorio lo hará con estricto orden, sin agolparse
a la puerta, dejando su mochila en el lugar establecido. Solamente podrá llevar consigo sus artículos
personales de valor (billetera, memoria flash USB, dispositivo móvil de comunicación, u otro de
uso recreativo), un cuaderno o libreta, bolígrafo, libro de texto o Guía de Aprendizaje.
     Artículo 4.- Los usuarios respetarán la distribución de los equipos de cómputo asignados por
el Responsable Académico y a su ingreso revisarán que la computadora esté completa: Regulador
de voltaje, unidad central (CPU), monitor, teclado, ratón y cables. En caso contrario lo reportarán de
inmediato al auxiliar o profesor(a), so pena de hacerse responsable de las anomalías.
     Artículo 5.- Sólo se podrá utilizar el equipo en su respectivo horario y turno conforme a la
programación previa de Estadística y Plantilla Docente. Los usuarios reportarán todas las fallas o
anomalías que encuentren al recibir el equipo o que se originen durante la práctica.
     Artículo 6.- Cuando se haga uso de Internet solamente están permitidos los servicios de:
Correo electrónico, grupos de noticias y la Word Wide Web exclusivamente para Plataformas de
Aprendizaje (subir y guardar archivos de actividades: tareas, foros, chat para grupo de trabajo
colaborativo, cuestionarios, consultas, etc.), búsquedas en direcciones, sitios, portales con
temáticas: Científica, Arte, Cultura.
      Artículo 7.- Queda estrictamente prohibido que el personal que labore en esta dependencia:
Técnico Académico, Personal Administrativo y de Servicio haga uso del equipo de cómputo dentro
de su horario de trabajo. Excepto los Técnicos Académicos que realicen actividades directamente
relacionadas con el funcionamiento del Laboratorio de Cómputo o encomendadas por la
Administración.
     Artículo 8.- Respecto al artículo anterior, para poder acceder al equipo de cómputo en sus
horas de trabajo el personal referido, deberá presentar una autorización por escrito (formato) del
Secretario de la Escuela.
      Artículo 9.- Se prohíbe a los alumnos, independientemente del grupo o turno a que
pertenezcan, llegar a interrumpir la sesión de prácticas en el laboratorio de cómputo, tocando,
abriendo la puerta o utilizando algún otro medio.1

Título Segundo: De lo Disciplinario.
     Artículo 10.- Al retirarse del Laboratorio hacerlo con orden y sin agolparse en la puerta, no
olvidar sus objetos personales, cerciorándose que los equipos de cómputo estén completos, con la
sesión cerrada o apagado según lo indique el personal técnico auxiliar o profesor(a)
correspondiente.
      Artículo 11.- Queda estrictamente prohibido introducir y consumir en el Laboratorio:
líquidos, alimentos, golosinas, gomas de mascar. Asimismo no se permite el uso de aparatos
móviles de audio-video personales, patinetas, balones, dentro de dicho espacio de aprendizaje.
     Artículo 12.- El presentarse en estado de ebriedad o bajo el influjo de cualquier tipo de
estimulantes, se considera como falta grave, estipulada en la Ley orgánica de la Universidad de
Guadalajara, su Estatuto general y el artículo 25 del Reglamento Interno para Alumnos de la
Preparatoria N° 12. 2 3
      Artículo 13.- Se prohíbe fumar dentro del Laboratorio de Cómputo y en los espacios e
instalaciones de la Preparatoria, conforme lo estipulan los artículos 19 del Reglamento Interno para
Alumnos de la Preparatoria N° 12 y el 26 de la Ley General para el Control del Tabaco.
      Artículo 14.- Los usuarios deberán guardar el respeto y consideración debidos, a los
directivos, académicos, personal administrativo y de servicio así como de sus propios
compañeros(as), contemplado en los artículos 11 y 31 del Reglamento Interno para Alumnos de la
Preparatoria N° 12: 4
     I Evitar hablar en voz alta.
     II Prohibido usar palabras obscenas y conducirse con hostilidad.
      Artículo 15.- Queda estrictamente prohibido visitar en la Web páginas pornográficas, bajar
Software (videojuegos, música, videos, malware) y el uso de Chats libres durante la sesión de
prácticas en el laboratorio de cómputo. A quien se le sorprenda se le aplicará el artículo 23 de este
Reglamento.
     Artículo 16.- Está prohibido añadir, eliminar, modificar o alterar el Software instalado en las
computadoras que afecten su configuración y licencias de uso para esta institución. Se aplicará
sanción.
      Artículo 17.- Evitar utilizar y dañar el equipo de cómputo con programas de videojuegos u
otro software cuyos fines no sean propios de las tareas y prácticas escolares académicas.
     I Hacer uso apropiado de las sillas (sin arrastrarlas, pisarlas o maltratarlas). Dejar la silla
        acomodada en la mesa correspondiente de tal forma que no obstruya los pasillos.
     II Evitar recargarse, sentarse o subirse sobre las mesas del equipo de cómputo.
     III Prohibido cambiar, sustraer o retirar del Laboratorio partes del equipo instalado.
Los daños y robo al patrimonio universitario causan sanciones conforme a la normatividad
establecida.
      Artículo 18.- Queda estrictamente prohibido causar daños con “Graffiti” adentro y afuera de
las instalaciones de los Laboratorios, ya que es tipificada como falta grave, tal como lo establece el
artículo 27 del Reglamento Interno para Alumnos de la Preparatoria N° 12 y la normatividad
establecida.
      Artículo 19.- El usuario que se sorprenda dañando intencionalmente el equipo de cómputo, se
le considerará como falta grave, debiendo reparar el daño ocasionado, de conformidad al artículo 29
del Reglamento Interno para Alumnos, el artículo 23 de este Reglamento y la normatividad
establecida. 5
     Artículo 20 En apego al Artículo 23 del Reglamento Interno para Alumnos de la Preparatoria
N° 12, es deber del usuario conservar limpia su área de trabajo. Aseando con franela la mesa y el
equipo.

      Artículo 21.- El usuario Académico que abandone a sus alumnos en el laboratorio de cómputo
y desatienda sus actividades universitarias correspondientes, sin causa justificada, será
corresponsable de los posibles daños a las instalaciones, equipo y mobiliario causados por sus
discípulos. 6 7
Título Tercero: De las Responsabilidades y Sanciones.
         Artículo 22- Las infracciones a este Reglamento se sancionarán de acuerdo a la normatividad
   establecida en la Ley Orgánica y Reglamentos correspondientes de la Universidad de Guadalajara.8 9

   Título cuarto: Del procedimiento.
         Artículo 23- El usuario que incurra en alguna falta dependiendo la gravedad de la misma será
   remitido al Coordinador del Laboratorio de Cómputo, el Oficial Mayor ó el Secretario de la Escuela
   con la finalidad de determinar la Tipificación de la falta y remitirlo al H. Consejo de Escuela, si el
   caso lo amerita.

                                     ATENTAMENTE
                                      “PIENSA Y TRABAJA”
                             GUADALAJARA, JAL., A 31 DE JULIO DEL 2009


                                         H. CONSEJO DE LA ESCUELA


_____________________________________                    ________________________________________

LIC. JOSÉ MANUEL VELASCO GUDINA                         LIC. VICTOR HUGO DURÁN MORALES

PRESIDENTE DEL H. CONSEJO DE ESCUELA                    SECRETARIO DEL H. CONSEJO DE ESCUELA


          CONSEJERO ACADÉMICO                                        CONSEJERO ACADÉMICO


          CONSEJERO ACADÉMICO                                        CONSEJERO ACADÉMICO


          CONSEJERO ACADÉMICO                                        CONSEJERO ACADÉMICO


             CONSEJERO ALUMNO                                          CONSEJERO ALUMNO


                                         CONSEJERO ALUMNO
   NOTAS FINALES Y REFERENCIAS:
   1
     Ibídem Preparatoria 12.. “ “Artículo12 Reglamento Interno para Alumnos de la Escuela Preparatoria N° 12”
   2
     Ibídem Universidad… “Ley Orgánica… “ “Artículos 90 y 91, Pág. 28 y 29, 15 de enero 1994”
   3
     Ibídem Universidad… “Estatuto General U. de G.“ “Artículo 205 Fracción VII, Pág. 43, 21 de julio 2006”
   4
     Ibídem Universidad… “Ley Orgánica… “ “Artículo 90 fracción II, Pág. 28, 15 de enero 1994”
   5
     Ibídem Universidad… “Ley Orgánica... “ “Artículo 90 fracciones IV y V, Pág. 28, 15 de enero 1994”
   6
     Ibídem Universidad… “Estatuto General U. de G.“ “Artículo 205 Fracción II, Pág. 43, 21 de julio 2006”
   7
     Ibídem Universidad… “Estatuto del Personal Académico U. de G.“ “Artículo 37 Fracciones VIII, XVIII
   Pág. 13, 19 de diciembre 2003”
   8
     Ibídem Universidad… “Ley Orgánica... “ “Artículos 90 y 91, Pág. 28 y 29, 15 de enero 1994”
   9
     Ibídem Universidad… “Estatuto General U. de G.“ “Artículo 195, 2º párrafo, Pág. 41, y Artículos 204, 205,
   206, 207, 21 de julio 2006”
Reglamento Interno Laboratorios De Computo Prepa 12 Version 2009

Más contenido relacionado

DOCX
Reglamento del laboratorio de hidraulica
PPTX
Imágenes fotograficas proyecto de investigación
PDF
Porque los consumidores
PPT
Caligrafía y dibujo año morato
DOCX
Administracion
PPTX
Nanotecnologicos
PDF
A educação do novo doente (Pharmagazine N8)
Reglamento del laboratorio de hidraulica
Imágenes fotograficas proyecto de investigación
Porque los consumidores
Caligrafía y dibujo año morato
Administracion
Nanotecnologicos
A educação do novo doente (Pharmagazine N8)

Similar a Reglamento Interno Laboratorios De Computo Prepa 12 Version 2009 (20)

PDF
Reglamento academico para lab
PPTX
Manual uso de la sala
PPTX
Manual uso de la sala
DOCX
PPTX
Manual uso de la sala
DOC
Reglamento del laboratorio de computo
DOC
Reglamento del laboratorio_de_computo2
DOC
Reglamento del laboratorio_de_computo2
PDF
Reglamento laboratorios
PDF
Reglamento laboratorios
PDF
Reglamento laboratorios
DOC
Reglamento del laboratorio de computo mra
DOCX
Política de calidad
DOCX
Política de calidad
DOCX
PPTX
Bienvenida a los estudiantes y actividades de ambientación
PPSX
Manual del uso de la sala
DOCX
Encuadre
DOCX
Encuadre
Reglamento academico para lab
Manual uso de la sala
Manual uso de la sala
Manual uso de la sala
Reglamento del laboratorio de computo
Reglamento del laboratorio_de_computo2
Reglamento del laboratorio_de_computo2
Reglamento laboratorios
Reglamento laboratorios
Reglamento laboratorios
Reglamento del laboratorio de computo mra
Política de calidad
Política de calidad
Bienvenida a los estudiantes y actividades de ambientación
Manual del uso de la sala
Encuadre
Encuadre
Publicidad

Más de cenoviacervantesalvarez (9)

DOC
Programa SintéTico
PDF
Bgc Documento Base
PDF
Bgc Documento Base
DOC
Reglamento Interno Laboratorios De Computo Prepa 12 Version 2009
DOC
Reglamento Interno Laboratorios De Computo Prepa 12 Version 2009
DOC
Reglamento Interno Laboratorios De Computo Prepa 12 Version 2009
PPT
200808090233360.Clima De Aula
PPT
200808090233360.Clima De Aula
DOC
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Programa SintéTico
Bgc Documento Base
Bgc Documento Base
Reglamento Interno Laboratorios De Computo Prepa 12 Version 2009
Reglamento Interno Laboratorios De Computo Prepa 12 Version 2009
Reglamento Interno Laboratorios De Computo Prepa 12 Version 2009
200808090233360.Clima De Aula
200808090233360.Clima De Aula
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Reglamento Interno Laboratorios De Computo Prepa 12 Version 2009

  • 1. REGLAMENTO INTERNO PARA USUARIOS DE LOS LABORATORIOS DE CÓMPUTO E INFORMÁTICA DE LA ESCUELA PREPARATORIA No 12 Título primero: de lo operativo. Artículo 1.-. Conforme a lo establecido en el Artículo 13 del Reglamento Interno para Alumnos, el usuario que ingrese al laboratorio en su respectivo horario y turno, deberá identificarse a solicitud del auxiliar o profesor(a) que imparta la asignatura o unidad de aprendizaje, mediante la cédula o credencial vigente que lo acredite como alumno o personal de esta escuela preparatoria. La entrada al laboratorio será puntual, existiendo la tolerancia de 15 minutos para la primera clase en cada turno y 10 minutos para las clases subsecuentes según lo estipulan los artículos 14 y 15 del Reglamento Interno para Alumnos de la Escuela Preparatoria N° 12. Artículo 2.- Los académicos y alumnos deberán tener una cuenta de usuario de a red para poder utilizar las computadoras locales y asignado un espacio en el disco duro del servidor. Académicos y alumnos pueden solicitarla llenando el formulario existente para tal propósito. Artículo 3.- El alumno cuando ingrese al laboratorio lo hará con estricto orden, sin agolparse a la puerta, dejando su mochila en el lugar establecido. Solamente podrá llevar consigo sus artículos personales de valor (billetera, memoria flash USB, dispositivo móvil de comunicación, u otro de uso recreativo), un cuaderno o libreta, bolígrafo, libro de texto o Guía de Aprendizaje. Artículo 4.- Los usuarios respetarán la distribución de los equipos de cómputo asignados por el Responsable Académico y a su ingreso revisarán que la computadora esté completa: Regulador de voltaje, unidad central (CPU), monitor, teclado, ratón y cables. En caso contrario lo reportarán de inmediato al auxiliar o profesor(a), so pena de hacerse responsable de las anomalías. Artículo 5.- Sólo se podrá utilizar el equipo en su respectivo horario y turno conforme a la programación previa de Estadística y Plantilla Docente. Los usuarios reportarán todas las fallas o anomalías que encuentren al recibir el equipo o que se originen durante la práctica. Artículo 6.- Cuando se haga uso de Internet solamente están permitidos los servicios de: Correo electrónico, grupos de noticias y la Word Wide Web exclusivamente para Plataformas de Aprendizaje (subir y guardar archivos de actividades: tareas, foros, chat para grupo de trabajo colaborativo, cuestionarios, consultas, etc.), búsquedas en direcciones, sitios, portales con temáticas: Científica, Arte, Cultura. Artículo 7.- Queda estrictamente prohibido que el personal que labore en esta dependencia: Técnico Académico, Personal Administrativo y de Servicio haga uso del equipo de cómputo dentro de su horario de trabajo. Excepto los Técnicos Académicos que realicen actividades directamente relacionadas con el funcionamiento del Laboratorio de Cómputo o encomendadas por la Administración. Artículo 8.- Respecto al artículo anterior, para poder acceder al equipo de cómputo en sus horas de trabajo el personal referido, deberá presentar una autorización por escrito (formato) del Secretario de la Escuela. Artículo 9.- Se prohíbe a los alumnos, independientemente del grupo o turno a que pertenezcan, llegar a interrumpir la sesión de prácticas en el laboratorio de cómputo, tocando, abriendo la puerta o utilizando algún otro medio.1 Título Segundo: De lo Disciplinario. Artículo 10.- Al retirarse del Laboratorio hacerlo con orden y sin agolparse en la puerta, no olvidar sus objetos personales, cerciorándose que los equipos de cómputo estén completos, con la
  • 2. sesión cerrada o apagado según lo indique el personal técnico auxiliar o profesor(a) correspondiente. Artículo 11.- Queda estrictamente prohibido introducir y consumir en el Laboratorio: líquidos, alimentos, golosinas, gomas de mascar. Asimismo no se permite el uso de aparatos móviles de audio-video personales, patinetas, balones, dentro de dicho espacio de aprendizaje. Artículo 12.- El presentarse en estado de ebriedad o bajo el influjo de cualquier tipo de estimulantes, se considera como falta grave, estipulada en la Ley orgánica de la Universidad de Guadalajara, su Estatuto general y el artículo 25 del Reglamento Interno para Alumnos de la Preparatoria N° 12. 2 3 Artículo 13.- Se prohíbe fumar dentro del Laboratorio de Cómputo y en los espacios e instalaciones de la Preparatoria, conforme lo estipulan los artículos 19 del Reglamento Interno para Alumnos de la Preparatoria N° 12 y el 26 de la Ley General para el Control del Tabaco. Artículo 14.- Los usuarios deberán guardar el respeto y consideración debidos, a los directivos, académicos, personal administrativo y de servicio así como de sus propios compañeros(as), contemplado en los artículos 11 y 31 del Reglamento Interno para Alumnos de la Preparatoria N° 12: 4  I Evitar hablar en voz alta.  II Prohibido usar palabras obscenas y conducirse con hostilidad. Artículo 15.- Queda estrictamente prohibido visitar en la Web páginas pornográficas, bajar Software (videojuegos, música, videos, malware) y el uso de Chats libres durante la sesión de prácticas en el laboratorio de cómputo. A quien se le sorprenda se le aplicará el artículo 23 de este Reglamento. Artículo 16.- Está prohibido añadir, eliminar, modificar o alterar el Software instalado en las computadoras que afecten su configuración y licencias de uso para esta institución. Se aplicará sanción. Artículo 17.- Evitar utilizar y dañar el equipo de cómputo con programas de videojuegos u otro software cuyos fines no sean propios de las tareas y prácticas escolares académicas.  I Hacer uso apropiado de las sillas (sin arrastrarlas, pisarlas o maltratarlas). Dejar la silla acomodada en la mesa correspondiente de tal forma que no obstruya los pasillos.  II Evitar recargarse, sentarse o subirse sobre las mesas del equipo de cómputo.  III Prohibido cambiar, sustraer o retirar del Laboratorio partes del equipo instalado. Los daños y robo al patrimonio universitario causan sanciones conforme a la normatividad establecida. Artículo 18.- Queda estrictamente prohibido causar daños con “Graffiti” adentro y afuera de las instalaciones de los Laboratorios, ya que es tipificada como falta grave, tal como lo establece el artículo 27 del Reglamento Interno para Alumnos de la Preparatoria N° 12 y la normatividad establecida. Artículo 19.- El usuario que se sorprenda dañando intencionalmente el equipo de cómputo, se le considerará como falta grave, debiendo reparar el daño ocasionado, de conformidad al artículo 29 del Reglamento Interno para Alumnos, el artículo 23 de este Reglamento y la normatividad establecida. 5 Artículo 20 En apego al Artículo 23 del Reglamento Interno para Alumnos de la Preparatoria N° 12, es deber del usuario conservar limpia su área de trabajo. Aseando con franela la mesa y el equipo. Artículo 21.- El usuario Académico que abandone a sus alumnos en el laboratorio de cómputo y desatienda sus actividades universitarias correspondientes, sin causa justificada, será corresponsable de los posibles daños a las instalaciones, equipo y mobiliario causados por sus discípulos. 6 7
  • 3. Título Tercero: De las Responsabilidades y Sanciones. Artículo 22- Las infracciones a este Reglamento se sancionarán de acuerdo a la normatividad establecida en la Ley Orgánica y Reglamentos correspondientes de la Universidad de Guadalajara.8 9 Título cuarto: Del procedimiento. Artículo 23- El usuario que incurra en alguna falta dependiendo la gravedad de la misma será remitido al Coordinador del Laboratorio de Cómputo, el Oficial Mayor ó el Secretario de la Escuela con la finalidad de determinar la Tipificación de la falta y remitirlo al H. Consejo de Escuela, si el caso lo amerita. ATENTAMENTE “PIENSA Y TRABAJA” GUADALAJARA, JAL., A 31 DE JULIO DEL 2009 H. CONSEJO DE LA ESCUELA _____________________________________ ________________________________________ LIC. JOSÉ MANUEL VELASCO GUDINA LIC. VICTOR HUGO DURÁN MORALES PRESIDENTE DEL H. CONSEJO DE ESCUELA SECRETARIO DEL H. CONSEJO DE ESCUELA CONSEJERO ACADÉMICO CONSEJERO ACADÉMICO CONSEJERO ACADÉMICO CONSEJERO ACADÉMICO CONSEJERO ACADÉMICO CONSEJERO ACADÉMICO CONSEJERO ALUMNO CONSEJERO ALUMNO CONSEJERO ALUMNO NOTAS FINALES Y REFERENCIAS: 1 Ibídem Preparatoria 12.. “ “Artículo12 Reglamento Interno para Alumnos de la Escuela Preparatoria N° 12” 2 Ibídem Universidad… “Ley Orgánica… “ “Artículos 90 y 91, Pág. 28 y 29, 15 de enero 1994” 3 Ibídem Universidad… “Estatuto General U. de G.“ “Artículo 205 Fracción VII, Pág. 43, 21 de julio 2006” 4 Ibídem Universidad… “Ley Orgánica… “ “Artículo 90 fracción II, Pág. 28, 15 de enero 1994” 5 Ibídem Universidad… “Ley Orgánica... “ “Artículo 90 fracciones IV y V, Pág. 28, 15 de enero 1994” 6 Ibídem Universidad… “Estatuto General U. de G.“ “Artículo 205 Fracción II, Pág. 43, 21 de julio 2006” 7 Ibídem Universidad… “Estatuto del Personal Académico U. de G.“ “Artículo 37 Fracciones VIII, XVIII Pág. 13, 19 de diciembre 2003” 8 Ibídem Universidad… “Ley Orgánica... “ “Artículos 90 y 91, Pág. 28 y 29, 15 de enero 1994” 9 Ibídem Universidad… “Estatuto General U. de G.“ “Artículo 195, 2º párrafo, Pág. 41, y Artículos 204, 205, 206, 207, 21 de julio 2006”