SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
(CREADO POR LEY Nº 25265)
 CURSO: INGENIERIA DE SOFTWARE
 DOCENTE: Mg. CRISTOBAL LARA, Roly Alcides
 ESTUDIANTES:
 CRISPIN PARI, NILTON
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE
HUANCAVELICA
“FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA -
SISTEMAS”
PRACTICA
 CICLO: VI
PAMPAS TAYACAJA-HUANCAVELICA 2017
PREFACIO
Este documento describe los requerimientos de software con nombre de empresario
peruano de préstamo tiene cadena de aparcamiento que cuenta un total de tres anexos”,
cuyo objetivo es desarrollar un sistema de información para informatizar la gestión de un
parking
ALCANCE
Un empresario peruano posee una cadena de aparcamientos que cuenta hasta con un
total de tres, todos ellos anexos a distintas sucursales del Centro Comercial “EL Gallo”. Lo
que se desea es desarrollar un sistema de información para informatizar la gestión del
parking y que sea válido para los tres. Dichos aparcamientos están abiertos las 24 horas
del día, con una capacidad de hasta 600 Vehículos, aunque la cantidad varía de un
aparcamiento a otro.
 Se ofrecerá a los clientes los siguientes servicios:
 Aparcamiento propiamente dicho.
 Vigilancia para la mayor seguridad de los vehículos.
 Limpieza del vehículo durante el horario del Centro Comercial “Los Panteras”, es
decir de 9:00 a 22:00 horas ininterrumpidamente. Su precio será de 3 cuando la
limpieza sea exterior o 5,41 cuando sea, además, del interior.
 Cambio de aceite, cuyo precio será de 21,04
Un usuario puede pedir todos los servicios que desee, lo cual quedara marcado en la
tarjeta correspondiente, el tipo de usuario que es y la matrícula del vehículo. Cuando
quede el7%de lacapacidad delalmacén,De los proveedoresinteresaráeltipo de artículo
que proporciona al parking, El parking tiene en nómina a 27 trabajadores en total, siendo
9 de seguridad y 18 empleados. Cada empleado será identificado por su DNI Los turnos
serán de 8 horas. El sistema deberá gestionar dichos turnos y las horas que realicen tanto
los guardias de seguridad como los empleados del parking. Un trabajador solo podrá
trabajar en uno de los aparcamientos.
INDICE
INTRODUCCION...................................................................................................................5
DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DE USUARIO....................................................................6
1. USUARIOS NORMALES..........................................................................................6
2. USUARIOS ABONADOS..........................................................................................6
3. TRABAJADORES DEL PARKING ...............................................................................6
REQUIRIMIENTO NO FUNCIONALES......................................................................................7
ARQUITECTURA DEL SISTEMA ..............................................................................................7
1. DESARROLLO DE SOFTWARE: ................................................................................7
ESPECIFICACION DE REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA ............................................................7
1. REQUERIMIENTO FUNCIONALES............................................................................7
2. REQUERIMIENTO NO FUNCIONALES......................................................................8
MODELOS DEL SISTEMAS .....................................................................................................8
MODELO FISICO............................................................................................................8
CASO DE USO: ..............................................................................................................9
EVOLUCION DE SISTEMA......................................................................................................9
SISTEMA.......................................................................................................................9
REQUISITOS SOFTWARE................................................................................................9
REQUESITOS HARDWARE............................................................................................10
GLOSARIO (DEFINICIONES Y SIGLAS)...................................................................................10
INTRODUCCION
Un empresario peruano posee una cadena de aparcamiento y cuenta con un total de tres
anexos en distintos lugares del centro comercial El Gallo lo que desea es desarrollar un
sistema de información para informatizarlo la gestión de un parking y que se validó para
los tres aparcamientos del comercial el gallo, Cada servicio vendrá identificado por su
código especifico de dicho servicio de mismo modo interesa conocer la hora de inicio y su
precio. Un usuario puede pedir todos los servicios que desee lo cual debe saber lo que
queda en el mercado cuando acepta un servicio adicional se comprueba la existencia en
el almacén de los productos necesarios. Cuando se queda el 7 % de la capacidad de
almacéngestionae inmediatamente elpedido alos proveedoresinteresaeltipo de artículo
de proporcionar el parking. Un servicio en la tarjeta con el fin de gestionar precio final a
pagar de forma correcta
DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DE USUARIO
1. USUARIOSNORMALES
Vienen identificados por la hora de entrada al recinto, así como por la matrícula del
vehículo. No se beneficiarán de ningún descuento, siempre,y cuando no sean clientes del
Centro Comercial EL GALLO. La tarifa que siguen estos usuarios es de 0,90 en la primera
media hora y 0,60 en la segunda de ahí en adelante deberán pagar 0,90 cada media hora.
El límite no excederá en ningún caso de 24 horas. Si así fuera se le aplicará una sanción
por hora y día. En el caso de no presentar la tarjeta de entrada, será multado con 24,04.
En la tarjeta se indicará la hora de entrada, asícomo la fecha de emisión de la misma, con
el fin de conocer con exactitud el momento en el que entró al parking. Cada tarjeta es
válida solo en el parking en el que fue emitida, no tendrá legalidad ninguna en cualquiera
de los aparcamientos de la cadena.
2. USUARIOSABONADOS
Deberán presentar su tarjeta de abonado, cuyo precio es de 120,20 mensuales, tanto a la
entrada delparking como asusalida.Cada tarjeta tendrá elnúmero delabonado,elcódigo
del parking correspondiente y el número de plaza que ocupa. En caso de pérdida de la
tarjeta, el abonado deberá identificarse a la entrada o salida del recinto, según
corresponda, presentando su DNI e indicando el número de su plaza, para poder así
anular la anterior y facilitar del mismo modo la entrega de la nueva tarjeta sin coste
adicional alguno. Estos usuarios no tienen límite de estacionamiento alguno y tendrá
asignado un número de plaza determinado, que se les entregará el día que se den de alta
como abonados. El parking reservará únicamente el 20% de sus plazas para este tipo de
usuarios.
3. TRABAJADORESDEL PARKING
Tendrán las mismas características y servicios que los abonados. Deberán presentar una
tarjeta de trabajador tanto a la entrada como a la salida, teniendo reservado el 4,5% de
las plazas, pero sin localización específica.
REQUIRIMIENTO NO FUNCIONALES.
 No se tendrá derecho a acceder a los servicios que el parking ofrece sino se accede
al recinto del parking.
 Los usuarios normales no se beneficiarán de ningún descuento, a no ser que sean
clientes del Centro Comercial El Gallo.
 Los usuarios normales no podrán sobrepasar en ningún caso las 24 horas de
estacionamiento. Bajo riesgo de sanción económica por hora y día de exceso.
ARQUITECTURA DEL SISTEMA
1. DESARROLLO DESOFTWARE:
El lenguaje de programación a utilizar es el VISUAL BASIC, JAVA donde se
desarrollará los formularios y la programación del sistema en general.
La base de datos se proporcionaráenel SQLSERVER donde se crearála relación
y las tablas como también vistas, mientras el diseño se hará en programas como
el DREAMWEAVER u otros programas de diseño.
Por tanto, la distribución de las funciones es dada de la siguiente manera
Planificador
Encargado de velar la estabilidad y el desarrollo del sistema, planificar y dar a
conocer el sprintcomo los requerimientos dados por el usuario del sistema.
diseñador
Encargado del diseño del sistema tanto para la web como los casos de uso y
el desarrollo de la base de datos entre otros.
programador
Encargado de trabajar con el diseñador y codificar todos los requerimientos
del diseño.
testador
Encargado de hacer pruebas al sistema con fin de hacer mejoras en pruebas
ESPECIFICACION DE REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
1. REQUERIMIENTO FUNCIONALES
 Nuestro programa se encarga de gestionar:
 La base de datos de los tres tipos de usuarios del parking usuarios normales,
Usuarios abonados, Trabajadores del parking
 El propio parking. Entradas y salidas del mismo, asícomo un control de los vehículos
que pasan por el parking
 Los servicios ajenos al parking que ofrece la empresa. Vigilancia, Limpieza del
vehículo, Cambio de aceite, etc.
 La base de datos de los empleados Horas de trabajo, Turnos, Salario, etc.
 Los pedidos que se han de realizar al almacén para reponer los productos agotados
o a punto de agotarse.
 La base de datos de los proveedores que posee el parking, así como el producto o
productos que suministra cada uno
2. REQUERIMIENTO NO FUNCIONALES
 No se tendrá derecho a acceder a los servicios que el parking ofrece sino se accede
al recinto del parking.
 Los usuarios normales no se beneficiarán de ningún descuento, a no ser que sean
clientes del Centro Comercial “EL GALLO”.
 Los usuarios normales no podrán sobrepasar en ningún caso las 24 horas de
estacionamiento Bajo riesgo de sanción económica por hora y día de exceso.
 Cada tarjeta emitida solo tendrá validez legal en el parking en que fue emitida, en
ningún caso podrá ser utilizada en los demás parkings de la Cadena
MODELOS DEL SISTEMAS
La empresa de aparcamientos para la cual vamos a crear el software, actualmente no
posee sistema informático alguno, puesto que es una empresa que ha pasado por dos
generaciones familiares y no han tenido necesidad de informatizar su sistema, hasta
ahora, cuando el dueño ha visto la posibilidad de ampliar su negocio e incluir otros
servicios relacionados con el parking, y que antes no ofrecían a sus clientes. Al incluir
otros servicios ajenos al anterior sistema de gestión, se necesita ampliar la plantilla, así
como implantar equipamiento informático para facilitar la labor de gestión del parking.
MODELO FISICO
El sistema que utilizan actualmente, consiste en un empleado que reparte unos tickets
numerados a la entrada del parking, estos tickets incluyen la fecha y la hora de entrada.
La fabricación de estos tickets se realiza mediante un modelo,ya impreso previamente,
en el cual solo hay que rellenar manualmente la hora a la que entró el vehículo.
Cuando el cliente desea abandonar el parking entrega su ticketen una taquilla situada en
la salida, en la cual el empleado comprueba la hora de entrada y aplica la tarifa
conveniente según el tiempo que el cliente haya permanecido en el parking, y
posteriormente se le entrega al cliente un recibo con el importe a pagar.
CASO DE USO:
EVOLUCION DE SISTEMA
SISTEMA
Todos los ordenadores, incluido el servidor, trabajaran bajo el mismo sistema operativo, que en
este caso será Microsoft Windows 8.1 pro.
REQUISITOSSOFTWARE
Para todo el parking se necesitará el mismo software, así que solo mencionaremos lo de un solo
parking.
Aparte del Windows, se instalará en cada ordenador su correspondiente office, que se podrá ser
utilizado para crear una base de datos para los clientes,empleadosy proveedores delparking (Por
ejemplo, en SQL Server).
Aparte de Windows no necesitaran más software, salvo el programa que les creemos nosotros.
El software que vamos a crear seguramente, será creado en Visual Basic o en .Net.
REQUESITOSHARDWARE
Para todos los parkings se necesitará el mismo hardware, así que solo mencionaremos lo de un
solo parking.
Para montar la red que utilizaran los parkings utilizaremos:
Dos ordenadores de sobre mesa, uno para la taquilla de la entrada, y otro para la taquilla de la
salida, ambos interconectados en una red interna a través de un servidor (Ambos ordenadores
serán unos Dell Dimensión E521 con tarjeta de red Ethernet.
Demás materiales hardware
GLOSARIO (DEFINICIONES Y SIGLAS)
PARKING: Edificio o local públicos donde hay zonas señalizadas para aparcar vehículos,
generalmente como negocio.
TICKET: Billete que permite usar un medio de transporte o entrar en un establecimiento público o
en un espectáculo,generalmente un número limitado de veces.
ARTICULOS Parte de un tratado, ley o documento oficial que forma con otras iguales una serie
numerada y ordenada.
MODELO Representación de un objeto a pequeña escala
SOFTWAREConjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar
determinadas tareas.
ALMACEN Local, edificio o parte de este que sirve para depositar o guardar gran cantidad de
artículos, productos o mercancías para su posterior venta, uso o distribución

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion QIS
PDF
SRS Ejemplo, Sistema Tarifado de Transito
PDF
App movil c.Parking - documento técnico y funcional
DOCX
Especificación de Requisitos.
PPTX
Empresarismo
PDF
Propuesta de-nuevo-reglamento-del-servicio-de-taxi
PDF
Módulo Operador y Automático (Kamino Software)
PDF
Kamino Soft
Presentacion QIS
SRS Ejemplo, Sistema Tarifado de Transito
App movil c.Parking - documento técnico y funcional
Especificación de Requisitos.
Empresarismo
Propuesta de-nuevo-reglamento-del-servicio-de-taxi
Módulo Operador y Automático (Kamino Software)
Kamino Soft

La actualidad más candente (7)

PDF
Tarifario de multas transito
PPSX
Proyecto mototaxismo 190
PPT
PDF
LA CNC IMPONE UNA MULTA A MAZDA
PPT
Documentaciòn reforma 2011
PDF
Pintar capot daño leve vehiculo pequeño
Tarifario de multas transito
Proyecto mototaxismo 190
LA CNC IMPONE UNA MULTA A MAZDA
Documentaciòn reforma 2011
Pintar capot daño leve vehiculo pequeño
Publicidad

Similar a Requerimiento de documento practica (20)

PPTX
Analisis y diseño exposicion
PPTX
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
PPTX
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
DOCX
Programación 3, Trabajo parking finder
PPTX
Administración de parqueos-proyecto final.pptx
DOCX
Especificación de requerimientos de software srs CURSO V AND V 7MO CICLO
PPT
Proyecto Integrador Presentacion
PPT
Proyecto Integrador Presentacion
DOCX
Analisis De Software
PDF
SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS
PDF
Eloy jorge pancho
DOCX
Especificación de requisitos de software
DOCX
sistema de empresas
DOCX
Unidad 2 corpus_mechato_julio - Requerimientos del usuario (SRS)
PDF
Examen parcial ii arquitectura de sistemas de informacion
DOCX
DISEÑO SISTEMA DE INFORMACION ITERACION 1.docx
DOCX
Di agramas eloy_mvc
PPT
Proyecto Integrador PresentacióN
PPT
Proyecto Integrador PresentacióN
PPT
Proyecto Integrador Presentacion
Analisis y diseño exposicion
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
Programación 3, Trabajo parking finder
Administración de parqueos-proyecto final.pptx
Especificación de requerimientos de software srs CURSO V AND V 7MO CICLO
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
Analisis De Software
SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS
Eloy jorge pancho
Especificación de requisitos de software
sistema de empresas
Unidad 2 corpus_mechato_julio - Requerimientos del usuario (SRS)
Examen parcial ii arquitectura de sistemas de informacion
DISEÑO SISTEMA DE INFORMACION ITERACION 1.docx
Di agramas eloy_mvc
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador Presentacion
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral

Requerimiento de documento practica

  • 1. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” (CREADO POR LEY Nº 25265)  CURSO: INGENIERIA DE SOFTWARE  DOCENTE: Mg. CRISTOBAL LARA, Roly Alcides  ESTUDIANTES:  CRISPIN PARI, NILTON UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA “FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA - SISTEMAS” PRACTICA
  • 2.  CICLO: VI PAMPAS TAYACAJA-HUANCAVELICA 2017
  • 3. PREFACIO Este documento describe los requerimientos de software con nombre de empresario peruano de préstamo tiene cadena de aparcamiento que cuenta un total de tres anexos”, cuyo objetivo es desarrollar un sistema de información para informatizar la gestión de un parking ALCANCE Un empresario peruano posee una cadena de aparcamientos que cuenta hasta con un total de tres, todos ellos anexos a distintas sucursales del Centro Comercial “EL Gallo”. Lo que se desea es desarrollar un sistema de información para informatizar la gestión del parking y que sea válido para los tres. Dichos aparcamientos están abiertos las 24 horas del día, con una capacidad de hasta 600 Vehículos, aunque la cantidad varía de un aparcamiento a otro.  Se ofrecerá a los clientes los siguientes servicios:  Aparcamiento propiamente dicho.  Vigilancia para la mayor seguridad de los vehículos.  Limpieza del vehículo durante el horario del Centro Comercial “Los Panteras”, es decir de 9:00 a 22:00 horas ininterrumpidamente. Su precio será de 3 cuando la limpieza sea exterior o 5,41 cuando sea, además, del interior.  Cambio de aceite, cuyo precio será de 21,04 Un usuario puede pedir todos los servicios que desee, lo cual quedara marcado en la tarjeta correspondiente, el tipo de usuario que es y la matrícula del vehículo. Cuando quede el7%de lacapacidad delalmacén,De los proveedoresinteresaráeltipo de artículo que proporciona al parking, El parking tiene en nómina a 27 trabajadores en total, siendo 9 de seguridad y 18 empleados. Cada empleado será identificado por su DNI Los turnos serán de 8 horas. El sistema deberá gestionar dichos turnos y las horas que realicen tanto los guardias de seguridad como los empleados del parking. Un trabajador solo podrá trabajar en uno de los aparcamientos.
  • 4. INDICE INTRODUCCION...................................................................................................................5 DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DE USUARIO....................................................................6 1. USUARIOS NORMALES..........................................................................................6 2. USUARIOS ABONADOS..........................................................................................6 3. TRABAJADORES DEL PARKING ...............................................................................6 REQUIRIMIENTO NO FUNCIONALES......................................................................................7 ARQUITECTURA DEL SISTEMA ..............................................................................................7 1. DESARROLLO DE SOFTWARE: ................................................................................7 ESPECIFICACION DE REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA ............................................................7 1. REQUERIMIENTO FUNCIONALES............................................................................7 2. REQUERIMIENTO NO FUNCIONALES......................................................................8 MODELOS DEL SISTEMAS .....................................................................................................8 MODELO FISICO............................................................................................................8 CASO DE USO: ..............................................................................................................9 EVOLUCION DE SISTEMA......................................................................................................9 SISTEMA.......................................................................................................................9 REQUISITOS SOFTWARE................................................................................................9 REQUESITOS HARDWARE............................................................................................10 GLOSARIO (DEFINICIONES Y SIGLAS)...................................................................................10
  • 5. INTRODUCCION Un empresario peruano posee una cadena de aparcamiento y cuenta con un total de tres anexos en distintos lugares del centro comercial El Gallo lo que desea es desarrollar un sistema de información para informatizarlo la gestión de un parking y que se validó para los tres aparcamientos del comercial el gallo, Cada servicio vendrá identificado por su código especifico de dicho servicio de mismo modo interesa conocer la hora de inicio y su precio. Un usuario puede pedir todos los servicios que desee lo cual debe saber lo que queda en el mercado cuando acepta un servicio adicional se comprueba la existencia en el almacén de los productos necesarios. Cuando se queda el 7 % de la capacidad de almacéngestionae inmediatamente elpedido alos proveedoresinteresaeltipo de artículo de proporcionar el parking. Un servicio en la tarjeta con el fin de gestionar precio final a pagar de forma correcta
  • 6. DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DE USUARIO 1. USUARIOSNORMALES Vienen identificados por la hora de entrada al recinto, así como por la matrícula del vehículo. No se beneficiarán de ningún descuento, siempre,y cuando no sean clientes del Centro Comercial EL GALLO. La tarifa que siguen estos usuarios es de 0,90 en la primera media hora y 0,60 en la segunda de ahí en adelante deberán pagar 0,90 cada media hora. El límite no excederá en ningún caso de 24 horas. Si así fuera se le aplicará una sanción por hora y día. En el caso de no presentar la tarjeta de entrada, será multado con 24,04. En la tarjeta se indicará la hora de entrada, asícomo la fecha de emisión de la misma, con el fin de conocer con exactitud el momento en el que entró al parking. Cada tarjeta es válida solo en el parking en el que fue emitida, no tendrá legalidad ninguna en cualquiera de los aparcamientos de la cadena. 2. USUARIOSABONADOS Deberán presentar su tarjeta de abonado, cuyo precio es de 120,20 mensuales, tanto a la entrada delparking como asusalida.Cada tarjeta tendrá elnúmero delabonado,elcódigo del parking correspondiente y el número de plaza que ocupa. En caso de pérdida de la tarjeta, el abonado deberá identificarse a la entrada o salida del recinto, según corresponda, presentando su DNI e indicando el número de su plaza, para poder así anular la anterior y facilitar del mismo modo la entrega de la nueva tarjeta sin coste adicional alguno. Estos usuarios no tienen límite de estacionamiento alguno y tendrá asignado un número de plaza determinado, que se les entregará el día que se den de alta como abonados. El parking reservará únicamente el 20% de sus plazas para este tipo de usuarios. 3. TRABAJADORESDEL PARKING Tendrán las mismas características y servicios que los abonados. Deberán presentar una tarjeta de trabajador tanto a la entrada como a la salida, teniendo reservado el 4,5% de las plazas, pero sin localización específica.
  • 7. REQUIRIMIENTO NO FUNCIONALES.  No se tendrá derecho a acceder a los servicios que el parking ofrece sino se accede al recinto del parking.  Los usuarios normales no se beneficiarán de ningún descuento, a no ser que sean clientes del Centro Comercial El Gallo.  Los usuarios normales no podrán sobrepasar en ningún caso las 24 horas de estacionamiento. Bajo riesgo de sanción económica por hora y día de exceso. ARQUITECTURA DEL SISTEMA 1. DESARROLLO DESOFTWARE: El lenguaje de programación a utilizar es el VISUAL BASIC, JAVA donde se desarrollará los formularios y la programación del sistema en general. La base de datos se proporcionaráenel SQLSERVER donde se crearála relación y las tablas como también vistas, mientras el diseño se hará en programas como el DREAMWEAVER u otros programas de diseño. Por tanto, la distribución de las funciones es dada de la siguiente manera Planificador Encargado de velar la estabilidad y el desarrollo del sistema, planificar y dar a conocer el sprintcomo los requerimientos dados por el usuario del sistema. diseñador Encargado del diseño del sistema tanto para la web como los casos de uso y el desarrollo de la base de datos entre otros. programador Encargado de trabajar con el diseñador y codificar todos los requerimientos del diseño. testador Encargado de hacer pruebas al sistema con fin de hacer mejoras en pruebas ESPECIFICACION DE REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA 1. REQUERIMIENTO FUNCIONALES  Nuestro programa se encarga de gestionar:  La base de datos de los tres tipos de usuarios del parking usuarios normales, Usuarios abonados, Trabajadores del parking
  • 8.  El propio parking. Entradas y salidas del mismo, asícomo un control de los vehículos que pasan por el parking  Los servicios ajenos al parking que ofrece la empresa. Vigilancia, Limpieza del vehículo, Cambio de aceite, etc.  La base de datos de los empleados Horas de trabajo, Turnos, Salario, etc.  Los pedidos que se han de realizar al almacén para reponer los productos agotados o a punto de agotarse.  La base de datos de los proveedores que posee el parking, así como el producto o productos que suministra cada uno 2. REQUERIMIENTO NO FUNCIONALES  No se tendrá derecho a acceder a los servicios que el parking ofrece sino se accede al recinto del parking.  Los usuarios normales no se beneficiarán de ningún descuento, a no ser que sean clientes del Centro Comercial “EL GALLO”.  Los usuarios normales no podrán sobrepasar en ningún caso las 24 horas de estacionamiento Bajo riesgo de sanción económica por hora y día de exceso.  Cada tarjeta emitida solo tendrá validez legal en el parking en que fue emitida, en ningún caso podrá ser utilizada en los demás parkings de la Cadena MODELOS DEL SISTEMAS La empresa de aparcamientos para la cual vamos a crear el software, actualmente no posee sistema informático alguno, puesto que es una empresa que ha pasado por dos generaciones familiares y no han tenido necesidad de informatizar su sistema, hasta ahora, cuando el dueño ha visto la posibilidad de ampliar su negocio e incluir otros servicios relacionados con el parking, y que antes no ofrecían a sus clientes. Al incluir otros servicios ajenos al anterior sistema de gestión, se necesita ampliar la plantilla, así como implantar equipamiento informático para facilitar la labor de gestión del parking. MODELO FISICO El sistema que utilizan actualmente, consiste en un empleado que reparte unos tickets numerados a la entrada del parking, estos tickets incluyen la fecha y la hora de entrada. La fabricación de estos tickets se realiza mediante un modelo,ya impreso previamente, en el cual solo hay que rellenar manualmente la hora a la que entró el vehículo.
  • 9. Cuando el cliente desea abandonar el parking entrega su ticketen una taquilla situada en la salida, en la cual el empleado comprueba la hora de entrada y aplica la tarifa conveniente según el tiempo que el cliente haya permanecido en el parking, y posteriormente se le entrega al cliente un recibo con el importe a pagar. CASO DE USO: EVOLUCION DE SISTEMA SISTEMA Todos los ordenadores, incluido el servidor, trabajaran bajo el mismo sistema operativo, que en este caso será Microsoft Windows 8.1 pro. REQUISITOSSOFTWARE Para todo el parking se necesitará el mismo software, así que solo mencionaremos lo de un solo parking. Aparte del Windows, se instalará en cada ordenador su correspondiente office, que se podrá ser utilizado para crear una base de datos para los clientes,empleadosy proveedores delparking (Por ejemplo, en SQL Server). Aparte de Windows no necesitaran más software, salvo el programa que les creemos nosotros. El software que vamos a crear seguramente, será creado en Visual Basic o en .Net.
  • 10. REQUESITOSHARDWARE Para todos los parkings se necesitará el mismo hardware, así que solo mencionaremos lo de un solo parking. Para montar la red que utilizaran los parkings utilizaremos: Dos ordenadores de sobre mesa, uno para la taquilla de la entrada, y otro para la taquilla de la salida, ambos interconectados en una red interna a través de un servidor (Ambos ordenadores serán unos Dell Dimensión E521 con tarjeta de red Ethernet. Demás materiales hardware GLOSARIO (DEFINICIONES Y SIGLAS) PARKING: Edificio o local públicos donde hay zonas señalizadas para aparcar vehículos, generalmente como negocio. TICKET: Billete que permite usar un medio de transporte o entrar en un establecimiento público o en un espectáculo,generalmente un número limitado de veces. ARTICULOS Parte de un tratado, ley o documento oficial que forma con otras iguales una serie numerada y ordenada. MODELO Representación de un objeto a pequeña escala SOFTWAREConjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas. ALMACEN Local, edificio o parte de este que sirve para depositar o guardar gran cantidad de artículos, productos o mercancías para su posterior venta, uso o distribución