REGLAMENTO de basquet
PASOS:
Después de haber botado la pelota no se pueden dar más de dos pasos,
aunque tampoco se permite dar dos y quedarse estático, se debe soltar el
balón inmediatamente. También se pueden realizar pasos de salida, que
suelen ser frecuentes en algunos jugadores, consiste en dar un paso
inmediatamente, y levantar el pie que queda atrás antes de comenzar a botar la
pelota.
DOBLES DRIBLES:
Un jugador no puede botar la pelota con las dos manos a la vez. Si un jugador
bota y para de hacerlo, puede pasar o tirar pero no volver a botarla.
ZONA:
No se puede permanecer más de 3 s en el llamado poste bajo, seguidos en el
área restringida del equipo contrario cuando el balón se halla en su campo
delantero.
Saque de banda/fondo: se debe de sacar antes de 5 s; si no, el balón pasará a
posesión del equipo defensor.
TIEMPO DE POSESIÓN: el tiempo límite de posesión que tiene cada equipo
para tirar y que el balón toque en el aro o entre en el cesto es de 24 segundos
Campo atrás: el equipo atacante una vez haya pasado el balón al campo del
contrario no podrá retrocederlo hasta el campo propio durante esa jugada.
FALTA PERSONAL:
Cuando un jugador entra en contacto con un adversario y le causa una
desventaja, entrando en contacto con el llamado cilindro del jugador. Al
hacerlo, será castigado con una falta personal. A la quinta falta (6 en la NBA )
el jugador será eliminado.
FALTA ANTIDEPORTIVA:
La falta antideportiva consiste en poner en peligro el fisico del adversario.
Falta técnica: falta de un jugador o de un miembro del banquillo que supone un
comportamiento impropio en un partido de baloncesto.
FALTA DESCALIFICANTE:
Es la falta personal o técnica que conlleva a la expulsión del terreno de juego y
del partido del jugador o miembro del banquillo que la comete; cabe mencionar
que una falta descalificante puede ameritar también uno o varios juegos de
suspensión según lo decidan los jueces o árbitros.
TIROS LIBRES:
Si un equipo comete cuatro faltas en un periodo, a partir de ese momento todas
las faltas personales durante ese periodo serán castigadas con dos tiros desde
la línea de tiros libres de la zona del equipo infractor (situada a 4,60 m de la
canasta, o 5,30 en medidas de la NBA). Cada tiro libre conseguido vale un
punto. También se efectuarán dos tiros libres siempre que un jugador recibe
una falta mientras se halla en acción de tiro y tras las faltas técnicas,
antideportivas o descalificantes.
Reglamento de voley
El voleibol, vóleibol, volibol, balonvolea o simplemente vóley es un deporte donde dos equipos
se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red, tratando de pasar el balón
por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.No puede ser parado, sujetado o
detenido. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos.Una de las características más
peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que
van consiguiendo puntos.
Existen diversas modalidades. Con el nombre de voleibol se identifica la modalidad que se
juega en pista de interior, pero también es muy popular el vóley playa que se juega sobre
arena.
El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la igualdad en las competiciones femeninas
o masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad.
SE PERMITE:
1-Cada equipo puede tocar 3 veces la pelota por turno.
2-En el juego si la pelota toca dentro del área bordeada es punto y si toca fuera es punto para el
otro equipo.
3-El saque se debe realizar desde cualquier lugar detrásde la línea del fondo.
4-El que llega a los 25 puntos primero es el que gana el set ,en el caso de que se llegase a 24
a 24 gana el que hace una diferencia de 2 puntos como 26 a 24.
5-En el campo los equipos se dividen en 6 titulares por equipoy un banco de suplentes
6-Cada vez que saque el otro equipo y si tu equipo hace el punto se produce una rotacion
donde se mueven una poscision conforme las agujas del reloj.
7-Se le puede dar al balón con cualquier parte del cuerpo.
NO SE PERMITE:
1-No debe tocar 2 veces seguidas el balón en el aire el mismo jugador.
2-Cuando la pelota estáen juego y el jugador toca la red se le daráel punto al equipo contrario.
3-Si la pelota estáen juego y el jugador pasa el pie al campo contrario es punto para el otro
equipo.
4- No ofendas al juez o árbitro del partido por que te irámal.
5-No se puede retener el balón con las manos.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPT
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Baloncesto11 C
PPTX
Presentación Baloncesto.
PDF
APUNTES DE VOLEY
PPTX
Voleibol generalidades
PPTX
Nelson javier gaitan
PPT
Voleybol 2º eso
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Baloncesto11 C
Presentación Baloncesto.
APUNTES DE VOLEY
Voleibol generalidades
Nelson javier gaitan
Voleybol 2º eso

La actualidad más candente (19)

PPTX
VOLEYBOL -Reglas Básicas-
PPTX
Breve presentacion de voleibol
PPT
Voleibol
DOCX
Reglamento basico de baloncesto
DOCX
15 reglas basicas del baloncesto
PPTX
descripción y características del voleibol
PPT
Volibol
PPTX
Las reglas de volleyball
PPTX
Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
PPTX
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
PPTX
ExposicionDeBaloncesto3ºA
PPTX
Normas del basquetbol
PPTX
El voleybol (sebastian)
PPT
Apuntes de baloncesto
PPTX
Presentacion basquet
PDF
PPTX
El Voleibol
PPT
Ppt presentacion voleibol (1)
VOLEYBOL -Reglas Básicas-
Breve presentacion de voleibol
Voleibol
Reglamento basico de baloncesto
15 reglas basicas del baloncesto
descripción y características del voleibol
Volibol
Las reglas de volleyball
Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
ExposicionDeBaloncesto3ºA
Normas del basquetbol
El voleybol (sebastian)
Apuntes de baloncesto
Presentacion basquet
El Voleibol
Ppt presentacion voleibol (1)
Publicidad

Similar a Reglamentos (20)

PPT
Voleibol de 6º
PPTX
Voleibol y Baloncesto
PDF
Apuntes de voleibol
PDF
4--el-voleibol.pdf
PPTX
Voleibol licenal
PDF
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
PPTX
Educacion fisica voleibol_basquebol_
PPTX
Educacion fisica voleibol_basquebol_
PPTX
Trabajo ed fisica
DOCX
Historia voloeibol
PPTX
Voleibol
PPTX
Test de Cooper, Baloncesto, y el Voleibol
DOCX
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
PPT
El baloncesto daniel nº 3
PPTX
Voleibo
PPTX
Voleibol licenal
PDF
Ficha de Voleibol
PPTX
PPTX
Voleibol
PPTX
Wendy voleibol
Voleibol de 6º
Voleibol y Baloncesto
Apuntes de voleibol
4--el-voleibol.pdf
Voleibol licenal
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_
Trabajo ed fisica
Historia voloeibol
Voleibol
Test de Cooper, Baloncesto, y el Voleibol
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
El baloncesto daniel nº 3
Voleibo
Voleibol licenal
Ficha de Voleibol
Voleibol
Wendy voleibol
Publicidad

Reglamentos

  • 1. REGLAMENTO de basquet PASOS: Después de haber botado la pelota no se pueden dar más de dos pasos, aunque tampoco se permite dar dos y quedarse estático, se debe soltar el balón inmediatamente. También se pueden realizar pasos de salida, que suelen ser frecuentes en algunos jugadores, consiste en dar un paso inmediatamente, y levantar el pie que queda atrás antes de comenzar a botar la pelota. DOBLES DRIBLES: Un jugador no puede botar la pelota con las dos manos a la vez. Si un jugador bota y para de hacerlo, puede pasar o tirar pero no volver a botarla. ZONA: No se puede permanecer más de 3 s en el llamado poste bajo, seguidos en el área restringida del equipo contrario cuando el balón se halla en su campo delantero. Saque de banda/fondo: se debe de sacar antes de 5 s; si no, el balón pasará a posesión del equipo defensor. TIEMPO DE POSESIÓN: el tiempo límite de posesión que tiene cada equipo para tirar y que el balón toque en el aro o entre en el cesto es de 24 segundos Campo atrás: el equipo atacante una vez haya pasado el balón al campo del contrario no podrá retrocederlo hasta el campo propio durante esa jugada. FALTA PERSONAL: Cuando un jugador entra en contacto con un adversario y le causa una desventaja, entrando en contacto con el llamado cilindro del jugador. Al hacerlo, será castigado con una falta personal. A la quinta falta (6 en la NBA ) el jugador será eliminado. FALTA ANTIDEPORTIVA: La falta antideportiva consiste en poner en peligro el fisico del adversario. Falta técnica: falta de un jugador o de un miembro del banquillo que supone un comportamiento impropio en un partido de baloncesto. FALTA DESCALIFICANTE: Es la falta personal o técnica que conlleva a la expulsión del terreno de juego y del partido del jugador o miembro del banquillo que la comete; cabe mencionar que una falta descalificante puede ameritar también uno o varios juegos de suspensión según lo decidan los jueces o árbitros. TIROS LIBRES: Si un equipo comete cuatro faltas en un periodo, a partir de ese momento todas las faltas personales durante ese periodo serán castigadas con dos tiros desde la línea de tiros libres de la zona del equipo infractor (situada a 4,60 m de la canasta, o 5,30 en medidas de la NBA). Cada tiro libre conseguido vale un punto. También se efectuarán dos tiros libres siempre que un jugador recibe una falta mientras se halla en acción de tiro y tras las faltas técnicas, antideportivas o descalificantes.
  • 2. Reglamento de voley El voleibol, vóleibol, volibol, balonvolea o simplemente vóley es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.No puede ser parado, sujetado o detenido. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos.Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos. Existen diversas modalidades. Con el nombre de voleibol se identifica la modalidad que se juega en pista de interior, pero también es muy popular el vóley playa que se juega sobre arena. El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la igualdad en las competiciones femeninas o masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad. SE PERMITE: 1-Cada equipo puede tocar 3 veces la pelota por turno. 2-En el juego si la pelota toca dentro del área bordeada es punto y si toca fuera es punto para el otro equipo. 3-El saque se debe realizar desde cualquier lugar detrásde la línea del fondo. 4-El que llega a los 25 puntos primero es el que gana el set ,en el caso de que se llegase a 24 a 24 gana el que hace una diferencia de 2 puntos como 26 a 24. 5-En el campo los equipos se dividen en 6 titulares por equipoy un banco de suplentes 6-Cada vez que saque el otro equipo y si tu equipo hace el punto se produce una rotacion donde se mueven una poscision conforme las agujas del reloj. 7-Se le puede dar al balón con cualquier parte del cuerpo. NO SE PERMITE: 1-No debe tocar 2 veces seguidas el balón en el aire el mismo jugador. 2-Cuando la pelota estáen juego y el jugador toca la red se le daráel punto al equipo contrario. 3-Si la pelota estáen juego y el jugador pasa el pie al campo contrario es punto para el otro equipo. 4- No ofendas al juez o árbitro del partido por que te irámal. 5-No se puede retener el balón con las manos.