Voz e Instrumento de la Educación Privada
150 Ave. de la Constitución Ste. 1, San Juan PR 00901-2101
Tel. 722-6501 Fax 723-3415 E-mail: aep@aeppr.org www.aeppr.org
ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA DE PUERTO RICO, INC.
AL HONORABLE GOBERNADOR ALEJANDRO GARCÍA PADILLA Y MIEMBROS DE
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE
EDUCACIÓN PRIVADA EXPRESANDO SU MÁS ENÉRGICA OPOSICIÓN A LA
IMPOSICIÓN DEL IVA A LA
EDUCACIÓN PRIVADA
POR CUANTO: La Asociación de Educación Privada (AEP) es una organización
representativa de diversas instituciones educativas privadas a
nivel universitario, postsecundario, vocacional, técnico,
secundario, elemental, preescolar, escuelas maternales y
campamentos de verano.
POR CUANTO: La propuesta “Ley de Transformación del Sistema Contributivo
del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, establece un impuesto
al valor añadido (IVA) de 16%, aplicable a todos los niveles de
enseñanza de las instituciones de educación privada, mientras
exime a las instituciones de educación pública.
POR CUANTO: La propuesta del IVA trata a las instituciones de educación
privada como si fueran actividades mercantiles tradicionales
imponiéndoles el pago de un impuesto sobre el valor añadido, sin
tomar en consideración el importante servicio social que prestan
estas instituciones a la comunidad en la formación intelectual y
cultural de sus estudiantes, sin costo alguno para el Estado.
POR CUANTO: Las instituciones de educación privada proveen servicios
educativos al 24% de la población escolar, o sea sobre 153,000
estudiantes. A base de un costo de aproximadamente $7,700
por estudiante en el sistema público, el erario público tendría
que aportar un mínimo de $1.2 billones a su presupuesto anual
para cubrir el costo adicional de dicha matrícula.
2
POR CUANTO: Muchos padres prefieren las escuelas privadas porque éstas han
demostrado a través de todos estos años que tienen la capacidad
para educar con calidad y excelencia, en un ambiente más
seguro, mientras mantienen una tasa baja de deserción escolar.
También se distinguen por tener un alto nivel de aceptación en
instituciones de educación superior en Puerto Rico y en los
Estados Unidos y un promedio más alto en las pruebas del
“College Board”.
POR CUANTO: En sociedades democráticas y pluralistas como la nuestra, la
educación privada es una alternativa diferente en métodos,
enfoque, valores y programación académica, a los que se ofrecen
en el sistema de educación pública. La prerrogativa de optar por
la educación pública o privada es un derecho que corresponde a
los padres, como parte del ejercicio de su libertad de expresión,
asociación y credo. No obstante, si se aumentan
significativamente los costos de la matrícula con el IVA, los
padres que no puedan asumir la misma sólo tendrían una opción:
matricular a sus hijos en el sistema público, despojándolos así de
su derecho de seleccionar la educación que desean para sus
hijos.
POR CUANTO: La imposición del IVA sobre las instituciones básicas y de
educación superior privadas tendría un impacto negativo sobre el
desarrollo de los recursos humanos requeridos por nuestra
sociedad para atender las necesidades cambiantes de la
economía puertorriqueña. De acuerdo a las estadísticas del
Consejo de Educación de Puerto Rico, el sector educativo privado
sirve el 75% del total de estudiantes matriculados en
instituciones de educación superior. Según estimados de la
Asociación de Colegios y Universidades Privadas de Puerto Rico,
esto representa un ahorro al estado de $4.5 billones en el
desarrollo académico y profesional de nuestros recursos
humanos. En el caso de las instituciones del nivel técnico
vocacional, el ahorro es de alrededor de $1 billón.
3
POR CUANTO: La imposición del IVA a instituciones privadas de educación
superior provocará un desplazamiento de muchos de estos
estudiantes a la Universidad del Estado, que no tiene la cabida
suficiente para atender a todos los que no puedan pagar dicho
impuesto y un posible aumento considerable en el costo de
matrícula.
POR CUANTO: La demanda que se generará en las escuelas públicas y en la
Universidad del Estado, por espacios adicionales para acomodar
estudiantes que no puedan pagar el IVA, tendrá un costo mayor
para el Estado que los ingresos que pueda generar el nuevo
impuesto de 16% sobre dichas instituciones educativas.
POR TANTO: RESUÉLVASE por la presente Asamblea Anual Ordinaria de 2015
de la ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA DE PUERTO RICO,
como por la presente se resuelve:
1. Exigir al Gobernador y a la Asamblea Legislativa eximir
del pago del impuesto sobre el valor añadido a las
instituciones de educación privada.
2. Proveer las condiciones necesarias para el desarrollo de
las instituciones educativas de todos los niveles
académicos, sin discriminar si éstas son públicas o
privadas.
Dada en la Asamblea Anual Ordinaria de 2015 en San Juan, Puerto Rico, hoy
18 de febrero de 2015.
_______________________________
Madeline Carrión Parilla, EdD
Presidenta

Más contenido relacionado

PPTX
Impuestos en venezuela
PPTX
Daniela fresco
PPTX
Jimmy delgado saia reingenieria
DOCX
trabajo 3
PPTX
Presentación carlos
PDF
Conoce si cumples los requisitos para acceder a la gratuidad en educación sup...
PPT
La filiacion
PPTX
Daniela fresco
Impuestos en venezuela
Daniela fresco
Jimmy delgado saia reingenieria
trabajo 3
Presentación carlos
Conoce si cumples los requisitos para acceder a la gratuidad en educación sup...
La filiacion
Daniela fresco

La actualidad más candente (9)

PDF
Ley 20536 17-sep-2011
PPTX
Mapa conceptual nelsibeth freites
DOCX
Ley sobre violencia escolar
PPTX
Paolimar mapa conceptual
PPTX
Ernesto mendoza
PPTX
Ingeniería Ecocómica
PPSX
LEY DE EDUCACION N
PPTX
Impuestos en venezuela
PPTX
Mapa conceptual impuestos
Ley 20536 17-sep-2011
Mapa conceptual nelsibeth freites
Ley sobre violencia escolar
Paolimar mapa conceptual
Ernesto mendoza
Ingeniería Ecocómica
LEY DE EDUCACION N
Impuestos en venezuela
Mapa conceptual impuestos
Publicidad

Similar a Resolucion sobre imposicion IVA final (20)

ODT
Comunicado urgente IVA
PPTX
Costos de la Educación Privada
PPTX
Educacion, financiamiento y calida Petitrio nacional cones
PPT
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
PDF
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
PDF
Reunión con Piñera
PDF
Reunión con Presidente de la República
PDF
Reunión con piñera 3 de sept
PDF
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
PDF
Al-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdf
PDF
cuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdf
PPTX
Mitos de la reforma Educativa
PPTX
Dn11 u3 a27_g.o.a.i
PDF
Tendencias educación superior en pr nov 2015
DOCX
COMENTARIO CRITICO.docx
DOCX
Y tú qué opinas
PDF
Diptico-SEP-FINAL.pdf
PPT
Presentación acerca de la educación en Argentina
Comunicado urgente IVA
Costos de la Educación Privada
Educacion, financiamiento y calida Petitrio nacional cones
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Reunión con Piñera
Reunión con Presidente de la República
Reunión con piñera 3 de sept
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Al-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdf
cuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdf
Mitos de la reforma Educativa
Dn11 u3 a27_g.o.a.i
Tendencias educación superior en pr nov 2015
COMENTARIO CRITICO.docx
Y tú qué opinas
Diptico-SEP-FINAL.pdf
Presentación acerca de la educación en Argentina
Publicidad

Más de Arturo Castrodad (20)

PDF
Issue # 1 Scouting Program at Radians School.
PDF
Issue 9, december 2014
PDF
Issue 7 Non-Traditional ED December 8, 2014
PDF
Carrera 6 x 1 (1)
PDF
Math Olympics Flyer
PDF
Matemática para Todos
PDF
Soccerparra-zumba
PPTX
Wk4 5 assigna-castrodad dr. massey
PDF
College Carrera 6 x 1
PDF
SHPE Initiation
PDF
Parra-Zumba
PDF
Radians School, Inc. News Letter, Issue 6
PDF
Radians school, inc. news letter, noviembre.
DOCX
Calendario nov dic 2014
PDF
Radians School, News Letter Issue 4
DOCX
Memo padres 24 oct
PDF
Noticia green apple day 2014 presencia (1)
DOCX
Calendario Oct-Dic 2014
DOCX
Viaje italia 2015
DOCX
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Issue # 1 Scouting Program at Radians School.
Issue 9, december 2014
Issue 7 Non-Traditional ED December 8, 2014
Carrera 6 x 1 (1)
Math Olympics Flyer
Matemática para Todos
Soccerparra-zumba
Wk4 5 assigna-castrodad dr. massey
College Carrera 6 x 1
SHPE Initiation
Parra-Zumba
Radians School, Inc. News Letter, Issue 6
Radians school, inc. news letter, noviembre.
Calendario nov dic 2014
Radians School, News Letter Issue 4
Memo padres 24 oct
Noticia green apple day 2014 presencia (1)
Calendario Oct-Dic 2014
Viaje italia 2015
Memo medidas de salud preventivas sept 2014

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Resolucion sobre imposicion IVA final

  • 1. Voz e Instrumento de la Educación Privada 150 Ave. de la Constitución Ste. 1, San Juan PR 00901-2101 Tel. 722-6501 Fax 723-3415 E-mail: aep@aeppr.org www.aeppr.org ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA DE PUERTO RICO, INC. AL HONORABLE GOBERNADOR ALEJANDRO GARCÍA PADILLA Y MIEMBROS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA EXPRESANDO SU MÁS ENÉRGICA OPOSICIÓN A LA IMPOSICIÓN DEL IVA A LA EDUCACIÓN PRIVADA POR CUANTO: La Asociación de Educación Privada (AEP) es una organización representativa de diversas instituciones educativas privadas a nivel universitario, postsecundario, vocacional, técnico, secundario, elemental, preescolar, escuelas maternales y campamentos de verano. POR CUANTO: La propuesta “Ley de Transformación del Sistema Contributivo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, establece un impuesto al valor añadido (IVA) de 16%, aplicable a todos los niveles de enseñanza de las instituciones de educación privada, mientras exime a las instituciones de educación pública. POR CUANTO: La propuesta del IVA trata a las instituciones de educación privada como si fueran actividades mercantiles tradicionales imponiéndoles el pago de un impuesto sobre el valor añadido, sin tomar en consideración el importante servicio social que prestan estas instituciones a la comunidad en la formación intelectual y cultural de sus estudiantes, sin costo alguno para el Estado. POR CUANTO: Las instituciones de educación privada proveen servicios educativos al 24% de la población escolar, o sea sobre 153,000 estudiantes. A base de un costo de aproximadamente $7,700 por estudiante en el sistema público, el erario público tendría que aportar un mínimo de $1.2 billones a su presupuesto anual para cubrir el costo adicional de dicha matrícula.
  • 2. 2 POR CUANTO: Muchos padres prefieren las escuelas privadas porque éstas han demostrado a través de todos estos años que tienen la capacidad para educar con calidad y excelencia, en un ambiente más seguro, mientras mantienen una tasa baja de deserción escolar. También se distinguen por tener un alto nivel de aceptación en instituciones de educación superior en Puerto Rico y en los Estados Unidos y un promedio más alto en las pruebas del “College Board”. POR CUANTO: En sociedades democráticas y pluralistas como la nuestra, la educación privada es una alternativa diferente en métodos, enfoque, valores y programación académica, a los que se ofrecen en el sistema de educación pública. La prerrogativa de optar por la educación pública o privada es un derecho que corresponde a los padres, como parte del ejercicio de su libertad de expresión, asociación y credo. No obstante, si se aumentan significativamente los costos de la matrícula con el IVA, los padres que no puedan asumir la misma sólo tendrían una opción: matricular a sus hijos en el sistema público, despojándolos así de su derecho de seleccionar la educación que desean para sus hijos. POR CUANTO: La imposición del IVA sobre las instituciones básicas y de educación superior privadas tendría un impacto negativo sobre el desarrollo de los recursos humanos requeridos por nuestra sociedad para atender las necesidades cambiantes de la economía puertorriqueña. De acuerdo a las estadísticas del Consejo de Educación de Puerto Rico, el sector educativo privado sirve el 75% del total de estudiantes matriculados en instituciones de educación superior. Según estimados de la Asociación de Colegios y Universidades Privadas de Puerto Rico, esto representa un ahorro al estado de $4.5 billones en el desarrollo académico y profesional de nuestros recursos humanos. En el caso de las instituciones del nivel técnico vocacional, el ahorro es de alrededor de $1 billón.
  • 3. 3 POR CUANTO: La imposición del IVA a instituciones privadas de educación superior provocará un desplazamiento de muchos de estos estudiantes a la Universidad del Estado, que no tiene la cabida suficiente para atender a todos los que no puedan pagar dicho impuesto y un posible aumento considerable en el costo de matrícula. POR CUANTO: La demanda que se generará en las escuelas públicas y en la Universidad del Estado, por espacios adicionales para acomodar estudiantes que no puedan pagar el IVA, tendrá un costo mayor para el Estado que los ingresos que pueda generar el nuevo impuesto de 16% sobre dichas instituciones educativas. POR TANTO: RESUÉLVASE por la presente Asamblea Anual Ordinaria de 2015 de la ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA DE PUERTO RICO, como por la presente se resuelve: 1. Exigir al Gobernador y a la Asamblea Legislativa eximir del pago del impuesto sobre el valor añadido a las instituciones de educación privada. 2. Proveer las condiciones necesarias para el desarrollo de las instituciones educativas de todos los niveles académicos, sin discriminar si éstas son públicas o privadas. Dada en la Asamblea Anual Ordinaria de 2015 en San Juan, Puerto Rico, hoy 18 de febrero de 2015. _______________________________ Madeline Carrión Parilla, EdD Presidenta