SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
CUENCACAMPUS UNIVERSITARIO
CAÑAR
UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD Y BIENESTAR
Integrantes: Jessica Liliana Idrovo
Docente: Ing. Luis Moncayo
Materia: Ecología y Medio Ambiente
Tema: Recursos naturales
2
Recursos naturales
Introduccion:
La conservación ambiental debería considerarse como un sistema de medidas sociales,
socioeconómicas y técnico-productivas dirigidas a la implementación racional de los recursos
naturales, la conservación de los complejos naturales clásicos, escasos o en vías de extinción, así
como la proteger el medio ante la contaminación y la degradación.
Los recursos naturales son de 2 tipos: renovables y no renovables se distingen por sus distintas
definiciones entre ellas estan conformada de las plantas, los animales, el agua, suelo, entre otros,
conforman recursos renovables constantemente que exista una verdadera inquietud por
explotarlos en forma tal que se posibilite su regeneración natural o inducida por el ser humano
La utilización por humanos puede consumir a varios recursos renovables empero dichos tienen
la posibilidad de reponerse, manteniendo de esta forma un flujo. Ciertos toman poco tiempo de
renovación, como es la situación de los cultivos agrícolas, en lo que otros, como el agua y los
bosques, toman una época en comparación más prolongado para renovarse. No obstante, los
minerales y el petróleo conforman recursos no renovables ya que se necesitó de complicados
procesos que demoraron largos períodos geológicos para que se formaran.
Esto involucra que al ser usados, no logren ser regenerados. Todo lo mencionado nos hace
pensar en el cuidado que debería tener el ser humano al explotar los recursos que le ofrece la
naturaleza.
3
Desarrollo:
¿Qué son los Recursos Naturales?
Se llaman recursos naturales a esos bienes materiales y servicios que otorga la naturaleza sin
variación por parte de las personas. Además, son recursos importantes para las comunidades
humanas por ayudar a su paz y desarrollo de forma directa (materias primas, minerales,
alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). A partir de que la tierra ha sido habitada, los seres
vivos y otras maneras de vida han dependido de cosas que hay libremente en la naturaleza para
sobrevivir.(Recursos Naturales - Concepto, Tipos, Conservación y Ejemplos, n.d.)
Estas cosas integran agua (mares y agua dulce), tierra, suelos, piedras, bosques (vegetación),
animales, combustibles fósiles y minerales. Se denominan recursos naturales son una parte
fundamental para la vida en la tierra. Se generan de manera natural, lo cual supone que los
humanos no tienen la posibilidad de hacer recursos naturales, empero si usarlos y modificarlos
para su beneficio. Ejemplificando, varios materiales usados en los objetos hechos por el ser
humano son los recursos naturales (Recursos Naturales - Concepto, Tipos, Conservación y
Ejemplos, n.d.). Los recursos naturales integran a todos los productos animales, vegetales,
minerales, viento, temperaturas, vientos, etcétera. Todos ellos son causados por la misma
naturaleza y emergen libremente sin que importe si el ser humano existe o no. Se clasifica de la
siguiente forma:
4
Tipos de recursos naturales
Los recursos naturales se clasifican en varias categorías, bajo distintas definiciones lo cual
daremos a conocer tres de ellas y son los siguientes:
a) Recursos continuos o inagotables: Se corresponde con esas fuentes de energía que son
inagotables y que no son dañadas por la actividad humana.
b) Recursos renovables: Son los recursos que tienen la posibilidad de regenerarse por medio de
procesos naturales, de forma que, aunque sean usados tienen la posibilidad de continuar estando
constantemente que no se sobrepase su capacidad de regeneración.(Recurso Natural -
Wikipedia, La Enciclopedia Libre, n.d.)
c) Recursos no renovables o irrenovables: Son aquéllos que una vez consumidos no tienen la
posibilidad de regenerarse de manera natural en una escala de tiempo humana. Si deseas saber
más sobre esta clase vete al siguiente enlace: recursos naturales, no renovables.
Además, se cataloga la funcionalidad procede de organismos vivos o materas orgánicas son las
próximas(Recursos Naturales: ¿Qué Son? Ejemplos, Características y Tipos, n.d.):
Fuente de procedencia: Si provienen de materia orgánica o inorgánica
Bióticos: Esos que provienen de la materia orgánica como plantas, animales y sus productos.
Además, se piensan como bióticos esos provenientes de la descomposición o modificación de la
materia orgánica como, ejemplificando, el carbón que nace de la descomposición de restos
vegetales hace millones de años.(Origgi & Origgi, 1983)
Abióticos: No vienen de materia orgánica como, ejemplificando, el suelo, el agua, el viento, los
vientos, etcétera.
Estado de desarrollo: Si permanecen accesibles ahora o en el futuro
Potenciales: Permanecen accesibles en una zona, sin embargo ya no se está realizando nada por
explotarlos. En otras palabras, quizás, pues no se cuenta con la tecnología o ya que no existe el
interés.
Recientes: Son los recursos accesibles en una región y se permanecen explotando en la
5
actualidad. Principalmente, se tiene una iniciativa clara de la porción disponible y de cómo se
regirá en el futuro.
Reservas: Es una sección de un recurso natural presente cuya explotación se deja para el futuro.
Renovación: Según se logren renovar en la época o se agoten de forma definitiva
Renovables: hablamos de un recurso cuya de tasa de renovación es subjetivamente mayor a su
tasa de uso. Así, a medida que se consume el recurso, se puede ir renovando para que no
desaparezca en la era. Una ejemplificación de recurso renovable son los bosques de árboles de
veloz incremento. De esta forma, es viable recortar una sección de ellos a medida que se toman
las medidas para que crezcan otros nuevos árboles.
No renovables: Son esos recursos cuya tasa de sustracción o consumo es más grande que la de
su renovación por lo cual se van agotando en la era. De esta forma, ejemplificando, poseemos el
petróleo, del cual hay reservas que se van agotando mientras se van consumiendo.
Principales Fuentes de Contaminación
En medio de las fuentes de contaminación más notables, son las siguientes:
• Emanaciones industriales, a modo de humo o polvo, las cuales son lanzadas a la
atmósfera y contaminan el viento.
• Aguas residuales de procedencia industrial, que conforman la primordial fuente de
contaminación de las aguas.
• Aguas albañales que proceden de la actividad humana.
• Productos químicos que proceden de la actividad agropecuaria, los cuales son arrastrados
por las aguas; entre ellos, plaguicidas, fertilizantes, desperdicios de animales, etcétera.
• Residuos firmes provenientes de la industria y de las ocupaciones domésticas.
• Emanaciones gaseosas elaboradas por el transporte automotor.
• Dispersión de hidrocarburos en las vías fluviales y marítimas, causadas por la
transportación por medio de estas vías.
6
El ambiente en la ciencia social
Se le llama ambiente al grupo de recursos naturales como el viento, el agua o el suelo y sociales
que realizan probable la vida en el mundo; en otros términos, es el ámbito donde la gente se
desenvuelve, realiza y alarga su historia este ámbito está construido por seres biológicos y
físicos como la fauna. El Medio Ambiente es una creación social, es todo eso que influye sobre
nosotros mismos y sobre lo que tenemos la posibilidad de actuar. El deterioro progresivo
ambiental produce la degradación de la calidad de vida. Las primordiales causantes de los
inconvenientes del medio ambiente son las ocupaciones humanas.(Distintas Formas de “Manejo
de Recursos Naturales” - 331 - “Importancia de Los Recursos Naturales,” n.d.)
Los tres tipos de manejo
Extractivita Conservacionista, Sustentable
Se caracteriza por procurar
extraer la mayor cantidad de
recursos naturales, en el
menor tiempo posible y al
menor costo, sin tener en
cuenta las leyes naturales que
hacen al desempeño de los
ecosistemas; esta manera de
sustracción crea la
extenuación de los mismos o
el desamparo de la
explotación una vez que la
misma deja de ser rentable
económicamente.
Las relaciones entre los
recursos y el sistema natural
en el que están insertos.
Intenta limitar la explotación
de los mismos según sus
ritmos de regeneración y la
cantidad existente en la
naturaleza
Se refiere al uso, desarrollo y
protección de los recursos,
tanto naturales como físicos, a
una tasa que posibilita a los
individuos y sociedades
proveerse de confort social,
económico y cultural en
beneficio de su salud y
estabilidad, a medida que
preserva su potencial original
en todo el tiempo.
7
Conclusión:
• Los recursos naturales son base de las economías de los seres vivos y del buen uso que le
den las persona es dependiente la sostenibilidad de dichos recursos. Debido a que al
tener recursos no renovables puede llegar al punto de que dichos lleguen a terminar y no
se poseen las maneras de sustituir o reproducir más esta materia.
• Recurso natural es todo ese producto de la naturaleza, material o energético, que sirve
para cubrir necesidades biológicas del hombre (alimento, ropa, casa, construcciones),
para desarrollar una actividad económica, o bien para saciar las solicitudes sociales.
• Los recursos naturales son elementos clave dentro del ecosistemas ya que muchos de
ellos, como el agua o la energía solar, cumplen funciones vitales para los seres vivos. La
existencia de dichos componentes en la naturaleza es la que posibilita que el mundo y las
personas que lo habitan subsistan
• En los humanos se valen de recursos que obtienen del ambiente natural para sustituir
necesidades primordiales (como el alimento). Otros recursos (como el metal, el petróleo
o la roca) son usados para la producción de herramientas y productos en industrias
distintas como la textil, el transporte, las metalúrgicas, entre muchas otras.
8
Biografías:
1. Distintas formas de “manejo de recursos naturales” - 331 - “Importancia de los
Recursos Naturales.” (n.d.). Retrieved June 28, 2022, from
https://sites.google.com/site/fabiangeografia/home/distintas-formas-de-manejo-de-
recursos-naturales
2. Origgi, L. F., & Origgi, L. F. (1983). Recursos naturales. EUNED.
https://books.google.es/books?id=gar7IpEwuZ0C&pg=PA89&dq=recursos+renova
bles+son&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwiGu5fejZXSAhVEFMAKHZnRD64Q6AE
IZDAI#v=onepage&q=recursos%20renovables%20son&f=false
3. Recurso natural - Wikipedia, la enciclopedia libre. (n.d.). Retrieved June 28, 2022,
from https://es.m.wikipedia.org/wiki/Recurso_natural
4. Recursos Naturales - Concepto, tipos, conservación y ejemplos. (n.d.). Retrieved
June 28, 2022, from https://concepto.de/que-son-y-cuales-son-los-recursos-
naturales/
5. Recursos Naturales: ¿Qué son? Ejemplos, Características y Tipos. (n.d.). Retrieved
June 28, 2022, from https://www.ecologiahoy.com/recursos-naturales

Más contenido relacionado

DOCX
Los recursos naturales
PPTX
Recursos naturales
PDF
Recursos naturales
PPTX
TEMA 10, 11, 1vvvvvvvvvvvvvvvvvvv2 y vvvvvvvvvvvvvv13.pptx
DOCX
Recursos naturales
DOCX
Recursos renovables y no renovables
PPT
Recursos naturales
Los recursos naturales
Recursos naturales
Recursos naturales
TEMA 10, 11, 1vvvvvvvvvvvvvvvvvvv2 y vvvvvvvvvvvvvv13.pptx
Recursos naturales
Recursos renovables y no renovables
Recursos naturales

Similar a Ressursos Nuturales.pdf (20)

PPT
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
PPT
Recursos renovables
DOCX
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
PPTX
Desarrollo Sustentable unidad 1
PPT
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
PPTX
El medio ambiente y los recursos naturales completa
DOCX
Que son los recursos naturales.doooooooooooooooooocx
PPT
3.2.recursos y capital natural
PPTX
Educación para la Sostenibilidad
PDF
Examen final
PPTX
Recursos naturales Y Actividades economicas
PPTX
Botacora 2
PPTX
Actividad 2 vitacora 4
PPTX
Botacora 2
PPTX
Botacora 2
PPTX
Botacora 2
PPTX
Actividad 2 vitacora 4
PPTX
Recursos naturales y desarrollo sustentable
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Recursos naturales
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Recursos renovables
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Desarrollo Sustentable unidad 1
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Que son los recursos naturales.doooooooooooooooooocx
3.2.recursos y capital natural
Educación para la Sostenibilidad
Examen final
Recursos naturales Y Actividades economicas
Botacora 2
Actividad 2 vitacora 4
Botacora 2
Botacora 2
Botacora 2
Actividad 2 vitacora 4
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Biodiversidad
Recursos naturales

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Ressursos Nuturales.pdf

  • 1. 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCACAMPUS UNIVERSITARIO CAÑAR UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD Y BIENESTAR Integrantes: Jessica Liliana Idrovo Docente: Ing. Luis Moncayo Materia: Ecología y Medio Ambiente Tema: Recursos naturales
  • 2. 2 Recursos naturales Introduccion: La conservación ambiental debería considerarse como un sistema de medidas sociales, socioeconómicas y técnico-productivas dirigidas a la implementación racional de los recursos naturales, la conservación de los complejos naturales clásicos, escasos o en vías de extinción, así como la proteger el medio ante la contaminación y la degradación. Los recursos naturales son de 2 tipos: renovables y no renovables se distingen por sus distintas definiciones entre ellas estan conformada de las plantas, los animales, el agua, suelo, entre otros, conforman recursos renovables constantemente que exista una verdadera inquietud por explotarlos en forma tal que se posibilite su regeneración natural o inducida por el ser humano La utilización por humanos puede consumir a varios recursos renovables empero dichos tienen la posibilidad de reponerse, manteniendo de esta forma un flujo. Ciertos toman poco tiempo de renovación, como es la situación de los cultivos agrícolas, en lo que otros, como el agua y los bosques, toman una época en comparación más prolongado para renovarse. No obstante, los minerales y el petróleo conforman recursos no renovables ya que se necesitó de complicados procesos que demoraron largos períodos geológicos para que se formaran. Esto involucra que al ser usados, no logren ser regenerados. Todo lo mencionado nos hace pensar en el cuidado que debería tener el ser humano al explotar los recursos que le ofrece la naturaleza.
  • 3. 3 Desarrollo: ¿Qué son los Recursos Naturales? Se llaman recursos naturales a esos bienes materiales y servicios que otorga la naturaleza sin variación por parte de las personas. Además, son recursos importantes para las comunidades humanas por ayudar a su paz y desarrollo de forma directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). A partir de que la tierra ha sido habitada, los seres vivos y otras maneras de vida han dependido de cosas que hay libremente en la naturaleza para sobrevivir.(Recursos Naturales - Concepto, Tipos, Conservación y Ejemplos, n.d.) Estas cosas integran agua (mares y agua dulce), tierra, suelos, piedras, bosques (vegetación), animales, combustibles fósiles y minerales. Se denominan recursos naturales son una parte fundamental para la vida en la tierra. Se generan de manera natural, lo cual supone que los humanos no tienen la posibilidad de hacer recursos naturales, empero si usarlos y modificarlos para su beneficio. Ejemplificando, varios materiales usados en los objetos hechos por el ser humano son los recursos naturales (Recursos Naturales - Concepto, Tipos, Conservación y Ejemplos, n.d.). Los recursos naturales integran a todos los productos animales, vegetales, minerales, viento, temperaturas, vientos, etcétera. Todos ellos son causados por la misma naturaleza y emergen libremente sin que importe si el ser humano existe o no. Se clasifica de la siguiente forma:
  • 4. 4 Tipos de recursos naturales Los recursos naturales se clasifican en varias categorías, bajo distintas definiciones lo cual daremos a conocer tres de ellas y son los siguientes: a) Recursos continuos o inagotables: Se corresponde con esas fuentes de energía que son inagotables y que no son dañadas por la actividad humana. b) Recursos renovables: Son los recursos que tienen la posibilidad de regenerarse por medio de procesos naturales, de forma que, aunque sean usados tienen la posibilidad de continuar estando constantemente que no se sobrepase su capacidad de regeneración.(Recurso Natural - Wikipedia, La Enciclopedia Libre, n.d.) c) Recursos no renovables o irrenovables: Son aquéllos que una vez consumidos no tienen la posibilidad de regenerarse de manera natural en una escala de tiempo humana. Si deseas saber más sobre esta clase vete al siguiente enlace: recursos naturales, no renovables. Además, se cataloga la funcionalidad procede de organismos vivos o materas orgánicas son las próximas(Recursos Naturales: ¿Qué Son? Ejemplos, Características y Tipos, n.d.): Fuente de procedencia: Si provienen de materia orgánica o inorgánica Bióticos: Esos que provienen de la materia orgánica como plantas, animales y sus productos. Además, se piensan como bióticos esos provenientes de la descomposición o modificación de la materia orgánica como, ejemplificando, el carbón que nace de la descomposición de restos vegetales hace millones de años.(Origgi & Origgi, 1983) Abióticos: No vienen de materia orgánica como, ejemplificando, el suelo, el agua, el viento, los vientos, etcétera. Estado de desarrollo: Si permanecen accesibles ahora o en el futuro Potenciales: Permanecen accesibles en una zona, sin embargo ya no se está realizando nada por explotarlos. En otras palabras, quizás, pues no se cuenta con la tecnología o ya que no existe el interés. Recientes: Son los recursos accesibles en una región y se permanecen explotando en la
  • 5. 5 actualidad. Principalmente, se tiene una iniciativa clara de la porción disponible y de cómo se regirá en el futuro. Reservas: Es una sección de un recurso natural presente cuya explotación se deja para el futuro. Renovación: Según se logren renovar en la época o se agoten de forma definitiva Renovables: hablamos de un recurso cuya de tasa de renovación es subjetivamente mayor a su tasa de uso. Así, a medida que se consume el recurso, se puede ir renovando para que no desaparezca en la era. Una ejemplificación de recurso renovable son los bosques de árboles de veloz incremento. De esta forma, es viable recortar una sección de ellos a medida que se toman las medidas para que crezcan otros nuevos árboles. No renovables: Son esos recursos cuya tasa de sustracción o consumo es más grande que la de su renovación por lo cual se van agotando en la era. De esta forma, ejemplificando, poseemos el petróleo, del cual hay reservas que se van agotando mientras se van consumiendo. Principales Fuentes de Contaminación En medio de las fuentes de contaminación más notables, son las siguientes: • Emanaciones industriales, a modo de humo o polvo, las cuales son lanzadas a la atmósfera y contaminan el viento. • Aguas residuales de procedencia industrial, que conforman la primordial fuente de contaminación de las aguas. • Aguas albañales que proceden de la actividad humana. • Productos químicos que proceden de la actividad agropecuaria, los cuales son arrastrados por las aguas; entre ellos, plaguicidas, fertilizantes, desperdicios de animales, etcétera. • Residuos firmes provenientes de la industria y de las ocupaciones domésticas. • Emanaciones gaseosas elaboradas por el transporte automotor. • Dispersión de hidrocarburos en las vías fluviales y marítimas, causadas por la transportación por medio de estas vías.
  • 6. 6 El ambiente en la ciencia social Se le llama ambiente al grupo de recursos naturales como el viento, el agua o el suelo y sociales que realizan probable la vida en el mundo; en otros términos, es el ámbito donde la gente se desenvuelve, realiza y alarga su historia este ámbito está construido por seres biológicos y físicos como la fauna. El Medio Ambiente es una creación social, es todo eso que influye sobre nosotros mismos y sobre lo que tenemos la posibilidad de actuar. El deterioro progresivo ambiental produce la degradación de la calidad de vida. Las primordiales causantes de los inconvenientes del medio ambiente son las ocupaciones humanas.(Distintas Formas de “Manejo de Recursos Naturales” - 331 - “Importancia de Los Recursos Naturales,” n.d.) Los tres tipos de manejo Extractivita Conservacionista, Sustentable Se caracteriza por procurar extraer la mayor cantidad de recursos naturales, en el menor tiempo posible y al menor costo, sin tener en cuenta las leyes naturales que hacen al desempeño de los ecosistemas; esta manera de sustracción crea la extenuación de los mismos o el desamparo de la explotación una vez que la misma deja de ser rentable económicamente. Las relaciones entre los recursos y el sistema natural en el que están insertos. Intenta limitar la explotación de los mismos según sus ritmos de regeneración y la cantidad existente en la naturaleza Se refiere al uso, desarrollo y protección de los recursos, tanto naturales como físicos, a una tasa que posibilita a los individuos y sociedades proveerse de confort social, económico y cultural en beneficio de su salud y estabilidad, a medida que preserva su potencial original en todo el tiempo.
  • 7. 7 Conclusión: • Los recursos naturales son base de las economías de los seres vivos y del buen uso que le den las persona es dependiente la sostenibilidad de dichos recursos. Debido a que al tener recursos no renovables puede llegar al punto de que dichos lleguen a terminar y no se poseen las maneras de sustituir o reproducir más esta materia. • Recurso natural es todo ese producto de la naturaleza, material o energético, que sirve para cubrir necesidades biológicas del hombre (alimento, ropa, casa, construcciones), para desarrollar una actividad económica, o bien para saciar las solicitudes sociales. • Los recursos naturales son elementos clave dentro del ecosistemas ya que muchos de ellos, como el agua o la energía solar, cumplen funciones vitales para los seres vivos. La existencia de dichos componentes en la naturaleza es la que posibilita que el mundo y las personas que lo habitan subsistan • En los humanos se valen de recursos que obtienen del ambiente natural para sustituir necesidades primordiales (como el alimento). Otros recursos (como el metal, el petróleo o la roca) son usados para la producción de herramientas y productos en industrias distintas como la textil, el transporte, las metalúrgicas, entre muchas otras.
  • 8. 8 Biografías: 1. Distintas formas de “manejo de recursos naturales” - 331 - “Importancia de los Recursos Naturales.” (n.d.). Retrieved June 28, 2022, from https://sites.google.com/site/fabiangeografia/home/distintas-formas-de-manejo-de- recursos-naturales 2. Origgi, L. F., & Origgi, L. F. (1983). Recursos naturales. EUNED. https://books.google.es/books?id=gar7IpEwuZ0C&pg=PA89&dq=recursos+renova bles+son&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwiGu5fejZXSAhVEFMAKHZnRD64Q6AE IZDAI#v=onepage&q=recursos%20renovables%20son&f=false 3. Recurso natural - Wikipedia, la enciclopedia libre. (n.d.). Retrieved June 28, 2022, from https://es.m.wikipedia.org/wiki/Recurso_natural 4. Recursos Naturales - Concepto, tipos, conservación y ejemplos. (n.d.). Retrieved June 28, 2022, from https://concepto.de/que-son-y-cuales-son-los-recursos- naturales/ 5. Recursos Naturales: ¿Qué son? Ejemplos, Características y Tipos. (n.d.). Retrieved June 28, 2022, from https://www.ecologiahoy.com/recursos-naturales