SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSIVE WEB 
DESIGN 
ADOLFO SANZ DE DIEGO 
SEPTIEMBRE 2014
1 EL AUTOR
1.1 ADOLFO SANZ DE DIEGO 
Antiguo programador web JEE (6 años) 
Hoy en día: 
Profesor de FP (6 años): 
Hardware, Sistemas Operativos 
Redes, Programación 
Formador Freelance (3 años): 
Java, Android 
JavaScript, jQuery 
JSF, Spring, Hibernate 
Groovy & Grails
1.2 ALGUNOS PROYECTOS 
Fundador y/o creador: 
Hackathon Lovers: 
Tweets Sentiment: 
MarkdownSlides: 
Co-fundador y/o co-creador: 
PeliTweets: 
Password Manager Generator: 
http://hackathonlovers.com 
http://tweetssentiment.com 
https://github.com/asanzdiego/markdownslides 
http://pelitweets.com 
http://pasmangen.github.io
1.3 ¿DONDE ENCONTRARME? 
Mi nick: asanzdiego 
AboutMe: 
GitHub: 
Twitter: 
Blog: 
LinkedIn: 
Google+: 
http://about.me/asanzdiego 
http://github.com/asanzdiego 
http://twitter.com/asanzdiego 
http://asanzdiego.blogspot.com.es 
http://www.linkedin.com/in/asanzdiego 
http://plus.google.com/+AdolfoSanzDeDiego
2 INTRODUCCIÓN
2.1 ESTO NO ES LA WEB 
Esto no es la web. Fuente: bradfostweb.com
2.2 ESTO ES LA WEB 
Esto es la web. Fuente: bradfostweb.com
2.3 ¿SERÁ ESTO LA WEB? 
¿Será esto la web?. Fuente: bradfostweb.com
2.4 ESTADÍSTICAS 
Estadísticas. Fuente: gs.statcounter.com
2.5 EL DESARROLLADOR
2.6 RESPONSIVE WEB DESIGN 
Responsive Web Design. Fuente:
2.7 CONTENT IS LIKE WATER
2.8 GRACEFUL DEGRADATION 
Se desarrolla para los últimos navegadores, 
con la posibilidad de que funcione en navegadores 
antiguos. 
Graceful degradation. Fuente: bradfostweb.com
2.9 PROGESSIVE ENHANCEMENT 
Se desarrolla una versión básica 
completamente operativa, con la posibilidad de ir 
añadiendo mejoras para los últimos navegadores. 
Progressive enhancement. Fuente: bradfostweb.com
2.10 BENEFICIOS (I) 
Reducción de costos. Pues no hay que hacer 
varias versiones de una misma página. 
Eficiencia en la actualización. El sitio solo se 
debe actualizar una vez y se ve reflejada en todas 
las plataformas. 
Mejora la usabilidad. El usuario va a tener 
experiencias de usuario parecidas 
independientemente del dispositivo que esté 
usando en cada momento
2.11 BENEFICIOS (II) 
Mejora el SEO. Según las Guidelines de Google el 
tener una web que se vea correctamente en 
móviles es un factor que tienen en cuenta a la hora 
de elaborar los rankings. 
Impacto en el visitante. Esta tecnología por ser 
nueva genera impacto en las personas que la vean 
en acción, lo que permitirá asociar a la marca con 
creatividad e innovación.
3 EJEMPLOS
3.1 MATT KERSLEY 
Página de testeo de Matt Kersley 
http://mattkersley.com/responsive
3.2 DCONSTRUCT 2011 
http://2011.dconstruct.org 
Ejemplo RWD: dConstruct 2011. 
Fuente:ecbloguer.com
3.3 BOSTON GLOBE 
http://www.bostonglobe.com 
Ejemplo RWD: Boston Globe. Fuente:ecbloguer.com
3.4 FOOD SENSE 
http://foodsense.is 
Ejemplo RWD: Food Sense. Fuente:ecbloguer.com
3.5 DEREN KESKIN 
http://www.deren.me 
Ejemplo RWD: Deren Keskin. Fuente:ecbloguer.com
4 DISEÑO FLUIDO
4.1 DE PX A EM 
Formula: target ÷ context = result 
target - font-size que tenemos en píxeles 
context - font-size base (por defecto 16px en la 
mayoría de los navegadores) 
result - resultado que obtenemos en em 
Es recomendable indicar el cálculo realizado junto 
a la regla de CSS.
4.2 ON LINE 
http://pxtoem.com
4.3 EJEMPLO 
Ejemplo para poner 13px por defecto y luego 18px 
para h1 en em: 
body { 
font: 13px; 
} 
h1 { 
font-size: 1.3846 em; 
/* 18px/13px = 1.3846em */ 
}
4.4 EM SE HEREDA 
Importante: las medidas em se heredan, es 
decir, un elemento dentro de un elemento tomará 
como referencia el superior para calcular cuánto es 
un em. 
Por ejemplo, si tenemos una caja donde hemos 
definido una fuente como 0.5em y dentro de esa 
caja otra con una fuente 0.25em, esta última 
fuente tendrá 1/4 de tamaño respecto a la 1/2 de 
tamaño de la fuente general.
4.5 DE PX A % 
Cálculo porcentajes. Fuente:aloud.es
5 SISTEMA DE REJILLA
5.1 EJEMPLO 
1 columna para xs (<768px) 
2 columnas para sm (≥768px) 
3 columnas para md (≥992px) 
4 columnas para lg (≥1200px)
5.2 USO DE CLASES 
Uso de clases en el HTML como Bootstrap 
http://getbootstrap.com/css
5.3 EJEMPLO BOOTSTRAP 
<div class="row"> 
<div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-4 col-lg-3">1</div> 
<div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-4 col-lg-3">2</div> 
<div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-4 col-lg-3">3</div> 
<div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-4 col-lg-3">4</div> 
</div>
5.4 SEMÁNTICO 
The Semantic Grid System: Mediante layouts, y 
sin necesidad de usar clases en HTML. 
http://semantic.gs
5.5 EJEMPLO SEMANTIC.GS (HTML) 
<header>...</header> 
<article>...</article> 
<aside>...</aside>
5.6 EJEMPLO SEMANTIC.GS (CSS) 
@column-width: 60; 
@gutter-width: 20; 
@columns: 12; 
header { .column(12); } 
article { .column(9); } 
aside { .column(3); } 
@media (max-device-width: 960px) { 
article { .column(12); } 
aside { .column(12); } 
}
6 IMÁGENES FLUIDAS
6.1 TAMAÑO MÁXIMO 
Fijar un tamaño máximo (si la imagen no llega, se 
queda con su tamaño): 
img { 
max-width:400px; 
}
6.2 ANCHO DEL CONTENEDOR (I) 
Ocupar el ancho del contenedor (si la imagen no 
llega, se deforma): 
img { 
width:100%; 
}
6.3 ANCHO DEL CONTENEDOR (II) 
Ocupar el ancho del contenedor (si la imagen no 
llega, se queda con su tamaño): 
img { 
max-width:100%; 
}
6.4 ANCHO DEL CONTENEDOR (III) 
Ocupar el ancho del contenedor hasta un 
máximo (si la imagen no llega, se deforma): 
img { 
width:100%; 
max-width:400px; 
}
6.5 BACKGROUNDS 
Para los background usar cover 
.background-fluid { 
width: 100%; 
background-image: 
url(img/water.jpg); 
background-size: cover; 
}
7 VIEWPORT
7.1 ORÍGENES 
La etiqueta meta para el viewport fue introducida 
por Apple en Safari para móviles en el año 2007, 
para ayudar a los desarrolladores a mejorar la 
presentación de sus aplicaciones web en un 
iPhone. 
Hoy en día ha sido ampliamente adoptada por 
el resto de navegadores móviles, 
convirtiéndose en un estándar de facto.
7.2 ¿QUÉ NOS PERMITE? 
La etiqueta viewport nos permite definir el ancho, 
alto y escala del área usada por el navegador 
para mostrar contenido.
7.3 TAMAÑO 
Al fijar el ancho (width) o alto (height) del viewport, 
podemos usar un número fijo de pixeles (ej: 
320px, 480px, etc) o usar dos constantes, 
device-width y device-height respectivamente. 
Se considera una buena práctica configurar el 
viewport con device-width y device-height, en 
lugar de utilizar un ancho o alto fijo.
7.4 ESCALA 
La propiedad initial-scale controla el nivel de 
zoom inicial al cargarse la página. 
Las propiedades maximum-scale, minimum-scale 
controlan el nivel máximo y mínimo de zoom 
que se le va a permitir usar al usuario. 
La propiedad user-scalable [yes|no] controlan si 
el usuario puede o no hacer zoom sobre la página.
7.5 ACCESIBILIDAD 
Es una buena práctica de accesibilidad no 
bloquear las opciones de zoom al usuario.
7.6 EJEMPLO 
Un ejemplo adaptable y accesible sería: 
<meta name="viewport" 
content="width=device-width, 
initial-scale=1, 
user-scalable=yes">
8 MEDIA QUERIES
8.1 ¿QUÉ SON? 
Un Media Query no sólo nos permite seleccionar 
el tipo de medio (all, braille, print, proyection, 
screen, tty, tv, etc.), sino además consultar otras 
características sobre el dispositivo que esta 
mostrando la página.
8.2 EJEMPLO 
Ejemplo: aplicar distintas reglas CSS cuando el 
área de visualización sea mayor que 480px.
8.3 DISTINTOS CSS 
Solución 1: cargar distintas CSS: 
<link rel="stylesheet" 
type="text/css" 
media="all and (min-width: 480px)" 
href="tablet.css" /> 
<!-- tablet.css es un CSS con reglas para cuando el área de visualización sea mayor que 480px -->
8.4 MISMO CSS 
Solución 2: definir distintas propiedades 
dentro del mismo CSS: 
@media all and (min-width: 480px) { 
/* aquí poner las reglas CSS 
para cuando el área de visualización 
sea mayor que 480px*/ 
}
8.5 IMPORTAR CSS 
Solución 3: importar distintas hojas de estilo 
dentro del mismo CSS: 
@import url("tablet.css") 
all and (min-width: 480px); 
/* tablet.css es un CSS con reglas 
para cuando el área de visualización 
sea mayor que 480px */ 
}
8.6 OPERADOR AND 
Es usado para combinar múltiples media features 
en un sólo Media Query, requiriendo que cada 
función devuelve true para que el Query 
también lo sea.
8.7 EJEMPLO AND 
@media tv 
and (min-width: 700px) 
and (orientation: landscape) { 
/* reglas que queremos que 
se apliquen para televisiones 
con áreas de visualización 
mayores de 700px siempre que 
la pantalla esté en 
modo landscape */ 
}
8.8 OPERADOR 'OR' 
Se pueden combinar múltiples Media Queries 
separados por comas en una lista, de tal forma 
que si alguna de las Media Queries devuelve true, 
todo la sentencia devolverá true. 
Esto es equivalente a un operador or. 
Cada Media Query separado por comas en la lista 
se trata individualmente.
8.9 EJEMPLO 'OR' 
@media tv, 
(min-width: 700px), 
(orientation: landscape) { 
/* reglas que queremos que 
se apliquen para televisiones, 
o para dispositivos con áreas 
de visualización mayores 
de 700px, o cuando la pantalla 
está en modo landscape */ 
}
8.10 OPERADOR NOT 
Se utiliza para negar un Media Query completo. 
No se puede negar una característica 
individualmente, si no solamente el Media Query 
completo.
8.11 EJEMPLO NOT (I) 
@media not tv and max-width(800px), 
not screen and max-width(400px) { 
/* reglas que queremos que 
se apliquen para dispositivos 
que no sean ni televisiones 
con áreas de visualización 
menores de 800px, ni pantallas 
con áreas de visualización 
menores de 400px */ 
}
8.12 EJEMPLO NOT (II) 
El anterior ejemplo sería equivalente a: 
@media not (tv and max-width(800px)), 
not (screen and max-width(400px)) { 
... 
}
8.13 CARACTERÍSTICAS (I) 
Características que hacen referencia al área de 
visualización: 
width 
height 
aspect-ratio [4/3 | 16/9 | ...] 
orientation [portrait | landscape]
8.14 CARACTERÍSTICAS (II) 
Características que hacen referencia a la pantalla 
del dispositivo: 
device-width 
device-height 
device-aspect-ratio [4/3 | 16/9 | ...]
8.15 CARACTERÍSTICAS (III) 
Otras características: 
color: El número de bits de profundidad de color 
monocrome: El número de bits de profundidad 
de color, en dispotivos monocromáticos 
resolution: Densidad de pixels en el dispositivo, 
medido en dpi
8.16 MIN- Y MAX-A 
casi todas las características se les puede 
adjuntar los prefijos min- y max- 
De hecho lo habitual es usar dichos prefijos.
9 METODOLOGÍAS
9.1 DESKTOP VS MOBILE 
Desktop first VS Mobile first. Fuente: 
brettjankord.com
9.2 DESKTOP FIRST 
Consiste en desarrollar para pantallas grandes 
y posteriormente adaptar el diseño a pantallas 
pequeñas.
9.3 DF: UTILIZA MAX-WIDTH 
Normalmente los Media Queries utilizan max-width, 
simplificando y ajustando para las pantallas 
más pequeñas. 
@media all and (max-width: 320px) { 
/* Estilos para anchos 
menores a 320px */ 
} 
@media all and (max-width: 768px) { 
/* Estilos para anchos 
menores a 768px */ 
}
9.4 DF: PROBLEMAS 
Los Media Query no están soportados por 
todos los móviles. 
La versión móvil termina siendo una versión 
descafeinada de la web original.
9.5 MOBILE FIRST 
Consiste en desarrollar para pantallas 
pequeñas y posteriormente adaptar el diseño a 
pantallas grandes.
9.6 MF: UTILIZA MIN-WIDTH 
Ahora los Media Queries utilizan min-width, para 
ajustar el diseño a medida que aumenta el tamaño 
de pantalla. 
@media all and (min-width: 320px) { 
/* Estilos para anchos 
superiores a 320px */ 
} 
@media all and (min-width: 768px) { 
/* Estilos para anchos 
superiores a 768px */ 
}
9.7 MF: VENTAJAS 
Funciona en móviles y/o navegadores antiguos 
que no soportan los Media Queries. 
Normalmente la hoja de estilos resultante 
suele ser más sencilla que usando la otra vía. 
Empezar por el móvil nos servirá para determinar 
de una manera más clara cual es el contenido 
realmente importante de nuestra web.
9.8 PUNTOS DE ROTURA (I) 
Normalmente: 
320px para el móvil, 
768px para el tablet, 
1024px para el portatil, 
1200px para el sobremesa.
9.9 PUNTOS DE ROTURA (II) 
Lo mejor sería que los puntos de rotura que 
aplicamos en los Media Query, fueran en función 
de nuestro contenido, en vez de en función del 
tamaño del dispositivo más vendido. 
La manera de hacerlo: ir cambiando poco a 
poco el ancho del navegador y donde la web 
se rompa, aplicar un Media Query.
10 ACERCA DE
10.1 LICENCIA 
Estas transparencias están hechas con: 
MarkdownSlides: 
https://github.com/asanzdiego/markdownslides 
Estas transparencias están bajo una licencia 
Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 
3.0: 
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es
10.2 FUENTES 
Transparencias: 
https://github.com/asanzdiego/curso-interfaces-web- 
2014/tree/master/03-rwd/slides 
Código: 
https://github.com/asanzdiego/curso-interfaces-web- 
2014/tree/master/03-rwd/src
10.3 BIBLIOGRAFÍA (I) 
Responsive Web Design 
http://www.arkaitzgarro.com/responsive-web-design/ 
index.html 
Introducción al Diseño Web Adaptable o 
Responsive Web Design 
http://www.emenia.es/diseno-web-adaptable-o-responsive- 
web-design 
Tutorial: Responsive Web Design 
http://www.mmfilesi.com/blog/tutorial-responsive- 
web-design-i
10.4 BIBLIOGRAFÍA (II) 
Tutorial: Transforma tu web en Responsive Design 
http://blog.ikhuerta.com/transforma-tu-web-en-responsive- 
design 
Curso responsive web design - Redradix School 
http://www.slideshare.net/Redradix/curso-responsive- 
web-design-redradix-school 
Todo lo que necesita saber sobre Responsive Web 
Design 
http://www.ecbloguer.com/marketingdigital/? 
p=2635
10.5 BIBLIOGRAFÍA (III) 
Diseño web fluido y plantilla fluida con HTML5 y 
CSS3 
http://www.aloud.es/diseno-web-fluido-y-plantilla-fluida 
Beneficios del Responsive Web Design en SEO 
http://madridnyc.com/blog/2013/01/29/beneficios-del- 
responsive-web-design-en-seo 
Responsive Web Design Testing Tool 
http://mattkersley.com/responsive
10.6 BIBLIOGRAFÍA (IV) 
Responsive Web Design 
http://www.ricardocastillo.com/rwd.pdf 
Responsive Design y accesibilidad. Buenas y malas 
prácticas. Errores comunes. 
http://olgacarreras.blogspot.com.es/2014/01/responsive-design- 
y-accesibilidad.html 
Diseño web adaptativo: mejores prácticas 
http://www.emenia.es/diseno-web-adaptativo-mejores-practicas
10.7 BIBLIOGRAFÍA (V) 
Traducción de "Responsive Web Design" de "A List Apart" 
Responsive Design Exercise 
http://diseñowebresponsivo.com.ar 
http://blog.garciaechegaray.com/2013/11/29/responsive-design- 
exercise.html
10.8 BIBLIOGRAFÍA (VI) 
Estadísticas de StatCounter 
Página de testeo de Matt Kersley 
http://gs.statcounter.com 
http://mattkersley.com/responsive

Más contenido relacionado

PDF
Diseño web responsive
PPTX
Web Development and Web Development technologies - Temitayo Fadojutimi
PDF
INTRODUCCIÒN ANIMACIÒN 3D
PPTX
Referentes tecnicos
PPTX
Responsive Web Design | Website Designing
PPTX
PDF
Web designing chapter 01
Diseño web responsive
Web Development and Web Development technologies - Temitayo Fadojutimi
INTRODUCCIÒN ANIMACIÒN 3D
Referentes tecnicos
Responsive Web Design | Website Designing
Web designing chapter 01

La actualidad más candente (20)

PDF
Responsive web design
PDF
Tailwind: The Future of CSS is Here!
PPTX
Progressive web app
PDF
CSS Grid Layout for Topconf, Linz
PPTX
Wordpress
PPTX
Introduction to WordPress
PPTX
PAUTAS W3C DE ACCESIBILIDAD PARA HERRAMIENTAS DE EDICIÓN WEB (ATAG 2.0)
PPTX
PPTX
Introduction to Web Development
PDF
Wordpress
PPT
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
PDF
Diseño adaptativo y responsive
PPSX
Guía básica de Windows 8.1
PPTX
Website design with Wordpress ppt
PPTX
4.3 arquitectura de un cms
PDF
Desarrollo de apps móviles con Apache Cordova
PPTX
Responsive web design ppt
PPTX
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
PPTX
YouTube Optimization
Responsive web design
Tailwind: The Future of CSS is Here!
Progressive web app
CSS Grid Layout for Topconf, Linz
Wordpress
Introduction to WordPress
PAUTAS W3C DE ACCESIBILIDAD PARA HERRAMIENTAS DE EDICIÓN WEB (ATAG 2.0)
Introduction to Web Development
Wordpress
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Diseño adaptativo y responsive
Guía básica de Windows 8.1
Website design with Wordpress ppt
4.3 arquitectura de un cms
Desarrollo de apps móviles con Apache Cordova
Responsive web design ppt
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
YouTube Optimization
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Responsive Web Design: Reinventando el diseño web
PPTX
068 Rich Internet Applications Ya
PPT
Hacia una Metodología de Diseño Web Responsive
PDF
PPT
Publicación electrónica de revistas-Galina Rusell
PDF
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 9
PPTX
Presentacion revistas para comerciantes o autónomos en español
PPTX
El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...
PPTX
Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6)
PPT
REVISTAS ACADEMICAS Y PRENSA DIGITAL
PPTX
Presentacion multimedia y diseño
PPT
Cómo crear un poster digital en glogster
PPTX
Bases de datos de libros y revistas digitales
PPTX
Edición de videos
PPT
Fotografia digital-vs-fotografia-analogica
PPT
Multimedia DiseñO GráFico
PPT
Multimedia
PPTX
Diseño digital y multimedia
PDF
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
PPS
La Fotografia Digital
Responsive Web Design: Reinventando el diseño web
068 Rich Internet Applications Ya
Hacia una Metodología de Diseño Web Responsive
Publicación electrónica de revistas-Galina Rusell
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 9
Presentacion revistas para comerciantes o autónomos en español
El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...
Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6)
REVISTAS ACADEMICAS Y PRENSA DIGITAL
Presentacion multimedia y diseño
Cómo crear un poster digital en glogster
Bases de datos de libros y revistas digitales
Edición de videos
Fotografia digital-vs-fotografia-analogica
Multimedia DiseñO GráFico
Multimedia
Diseño digital y multimedia
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
La Fotografia Digital
Publicidad

Similar a Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable) (20)

PDF
Responsive Web Design
PDF
Clase 11 - Responsive + Bootstrap v2.pptx.pdf
PDF
Manual de instalación
PPT
PDF
PDF
Atix13
PDF
Jsf Java Server Faces
PPTX
Responsive Web Design
PPTX
Resposive design (Esli David)
PPTX
Introduccion a HTML - XHTML clase 04
PPTX
Bootstrap.pptx
PDF
Front-end Basics for Developers
PDF
MobileCONGalicia Introducción a Android
PDF
Html5 y otras yerbas
PPTX
Html5 y otras yerbas
PDF
PATRONES DE DISEÑO WEB
PPT
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
PPTX
Aplicaciones web offline ITParral Prieto y Nassi
PDF
ing.software
Responsive Web Design
Clase 11 - Responsive + Bootstrap v2.pptx.pdf
Manual de instalación
Atix13
Jsf Java Server Faces
Responsive Web Design
Resposive design (Esli David)
Introduccion a HTML - XHTML clase 04
Bootstrap.pptx
Front-end Basics for Developers
MobileCONGalicia Introducción a Android
Html5 y otras yerbas
Html5 y otras yerbas
PATRONES DE DISEÑO WEB
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Aplicaciones web offline ITParral Prieto y Nassi
ing.software

Más de Adolfo Sanz De Diego (20)

PDF
Computación
PDF
PDF
PDF
De 0 a 100 con Bash Shell Scripting y AWK
PDF
Desarrollo de aplicaciones descentralizadas en la Blockchain de Ethereum
PDF
PDF
Codemotion 2017 - Taller de JHipster
PDF
Codemotion 2017 - La Revolución del Software Libre
PDF
Git, Github y Markdown
PDF
Open Expo 2017 - La Revolución del Software Libre
PDF
JustiApps #hackTheJustice - Y si quiero desarrollar mi propia app, ¿qué debo ...
PDF
¿Qué es un hackathon y por qué deberías asistir?
PDF
Codemotion 2016 - Hackathones 101
PDF
Hackeando el #psd2Hackathon
PDF
Open Expo 2016 - Ética Hacker
PDF
Nuestro primer HackLab -We want you for HackthonLovers #wantu4hl
PDF
T3chFest - 2016 - Ética Hacker
Computación
De 0 a 100 con Bash Shell Scripting y AWK
Desarrollo de aplicaciones descentralizadas en la Blockchain de Ethereum
Codemotion 2017 - Taller de JHipster
Codemotion 2017 - La Revolución del Software Libre
Git, Github y Markdown
Open Expo 2017 - La Revolución del Software Libre
JustiApps #hackTheJustice - Y si quiero desarrollar mi propia app, ¿qué debo ...
¿Qué es un hackathon y por qué deberías asistir?
Codemotion 2016 - Hackathones 101
Hackeando el #psd2Hackathon
Open Expo 2016 - Ética Hacker
Nuestro primer HackLab -We want you for HackthonLovers #wantu4hl
T3chFest - 2016 - Ética Hacker

Último (20)

PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PPT
371329537-El-Periodo-de-Entreguerras-1919-1939.ppt
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
APYO PEDAGOGICO A ESCUELAS desde pokitca
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
PPT
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
proceso de manufactura en la industria de Metalizado.PDF
PPTX
teorias del pblamiento completo. pptx
PDF
NORMAS APA 7 EDICIÓN PARA DOCUMENTOS UNI
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PPTX
Presentationoooooooooooooooooooooooooooo
PDF
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
371329537-El-Periodo-de-Entreguerras-1919-1939.ppt
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
APYO PEDAGOGICO A ESCUELAS desde pokitca
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
proceso de manufactura en la industria de Metalizado.PDF
teorias del pblamiento completo. pptx
NORMAS APA 7 EDICIÓN PARA DOCUMENTOS UNI
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
Presentationoooooooooooooooooooooooooooo
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO

Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)

  • 1. RESPONSIVE WEB DESIGN ADOLFO SANZ DE DIEGO SEPTIEMBRE 2014
  • 3. 1.1 ADOLFO SANZ DE DIEGO Antiguo programador web JEE (6 años) Hoy en día: Profesor de FP (6 años): Hardware, Sistemas Operativos Redes, Programación Formador Freelance (3 años): Java, Android JavaScript, jQuery JSF, Spring, Hibernate Groovy & Grails
  • 4. 1.2 ALGUNOS PROYECTOS Fundador y/o creador: Hackathon Lovers: Tweets Sentiment: MarkdownSlides: Co-fundador y/o co-creador: PeliTweets: Password Manager Generator: http://hackathonlovers.com http://tweetssentiment.com https://github.com/asanzdiego/markdownslides http://pelitweets.com http://pasmangen.github.io
  • 5. 1.3 ¿DONDE ENCONTRARME? Mi nick: asanzdiego AboutMe: GitHub: Twitter: Blog: LinkedIn: Google+: http://about.me/asanzdiego http://github.com/asanzdiego http://twitter.com/asanzdiego http://asanzdiego.blogspot.com.es http://www.linkedin.com/in/asanzdiego http://plus.google.com/+AdolfoSanzDeDiego
  • 7. 2.1 ESTO NO ES LA WEB Esto no es la web. Fuente: bradfostweb.com
  • 8. 2.2 ESTO ES LA WEB Esto es la web. Fuente: bradfostweb.com
  • 9. 2.3 ¿SERÁ ESTO LA WEB? ¿Será esto la web?. Fuente: bradfostweb.com
  • 10. 2.4 ESTADÍSTICAS Estadísticas. Fuente: gs.statcounter.com
  • 12. 2.6 RESPONSIVE WEB DESIGN Responsive Web Design. Fuente:
  • 13. 2.7 CONTENT IS LIKE WATER
  • 14. 2.8 GRACEFUL DEGRADATION Se desarrolla para los últimos navegadores, con la posibilidad de que funcione en navegadores antiguos. Graceful degradation. Fuente: bradfostweb.com
  • 15. 2.9 PROGESSIVE ENHANCEMENT Se desarrolla una versión básica completamente operativa, con la posibilidad de ir añadiendo mejoras para los últimos navegadores. Progressive enhancement. Fuente: bradfostweb.com
  • 16. 2.10 BENEFICIOS (I) Reducción de costos. Pues no hay que hacer varias versiones de una misma página. Eficiencia en la actualización. El sitio solo se debe actualizar una vez y se ve reflejada en todas las plataformas. Mejora la usabilidad. El usuario va a tener experiencias de usuario parecidas independientemente del dispositivo que esté usando en cada momento
  • 17. 2.11 BENEFICIOS (II) Mejora el SEO. Según las Guidelines de Google el tener una web que se vea correctamente en móviles es un factor que tienen en cuenta a la hora de elaborar los rankings. Impacto en el visitante. Esta tecnología por ser nueva genera impacto en las personas que la vean en acción, lo que permitirá asociar a la marca con creatividad e innovación.
  • 19. 3.1 MATT KERSLEY Página de testeo de Matt Kersley http://mattkersley.com/responsive
  • 20. 3.2 DCONSTRUCT 2011 http://2011.dconstruct.org Ejemplo RWD: dConstruct 2011. Fuente:ecbloguer.com
  • 21. 3.3 BOSTON GLOBE http://www.bostonglobe.com Ejemplo RWD: Boston Globe. Fuente:ecbloguer.com
  • 22. 3.4 FOOD SENSE http://foodsense.is Ejemplo RWD: Food Sense. Fuente:ecbloguer.com
  • 23. 3.5 DEREN KESKIN http://www.deren.me Ejemplo RWD: Deren Keskin. Fuente:ecbloguer.com
  • 25. 4.1 DE PX A EM Formula: target ÷ context = result target - font-size que tenemos en píxeles context - font-size base (por defecto 16px en la mayoría de los navegadores) result - resultado que obtenemos en em Es recomendable indicar el cálculo realizado junto a la regla de CSS.
  • 26. 4.2 ON LINE http://pxtoem.com
  • 27. 4.3 EJEMPLO Ejemplo para poner 13px por defecto y luego 18px para h1 en em: body { font: 13px; } h1 { font-size: 1.3846 em; /* 18px/13px = 1.3846em */ }
  • 28. 4.4 EM SE HEREDA Importante: las medidas em se heredan, es decir, un elemento dentro de un elemento tomará como referencia el superior para calcular cuánto es un em. Por ejemplo, si tenemos una caja donde hemos definido una fuente como 0.5em y dentro de esa caja otra con una fuente 0.25em, esta última fuente tendrá 1/4 de tamaño respecto a la 1/2 de tamaño de la fuente general.
  • 29. 4.5 DE PX A % Cálculo porcentajes. Fuente:aloud.es
  • 30. 5 SISTEMA DE REJILLA
  • 31. 5.1 EJEMPLO 1 columna para xs (<768px) 2 columnas para sm (≥768px) 3 columnas para md (≥992px) 4 columnas para lg (≥1200px)
  • 32. 5.2 USO DE CLASES Uso de clases en el HTML como Bootstrap http://getbootstrap.com/css
  • 33. 5.3 EJEMPLO BOOTSTRAP <div class="row"> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-4 col-lg-3">1</div> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-4 col-lg-3">2</div> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-4 col-lg-3">3</div> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-4 col-lg-3">4</div> </div>
  • 34. 5.4 SEMÁNTICO The Semantic Grid System: Mediante layouts, y sin necesidad de usar clases en HTML. http://semantic.gs
  • 35. 5.5 EJEMPLO SEMANTIC.GS (HTML) <header>...</header> <article>...</article> <aside>...</aside>
  • 36. 5.6 EJEMPLO SEMANTIC.GS (CSS) @column-width: 60; @gutter-width: 20; @columns: 12; header { .column(12); } article { .column(9); } aside { .column(3); } @media (max-device-width: 960px) { article { .column(12); } aside { .column(12); } }
  • 38. 6.1 TAMAÑO MÁXIMO Fijar un tamaño máximo (si la imagen no llega, se queda con su tamaño): img { max-width:400px; }
  • 39. 6.2 ANCHO DEL CONTENEDOR (I) Ocupar el ancho del contenedor (si la imagen no llega, se deforma): img { width:100%; }
  • 40. 6.3 ANCHO DEL CONTENEDOR (II) Ocupar el ancho del contenedor (si la imagen no llega, se queda con su tamaño): img { max-width:100%; }
  • 41. 6.4 ANCHO DEL CONTENEDOR (III) Ocupar el ancho del contenedor hasta un máximo (si la imagen no llega, se deforma): img { width:100%; max-width:400px; }
  • 42. 6.5 BACKGROUNDS Para los background usar cover .background-fluid { width: 100%; background-image: url(img/water.jpg); background-size: cover; }
  • 44. 7.1 ORÍGENES La etiqueta meta para el viewport fue introducida por Apple en Safari para móviles en el año 2007, para ayudar a los desarrolladores a mejorar la presentación de sus aplicaciones web en un iPhone. Hoy en día ha sido ampliamente adoptada por el resto de navegadores móviles, convirtiéndose en un estándar de facto.
  • 45. 7.2 ¿QUÉ NOS PERMITE? La etiqueta viewport nos permite definir el ancho, alto y escala del área usada por el navegador para mostrar contenido.
  • 46. 7.3 TAMAÑO Al fijar el ancho (width) o alto (height) del viewport, podemos usar un número fijo de pixeles (ej: 320px, 480px, etc) o usar dos constantes, device-width y device-height respectivamente. Se considera una buena práctica configurar el viewport con device-width y device-height, en lugar de utilizar un ancho o alto fijo.
  • 47. 7.4 ESCALA La propiedad initial-scale controla el nivel de zoom inicial al cargarse la página. Las propiedades maximum-scale, minimum-scale controlan el nivel máximo y mínimo de zoom que se le va a permitir usar al usuario. La propiedad user-scalable [yes|no] controlan si el usuario puede o no hacer zoom sobre la página.
  • 48. 7.5 ACCESIBILIDAD Es una buena práctica de accesibilidad no bloquear las opciones de zoom al usuario.
  • 49. 7.6 EJEMPLO Un ejemplo adaptable y accesible sería: <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1, user-scalable=yes">
  • 51. 8.1 ¿QUÉ SON? Un Media Query no sólo nos permite seleccionar el tipo de medio (all, braille, print, proyection, screen, tty, tv, etc.), sino además consultar otras características sobre el dispositivo que esta mostrando la página.
  • 52. 8.2 EJEMPLO Ejemplo: aplicar distintas reglas CSS cuando el área de visualización sea mayor que 480px.
  • 53. 8.3 DISTINTOS CSS Solución 1: cargar distintas CSS: <link rel="stylesheet" type="text/css" media="all and (min-width: 480px)" href="tablet.css" /> <!-- tablet.css es un CSS con reglas para cuando el área de visualización sea mayor que 480px -->
  • 54. 8.4 MISMO CSS Solución 2: definir distintas propiedades dentro del mismo CSS: @media all and (min-width: 480px) { /* aquí poner las reglas CSS para cuando el área de visualización sea mayor que 480px*/ }
  • 55. 8.5 IMPORTAR CSS Solución 3: importar distintas hojas de estilo dentro del mismo CSS: @import url("tablet.css") all and (min-width: 480px); /* tablet.css es un CSS con reglas para cuando el área de visualización sea mayor que 480px */ }
  • 56. 8.6 OPERADOR AND Es usado para combinar múltiples media features en un sólo Media Query, requiriendo que cada función devuelve true para que el Query también lo sea.
  • 57. 8.7 EJEMPLO AND @media tv and (min-width: 700px) and (orientation: landscape) { /* reglas que queremos que se apliquen para televisiones con áreas de visualización mayores de 700px siempre que la pantalla esté en modo landscape */ }
  • 58. 8.8 OPERADOR 'OR' Se pueden combinar múltiples Media Queries separados por comas en una lista, de tal forma que si alguna de las Media Queries devuelve true, todo la sentencia devolverá true. Esto es equivalente a un operador or. Cada Media Query separado por comas en la lista se trata individualmente.
  • 59. 8.9 EJEMPLO 'OR' @media tv, (min-width: 700px), (orientation: landscape) { /* reglas que queremos que se apliquen para televisiones, o para dispositivos con áreas de visualización mayores de 700px, o cuando la pantalla está en modo landscape */ }
  • 60. 8.10 OPERADOR NOT Se utiliza para negar un Media Query completo. No se puede negar una característica individualmente, si no solamente el Media Query completo.
  • 61. 8.11 EJEMPLO NOT (I) @media not tv and max-width(800px), not screen and max-width(400px) { /* reglas que queremos que se apliquen para dispositivos que no sean ni televisiones con áreas de visualización menores de 800px, ni pantallas con áreas de visualización menores de 400px */ }
  • 62. 8.12 EJEMPLO NOT (II) El anterior ejemplo sería equivalente a: @media not (tv and max-width(800px)), not (screen and max-width(400px)) { ... }
  • 63. 8.13 CARACTERÍSTICAS (I) Características que hacen referencia al área de visualización: width height aspect-ratio [4/3 | 16/9 | ...] orientation [portrait | landscape]
  • 64. 8.14 CARACTERÍSTICAS (II) Características que hacen referencia a la pantalla del dispositivo: device-width device-height device-aspect-ratio [4/3 | 16/9 | ...]
  • 65. 8.15 CARACTERÍSTICAS (III) Otras características: color: El número de bits de profundidad de color monocrome: El número de bits de profundidad de color, en dispotivos monocromáticos resolution: Densidad de pixels en el dispositivo, medido en dpi
  • 66. 8.16 MIN- Y MAX-A casi todas las características se les puede adjuntar los prefijos min- y max- De hecho lo habitual es usar dichos prefijos.
  • 68. 9.1 DESKTOP VS MOBILE Desktop first VS Mobile first. Fuente: brettjankord.com
  • 69. 9.2 DESKTOP FIRST Consiste en desarrollar para pantallas grandes y posteriormente adaptar el diseño a pantallas pequeñas.
  • 70. 9.3 DF: UTILIZA MAX-WIDTH Normalmente los Media Queries utilizan max-width, simplificando y ajustando para las pantallas más pequeñas. @media all and (max-width: 320px) { /* Estilos para anchos menores a 320px */ } @media all and (max-width: 768px) { /* Estilos para anchos menores a 768px */ }
  • 71. 9.4 DF: PROBLEMAS Los Media Query no están soportados por todos los móviles. La versión móvil termina siendo una versión descafeinada de la web original.
  • 72. 9.5 MOBILE FIRST Consiste en desarrollar para pantallas pequeñas y posteriormente adaptar el diseño a pantallas grandes.
  • 73. 9.6 MF: UTILIZA MIN-WIDTH Ahora los Media Queries utilizan min-width, para ajustar el diseño a medida que aumenta el tamaño de pantalla. @media all and (min-width: 320px) { /* Estilos para anchos superiores a 320px */ } @media all and (min-width: 768px) { /* Estilos para anchos superiores a 768px */ }
  • 74. 9.7 MF: VENTAJAS Funciona en móviles y/o navegadores antiguos que no soportan los Media Queries. Normalmente la hoja de estilos resultante suele ser más sencilla que usando la otra vía. Empezar por el móvil nos servirá para determinar de una manera más clara cual es el contenido realmente importante de nuestra web.
  • 75. 9.8 PUNTOS DE ROTURA (I) Normalmente: 320px para el móvil, 768px para el tablet, 1024px para el portatil, 1200px para el sobremesa.
  • 76. 9.9 PUNTOS DE ROTURA (II) Lo mejor sería que los puntos de rotura que aplicamos en los Media Query, fueran en función de nuestro contenido, en vez de en función del tamaño del dispositivo más vendido. La manera de hacerlo: ir cambiando poco a poco el ancho del navegador y donde la web se rompa, aplicar un Media Query.
  • 78. 10.1 LICENCIA Estas transparencias están hechas con: MarkdownSlides: https://github.com/asanzdiego/markdownslides Estas transparencias están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es
  • 79. 10.2 FUENTES Transparencias: https://github.com/asanzdiego/curso-interfaces-web- 2014/tree/master/03-rwd/slides Código: https://github.com/asanzdiego/curso-interfaces-web- 2014/tree/master/03-rwd/src
  • 80. 10.3 BIBLIOGRAFÍA (I) Responsive Web Design http://www.arkaitzgarro.com/responsive-web-design/ index.html Introducción al Diseño Web Adaptable o Responsive Web Design http://www.emenia.es/diseno-web-adaptable-o-responsive- web-design Tutorial: Responsive Web Design http://www.mmfilesi.com/blog/tutorial-responsive- web-design-i
  • 81. 10.4 BIBLIOGRAFÍA (II) Tutorial: Transforma tu web en Responsive Design http://blog.ikhuerta.com/transforma-tu-web-en-responsive- design Curso responsive web design - Redradix School http://www.slideshare.net/Redradix/curso-responsive- web-design-redradix-school Todo lo que necesita saber sobre Responsive Web Design http://www.ecbloguer.com/marketingdigital/? p=2635
  • 82. 10.5 BIBLIOGRAFÍA (III) Diseño web fluido y plantilla fluida con HTML5 y CSS3 http://www.aloud.es/diseno-web-fluido-y-plantilla-fluida Beneficios del Responsive Web Design en SEO http://madridnyc.com/blog/2013/01/29/beneficios-del- responsive-web-design-en-seo Responsive Web Design Testing Tool http://mattkersley.com/responsive
  • 83. 10.6 BIBLIOGRAFÍA (IV) Responsive Web Design http://www.ricardocastillo.com/rwd.pdf Responsive Design y accesibilidad. Buenas y malas prácticas. Errores comunes. http://olgacarreras.blogspot.com.es/2014/01/responsive-design- y-accesibilidad.html Diseño web adaptativo: mejores prácticas http://www.emenia.es/diseno-web-adaptativo-mejores-practicas
  • 84. 10.7 BIBLIOGRAFÍA (V) Traducción de "Responsive Web Design" de "A List Apart" Responsive Design Exercise http://diseñowebresponsivo.com.ar http://blog.garciaechegaray.com/2013/11/29/responsive-design- exercise.html
  • 85. 10.8 BIBLIOGRAFÍA (VI) Estadísticas de StatCounter Página de testeo de Matt Kersley http://gs.statcounter.com http://mattkersley.com/responsive