SlideShare una empresa de Scribd logo
Insertar Hiperenlaces<br />Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo a otra página o archivo. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen. <br />Tipos de enlaces Existen diferentes clases de rutas de acceso a la hora de definir los vínculos.<br />Referencia absoluta: Conduce al sitio en el que se encuentra el documento utilizando la ruta completa del archivo. La ubicación es en Internet, por ejemplo, http://www.aulaclic.com, ohttp://www.misitio.com/pagina/pagina1.html.<br />Referencia relativa al documento: Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual, pero partiendo del directorio en el que se encuentra el documento actual.<br /> Si queremos referirnos a carpetas que están por encima del nivel donde nos encontramos deberemos utilizar.  <br />Por ejemplo, imagina que estamos en la siguiente dirección  http://www.misitio.com/pagina/informacion/index.html.<br /> <br />En esta página queremos mostrar una imagen que se encuentra en la carpeta http://www.misitio.com/pagina/secciones/seccion1.html,¿cómo podemos hacerlo? Fácil. Deberemos llamarla haciendo referencia al nivel superior (http://www.misito.com/pagina/) para poder ir luego a la carpeta secciones. El resultado de la ruta sería el siguiente: ../secciones/seccion1.html.<br /> De esta forma, mientras nos encontramos en la carpeta información, subimos un nivel y luego nos movemos dentro de la carpeta secciones para mostrar el archivo seccion1.html.<br />Referencia relativa al sitio: Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual. En este método los enlaces se crean indicando la ruta a partir de la raíz del sitio. En el ejemplo anterior si tuviésemos definido como sitio la carpeta http://www.misitio.com/, un enlace en cualquier página del sitio a http://www.misitio.com/pagina/secciones/seccion1.htmlse crearía como /pagina/secciones/seccion1.html. <br />Como puedes ver ahora el vínculo a un archivo en todas las páginas es igual porque se define dependiendo del sitio raíz y no de la ubicación donde se encuentra. <br />Puntos de fijación: Conduce a un punto dentro de un documento, ya sea dentro del actual o de otro diferente. Para ello el vínculo debe ser nombre  se define dentro de un documento a través del menú Insertar, opción Anclaje con nombre. <br />Podríamos referenciar de este modo a un anclaje llamado parte2 de la siguiente forma:  ../secciones/seccion1.html#parte2.<br />Crear vínculos<br />La forma más sencilla de crear un enlace es a través del inspector de propiedades. Para ello es necesario seleccionar el texto o el objeto que va a servir de enlace, y seguidamente establecer el Vínculo en el inspector.<br />Por ejemplo, aquí hay un enlace a www.elpais.es, que es de referencia absoluta, por eso contiene HTTP://<br /> Es posible crear también vínculos vacíos, que pueden ser útiles cuando se utilizan comportamientos, etc. Para ello es necesario escribir en Vínculo únicamente una almohadilla #. Otra forma de crear un enlace es a través del menú Insertar, opción Hipervínculo.<br /> <br />Crear vínculos de esta forma es muy sencillo, sólo deberás rellenar los campos que explicaremos a continuación y el enlace se colocará en el lugar en el que estaba situado el cursor.<br />Texto: es el texto que mostrará el enlace  Vínculo: es la página a la que irá redirigida el enlace, si se trata de un enlace externo deberás escribirla empezando siempre por HTTP://. Haz clic sobre el icono de carpeta para buscar los archivos que existan dentro del sitio. <br /> Si quieres que los enlaces sean relativos al sitio visita este avanzado .Destino: la página donde se abrirá la página, este campo se explica en el siguiente apartado.<br />Título: se trata de la ayuda contextual del vínculo, es equivalente al atributo ALT de las imágenes.<br />Tecla de acceso: atributo que facilita la accesibilidad a las páginas, habilita el acceso al enlace mediante la pulsación de la tecla Alt más la tecla de acceso indicada.<br />Indice de tabulador : Como habrás podido observar puedes saltar a través de los enlaces pulsando la tecla Tabulador. En este campo podrás establecer un índice indicando la prioridad del enlace y así configurar el modo en el que actuará el Tabulador es sus diferentes saltos.<br />Todas las páginas web acostumbran a tener un cierto número de imágenes, que permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mayor información visual. Existen una serie de formatos de imagen más recomendables que otros para ser introducidos en una página web. Estos formatos son JPG, GIF y PNG. Para insertar una imagen hay que dirigirse al menú Insertar  a la opción imagen. Después de esto, ya es posible seleccionar una imagen a través de la nueva ventana.<br />Insertar botones<br />Los Botones Flash al igual que las imágenes de sustitución describen un comportamiento interactivo, este comportamiento se activa al pasar el cursor del mouse encima del botón. En esta lección usted aprenderá lo siguiente:<br />Para proceder a insertar un botón Flash usted deberá dirigirse al menú principal del programa y seleccionar la opción<br />Insertar, inmediatamente seleccione la opción Media y a continuación elija del menú emergente Botón Flash, se muestra el resumen de esta operación a continuación.<br />En este instante, usted podrá apreciar el cuadro de dialogo Insertar botón Flash.<br />
Resumen.
Resumen.

Más contenido relacionado

PPTX
Leccion 5 dream
PPTX
Como crear hiperenlaces en dreamwever
PPT
4 hiperenlace
PDF
Unidad 4
PPTX
Hipervinculos
PPTX
Hiperenlaces 6 f
PPTX
hipervinculos y botones de accion
PPTX
Tema vinculo e hipervínculo
Leccion 5 dream
Como crear hiperenlaces en dreamwever
4 hiperenlace
Unidad 4
Hipervinculos
Hiperenlaces 6 f
hipervinculos y botones de accion
Tema vinculo e hipervínculo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas html
PPTX
Tipos de hipervínculos
DOCX
Los hipervinculos
DOCX
Hipervinculos
PPT
Tutorial para crear hipervinculos
PPT
Hipervinculo
PDF
0112 gs3 creacionpaginasweb
PPTX
Vínculos e Hipervinculos
PPTX
Codigo de e
PPTX
Vínculos e hipervínculos.
PPTX
Enlaces o hipervínculos en HTML
PPTX
Hipervinculos en power point
PPT
Introducciòn a html
ODP
HERRAMIENTAS DE WEB 2.0
PPTX
Hipervínculos de power point
PPTX
mapa conceptual unidad 4
PPTX
Aprendizaje basado en internet
PPTX
Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo
PPT
almacenamiento virtual: adobe
PPT
Clases
Diapositivas html
Tipos de hipervínculos
Los hipervinculos
Hipervinculos
Tutorial para crear hipervinculos
Hipervinculo
0112 gs3 creacionpaginasweb
Vínculos e Hipervinculos
Codigo de e
Vínculos e hipervínculos.
Enlaces o hipervínculos en HTML
Hipervinculos en power point
Introducciòn a html
HERRAMIENTAS DE WEB 2.0
Hipervínculos de power point
mapa conceptual unidad 4
Aprendizaje basado en internet
Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo
almacenamiento virtual: adobe
Clases
Publicidad

Similar a Resumen. (20)

PPTX
Hiperenlaces 5
PPT
5 hiperenlace con web
PPTX
PPTX
Hiperenlaces
PPTX
Tema vinculo e hipervínculo
PPTX
Hipervinculos
PDF
DOCX
Practica de las tics
DOCX
Trabajo dreamweaver formulario-vinculo
DOCX
Qué es un hipervínculo
PPTX
Hipervinculo
PPTX
informatica 4 periodo
PPT
Presentacion Unidad 2 Act 2
PPT
COMO HACER UNA PAGINA WEB
PPTX
Tutorial de dreamweaver
DOCX
practicas de las tics
DOCX
Qué es un hipervínculo
DOCX
trabajo
DOCX
PRACTICAS DE LAS TICS
Hiperenlaces 5
5 hiperenlace con web
Hiperenlaces
Tema vinculo e hipervínculo
Hipervinculos
Practica de las tics
Trabajo dreamweaver formulario-vinculo
Qué es un hipervínculo
Hipervinculo
informatica 4 periodo
Presentacion Unidad 2 Act 2
COMO HACER UNA PAGINA WEB
Tutorial de dreamweaver
practicas de las tics
Qué es un hipervínculo
trabajo
PRACTICAS DE LAS TICS
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Resumen.

  • 1. Insertar Hiperenlaces<br />Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo a otra página o archivo. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen. <br />Tipos de enlaces Existen diferentes clases de rutas de acceso a la hora de definir los vínculos.<br />Referencia absoluta: Conduce al sitio en el que se encuentra el documento utilizando la ruta completa del archivo. La ubicación es en Internet, por ejemplo, http://www.aulaclic.com, ohttp://www.misitio.com/pagina/pagina1.html.<br />Referencia relativa al documento: Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual, pero partiendo del directorio en el que se encuentra el documento actual.<br /> Si queremos referirnos a carpetas que están por encima del nivel donde nos encontramos deberemos utilizar. <br />Por ejemplo, imagina que estamos en la siguiente dirección http://www.misitio.com/pagina/informacion/index.html.<br /> <br />En esta página queremos mostrar una imagen que se encuentra en la carpeta http://www.misitio.com/pagina/secciones/seccion1.html,¿cómo podemos hacerlo? Fácil. Deberemos llamarla haciendo referencia al nivel superior (http://www.misito.com/pagina/) para poder ir luego a la carpeta secciones. El resultado de la ruta sería el siguiente: ../secciones/seccion1.html.<br /> De esta forma, mientras nos encontramos en la carpeta información, subimos un nivel y luego nos movemos dentro de la carpeta secciones para mostrar el archivo seccion1.html.<br />Referencia relativa al sitio: Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual. En este método los enlaces se crean indicando la ruta a partir de la raíz del sitio. En el ejemplo anterior si tuviésemos definido como sitio la carpeta http://www.misitio.com/, un enlace en cualquier página del sitio a http://www.misitio.com/pagina/secciones/seccion1.htmlse crearía como /pagina/secciones/seccion1.html. <br />Como puedes ver ahora el vínculo a un archivo en todas las páginas es igual porque se define dependiendo del sitio raíz y no de la ubicación donde se encuentra. <br />Puntos de fijación: Conduce a un punto dentro de un documento, ya sea dentro del actual o de otro diferente. Para ello el vínculo debe ser nombre se define dentro de un documento a través del menú Insertar, opción Anclaje con nombre. <br />Podríamos referenciar de este modo a un anclaje llamado parte2 de la siguiente forma: ../secciones/seccion1.html#parte2.<br />Crear vínculos<br />La forma más sencilla de crear un enlace es a través del inspector de propiedades. Para ello es necesario seleccionar el texto o el objeto que va a servir de enlace, y seguidamente establecer el Vínculo en el inspector.<br />Por ejemplo, aquí hay un enlace a www.elpais.es, que es de referencia absoluta, por eso contiene HTTP://<br /> Es posible crear también vínculos vacíos, que pueden ser útiles cuando se utilizan comportamientos, etc. Para ello es necesario escribir en Vínculo únicamente una almohadilla #. Otra forma de crear un enlace es a través del menú Insertar, opción Hipervínculo.<br /> <br />Crear vínculos de esta forma es muy sencillo, sólo deberás rellenar los campos que explicaremos a continuación y el enlace se colocará en el lugar en el que estaba situado el cursor.<br />Texto: es el texto que mostrará el enlace Vínculo: es la página a la que irá redirigida el enlace, si se trata de un enlace externo deberás escribirla empezando siempre por HTTP://. Haz clic sobre el icono de carpeta para buscar los archivos que existan dentro del sitio. <br /> Si quieres que los enlaces sean relativos al sitio visita este avanzado .Destino: la página donde se abrirá la página, este campo se explica en el siguiente apartado.<br />Título: se trata de la ayuda contextual del vínculo, es equivalente al atributo ALT de las imágenes.<br />Tecla de acceso: atributo que facilita la accesibilidad a las páginas, habilita el acceso al enlace mediante la pulsación de la tecla Alt más la tecla de acceso indicada.<br />Indice de tabulador : Como habrás podido observar puedes saltar a través de los enlaces pulsando la tecla Tabulador. En este campo podrás establecer un índice indicando la prioridad del enlace y así configurar el modo en el que actuará el Tabulador es sus diferentes saltos.<br />Todas las páginas web acostumbran a tener un cierto número de imágenes, que permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mayor información visual. Existen una serie de formatos de imagen más recomendables que otros para ser introducidos en una página web. Estos formatos son JPG, GIF y PNG. Para insertar una imagen hay que dirigirse al menú Insertar  a la opción imagen. Después de esto, ya es posible seleccionar una imagen a través de la nueva ventana.<br />Insertar botones<br />Los Botones Flash al igual que las imágenes de sustitución describen un comportamiento interactivo, este comportamiento se activa al pasar el cursor del mouse encima del botón. En esta lección usted aprenderá lo siguiente:<br />Para proceder a insertar un botón Flash usted deberá dirigirse al menú principal del programa y seleccionar la opción<br />Insertar, inmediatamente seleccione la opción Media y a continuación elija del menú emergente Botón Flash, se muestra el resumen de esta operación a continuación.<br />En este instante, usted podrá apreciar el cuadro de dialogo Insertar botón Flash.<br />