SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de la j

Se escriben con j:

   Las palabras que empiezan por aje- y eje-.

       Ajeno, ajedrez, ejemplo, ejercicio.
       Excepción: Agencia, agenda, agente.


   Las palabras que terminan en –aje y -eje.

       Traje, garaje, paisaje, hereje.

   Las palabras que terminan en –jería.

       Relojería, cerrajería, extranjería.


   Los compuestos y derivados de las palabras que se escriben con j.

       Compuestos: bajo       altibajo.
       Derivados: conejo      conejera.

   Los verbos terminados en –jear y todas las formas de estos verbos.

       Canjear, homenajear, cojear.


   Las formas conjugadas de los verbos que en el infinitivo tienen j.

       Viajar, viajemos, tejer, tejíamos, crujir, crujirán.


   Las formas verbales que la necesitan, de los verbos que no tienen ni “g” ni “j” en el
    infinitivo.

       Dijiste, trajeron, dedujo.

Más contenido relacionado

PDF
Modificadores tarea
DOCX
Ejercicios el triptongo
PPTX
Uso de la ll y y
PPTX
La silaba y el acento
PPS
Reglas de-ortografia-g
PPTX
Uso de la G y J
PPSX
Uso de la y y ll
PPTX
Los modificadores del sujeto
Modificadores tarea
Ejercicios el triptongo
Uso de la ll y y
La silaba y el acento
Reglas de-ortografia-g
Uso de la G y J
Uso de la y y ll
Los modificadores del sujeto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Verbo – accidentes gramaticales
DOC
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
DOCX
Modificador indirecto
PPTX
LOS CONJUNTOS, CLASES DE CONJUNTOS Y EJEMPLOS
PDF
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
PPT
Uso de la b y v
PPTX
Complementos del predicado
DOCX
Pronombres personales 3°
PDF
Complementos del predicado
PPT
Acrosticos para mamá
PDF
Teoria de conjuntos
DOCX
Comprensión lectora
PDF
Reglas uso g
PDF
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
PDF
Cap 19 fracciones propias e impropias
PPT
Adjetivos demostrativos y posesivos
PPTX
Clases de verbos
PPTX
Uso de la g
PPTX
Las plantas. Partes.Clasificación
PPT
La coma explicativa
Verbo – accidentes gramaticales
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Modificador indirecto
LOS CONJUNTOS, CLASES DE CONJUNTOS Y EJEMPLOS
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
Uso de la b y v
Complementos del predicado
Pronombres personales 3°
Complementos del predicado
Acrosticos para mamá
Teoria de conjuntos
Comprensión lectora
Reglas uso g
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Cap 19 fracciones propias e impropias
Adjetivos demostrativos y posesivos
Clases de verbos
Uso de la g
Las plantas. Partes.Clasificación
La coma explicativa
Publicidad

Similar a Reglas uso j (12)

DOCX
Etras g
PDF
Reglas de ortografía tercer ciclo
PPTX
taller de lectura
PPTX
USO-G J-00000000000000000000000000000.pptx
PPTX
G y j
PPTX
ORTOGRAFIA USO DE LA J Yy G PRACTICA REDACCION.pptx
ODP
Reglas ortográficas
PPTX
Karen viviana benavides
PPTX
Karen viviana benavides
PPS
Reglas de-ortografia-j
PPTX
Titul opresentacion1
PDF
Letters g and j spanish orthography course
Etras g
Reglas de ortografía tercer ciclo
taller de lectura
USO-G J-00000000000000000000000000000.pptx
G y j
ORTOGRAFIA USO DE LA J Yy G PRACTICA REDACCION.pptx
Reglas ortográficas
Karen viviana benavides
Karen viviana benavides
Reglas de-ortografia-j
Titul opresentacion1
Letters g and j spanish orthography course
Publicidad

Más de Susana (20)

PDF
En esta clase
PDF
Pares e impares
PDF
Reglas uso h
PDF
Instrucciones para problemas
PDF
Pasos resolución de problemas
PDF
Determinantes
PDF
Cuerpos geometricos
PDF
Categorias palabras
PDF
Angulos
PDF
Multiplos divisores
PDF
Enteros
PDF
Potencias raices
PDF
Reglas uso mayusculas
PDF
Unidades medida
PDF
Figuras planas
PDF
Decimales
PDF
Fracciones
PDF
Division
PDF
Suma, resta, multiplicación y división
PDF
Sistemas de numeracion
En esta clase
Pares e impares
Reglas uso h
Instrucciones para problemas
Pasos resolución de problemas
Determinantes
Cuerpos geometricos
Categorias palabras
Angulos
Multiplos divisores
Enteros
Potencias raices
Reglas uso mayusculas
Unidades medida
Figuras planas
Decimales
Fracciones
Division
Suma, resta, multiplicación y división
Sistemas de numeracion

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Reglas uso j

  • 1. El uso de la j Se escriben con j:  Las palabras que empiezan por aje- y eje-. Ajeno, ajedrez, ejemplo, ejercicio. Excepción: Agencia, agenda, agente.  Las palabras que terminan en –aje y -eje. Traje, garaje, paisaje, hereje.  Las palabras que terminan en –jería. Relojería, cerrajería, extranjería.  Los compuestos y derivados de las palabras que se escriben con j. Compuestos: bajo altibajo. Derivados: conejo conejera.  Los verbos terminados en –jear y todas las formas de estos verbos. Canjear, homenajear, cojear.  Las formas conjugadas de los verbos que en el infinitivo tienen j. Viajar, viajemos, tejer, tejíamos, crujir, crujirán.  Las formas verbales que la necesitan, de los verbos que no tienen ni “g” ni “j” en el infinitivo. Dijiste, trajeron, dedujo.