UNIVERSIDAD TÉCNICA De
               AMBATO
       FACULTAD DE CONTABILIDAD Y
              AUDITORÍA
Carrera: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Modalidad: PRESENCIAL
Asignatura: NTIC’S (HERRAMIENTAS WEB
2.0)
Nivel: SEGUNDO “D”
Realizado por: JOHNY CHICAIZA
Facilitador: ING. LUIS FLORES
Tema: REPOSITORIOS
REPOSITORIO

JOHNY I. CHICAIZA L.
ETIMOLOGÍA
El origen de la palabra española «repositorio»
se deriva del latín «repositorium», que
significa armario o alacena.

Este término está recogido en el Diccionario
de la Real Academia donde se define como el
«lugar donde se guarda algo».



  JOHNY I. CHICAIZA L.
DEFINICIÓN

Un repositorio, depósito o archivo es un sitio
centralizado donde se almacena y mantiene
información digital, habitualmente bases de
datos o archivos informáticos.




   JOHNY I. CHICAIZA L.
CARACTERÍSTICAS GENERALES

• Los datos almacenados en un repositorio
  pueden distribuirse a través de una red
  informática, como Internet, o de un medio
  físico, como un disco compacto.

• Pueden ser de acceso público o estar
  protegidos y necesitar de una autentificación
  previa..


   JOHNY I. CHICAIZA L.
CARACTERÍSTICAS GENERALES

• A diferencia de los ordenadores personales o
  de escritorio, los depósitos suelen contar con
  sistemas      de    respaldo     (Backup)    y
  mantenimiento preventivo y correctivo, lo
  que hace que la información se pueda
  recuperar en el caso que la máquina quede
  inutilizable




   JOHNY I. CHICAIZA L.
CARACTERÍSTICAS GENERALES


• Los depósitos se utilizan de forma intensiva
  en Linux, almacenando, en su mayoría,
  paquetes de software disponibles para su
  instalación mediante un gestor de paquetes.




   JOHNY I. CHICAIZA L.
TIPOS DE
      REPOSITORIOS



JOHNY I. CHICAIZA L.
• Los que contienen Objetos de Aprendizaje y
  sus metadatos, en éstos los objetos y sus
  descriptores se encuentran dentro del
  mismo sistema e incluso el mismo servidor.

• Los que contienen sólo los metadatos, en
  este caso el repositorio contiene sólo los
  descriptores y se accede al objeto a través
  de una referencia a su ubicación física que se
  encuentra en otro sistema o repositorio de
  objetos.

   JOHNY I. CHICAIZA L.
REPOSITORIO DIGITAL

Es un sistema en red formado por hardware,
software, data y procedimientos que:
• Contiene objetos digitales
• Contiene metadatos
• Asegura la identificación persistente del objeto
  mediante un identificador único persistente.
• Ofrece funciones de gestión, archivo y
  preservación de los objetos.
• Ofrece los sistemas adecuados de seguridad
  para los objetos y los metadatos
• Sostenible en el tiempo
   JOHNY I. CHICAIZA L.
REPOSITORIOS INSTITUCIONAL

Es una colección digital que agrupa y
preserva la producción intelectual de una o
varias universidades. Establece un objeto de
aplicación muy amplio, el conjunto de la
producción intelectual de la institución, en el
que cabría más allá de los resultados de
investigación y objetos de aprendizaje
cualquier otro producto de carácter cultural
producido por la institución.

   JOHNY I. CHICAIZA L.
EJEMPLOS DE
  REPOSITORIOS


JOHNY I. CHICAIZA L.
MERLOT:

Del término inglés «Multimedia Educational
Resources for Learning an Online Teaching» es un
repositorio centralizado que contiene sólo los
metadatos y apunta a los objetivos ubicados en
sitios remotos.




    JOHNY I. CHICAIZA L.
CARACTERÍSTICAS:
• Es independiente y funciona como un portal de OA.
• Provee búsquedas y otros servicios como
  personalización, importación y exportación y de
  objetos.
• Cualquier usuario puede tener acceso a todos los
  objetos contenidos en MERLOT y sólo los miembros
  contribuyen agregando objetos, pero para ser
  miembros no se requiere más que inscribirse y no se
  adquiere ninguna responsabilidad.
• La revisión por pares es una actividad que MERLOT
  utiliza para evaluar la calidad de los objetos
  agregados.
    JOHNY I. CHICAIZA L.

Más contenido relacionado

PPTX
Repositorio gfc
PPTX
Repositorios
DOCX
Sesión 5 documento de prueba slideshare
PDF
Repositoris glis
PPT
Repositorios
PPTX
Repositorios
PPTX
Repositorios
PDF
Repositorios
Repositorio gfc
Repositorios
Sesión 5 documento de prueba slideshare
Repositoris glis
Repositorios
Repositorios
Repositorios
Repositorios

La actualidad más candente (8)

PPTX
Trabajo de ntic
PPT
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
PPTX
Unidad de aprendizaje iv almacenamiento
PPT
Base de datos
PDF
Delimar cordero
PDF
Repositorios Web
PPTX
B´squeda de información industrias pecuarias marzo 2013
Trabajo de ntic
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
Unidad de aprendizaje iv almacenamiento
Base de datos
Delimar cordero
Repositorios Web
B´squeda de información industrias pecuarias marzo 2013
Publicidad

Similar a Rep os itorios (20)

PPTX
Repositorio virtual
PPTX
Repositorios presentacion
PPTX
Universidad técnica de ambato
PPTX
Repositorios
PPTX
Repositorios presentacion
DOCX
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
PPTX
Repositorios
PPTX
Repositorios presentacion
PPTX
Repositorios documentales
PPTX
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
PPTX
Repositorios web
PPTX
repositorios web 2.0
PPTX
Presentación1
PPTX
RepositorioDigital
PPTX
Repositorios
PPTX
Repositorios
PPTX
Repositorios
PPTX
Repositorios
PPTX
Repositorios
Repositorio virtual
Repositorios presentacion
Universidad técnica de ambato
Repositorios
Repositorios presentacion
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
Repositorios
Repositorios presentacion
Repositorios documentales
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios web
repositorios web 2.0
Presentación1
RepositorioDigital
Repositorios
Repositorios
Repositorios
Repositorios
Repositorios
Publicidad

Rep os itorios

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA De AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Carrera: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Modalidad: PRESENCIAL Asignatura: NTIC’S (HERRAMIENTAS WEB 2.0) Nivel: SEGUNDO “D” Realizado por: JOHNY CHICAIZA Facilitador: ING. LUIS FLORES Tema: REPOSITORIOS
  • 3. ETIMOLOGÍA El origen de la palabra española «repositorio» se deriva del latín «repositorium», que significa armario o alacena. Este término está recogido en el Diccionario de la Real Academia donde se define como el «lugar donde se guarda algo». JOHNY I. CHICAIZA L.
  • 4. DEFINICIÓN Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. JOHNY I. CHICAIZA L.
  • 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES • Los datos almacenados en un repositorio pueden distribuirse a través de una red informática, como Internet, o de un medio físico, como un disco compacto. • Pueden ser de acceso público o estar protegidos y necesitar de una autentificación previa.. JOHNY I. CHICAIZA L.
  • 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES • A diferencia de los ordenadores personales o de escritorio, los depósitos suelen contar con sistemas de respaldo (Backup) y mantenimiento preventivo y correctivo, lo que hace que la información se pueda recuperar en el caso que la máquina quede inutilizable JOHNY I. CHICAIZA L.
  • 7. CARACTERÍSTICAS GENERALES • Los depósitos se utilizan de forma intensiva en Linux, almacenando, en su mayoría, paquetes de software disponibles para su instalación mediante un gestor de paquetes. JOHNY I. CHICAIZA L.
  • 8. TIPOS DE REPOSITORIOS JOHNY I. CHICAIZA L.
  • 9. • Los que contienen Objetos de Aprendizaje y sus metadatos, en éstos los objetos y sus descriptores se encuentran dentro del mismo sistema e incluso el mismo servidor. • Los que contienen sólo los metadatos, en este caso el repositorio contiene sólo los descriptores y se accede al objeto a través de una referencia a su ubicación física que se encuentra en otro sistema o repositorio de objetos. JOHNY I. CHICAIZA L.
  • 10. REPOSITORIO DIGITAL Es un sistema en red formado por hardware, software, data y procedimientos que: • Contiene objetos digitales • Contiene metadatos • Asegura la identificación persistente del objeto mediante un identificador único persistente. • Ofrece funciones de gestión, archivo y preservación de los objetos. • Ofrece los sistemas adecuados de seguridad para los objetos y los metadatos • Sostenible en el tiempo JOHNY I. CHICAIZA L.
  • 11. REPOSITORIOS INSTITUCIONAL Es una colección digital que agrupa y preserva la producción intelectual de una o varias universidades. Establece un objeto de aplicación muy amplio, el conjunto de la producción intelectual de la institución, en el que cabría más allá de los resultados de investigación y objetos de aprendizaje cualquier otro producto de carácter cultural producido por la institución. JOHNY I. CHICAIZA L.
  • 12. EJEMPLOS DE REPOSITORIOS JOHNY I. CHICAIZA L.
  • 13. MERLOT: Del término inglés «Multimedia Educational Resources for Learning an Online Teaching» es un repositorio centralizado que contiene sólo los metadatos y apunta a los objetivos ubicados en sitios remotos. JOHNY I. CHICAIZA L.
  • 14. CARACTERÍSTICAS: • Es independiente y funciona como un portal de OA. • Provee búsquedas y otros servicios como personalización, importación y exportación y de objetos. • Cualquier usuario puede tener acceso a todos los objetos contenidos en MERLOT y sólo los miembros contribuyen agregando objetos, pero para ser miembros no se requiere más que inscribirse y no se adquiere ninguna responsabilidad. • La revisión por pares es una actividad que MERLOT utiliza para evaluar la calidad de los objetos agregados. JOHNY I. CHICAIZA L.