Universidad Tecnológica de Hermosillo


                            Materia:
                 Control de Motores Eléctricos


                          Maestro:
                     Juan R. Chenoweth


                           Alumno:
                 Miguel Alberto Cota Sánchez
                            Grupo:
                            MT 2-1




Hermosillo, Sonora                     25 de Enero del 2013
Introducción

En este reporte le hablare sobre las características de un sistema de alimentación
eléctrica y como se divide, las definiciones de voltaje, voltaje pico a pico etc. Le
describiré cada sistema ya sea monofásico, bifásico o trifásico y de las formas de
medición ya viniera siendo de un multímetro, de un voltímetro, óhmetro.
Características de un sistema de alimentación eléctrica

La corriente alterna es aquel (ca) se comporta como si nombre lo indica. Los
electrones del circuito de desplazan primero en una dirección y luego en sentido
opuesto, con un movimiento de vaivén en torno a posiciones relativamente fijas.
Esto se consigue alternando la polaridad del voltaje del generador o de otra
fuente.

Sus características son:

      La fase es cada uno de sus circuitos.
      La frecuencia varía según el uso que se le dé.
      La amplitud, la magnitud y dirección varían cíclicamente.
      La forma de su onda es una senoidal.



La corriente directa (cd), que implica un flujo de carga que fluye siempre en una
sola dirección. Es la producida por generadores que mantienen en sus terminales
el mismo tipo de electricidad y en un mismo sentido (+) y (-).

Sus características son:

      Es una corriente continua si todos los electrones circulan en un mismo
      sentido, esta se dirige desde un polo positivo hacia uno negativo.
      Es una corriente constante. Mantendrá una corriente continua ya que
      siempre tendrá la misma polaridad(+,-)
Definiciones vistas en la clase

El voltaje es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica
sobre las cargas en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de
una corriente eléctrica.



La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que
recorre un material.



El valor pico de una tensión variable con el tiempo, es el máximo que alcanza por
encima de cero. Si la tensión es alterna se utiliza el valor de tensión pico a pico
(valor pico positivo más negativo).



La carga eléctrica elemental es la del electrón. El electrón es la partícula elemental
que lleva la menor carga eléctrica negativa que se puede aislar.



Una fase es cada uno de los circuitos de una corriente eléctrica alterna.



La potencia (watt) es la cantidad de energía entregada o absorbida por un
elemento en un tiempo determinado.
Descripción de cada sistema

Un sistema monofásico es un sistema de producción, distribución y consumo de
energía eléctrica formado por una única corriente alterna o fase y por lo tanto todo
el voltaje varía de la misma forma. La distribución monofásica de la electricidad se
suele usar cuando las cargas son principalmente de iluminación y de calefacción,
y para pequeños motores eléctricos.




Unsistemabifásico es un sistema de producción y distribución de energía eléctrica
basada en dos tensiones eléctricas alternas desfasadas en su frecuencia 90º. En
un generador bifásico, el sistema está equilibrado y simétrico cuando la suma
vectorial de las tensiones es nula (punto neutro).




Un sistematrifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de
energía eléctrica formado por tres corrientes alternas monofásicas de igual
frecuencia y amplitud (y por consiguiente, valor eficaz) que presentan una cierta
diferencia de fase entre ellas, en torno a 120°, y están dadas en un orden
determinado. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se
designa con el nombre de fase.
Formas de medición

Un multímetro es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente
magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas
como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para
corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una.




El ohmímetro u óhmetro es un dispositivo que sirve para medir resistencias.




Un amperímetro es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente
que está circulando por un circuito eléctrico. Un microamperímetro está calibrado
en millonésimas de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio.




Un voltímetro es aquel aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de
manera directa o indirecta, la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito
eléctrico.
Bibliografía

es.wikipedia.org/

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de alimentación eléctrica
PPTX
sistemas de alimentacion electrica
PDF
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
PDF
PPTX
PPTX
Analisis de Circuitos en corriente alterna
DOCX
Vatímetro
PPTX
Sistemas eléctricos!
Sistemas de alimentación eléctrica
sistemas de alimentacion electrica
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Analisis de Circuitos en corriente alterna
Vatímetro
Sistemas eléctricos!

La actualidad más candente (20)

PPTX
Circuitos Electricos
DOCX
Conceptos de tecnologia
DOCX
Conceptos de tecnologia
PPT
Clases de corrientes eléctricas#2
PPTX
MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
DOCX
Tecnologia circuito
PPTX
jonathan sanchez
PPTX
Presentacion power point jonathan sanchez
PDF
Ing luis castillo iny electronica
DOCX
La electricidad
DOCX
Trabajo de tecnologia
DOCX
Potencia eléctrica monofásica
DOCX
Fundamentos de la electrcidad
ODP
Londo
PPSX
Máquinas eléctricas I
DOCX
exan de mantenimiento
PPTX
F1 fundamentos de maquinas electricas
PPTX
Circuito eléctrico david santiago lezcano
DOCX
Investigacion
PPTX
Medición de Potencia y Energía Electrica
Circuitos Electricos
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
Clases de corrientes eléctricas#2
MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
Tecnologia circuito
jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchez
Ing luis castillo iny electronica
La electricidad
Trabajo de tecnologia
Potencia eléctrica monofásica
Fundamentos de la electrcidad
Londo
Máquinas eléctricas I
exan de mantenimiento
F1 fundamentos de maquinas electricas
Circuito eléctrico david santiago lezcano
Investigacion
Medición de Potencia y Energía Electrica
Publicidad

Similar a Reporte (20)

PDF
Ramontrejovelazquez
PPTX
Control de motores
PPTX
Electrotecnia basica (1)
PPTX
0. Electrotécnica Básica.pptx
PPTX
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
PPTX
Sistemas de alimentación eléctrica
DOCX
Electricidad residencial(2)
PPTX
Línea eléctrica
PPTX
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
PDF
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
PPTX
Intensidad de corriente electrica
PDF
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
PDF
Equipo 2 Caracteristicas de los suministros de energia.pdf
PDF
T01 a01 invdocsep-2019a-cruz
PPTX
Presentación de Clase sobre automagatiza
PDF
Electricidad basica - introduccion
PDF
Medidores y acometidas
PPTX
Capacitación de electricidad básica.pptx
Ramontrejovelazquez
Control de motores
Electrotecnia basica (1)
0. Electrotécnica Básica.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
Sistemas de alimentación eléctrica
Electricidad residencial(2)
Línea eléctrica
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Intensidad de corriente electrica
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Equipo 2 Caracteristicas de los suministros de energia.pdf
T01 a01 invdocsep-2019a-cruz
Presentación de Clase sobre automagatiza
Electricidad basica - introduccion
Medidores y acometidas
Capacitación de electricidad básica.pptx
Publicidad

Reporte

  • 1. Universidad Tecnológica de Hermosillo Materia: Control de Motores Eléctricos Maestro: Juan R. Chenoweth Alumno: Miguel Alberto Cota Sánchez Grupo: MT 2-1 Hermosillo, Sonora 25 de Enero del 2013
  • 2. Introducción En este reporte le hablare sobre las características de un sistema de alimentación eléctrica y como se divide, las definiciones de voltaje, voltaje pico a pico etc. Le describiré cada sistema ya sea monofásico, bifásico o trifásico y de las formas de medición ya viniera siendo de un multímetro, de un voltímetro, óhmetro.
  • 3. Características de un sistema de alimentación eléctrica La corriente alterna es aquel (ca) se comporta como si nombre lo indica. Los electrones del circuito de desplazan primero en una dirección y luego en sentido opuesto, con un movimiento de vaivén en torno a posiciones relativamente fijas. Esto se consigue alternando la polaridad del voltaje del generador o de otra fuente. Sus características son: La fase es cada uno de sus circuitos. La frecuencia varía según el uso que se le dé. La amplitud, la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de su onda es una senoidal. La corriente directa (cd), que implica un flujo de carga que fluye siempre en una sola dirección. Es la producida por generadores que mantienen en sus terminales el mismo tipo de electricidad y en un mismo sentido (+) y (-). Sus características son: Es una corriente continua si todos los electrones circulan en un mismo sentido, esta se dirige desde un polo positivo hacia uno negativo. Es una corriente constante. Mantendrá una corriente continua ya que siempre tendrá la misma polaridad(+,-)
  • 4. Definiciones vistas en la clase El voltaje es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica sobre las cargas en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica. La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. El valor pico de una tensión variable con el tiempo, es el máximo que alcanza por encima de cero. Si la tensión es alterna se utiliza el valor de tensión pico a pico (valor pico positivo más negativo). La carga eléctrica elemental es la del electrón. El electrón es la partícula elemental que lleva la menor carga eléctrica negativa que se puede aislar. Una fase es cada uno de los circuitos de una corriente eléctrica alterna. La potencia (watt) es la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado.
  • 5. Descripción de cada sistema Un sistema monofásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por una única corriente alterna o fase y por lo tanto todo el voltaje varía de la misma forma. La distribución monofásica de la electricidad se suele usar cuando las cargas son principalmente de iluminación y de calefacción, y para pequeños motores eléctricos. Unsistemabifásico es un sistema de producción y distribución de energía eléctrica basada en dos tensiones eléctricas alternas desfasadas en su frecuencia 90º. En un generador bifásico, el sistema está equilibrado y simétrico cuando la suma vectorial de las tensiones es nula (punto neutro). Un sistematrifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y amplitud (y por consiguiente, valor eficaz) que presentan una cierta diferencia de fase entre ellas, en torno a 120°, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se designa con el nombre de fase.
  • 6. Formas de medición Un multímetro es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. El ohmímetro u óhmetro es un dispositivo que sirve para medir resistencias. Un amperímetro es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico. Un microamperímetro está calibrado en millonésimas de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio. Un voltímetro es aquel aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de manera directa o indirecta, la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.