RESUMEN
 El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste
sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se
caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos
importantes adecuadamente destacados y que exista conexión
entre ellos.
 El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad
de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la
expresión escrita, la cual es decisiva en un examen.
 Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere
la escritura es el mejor método para profundizar en la
comprensión. Por eso nunca hay que limitarse a copiar
fragmentos. Tenemos que escribir con nuestras propias palabras
después de reflexionar. El objetivo específico de los resúmenes
es la representación sintética y objetiva de lo leído o
escuchado.
CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN
 1. Orden en las ideas.
 2. Claridad.
 3. Concisión.
 4. Deben ser personales.
 5. Usar abreviaturas, códigos y signos.
PROCEDIMIENTO PARA HACER UN RESUMEN:
 El realizar un resumen tiene su técnica y los pasos son los
siguientes:
 Lectura exploratoria del capítulo o fragmento que se
estudiará.
 Lectura pormenorizada hasta su total comprensión, sobre los
párrafos fundamentales.
 Subrayado de las ideas más importantes.
 Comprobación de que lo subrayado tiene unidad y sentido.
 A partir de lo subrayado, escribe las ideas significativas con las
propias palabras del autor; procura que exista ilación en el
contenido, para que el tema no pierda su significado.
COMO HACER UN
RESUMEN
Para realizar un resumen debes haber
leído previamente el material y
haber comprendido, de manera tal
que puedas expresarlo con tus
propias palabras o puedas ligar las
frases que usa el autor de manera
adecuada.
Para hacer un resumen existen algunos pasos
que facilitarán su elaboración.
 Paso 1. Elimina el material innecesario o secundario
 Paso 2. Elimina el material importante pero redundante.
 Paso 3. Encuentra términos generales que incluyan varios
objeto similares.
 Paso 4. Sustituye una serie de eventos o sucesos por un
término más general que los incluya.
 Paso 5. Identifica la oración tópico.
 Paso 6. Identifica la oración tópico.
Paso 1. Elimina el material innecesario o
secundario
Esto quiere decir que descartes
aquellas frases que te sirvieron para
comprender la idea principal de un
párrafo, pero que ahora puedes
prescindir de ellas y dejar solo la idea
principal.
Paso 2. Elimina el material importante pero
redundante.
Este material es el que
repite o abunda en la idea
principal
Paso 3. Encuentra términos generales
que incluyan varios objeto similares
Esto quiere decir que tendrás
que encontrar una o varias
palabras para utilizarlas en
lugar de objetos con
características comunes.
Paso 4. Sustituye una serie de eventos o sucesos
por un término más general que los incluya
Es similar al paso anterior solo que
aplicado a acciones o situaciones.
Paso 5. Identifica la oración tópico
 La oración tópico es aquella en la que se
expone el tema central, la idea más
importante de la que se trata un párrafo.
La puedes encontrar al inicio, al final o en
medio de un párrafo. Frecuentemente
tendrás que localizar dentro del párrafo
datos hechos o personajes que aparezcan
separados, para después ligarlos y así
formar oraciones tópico.
Paso 6. Identifica la oración tópico
Si no encuentras una oración tópico ¡Elabora
una! Es importante que captes la esencia del o
los párrafos para luego expresarlas con tus
propias palabras. Siempre debes conservar la
idea original del escrito. Para elaborar un
resumen puedes elegir uno o todos los pasos
que te sean convenientes.

Más contenido relacionado

PPTX
El párrafo diapositivas
PDF
El artículo científico
DOCX
Analisis,resumen,sintesis
PPTX
Proceso de Escritura
PDF
Introducción a las revisiones sistemáticas de literatura
PDF
Resumen Reseña
PPTX
Discurso Oral
DOCX
Investigacion documental sep 2016
El párrafo diapositivas
El artículo científico
Analisis,resumen,sintesis
Proceso de Escritura
Introducción a las revisiones sistemáticas de literatura
Resumen Reseña
Discurso Oral
Investigacion documental sep 2016

Similar a Resumen (20)

PDF
Salpublic anexo 2
PDF
Salpublic anexo 5
DOC
Como hacer un resumen
PDF
Resumen y ensayo
PPTX
Oña Nathaly Expo de técnicas
DOCX
Actividad 1
DOCX
Actividad 1
DOCX
Resumenlectura
DOCX
Slideshare
PDF
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
PPTX
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
PPTX
Resumen, síntesis y paráfrasis
DOCX
Tipos de textos academicos
PPTX
DOCX
Resumen
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Salpublic anexo 2
Salpublic anexo 5
Como hacer un resumen
Resumen y ensayo
Oña Nathaly Expo de técnicas
Actividad 1
Actividad 1
Resumenlectura
Slideshare
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
Resumen, síntesis y paráfrasis
Tipos de textos academicos
Resumen
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Técnicas de estudio
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Publicidad

Resumen

  • 2.  El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos.  El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen.  Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la escritura es el mejor método para profundizar en la comprensión. Por eso nunca hay que limitarse a copiar fragmentos. Tenemos que escribir con nuestras propias palabras después de reflexionar. El objetivo específico de los resúmenes es la representación sintética y objetiva de lo leído o escuchado.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN  1. Orden en las ideas.  2. Claridad.  3. Concisión.  4. Deben ser personales.  5. Usar abreviaturas, códigos y signos.
  • 4. PROCEDIMIENTO PARA HACER UN RESUMEN:  El realizar un resumen tiene su técnica y los pasos son los siguientes:  Lectura exploratoria del capítulo o fragmento que se estudiará.  Lectura pormenorizada hasta su total comprensión, sobre los párrafos fundamentales.  Subrayado de las ideas más importantes.  Comprobación de que lo subrayado tiene unidad y sentido.  A partir de lo subrayado, escribe las ideas significativas con las propias palabras del autor; procura que exista ilación en el contenido, para que el tema no pierda su significado.
  • 6. Para realizar un resumen debes haber leído previamente el material y haber comprendido, de manera tal que puedas expresarlo con tus propias palabras o puedas ligar las frases que usa el autor de manera adecuada.
  • 7. Para hacer un resumen existen algunos pasos que facilitarán su elaboración.  Paso 1. Elimina el material innecesario o secundario  Paso 2. Elimina el material importante pero redundante.  Paso 3. Encuentra términos generales que incluyan varios objeto similares.  Paso 4. Sustituye una serie de eventos o sucesos por un término más general que los incluya.  Paso 5. Identifica la oración tópico.  Paso 6. Identifica la oración tópico.
  • 8. Paso 1. Elimina el material innecesario o secundario Esto quiere decir que descartes aquellas frases que te sirvieron para comprender la idea principal de un párrafo, pero que ahora puedes prescindir de ellas y dejar solo la idea principal.
  • 9. Paso 2. Elimina el material importante pero redundante. Este material es el que repite o abunda en la idea principal
  • 10. Paso 3. Encuentra términos generales que incluyan varios objeto similares Esto quiere decir que tendrás que encontrar una o varias palabras para utilizarlas en lugar de objetos con características comunes.
  • 11. Paso 4. Sustituye una serie de eventos o sucesos por un término más general que los incluya Es similar al paso anterior solo que aplicado a acciones o situaciones.
  • 12. Paso 5. Identifica la oración tópico  La oración tópico es aquella en la que se expone el tema central, la idea más importante de la que se trata un párrafo. La puedes encontrar al inicio, al final o en medio de un párrafo. Frecuentemente tendrás que localizar dentro del párrafo datos hechos o personajes que aparezcan separados, para después ligarlos y así formar oraciones tópico.
  • 13. Paso 6. Identifica la oración tópico Si no encuentras una oración tópico ¡Elabora una! Es importante que captes la esencia del o los párrafos para luego expresarlas con tus propias palabras. Siempre debes conservar la idea original del escrito. Para elaborar un resumen puedes elegir uno o todos los pasos que te sean convenientes.