José María Olayo olayo.blogspot.com
Relevo
paralímpico
Deporte y discapacidad
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Proyecto Relevo Paralimpico nace
de la necesidad de aumentar el número
de personas con discapacidad que
practican deporte de forma federada.
Para ello, se propondrá el ejercicio de
aquellas actividades deportivas incluidas
en el calendario de los Juegos Paralímpicos
de Verano de Tokio 2020.
Esta ambiciosa iniciativa está impulsada por
la Fundación Trinidad Alfonso y gestionada
por el Comité Paralimpico Español. Además,
cuenta con la colaboración de la Federación de
Deportes Adaptados de la Comunidad Valenciana.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los objetivos generales de Relevo Paralimpico son:
a) Atraer al mayor número de personas con discapacidad para que acudan a los
Clínics, y para que conozcan y practiquen diversas modalidades deportivas
b) Dirigir y orientar a las personas que acuden a los clinics a los clubes deportivos
de la Comunitat Valenciana para que desarrollen la modalidad deportiva que elijan.
c) Conseguir que, durante la temporada 2016- 2017, se generalice el conocimiento
de determinadas modalidades deportivas entre las personas con discapacidad,
y que los responsables deportivos de clubes y federaciones contribuyan a la
expansión de las mismas. De momento, en este primer año, la iniciativa se
desarrollará en los cuatro grandes núcleos de población de la Comunitat
(Valencia, Alicante, Elche y Castellón).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Este proyecto está dirigido al todas las personas
con algún tipo de discapacidad o enfermedad rara
con edades comprendidas entre los 6 y los 60 años.
En cada actividad se indica el tipo de discapacidad
a la que va orientada, ya que no todos los deportes
son para todo tipo de personas.
Tipología de las actividades.
1. Atletismo en todas sus modalidades
2. Natación en todas sus modalidades
3. Judo para personas con ceguera
4. Tenis de mesa
5. Tiro con Arco para personas con movilidad reducida
6. Badminton para personas con discapacidad física
7. Sitting-Voley para personas con discapacidad física leve
8. Esgrima para amputados, parálisis cerebral y sillas de ruedas
9. Futbol
10. Remo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de
la Federación de Deportes Adaptados de la
Comunidad Valenciana (FESA), y del resto
de federaciones deportivas autonómicas
con modalidades paralímpicas, además
del Comité Español de Representantes de
Personas con Discapacidad (Cermi), de la
Comunidad Valenciana.
Nace con la pretensión de dar a conocer
a las personas con cualquier tipo de
discapacidad las diferentes modalidades
que pueden practicar, a través de
diversas jornadas informativas.
En la actualidad solo un 0,46% de personas
con alguna discapacidad en toda España
practican deporte de forma regular y
con su pertinente licencia federativa.
http://www.fesa.es/
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el año 2017, el programa estará centrado en
las ciudades con mayor número de población
de la Comunidad Valenciana: Valencia, Alicante,
Elche y Castellón, con la intención de extender la
iniciativa a más localidades en próximas ediciones.
Las jornadas informativas o 'clínics' se organizarán
conjuntamente con clubes deportivos de la Comunidad
Valenciana para que los interesados experimenten la
práctica de disciplinas como judo, fútbol, remo,
tenis de mesa, voleibol, atletismo, boccia,
badminton o natación, entre otros.
Además, siempre que sea posible, se realizará una
práctica conjunta entre los diferentes clubes que
tomen parte en las distintas jornadas informativas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los clubes que ya están participando en las primeras
sesiones son el Club Avant de Triatlón, Fundación
del Levante U.D., Club de Tenis de Mesa Dama
del Elche, Club Voleibol de Elche y Club de
Judo Miriam Blasco de Alicante.
Las personas con discapacidad asistentes podrán
probar distintas modalidades, con el objetivo
de que posteriormente sean dirigidos a un club
o centro del deporte escogido, donde pueda
practicarlo de forma continuada.
http://www.clubjudomiriamblasco.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Proyecto Relevo Paralímpico hunde sus
raices en necesidad de aumentar el porcentaje
de personas con discapacidad que practican
deporte de forma federada en la Comunidad
Valenciana, a través de la oferta de actividades
deportivas, dentro del marco de deportes
inmerso en el calendario de los Juegos
Paralímpicos de Verano de Tokyo 2020.
Está impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso
y lo gestiona el Comité Paralímpico Español.
http://fundaciontrinidadalfonso.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las áreas de desarrollo serán:
- Colectivos de Personas con discapacidad
- Asociaciones de personas con discapacidad
- Ámbito educativo general y especial
- Federaciones deportivas
- Clubes deportivos
Directores del Programa:
Santiago Sanz Quinto
Ldo. en Ciencias del Deporte por la Universidad de Valencia
Master en Ciencias del Deporte
Doctorado en Fisiología del ejercicio
Entrenador de runners keniatas de élite mundial
Celia Maestre @CeliaMaestre1
Graduada en Trabajo Social. Especialista en Dependencia.
Técnico Nivel 1 en Atletismo
Miembro del Equipo Paralímpico Español como guía personal de apoyo de atletas
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Queremos fomentar el deporte regular
entre las personas con discapacidad, ya
que, en España, el número de federados no
llega al 1%. Para ello, estamos realizando
jornadas para que conozcan las distintas
modalidades de los Juegos Olímpicos
de Tokio 2020 que pueden practicar”.
Celia Maestre
coordinadora de Valencia y Castellón
de ‘Relevo Paralímpico’
José María Olayo olayo.blogspot.com
La primera actividad de este programa se realizó
el pasado día 28 de enero y estuvo apadrinada
por el atleta paralímpico Héctor Cabrera.
En las pistas del Río Turia en Valencia, niños de
distintas edades pudieron practicar las diferentes
modalidades del atletismo, junto a uno de los mejores
equipos de atletismo de Europa, el Valencia Esports.
Además, en el Gran Premio Ciudad de Valencia se
realizaron dos series de 60 metros lisos con el
nombre de Relevo Paralímpico, donde participó,
como nombre más destacado, Lia Beel, miembro del
equipo de 4x100 metros de atletas con discapacidad
visual que quedó finalista en los JJPP de Rio 2016. Héctor Cabrera
José María Olayo olayo.blogspot.com
El proyecto “Relevo Paralímpico” ha puesto en funcionamiento diversos perfiles
en internet y redes sociales donde los interesados pueden contactar:
Facebook: www.facebook.com/releparalimpico
Twitter: @Releparalimpico
Blog: https://relevoparalimpico.wordpress.com/
Correo electrónico: relevoparalimpico@gmail.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Fundación Trinidad Alfonso toma el
nombre de la madre de Juan Roig,
su presidente y mecenas.
Es el vehículo a través del cual canaliza su
vocación de mecenazgo y el de devolver a
la sociedad lo que de ésta ha recibido. Ese
concepto, el de dar sin esperar nada a
cambio, lo encarnaba Trinidad Alfonso.
Ella inculcó a sus cinco hijos la importancia
de que en la vida primero tienes que dar para
poder recibir. Fue un ejemplo de esfuerzo
por hacer las cosas bien hechas, además
de impregnarles el amor por la familia,
la tierra, los amigos y las raíces.
Esta Fundación que lleva su nombre, es
un vehículo para hacer llegar al máximo
número de personas sus valores.
Trinidad Alfonso Mocholí
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Cuando se DA y además se hace de manera
que los proyectos se COMPARTAN con muchas
PERSONAS, el resultado es la CONSTRUCCIÓN de
algo consistente en sus valores, y permanente
en el corto, medio y largo plazo. Por ello hablamos
de construir un legado. O de “Construyendo un
Legado”, porque el gerundio hace que esa labor
siempre tenga un pasado, un presente y un futuro,
que si queremos puede ser inacabable entre todos”.
Juan Roig Alfonso
Presidente de la Fundación Trinidad Alfonso
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Fundación Trinidad Alfonso es una fundación sin ánimo de lucro, presidida
por Juan Roig, que nace en 2012 con un objetivo muy claro: irradiar la
Cultura del Esfuerzo en la sociedad de la Comunitat Valenciana.
Los pilares sobre los que la Fundación cimenta su labor, son el esfuerzo,
el deporte y las raíces.
- El esfuerzo como la base del trabajo, la superación y el progreso.
- El deporte como el medio para mejorar la vida de las personas y de la sociedad.
- Las raíces como el principio para devolver a la tierra y a la gente del entorno
todo lo que te ha dado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Hemos trabajado sustentados por los
tres pilares, sólidos, que nos marcan las
pautas de actuación: Esfuerzo, Deporte
y Raíces. Mensajes que nos han ayudado
a irradiar los valores de la Cultura del
Esfuerzo a un importante número de
personas, utilizando el deporte como
ejemplo y teniendo como foco de
actuación la Comunitat Valenciana”.
Elena Tejedor
Directora de la Fundación Trinidad Alfonso
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Fundación está presidida por Juan Roig
y es de capital 100% privado.
Tiene como Visión, iIrradiar la CULTURA DEL
ESFUERZO en la COMUNITAT VALENCIANA a
través del ESFUERZO en el DEPORTE.
Su Misión es impulsar acciones sociales que
satisfagan al máximo número de beneficiarios,
utilizando el DEPORTE como ejemplo y como
forma de irradiar el Modelo y los valores de
la CULTURA DEL ESFUERZO.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Objetivos
José María Olayo olayo.blogspot.com
MENSAJE DEL PRESIDENTE
Trinidad Alfonso Mocholí o los valores de una madre
“Trinidad Alfonso Mocholí nació el 20 de abril de 1911. Creció en Valencia y en 1937
se casó con Francisco Roig Ballester, con el que tuvo siete hijos, yo el quinto.
Durante su vida Trini, nuestra madre, nos enseñó la importancia de que en la vida
primero tienes que dar para poder recibir. Premisa que yo siempre he aspirado a
aplicar a lo largo de mi vida.
Fue un ejemplo para mí y para mis hermanos, al igual que muchas madres lo han
sido, y lo son, para sus hijos y familias.
Además del esfuerzo por hacer las cosas bien hechas, también nos impregnó del
amor por la familia, la tierra, los amigos y las raíces.
José María Olayo olayo.blogspot.com
MENSAJE DEL PRESIDENTE
Y fue su carácter dinámico y abierto, el que hizo que el deporte se convirtiese
en un medio para mi desarrollo personal.
Hoy, quiero que esta Fundación que lleva su nombre sea un vehículo para hacer
llegar al máximo número de personas sus valores.
Al tiempo que hacerlos realidad, a través de las iniciativas y acciones concretas
que supongan un reconocimiento al esfuerzo de las personas y de la sociedad.”
Juan Roig Alfonso
Presidente de la Fundación Trinidad Alfonso
José María Olayo olayo.blogspot.com
“En el mundo deportivo de las personas con
discapacidad existen algunas complejidades.
Por un lado, hay muchas instalaciones que no son
accesibles y, por otro, existe un desconocimiento de
las modalidades que se pueden practicar dependiendo
del tipo de discapacidad. Por eso promovemos el
conocimiento de los distintos deportes, pero también
apostamos por el deporte inclusivo, es decir, que no
sólo hagan deporte el día de la jornada, sino que
puedan ir a un club a seguir practicando. Y en
el caso de los niños, que puedan practicar
deporte con otros niños de su edad, en
la medida de lo posible”.
Celia Maestre
coordinadora de Valencia y Castellón
de ‘Relevo Paralímpico’
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para este primer año, ‘Relevo Paralímpico’ se centrará
en grandes ciudades, como Alicante, Valencia, Elche
y Castellón, donde se concentra un mayor número
de población, pero con la intención de extender
este ambicioso proyecto al resto de localidad
de la Comunidad Valenciana.
Ya se han realizado algunas jornadas y ‘Relevo
Paralímpico’ ha vuelto a estar en el tramo III del río
Turia, para hacer disfrutar a los asistentes de una
jornada práctica de atletismo específica para personas
con parálisis cerebral, que correrá a cargo de Agustín
Rubio, seleccionador nacional de Atletismo de la FEDPC
(Federación Española de Deportes con Personas con
Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido); también,
se incluye una jornada teórica con los entrenadores.
Esta extraordinaria iniciativa conseguirá no sólo fomentar
el deporte entre las personas con discapacidad, sino
también captar a excelentes deportistas, a través
de estas interesantes jornadas deportivas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Intentamos transmitir todos los valores
asociados al deporte, y lo principal es
hacerles entender que con trabajo
y sacrificio todo se puede
conseguir en la vida”.
Agustín Rubio
seleccionador nacional de Atletismo de la FEDPC
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Fundación ha recibido el Premio
Comité Olímpico Español a la
Entidad Patrocinadora.
Ha consolidado su apoyo a un sinfín
de pruebas desarrolladas de norte a
sur de la Comunitat Valenciana.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Inculcar en los niños valores como el
esfuerzo, la superación y el respeto
es otro de los objetivos de la Fundación.
La Fundación Trinidad Alfonso
quiere contribuir a que el deporte
valenciano se sitúe en la cima
nacional e internacional.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Reforzar el binomio entre el
deporte y el turismo es otra de
las finalidades perseguidas por
la Fundación Trinidad Alfonso.
2015 acogió el lanzamiento del
programa Emprén Esport, un
proyecto promovido por la Fundación,
con la colaboración del diario Marca, y
destinado a fomentar el emprendimiento
deportivo en la Comunitat Valenciana
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas
relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://fundaciontrinidadalfonso.org/quienes-somos/mensaje-del-presidente/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://fundaciontrinidadalfonso.org/memorias-anuales/2015cas/fundaciontrinidadalfonso-memoria-2015.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://relevoparalimpico.wordpress.com/contacto/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.paralimpicos.es/publicacion/noticias.asp?n=1674
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.facebook.com/releparalimpico
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.femeval.es/asociaciones/aveo/comunicacion/EnviosMasivos/Relevo%20paralimpico20171181655.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://valenciaextra.com/es/relevo-paralimpico-deporte-inclusivo/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.practicodeporte.com/relevo-paralimpico-valencia/
José María Olayo olayo.blogspot.com
Incrementar y extender la práctica del deporte entre las personas con discapacidad en la
Comunidad Valenciana es el objetivo del proyecto 'Relevo Paralímpico', que acaban de poner
en marcha la Fundación Trinidad Alfonso y el Comité Paralímpico Español.La iniciativa, que
cuenta con la colaboración de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunidad Valenciana
(FESA) y del resto de federaciones deportivas autonómicas con modalidades paralímpicas, además
del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de la Comunidad
Valenciana, pretende dar a conocer a las personas con cualquier tipo de discapacidad las
diferentes modalidades que pueden practicar, a través de diversas jornadas informativas.
http://www.lainformacion.com/deporte/VALENCIANA-ARRANCA-PROYECTO-RELEVO-PARALIMPICO_0_1000100336.html

Más contenido relacionado

PDF
Baloncesto en silla de ruedas.
PDF
Alianza estratégica deporte inclusivo.
PDF
Rugby inclusivo.
PDF
Día mundial de la actividad física.
PDF
Ocio y deporte inclusivos. asociación pitote.
PDF
Patinaje sobre hielo.
PDF
Ley del deporte.
PDF
Ocio, deporte y discapacidad.
Baloncesto en silla de ruedas.
Alianza estratégica deporte inclusivo.
Rugby inclusivo.
Día mundial de la actividad física.
Ocio y deporte inclusivos. asociación pitote.
Patinaje sobre hielo.
Ley del deporte.
Ocio, deporte y discapacidad.

La actualidad más candente (19)

PDF
Organización de actividades físico deportivas para personas con discapacidad ...
PDF
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
PDF
10 personas y proyectos apoyados por Fundación Grupo SIFU - Especial 25 Anive...
PDF
Juegos inclusivos escolares.
PPT
Nombre del proyecto club deportivo netzahualcóyotl en pequeñas
PDF
Deporte y discapacidad.
PDF
Declaración de Interés Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales
PDF
El deporte en personas con parálisis cerebral.
PPT
Olimpiadas
PDF
Miguel Ángel García Oca.
PDF
Actividades físicas inclusivas
PPTX
Rotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
PPTX
Entrega final de taller coliseo en el rimac
PPTX
Gestión deportiva municipal con la educación como perspectiva
PPTX
Modelo de Promoción Deportiva Saludable "Corella, latidos por tu salud"
PDF
Ocio inclusivo. programa yotuel.
PDF
Cambiar la mirada.
PDF
Vi premios integra.
DOCX
ARTICULO DE DISCAPACIDAD
Organización de actividades físico deportivas para personas con discapacidad ...
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
10 personas y proyectos apoyados por Fundación Grupo SIFU - Especial 25 Anive...
Juegos inclusivos escolares.
Nombre del proyecto club deportivo netzahualcóyotl en pequeñas
Deporte y discapacidad.
Declaración de Interés Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales
El deporte en personas con parálisis cerebral.
Olimpiadas
Miguel Ángel García Oca.
Actividades físicas inclusivas
Rotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
Entrega final de taller coliseo en el rimac
Gestión deportiva municipal con la educación como perspectiva
Modelo de Promoción Deportiva Saludable "Corella, latidos por tu salud"
Ocio inclusivo. programa yotuel.
Cambiar la mirada.
Vi premios integra.
ARTICULO DE DISCAPACIDAD
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ayudas prestaciones y servicios. personas con discapacidad.
PDF
Clasificación de la función motora gruesa. parálisis cerebral.
PDF
Servicios de accesibilidad audiovisual.
PDF
Sufrimiento psíquico.
PDF
Defender los derechos.
PDF
Universidad y discapacidad.
PDF
Universidad accesible e inclusiva.
PDF
Estrategia europea 2010 2020.
PDF
Agenda social renovada. unión europea.
PDF
Red europea de expertos académicos en discapacidad.
PPSX
Riesgos geológicos
PDF
Impacto de la crisis en la discapacidad en europa.
PPSX
Riesgos geológicos
PDF
Coopreración europea. educación y formación.
PPS
Política regional europea 2007 2013
PDF
Premio capital europea accesible 2015.
PDF
No discriminación de las personas con discapacidad en la unión europea.
PDF
La discapacidad en la unión europea.
PDF
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
PDF
Igualdad de trato en el empleo y la ocupación. unión europea.
Ayudas prestaciones y servicios. personas con discapacidad.
Clasificación de la función motora gruesa. parálisis cerebral.
Servicios de accesibilidad audiovisual.
Sufrimiento psíquico.
Defender los derechos.
Universidad y discapacidad.
Universidad accesible e inclusiva.
Estrategia europea 2010 2020.
Agenda social renovada. unión europea.
Red europea de expertos académicos en discapacidad.
Riesgos geológicos
Impacto de la crisis en la discapacidad en europa.
Riesgos geológicos
Coopreración europea. educación y formación.
Política regional europea 2007 2013
Premio capital europea accesible 2015.
No discriminación de las personas con discapacidad en la unión europea.
La discapacidad en la unión europea.
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
Igualdad de trato en el empleo y la ocupación. unión europea.
Publicidad

Similar a Relevo paralímpico. (20)

PDF
deportes_para_personas_ciegas.pdf
PDF
Correveidile 2012.
PPT
Triatlón Solidario
PPTX
Presentación Fundación Laureus España
PDF
Voluntariado deportivo.
PDF
Si me pusiera en tu piel.
PDF
Dossier general día olímpico 2015
PPT
Ponencia_SOE_UEM_Real_Madrid
PDF
V edición proyecto impulso
PDF
Dossier de presentación España compite
PDF
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
PPT
Memoria FEAPS 2010
PPTX
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
PPTX
PPTX
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
PPTX
El deporte y la actividad física siglo xxi
PPSX
GRUPO DEPORTISTAS EII - 20 de diciembre 2014
PDF
Memoria rincon de las culturas 2010
deportes_para_personas_ciegas.pdf
Correveidile 2012.
Triatlón Solidario
Presentación Fundación Laureus España
Voluntariado deportivo.
Si me pusiera en tu piel.
Dossier general día olímpico 2015
Ponencia_SOE_UEM_Real_Madrid
V edición proyecto impulso
Dossier de presentación España compite
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
Memoria FEAPS 2010
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
El deporte y la actividad física siglo xxi
GRUPO DEPORTISTAS EII - 20 de diciembre 2014
Memoria rincon de las culturas 2010

Más de José María (20)

PDF
Promoción del empleo de personas con discapacidad en España..pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PDF
Las conductas adictivas en España. Casuística.pdf
PDF
Universidad y discapacidad física. Propuesta de adpataciones...pdf
PDF
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
PDF
Trastorno del Espectro Autista. Perfiles neuropsicológios..pdf
PDF
Derechos de las personas con discapacidad. 1.pdf
PDF
Personas LGTBI+ con discapacidad. Ámbito de participación activista y polític...
PDF
Felipe Mateos. Lecciones que da la vida. 144..pdf
PDF
Servicios sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia..pdf
PDF
Situaciones de riesgo y emergencioas humanitarias. Discapacidad..pdf
PDF
Protección a la infancia contra la violencia..pdf
PDF
Sistema de atención a la dependencia..pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 74..pdf
PDF
Educación vial. Valores y Principios..pdf
PDF
Necesidades en discapacidad intelectual y del desarrollo. Problemas de condu...
PDF
Discapacidad intelectual. La atención de la policía local..pdf
Promoción del empleo de personas con discapacidad en España..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
Las conductas adictivas en España. Casuística.pdf
Universidad y discapacidad física. Propuesta de adpataciones...pdf
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
Trastorno del Espectro Autista. Perfiles neuropsicológios..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. 1.pdf
Personas LGTBI+ con discapacidad. Ámbito de participación activista y polític...
Felipe Mateos. Lecciones que da la vida. 144..pdf
Servicios sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia..pdf
Situaciones de riesgo y emergencioas humanitarias. Discapacidad..pdf
Protección a la infancia contra la violencia..pdf
Sistema de atención a la dependencia..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 74..pdf
Educación vial. Valores y Principios..pdf
Necesidades en discapacidad intelectual y del desarrollo. Problemas de condu...
Discapacidad intelectual. La atención de la policía local..pdf

Último (10)

PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh

Relevo paralímpico.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Relevo paralímpico Deporte y discapacidad
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com El Proyecto Relevo Paralimpico nace de la necesidad de aumentar el número de personas con discapacidad que practican deporte de forma federada. Para ello, se propondrá el ejercicio de aquellas actividades deportivas incluidas en el calendario de los Juegos Paralímpicos de Verano de Tokio 2020. Esta ambiciosa iniciativa está impulsada por la Fundación Trinidad Alfonso y gestionada por el Comité Paralimpico Español. Además, cuenta con la colaboración de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunidad Valenciana.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Los objetivos generales de Relevo Paralimpico son: a) Atraer al mayor número de personas con discapacidad para que acudan a los Clínics, y para que conozcan y practiquen diversas modalidades deportivas b) Dirigir y orientar a las personas que acuden a los clinics a los clubes deportivos de la Comunitat Valenciana para que desarrollen la modalidad deportiva que elijan. c) Conseguir que, durante la temporada 2016- 2017, se generalice el conocimiento de determinadas modalidades deportivas entre las personas con discapacidad, y que los responsables deportivos de clubes y federaciones contribuyan a la expansión de las mismas. De momento, en este primer año, la iniciativa se desarrollará en los cuatro grandes núcleos de población de la Comunitat (Valencia, Alicante, Elche y Castellón).
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Este proyecto está dirigido al todas las personas con algún tipo de discapacidad o enfermedad rara con edades comprendidas entre los 6 y los 60 años. En cada actividad se indica el tipo de discapacidad a la que va orientada, ya que no todos los deportes son para todo tipo de personas. Tipología de las actividades. 1. Atletismo en todas sus modalidades 2. Natación en todas sus modalidades 3. Judo para personas con ceguera 4. Tenis de mesa 5. Tiro con Arco para personas con movilidad reducida 6. Badminton para personas con discapacidad física 7. Sitting-Voley para personas con discapacidad física leve 8. Esgrima para amputados, parálisis cerebral y sillas de ruedas 9. Futbol 10. Remo
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunidad Valenciana (FESA), y del resto de federaciones deportivas autonómicas con modalidades paralímpicas, además del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), de la Comunidad Valenciana. Nace con la pretensión de dar a conocer a las personas con cualquier tipo de discapacidad las diferentes modalidades que pueden practicar, a través de diversas jornadas informativas. En la actualidad solo un 0,46% de personas con alguna discapacidad en toda España practican deporte de forma regular y con su pertinente licencia federativa. http://www.fesa.es/
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com En el año 2017, el programa estará centrado en las ciudades con mayor número de población de la Comunidad Valenciana: Valencia, Alicante, Elche y Castellón, con la intención de extender la iniciativa a más localidades en próximas ediciones. Las jornadas informativas o 'clínics' se organizarán conjuntamente con clubes deportivos de la Comunidad Valenciana para que los interesados experimenten la práctica de disciplinas como judo, fútbol, remo, tenis de mesa, voleibol, atletismo, boccia, badminton o natación, entre otros. Además, siempre que sea posible, se realizará una práctica conjunta entre los diferentes clubes que tomen parte en las distintas jornadas informativas.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Los clubes que ya están participando en las primeras sesiones son el Club Avant de Triatlón, Fundación del Levante U.D., Club de Tenis de Mesa Dama del Elche, Club Voleibol de Elche y Club de Judo Miriam Blasco de Alicante. Las personas con discapacidad asistentes podrán probar distintas modalidades, con el objetivo de que posteriormente sean dirigidos a un club o centro del deporte escogido, donde pueda practicarlo de forma continuada. http://www.clubjudomiriamblasco.org/
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com El Proyecto Relevo Paralímpico hunde sus raices en necesidad de aumentar el porcentaje de personas con discapacidad que practican deporte de forma federada en la Comunidad Valenciana, a través de la oferta de actividades deportivas, dentro del marco de deportes inmerso en el calendario de los Juegos Paralímpicos de Verano de Tokyo 2020. Está impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso y lo gestiona el Comité Paralímpico Español. http://fundaciontrinidadalfonso.org/
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Las áreas de desarrollo serán: - Colectivos de Personas con discapacidad - Asociaciones de personas con discapacidad - Ámbito educativo general y especial - Federaciones deportivas - Clubes deportivos Directores del Programa: Santiago Sanz Quinto Ldo. en Ciencias del Deporte por la Universidad de Valencia Master en Ciencias del Deporte Doctorado en Fisiología del ejercicio Entrenador de runners keniatas de élite mundial Celia Maestre @CeliaMaestre1 Graduada en Trabajo Social. Especialista en Dependencia. Técnico Nivel 1 en Atletismo Miembro del Equipo Paralímpico Español como guía personal de apoyo de atletas
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com “Queremos fomentar el deporte regular entre las personas con discapacidad, ya que, en España, el número de federados no llega al 1%. Para ello, estamos realizando jornadas para que conozcan las distintas modalidades de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que pueden practicar”. Celia Maestre coordinadora de Valencia y Castellón de ‘Relevo Paralímpico’
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com La primera actividad de este programa se realizó el pasado día 28 de enero y estuvo apadrinada por el atleta paralímpico Héctor Cabrera. En las pistas del Río Turia en Valencia, niños de distintas edades pudieron practicar las diferentes modalidades del atletismo, junto a uno de los mejores equipos de atletismo de Europa, el Valencia Esports. Además, en el Gran Premio Ciudad de Valencia se realizaron dos series de 60 metros lisos con el nombre de Relevo Paralímpico, donde participó, como nombre más destacado, Lia Beel, miembro del equipo de 4x100 metros de atletas con discapacidad visual que quedó finalista en los JJPP de Rio 2016. Héctor Cabrera
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com El proyecto “Relevo Paralímpico” ha puesto en funcionamiento diversos perfiles en internet y redes sociales donde los interesados pueden contactar: Facebook: www.facebook.com/releparalimpico Twitter: @Releparalimpico Blog: https://relevoparalimpico.wordpress.com/ Correo electrónico: relevoparalimpico@gmail.com
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com La Fundación Trinidad Alfonso toma el nombre de la madre de Juan Roig, su presidente y mecenas. Es el vehículo a través del cual canaliza su vocación de mecenazgo y el de devolver a la sociedad lo que de ésta ha recibido. Ese concepto, el de dar sin esperar nada a cambio, lo encarnaba Trinidad Alfonso. Ella inculcó a sus cinco hijos la importancia de que en la vida primero tienes que dar para poder recibir. Fue un ejemplo de esfuerzo por hacer las cosas bien hechas, además de impregnarles el amor por la familia, la tierra, los amigos y las raíces. Esta Fundación que lleva su nombre, es un vehículo para hacer llegar al máximo número de personas sus valores. Trinidad Alfonso Mocholí
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com “Cuando se DA y además se hace de manera que los proyectos se COMPARTAN con muchas PERSONAS, el resultado es la CONSTRUCCIÓN de algo consistente en sus valores, y permanente en el corto, medio y largo plazo. Por ello hablamos de construir un legado. O de “Construyendo un Legado”, porque el gerundio hace que esa labor siempre tenga un pasado, un presente y un futuro, que si queremos puede ser inacabable entre todos”. Juan Roig Alfonso Presidente de la Fundación Trinidad Alfonso
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com La Fundación Trinidad Alfonso es una fundación sin ánimo de lucro, presidida por Juan Roig, que nace en 2012 con un objetivo muy claro: irradiar la Cultura del Esfuerzo en la sociedad de la Comunitat Valenciana. Los pilares sobre los que la Fundación cimenta su labor, son el esfuerzo, el deporte y las raíces. - El esfuerzo como la base del trabajo, la superación y el progreso. - El deporte como el medio para mejorar la vida de las personas y de la sociedad. - Las raíces como el principio para devolver a la tierra y a la gente del entorno todo lo que te ha dado.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com “Hemos trabajado sustentados por los tres pilares, sólidos, que nos marcan las pautas de actuación: Esfuerzo, Deporte y Raíces. Mensajes que nos han ayudado a irradiar los valores de la Cultura del Esfuerzo a un importante número de personas, utilizando el deporte como ejemplo y teniendo como foco de actuación la Comunitat Valenciana”. Elena Tejedor Directora de la Fundación Trinidad Alfonso
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com La Fundación está presidida por Juan Roig y es de capital 100% privado. Tiene como Visión, iIrradiar la CULTURA DEL ESFUERZO en la COMUNITAT VALENCIANA a través del ESFUERZO en el DEPORTE. Su Misión es impulsar acciones sociales que satisfagan al máximo número de beneficiarios, utilizando el DEPORTE como ejemplo y como forma de irradiar el Modelo y los valores de la CULTURA DEL ESFUERZO.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Objetivos
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com MENSAJE DEL PRESIDENTE Trinidad Alfonso Mocholí o los valores de una madre “Trinidad Alfonso Mocholí nació el 20 de abril de 1911. Creció en Valencia y en 1937 se casó con Francisco Roig Ballester, con el que tuvo siete hijos, yo el quinto. Durante su vida Trini, nuestra madre, nos enseñó la importancia de que en la vida primero tienes que dar para poder recibir. Premisa que yo siempre he aspirado a aplicar a lo largo de mi vida. Fue un ejemplo para mí y para mis hermanos, al igual que muchas madres lo han sido, y lo son, para sus hijos y familias. Además del esfuerzo por hacer las cosas bien hechas, también nos impregnó del amor por la familia, la tierra, los amigos y las raíces.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com MENSAJE DEL PRESIDENTE Y fue su carácter dinámico y abierto, el que hizo que el deporte se convirtiese en un medio para mi desarrollo personal. Hoy, quiero que esta Fundación que lleva su nombre sea un vehículo para hacer llegar al máximo número de personas sus valores. Al tiempo que hacerlos realidad, a través de las iniciativas y acciones concretas que supongan un reconocimiento al esfuerzo de las personas y de la sociedad.” Juan Roig Alfonso Presidente de la Fundación Trinidad Alfonso
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com “En el mundo deportivo de las personas con discapacidad existen algunas complejidades. Por un lado, hay muchas instalaciones que no son accesibles y, por otro, existe un desconocimiento de las modalidades que se pueden practicar dependiendo del tipo de discapacidad. Por eso promovemos el conocimiento de los distintos deportes, pero también apostamos por el deporte inclusivo, es decir, que no sólo hagan deporte el día de la jornada, sino que puedan ir a un club a seguir practicando. Y en el caso de los niños, que puedan practicar deporte con otros niños de su edad, en la medida de lo posible”. Celia Maestre coordinadora de Valencia y Castellón de ‘Relevo Paralímpico’
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Para este primer año, ‘Relevo Paralímpico’ se centrará en grandes ciudades, como Alicante, Valencia, Elche y Castellón, donde se concentra un mayor número de población, pero con la intención de extender este ambicioso proyecto al resto de localidad de la Comunidad Valenciana. Ya se han realizado algunas jornadas y ‘Relevo Paralímpico’ ha vuelto a estar en el tramo III del río Turia, para hacer disfrutar a los asistentes de una jornada práctica de atletismo específica para personas con parálisis cerebral, que correrá a cargo de Agustín Rubio, seleccionador nacional de Atletismo de la FEDPC (Federación Española de Deportes con Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido); también, se incluye una jornada teórica con los entrenadores. Esta extraordinaria iniciativa conseguirá no sólo fomentar el deporte entre las personas con discapacidad, sino también captar a excelentes deportistas, a través de estas interesantes jornadas deportivas.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com “Intentamos transmitir todos los valores asociados al deporte, y lo principal es hacerles entender que con trabajo y sacrificio todo se puede conseguir en la vida”. Agustín Rubio seleccionador nacional de Atletismo de la FEDPC
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com La Fundación ha recibido el Premio Comité Olímpico Español a la Entidad Patrocinadora. Ha consolidado su apoyo a un sinfín de pruebas desarrolladas de norte a sur de la Comunitat Valenciana.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Inculcar en los niños valores como el esfuerzo, la superación y el respeto es otro de los objetivos de la Fundación. La Fundación Trinidad Alfonso quiere contribuir a que el deporte valenciano se sitúe en la cima nacional e internacional.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Reforzar el binomio entre el deporte y el turismo es otra de las finalidades perseguidas por la Fundación Trinidad Alfonso. 2015 acogió el lanzamiento del programa Emprén Esport, un proyecto promovido por la Fundación, con la colaboración del diario Marca, y destinado a fomentar el emprendimiento deportivo en la Comunitat Valenciana
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://fundaciontrinidadalfonso.org/quienes-somos/mensaje-del-presidente/
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com http://fundaciontrinidadalfonso.org/memorias-anuales/2015cas/fundaciontrinidadalfonso-memoria-2015.pdf
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com https://relevoparalimpico.wordpress.com/contacto/
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.paralimpicos.es/publicacion/noticias.asp?n=1674
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.facebook.com/releparalimpico
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.femeval.es/asociaciones/aveo/comunicacion/EnviosMasivos/Relevo%20paralimpico20171181655.pdf
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com http://valenciaextra.com/es/relevo-paralimpico-deporte-inclusivo/
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.practicodeporte.com/relevo-paralimpico-valencia/
  • 36. José María Olayo olayo.blogspot.com Incrementar y extender la práctica del deporte entre las personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana es el objetivo del proyecto 'Relevo Paralímpico', que acaban de poner en marcha la Fundación Trinidad Alfonso y el Comité Paralímpico Español.La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunidad Valenciana (FESA) y del resto de federaciones deportivas autonómicas con modalidades paralímpicas, además del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de la Comunidad Valenciana, pretende dar a conocer a las personas con cualquier tipo de discapacidad las diferentes modalidades que pueden practicar, a través de diversas jornadas informativas. http://www.lainformacion.com/deporte/VALENCIANA-ARRANCA-PROYECTO-RELEVO-PARALIMPICO_0_1000100336.html