SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
14
Lo más leído
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS La reproducción es el proceso de formación de un nuevo organismo, a partir de otros existentes. Los nuevos organismos son iguales o muy semejantes a los progenitores. Tipos de reproducción: ASEXUAL  SEXUAL  No intervienen gametos.
Separación de una unidad reproductora,  célula o grupo de células, que dan lugar a un duplicado del progenitor.
Se pueden formar gran cantidad de descendientes  idénticos entre sí y a su progenitor.
No existen combinaciones genéticas porque no existe mezcla ni unión de gametos.
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS REPRODUCCIÓN ASEXUAL  Ventajas :
Rapidez del proceso
Gran número de descendientes Inconvenientes:   No hay variabilidad genética
Cambio ambiental negativo puede provocar la muerte de todos.
Acumulación de alteraciones genéticas tras varias generaciones conducen a la extinción.
Multiplicación vegetativa Gemación Esporulación Fragmentación Técnicas  de reproducción asexual en vegetales Rizomas Tubérculos Estolones Propágulos Yemas Esquejes Acodos Injertos
Gemación Propágulos Yemas Algunas células se dividen activamente constituyendo yemas unidas al progenitor. En musgos se denominan propágalos. En plantas superiores se originan de las yemas ramas laterales.
Fragmentación Rizomas Tallos horizontales y subterráneos. Las yemas dan tallos y nuevas raíces, que darán lugar a nuevas plantas.
Fragmentación Rizomas engrosados por acumulación de sustancias de reserva, que se hacen independientes cuando la planta muere.  Tubérculos
Fragmentación Son tallos subterráneos recubiertos por una o muchas hojas en las que se almacenan sustancias nutritivas de reserva que servirán para que se desarrolle el tallo que está en el interior. Bulbos
Tallos verdes  pegados al suelo o muy cerca de él que emite unas raíces, (adventicias), que se entierran originándose una nueva planta. El estolón puede romperse por esa nueva planta o puede seguir creciendo y produciendo más individuos. S e les llama "tallos rastreros" Estolones Fragmentación
Esquejes .-  Poner un tallo o una porción, en tierra o en medio adecuado, para que desarrolle raíces. Ej.: vid, olivo Técnicas reproducción asexual en vegetales
Injertos  .-  I ntroducir en una planta una porción de otra planta que contenga yemas. Sólo se injertan especies próximas.  Técnicas reproducción asexual en vegetales
Acodos. -  Consiste en enterrar el vástago de una planta, sin separarlo de la planta madre, y mantenerlo húmedo, para que desarrolle raíces, y posteriormente se separa de la planta madre. Ej.: rosales. Técnicas reproducción asexual en vegetales
Esporulación Formación de esporas , células asexuales capaces de originar un nuevo individuo. Se desarrollan en el interior de los esporangios. Este proceso se da en todos los vegetales en algún momento de su ciclo vital. Ventaja:  Gran capacidad de dispersión geográfica.
REPRODUCCIÓN  SEXUAL
REPRODUCCIÓN SEXUAL CICLO BRIOFITAS
REPRODUCCIÓN SEXUAL CICLO PTERIDOFITAS
REPRODUCCIÓN SEXUAL CICLO GIMNOSPERMAS

Más contenido relacionado

PPTX
La fecundación.
PPT
La Reproduccion De Los Vegetales
PPT
La ReproduccióN De Las Plantas
PPTX
Flor y sus partes. Botánica general una intro
DOC
Informe de la flor
PPT
Las fanerógamas
PDF
CLASES DE TALLOS
ODP
Gimnospermas
La fecundación.
La Reproduccion De Los Vegetales
La ReproduccióN De Las Plantas
Flor y sus partes. Botánica general una intro
Informe de la flor
Las fanerógamas
CLASES DE TALLOS
Gimnospermas

La actualidad más candente (20)

ODP
Angiospermas 2
PPTX
Importancia de la reproducción en las plantas
ODP
Reproducción sexual en plantas
PDF
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
DOCX
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
PPT
La flor..grupo a
PPTX
Reproduccion de las plantas
PPTX
ODP
Presentación clasificación plantas ---
PDF
Tejidos vegetales
DOCX
Clasificación de los seres vivos taxonomia
PPT
Infloresencia
PPT
PPTX
Clasificacion de raices
PPTX
Reproducción asexual de las plantas.
PPTX
Plantas gimnospermas
PPTX
Clasificación de las hojas
PPSX
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
PPTX
Inflorescencia platanos
Angiospermas 2
Importancia de la reproducción en las plantas
Reproducción sexual en plantas
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
La flor..grupo a
Reproduccion de las plantas
Presentación clasificación plantas ---
Tejidos vegetales
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Infloresencia
Clasificacion de raices
Reproducción asexual de las plantas.
Plantas gimnospermas
Clasificación de las hojas
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
Inflorescencia platanos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Reproducción vegetativa
PDF
Propagación de plantas
PPTX
Reino protista
PPTX
propagacion vegetativa o asexual
PPT
Reproducción sexual y asexual en las plantas
ODP
Reproduccion asexual de plantas y animales
ODP
Las Plantas
PPT
Huerto Ecológico
PPTX
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
PDF
Cultivar con la luna manual
PPT
Propagacion sexual
PPTX
Agrotecnia 1 generalidades
PPTX
U 1 Tema 1 - Clases de plantas
PPTX
Propagación vegetal
PPT
Bolsa agricola
PPTX
Plantas
PPTX
Agrotecnia 4 prop asexual
PPT
Maquinas y herramientas
PPT
Actv35c4 nacho
Reproducción vegetativa
Propagación de plantas
Reino protista
propagacion vegetativa o asexual
Reproducción sexual y asexual en las plantas
Reproduccion asexual de plantas y animales
Las Plantas
Huerto Ecológico
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Cultivar con la luna manual
Propagacion sexual
Agrotecnia 1 generalidades
U 1 Tema 1 - Clases de plantas
Propagación vegetal
Bolsa agricola
Plantas
Agrotecnia 4 prop asexual
Maquinas y herramientas
Actv35c4 nacho
Publicidad

Similar a Reproducción en Metafitas (20)

PPTX
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
PDF
La reproducción asexual de las plantas
PPT
Reproduccion vegetativa
PPTX
desarrollo embrionario
PPTX
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
PPTX
Propagación de Plantas- BOTANICA Y FIOLOGÍA VEGETAL.pptx
DOCX
Ojeda 1º 7 trabajo final
DOCX
Reproducción asexual en plantas
PPTX
Botánica - Propagación de Plantas - Fisiología pptx
PPTX
Reproducción de las plantas
DOCX
taller 20 a 27 reproducción en animales
PDF
REPRODUCCION ASEXUAL
PDF
PRINCIPIOS DE PROPAGACIÓN DE PLANTAS 2.pdf
PDF
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
DOCX
Propagación vegetativa
PPT
Reproduccion asexual
PPTX
Reproduccion
PPTX
Tipos de reproduncion
DOCX
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
PPTX
Reproduccion asexual
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
La reproducción asexual de las plantas
Reproduccion vegetativa
desarrollo embrionario
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
Propagación de Plantas- BOTANICA Y FIOLOGÍA VEGETAL.pptx
Ojeda 1º 7 trabajo final
Reproducción asexual en plantas
Botánica - Propagación de Plantas - Fisiología pptx
Reproducción de las plantas
taller 20 a 27 reproducción en animales
REPRODUCCION ASEXUAL
PRINCIPIOS DE PROPAGACIÓN DE PLANTAS 2.pdf
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
Propagación vegetativa
Reproduccion asexual
Reproduccion
Tipos de reproduncion
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
Reproduccion asexual

Más de Martín-Vidales Encarnación (20)

PPT
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
PPT
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
PPT
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
PPT
T 11-Orgánulos membranosos
ODP
ODP
Tejidos vegetales r
PDF
Texturas en las rocas magmáticas
PPT
PPT
1 contaminación atmósf
PPT
PPT
5 circulación atmosférica global
PPT
Métodos de estudio de la Tierra
PPT
3 atmosfera dinámica
PPT
2 atmósfera funciones
PPT
PPT
ODP
T 13-nutrición metazoos-excretor
ODP
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
ODP
T 13-nutrición metazoos-resp
ODP
T 13-nutrición metazoos-digest
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
T 11-Orgánulos membranosos
Tejidos vegetales r
Texturas en las rocas magmáticas
1 contaminación atmósf
5 circulación atmosférica global
Métodos de estudio de la Tierra
3 atmosfera dinámica
2 atmósfera funciones
T 13-nutrición metazoos-excretor
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-digest

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Reproducción en Metafitas

  • 1. LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
  • 2. LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS La reproducción es el proceso de formación de un nuevo organismo, a partir de otros existentes. Los nuevos organismos son iguales o muy semejantes a los progenitores. Tipos de reproducción: ASEXUAL SEXUAL No intervienen gametos.
  • 3. Separación de una unidad reproductora, célula o grupo de células, que dan lugar a un duplicado del progenitor.
  • 4. Se pueden formar gran cantidad de descendientes idénticos entre sí y a su progenitor.
  • 5. No existen combinaciones genéticas porque no existe mezcla ni unión de gametos.
  • 6. LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS REPRODUCCIÓN ASEXUAL Ventajas :
  • 8. Gran número de descendientes Inconvenientes: No hay variabilidad genética
  • 9. Cambio ambiental negativo puede provocar la muerte de todos.
  • 10. Acumulación de alteraciones genéticas tras varias generaciones conducen a la extinción.
  • 11. Multiplicación vegetativa Gemación Esporulación Fragmentación Técnicas de reproducción asexual en vegetales Rizomas Tubérculos Estolones Propágulos Yemas Esquejes Acodos Injertos
  • 12. Gemación Propágulos Yemas Algunas células se dividen activamente constituyendo yemas unidas al progenitor. En musgos se denominan propágalos. En plantas superiores se originan de las yemas ramas laterales.
  • 13. Fragmentación Rizomas Tallos horizontales y subterráneos. Las yemas dan tallos y nuevas raíces, que darán lugar a nuevas plantas.
  • 14. Fragmentación Rizomas engrosados por acumulación de sustancias de reserva, que se hacen independientes cuando la planta muere. Tubérculos
  • 15. Fragmentación Son tallos subterráneos recubiertos por una o muchas hojas en las que se almacenan sustancias nutritivas de reserva que servirán para que se desarrolle el tallo que está en el interior. Bulbos
  • 16. Tallos verdes pegados al suelo o muy cerca de él que emite unas raíces, (adventicias), que se entierran originándose una nueva planta. El estolón puede romperse por esa nueva planta o puede seguir creciendo y produciendo más individuos. S e les llama "tallos rastreros" Estolones Fragmentación
  • 17. Esquejes .- Poner un tallo o una porción, en tierra o en medio adecuado, para que desarrolle raíces. Ej.: vid, olivo Técnicas reproducción asexual en vegetales
  • 18. Injertos .- I ntroducir en una planta una porción de otra planta que contenga yemas. Sólo se injertan especies próximas. Técnicas reproducción asexual en vegetales
  • 19. Acodos. - Consiste en enterrar el vástago de una planta, sin separarlo de la planta madre, y mantenerlo húmedo, para que desarrolle raíces, y posteriormente se separa de la planta madre. Ej.: rosales. Técnicas reproducción asexual en vegetales
  • 20. Esporulación Formación de esporas , células asexuales capaces de originar un nuevo individuo. Se desarrollan en el interior de los esporangios. Este proceso se da en todos los vegetales en algún momento de su ciclo vital. Ventaja: Gran capacidad de dispersión geográfica.
  • 29.  
  • 30.