SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
Jaime Mayhuay Castro
ANGULO DE ELEVACION

 Es el ángulo formado entre la línea horizontal y la
línea visual donde está situado el objeto.
El
objeto
que
se
observa se encuentra
por
encima
del
observador.
Se observa la ventana
de la TORRE
ANGULO DE DEPRESION

 Es el ángulo formado por la línea horizontal y la línea
de visual.
El
objeto
que
se
observa se encuentra
por debajo observador.
Se observa una
persona nadando.
Ángulos de elevación
 GRAFICOS

Ángulos de depresion
 GRAFICOS

PROBLEMA N°01

 Un teodolito mide 1,5 m, esta ubicado a 8 m de la base de un
árbol, se observa la parte alta de árbol con un ángulo de elevación
de 30 ° Hallar la altura del árbol.

H : altura del árbol
H = 1,5 + PW
H
30°
1,5

8m

PW= 8 . Tag 30°= 8 . (0,57) = 4,56
m
H= 1,5 + 4,56 m

H= 6,06 m
PROBLEMA N°02

 Desde una distancia de 10 m. del pie de un árbol, observa el
tamaño total de dicho árbol con un ángulo de 53º ¿Cuál es el
tamaño de dicho árbol?

H : altura del árbol
H

H = 10 .Tag 53°= 10 .(4 / 3)

53º
10 m

H = 13,3 m
PROBLEMA N°03


 De lo alto de un faro de 30 m de altura se ve un bote en el mar con
un ángulo de depresión de 60º. ¿A qué distancia se ubica el bote
con respecto al pie del faro?

Tag 60 °= 30 m / D

60º

D = 30 m / tag 60°=

30 m

D = 11,5 m

60°
D
PROBLEMA N°04


 Desde el cuarto piso de una casa se observa un edificio, la parte
baja se observa con un ángulo de depresión de 11,1° y la parte
alta con un ángulo de elevación de 22°. ¿Hallar la altura del
edificio?
Hallamos el valor de Y

Tag 11,1°= Y / 200
Y= 200 . ( 0,19)
Y= 38 m

60º

Hallamos el valor de X

60°

Tag 22°= x / 200
X= 200 . ( 0,40)
X= 80 m

Altura del edificio = 38 m + 80 m = 118 m
PROBLEMA N°05


 Desde una cierta distancia de un edificio, se observa la parte alta, con un
ángulo de elevación de 43°, se camina 100 m hacia el edificio y se vuelve
a observar la parte alta con ángulo de elevación de 74° ¿Hallar la altura
del edificio?

Cotg 43°=(Y +100)/X
Cotg 74°= Y / X

(1)
(2)

De (2) Y= X. Cotg 74°
Reemplazo en (1)
X. Cotg 43 °= X cotg 74°+100
Hallamos el valor de X
1,07 X = 0,28 X +100
Resolviendo : X = 126,5 m
Altura del edificio = 126,5 m
PROBLEMA N°06


 Desde una cierta distancia de un castillo, se observa su parte alta, con
un ángulo de elevación de 35°, se camina 10 m hacia el castillo y se
vuelve a observar la parte alta con ángulo de elevación de 63° ¿Hallar la
altura del castillo y el valor X?

h= 10,88 m
x = 5,54 m
PROBLEMA N°07


 Dos personas A y B separadas por 20 m, observan la parte alta de una
iglesia. A observa con un ángulo de elevación del 60º y B lo observa
con un ángulo de elevación de 45º. ¿Cuál es la altura de la iglesia?

Rp : 47,61 m
PROBLEMA N°08


 Desde un globo aerostático que esta a 3000 m de altura se ,
observan 2 buques con ángulo de depresión de 40 y 25
hallar la distancia entre los buques?

2858,3 m
PROBLEMA N°09
En la figura. 
Hallar la altura del horno:

Rp: 40,37 m
PROBLEMA N°10
En la figura. Hallar la altura del

edificio ROJO

Rp:

99,63 m

GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Problemas resueltos
DOCX
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
PPS
Ppt triangulos
PDF
Práctica ángulos de elevación y depresión
PPTX
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
DOCX
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
PPTX
ángulos de elevación y depresión trigonometría
PPTX
Trigonometria 2 ejemplos
Problemas resueltos
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
Ppt triangulos
Práctica ángulos de elevación y depresión
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
ángulos de elevación y depresión trigonometría
Trigonometria 2 ejemplos

La actualidad más candente (20)

PDF
ejercicios dilatacion.pdf
PPT
Pendiente de una Recta
PDF
Formulario de trigonometria
PDF
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
PPT
Introduccion trigonometria
PDF
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
PDF
Problemas de fisica
PPTX
Lugar Geometrico
PPTX
Inecuaciones de segundo grago
PPTX
Pitagoras ppt
DOC
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
ODP
Sistema Sexagesimal David Marin Merida
PDF
Aplicaciones de limites.continuidad
PPT
Presentacion funcion lineal
PPTX
PDF
Funciones ejercicios resueltos
PPT
Ecuacion de la recta pendiente
DOCX
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
DOC
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
PPT
Matema Tica Basica 1
ejercicios dilatacion.pdf
Pendiente de una Recta
Formulario de trigonometria
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Introduccion trigonometria
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Problemas de fisica
Lugar Geometrico
Inecuaciones de segundo grago
Pitagoras ppt
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
Sistema Sexagesimal David Marin Merida
Aplicaciones de limites.continuidad
Presentacion funcion lineal
Funciones ejercicios resueltos
Ecuacion de la recta pendiente
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Matema Tica Basica 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Temperatura
PPT
Test Autoevaluacion Agua Y Sales Minerales
DOCX
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
PPTX
CUATRO OPERACIONES SENATI
PPTX
Regla de tres SENATI
PPTX
Números decimales senati
PPTX
Ecuaciones senati
PPTX
Circunferencia senati
PPTX
Operaciones con fracciones. senati
PPTX
Resolucion de triangulos rectangulos
PPTX
Parábola senati
PPTX
Fracciones senati
PPTX
Los fenómenos de la materia
PPTX
Medidas de tiempo senati
PPTX
Mcm mcd - senati
PPTX
E n e r g i a
PPTX
FUERZA : APLICACIONES
PPTX
Medidas de longitud
PPTX
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
PPT
MAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATI
Temperatura
Test Autoevaluacion Agua Y Sales Minerales
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
CUATRO OPERACIONES SENATI
Regla de tres SENATI
Números decimales senati
Ecuaciones senati
Circunferencia senati
Operaciones con fracciones. senati
Resolucion de triangulos rectangulos
Parábola senati
Fracciones senati
Los fenómenos de la materia
Medidas de tiempo senati
Mcm mcd - senati
E n e r g i a
FUERZA : APLICACIONES
Medidas de longitud
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
MAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATI
Publicidad

Similar a Resolucion de triangulos rectángulos (20)

PPT
ángulos verticales
PPT
Ángulos verticales
PDF
Situaciones Trigonométricas & ángulos verticales ccesa007
PDF
Problemas y su solución
PPTX
Trigonometría completo
PPTX
Ejercicio n°20
PPTX
Aplicaciones de la trigonometria
PPT
Presentación 01 puma rivera
PPTX
Presentación 1 puma rivera
PDF
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
DOCX
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
PPT
ANGULO DE ELEVACION Y DEPRESION
PDF
Evaluación pitágoras
PPTX
Aplicaciones razones trigonométricas
PDF
Guía de Aprendizaje en Equipo No. 1.pdf
PDF
Otros ejercicios-pitagoras
PPTX
PPT_ Ángulos verticales secundaria teoria
PPTX
Angulosverticales3
PPT
Angulos verticales
ángulos verticales
Ángulos verticales
Situaciones Trigonométricas & ángulos verticales ccesa007
Problemas y su solución
Trigonometría completo
Ejercicio n°20
Aplicaciones de la trigonometria
Presentación 01 puma rivera
Presentación 1 puma rivera
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
ANGULO DE ELEVACION Y DEPRESION
Evaluación pitágoras
Aplicaciones razones trigonométricas
Guía de Aprendizaje en Equipo No. 1.pdf
Otros ejercicios-pitagoras
PPT_ Ángulos verticales secundaria teoria
Angulosverticales3
Angulos verticales

Más de Jaime Mayhuay (13)

PPTX
Movimiento circular
PPTX
Potenciación y radicación - Senati
PPTX
Volumen senati
PPTX
Numeros decimales 2018
PPTX
Operaciones con fracciones 2018
PPTX
MCM MCD - 2018
PPTX
Operaciones basicas ecuaciones 2018
PPTX
Problemas de edades
PPTX
Cortes y estacas - SENATI
PPTX
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
PPTX
Temperatura
PPTX
Calorimetria
PPTX
Operaciones de fracciones 1
Movimiento circular
Potenciación y radicación - Senati
Volumen senati
Numeros decimales 2018
Operaciones con fracciones 2018
MCM MCD - 2018
Operaciones basicas ecuaciones 2018
Problemas de edades
Cortes y estacas - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
Temperatura
Calorimetria
Operaciones de fracciones 1

Resolucion de triangulos rectángulos

  • 2. ANGULO DE ELEVACION   Es el ángulo formado entre la línea horizontal y la línea visual donde está situado el objeto. El objeto que se observa se encuentra por encima del observador. Se observa la ventana de la TORRE
  • 3. ANGULO DE DEPRESION   Es el ángulo formado por la línea horizontal y la línea de visual. El objeto que se observa se encuentra por debajo observador. Se observa una persona nadando.
  • 6. PROBLEMA N°01   Un teodolito mide 1,5 m, esta ubicado a 8 m de la base de un árbol, se observa la parte alta de árbol con un ángulo de elevación de 30 ° Hallar la altura del árbol. H : altura del árbol H = 1,5 + PW H 30° 1,5 8m PW= 8 . Tag 30°= 8 . (0,57) = 4,56 m H= 1,5 + 4,56 m H= 6,06 m
  • 7. PROBLEMA N°02   Desde una distancia de 10 m. del pie de un árbol, observa el tamaño total de dicho árbol con un ángulo de 53º ¿Cuál es el tamaño de dicho árbol? H : altura del árbol H H = 10 .Tag 53°= 10 .(4 / 3) 53º 10 m H = 13,3 m
  • 8. PROBLEMA N°03   De lo alto de un faro de 30 m de altura se ve un bote en el mar con un ángulo de depresión de 60º. ¿A qué distancia se ubica el bote con respecto al pie del faro? Tag 60 °= 30 m / D 60º D = 30 m / tag 60°= 30 m D = 11,5 m 60° D
  • 9. PROBLEMA N°04   Desde el cuarto piso de una casa se observa un edificio, la parte baja se observa con un ángulo de depresión de 11,1° y la parte alta con un ángulo de elevación de 22°. ¿Hallar la altura del edificio? Hallamos el valor de Y Tag 11,1°= Y / 200 Y= 200 . ( 0,19) Y= 38 m 60º Hallamos el valor de X 60° Tag 22°= x / 200 X= 200 . ( 0,40) X= 80 m Altura del edificio = 38 m + 80 m = 118 m
  • 10. PROBLEMA N°05   Desde una cierta distancia de un edificio, se observa la parte alta, con un ángulo de elevación de 43°, se camina 100 m hacia el edificio y se vuelve a observar la parte alta con ángulo de elevación de 74° ¿Hallar la altura del edificio? Cotg 43°=(Y +100)/X Cotg 74°= Y / X (1) (2) De (2) Y= X. Cotg 74° Reemplazo en (1) X. Cotg 43 °= X cotg 74°+100 Hallamos el valor de X 1,07 X = 0,28 X +100 Resolviendo : X = 126,5 m Altura del edificio = 126,5 m
  • 11. PROBLEMA N°06   Desde una cierta distancia de un castillo, se observa su parte alta, con un ángulo de elevación de 35°, se camina 10 m hacia el castillo y se vuelve a observar la parte alta con ángulo de elevación de 63° ¿Hallar la altura del castillo y el valor X? h= 10,88 m x = 5,54 m
  • 12. PROBLEMA N°07   Dos personas A y B separadas por 20 m, observan la parte alta de una iglesia. A observa con un ángulo de elevación del 60º y B lo observa con un ángulo de elevación de 45º. ¿Cuál es la altura de la iglesia? Rp : 47,61 m
  • 13. PROBLEMA N°08   Desde un globo aerostático que esta a 3000 m de altura se , observan 2 buques con ángulo de depresión de 40 y 25 hallar la distancia entre los buques? 2858,3 m
  • 14. PROBLEMA N°09 En la figura.  Hallar la altura del horno: Rp: 40,37 m
  • 15. PROBLEMA N°10 En la figura. Hallar la altura del  edificio ROJO Rp: 99,63 m