Lic. Diego Bohórquez Lic. Víctor Franco Lic. Olga Lucía Pérez Lic. Libardo Motta Lic. Johanna Rubiano Lic. Jenny Sánchez
Para contestar esa pregunta es necesario saber algunas cosas Un aerosol es una mezcla heterogénea de partículas solidas o líquidas suspendidas en un gas que sale al presionarse el pistón del envase  Un aerosol puede contener compuestos como  SiO 2  CaO  H 2 SO 4  Al 2 O 3   MgCO 3  FeO  S HNO 3 Los aerosoles son sistemas cerrados en cuyo anterior se encuentran relacionadas variables como la presión, el volumen , la cantidad de sustancia y la temperatura. Estas variables probablemente las has evidenciado en otros fenómenos de la naturaleza propias de su entorno.  Es así que un punto de partida de nuestra discusión es establecer las propiedades de los gases y las relaciones entre las variables que las afectan.
 
Cuando aumentamos la temperatura del gas las moléculas se mueven con mas rapidez y tardan menos tiempo en alcanzar las paredes del recipiente. Esto quiere decir que el número de choques por unidad de tiempo será mayor. Es decir se producirá un aumento por un instante de la presión en el interior del recipiente y aumentara el volumen (el embolo se desplaza hacia arriba hasta que la presión se iguale con la exterior). Vamos a explicar la relación por medio del siguiente ejemplo
Lo que Charles descubrió es que si la cantidad de gas y la presión permanecen constantes, el cociente entre el volumen y la temperatura siempre tiene el mismo valor. Matemáticamente podemos expresarlo así: El embolo se desplaza al aumentar la temperatura
La presión del gas que se mantiene  a volumen constante es directamente proporcional a la temperatura. Es por eso que para poder envasar el gas,  como gas licuado se ha de enfriar el volumen de gas, a fin de poder someterlo a la presión requerida para licuarlo sin que se sobrecaliente y eventualmente explote.  Relación matemática entre presión y temperatura Movimiento de partículas gaseosas Grafica Temperatura Vs Presión
Aerosoles tienen gas presurizado Licua y mezcla con sustancia a pulverizar Se deja escapar la mezcla Entra en contacto con la atmosfera  Gas se torna gaseoso Sustancia de interés se fragmenta en gotas (µ) Apreta el botón y al válvula
 
La razón del fenómeno se demuestra en la teoría cinético –molecular. Esta teoría explica que las moléculas de los diversos estados de agregación difieren una de la otra, esa diferencia radica en cuanto estén separados los átomos-moléculas los unos de los otros. En el caso de los sólidos sus átomos están un poco unidos, los líquidos medianamente y los gaseosos sus átomos buscan separarse y expandirse lo que mas pueda.
El aerosol es un gas, y al aplicarle energía los átomos empiezan a vibrar mas rápido.  El gas intenta expandirse a todos los lados del recipiente del aerosol. Su volumen es tan grande que el aerosol no puede contenerlo es por ello que explota.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/leyes_gases/ BROWN T., LeMAY Jr., BURSTEN B., Química La ciencia central. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana SA. 1998. Séptima edición  CHANG R. Química. Editorial Mc Graw Hill. México.1992. Primera edición en español.  WHITTEN, GAILEY y DAVIS. Química General. Editorial  Mc Graw Hill. México. 1992. Segunda edición en español.

Más contenido relacionado

PPS
FISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANA
DOCX
BLOG QUÍMICA GASES
PDF
GASES - GUIA DE LABORATORIO
DOCX
Leyes gasess
DOC
FISICOQUIMICA
PPT
Propiedades de los gases
DOC
Manque
FISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANA
BLOG QUÍMICA GASES
GASES - GUIA DE LABORATORIO
Leyes gasess
FISICOQUIMICA
Propiedades de los gases
Manque

La actualidad más candente (19)

DOC
Ledlm
DOCX
Gases y leyes
PDF
laboratorio de gases
PPTX
Presentacion 11
PDF
Resumen (t2)gases
DOCX
Laboratorio de gases
PPTX
Gases ppt 7 a
PPTX
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
DOCX
PPTX
Grupo no 6
PPTX
Ley De Dalton
PPTX
SISTEMAS DE MÁS DE UN COMPONENTE
PDF
Informe de quimica 4..docx
PDF
Ley charles-GAY LUSSAC -BOYLE
DOCX
Prueba de los gases
DOCX
Informe fisico
DOC
Guia No 2 Leyes de los gases 2016
PPTX
Ciencias naturales
Ledlm
Gases y leyes
laboratorio de gases
Presentacion 11
Resumen (t2)gases
Laboratorio de gases
Gases ppt 7 a
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
Grupo no 6
Ley De Dalton
SISTEMAS DE MÁS DE UN COMPONENTE
Informe de quimica 4..docx
Ley charles-GAY LUSSAC -BOYLE
Prueba de los gases
Informe fisico
Guia No 2 Leyes de los gases 2016
Ciencias naturales
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Ddhh 078 14
PDF
Ddhh 075 14
PDF
5054_w14_qp_41
PPS
Donde esta dios-11671
PPTX
Presentación didactica accion tutorial
DOCX
Evaluación
DOC
Definicions.doc sedia bale
PPTX
Sawabona!!
PPSX
TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13
PPTX
Pay it forward film follow up
PPTX
Wk 5 para sum pl t1
PPTX
Asian
Ddhh 078 14
Ddhh 075 14
5054_w14_qp_41
Donde esta dios-11671
Presentación didactica accion tutorial
Evaluación
Definicions.doc sedia bale
Sawabona!!
TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13
Pay it forward film follow up
Wk 5 para sum pl t1
Asian
Publicidad

Similar a Resolucion de problemas (20)

PDF
Laboratorio de gases
PDF
LOS GASES EL ESTADO GASEOSO1- CONCEPTO  PROPIEDADES PARA DESCRIBIRLOS  LA T...
PDF
LOS GASES EL ESTADO GASEOSO1- CONCEPTO  PROPIEDADES PARA DESCRIBIRLOS  LA T...
PPTX
LOS GASES, 2018.pptxsdfew45REEEEEEEEEEEE
DOCX
Los gases
PPTX
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
DOCX
LOS GASES Y SUS LEYES
PPTX
leyes y propiedades de los gases.pptx
PDF
Leyes de los gases: guía-problemas-animaciones-8ºbásico
PDF
A 60 gases cinetica molecular
PDF
Teoria gases
PDF
Institución educativa exalumnas de la presentación.docx
DOCX
Laboratorio gases
DOCX
Laboratorio gases
PDF
Leyes de los gases
DOCX
Ley de los gases
PDF
Ley de los gases
DOCX
Laboratorio de química
PPTX
Teoria cinetica de los gases (3)
DOCX
laboratorio
Laboratorio de gases
LOS GASES EL ESTADO GASEOSO1- CONCEPTO  PROPIEDADES PARA DESCRIBIRLOS  LA T...
LOS GASES EL ESTADO GASEOSO1- CONCEPTO  PROPIEDADES PARA DESCRIBIRLOS  LA T...
LOS GASES, 2018.pptxsdfew45REEEEEEEEEEEE
Los gases
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
LOS GASES Y SUS LEYES
leyes y propiedades de los gases.pptx
Leyes de los gases: guía-problemas-animaciones-8ºbásico
A 60 gases cinetica molecular
Teoria gases
Institución educativa exalumnas de la presentación.docx
Laboratorio gases
Laboratorio gases
Leyes de los gases
Ley de los gases
Ley de los gases
Laboratorio de química
Teoria cinetica de los gases (3)
laboratorio

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Resolucion de problemas

  • 1. Lic. Diego Bohórquez Lic. Víctor Franco Lic. Olga Lucía Pérez Lic. Libardo Motta Lic. Johanna Rubiano Lic. Jenny Sánchez
  • 2. Para contestar esa pregunta es necesario saber algunas cosas Un aerosol es una mezcla heterogénea de partículas solidas o líquidas suspendidas en un gas que sale al presionarse el pistón del envase Un aerosol puede contener compuestos como SiO 2 CaO H 2 SO 4 Al 2 O 3 MgCO 3 FeO S HNO 3 Los aerosoles son sistemas cerrados en cuyo anterior se encuentran relacionadas variables como la presión, el volumen , la cantidad de sustancia y la temperatura. Estas variables probablemente las has evidenciado en otros fenómenos de la naturaleza propias de su entorno. Es así que un punto de partida de nuestra discusión es establecer las propiedades de los gases y las relaciones entre las variables que las afectan.
  • 3.  
  • 4. Cuando aumentamos la temperatura del gas las moléculas se mueven con mas rapidez y tardan menos tiempo en alcanzar las paredes del recipiente. Esto quiere decir que el número de choques por unidad de tiempo será mayor. Es decir se producirá un aumento por un instante de la presión en el interior del recipiente y aumentara el volumen (el embolo se desplaza hacia arriba hasta que la presión se iguale con la exterior). Vamos a explicar la relación por medio del siguiente ejemplo
  • 5. Lo que Charles descubrió es que si la cantidad de gas y la presión permanecen constantes, el cociente entre el volumen y la temperatura siempre tiene el mismo valor. Matemáticamente podemos expresarlo así: El embolo se desplaza al aumentar la temperatura
  • 6. La presión del gas que se mantiene a volumen constante es directamente proporcional a la temperatura. Es por eso que para poder envasar el gas, como gas licuado se ha de enfriar el volumen de gas, a fin de poder someterlo a la presión requerida para licuarlo sin que se sobrecaliente y eventualmente explote. Relación matemática entre presión y temperatura Movimiento de partículas gaseosas Grafica Temperatura Vs Presión
  • 7. Aerosoles tienen gas presurizado Licua y mezcla con sustancia a pulverizar Se deja escapar la mezcla Entra en contacto con la atmosfera Gas se torna gaseoso Sustancia de interés se fragmenta en gotas (µ) Apreta el botón y al válvula
  • 8.  
  • 9. La razón del fenómeno se demuestra en la teoría cinético –molecular. Esta teoría explica que las moléculas de los diversos estados de agregación difieren una de la otra, esa diferencia radica en cuanto estén separados los átomos-moléculas los unos de los otros. En el caso de los sólidos sus átomos están un poco unidos, los líquidos medianamente y los gaseosos sus átomos buscan separarse y expandirse lo que mas pueda.
  • 10. El aerosol es un gas, y al aplicarle energía los átomos empiezan a vibrar mas rápido. El gas intenta expandirse a todos los lados del recipiente del aerosol. Su volumen es tan grande que el aerosol no puede contenerlo es por ello que explota.
  • 11. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/leyes_gases/ BROWN T., LeMAY Jr., BURSTEN B., Química La ciencia central. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana SA. 1998. Séptima edición CHANG R. Química. Editorial Mc Graw Hill. México.1992. Primera edición en español. WHITTEN, GAILEY y DAVIS. Química General. Editorial Mc Graw Hill. México. 1992. Segunda edición en español.