SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD DE PANAMA
CENTRO REGIONAL DE SAN MIGUELITO (CRUSAM)
FACULTAD INFORMATICA ELECTRONICA Y COMUNICACIÒN
CARRERA LICENCIATURA DE INFORMATICA EDUCATIVA &
GESTION EMPRESARIAL
EXAMEN SEMESTRAL
INTEGRANTES:
GABRIEL LÓPEZ
DAVID ROMERO
MATERIA
AVANCES TECNOLÓGICOS
TEMA
KIT ROBOTICO
2014
2
INDICE
Introducción…………………………………………………………………………1
Remote Control………………………………………………………………...…2, 3
Potencialidades y aplicación en la Educación……………………………..4, 5
Robóti ca educati va o empresaria………………….…………….…6, 7, 8
Robóti ca empresari al………………………………………………….9, 10
Empresas que emplea la Robótica………………………………….11,12
Conclusión……………………………………………………………..………….13
Bibliografía…………………………………………………………………………14
Anexo……………………………………………………………………………….15,16
3
Introducción
En este trabajo podemos explicar cómo se emplea la robótica en el entorno
educativo y empresarial para con su fin ser expuesto en la educación. Por otro
lado, incrementar entre los jóvenes las capacidades para solucionar problemas y
desarrollar destrezas analíticas, aprender sobre programación y robótica de
manera divertida, además de retarlos en una competencia de excelencia,
motivando su imaginación, innovación y desarrollo tecnológico la finalidad del
examen es fomentar el aspecto de la investigación entre los robots y por ello está
en el torno a tres iniciativas de proyectos aprendizaje, recreación, iniciativa y
conocimiento
4
Remote Control
Metal Detector Robot
Descripción del proyecto (Características)
El proyecto está diseñado para desarrollar un vehículo robótico que puede
detectar metales por delante de ella en su camino similar a la detección de minas
terrestres. El robot es controlado por una tecnología de RF utilizando el control
remoto.
Se compone de un circuito detector de metales en interfaz con la unidad de control
que alarma al usuario detrás de él sobre una mina de terreno sospechoso delante.
El detector de metal se compone de micro controlador que se utiliza para la
detección de específicamente de metal.
5
En el extremo de transmisión utilizando pulsadores, los comandos se envían al
receptor para controlar el movimiento del robot, ya sea para seguir adelante, hacia
atrás. En el extremo receptor de un motor están interconectados al micro
controlador, donde se utilizan para el movimiento del vehículo.
El transmisor de RF actúa como un control remoto de RF que tiene la ventaja de
rango adecuado que es controlado por cable de corriente, mientras que el receptor
decodifica antes de dársela a otro micro controlador para impulsar motores de
corriente continua a través del controlador de motor IC para el trabajo necesario.
Un circuito detector de metales está montado en el cuerpo del robot y su
funcionamiento se lleva a cabo automáticamente en la detección de un cualquier
metal por debajo. Tan pronto como el robot detecta este metal se genera un
sonido de alarma. Esto es para alertar al operador de un posible de metal (por
ejemplo: un tornillo) por delante en su camino.
6
Potencialidades y aplicación en la Educación.
Cómo se aplican los kits de robótica en las escuelas especiales
Para comenzar se puede hacer una bajada libre, reconocen las piezas, investigan
el material, y se piensan en actividades individuales o grupales, pero que no
tengan roles definidos. Lo que sí, acá aprenden a consensuar, porque tienen que
compartir el kit. Se les puede dar una consigna, por ejemplo, que tenga ruedas:
esto se hace para que ellos diferencien que no solo están jugando sino que tienen
que cumplir con una tarea que es la de utilizar una pieza determinada. Con el
tiempo se agregan ejercicios de cumplimiento de roles y más consignas.
Desde la robótica se pueden trabajar todas las áreas de la curricular escolar
El material es tan flexible y versátil, que podes adaptarlo a todas las materias. Si
están trabajando un cuento, se les puede pedir que de manera libre hagan los
personajes, el entorno. Los kits sirven para hacer conteo y clasificación, los chicos
tienen que inventariar las piezas, y acá no sólo ven matemática sino que entra en
juego la responsabilidad, porque ellos deben aprender a cuidarlo. Los docentes
van a encontrar muchas maneras de bajarlo al aula cuando planifiquen sus clases,
lo trabajen y observen con qué pueden relacionarlo.
Al escuchar este término en el ámbito educativo, específicamente en la evaluación
de los aprendizajes, surgen muchas dudas en cuanto a su conceptualización,
implicaciones y la diferencia con una competencia. Es por ello que en este escrito
trataremos de aclararlas. Una potencialidad es:
 Es la capacidad para hacer algo o producir algo.
 Cosa que tiene posibilidad de ser o de existir en el futuro.
 Que no es o no existe, pero tiene la posibilidad de ser o de existir en el
futuro.
 Fuerza o poder del que se dispone para lograr un fin.
7
Dado en este proyecto podemos explicar lo específico que el robot está
programado hacer con el fin de ser creado para el ámbito educativo siendo
programado con un lenguaje diferente a otros robots de su clase. Armamos un
robot con una programación 4M detector de metales Robot y aprender los
principios detrás de los detectores de metales. Este "robot de control remoto 5.5 le
dará horas de diversión al aire libre, recreación, adquiere conocimiento y
aprendizaje. Caza del tesoro enterrado! La unidad de detección de metales puede
ser separada del cuerpo del robot. Nuestro proyecto está en condiciones para una
Diversión, funcional y educativo y aprendizaje.
8
Robótica educativa o empresarial
Robóti ca educati va
Construir un robot puede parecer una tarea muy difícil. Sin embargo,
los últimos avances tecnológicos permiten simplificar este trabajo y
aprovechar el potencial didáctico de la robótica para el aprendizaje de
las ciencias y la tecnología en los estudiantes. La denominada robótica
educativa se integra poco a poco en los centros escolares de nuestro
país y del extranjero como una disciplina para favorecer el desarrollo
de competencias esenciales, entre ellas, la creatividad, el trabajo en
equipo, la conciencia investigadora y el pensamiento organizado.
Los juegos de construcción, cuyo objetivo es ensamblar y encajar
piezas hasta conseguir dar forma a un objeto predeterminado, se
utilizan con frecuencia como una herramienta didáctica y entretenida
para desarrollar habilidades manuales y cognitivas en los más jóvenes.
¿Y si se les pidiera que además de construir estos objetos
consiguieran que se muevan y cobren vida automatizada? ¿Es capaz
un niño de crear un robot?
Parece una tarea difícil, más propia de un ingeniero o de otros perfiles
profesionales especializados en alta tecnología, que de un joven
estudiante. Pero hoy en día, los entornos tecnológicos están cada vez
más cerca de los alumnos y estos se inician desde edades tempranas
en el uso de herramientas informáticas y aplicaciones técnicas.
Robots en educación
La robótica es una disciplina que aborda el diseño, desarrollo y
programación de robots. Comienza a integrarse en las aulas de los
centros educativos como una herramienta multidisciplinar que, además
9
de trabajar sobre contenidos curriculares de materias como ciencias,
matemáticas, física o tecnología, favorece la adquisición de otras
competencias esenciales para el progreso académico de los
estudiantes.
La robótica educativa se basa en general en los principios pedagógicos
del constructivismo, aplicados hoy en día en numerosos centros de
enseñanzas. El enfoque constructivista defiende el aprendizaje práctico
a través de la resolución de problemas concretos. Como afirmaba el
psicólogo suizo Jean Piaget, uno de los más importantes precursores
de esta teoría, "el niño no almacena conocimientos, sino que los
construye mediante la interacción con los objetos circundantes".
Aportaciones pedagógicas
Los nuevos modelos educativos tienden a la aplicación de métodos de
enseñanza que faciliten el aprendizaje de conceptos teóricos, pero que
también fortalezcan habilidades como la creatividad, el
autoaprendizaje, la investigación o el trabajo en grupo. La robótica
educativa abre una interesante vía para adoptar este modelo didáctico.
Distintas investigaciones sobre los beneficios pedagógicos que aporta
la robótica a los estudiantes apuntan a los siguientes aspectos:
• Estímulo creativo: planificar la construcción de un objeto con una
utilidad concreta favorece el desarrollo de la creatividad del alumno,
que debe proponer soluciones basadas en sus conocimientos y
habilidades previas de las distintas áreas curriculares implicadas en el
proceso. Al ser un aprendizaje activo, el estudiante debe tomar
decisiones de forma continua y aportar soluciones creativas a los
problemas que se le presenten.
• Trabajo en grupo: la robótica se aborda en clase entre pequeños
grupos de alumnos, en los que cada estudiante se especializa en una
10
parte del proceso. Este modo de trabajo favorece la creación de una
conciencia colectiva y cooperativa que valora el trabajo de los
compañeros y reconoce la interdependencia que tienen unos de otros
para concluir el proyecto con éxito.
• Capacidad de organización: el diseño de un robot exige una
planificación detallada del trabajo y una organización de los recursos
muy definida. Controlar los materiales de construcción o planificar los
procesos de creación son actividades que favorecen la adquisición de
habilidades organizativas y de orden en los estudiantes.
Kits de robótica
Distintas marcas comerciales han creado en los últimos años nuevas
líneas de productos con sistemas modulares de construcción de
modelos de robots. Sus componentes están diseñados de forma
específica para el público más joven y se caracterizan por su
durabilidad y calidad excepcional.
Es el caso de LEGO Minstorms, la gama especializada en robótica de
esta veterana casa de juguetes de construcción. Minstorms se
completa con kits que permiten a los estudiantes, a partir de ocho
años, construir y programar soluciones robóticas para problemas
reales. Para los más pequeños (desde siete años), la gama WeDo
propone modelos con sensores simples y un motor que se conecta a
sus ordenadores para configurar comportamientos. También la empresa
alemana Fischer, especializada en materiales de construcción,
aprovecha sus conocimientos en esta materia para crear
FischerTechnik, una línea de productos de robótica enfocados a la
educación, para niños a partir de 10 años.
11
R obótica empresarial
Los robots fueron inicialmente adquiridos para realizar tareas precisas de
soldadura y otras tareas repetitivas que los seres humanos a la larga habían
encontrado aburridas, monótonas y perjudiciales. Mediante el uso de robots para
soldar, manejar objetos peligrosos y colocar artículos, los fabricantes de
automóviles eran capaces de garantizar un producto uniforme con un mínimo de
lesiones a los trabajadores. Actualmente, el 50% de todos los robots en uso hoy
en día se utilizan en la fabricación de automóviles.
Para hacer que una función de un robot, un programa de computadora está
instalado en su computadora central. Esto proporciona un conjunto de
instrucciones precisas, basadas en la geometría y tiempo que le dice al robot
dónde colocar las cosas, cómo rotar, dónde soldar y cómo llevar a cabo todas sus
funciones. Los robots no piensan por sí mismos, y deben confiar en los seres
humanos para dar instrucciones. Los robots también pueden trabajar en
ambientes más extremos por su cuenta, o pueden trabajar junto a los humanos,
ayudándoles en su trabajo diario, como mover o hacer girar un coche, de manera
que los seres humanos pueden trabajar en partes del auto que normalmente
serían difíciles de alcanzar.
Casi todos los robots de fabricación son brazos individuales con controles
computarizados y no se parecen a un típico "robot" de ciencia ficción. Diferentes
robots tienen apéndices diferentes, dependiendo de su(s) trabajo(s). Por ejemplo,
un robot que coloca parabrisas tendrá ventosas accionadas por vacío para
manejar el vidrio liso, mientras que un robot de soldadura tendrá una soldadora de
arco para fusionar dos piezas de metal.
Los robots han sido una ventaja para la industria de fabricación automotriz. Se han
reducido significativamente las lesiones en los trabajadores, incluidas las lesiones
por esfuerzo repetitivo y más contratiempos significativos que pueden causar un
12
daño mayor. Además, los robots resultan un producto más consistente a un precio
significativamente más barato que los humanos. En la década de 1970, los
fabricantes estadounidenses de automóviles fueron difamados por la mala calidad
y la mala ingeniería de sus vehículos. En la actualidad, el uso de robots en la
fabricación de automóviles permite que un coche sea fabricado con soldaduras
mucho más precisas, tolerancias más estrechas e ingeniería global más precisa
de lo que podría lograrse con ayuda humana. Por último, los robots ahorran en el
costo de mano de obra; no se enferman, no hacen huelgas, ni retrasos en el
trabajo u otros problemas que pueden surgir con los seres humanos. Los robots
pueden, de hecho, trabajar todo el día con un mínimo de supervisión humana.
A medida que la fabricación se hace más automatizada, habrá menos necesidad
de trabajadores humanos en la industria automotriz. En la actualidad, los seres
humanos siguen trabajando junto a los robots por muchas razones, la más
importante de ellas es la capacidad de las personas para llegar a las zonas que
los brazos de robot más grandes no pueden. Como la tecnología en robótica
mejora, es concebible que la industria del automóvil se convertirá en algo
totalmente automatizado o empleará trabajadores humanos sólo esporádicamente.
Las posiciones futuras en la industria automotriz, al menos en las instalaciones de
producción, probablemente implicarán tratar con los propios robots y no los
automóviles o camiones; la reparación, mantenimiento y programación de robots
todavía necesitarán ser hechos por los humanos.
13
Empresas que emplea la Robótica
ABB
Productos de potencia: Se basan en la fabricación de
transformadores, switchgear, interruptores, cables, y en general,
equipamiento de media y alta tensión. Productos de
automatización: fabricación de productos como controladores de
velocidad, motores y generadores eléctricos, en general es
equipamiento para baja tensión.
Epson
Es una empresa japonesa encargada de la fabricación de impresoras
multifunciones, escáneres, ordenadores, proyectores, home cinema,
televisores, y otros componentes electrónicos.
Epson introdujo un lenguaje de descripción de páginas (Epson
Standard Code for Printers) para controlar sus impresoras.
14
El primer ordenador portátil del mundo (Epson HX -20) es obra suya, de
1´6 Kg de peso.
IROBOT
Esta empresa, cuya base está en Burlington, Massachusets (E.E. U.U.), es una
corporación privada cuyo fin es el diseño de robots.
Su producto más famoso es "Roomba", un aspirador robótico.
Para ver más empresas que emplea la robótica
http://sfproyectoiprobotica.blogspot.com/p/grandes-empresas.html
15
Conclusión
Por medio de la investigación se deduce que la robótica en el uso tecnológico es
una herramienta de gran ayuda para avanzar en el uso de las Educación, ya que
permite la formación de aprendizaje y conocimiento para obtener un aprendizaje
significativo, formar destrezas ya avanzar en el aspecto tecnológico ya que la
tecnología educativa permite integrar varias áreas de aprendizaje. El proyecto
puede parecer una tarea muy difícil Pero hoy en día, los entornos
tecnológicos están cada vez más cerca de los alumnos en el
aprendizaje.
16
Bibliografía
http://sfproyectoiprobotica.blogspot.com/p/grandes-empresas.html
http://www.educacontic.es/blog/robotica-educativa
Libro La robótica educativa como un entorno tecnológico (Kathua pittí patiño)
17
Anexo
Herramientas y materiales que se utilizaron para armar el Kit
Robótico.
Esta foto se puede observar como se arma y programa el Robot.
18
Aquí podemos observar como esta programado y armado el Kit
Robótico con prueba de detector de metal.

Más contenido relacionado

PPT
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
PPTX
ROBÓTICA EDUCATIVA
PPTX
Robotica educativa abel ppt
DOCX
Proyecto de saberes-Robot bailarin con fínes didacticos
PPT
Robotica Pedagogica
PPT
Robotica y medio ambiente
PDF
USO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
DOC
Robotica Pedagógica
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
ROBÓTICA EDUCATIVA
Robotica educativa abel ppt
Proyecto de saberes-Robot bailarin con fínes didacticos
Robotica Pedagogica
Robotica y medio ambiente
USO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
Robotica Pedagógica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan robotica 2015 agosto diciembre
PPTX
Robotica Educativa
PPTX
Analisis propuesta general Jacqui
DOCX
Propuesta robotica para tic
PPTX
Analisis propuestageneral jeffri salazar umaña
PDF
Robotica para niños
PPTX
Análisis Propuesta General
PDF
Robotica Educativa
PPTX
La Robotica Educativa
DOCX
Proyecto robotica educativa_blog
DOCX
Trabajo robotica
PPTX
Analisis propuestageneral chrispicado
PPTX
Analisis propuestageneral
PPT
Proyecto Educativo Robotica
PDF
Manual robotica estudiante(1)
PDF
Manual robotica estudiante
DOCX
Trabajo de robotica educativa
PPTX
Historia de la robotica educativa en el Peru
PPTX
Analisis propuestageneral
PDF
Roboticaeducativa
Plan robotica 2015 agosto diciembre
Robotica Educativa
Analisis propuesta general Jacqui
Propuesta robotica para tic
Analisis propuestageneral jeffri salazar umaña
Robotica para niños
Análisis Propuesta General
Robotica Educativa
La Robotica Educativa
Proyecto robotica educativa_blog
Trabajo robotica
Analisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral
Proyecto Educativo Robotica
Manual robotica estudiante(1)
Manual robotica estudiante
Trabajo de robotica educativa
Historia de la robotica educativa en el Peru
Analisis propuestageneral
Roboticaeducativa
Publicidad

Similar a Remote control (20)

DOCX
Proyecto de investigación 2017
PPTX
Análisis propuesta general Robótica educativa
PPTX
Analisis propuesta general Jeison
PPTX
Analisis propuestageneral1
PPTX
Análisis propuesta general Robótica Educativa
DOC
Robótica
PPTX
Análisis propuesta general Robótica
PPTX
Analisis propuestageneral
PPTX
Propuesta general Robotica Educativa I y II Ciclos
PPTX
Analisis propuestageneral
PPT
ROBÓTICA APLICADA 2010 - CEAP "PRG" - PROF. RONALD ESTELA
PPTX
Analisis propuestageneral
PPTX
Análisis propuesta general Michael
PPTX
Analisis propuesta general
PPTX
Analisis propuestageneral jeniffersibaja
PPTX
Analisis propuesta Robótica I y II Ciclos
PPTX
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
PPTX
Analisis propuestageneralwjm
PDF
La robótica para niños de primaria basico.pdf
PDF
robotica 123 para niños escolares de primaria
Proyecto de investigación 2017
Análisis propuesta general Robótica educativa
Analisis propuesta general Jeison
Analisis propuestageneral1
Análisis propuesta general Robótica Educativa
Robótica
Análisis propuesta general Robótica
Analisis propuestageneral
Propuesta general Robotica Educativa I y II Ciclos
Analisis propuestageneral
ROBÓTICA APLICADA 2010 - CEAP "PRG" - PROF. RONALD ESTELA
Analisis propuestageneral
Análisis propuesta general Michael
Analisis propuesta general
Analisis propuestageneral jeniffersibaja
Analisis propuesta Robótica I y II Ciclos
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis propuestageneralwjm
La robótica para niños de primaria basico.pdf
robotica 123 para niños escolares de primaria
Publicidad

Más de davidtecnico (9)

PDF
Proyecto semestral
PDF
Terminologia
PDF
Proyecto semestral
PDF
Presentacion del tema de charla pawerpoint
PDF
Presentación del tema de charla
PDF
PDF
Analisis de oportunidad de negocio
PPTX
Pizarra electronica
PPTX
Estándares de competencia en tic para docentes
Proyecto semestral
Terminologia
Proyecto semestral
Presentacion del tema de charla pawerpoint
Presentación del tema de charla
Analisis de oportunidad de negocio
Pizarra electronica
Estándares de competencia en tic para docentes

Remote control

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL DE SAN MIGUELITO (CRUSAM) FACULTAD INFORMATICA ELECTRONICA Y COMUNICACIÒN CARRERA LICENCIATURA DE INFORMATICA EDUCATIVA & GESTION EMPRESARIAL EXAMEN SEMESTRAL INTEGRANTES: GABRIEL LÓPEZ DAVID ROMERO MATERIA AVANCES TECNOLÓGICOS TEMA KIT ROBOTICO 2014
  • 2. 2 INDICE Introducción…………………………………………………………………………1 Remote Control………………………………………………………………...…2, 3 Potencialidades y aplicación en la Educación……………………………..4, 5 Robóti ca educati va o empresaria………………….…………….…6, 7, 8 Robóti ca empresari al………………………………………………….9, 10 Empresas que emplea la Robótica………………………………….11,12 Conclusión……………………………………………………………..………….13 Bibliografía…………………………………………………………………………14 Anexo……………………………………………………………………………….15,16
  • 3. 3 Introducción En este trabajo podemos explicar cómo se emplea la robótica en el entorno educativo y empresarial para con su fin ser expuesto en la educación. Por otro lado, incrementar entre los jóvenes las capacidades para solucionar problemas y desarrollar destrezas analíticas, aprender sobre programación y robótica de manera divertida, además de retarlos en una competencia de excelencia, motivando su imaginación, innovación y desarrollo tecnológico la finalidad del examen es fomentar el aspecto de la investigación entre los robots y por ello está en el torno a tres iniciativas de proyectos aprendizaje, recreación, iniciativa y conocimiento
  • 4. 4 Remote Control Metal Detector Robot Descripción del proyecto (Características) El proyecto está diseñado para desarrollar un vehículo robótico que puede detectar metales por delante de ella en su camino similar a la detección de minas terrestres. El robot es controlado por una tecnología de RF utilizando el control remoto. Se compone de un circuito detector de metales en interfaz con la unidad de control que alarma al usuario detrás de él sobre una mina de terreno sospechoso delante. El detector de metal se compone de micro controlador que se utiliza para la detección de específicamente de metal.
  • 5. 5 En el extremo de transmisión utilizando pulsadores, los comandos se envían al receptor para controlar el movimiento del robot, ya sea para seguir adelante, hacia atrás. En el extremo receptor de un motor están interconectados al micro controlador, donde se utilizan para el movimiento del vehículo. El transmisor de RF actúa como un control remoto de RF que tiene la ventaja de rango adecuado que es controlado por cable de corriente, mientras que el receptor decodifica antes de dársela a otro micro controlador para impulsar motores de corriente continua a través del controlador de motor IC para el trabajo necesario. Un circuito detector de metales está montado en el cuerpo del robot y su funcionamiento se lleva a cabo automáticamente en la detección de un cualquier metal por debajo. Tan pronto como el robot detecta este metal se genera un sonido de alarma. Esto es para alertar al operador de un posible de metal (por ejemplo: un tornillo) por delante en su camino.
  • 6. 6 Potencialidades y aplicación en la Educación. Cómo se aplican los kits de robótica en las escuelas especiales Para comenzar se puede hacer una bajada libre, reconocen las piezas, investigan el material, y se piensan en actividades individuales o grupales, pero que no tengan roles definidos. Lo que sí, acá aprenden a consensuar, porque tienen que compartir el kit. Se les puede dar una consigna, por ejemplo, que tenga ruedas: esto se hace para que ellos diferencien que no solo están jugando sino que tienen que cumplir con una tarea que es la de utilizar una pieza determinada. Con el tiempo se agregan ejercicios de cumplimiento de roles y más consignas. Desde la robótica se pueden trabajar todas las áreas de la curricular escolar El material es tan flexible y versátil, que podes adaptarlo a todas las materias. Si están trabajando un cuento, se les puede pedir que de manera libre hagan los personajes, el entorno. Los kits sirven para hacer conteo y clasificación, los chicos tienen que inventariar las piezas, y acá no sólo ven matemática sino que entra en juego la responsabilidad, porque ellos deben aprender a cuidarlo. Los docentes van a encontrar muchas maneras de bajarlo al aula cuando planifiquen sus clases, lo trabajen y observen con qué pueden relacionarlo. Al escuchar este término en el ámbito educativo, específicamente en la evaluación de los aprendizajes, surgen muchas dudas en cuanto a su conceptualización, implicaciones y la diferencia con una competencia. Es por ello que en este escrito trataremos de aclararlas. Una potencialidad es:  Es la capacidad para hacer algo o producir algo.  Cosa que tiene posibilidad de ser o de existir en el futuro.  Que no es o no existe, pero tiene la posibilidad de ser o de existir en el futuro.  Fuerza o poder del que se dispone para lograr un fin.
  • 7. 7 Dado en este proyecto podemos explicar lo específico que el robot está programado hacer con el fin de ser creado para el ámbito educativo siendo programado con un lenguaje diferente a otros robots de su clase. Armamos un robot con una programación 4M detector de metales Robot y aprender los principios detrás de los detectores de metales. Este "robot de control remoto 5.5 le dará horas de diversión al aire libre, recreación, adquiere conocimiento y aprendizaje. Caza del tesoro enterrado! La unidad de detección de metales puede ser separada del cuerpo del robot. Nuestro proyecto está en condiciones para una Diversión, funcional y educativo y aprendizaje.
  • 8. 8 Robótica educativa o empresarial Robóti ca educati va Construir un robot puede parecer una tarea muy difícil. Sin embargo, los últimos avances tecnológicos permiten simplificar este trabajo y aprovechar el potencial didáctico de la robótica para el aprendizaje de las ciencias y la tecnología en los estudiantes. La denominada robótica educativa se integra poco a poco en los centros escolares de nuestro país y del extranjero como una disciplina para favorecer el desarrollo de competencias esenciales, entre ellas, la creatividad, el trabajo en equipo, la conciencia investigadora y el pensamiento organizado. Los juegos de construcción, cuyo objetivo es ensamblar y encajar piezas hasta conseguir dar forma a un objeto predeterminado, se utilizan con frecuencia como una herramienta didáctica y entretenida para desarrollar habilidades manuales y cognitivas en los más jóvenes. ¿Y si se les pidiera que además de construir estos objetos consiguieran que se muevan y cobren vida automatizada? ¿Es capaz un niño de crear un robot? Parece una tarea difícil, más propia de un ingeniero o de otros perfiles profesionales especializados en alta tecnología, que de un joven estudiante. Pero hoy en día, los entornos tecnológicos están cada vez más cerca de los alumnos y estos se inician desde edades tempranas en el uso de herramientas informáticas y aplicaciones técnicas. Robots en educación La robótica es una disciplina que aborda el diseño, desarrollo y programación de robots. Comienza a integrarse en las aulas de los centros educativos como una herramienta multidisciplinar que, además
  • 9. 9 de trabajar sobre contenidos curriculares de materias como ciencias, matemáticas, física o tecnología, favorece la adquisición de otras competencias esenciales para el progreso académico de los estudiantes. La robótica educativa se basa en general en los principios pedagógicos del constructivismo, aplicados hoy en día en numerosos centros de enseñanzas. El enfoque constructivista defiende el aprendizaje práctico a través de la resolución de problemas concretos. Como afirmaba el psicólogo suizo Jean Piaget, uno de los más importantes precursores de esta teoría, "el niño no almacena conocimientos, sino que los construye mediante la interacción con los objetos circundantes". Aportaciones pedagógicas Los nuevos modelos educativos tienden a la aplicación de métodos de enseñanza que faciliten el aprendizaje de conceptos teóricos, pero que también fortalezcan habilidades como la creatividad, el autoaprendizaje, la investigación o el trabajo en grupo. La robótica educativa abre una interesante vía para adoptar este modelo didáctico. Distintas investigaciones sobre los beneficios pedagógicos que aporta la robótica a los estudiantes apuntan a los siguientes aspectos: • Estímulo creativo: planificar la construcción de un objeto con una utilidad concreta favorece el desarrollo de la creatividad del alumno, que debe proponer soluciones basadas en sus conocimientos y habilidades previas de las distintas áreas curriculares implicadas en el proceso. Al ser un aprendizaje activo, el estudiante debe tomar decisiones de forma continua y aportar soluciones creativas a los problemas que se le presenten. • Trabajo en grupo: la robótica se aborda en clase entre pequeños grupos de alumnos, en los que cada estudiante se especializa en una
  • 10. 10 parte del proceso. Este modo de trabajo favorece la creación de una conciencia colectiva y cooperativa que valora el trabajo de los compañeros y reconoce la interdependencia que tienen unos de otros para concluir el proyecto con éxito. • Capacidad de organización: el diseño de un robot exige una planificación detallada del trabajo y una organización de los recursos muy definida. Controlar los materiales de construcción o planificar los procesos de creación son actividades que favorecen la adquisición de habilidades organizativas y de orden en los estudiantes. Kits de robótica Distintas marcas comerciales han creado en los últimos años nuevas líneas de productos con sistemas modulares de construcción de modelos de robots. Sus componentes están diseñados de forma específica para el público más joven y se caracterizan por su durabilidad y calidad excepcional. Es el caso de LEGO Minstorms, la gama especializada en robótica de esta veterana casa de juguetes de construcción. Minstorms se completa con kits que permiten a los estudiantes, a partir de ocho años, construir y programar soluciones robóticas para problemas reales. Para los más pequeños (desde siete años), la gama WeDo propone modelos con sensores simples y un motor que se conecta a sus ordenadores para configurar comportamientos. También la empresa alemana Fischer, especializada en materiales de construcción, aprovecha sus conocimientos en esta materia para crear FischerTechnik, una línea de productos de robótica enfocados a la educación, para niños a partir de 10 años.
  • 11. 11 R obótica empresarial Los robots fueron inicialmente adquiridos para realizar tareas precisas de soldadura y otras tareas repetitivas que los seres humanos a la larga habían encontrado aburridas, monótonas y perjudiciales. Mediante el uso de robots para soldar, manejar objetos peligrosos y colocar artículos, los fabricantes de automóviles eran capaces de garantizar un producto uniforme con un mínimo de lesiones a los trabajadores. Actualmente, el 50% de todos los robots en uso hoy en día se utilizan en la fabricación de automóviles. Para hacer que una función de un robot, un programa de computadora está instalado en su computadora central. Esto proporciona un conjunto de instrucciones precisas, basadas en la geometría y tiempo que le dice al robot dónde colocar las cosas, cómo rotar, dónde soldar y cómo llevar a cabo todas sus funciones. Los robots no piensan por sí mismos, y deben confiar en los seres humanos para dar instrucciones. Los robots también pueden trabajar en ambientes más extremos por su cuenta, o pueden trabajar junto a los humanos, ayudándoles en su trabajo diario, como mover o hacer girar un coche, de manera que los seres humanos pueden trabajar en partes del auto que normalmente serían difíciles de alcanzar. Casi todos los robots de fabricación son brazos individuales con controles computarizados y no se parecen a un típico "robot" de ciencia ficción. Diferentes robots tienen apéndices diferentes, dependiendo de su(s) trabajo(s). Por ejemplo, un robot que coloca parabrisas tendrá ventosas accionadas por vacío para manejar el vidrio liso, mientras que un robot de soldadura tendrá una soldadora de arco para fusionar dos piezas de metal. Los robots han sido una ventaja para la industria de fabricación automotriz. Se han reducido significativamente las lesiones en los trabajadores, incluidas las lesiones por esfuerzo repetitivo y más contratiempos significativos que pueden causar un
  • 12. 12 daño mayor. Además, los robots resultan un producto más consistente a un precio significativamente más barato que los humanos. En la década de 1970, los fabricantes estadounidenses de automóviles fueron difamados por la mala calidad y la mala ingeniería de sus vehículos. En la actualidad, el uso de robots en la fabricación de automóviles permite que un coche sea fabricado con soldaduras mucho más precisas, tolerancias más estrechas e ingeniería global más precisa de lo que podría lograrse con ayuda humana. Por último, los robots ahorran en el costo de mano de obra; no se enferman, no hacen huelgas, ni retrasos en el trabajo u otros problemas que pueden surgir con los seres humanos. Los robots pueden, de hecho, trabajar todo el día con un mínimo de supervisión humana. A medida que la fabricación se hace más automatizada, habrá menos necesidad de trabajadores humanos en la industria automotriz. En la actualidad, los seres humanos siguen trabajando junto a los robots por muchas razones, la más importante de ellas es la capacidad de las personas para llegar a las zonas que los brazos de robot más grandes no pueden. Como la tecnología en robótica mejora, es concebible que la industria del automóvil se convertirá en algo totalmente automatizado o empleará trabajadores humanos sólo esporádicamente. Las posiciones futuras en la industria automotriz, al menos en las instalaciones de producción, probablemente implicarán tratar con los propios robots y no los automóviles o camiones; la reparación, mantenimiento y programación de robots todavía necesitarán ser hechos por los humanos.
  • 13. 13 Empresas que emplea la Robótica ABB Productos de potencia: Se basan en la fabricación de transformadores, switchgear, interruptores, cables, y en general, equipamiento de media y alta tensión. Productos de automatización: fabricación de productos como controladores de velocidad, motores y generadores eléctricos, en general es equipamiento para baja tensión. Epson Es una empresa japonesa encargada de la fabricación de impresoras multifunciones, escáneres, ordenadores, proyectores, home cinema, televisores, y otros componentes electrónicos. Epson introdujo un lenguaje de descripción de páginas (Epson Standard Code for Printers) para controlar sus impresoras.
  • 14. 14 El primer ordenador portátil del mundo (Epson HX -20) es obra suya, de 1´6 Kg de peso. IROBOT Esta empresa, cuya base está en Burlington, Massachusets (E.E. U.U.), es una corporación privada cuyo fin es el diseño de robots. Su producto más famoso es "Roomba", un aspirador robótico. Para ver más empresas que emplea la robótica http://sfproyectoiprobotica.blogspot.com/p/grandes-empresas.html
  • 15. 15 Conclusión Por medio de la investigación se deduce que la robótica en el uso tecnológico es una herramienta de gran ayuda para avanzar en el uso de las Educación, ya que permite la formación de aprendizaje y conocimiento para obtener un aprendizaje significativo, formar destrezas ya avanzar en el aspecto tecnológico ya que la tecnología educativa permite integrar varias áreas de aprendizaje. El proyecto puede parecer una tarea muy difícil Pero hoy en día, los entornos tecnológicos están cada vez más cerca de los alumnos en el aprendizaje.
  • 17. 17 Anexo Herramientas y materiales que se utilizaron para armar el Kit Robótico. Esta foto se puede observar como se arma y programa el Robot.
  • 18. 18 Aquí podemos observar como esta programado y armado el Kit Robótico con prueba de detector de metal.