SlideShare una empresa de Scribd logo
‘’RESIDUOS DOMICILARIOS’’
[Escribir el subtítulo del documento]
Valentina Acosta
Profesora Rosa María herrera
Colegio Arturo Toro Amor
Residuos Domiciliarios
a generación de residuos domiciliarios está directamente relacionada con los
estilos de vida y de consumo de las personas. La acción de autoridades,
productores y consumidores debería apuntar a una actitud más responsable con
respecto a los impactos ambientales que provoca la elaboración y consumo de
ciertos bienes, junto con aplicar programas de reciclaje y campañas para
disminuir la cantidad de basura.
La eficiencia de la gestión de este tipo de residuos consiste entre otras
acciones, en reducir al mínimo la cantidad de desechos enviados al vertedero.
Estos esfuerzos incluyen el reciclaje, convertir los desechos en energía,
diseñando productos que usen menos material, y la legislación que confiere por
mandato a los fabricantes se hagan responsables de los gastos de disposición
de productos y del embalaje (mirar la Administración de Producto y la
Responsabilidad de Productor Ampliada). Por ejemplo en la ecología industrial,
donde se estudian los flujos de materiales entre industrias, los subproductos
de una industria pueden ser una materia útil a otra, lo que redunda en una
disminución de los desechos finales.
Medidas preventivas
1-.Para evitar que la basura contamine, es necesario no
amontonarla en el patio ni tirarla en calles o terrenos
baldíos; tampoco se debe arrojar a ríos, lagos u otros
sitios de abastecimiento de agua.
2-.En lugares apartados que no cuentan con servicio de
recolección de basura, se puede enterrar la basura
orgánica (Por ejemplo: sobrantes de comida restos de
plantas, etc).
3-.Recuerde que la basura inorgánica, es decir, latas, botellas,
metal y plásticos puede reutilizase o ser reciclada.
4-.En caso de usar pañales desechables, colocarlos en una
bolsa de plástico bien cerrada antes de tirarlos.
5-.Ir de compras con bolsas propias y rechazar las de
plástico o reutilizarlas como bolsas para basura.
6-.Comprar preferentemente productos en envases de vidrio
reutilizables.
7-.Preferir siempre papel reciclado.
8-.Reciclar todo el material posible.
Mi opinión
Yo opino que la gente debería aportar con el reciclaje para tener un país y un
mundo mejor, las personas en sus hogares deberían tener basureros de
reciclaje y así todos aportaríamos con un granito de arena para un mejor lugar
para vivir.
También deberían seguir los pasos de la medida preventiva.
Fuentes informativas
http://www.mutual.cl/capacita/cont/imagenes/013_res.pdf 2/08/2013
www.wikipedia.com 2/08/2013
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=182212 2/08/2013

Más contenido relacionado

PPTX
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
PPTX
Residuos solidos
PPT
Power point reciclaje
PPTX
Diapositivas de el reciclaje
PPTX
EL RECICLAJE
PPTX
El reciclaje
PPTX
El reciclaje
PPT
Power point de reciclado
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
Residuos solidos
Power point reciclaje
Diapositivas de el reciclaje
EL RECICLAJE
El reciclaje
El reciclaje
Power point de reciclado

La actualidad más candente (20)

PPTX
El reciclaje diapositivas
ODP
reciclaje
PPTX
El Reciclaje
PDF
Vasos reutilizables
PPTX
PPTX
Reciclaje.pptx!!
DOCX
El reciclaje
PPTX
Presentación1
PPT
Reciclaje
PPTX
La salud es importante para todos
PPT
El reciclaje
DOCX
Importancia de reducir el uso del plastico
PDF
Folleto del reciclaje
PPT
Los impactos ambientales residuos solidos...
PPT
Recicla
ODP
RECICLAJE
PPTX
Regla de-las-3 r (1)
PPTX
Diapositivas de reciclaje
PPT
Recilaje
DOCX
Que es el reciclaje
El reciclaje diapositivas
reciclaje
El Reciclaje
Vasos reutilizables
Reciclaje.pptx!!
El reciclaje
Presentación1
Reciclaje
La salud es importante para todos
El reciclaje
Importancia de reducir el uso del plastico
Folleto del reciclaje
Los impactos ambientales residuos solidos...
Recicla
RECICLAJE
Regla de-las-3 r (1)
Diapositivas de reciclaje
Recilaje
Que es el reciclaje
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Proyecto productivo
PDF
Trabajo genesis
PDF
NIFT sample paper BFTech general ability test GAT.
PDF
Letra de c
PDF
Warmbeton - monolithic facades
PPTX
Portafolio 2015 estudiantes 9
PPTX
Infographic Process book
PPT
Presentación1
PDF
ιστορικές φωτο
DOCX
Editing Log - 4018
DOCX
Ciber plagio
PPTX
Lesiones Deportivas
PPT
Filtros
PPTX
Red nacional de cuido
Proyecto productivo
Trabajo genesis
NIFT sample paper BFTech general ability test GAT.
Letra de c
Warmbeton - monolithic facades
Portafolio 2015 estudiantes 9
Infographic Process book
Presentación1
ιστορικές φωτο
Editing Log - 4018
Ciber plagio
Lesiones Deportivas
Filtros
Red nacional de cuido
Publicidad

Similar a Residuos Domiciliarios (20)

DOCX
Residuos domiciliarios camila espinoza silva 8ºb
DOCX
Residuos domiciliarios camila espinoza silva 8ºb
DOCX
Residuos domiciliarios nicole aguero
DOCX
RESIDUOS DOMICILIARIOS
DOCX
Residuos domiciliarios
DOCX
Residuos domiciliarios
PPTX
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
DOCX
Residuos domiciliarios
DOCX
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
DOCX
Residuos domiciliarios
PPT
Disposición final de la basura
PPT
Disposición final de la basura
DOCX
Residuos domiciliarios sb
DOCX
El resiclaje
DOC
El+ambiente+y+su+proteccion
DOCX
Residuos domiciliarios
PPTX
Actividad n°9
DOCX
La generación de basura
PDF
Proyecto san cayetano
PPTX
5 rs final
Residuos domiciliarios camila espinoza silva 8ºb
Residuos domiciliarios camila espinoza silva 8ºb
Residuos domiciliarios nicole aguero
RESIDUOS DOMICILIARIOS
Residuos domiciliarios
Residuos domiciliarios
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Residuos domiciliarios
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Residuos domiciliarios
Disposición final de la basura
Disposición final de la basura
Residuos domiciliarios sb
El resiclaje
El+ambiente+y+su+proteccion
Residuos domiciliarios
Actividad n°9
La generación de basura
Proyecto san cayetano
5 rs final

Más de Valentina Acosta (6)

DOCX
Electricidad
DOCX
Estamos en un mundo dominado por la electricidad
DOCX
Estamos en un mundo dominado por la electricidad
PPTX
PROCESO PRODUCTIVO
PPTX
Proceso productivo
Electricidad
Estamos en un mundo dominado por la electricidad
Estamos en un mundo dominado por la electricidad
PROCESO PRODUCTIVO
Proceso productivo

Residuos Domiciliarios

  • 1. ‘’RESIDUOS DOMICILARIOS’’ [Escribir el subtítulo del documento] Valentina Acosta Profesora Rosa María herrera Colegio Arturo Toro Amor
  • 2. Residuos Domiciliarios a generación de residuos domiciliarios está directamente relacionada con los estilos de vida y de consumo de las personas. La acción de autoridades, productores y consumidores debería apuntar a una actitud más responsable con respecto a los impactos ambientales que provoca la elaboración y consumo de ciertos bienes, junto con aplicar programas de reciclaje y campañas para disminuir la cantidad de basura. La eficiencia de la gestión de este tipo de residuos consiste entre otras acciones, en reducir al mínimo la cantidad de desechos enviados al vertedero. Estos esfuerzos incluyen el reciclaje, convertir los desechos en energía, diseñando productos que usen menos material, y la legislación que confiere por mandato a los fabricantes se hagan responsables de los gastos de disposición de productos y del embalaje (mirar la Administración de Producto y la Responsabilidad de Productor Ampliada). Por ejemplo en la ecología industrial, donde se estudian los flujos de materiales entre industrias, los subproductos de una industria pueden ser una materia útil a otra, lo que redunda en una disminución de los desechos finales.
  • 3. Medidas preventivas 1-.Para evitar que la basura contamine, es necesario no amontonarla en el patio ni tirarla en calles o terrenos baldíos; tampoco se debe arrojar a ríos, lagos u otros sitios de abastecimiento de agua. 2-.En lugares apartados que no cuentan con servicio de recolección de basura, se puede enterrar la basura orgánica (Por ejemplo: sobrantes de comida restos de plantas, etc). 3-.Recuerde que la basura inorgánica, es decir, latas, botellas, metal y plásticos puede reutilizase o ser reciclada. 4-.En caso de usar pañales desechables, colocarlos en una bolsa de plástico bien cerrada antes de tirarlos. 5-.Ir de compras con bolsas propias y rechazar las de plástico o reutilizarlas como bolsas para basura. 6-.Comprar preferentemente productos en envases de vidrio reutilizables. 7-.Preferir siempre papel reciclado. 8-.Reciclar todo el material posible.
  • 4. Mi opinión Yo opino que la gente debería aportar con el reciclaje para tener un país y un mundo mejor, las personas en sus hogares deberían tener basureros de reciclaje y así todos aportaríamos con un granito de arena para un mejor lugar para vivir. También deberían seguir los pasos de la medida preventiva.
  • 5. Fuentes informativas http://www.mutual.cl/capacita/cont/imagenes/013_res.pdf 2/08/2013 www.wikipedia.com 2/08/2013 http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=182212 2/08/2013