SlideShare una empresa de Scribd logo
La capa de transporte permite la segmentación de datos y brinda el control necesario para re ensamblar las partes dentro de los distintos streams de comunicación. Las responsabilidades principales que debe cumplir son:<br />Rastreo de comunicación individual entre aplicaciones en los hosts de origen y destino<br />Segmentación de datos y manejo de cada parte<br />Re ensamble de segmentos en streams de datos de aplicación<br />Identificación de diferentes aplicaciones<br />Rastreo de conversaciones individuales<br />Cualquier host puede tener múltiples aplicaciones que se comunican a través de la red. Cada una de estas aplicaciones se comunicará con una o más aplicaciones en hosts remotos<br />Reensamble de segmentos<br />En el host de recepción, cada sección de datos se puede direccionar a la aplicación adecuada.<br />Identificación de aplicaciones<br />Para pasar streams de datos a las aplicaciones adecuadas, la capa de transporte debe identificar la aplicación meta.<br />Los requisitos de datos varían<br />Hay múltiples protocolos de la capa de transporte debido a que las aplicaciones tienen diferentes requisitos.<br />Separación de comunicaciones múltiples<br />Considere una computadora conectada a una red que recibe y envía correos electrónicos y mensajes instantáneos, explora sitios Web y realiza una llamada telefónica de VoIP de manera simultánea.<br />Segmentación y reensamble: la mayoría de las redes tienen una limitación en la cantidad de datos que se pueden incluir en una simple PDU. La capa de transporte divide los datos de aplicación en bloques de datos de un tamaño adecuado.<br />Multiplexación de conversación: puede haber aplicaciones o servicios que se ejecutan en cada host de la red.<br />Además de utilizar la información contenida en los encabezados, para las funciones básicas de segmentación y reensamble de datos algunos protocolos en la capa de transporte proporcionan:<br />Conversaciones orientadas a la conexión<br />Entrega confiable<br />Reconstrucción de datos ordenada<br />Control del flujo<br />Establecimiento de una sesión<br />La capa de transporte puede brindar esta orientación a la conexión creando una sesión entre las aplicaciones.<br />Entrega confiable<br />Por varias razones, es posible que una sección de datos se corrompa o se pierda por completo a medida que se transmite a través de la red.<br />Entrega en el mismo orden<br />Los datos pueden llegar en el orden equivocado, debido a que las redes pueden proporcionar múltiples rutas que pueden tener diferentes tiempos de transmisión.<br />Control del flujo<br />Los hosts de la red cuentan con recursos limitados, como memoria o ancho de banda.<br />Un protocolo de la capa de transporte puede implementar un método para asegurar el envío confiable de datos. En términos de redes, confiabilidad significa asegurar que cada sección de datos que envía el origen llegue al destino. En la capa de transporte, las tres operaciones básicas de confiabilidad son:<br />rastreo de datos transmitidos<br />acuse de recibo de datos recibidos<br />retransmisión de cualquier dato sin acuse de recibo<br />Determinación de la necesidad de confiabilidad<br />Las aplicaciones, tales como bases de datos, páginas Web y correo electrónico, necesitan que todos los datos enviados lleguen al destino en su condición original para que los datos sean útiles.<br />Protocolo de datagramas de usuario (UDP)<br />UDP es un protocolo simple, sin conexión, descrito en la RFC 768. Cuenta con la ventaja de proveer la entrega de datos sin utilizar muchos recursos.<br />Este protocolo de la capa de transporte envía estos datagramas como \"
mejor intento\"
. <br />Las aplicaciones que utilizan UDP incluyen:<br />Sistema de nombres de dominio (DNS)<br />Streaming video<br />Voz sobre IP (VOIP)<br />Protocolo de control de transmisión (TCP)<br />TCP es un protocolo orientado a la conexión descrito en RFC 793. El TCP utiliza recursos adicionales para ganar funciones.<br />Cada segmento de TCP posee 20 bytes de carga en el encabezado que encapsulan los datos de la capa de aplicación, mientras que cada segmento UDP sólo posee 8 bytes de carga. Vea la figura para hacer una comparación.<br />Las aplicaciones que utiliza el TCP son:<br />Exploradores Web<br />Correo electrónico <br />Transferencias de archivos<br />Puertos bien conocidos (números del 0 al 1023): estos números se reservan para servicios y aplicaciones. Por lo general, se utilizan para aplicaciones como HTTP (servidor Web), POP3/SMTP (servidor de correo electrónico) y Telnet. Al definir estos puertos bien conocidos para las aplicaciones de los servidores, las aplicaciones cliente se pueden programar para solicitar una conexión a dicho puerto y su servicio asociado.<br />Puertos registrados (números del 1024 al 49151): estos números de puerto se asignan a procesos o aplicaciones del usuario.<br />Puertos dinámicos o privados (números 49152 a 65535): también conocidos como puertos efímeros, están usualmente asignados de forma dinámica a las aplicaciones cliente cuando se inicia una conexión.<br />Uso de TCP y UDP<br />Algunas aplicaciones pueden utilizar ambos. Por ejemplo, el bajo gasto de UDP permite que DNS atienda rápidamente varias solicitudes de clientes.<br />Dividir los datos de la aplicación en partes asegura que éstos se transmitan dentro de los límites de los medios y que se puedan multiplexar en el medio.<br />Segmentación diferente para el manejo de TCP y UDP.<br />En TCP, cada encabezado de segmento contiene un número de secuencia.<br />La diferencia clave entre TCP y UDP es la confiabilidad. La confiabilidad de la comunicación TCP se lleva a cabo utilizando sesiones orientadas a la conexión. Antes de que un host que utiliza TCP envíe datos a otro host, la capa de transporte inicia un proceso para crear una conexión con el destino.<br />Un servidor individual no puede tener dos servicios asignados al mismo número de puerto dentro de los mismos servicios de la capa de transporte. Un host que ejecuta una aplicación de servidor Web y una de transferencia de archivos no puede configurar ambas para utilizar el mismo puerto (por ejemplo, el puerto TCP 8.080).<br />Vea en la figura los pasos para establecer y terminar una conexión del TCP.<br />El host rastrea cada segmento de datos dentro de una sesión e intercambia información sobre los datos que recibe cada host mediante información en el encabezado del TCP.<br />Para establecer la conexión los hosts realizan un protocolo de enlace de tres vías. Los bits de control en el encabezado TCP indican el progreso y estado de la conexión. El enlace de tres vías:<br />Establece que el dispositivo de destino se presente en la red<br />Verifica que el dispositivo de destino tenga un servicio activo y que acepte solicitudes en el número de puerto de destino que el cliente de origen intenta utilizar para la sesión<br />Informa al dispositivo de destino que el cliente de origen intenta establecer una sesión de comunicación en dicho número de puerto<br />Dentro del encabezado del segmento TCP, existen seis campos de 1 bit que contienen información de control utilizada para gestionar los procesos de TCP. Estos campos son los siguientes: <br />URG: campo indicador urgente importante<br />ACK: campo de reconocimiento importante<br />PSH: función de pulsación<br />RST: restablecer la conexión<br />SYN: sincronizar números de secuencia<br />FIN: no hay más datos del emisor<br />Confirmación de recepción de segmentos<br />Una de las funciones del TCP es asegurar que cada segmento llegue a su destino. Los servicios TCP en el host de destino envían a la aplicación de origen un acuse de recibo de los datos recibidos.<br />Manejo de segmentos perdidos<br />Por más óptimo que sea el diseño de una red, siempre se producirán pérdidas ocasionales de datos. Por lo tanto, TCP cuenta con métodos para gestionar dichas pérdidas de segmentos.<br />Control de flujo<br />TCP también proporciona mecanismos para el control del flujo. El control del flujo contribuye con la confiabilidad de la transmisión TCP ajustando la tasa efectiva de flujo de datos entre los dos servicios de la sesión.<br />Reducción del tamaño de la ventana<br />Otra forma de controlar el flujo de datos es utilizar tamaños de ventana dinámicos. Cuando los recursos de la red son limitados, TCP puede reducir el tamaño de la ventana para lograr que los segmentos recibidos sean reconocidos con mayor frecuencia.<br />13081027940000<br />TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC<br />MATERIA:<br />REDES DE COMPUTADORAS<br />TARBAJO:<br />RESUMEN DEL CAPITULO 4<br />PROFESOR:<br />M.EN C. JAVIER NORVERTO GUTIERREZ VILLEGAS<br />ALUMNO:<br />VERGARA SANCHEZ JORGE ARMANDO<br />FECHA ENTREGA: <br />10- SEPTIEMBRE – 2010<br />BIBLIOGRAFIA:<br />http://cisco.netacad.net<br />
Resumen 4
Resumen 4
Resumen 4
Resumen 4

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen capitulo4
PPTX
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
PPTX
Rol de la capa de Transporte - REDES
PPT
Capa de transporte
PPTX
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
PPTX
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
PPT
Capa4 Modelo Osi
PPTX
Capa de transporte del modelo osi
Resumen capitulo4
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
Rol de la capa de Transporte - REDES
Capa de transporte
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
Capa4 Modelo Osi
Capa de transporte del modelo osi

La actualidad más candente (19)

PPTX
Capa de transporte
PPTX
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
PPTX
Capa de transporte - capa 4 osi
PPTX
La capa de transporte
PPTX
Capa De Transporte cisco diapositivas
PPTX
Elementos de protocolos de transporte
PPT
Capa transporte_105
PPT
Capa de transporte
PPT
Capitulo 4
PPT
Exploration network chapter4
PPT
Capa transporte-modelo-osi coregidoo
PPT
Capa transporte-modelo-osi coregido
PPT
Capa transporte-modelo-osi coregido
PPTX
Capitulo 4
PPT
Expo
PPTX
Capa transporte-modelo-osi
PPTX
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
PPTX
Expo fundatele 2
PPT
capa de transpote del modelo OSI
Capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capa de transporte - capa 4 osi
La capa de transporte
Capa De Transporte cisco diapositivas
Elementos de protocolos de transporte
Capa transporte_105
Capa de transporte
Capitulo 4
Exploration network chapter4
Capa transporte-modelo-osi coregidoo
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capitulo 4
Expo
Capa transporte-modelo-osi
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Expo fundatele 2
capa de transpote del modelo OSI
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Los microprocesadores
PPT
Servidores ana
PPTX
Cable
PDF
Reporte repetidor
PPT
Lab
PDF
Presentación Cumbre de Alcaldes 2013 - Iguazú, Misiones
DOCX
Redes inalambricas 2
PPTX
Soldadura superficial luis loaiza
PPSX
Evolucion de los computadores por jose david barrios b
DOCX
Que es el computador
PPT
Que es placa de red y modem
PPT
Integracion Italianos.
PPT
PPTX
Impresoraslaser liliana
PPTX
Switch
PPTX
Tener un empleo es un privilegio
DOCX
Hersell palnteamiento del problema
PDF
La competitividad territorial leader
PPTX
Presentación equpos inalambricos
PPTX
La Educacion en Guanajuato
Los microprocesadores
Servidores ana
Cable
Reporte repetidor
Lab
Presentación Cumbre de Alcaldes 2013 - Iguazú, Misiones
Redes inalambricas 2
Soldadura superficial luis loaiza
Evolucion de los computadores por jose david barrios b
Que es el computador
Que es placa de red y modem
Integracion Italianos.
Impresoraslaser liliana
Switch
Tener un empleo es un privilegio
Hersell palnteamiento del problema
La competitividad territorial leader
Presentación equpos inalambricos
La Educacion en Guanajuato
Publicidad

Similar a Resumen 4 (20)

DOCX
Resumen capitulo4
PPT
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
DOCX
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
PPTX
Capa transporte-modelo-osi coregido
PDF
Capa de transporte
PPT
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
PPTX
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
PDF
Reporte del capitulo 4 capa de transporte
PPT
Exploration network chapter4
PPTX
Tema 5 capa de transporte
PPTX
Trasnporte osi ariel
PPTX
Trasnporte osi ariel
PPTX
Trasnporte osi ariel
DOCX
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
DOCX
Describa el proceso de transmisión de información entre un origen y un destin...
DOCX
Tarea 3.0.0
DOCX
Resumen capitulo 3
PPT
capa transporte
PPTX
Capa+de+transporte+del+modelo+osi
PDF
Servicios de red 3
Resumen capitulo4
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa de transporte
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
Reporte del capitulo 4 capa de transporte
Exploration network chapter4
Tema 5 capa de transporte
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi ariel
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
Describa el proceso de transmisión de información entre un origen y un destin...
Tarea 3.0.0
Resumen capitulo 3
capa transporte
Capa+de+transporte+del+modelo+osi
Servicios de red 3

Más de jorge (9)

PPT
Expo 4
PPSX
Expo 3
PPS
Expo 1
DOCX
Resumen capitulo 1
PPT
Expo 2
PPS
Expo 1
PPS
Expo 1
DOCX
Resumen capitulo 1
DOCX
Resumen capitulo 2
Expo 4
Expo 3
Expo 1
Resumen capitulo 1
Expo 2
Expo 1
Expo 1
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 2

Resumen 4

  • 1. La capa de transporte permite la segmentación de datos y brinda el control necesario para re ensamblar las partes dentro de los distintos streams de comunicación. Las responsabilidades principales que debe cumplir son:<br />Rastreo de comunicación individual entre aplicaciones en los hosts de origen y destino<br />Segmentación de datos y manejo de cada parte<br />Re ensamble de segmentos en streams de datos de aplicación<br />Identificación de diferentes aplicaciones<br />Rastreo de conversaciones individuales<br />Cualquier host puede tener múltiples aplicaciones que se comunican a través de la red. Cada una de estas aplicaciones se comunicará con una o más aplicaciones en hosts remotos<br />Reensamble de segmentos<br />En el host de recepción, cada sección de datos se puede direccionar a la aplicación adecuada.<br />Identificación de aplicaciones<br />Para pasar streams de datos a las aplicaciones adecuadas, la capa de transporte debe identificar la aplicación meta.<br />Los requisitos de datos varían<br />Hay múltiples protocolos de la capa de transporte debido a que las aplicaciones tienen diferentes requisitos.<br />Separación de comunicaciones múltiples<br />Considere una computadora conectada a una red que recibe y envía correos electrónicos y mensajes instantáneos, explora sitios Web y realiza una llamada telefónica de VoIP de manera simultánea.<br />Segmentación y reensamble: la mayoría de las redes tienen una limitación en la cantidad de datos que se pueden incluir en una simple PDU. La capa de transporte divide los datos de aplicación en bloques de datos de un tamaño adecuado.<br />Multiplexación de conversación: puede haber aplicaciones o servicios que se ejecutan en cada host de la red.<br />Además de utilizar la información contenida en los encabezados, para las funciones básicas de segmentación y reensamble de datos algunos protocolos en la capa de transporte proporcionan:<br />Conversaciones orientadas a la conexión<br />Entrega confiable<br />Reconstrucción de datos ordenada<br />Control del flujo<br />Establecimiento de una sesión<br />La capa de transporte puede brindar esta orientación a la conexión creando una sesión entre las aplicaciones.<br />Entrega confiable<br />Por varias razones, es posible que una sección de datos se corrompa o se pierda por completo a medida que se transmite a través de la red.<br />Entrega en el mismo orden<br />Los datos pueden llegar en el orden equivocado, debido a que las redes pueden proporcionar múltiples rutas que pueden tener diferentes tiempos de transmisión.<br />Control del flujo<br />Los hosts de la red cuentan con recursos limitados, como memoria o ancho de banda.<br />Un protocolo de la capa de transporte puede implementar un método para asegurar el envío confiable de datos. En términos de redes, confiabilidad significa asegurar que cada sección de datos que envía el origen llegue al destino. En la capa de transporte, las tres operaciones básicas de confiabilidad son:<br />rastreo de datos transmitidos<br />acuse de recibo de datos recibidos<br />retransmisión de cualquier dato sin acuse de recibo<br />Determinación de la necesidad de confiabilidad<br />Las aplicaciones, tales como bases de datos, páginas Web y correo electrónico, necesitan que todos los datos enviados lleguen al destino en su condición original para que los datos sean útiles.<br />Protocolo de datagramas de usuario (UDP)<br />UDP es un protocolo simple, sin conexión, descrito en la RFC 768. Cuenta con la ventaja de proveer la entrega de datos sin utilizar muchos recursos.<br />Este protocolo de la capa de transporte envía estos datagramas como \" mejor intento\" . <br />Las aplicaciones que utilizan UDP incluyen:<br />Sistema de nombres de dominio (DNS)<br />Streaming video<br />Voz sobre IP (VOIP)<br />Protocolo de control de transmisión (TCP)<br />TCP es un protocolo orientado a la conexión descrito en RFC 793. El TCP utiliza recursos adicionales para ganar funciones.<br />Cada segmento de TCP posee 20 bytes de carga en el encabezado que encapsulan los datos de la capa de aplicación, mientras que cada segmento UDP sólo posee 8 bytes de carga. Vea la figura para hacer una comparación.<br />Las aplicaciones que utiliza el TCP son:<br />Exploradores Web<br />Correo electrónico <br />Transferencias de archivos<br />Puertos bien conocidos (números del 0 al 1023): estos números se reservan para servicios y aplicaciones. Por lo general, se utilizan para aplicaciones como HTTP (servidor Web), POP3/SMTP (servidor de correo electrónico) y Telnet. Al definir estos puertos bien conocidos para las aplicaciones de los servidores, las aplicaciones cliente se pueden programar para solicitar una conexión a dicho puerto y su servicio asociado.<br />Puertos registrados (números del 1024 al 49151): estos números de puerto se asignan a procesos o aplicaciones del usuario.<br />Puertos dinámicos o privados (números 49152 a 65535): también conocidos como puertos efímeros, están usualmente asignados de forma dinámica a las aplicaciones cliente cuando se inicia una conexión.<br />Uso de TCP y UDP<br />Algunas aplicaciones pueden utilizar ambos. Por ejemplo, el bajo gasto de UDP permite que DNS atienda rápidamente varias solicitudes de clientes.<br />Dividir los datos de la aplicación en partes asegura que éstos se transmitan dentro de los límites de los medios y que se puedan multiplexar en el medio.<br />Segmentación diferente para el manejo de TCP y UDP.<br />En TCP, cada encabezado de segmento contiene un número de secuencia.<br />La diferencia clave entre TCP y UDP es la confiabilidad. La confiabilidad de la comunicación TCP se lleva a cabo utilizando sesiones orientadas a la conexión. Antes de que un host que utiliza TCP envíe datos a otro host, la capa de transporte inicia un proceso para crear una conexión con el destino.<br />Un servidor individual no puede tener dos servicios asignados al mismo número de puerto dentro de los mismos servicios de la capa de transporte. Un host que ejecuta una aplicación de servidor Web y una de transferencia de archivos no puede configurar ambas para utilizar el mismo puerto (por ejemplo, el puerto TCP 8.080).<br />Vea en la figura los pasos para establecer y terminar una conexión del TCP.<br />El host rastrea cada segmento de datos dentro de una sesión e intercambia información sobre los datos que recibe cada host mediante información en el encabezado del TCP.<br />Para establecer la conexión los hosts realizan un protocolo de enlace de tres vías. Los bits de control en el encabezado TCP indican el progreso y estado de la conexión. El enlace de tres vías:<br />Establece que el dispositivo de destino se presente en la red<br />Verifica que el dispositivo de destino tenga un servicio activo y que acepte solicitudes en el número de puerto de destino que el cliente de origen intenta utilizar para la sesión<br />Informa al dispositivo de destino que el cliente de origen intenta establecer una sesión de comunicación en dicho número de puerto<br />Dentro del encabezado del segmento TCP, existen seis campos de 1 bit que contienen información de control utilizada para gestionar los procesos de TCP. Estos campos son los siguientes: <br />URG: campo indicador urgente importante<br />ACK: campo de reconocimiento importante<br />PSH: función de pulsación<br />RST: restablecer la conexión<br />SYN: sincronizar números de secuencia<br />FIN: no hay más datos del emisor<br />Confirmación de recepción de segmentos<br />Una de las funciones del TCP es asegurar que cada segmento llegue a su destino. Los servicios TCP en el host de destino envían a la aplicación de origen un acuse de recibo de los datos recibidos.<br />Manejo de segmentos perdidos<br />Por más óptimo que sea el diseño de una red, siempre se producirán pérdidas ocasionales de datos. Por lo tanto, TCP cuenta con métodos para gestionar dichas pérdidas de segmentos.<br />Control de flujo<br />TCP también proporciona mecanismos para el control del flujo. El control del flujo contribuye con la confiabilidad de la transmisión TCP ajustando la tasa efectiva de flujo de datos entre los dos servicios de la sesión.<br />Reducción del tamaño de la ventana<br />Otra forma de controlar el flujo de datos es utilizar tamaños de ventana dinámicos. Cuando los recursos de la red son limitados, TCP puede reducir el tamaño de la ventana para lograr que los segmentos recibidos sean reconocidos con mayor frecuencia.<br />13081027940000<br />TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC<br />MATERIA:<br />REDES DE COMPUTADORAS<br />TARBAJO:<br />RESUMEN DEL CAPITULO 4<br />PROFESOR:<br />M.EN C. JAVIER NORVERTO GUTIERREZ VILLEGAS<br />ALUMNO:<br />VERGARA SANCHEZ JORGE ARMANDO<br />FECHA ENTREGA: <br />10- SEPTIEMBRE – 2010<br />BIBLIOGRAFIA:<br />http://cisco.netacad.net<br />