SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I
ALUMNO: Manuel Sebastián Loja Loja DOCENTE: Ing. Com. Sylvia Mosquera
FECHA: 11 de junio de 2016 CURSO: Noveno Nivel “B” Nocturno
RESÚMEN DE CLASE # 8
Objetivo de la Clase
INGENIERÍA DEL PROYECTO
Los procesos productivos y transformación.
•Procedimientotécnicoque se utilizaenel proyectoparaobtenerlos
bienesyserviciosapartirdel insumo
PROCESO PRODUCTIVO
•Conjuntode conocimientostécnicos,equiposyprocesosque se emplean
para desarrollarunadeterminadafunción.
TECNOLOGIADE FABRICACIÓN
ESTADO INICIAL
•Insumos
•Suministros
PROCESO
TRANFORMADOR
•Proceso
•Equipoproductivo
•Organización
PRODUCTO FINAL
•Productos
•Subproductos
•Residuosodesechos
Proceso global de transformación, descripción.
Técnicas de análisis del proceso de producción
Diagrama de flujo del proceso
Operación. Transporte.
Demora Almacenamiento.
Inspección. Operación combinada
•Estado inicial
•InsumosPrimarios
•Insumossecundarios
•Procesode transformación
•Estado final
FASES MAS RELEVANTES
•Consiste enque cadaoperaciónunitariaejercidasobre lamateriaprimase
encierraenunrectángulo;cada rectánguloobloque se une conel anteriory el
posteriorpormediode flechasque indicantantolasecuenciade las
operacionescomoladireccióndel flujo
DIAGRAMA DE BLOQUES
•esuna técnicaque consiste enhacerun análisismuydetalladodel proceso,
básicamente conlaintenciónde reducirel tiempo, ladistancia, o ambos
parámetros dentro de un proceso que ya está en funcionamiento.
CURSOGRAMAANALÍTICO
•Básicamente son lo mismo, excepto por la forma en que se presentan.
Ambos muestran con una gráfica la ruta que recorre la materia prima,
desde que sale del almacén hasta que se convierte en producto final.
DIAGRAMA DE HILOS Y DIAGRAMADE RECORRIDO
•Iconosignificaimagen, porloque uniconogramaesla representaciónde un
procesopor mediode imágenesestilizadasde todosloscomponentesde un
proceso, locual incluye hombres, máquinasy mediosde transporte de
materiales.
ICONOGRAMA
•utilizalossímbolosinternacionalesde operacióny transporte, esdecir, esun
diagramasintetizadode unproceso.
DIAGRAMA SINOPTICO
Optimización de un proceso productivo
•¿Se conoce el proceso productivo?
•¿Cuánto se desea producir?
•¿Hay restricciones de dinero para comprar el equipo?
•¿Cuántos días a la semana y cuántos turnos de trabajo por día se pretenden
trabajar?
•¿Cuántas operaciones se quieren y se pueden automatizar?
•¿Se conoce el rendimiento de la materia prima en el proceso?
Para iniciar el análisis se hace una serie de preguntas.

Más contenido relacionado

PPTX
Mi programa de formacion
DOCX
Resumen 4
DOC
Kats Resume Updated
PPTX
Microscopic examination
PPTX
Cómo saber si un préstamo online es seguro
DOC
IMPACT ON ADVERTISING ON CONSUMER BEHAVIOUR
PPTX
Transformation of martensite
PPTX
Failure of fuse & mcb
Mi programa de formacion
Resumen 4
Kats Resume Updated
Microscopic examination
Cómo saber si un préstamo online es seguro
IMPACT ON ADVERTISING ON CONSUMER BEHAVIOUR
Transformation of martensite
Failure of fuse & mcb

Destacado (6)

PDF
Plc basics
PDF
Corporate social respobsibility:Is it positive or negative, Contradictory vie...
PDF
MICE в загородном отеле
PDF
ПОКОЛЕНИЕ Y: ОЖИДАНИЯ, ЦЕЛИ, ЖЕЛАНИЯ
PPTX
Switch gear presentation
PDF
GEF California Results
Plc basics
Corporate social respobsibility:Is it positive or negative, Contradictory vie...
MICE в загородном отеле
ПОКОЛЕНИЕ Y: ОЖИДАНИЯ, ЦЕЛИ, ЖЕЛАНИЯ
Switch gear presentation
GEF California Results
Publicidad

Similar a Resumen 8 (20)

DOCX
Compendio de la unidad 2
DOCX
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
PPTX
Practica analisis de procesos
PPTX
Diseño de proceso productivo 2020.pptx
PPTX
Estudio Tecnico grupo 10 Diapositiva-4.pptx
PPTX
INGENIERIA DE GESTIONNN INDUSTRIAL1.pptx
PPTX
Herramientas de analisis de los procesos productivos dentro de la empresa
PPTX
Metodos de trabajo semana para el I.pptx
PPTX
Partes del estudio técnico de un proyecto
PPTX
Unidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptx
PPTX
Estudio técnico, análisis y evaluación de un proyecto.pptx
PPTX
Ingeniería del proyecto
PDF
Virfia hdp115 u2_me_2.1-2.2
PPTX
Diagrama de proceso
PDF
Ing. Procesos Diseño del método.pptx.pdf
PPTX
Procesos Industriales clase 23907 1.pptx
PPTX
CLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptx
PPTX
Unidad 1 Teoria de Proyectos de Ingeniería (1).pptx
DOCX
Resumen del capitulo #3 niebel
PPTX
TECNICAS.pptx
Compendio de la unidad 2
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
Practica analisis de procesos
Diseño de proceso productivo 2020.pptx
Estudio Tecnico grupo 10 Diapositiva-4.pptx
INGENIERIA DE GESTIONNN INDUSTRIAL1.pptx
Herramientas de analisis de los procesos productivos dentro de la empresa
Metodos de trabajo semana para el I.pptx
Partes del estudio técnico de un proyecto
Unidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptx
Estudio técnico, análisis y evaluación de un proyecto.pptx
Ingeniería del proyecto
Virfia hdp115 u2_me_2.1-2.2
Diagrama de proceso
Ing. Procesos Diseño del método.pptx.pdf
Procesos Industriales clase 23907 1.pptx
CLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptx
Unidad 1 Teoria de Proyectos de Ingeniería (1).pptx
Resumen del capitulo #3 niebel
TECNICAS.pptx
Publicidad

Más de Manuel Loja (20)

DOCX
Unidad IV
DOCX
Unidad III
DOCX
Trabajo autonomo 3
DOCX
Trabajo autonomo 2
DOCX
Trabajo autonomo 1
DOCX
Resumen 11
DOCX
Resumen 10
DOCX
Resumen 9
DOCX
Resumen 8
DOCX
Resumen 6
DOCX
Resumen 5
DOCX
Resumen 4
DOCX
Resumen 3
DOCX
Resumen 2
DOCX
Resumen 1
DOCX
Muebles eco caña proyecto final
DOCX
Resumen 10
DOCX
Resumen 7
DOCX
Resumen 5
DOCX
Resumen 3
Unidad IV
Unidad III
Trabajo autonomo 3
Trabajo autonomo 2
Trabajo autonomo 1
Resumen 11
Resumen 10
Resumen 9
Resumen 8
Resumen 6
Resumen 5
Resumen 4
Resumen 3
Resumen 2
Resumen 1
Muebles eco caña proyecto final
Resumen 10
Resumen 7
Resumen 5
Resumen 3

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Resumen 8

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I ALUMNO: Manuel Sebastián Loja Loja DOCENTE: Ing. Com. Sylvia Mosquera FECHA: 11 de junio de 2016 CURSO: Noveno Nivel “B” Nocturno RESÚMEN DE CLASE # 8 Objetivo de la Clase INGENIERÍA DEL PROYECTO Los procesos productivos y transformación. •Procedimientotécnicoque se utilizaenel proyectoparaobtenerlos bienesyserviciosapartirdel insumo PROCESO PRODUCTIVO •Conjuntode conocimientostécnicos,equiposyprocesosque se emplean para desarrollarunadeterminadafunción. TECNOLOGIADE FABRICACIÓN ESTADO INICIAL •Insumos •Suministros PROCESO TRANFORMADOR •Proceso •Equipoproductivo •Organización PRODUCTO FINAL •Productos •Subproductos •Residuosodesechos
  • 2. Proceso global de transformación, descripción. Técnicas de análisis del proceso de producción Diagrama de flujo del proceso Operación. Transporte. Demora Almacenamiento. Inspección. Operación combinada •Estado inicial •InsumosPrimarios •Insumossecundarios •Procesode transformación •Estado final FASES MAS RELEVANTES •Consiste enque cadaoperaciónunitariaejercidasobre lamateriaprimase encierraenunrectángulo;cada rectánguloobloque se une conel anteriory el posteriorpormediode flechasque indicantantolasecuenciade las operacionescomoladireccióndel flujo DIAGRAMA DE BLOQUES •esuna técnicaque consiste enhacerun análisismuydetalladodel proceso, básicamente conlaintenciónde reducirel tiempo, ladistancia, o ambos parámetros dentro de un proceso que ya está en funcionamiento. CURSOGRAMAANALÍTICO •Básicamente son lo mismo, excepto por la forma en que se presentan. Ambos muestran con una gráfica la ruta que recorre la materia prima, desde que sale del almacén hasta que se convierte en producto final. DIAGRAMA DE HILOS Y DIAGRAMADE RECORRIDO •Iconosignificaimagen, porloque uniconogramaesla representaciónde un procesopor mediode imágenesestilizadasde todosloscomponentesde un proceso, locual incluye hombres, máquinasy mediosde transporte de materiales. ICONOGRAMA •utilizalossímbolosinternacionalesde operacióny transporte, esdecir, esun diagramasintetizadode unproceso. DIAGRAMA SINOPTICO
  • 3. Optimización de un proceso productivo •¿Se conoce el proceso productivo? •¿Cuánto se desea producir? •¿Hay restricciones de dinero para comprar el equipo? •¿Cuántos días a la semana y cuántos turnos de trabajo por día se pretenden trabajar? •¿Cuántas operaciones se quieren y se pueden automatizar? •¿Se conoce el rendimiento de la materia prima en el proceso? Para iniciar el análisis se hace una serie de preguntas.