SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN   LUIS POTOSIMARIANA GUERRERO MARTINEZRESEÑAA-11-274ISTI<br />Mapas conceptuales & Mentales<br />El documento habla sobre los mapas conceptuales y los mapas mentales, sobre que son y cómo los podemos usar. El artículo fue sacado de la lectura ¨ Los mapas conceptuales como herramientas de aprendizaje Verónica Maricoy G.<br /> José Antonio Vergara R. <br />Y mapas Mentales ¨ autor: Buzan T, Buzan B. (1996)<br />El propósito del autor Buzzan T, Buzzan B (1996) es lograr que los alumnos ingresen  a los mapas mentales y usen esta herramienta, difundir el tema, despertar el interés y motivar a las personas.<br />Mientras que el propósito de  Verónica Maricoy G. y José Antonio Vergara R.(2011)  es dar a conocer para que nos sirve un mapa conceptual, ¿cómo elaborar un mapa conceptual, que los estudiantes ingresen a la elaboración de mapas , ya que es una herramienta eficaz. <br />Los mapas conceptuales Verónica Maricoy G. y José Antonio Vergara R. (2011) comentan como tema central que Los mapas conceptuales son representaciones graficas de relaciones significativas entre conceptos que adquieren forma de proposiciones.<br />A diferencia de Los mapas mentales Buzan T, Buzan B. (1996), comenta como tema central que Los mapas mentales son herramientas que apuntan a representar de forma más precisa la forma en que nuestro cerebro utiliza información<br />Las dos lecturas tienen similitud en cuanto a que son excelentes herramientas para explicar de forma mas precisa algún tema, ya que favorece a la memorización mecánica y el razonamiento lógico<br />Mientras que la lectura de mapas mentales  Buzzan T, Buzzan B (1996) comenta que los mapas mentales Permiten de manera más eficaz, tomar notas, jerarquizar y guardar la información, imaginar crear y asociar ideas en forma mucho más dinámica, al mismo tiempo el mapa es clarificador.<br />Mientras tanto los mapas conceptuales Verónica Maricoy G. y José Antonio Vergara R.(2011)<br /> Pág.: 41 comenta que los mapas conceptuales  permiten apoyar la comprensión de textos, más que como una técnica de estudio o como recurso para resumir un texto.<br />La conclusión del autor de  Mapas conceptuales Verónica Maricoy G. y José Antonio Vergara R.(2011) nos dice que  es una herramienta efectiva, ya que ayuda a explicar de una manera más clara y  objetiva de un tema.<br />La conclusión de  Mapas mentales Buzzan T ,Buzzan B (1996)  nos dice que esta es una técnica más favorable, pues  nos ayuda mucho a memorizar sobre algún tema, aparte de que expone mejor los objetivos.<br />En mi reflexión personal  los ¨ Mapas conceptuales¨ y los ¨ Mapas mentales ¨ son una herramienta muy eficaz para aplicarla ya que nos ayuda a hacer más fácil y ver de manera más clara los conceptos de un tema , ayuda a guardar información y a ser más creativos de una manera más fácil.<br />Bibliografía:<br />Verónica Maricoy G. José Antonio Vergara R. extraídos el 25 de septiembre de 2011, Extraído el 22 de septiembre de 2011 desde www.nuclogenerluno.blogspot.com<br />Buzan T, Buzan B, (1996)  extraído el 21 de septiembre de 2011.<br />
Reseñaa
Reseñaa

Más contenido relacionado

DOCX
Reseñamapas
PPS
Familogramas+explicacion+para+hacerlos
DOCX
Modelo adultos nuevo
PDF
El genograma en terapia familiar sistémica
PPTX
Genograma
PPT
Familiograma estructural y dinamico
DOCX
Reseña mapa mental y mapa conceptual
Reseñamapas
Familogramas+explicacion+para+hacerlos
Modelo adultos nuevo
El genograma en terapia familiar sistémica
Genograma
Familiograma estructural y dinamico
Reseña mapa mental y mapa conceptual

Similar a Reseñaa (20)

DOCX
Reseña
DOCX
Reseña
PDF
Lectura sobre organizadores gráficos
DOCX
Reseña de mapas mentales y conceptuales
PDF
Organizadores gráficos
PDF
Lectura sobre organizadores gráficos
DOCX
Ejemplo de reseñacorregido(1) (1) (autoguardado)
DOCX
Resumen, cuadro, reseña 2
DOCX
Resumen, cuadro, reseña de Mapas Mentales y Conceptuales
PPTX
Organizadores gráficos
PDF
5.1 Samuel Isaac Alvarado Godoy
DOCX
Mapas blog1
DOCX
Reseña mapa conceptual y mapa mental
DOCX
Reseña de los mapas
DOCX
Reseña de los mapas
DOCX
Reseña de los mapas
DOCX
Reseña mapas
DOCX
Reseña de mapa conceptual y mapa mental
DOCX
Reseña
DOCX
Reseña
Reseña
Reseña
Lectura sobre organizadores gráficos
Reseña de mapas mentales y conceptuales
Organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficos
Ejemplo de reseñacorregido(1) (1) (autoguardado)
Resumen, cuadro, reseña 2
Resumen, cuadro, reseña de Mapas Mentales y Conceptuales
Organizadores gráficos
5.1 Samuel Isaac Alvarado Godoy
Mapas blog1
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña de los mapas
Reseña de los mapas
Reseña de los mapas
Reseña mapas
Reseña de mapa conceptual y mapa mental
Reseña
Reseña
Publicidad

Más de Mariiana Guerrero (16)

DOCX
Mapa conceptual argumentos
DOCX
Mapa conceptual dia de muertos
DOCX
Ensayo diiia de muertos
DOC
DOC
DOC
DOC
Mapaaaaamental
DOCX
Resumen de mapas mentales
DOCX
Mapa conceptual de videojuegos
DOCX
Reseña de periodikoss
DOCX
Reseña original
DOCX
Mapas conceptuales
Mapa conceptual argumentos
Mapa conceptual dia de muertos
Ensayo diiia de muertos
Mapaaaaamental
Resumen de mapas mentales
Mapa conceptual de videojuegos
Reseña de periodikoss
Reseña original
Mapas conceptuales
Publicidad

Reseñaa

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSIMARIANA GUERRERO MARTINEZRESEÑAA-11-274ISTI<br />Mapas conceptuales & Mentales<br />El documento habla sobre los mapas conceptuales y los mapas mentales, sobre que son y cómo los podemos usar. El artículo fue sacado de la lectura ¨ Los mapas conceptuales como herramientas de aprendizaje Verónica Maricoy G.<br /> José Antonio Vergara R. <br />Y mapas Mentales ¨ autor: Buzan T, Buzan B. (1996)<br />El propósito del autor Buzzan T, Buzzan B (1996) es lograr que los alumnos ingresen a los mapas mentales y usen esta herramienta, difundir el tema, despertar el interés y motivar a las personas.<br />Mientras que el propósito de Verónica Maricoy G. y José Antonio Vergara R.(2011) es dar a conocer para que nos sirve un mapa conceptual, ¿cómo elaborar un mapa conceptual, que los estudiantes ingresen a la elaboración de mapas , ya que es una herramienta eficaz. <br />Los mapas conceptuales Verónica Maricoy G. y José Antonio Vergara R. (2011) comentan como tema central que Los mapas conceptuales son representaciones graficas de relaciones significativas entre conceptos que adquieren forma de proposiciones.<br />A diferencia de Los mapas mentales Buzan T, Buzan B. (1996), comenta como tema central que Los mapas mentales son herramientas que apuntan a representar de forma más precisa la forma en que nuestro cerebro utiliza información<br />Las dos lecturas tienen similitud en cuanto a que son excelentes herramientas para explicar de forma mas precisa algún tema, ya que favorece a la memorización mecánica y el razonamiento lógico<br />Mientras que la lectura de mapas mentales Buzzan T, Buzzan B (1996) comenta que los mapas mentales Permiten de manera más eficaz, tomar notas, jerarquizar y guardar la información, imaginar crear y asociar ideas en forma mucho más dinámica, al mismo tiempo el mapa es clarificador.<br />Mientras tanto los mapas conceptuales Verónica Maricoy G. y José Antonio Vergara R.(2011)<br /> Pág.: 41 comenta que los mapas conceptuales permiten apoyar la comprensión de textos, más que como una técnica de estudio o como recurso para resumir un texto.<br />La conclusión del autor de Mapas conceptuales Verónica Maricoy G. y José Antonio Vergara R.(2011) nos dice que es una herramienta efectiva, ya que ayuda a explicar de una manera más clara y objetiva de un tema.<br />La conclusión de Mapas mentales Buzzan T ,Buzzan B (1996) nos dice que esta es una técnica más favorable, pues nos ayuda mucho a memorizar sobre algún tema, aparte de que expone mejor los objetivos.<br />En mi reflexión personal los ¨ Mapas conceptuales¨ y los ¨ Mapas mentales ¨ son una herramienta muy eficaz para aplicarla ya que nos ayuda a hacer más fácil y ver de manera más clara los conceptos de un tema , ayuda a guardar información y a ser más creativos de una manera más fácil.<br />Bibliografía:<br />Verónica Maricoy G. José Antonio Vergara R. extraídos el 25 de septiembre de 2011, Extraído el 22 de septiembre de 2011 desde www.nuclogenerluno.blogspot.com<br />Buzan T, Buzan B, (1996) extraído el 21 de septiembre de 2011.<br />