SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Reglas Del Hambol O Handball
LA CANCHA
La cancha consta de un área de 40 x 20 metros, con un área de gol a cada extremo.
LA PORTERIA
La portería mide 2 metros de alto por 3 metros de ancho. Debe contar con una red dispuesta de
tal manera que los balones que penetren la portería no reboten hacia fuera. Los póster y el
travesaño deben ser del mismo material (madera, metal ligero o plástico) y deben tener una
sección transversal de 8 centímetros por lado.
EL BALON
El balón esta hecho de cuero o de material sintético. El balón que se usa en la modalidad
masculina (categorías juvenil, júnior y senior) tiene una circunferencia de 58 a 60 cm y un peso
de 425 a 475 g. El balón empleado en la modalidad femenina y en la infantil tiene una
circunferencia de 54 a 56 cm y un peso de 325 a 400 g. El mini-handball usa un balón de 48 cm
de circunferencia y un peso de 290 gramos.
LOS JUGADORES
Un equipo consta de 12 jugadores. No esta permitido que más de 7 estén en el campo al mismo
tiempo. El resto son sustitutos, los cuales pueden entrar en cualquier momento y cuantas veces
se requiera durante el juego.
Ningún juego podrá comenzar si no se encuentran presentes por lo menos cinco jugadores,
incluyendo al guardameta. Los jugadores de campo de cada equipo deben estar uniformados y
los porteros deberán vestir colores distintos a los de los jugadores de campo.
EL TIEMPO DE JUEGO
El tiempo de juego difiere para las distintas categoría. Sugerimos lo siguiente:
Tras el medio tiempo, los equipos cambian de cancha y el saque lo realiza el equipo que no
realizo el saque inicial.
Se permite un tiempo fuera de 60 segundos para cada equipo en cada mitad del partido. Este
tiempo no es acumulativo.
EL JUEGO DEL BALON
Lo siguiente debe ser tomado en cuenta en cuanto al juego del balón.
Esta permitido:
Lanzar, recibir, detener, empujar o golpear el balón en cualquier dirección empleando manos,
brazos, cabeza, torso, muslos o rodillas.
Retener el balón un máximo de 3 segundos.
Caminar un máximo de 3 pasos con el balón.
Botar el balón una vez y tomarlo nuevamente con una mano o con ambas, botar el balón
repetidamente con una mano, o rodar el balón continuamente con una mano y después tomarlo
de nuevo con una o con ambas manos.
Jugar el balón en posición de rodillas o sentado.
No esta permitido:
Lanzar el balón con la pierna o el pie, excepto cuando el balón haya sido lanzado al jugador por
un adversario.
Lanzarse por un balón detenido o rodando o en el piso (con excepción de los porteros en su
propia área de portería).
Lanzar el balón deliberadamente por las líneas laterales o por la propia línea de gol fuera de la
portería.
LA APROXIMACIÓN AL ADVERSARIO
El siguiente comportamiento hacia el adversario esta permitido:
Usar las manos o brazos para ganar la posesión del balón.
Usar una mano abierta para desviar el balón del adversario desde cualquier dirección.
Obstruir a un adversario con la parte superior del cuerpo, incluso cuando no este en posesión
del balón.
El siguiente comportamiento no esta permitido:
Arrebatar o golpear el balón del oponente con una mano o con ambas.
Aventar el balón al oponente.
Hacer un bloqueo al oponente con los brazos, manos o piernas.
Detener, golpear, empujar, saltar o correr hacia el oponente, o ponerlo en riesgo de cualquier
modo.
Poner en riesgo al portero.
EL AREA DE PORTERIA
Unicamente se permite la entrada del portero al área de portería, incluyendo las líneas del área
de portería. A esta área no debe entrar ningún jugador de campo.
EL PORTERO
El portero puede moverse libremente en su propia área de portería. Podrá abandonar esta área
siempre y cuando no se encuentre en posesión del balón. Una vez afuera podrá moverse como
un jugador de campo, estando sujeto a las mismas reglas.
EL GOL
Un gol se anota cuando la circunferencia completa del balón rebasa la línea de portería entre los
dos postes y debajo del travesaño de la portería.
SAQUE
Un saque se obtiene cuando un balón tocado por un jugador defensivo (distinto del portero)
abandona completamente las líneas laterales o la línea de portería.
El saque de banda se realiza sin esperar silbatazo y puede hacerlo cualquier jugador del equipo
contrario al que toco el balón por ultima vez antes de que abandonara el campo. El jugador que
realiza el saque debe tener un pie sobre la línea. Un gol puede ser anotado directamente desde
el saque.
SAQUE DE PORTERIA
Un saque de portería se obtiene cuando el balón lanzado por el equipo atacante cruza la línea
de portería exterior. El saque de portería se realiza sin esperar silbatazo del arbitro desde el área
de portería.

Más contenido relacionado

PDF
El basquet a su medida
PPT
Apuntes de balonmano 2º trimestre 2º eso
DOCX
Examen para los alumnos para saber sus conocimientos sobre el futbol 7 Almogia
DOCX
Aro gol y cono fut
PPS
Power Point Handball
PPT
Voleibol
PPT
Power point balonmano
PPT
Presentacion balonmano
El basquet a su medida
Apuntes de balonmano 2º trimestre 2º eso
Examen para los alumnos para saber sus conocimientos sobre el futbol 7 Almogia
Aro gol y cono fut
Power Point Handball
Voleibol
Power point balonmano
Presentacion balonmano

La actualidad más candente (20)

PDF
Entrenamiento competitivo porteros
PPT
FúTbol De SalóN PresentacióN
PDF
Schede modulazione giovanissimi mazzantini
PDF
Scambio tra giocatori, sponda, cross, tiro al volo
PPT
BALONMANO
PDF
Fer rugby touch - iniciación
PPT
PPTX
Dossier 1 analyse de mon jeu en badminton
PPT
Presentacion de futbol
PPTX
Exposicion de softbol
PPTX
Fundamentos técnicos del voleibol
PDF
Apuntes floorball 1º ESO
PPTX
Mini Voley
DOCX
Las 17 reglas del fútbol
PDF
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
PDF
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
PPTX
Trabajo de baloncesto
Entrenamiento competitivo porteros
FúTbol De SalóN PresentacióN
Schede modulazione giovanissimi mazzantini
Scambio tra giocatori, sponda, cross, tiro al volo
BALONMANO
Fer rugby touch - iniciación
Dossier 1 analyse de mon jeu en badminton
Presentacion de futbol
Exposicion de softbol
Fundamentos técnicos del voleibol
Apuntes floorball 1º ESO
Mini Voley
Las 17 reglas del fútbol
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
Trabajo de baloncesto
Publicidad

Similar a Reglas de hanboll (20)

PDF
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
PPTX
Balonmano
PPTX
Balonmano
ODP
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
PPTX
Reglas baloncesto
PPTX
Reglas baloncesto
PPT
Elfloorball 101122112330-phpapp02
PPT
PDF
3 pbalonmano 9 grado
ODT
Apuntes 6ºp floorball
PDF
FICHA FLOORBALL. REGLAMENTO 3º CICLO PRIMARIA
PPTX
Baloncesto expo reglamento del baloncesto
PDF
Apuntes floorballl
PPT
Floorball.2º 4
PDF
Apuntes sobre el floorball
PPT
ReGLaMeNTO BaSKeT
PPTX
Balon mano
PPT
PPT
Un poco de Reglamento
PPT
Rugby-Chile
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
Balonmano
Balonmano
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
Reglas baloncesto
Reglas baloncesto
Elfloorball 101122112330-phpapp02
3 pbalonmano 9 grado
Apuntes 6ºp floorball
FICHA FLOORBALL. REGLAMENTO 3º CICLO PRIMARIA
Baloncesto expo reglamento del baloncesto
Apuntes floorballl
Floorball.2º 4
Apuntes sobre el floorball
ReGLaMeNTO BaSKeT
Balon mano
Un poco de Reglamento
Rugby-Chile
Publicidad

Reglas de hanboll

  • 1. Reglas Del Hambol O Handball LA CANCHA La cancha consta de un área de 40 x 20 metros, con un área de gol a cada extremo. LA PORTERIA La portería mide 2 metros de alto por 3 metros de ancho. Debe contar con una red dispuesta de tal manera que los balones que penetren la portería no reboten hacia fuera. Los póster y el travesaño deben ser del mismo material (madera, metal ligero o plástico) y deben tener una sección transversal de 8 centímetros por lado. EL BALON El balón esta hecho de cuero o de material sintético. El balón que se usa en la modalidad masculina (categorías juvenil, júnior y senior) tiene una circunferencia de 58 a 60 cm y un peso de 425 a 475 g. El balón empleado en la modalidad femenina y en la infantil tiene una circunferencia de 54 a 56 cm y un peso de 325 a 400 g. El mini-handball usa un balón de 48 cm de circunferencia y un peso de 290 gramos. LOS JUGADORES Un equipo consta de 12 jugadores. No esta permitido que más de 7 estén en el campo al mismo tiempo. El resto son sustitutos, los cuales pueden entrar en cualquier momento y cuantas veces se requiera durante el juego. Ningún juego podrá comenzar si no se encuentran presentes por lo menos cinco jugadores, incluyendo al guardameta. Los jugadores de campo de cada equipo deben estar uniformados y los porteros deberán vestir colores distintos a los de los jugadores de campo. EL TIEMPO DE JUEGO El tiempo de juego difiere para las distintas categoría. Sugerimos lo siguiente: Tras el medio tiempo, los equipos cambian de cancha y el saque lo realiza el equipo que no realizo el saque inicial. Se permite un tiempo fuera de 60 segundos para cada equipo en cada mitad del partido. Este tiempo no es acumulativo. EL JUEGO DEL BALON Lo siguiente debe ser tomado en cuenta en cuanto al juego del balón. Esta permitido: Lanzar, recibir, detener, empujar o golpear el balón en cualquier dirección empleando manos,
  • 2. brazos, cabeza, torso, muslos o rodillas. Retener el balón un máximo de 3 segundos. Caminar un máximo de 3 pasos con el balón. Botar el balón una vez y tomarlo nuevamente con una mano o con ambas, botar el balón repetidamente con una mano, o rodar el balón continuamente con una mano y después tomarlo de nuevo con una o con ambas manos. Jugar el balón en posición de rodillas o sentado. No esta permitido: Lanzar el balón con la pierna o el pie, excepto cuando el balón haya sido lanzado al jugador por un adversario. Lanzarse por un balón detenido o rodando o en el piso (con excepción de los porteros en su propia área de portería). Lanzar el balón deliberadamente por las líneas laterales o por la propia línea de gol fuera de la portería. LA APROXIMACIÓN AL ADVERSARIO El siguiente comportamiento hacia el adversario esta permitido: Usar las manos o brazos para ganar la posesión del balón. Usar una mano abierta para desviar el balón del adversario desde cualquier dirección. Obstruir a un adversario con la parte superior del cuerpo, incluso cuando no este en posesión del balón. El siguiente comportamiento no esta permitido: Arrebatar o golpear el balón del oponente con una mano o con ambas. Aventar el balón al oponente. Hacer un bloqueo al oponente con los brazos, manos o piernas. Detener, golpear, empujar, saltar o correr hacia el oponente, o ponerlo en riesgo de cualquier modo. Poner en riesgo al portero. EL AREA DE PORTERIA
  • 3. Unicamente se permite la entrada del portero al área de portería, incluyendo las líneas del área de portería. A esta área no debe entrar ningún jugador de campo. EL PORTERO El portero puede moverse libremente en su propia área de portería. Podrá abandonar esta área siempre y cuando no se encuentre en posesión del balón. Una vez afuera podrá moverse como un jugador de campo, estando sujeto a las mismas reglas. EL GOL Un gol se anota cuando la circunferencia completa del balón rebasa la línea de portería entre los dos postes y debajo del travesaño de la portería. SAQUE Un saque se obtiene cuando un balón tocado por un jugador defensivo (distinto del portero) abandona completamente las líneas laterales o la línea de portería. El saque de banda se realiza sin esperar silbatazo y puede hacerlo cualquier jugador del equipo contrario al que toco el balón por ultima vez antes de que abandonara el campo. El jugador que realiza el saque debe tener un pie sobre la línea. Un gol puede ser anotado directamente desde el saque. SAQUE DE PORTERIA Un saque de portería se obtiene cuando el balón lanzado por el equipo atacante cruza la línea de portería exterior. El saque de portería se realiza sin esperar silbatazo del arbitro desde el área de portería.