SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglamento Estudiantil 
upc 
Alumna: 
Yesica Ovalle afanador 
Profesora: 
Adriana botero Ochoa 
Facultad: 
ingeniería agroindustrial 
Catedra upecista 
Grupo: 22
Introducción 
Una pequeña y breve lectura para conocer el “ reglamento estudiantil “ 
una herramienta, que debemos conocer y familiarizarnos con ella por 
que nos sirve de mucha ayuda dentro de la institución y también 
conocer las normas que debemos cumplir dentro de la universidad 
popular del cesar . 
De los deberes y los derechos el estudiante tendrá conocimiento de las 
sanciones y beneficios que puede tener de acuerdo a sus acciones
Definiciones del reglamento estudiantil 
Que dicho Reglamento General conformó un instrumento propio de un contexto histórico caracterizado 
por su autoritarismo y al que sólo se le introdujeron modificaciones parciales. 
Que los reglamentos complementarios del resto de los niveles y las modalidades dan lugar a la existencia de 
un ordenamiento disperso y en algunos casos contradictorios de la vida de las instituciones, Que la obligación estatal de garantizar 
el derecho social a la educación conlleva la remoción de los obstáculos de cualquier orden que, limitando de hecho la 
igualdad y la libertad, impidan o entorpezcan el pleno desarrollo educativo 
de los alumnos y, en especial, de los niños y adolescentes y su efectiva inclusión en la sociedad; 
http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/11-2299.html. 
*Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece 
un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional. 
Contiene artículos referidos a los siguientes aspectos: 
Desarrollo académico: admisión, matrícula, gestión curricular, titulación, licencia, traslado y convalidación. 
Desarrollo institucional: planificación, organización, personal, supervisión, monitoreo, 
evaluación institucional, deberes, derechos, estímulos infracciones, sanciones, procesos disciplinarios y presupuesto. 
https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-news
4. CONCEPTO PROPIO . REGLAMENTO INSTITUCIONAL: 
el reglamento ya una vez conocido nos ayuda mucho a nosotros como 
estudiantes ya, en formación a tener claridad y conocimiento de nuestros 
deberes y derechos y sobretodo a conocer cuales son las diversas faltas que 
no debemos cometer para así evitarnos una sanción suprema que nos valla 
decepcionar, evitar los problemas . También es una ayuda que hay que 
saberla utilizar
5. Ventajas 
• . Expresar, discutir y examinar con toda libertad las doctrinas, las ideas 
o los conocimientos, dentro del respeto debido a la opinión ajena y a 
cátedra libre. 
• . Ser acreedor al buen trato por parte de todos los estamentos y 
personas de la Universidad Popular del Cesar. 
• . Saber como solucionar conflictos que se generen dentro del plantel 
universitario. 
• . Con el conocimiento mas amplio de este reglamento, adquirimos 
sentido de pertenencia por la universidad 
• . Se implementan en la Universidad Popular del Cesar Cursos Ni 
velatorios que sirve de mucha ayuda para todos.
Explique qué respuesta tendría un estudiante de primer 
semestre que desee cambiarse de programa académico 
(carrera). 
• Se le dice que no ya que el reglamento es muy claro cuando se dice que no procede a una 
transferencia, cuando el estudiante por lo menos no aprobado los dos primeros semestres a los 
créditos requeridos de la carrera. De acuerdo al reglamento 
• ARTÍCULO 6º -Las transferencias internas de los estudiantes de la Universidad, no requiere 
nuevo 
examen de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos: 
1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente. 
2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que 
aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad. 
3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la Universidad. 
• .PARAGRAFO 1º -Los traslados de que trata este artículo no podrán solicitarse antes de haber 
terminado el primer semestre o periodo académico, se concederán siempre y cuando haya 
disponibilidad de cupos.
Indique qué tipo de sanción puede recibir un estudiante que 
agrede físicamente a un profesor o a un compañero. 
El estudiante será sancionado según el tipo de la gravedad de lo sucedido así: 
ARTÍCULO 71º -Las faltas contra el orden universitario, los reglamentos de la universidad, el 
comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionaran según la gravedad de la 
falta, así: 
1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento. 
2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución 
motivada y fija en lugar público. 
3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico. 
5. Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el 
Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período 
académico posterior con la aprobación del Consejo Académico. 
.
PARAGRAFO 1.-Las faltas cometidas colectivamente por estudiantes pertenecientes a distintos 
departamentos, serán estudiadas por el Consejo Académico el cual impondrá las sanciones a que 
hubiera lugar. 
En el caso de sanción de cancelación de matricula o de expulsión ésta será apelable ante el Consejo 
Superior Universitario. 
PARAGRAFO 2.-Todas las sanciones se harán constar en la hoja de vida académica del 
estudiante. 
PARAGRAFO 3.-Se consideran faltas graves contra el orden universitario, la moral y las buenas 
costumbres, el ingerir alcohol, alucinógenos, porte de armas e interferir el normal desarrollo de las 
diferentes actividades académicas en los predios de la universidad. 
PARAGRAFO 4.-También son faltas graves las amenazas verbales y atentados contra la 
integración física de los funcionarios docentes, administrativos y de servicios dentro y fuera de la 
universidad.
Proponga tres casos o situaciones en los que el 
estudiante deba hacer uso del reglamento 
institucional. 
• Para la cancelación de alguna materia . O 
también para la cancelación de la matricula. 
• Solicitud de Certificados. 
• Caso N°3: cuando por enfermedad 
debidamente comprobada por el servicio 
médico de la universidad, el Consejo 
Académico; el estudiante puede ausentarse 
de clases sin tener ningún problema 
académico.
Conclusión 
• En el reglamento encontramos muchas formas para guiarnos y 
normas para seguir, y que debemos cumplir para no tener problemas 
, también encontramos como ayudarnos cuando tenemos un 
problema y que artículos podemos utilizar para defendernos , pero 
ante de eso tenemos que tener bien claro el reglamento y conocerlo 
muy bien. 
• Tenemos que terne una buena posición dentro de la institución y 
cumplir con las normas, ser muy respetuosos con todas las personas 
que nos rodean , al finalizar nuestra etapa nos sintamos orgullos de 
nosotros mismos al culminar una etapa mas.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Catedra upecista reglamento estudiantil
PPTX
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglamento Institucional Universidad Popular del Cesar
Presentación del reglamento estudiantil upc
Reglamento institucional
reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Catedra upecista reglamento estudiantil
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
Reglamento Institucional Universidad Popular del Cesar

La actualidad más candente (15)

PPTX
Catedra upecista reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
REGLAMENTO ESTUDIANTIL-UPC
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
PPTX
Jhoan vanegas reglamentos como aplicar los reglamentos institucionales
PPTX
Reglamento Estudiantil UPC
PPTX
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
PPTX
Reglamento Institucional
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
PPTX
Presentación Del Reglamento Institucional_UPC
PPTX
reglamento estudiantil de la upc
PPTX
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPT
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C CÁTEDRA UPECISTA GRUP 22
Catedra upecista reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil upc
REGLAMENTO ESTUDIANTIL-UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
Jhoan vanegas reglamentos como aplicar los reglamentos institucionales
Reglamento Estudiantil UPC
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento Institucional
Presentación del reglamento estudiantil upc
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Presentación Del Reglamento Institucional_UPC
reglamento estudiantil de la upc
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
Reglamento estudiantil upc
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C CÁTEDRA UPECISTA GRUP 22
Publicidad

Similar a Reglamento estudiantil (20)

PPT
Reglamento Estudiantil UPC
PPTX
Reglamento universida popular upc
PPTX
Magaly amaya catedra
PPTX
Reglamento institucional upc
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
PPTX
Catedra upesista Reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil catedra upecista
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
harold
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Diapositivas catedra upecista
PPTX
Jarol
PPTX
Reglamento institucional la universidad popular del cesar
PPTX
Reglamenmto institucional
PPTX
Reglamento upc
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Marcos caro maestre
PPTX
Catedra upecista reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPC
Reglamento universida popular upc
Magaly amaya catedra
Reglamento institucional upc
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
Catedra upesista Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento institucional
harold
Reglamento estudiantil
Diapositivas catedra upecista
Jarol
Reglamento institucional la universidad popular del cesar
Reglamenmto institucional
Reglamento upc
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Marcos caro maestre
Catedra upecista reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil UPC
Publicidad

Reglamento estudiantil

  • 1. Reglamento Estudiantil upc Alumna: Yesica Ovalle afanador Profesora: Adriana botero Ochoa Facultad: ingeniería agroindustrial Catedra upecista Grupo: 22
  • 2. Introducción Una pequeña y breve lectura para conocer el “ reglamento estudiantil “ una herramienta, que debemos conocer y familiarizarnos con ella por que nos sirve de mucha ayuda dentro de la institución y también conocer las normas que debemos cumplir dentro de la universidad popular del cesar . De los deberes y los derechos el estudiante tendrá conocimiento de las sanciones y beneficios que puede tener de acuerdo a sus acciones
  • 3. Definiciones del reglamento estudiantil Que dicho Reglamento General conformó un instrumento propio de un contexto histórico caracterizado por su autoritarismo y al que sólo se le introdujeron modificaciones parciales. Que los reglamentos complementarios del resto de los niveles y las modalidades dan lugar a la existencia de un ordenamiento disperso y en algunos casos contradictorios de la vida de las instituciones, Que la obligación estatal de garantizar el derecho social a la educación conlleva la remoción de los obstáculos de cualquier orden que, limitando de hecho la igualdad y la libertad, impidan o entorpezcan el pleno desarrollo educativo de los alumnos y, en especial, de los niños y adolescentes y su efectiva inclusión en la sociedad; http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/11-2299.html. *Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional. Contiene artículos referidos a los siguientes aspectos: Desarrollo académico: admisión, matrícula, gestión curricular, titulación, licencia, traslado y convalidación. Desarrollo institucional: planificación, organización, personal, supervisión, monitoreo, evaluación institucional, deberes, derechos, estímulos infracciones, sanciones, procesos disciplinarios y presupuesto. https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-news
  • 4. 4. CONCEPTO PROPIO . REGLAMENTO INSTITUCIONAL: el reglamento ya una vez conocido nos ayuda mucho a nosotros como estudiantes ya, en formación a tener claridad y conocimiento de nuestros deberes y derechos y sobretodo a conocer cuales son las diversas faltas que no debemos cometer para así evitarnos una sanción suprema que nos valla decepcionar, evitar los problemas . También es una ayuda que hay que saberla utilizar
  • 5. 5. Ventajas • . Expresar, discutir y examinar con toda libertad las doctrinas, las ideas o los conocimientos, dentro del respeto debido a la opinión ajena y a cátedra libre. • . Ser acreedor al buen trato por parte de todos los estamentos y personas de la Universidad Popular del Cesar. • . Saber como solucionar conflictos que se generen dentro del plantel universitario. • . Con el conocimiento mas amplio de este reglamento, adquirimos sentido de pertenencia por la universidad • . Se implementan en la Universidad Popular del Cesar Cursos Ni velatorios que sirve de mucha ayuda para todos.
  • 6. Explique qué respuesta tendría un estudiante de primer semestre que desee cambiarse de programa académico (carrera). • Se le dice que no ya que el reglamento es muy claro cuando se dice que no procede a una transferencia, cuando el estudiante por lo menos no aprobado los dos primeros semestres a los créditos requeridos de la carrera. De acuerdo al reglamento • ARTÍCULO 6º -Las transferencias internas de los estudiantes de la Universidad, no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos: 1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente. 2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad. 3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la Universidad. • .PARAGRAFO 1º -Los traslados de que trata este artículo no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de cupos.
  • 7. Indique qué tipo de sanción puede recibir un estudiante que agrede físicamente a un profesor o a un compañero. El estudiante será sancionado según el tipo de la gravedad de lo sucedido así: ARTÍCULO 71º -Las faltas contra el orden universitario, los reglamentos de la universidad, el comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionaran según la gravedad de la falta, así: 1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento. 2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fija en lugar público. 3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico. 5. Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior con la aprobación del Consejo Académico. .
  • 8. PARAGRAFO 1.-Las faltas cometidas colectivamente por estudiantes pertenecientes a distintos departamentos, serán estudiadas por el Consejo Académico el cual impondrá las sanciones a que hubiera lugar. En el caso de sanción de cancelación de matricula o de expulsión ésta será apelable ante el Consejo Superior Universitario. PARAGRAFO 2.-Todas las sanciones se harán constar en la hoja de vida académica del estudiante. PARAGRAFO 3.-Se consideran faltas graves contra el orden universitario, la moral y las buenas costumbres, el ingerir alcohol, alucinógenos, porte de armas e interferir el normal desarrollo de las diferentes actividades académicas en los predios de la universidad. PARAGRAFO 4.-También son faltas graves las amenazas verbales y atentados contra la integración física de los funcionarios docentes, administrativos y de servicios dentro y fuera de la universidad.
  • 9. Proponga tres casos o situaciones en los que el estudiante deba hacer uso del reglamento institucional. • Para la cancelación de alguna materia . O también para la cancelación de la matricula. • Solicitud de Certificados. • Caso N°3: cuando por enfermedad debidamente comprobada por el servicio médico de la universidad, el Consejo Académico; el estudiante puede ausentarse de clases sin tener ningún problema académico.
  • 10. Conclusión • En el reglamento encontramos muchas formas para guiarnos y normas para seguir, y que debemos cumplir para no tener problemas , también encontramos como ayudarnos cuando tenemos un problema y que artículos podemos utilizar para defendernos , pero ante de eso tenemos que tener bien claro el reglamento y conocerlo muy bien. • Tenemos que terne una buena posición dentro de la institución y cumplir con las normas, ser muy respetuosos con todas las personas que nos rodean , al finalizar nuestra etapa nos sintamos orgullos de nosotros mismos al culminar una etapa mas.