SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Ciudad y fecha
Licenciado (a)
Rector
I.E.
Referencia: Recurso.
Acto recurrido: Evaluación de Desempeño.
Evaluado:
Cédula:
Asunto: Recurso de reposición y subsidiariamente de apelación.
Yo, ______________________________________, ya identificado, estando dentro del término y
oportunidad legal, con este escrito interpongo el recurso de reposición y subsidiariamente de
apelación a dicha evaluación, pues la misma es a todas luces injusta y subjetiva.
Mi reproche tiene que ver con el puntaje dado en varias de las competencias funcionales y
comportamentales que da una calificación total de _______ con el cual no estoy de acuerdo, tomo
como referente lo establecido en el Decreto 3782 de 2007 y la Guía 31 del MEN, por lo cual puedo
afirmar que no se realizó el debido proceso, ni se concertó este, a saber:
- No se realizó entrevista de inicio, que debe hacerse al inicio del año y tiene como objeto
concertar tres aspectos entre evaluado y evaluador, estos son: las competencias
comportamentales, el valor ponderado de las áreas de gestión y las contribuciones
individuales.
- Lo anterior llevó a que el proceso de evaluación no se haya realizado de manera organizada,
surgiendo un plan de mejoramiento al cual se le haga seguimiento, por el contrario esta
evaluación se realiza en las últimas dos semanas donde los puntajes los asigna la rectora
sobre sus puntos de vista, establece evidencias arbitrariamente sin ningún derrotero, da juicios
y opiniones sin tener en cuenta el proceso real de la evaluación de desempeño.
- Es importante resaltar que en el decreto 3782 de 2007 se establecen responsabilidades del
evaluador a lo cual puedo demostrar que no se dio cumplimiento en estos aspectos citados en
el artículo 11, de dicho decreto:
a. promover un ambiente de confianza, respeto y comunicación efectiva que facilite el proceso de
evaluación; situación que no se dio en este proceso
b. valorar las evidencias de desempeño recolectadas a lo largo del período de evaluación, para
emitir la calificación del docente o directivo docente en la forma y oportunidad establecidas;
d. concertar con el evaluado un plan de desarrollo personal y profesional, objeto de seguimiento
periódico;
- A continuación procedo a hacer una síntesis de mi desempeño laboral que puedo evidenciar
tanto documental como testimonialmente en cada una de las gestiones y las competencias
que las conforman.
1. En la gestión académica
- No se tuvo en cuenta el hecho de cursar en la Universidad -------------- la
Especialización en Didáctica de las Ciencias: Matemáticas y Física.
- El hecho de aplicar el proyecto de Investigación de la Especialización en el grado
9ºB, ni se menciona a la hora de hacer la evaluación.
- El hecho de mejorar los puntajes del icfes para la calificación del plantel, ya que
el puntaje de matemáticas pasó de ________________
- En ningún momento considero que tenga mal manejo de grupo y jamás se ha
perdido credibilidad frente a los estudiantes, menos frente a los que tengo a mi
cargo como director de grupo.
- En las ausencias siempre se ha contado con la debida autorización de rectoría y
se ha dejado talleres que corresponden a la temática desarrollada y planeada
desde el principio del periodo.
- El seguimiento a estudiantes es acorde con las indicaciones de la Institución
Educativa y definidos por el consejo académico.
- El comité de evaluación y promoción, a nivel grupal, liderado desde el área de
matemáticas es un ejemplo que los mismos estudiantes catalogan como tal en
las entrevistas hechas por la sicóloga a los estudiantes.
- Frente a los instrumentos de planeación, seguimiento, valoración y libros
reglamentarios, planillas de calificaciones, boletines, actas de evaluación, diario
de campo, preinformes, fichas de seguimiento, se han entregado cumplidamente
para su revisión respectiva y se les ha dado a los estudiantes oportunamente,
cuando de ello se trate.
- Participo activamente en el consejo académico en cada una de las reuniones que
se citan, tal como se puede evidenciar en las actas.
- Participo activamente en las mesas de trabajo del área de matemáticas, para lo
cual puede dar fe de ello ----------------------------, quien dirige dicha mesa.
- Soy de los profesores más organizados, lo dicen los otros maestros y los
estudiantes en la encuesta aplicada.
- De acuerdo con los materiales disponibles se utilizan variaciones en la
metodología, por ejemplo, la utilización del álgebra geométrica en el grado 8º
para la conceptualización del álgebra elemental. Otra forma fue la utilización de la
guías del grupo ábaco de la universidad nacional, posicionado según maestros
competentes en el ramo.
- Para evaluar el aprendizaje se utilizan diferentes instrumentos como son el
portafolio de los estudiantes, trabajos, talleres. Se evalúa lo conceptual,
procedimental y actitudinal, todo esto dentro del Sistema de Evaluación
Institucional como parte del Modelo pedagógico y las orientaciones de la
Secretaria de Educación de ________________
2. En la gestión administrativa
- Siempre planeé las diferentes clases con los recursos necesarios y suficientes
para su correcto desarrollo.
- Se solicitaron oportunamente los equipos y se devolvieron en perfecto estado, tal
como se evidencia en la planilla que lleva la coordinadora académica.
- Todos los equipos que están a mi cargo y las instalaciones se encuentran en
buen estado y siempre se vela porque los estudiantes hagan buen uso de las
mismas.
- En el anecdotario hay registros de los llamados de atención por mal uso de los
espacios y los implementos del colegio.
- Siempre he seguido el calendario escolar establecido por la institución educativa:
entrega de informes oportunamente, entrega de planillas a tiempo, citación a
padres de familia en las fechas indicadas, se atiende a padres de familia en las
fechas indicadas.
- Mis relaciones personales con las diferentes estancias de la institución son
acordes, jamás he tenido problemas personales con ningún miembro de la
comunidad educativa.
- Siempre he sido uno de los líderes para la autoevaluación institucional, he
liderado siempre el proceso de gestión académica y cuando se estudian
modificaciones al PEI, he participado activamente, tal como debe haber
constancia en el libro de actas de reuniones de profesores.
3. Gestión comunitaria
- Se vela por el cumplimiento del manual de convivencia llevando los registros
respectivos en el anecdotario de grupo, en la planilla de citación a padres de
familia.
- He tenido compromiso en las diferentes actividades institucionales, como por
ejemplo, el reinado de valores, las compañeras pueden dar fe de que fui un
apoyo para la realización de todas las actividades.
- Participo activamente en el consejo directivo, tal como dije anteriormente.
- Siempre fomento y doy ejemplo de fomentar el respeto por los valores entre mis
compañeros, estudiantes y todos los miembros de la comunidad educativa.
- Conozco las características de mis estudiantes, pues los datos del anecdotario
están completos y para el trabajo de grado de la Especialización hubo que hacer
un diagnóstico de grupo, y así por el estilo de cada grupo se conocen las
características especiales de los estudiantes.
4. Competencias comportamentales
- En todas las reuniones expreso mis puntos de vistas en forma clara, respetuosa y
utilizando un lenguaje adecuado sin faltarle al respeto a mis superiores. Puede
dar evidencia de ello la coordinadora académica. Además, con mis estudiantes
manejo un vocabulario adecuado, cortés y de mucho respeto, tal como se
evidencia en las encuestas.
- Nunca he tenido conflictos con estudiantes, equipo docente, padres de familia,
personal administrativo y directivas, a pesar de tener diferencias ideológicas con
la rectora, siempre he respetado y tolerado sus puntos de vistas a pesar de estar
en desacuerdo con ellas.
- No tengo llamados de atención por incumplimiento a la jornada escolar ni laboral.
- Frente a las tareas asignadas siempre he dado cumplimiento con oportunidad,
eficiencia y calidad. Tomo como ejemplo el proyecto de reinado de valores y el
proyecto preicfes, al igual que el apoyo en la adecuación del laboratorio y el
proyecto de mejoramiento de la media.
- Siempre he mostrado compromiso dentro y fuera de la institución con un
comportamiento ético, honesto e íntegro. Por ejemplo, en la especialización
siempre pongo la institución como ejemplo digno ante los demás compañeros, en
los juegos del magisterio, como representante de ADIDA, en los encuentros de
matemáticas, en el encuentro de personeros en ADIDA.
- En mi práctica pedagógica siempre ha estado asociada al contexto local y
nacional, pues considero la educación como principal medio de transformación y
mejoramiento de mis estudiantes y de la comunidad.
- El hecho de esforzarme para formarme como especialista, leer la legislación
educativa, los lineamientos curriculares en la misma dinámica de estudio es una
evidencia de actualización y formación académica.
A mi modo de ver y por los aspectos enunciados el evaluador desconoció los mismos,
asignándome en estos un puntaje menor al que realmente merecería. No se realizó una
evaluación del proceso el día ____________________ de 201__, sino que se me comunicó la
nota y se me entregó un protocolo con la valoración sin tomar en cuenta debidamente las
contribuciones individuales, no hubo ni autoevaluación, ni hetroevaluación, ni coevaluación. Por
esa razón hago uso de los recursos de ley, para que evaluados los mismos se me aumente el
puntaje en los puntos debatidos.
Debo anotar también que las evidencias que dan fe de lo afirmado se encuentran en la Institución
Educativa y es allí en donde pueden verificarse.
En todo caso deberá resolverse la reposición modificando los puntajes asignados y en todo caso
concederme el recurso de apelación, ante el funcionario designado por la Secretaría para resolver
la misma.
Por la deferencia, gracias,
Atentamente,
_____________________________________________
Cedula ___________________________________
Dirección: _________________________________
Celular: ___________________________________

Más contenido relacionado

DOCX
concubinato post mortem.docx
DOCX
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
DOCX
formato DESTITUCION.gecgg.docx
DOC
Firma personal
PDF
Reglamento Interno Club Deportivo Fundación Social Coogranada
DOC
Autorizacion de conyuge
DOC
Anexo 5 acta administrativa acta de hechos
DOC
Declaracion jurada en blanco
concubinato post mortem.docx
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
formato DESTITUCION.gecgg.docx
Firma personal
Reglamento Interno Club Deportivo Fundación Social Coogranada
Autorizacion de conyuge
Anexo 5 acta administrativa acta de hechos
Declaracion jurada en blanco

La actualidad más candente (20)

DOC
DEMANDA PARA SOLICITUD DE GUARDA DE MENOR
PDF
Modelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas
DOC
Firma personal
PPT
Actas policiales, sitito del suceso y cadena de curstodia.ppt
PDF
Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)
PDF
Ordenanza sobre la creación del instituto municipal para la mujer
PDF
Amparo Constitucional Ministerio de la Mujer
PDF
Formulario 1085
PPTX
Procedimientos Disciplinarios Docentes
DOCX
199770179 demanda-de-prorrateo-de-alimentos
DOCX
Demanada de autorizacion de vaiaje de menor de edad
PDF
Manual de Normas y Procedimientos de Potestad Investigativa
DOCX
Modelo derecho de peticion multas
DOC
Formato Poder general Venezuela
PDF
Carta de aceptación del tutor
DOCX
Solicitud respuesta oficio
PDF
Modelo de acta interna
PDF
Cartilla Proceso de Elaboración de Cartas Orgánicas Municipales
DOC
Modelo de Demanda Ejecutiva
PPTX
Tratados en el alba
DEMANDA PARA SOLICITUD DE GUARDA DE MENOR
Modelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas
Firma personal
Actas policiales, sitito del suceso y cadena de curstodia.ppt
Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)
Ordenanza sobre la creación del instituto municipal para la mujer
Amparo Constitucional Ministerio de la Mujer
Formulario 1085
Procedimientos Disciplinarios Docentes
199770179 demanda-de-prorrateo-de-alimentos
Demanada de autorizacion de vaiaje de menor de edad
Manual de Normas y Procedimientos de Potestad Investigativa
Modelo derecho de peticion multas
Formato Poder general Venezuela
Carta de aceptación del tutor
Solicitud respuesta oficio
Modelo de acta interna
Cartilla Proceso de Elaboración de Cartas Orgánicas Municipales
Modelo de Demanda Ejecutiva
Tratados en el alba
Publicidad

Similar a Reposicion evaluacion de desempeño (20)

DOC
Recurso de reposicion evaluacion de desempeño
DOCX
Propuesta didactica.
DOCX
Capitulo vii evaluacion y promoción
PDF
Sistema de evaluacion institucional
DOCX
Sistema de evaluacion_de_los_estudiantes_ierp 2013
DOCX
PPTX
Side 2014
PPTX
Side 2014
PDF
Reglamento Petra College
PPTX
EVALUACIÓN AL MAESTRO POR OBSERVACION.pptx
DOCX
Manual de convivencia.
PPTX
Evaluación Formativa 2024.pptx para la capacitacion en evaluacion escolar
DOCX
Evaluacion2.png
PPT
Evaluación primaria
PPT
Evaluació primaria
PPT
EvaluacióN primaria
PPT
Evaluació primaria
PPT
Evaluació primaria
PPT
Evaluació primariaa
Recurso de reposicion evaluacion de desempeño
Propuesta didactica.
Capitulo vii evaluacion y promoción
Sistema de evaluacion institucional
Sistema de evaluacion_de_los_estudiantes_ierp 2013
Side 2014
Side 2014
Reglamento Petra College
EVALUACIÓN AL MAESTRO POR OBSERVACION.pptx
Manual de convivencia.
Evaluación Formativa 2024.pptx para la capacitacion en evaluacion escolar
Evaluacion2.png
Evaluación primaria
Evaluació primaria
EvaluacióN primaria
Evaluació primaria
Evaluació primaria
Evaluació primariaa
Publicidad

Más de Jesus Villa (20)

DOCX
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
PDF
ejemplo de evaluación docente orientador
DOC
contribuciones docentes orientadores
DOC
formato orientador
RTF
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
DOCX
Jornada única
PDF
Qujas salud pdf
PDF
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
ODT
Encuestas estudiantes
ODT
Evaluaciones de desempeño
DOCX
Puntaje autoevaluacion
ODT
Puntaje video
PDF
Respuesta men derecho de peticion ecdf
PDF
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
DOCX
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
PDF
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
PDF
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
DOCX
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
PDF
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
DOCX
Recusacion actualizado
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
ejemplo de evaluación docente orientador
contribuciones docentes orientadores
formato orientador
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
Jornada única
Qujas salud pdf
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Encuestas estudiantes
Evaluaciones de desempeño
Puntaje autoevaluacion
Puntaje video
Respuesta men derecho de peticion ecdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Recusacion actualizado

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Reposicion evaluacion de desempeño

  • 1. Ciudad y fecha Licenciado (a) Rector I.E. Referencia: Recurso. Acto recurrido: Evaluación de Desempeño. Evaluado: Cédula: Asunto: Recurso de reposición y subsidiariamente de apelación. Yo, ______________________________________, ya identificado, estando dentro del término y oportunidad legal, con este escrito interpongo el recurso de reposición y subsidiariamente de apelación a dicha evaluación, pues la misma es a todas luces injusta y subjetiva. Mi reproche tiene que ver con el puntaje dado en varias de las competencias funcionales y comportamentales que da una calificación total de _______ con el cual no estoy de acuerdo, tomo como referente lo establecido en el Decreto 3782 de 2007 y la Guía 31 del MEN, por lo cual puedo afirmar que no se realizó el debido proceso, ni se concertó este, a saber: - No se realizó entrevista de inicio, que debe hacerse al inicio del año y tiene como objeto concertar tres aspectos entre evaluado y evaluador, estos son: las competencias comportamentales, el valor ponderado de las áreas de gestión y las contribuciones individuales. - Lo anterior llevó a que el proceso de evaluación no se haya realizado de manera organizada, surgiendo un plan de mejoramiento al cual se le haga seguimiento, por el contrario esta evaluación se realiza en las últimas dos semanas donde los puntajes los asigna la rectora sobre sus puntos de vista, establece evidencias arbitrariamente sin ningún derrotero, da juicios y opiniones sin tener en cuenta el proceso real de la evaluación de desempeño. - Es importante resaltar que en el decreto 3782 de 2007 se establecen responsabilidades del evaluador a lo cual puedo demostrar que no se dio cumplimiento en estos aspectos citados en el artículo 11, de dicho decreto: a. promover un ambiente de confianza, respeto y comunicación efectiva que facilite el proceso de evaluación; situación que no se dio en este proceso b. valorar las evidencias de desempeño recolectadas a lo largo del período de evaluación, para emitir la calificación del docente o directivo docente en la forma y oportunidad establecidas; d. concertar con el evaluado un plan de desarrollo personal y profesional, objeto de seguimiento periódico;
  • 2. - A continuación procedo a hacer una síntesis de mi desempeño laboral que puedo evidenciar tanto documental como testimonialmente en cada una de las gestiones y las competencias que las conforman. 1. En la gestión académica - No se tuvo en cuenta el hecho de cursar en la Universidad -------------- la Especialización en Didáctica de las Ciencias: Matemáticas y Física. - El hecho de aplicar el proyecto de Investigación de la Especialización en el grado 9ºB, ni se menciona a la hora de hacer la evaluación. - El hecho de mejorar los puntajes del icfes para la calificación del plantel, ya que el puntaje de matemáticas pasó de ________________ - En ningún momento considero que tenga mal manejo de grupo y jamás se ha perdido credibilidad frente a los estudiantes, menos frente a los que tengo a mi cargo como director de grupo. - En las ausencias siempre se ha contado con la debida autorización de rectoría y se ha dejado talleres que corresponden a la temática desarrollada y planeada desde el principio del periodo. - El seguimiento a estudiantes es acorde con las indicaciones de la Institución Educativa y definidos por el consejo académico. - El comité de evaluación y promoción, a nivel grupal, liderado desde el área de matemáticas es un ejemplo que los mismos estudiantes catalogan como tal en las entrevistas hechas por la sicóloga a los estudiantes. - Frente a los instrumentos de planeación, seguimiento, valoración y libros reglamentarios, planillas de calificaciones, boletines, actas de evaluación, diario de campo, preinformes, fichas de seguimiento, se han entregado cumplidamente para su revisión respectiva y se les ha dado a los estudiantes oportunamente, cuando de ello se trate. - Participo activamente en el consejo académico en cada una de las reuniones que se citan, tal como se puede evidenciar en las actas. - Participo activamente en las mesas de trabajo del área de matemáticas, para lo cual puede dar fe de ello ----------------------------, quien dirige dicha mesa. - Soy de los profesores más organizados, lo dicen los otros maestros y los estudiantes en la encuesta aplicada. - De acuerdo con los materiales disponibles se utilizan variaciones en la metodología, por ejemplo, la utilización del álgebra geométrica en el grado 8º para la conceptualización del álgebra elemental. Otra forma fue la utilización de la guías del grupo ábaco de la universidad nacional, posicionado según maestros competentes en el ramo. - Para evaluar el aprendizaje se utilizan diferentes instrumentos como son el portafolio de los estudiantes, trabajos, talleres. Se evalúa lo conceptual, procedimental y actitudinal, todo esto dentro del Sistema de Evaluación Institucional como parte del Modelo pedagógico y las orientaciones de la Secretaria de Educación de ________________ 2. En la gestión administrativa - Siempre planeé las diferentes clases con los recursos necesarios y suficientes para su correcto desarrollo. - Se solicitaron oportunamente los equipos y se devolvieron en perfecto estado, tal como se evidencia en la planilla que lleva la coordinadora académica.
  • 3. - Todos los equipos que están a mi cargo y las instalaciones se encuentran en buen estado y siempre se vela porque los estudiantes hagan buen uso de las mismas. - En el anecdotario hay registros de los llamados de atención por mal uso de los espacios y los implementos del colegio. - Siempre he seguido el calendario escolar establecido por la institución educativa: entrega de informes oportunamente, entrega de planillas a tiempo, citación a padres de familia en las fechas indicadas, se atiende a padres de familia en las fechas indicadas. - Mis relaciones personales con las diferentes estancias de la institución son acordes, jamás he tenido problemas personales con ningún miembro de la comunidad educativa. - Siempre he sido uno de los líderes para la autoevaluación institucional, he liderado siempre el proceso de gestión académica y cuando se estudian modificaciones al PEI, he participado activamente, tal como debe haber constancia en el libro de actas de reuniones de profesores. 3. Gestión comunitaria - Se vela por el cumplimiento del manual de convivencia llevando los registros respectivos en el anecdotario de grupo, en la planilla de citación a padres de familia. - He tenido compromiso en las diferentes actividades institucionales, como por ejemplo, el reinado de valores, las compañeras pueden dar fe de que fui un apoyo para la realización de todas las actividades. - Participo activamente en el consejo directivo, tal como dije anteriormente. - Siempre fomento y doy ejemplo de fomentar el respeto por los valores entre mis compañeros, estudiantes y todos los miembros de la comunidad educativa. - Conozco las características de mis estudiantes, pues los datos del anecdotario están completos y para el trabajo de grado de la Especialización hubo que hacer un diagnóstico de grupo, y así por el estilo de cada grupo se conocen las características especiales de los estudiantes. 4. Competencias comportamentales - En todas las reuniones expreso mis puntos de vistas en forma clara, respetuosa y utilizando un lenguaje adecuado sin faltarle al respeto a mis superiores. Puede dar evidencia de ello la coordinadora académica. Además, con mis estudiantes manejo un vocabulario adecuado, cortés y de mucho respeto, tal como se evidencia en las encuestas. - Nunca he tenido conflictos con estudiantes, equipo docente, padres de familia, personal administrativo y directivas, a pesar de tener diferencias ideológicas con la rectora, siempre he respetado y tolerado sus puntos de vistas a pesar de estar en desacuerdo con ellas. - No tengo llamados de atención por incumplimiento a la jornada escolar ni laboral. - Frente a las tareas asignadas siempre he dado cumplimiento con oportunidad, eficiencia y calidad. Tomo como ejemplo el proyecto de reinado de valores y el proyecto preicfes, al igual que el apoyo en la adecuación del laboratorio y el proyecto de mejoramiento de la media. - Siempre he mostrado compromiso dentro y fuera de la institución con un comportamiento ético, honesto e íntegro. Por ejemplo, en la especialización siempre pongo la institución como ejemplo digno ante los demás compañeros, en
  • 4. los juegos del magisterio, como representante de ADIDA, en los encuentros de matemáticas, en el encuentro de personeros en ADIDA. - En mi práctica pedagógica siempre ha estado asociada al contexto local y nacional, pues considero la educación como principal medio de transformación y mejoramiento de mis estudiantes y de la comunidad. - El hecho de esforzarme para formarme como especialista, leer la legislación educativa, los lineamientos curriculares en la misma dinámica de estudio es una evidencia de actualización y formación académica. A mi modo de ver y por los aspectos enunciados el evaluador desconoció los mismos, asignándome en estos un puntaje menor al que realmente merecería. No se realizó una evaluación del proceso el día ____________________ de 201__, sino que se me comunicó la nota y se me entregó un protocolo con la valoración sin tomar en cuenta debidamente las contribuciones individuales, no hubo ni autoevaluación, ni hetroevaluación, ni coevaluación. Por esa razón hago uso de los recursos de ley, para que evaluados los mismos se me aumente el puntaje en los puntos debatidos. Debo anotar también que las evidencias que dan fe de lo afirmado se encuentran en la Institución Educativa y es allí en donde pueden verificarse. En todo caso deberá resolverse la reposición modificando los puntajes asignados y en todo caso concederme el recurso de apelación, ante el funcionario designado por la Secretaría para resolver la misma. Por la deferencia, gracias, Atentamente, _____________________________________________ Cedula ___________________________________ Dirección: _________________________________ Celular: ___________________________________