SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
RENDIMIENTO ACADÉMICO
Hace referencia a la evaluación del
conocimiento adquirido en el ámbito escolar,
terciario o universitario. Un estudiante con buen
rendimiento académico es aquél que obtiene
calificaciones positivas en los exámenes que
debe rendir a lo largo de una cursada.
Rendimiento académico.
Se considera que un alumno tiene un bajo rendimiento
en el aprendizaje cuando no consigue los mínimos
resultados académicos esperados para su edad y
capacidad.
Esta situación se puede producir por motivos personales,
siendo la insuficiente motivación o un trastorno del
aprendizaje no diagnosticado o mal tratado las causas más
comunes. Sin embargo, existen factores externos, cuyo
origen no es ni el propio alumno ni el sistema educativo,
que también tienen una notable influencia: los factores de
índole familiar y social.
Otros factores están relacionados con el factor psicológico,
como la poca motivación, el desinterés o las distracciones en
clase, que dificultan la comprensión de los conocimientos
impartidos por el docente y termina afectando al rendimiento
académico a la hora de las evaluaciones.
En todos los casos, es muy importante la adopción
de hábitos de estudio saludables para mejorar el
rendimiento escolar; por ejemplo, no estudiar
muchas horas seguidas en la noche previa al examen,
sino repartir el tiempo dedicado al estudio.
Rendimiento académico.
Rendimiento académico.
FACTOR FAMILIAR Y
SOCIAL
El marco social y familiar que envuelve al alumno
ejerce un papel muy importante en la vida
académica de los estudiantes, tanto directa como
indirectamente. Son numerosos los estudios que
demuestran el alcance de los factores familiares y
sociales (clase social, nivel económico y cultural) en
los resultados educativos, influyendo intensamente
en el funcionamiento cognitivo del niño y en su
motivación y, en consecuencia, teniendo un peso
importante en su rendimiento educativo.
La implicación familiar en la educación de sus hijos y
la integración social influye positivamente en los
logros académicos. Sin embargo, muchos casos de
fracaso escolar tienen su principal origen, o un alto
nivel de influencia, en variables de exclusión social
vinculados a situaciones familiares, socio económicas
y/o culturales desfavorables. Por otra parte, aunque
la motivación y las expectativas académicas entran
en el grupo de los factores personales, no podemos
obviar que también están influenciadas por la familia
y el entorno social.
Acciones para mejorar el entorno
familiar y social.
Un abordaje adecuado del rendimiento educativo, tratando de
elevar el nivel medio para reducir las cifras de fracaso escolar
debe implicar un enfoque psicosocial que tenga en cuenta los
componentes psicológicos, sociales y familiares. En este
sentido, algunas medidas que se pueden tomar desde los
propios centros educativos son:
- Mejorar la comunicación con los padres de los alumnos
utilizando como interlocutor principal al tutor y, en ciertos casos,
contando con el apoyo de un mediador social.
-Informar de las situaciones de exclusión social que se
detecten a los servicios sociales, con el objeto de que se tomen las
medidas económicas y de apoyo necesarias.
-Organizar actividades culturales y lúdicas animando a las
familias a su participación activa.
-Potenciar la inclusión en el aula de todo tipo de alumnos
con programas educativos y de concienciación.
-Denunciar las situaciones detectadas de marginación o
exclusión por motivos culturales o de origen del alumno.
-Poner en conocimiento de los organismos competentes
los casos detectados de absentismo escolar injustificado
continuado, prestando en especial atención a los grupos étnicos o
nacionalidades más proclives a este tipo de comportamientos.
Bibliografía
Recuperado de:
- http://definicion.de/rendimiento-academico/
- http://www.viu.es/influencia-de-los-factores-sociales-y-
familiares-en-el-bajo-rendimiento-en-el-aprendizaje/
Imágenes recuperadas de google.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas escuela para padres
PPT
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
PPTX
Práctica de valores por los jóvenes
PPTX
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
PPTX
Taller de familias FVG Modificación de conductas
PPTX
Presentacion para padres sobre autoestima
PDF
Niños con problemas de conducta
PPT
Presentación escuela de padres.
Diapositivas escuela para padres
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
Práctica de valores por los jóvenes
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Presentacion para padres sobre autoestima
Niños con problemas de conducta
Presentación escuela de padres.

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas charla para padres
PPT
Presentacion bullying para padres
PPTX
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
PPTX
Taller Para Padres
PPTX
El rol de los padres en la Educación
PPTX
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
PPTX
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
PPTX
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
PPT
Pautas de crianza
PPT
Normas Y Límites
DOCX
Triptico de abuso sexual
PPTX
Educacion familiar
DOCX
Inventario emocional BarOn: NA
PPTX
Proyecto de vida para adolescentes
DOC
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
PPTX
Taller 1: Reconociendo al adolescente
PDF
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
PPTX
La discriminacion escolar
PDF
actividades toma decisiones
PPT
Ppt la desercion escolar
Diapositivas charla para padres
Presentacion bullying para padres
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
Taller Para Padres
El rol de los padres en la Educación
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Pautas de crianza
Normas Y Límites
Triptico de abuso sexual
Educacion familiar
Inventario emocional BarOn: NA
Proyecto de vida para adolescentes
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
Taller 1: Reconociendo al adolescente
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
La discriminacion escolar
actividades toma decisiones
Ppt la desercion escolar
Publicidad

Destacado (17)

PDF
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES, VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
PPSX
10 bajorendimientoescolar-copia-130522203154-phpapp02 (1)
PDF
Certificates
PPTX
Psicomotricidad
PDF
конференція січень 2017
PPTX
PDF
Sondage Harris Interactive pour « L’Émission Politique » invitée : Marine Le...
PPTX
Sondage flash RMC / Atlantico / Harris Interactive - Comment les Français ont...
PDF
Aulas 3 e 4 - Introd. a Engenharia de Fabricação
PPTX
Introducion
PDF
Aulas 5, 6 e 7 - Introd. a Engenharia de Fabricação
PPTX
PDF
Dossier
PPTX
El bajo rendimiento academico
DOCX
proyecto bajo rendimiento academico
PPTX
One Member - OneTree
PPT
Bajo Rendimiento Escolar.
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES, VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
10 bajorendimientoescolar-copia-130522203154-phpapp02 (1)
Certificates
Psicomotricidad
конференція січень 2017
Sondage Harris Interactive pour « L’Émission Politique » invitée : Marine Le...
Sondage flash RMC / Atlantico / Harris Interactive - Comment les Français ont...
Aulas 3 e 4 - Introd. a Engenharia de Fabricação
Introducion
Aulas 5, 6 e 7 - Introd. a Engenharia de Fabricação
Dossier
El bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico
One Member - OneTree
Bajo Rendimiento Escolar.
Publicidad

Similar a Rendimiento académico. (20)

PPT
Xiomara orientación
PPTX
Rendimiento academico.
PPTX
RENDIMIENTO_ACADEMICO
PPT
Desempeño academico
PDF
Fracaso escolar
PPTX
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
PDF
Ruíz c factores familiares vinculados al bajo rendimiento
PDF
constructos
PDF
Factores familiares vinculados_al_bajo_rendimiento académico
DOC
Bajo rendimiento academico
DOCX
Documento fracaso academico
PPTX
Desempeño académico
PPT
El fracaso escolar
PDF
Rendimiento Académico, Fracaso Escolar y Etiquetamiento
PDF
El rendimiento académico, concepto, investigación y desarrollo
PDF
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
PPT
Modelos del rendimiento escolar
PPTX
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Xiomara orientación
Rendimiento academico.
RENDIMIENTO_ACADEMICO
Desempeño academico
Fracaso escolar
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
Ruíz c factores familiares vinculados al bajo rendimiento
constructos
Factores familiares vinculados_al_bajo_rendimiento académico
Bajo rendimiento academico
Documento fracaso academico
Desempeño académico
El fracaso escolar
Rendimiento Académico, Fracaso Escolar y Etiquetamiento
El rendimiento académico, concepto, investigación y desarrollo
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
Modelos del rendimiento escolar
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Rendimiento académico.

  • 1. RENDIMIENTO ACADÉMICO Hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario o universitario. Un estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada.
  • 3. Se considera que un alumno tiene un bajo rendimiento en el aprendizaje cuando no consigue los mínimos resultados académicos esperados para su edad y capacidad. Esta situación se puede producir por motivos personales, siendo la insuficiente motivación o un trastorno del aprendizaje no diagnosticado o mal tratado las causas más comunes. Sin embargo, existen factores externos, cuyo origen no es ni el propio alumno ni el sistema educativo, que también tienen una notable influencia: los factores de índole familiar y social.
  • 4. Otros factores están relacionados con el factor psicológico, como la poca motivación, el desinterés o las distracciones en clase, que dificultan la comprensión de los conocimientos impartidos por el docente y termina afectando al rendimiento académico a la hora de las evaluaciones.
  • 5. En todos los casos, es muy importante la adopción de hábitos de estudio saludables para mejorar el rendimiento escolar; por ejemplo, no estudiar muchas horas seguidas en la noche previa al examen, sino repartir el tiempo dedicado al estudio.
  • 8. FACTOR FAMILIAR Y SOCIAL El marco social y familiar que envuelve al alumno ejerce un papel muy importante en la vida académica de los estudiantes, tanto directa como indirectamente. Son numerosos los estudios que demuestran el alcance de los factores familiares y sociales (clase social, nivel económico y cultural) en los resultados educativos, influyendo intensamente en el funcionamiento cognitivo del niño y en su motivación y, en consecuencia, teniendo un peso importante en su rendimiento educativo.
  • 9. La implicación familiar en la educación de sus hijos y la integración social influye positivamente en los logros académicos. Sin embargo, muchos casos de fracaso escolar tienen su principal origen, o un alto nivel de influencia, en variables de exclusión social vinculados a situaciones familiares, socio económicas y/o culturales desfavorables. Por otra parte, aunque la motivación y las expectativas académicas entran en el grupo de los factores personales, no podemos obviar que también están influenciadas por la familia y el entorno social.
  • 10. Acciones para mejorar el entorno familiar y social. Un abordaje adecuado del rendimiento educativo, tratando de elevar el nivel medio para reducir las cifras de fracaso escolar debe implicar un enfoque psicosocial que tenga en cuenta los componentes psicológicos, sociales y familiares. En este sentido, algunas medidas que se pueden tomar desde los propios centros educativos son:
  • 11. - Mejorar la comunicación con los padres de los alumnos utilizando como interlocutor principal al tutor y, en ciertos casos, contando con el apoyo de un mediador social. -Informar de las situaciones de exclusión social que se detecten a los servicios sociales, con el objeto de que se tomen las medidas económicas y de apoyo necesarias. -Organizar actividades culturales y lúdicas animando a las familias a su participación activa. -Potenciar la inclusión en el aula de todo tipo de alumnos con programas educativos y de concienciación. -Denunciar las situaciones detectadas de marginación o exclusión por motivos culturales o de origen del alumno. -Poner en conocimiento de los organismos competentes los casos detectados de absentismo escolar injustificado continuado, prestando en especial atención a los grupos étnicos o nacionalidades más proclives a este tipo de comportamientos.
  • 12. Bibliografía Recuperado de: - http://definicion.de/rendimiento-academico/ - http://www.viu.es/influencia-de-los-factores-sociales-y- familiares-en-el-bajo-rendimiento-en-el-aprendizaje/ Imágenes recuperadas de google.