SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Respeto
 El respeto consiste en el reconocimiento de los
 intereses y sentimientos del otro en una relación.
 Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito
 de las relaciones interpersonales, también aplica a
 las relaciones entre grupos de personas, entre países
 y organizaciones de diversa índole. No es
 simplemente la consideración o deferencia, sino que
 implica un verdadero interés no egoísta por el otro
 más allá de las obligaciones explícitas que puedan
 existir
    El Respeto es una de las bases sobre la cual se
    sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en
    cualquier época. Tratar de explicar que es respeto, es
    por demás difícil, pero podemos ver donde se encuentra.
 El respeto es aceptar y comprender tal y como son
 los demás, aceptar y comprender su forma de
 pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque
 según nosotros esta equivocado, pero quien puede
 asegurarlo por que para nosotros; esta bien los que
 están de acuerdo con nosotros, sino lo están;
 creemos que ellos están mal, en su forma de
 pensar, pero quien asegura que nosotros somos los
 portadores de la verdad, hay que aprender a
 Respetar y aceptar la forma de ser y pensar de los
 demás.
 Es aceptar y comprender al humilde y al engreído, al
 pobre y al rico, al sabio y al ignorante, es por pequeña o
 grande        que       sea,      física,     moral      o
 intelectualmente situarla en el mismo lugar de
 comprensión y comprender su forma de ser pues se
 comprende que ese ser humano se merece toda tu
 atención, no importando su condición.
El respeto como virtud moral
El respeto también puede considerarse como punto
medio entre dos extremos vistos por exceso y por defecto.
Por defecto: el miedo, tanto a las personas que le rodean
como a objetos o situaciones que afronta el individuo,
llevándole a situaciones de imposibilidad a realizar
determinados proyectos o metas, tal el caso de los
complejos de inferioridad.
Por exceso: el abuso o desmedida de los límites
preestablecidos para un correcto orden y trato de las
personas o situaciones de cada individuo, lo que lleva a
conflictos con los otros como también la imposición de
límites y/o normas a fin de superar la crisis del abuso y
restablecer el orden de los derechos de cada individuo.
 El respeto en las relaciones interpersonales comienza
 en el individuo, en el reconocimiento del mismo como
 entidad única que necesita que se comprenda al
 otro. Consiste en saber valorar los intereses y
 necesidades de otro individuo en una reunión.
Respeto a los demas
Respeto a los demas
Respeto a los demas

Más contenido relacionado

DOCX
El respeto a mis superiores
PPT
Respeto diapositiva
PPTX
Respeto
PPTX
El respeto
DOCX
Ensayo sobre el respeto (1)
PPTX
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
PPS
El Respeto
PPTX
RESPETO
El respeto a mis superiores
Respeto diapositiva
Respeto
El respeto
Ensayo sobre el respeto (1)
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
El Respeto
RESPETO

La actualidad más candente (20)

PPT
Respeto
DOCX
Ensayo sobre el respeto ivette lópez
PPTX
Respeto a los compañeros
PPTX
PPTX
El respeto
PPTX
PPTX
El respeto
DOCX
El respeto a los compañeros y profesores
PPT
PPTX
Convivencia ciudadana
PDF
La empatía
PPTX
El Respeto
PPTX
los valores
PPT
11. empatía
PPTX
El respeto
PPTX
El respeto
PPTX
La diapo de los valores familia
PPTX
PPT
Taller valores adolescentes
Respeto
Ensayo sobre el respeto ivette lópez
Respeto a los compañeros
El respeto
El respeto
El respeto a los compañeros y profesores
Convivencia ciudadana
La empatía
El Respeto
los valores
11. empatía
El respeto
El respeto
La diapo de los valores familia
Taller valores adolescentes
Publicidad

Similar a Respeto a los demas (20)

DOCX
El respeto
DOCX
documentouta
ODT
El respeto
PPTX
El respeto r2
PPTX
Respeto
PPTX
El respeto
PPTX
Bloger
PPTX
El respeto
DOCX
El respeto a las demás
PPTX
Angelica loor
PPTX
El respeto
PPTX
El respeto
PPTX
El respeto 2.2
PPSX
El respeto2
PPTX
El respeto
PPT
Jessica daniela 10 1
PPT
Jessica daniela 10 1
El respeto
documentouta
El respeto
El respeto r2
Respeto
El respeto
Bloger
El respeto
El respeto a las demás
Angelica loor
El respeto
El respeto
El respeto 2.2
El respeto2
El respeto
Jessica daniela 10 1
Jessica daniela 10 1
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Respeto a los demas

  • 1. Respeto  El respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación. Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito de las relaciones interpersonales, también aplica a las relaciones entre grupos de personas, entre países y organizaciones de diversa índole. No es simplemente la consideración o deferencia, sino que implica un verdadero interés no egoísta por el otro más allá de las obligaciones explícitas que puedan existir
  • 2. El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. Tratar de explicar que es respeto, es por demás difícil, pero podemos ver donde se encuentra.
  • 3.  El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros esta equivocado, pero quien puede asegurarlo por que para nosotros; esta bien los que están de acuerdo con nosotros, sino lo están; creemos que ellos están mal, en su forma de pensar, pero quien asegura que nosotros somos los portadores de la verdad, hay que aprender a Respetar y aceptar la forma de ser y pensar de los demás.
  • 4.  Es aceptar y comprender al humilde y al engreído, al pobre y al rico, al sabio y al ignorante, es por pequeña o grande que sea, física, moral o intelectualmente situarla en el mismo lugar de comprensión y comprender su forma de ser pues se comprende que ese ser humano se merece toda tu atención, no importando su condición.
  • 5. El respeto como virtud moral El respeto también puede considerarse como punto medio entre dos extremos vistos por exceso y por defecto. Por defecto: el miedo, tanto a las personas que le rodean como a objetos o situaciones que afronta el individuo, llevándole a situaciones de imposibilidad a realizar determinados proyectos o metas, tal el caso de los complejos de inferioridad. Por exceso: el abuso o desmedida de los límites preestablecidos para un correcto orden y trato de las personas o situaciones de cada individuo, lo que lleva a conflictos con los otros como también la imposición de límites y/o normas a fin de superar la crisis del abuso y restablecer el orden de los derechos de cada individuo.
  • 6.  El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.