TEMA 1. DINERO Y OFERTA MONETARIA

1.1      ORIGEN DEL DINERO

      Conocer el origen del dinero nos permite aproximarnos al concepto de dinero.
      Es importante conocer que las necesidades de las personas pueden ser mediante dos
      vías:
      Directa: que el agente económico se provea de todas sus necesidades.
      Indirecta: por medio del intercambio. En dos formas. Trueque, Cambio monetario.

      La aparición del dinero depende de un proceso espontáneo en el que alguien se da
      cuenta de la existencia de algún bien que es especialmente valorado (subjetivamente)
      por la comunidad a la que pertenece.

      Características del Dinero:
      La característica principal de este bien es su vendibilidad o aceptabilidad.
      Así surge elDinero-mercancía: dinero que adopta la forma de una mercancía que tiene
      un valor intrínseco. Suelen ser artículos fáciles de transportar, cuyo valor es fácil de
      verificar y son no perecederos.
      Ejemplos: sal, oro, cirgarillos…

      Luego nace el papel moneda, o dinero signo, que mantiene su valor por estar
      respaldo por dinero mercancía y por la confianza que se tiene en que el emisor de
      dicho papel lo cambiará por dinero mercancía.
      Este dinero se denomina Dinero Fiduciario.

      Definición:
      Se suele entender que el dinero es todo aquello que es comúnmente aceptado como
      medio de pago de bienes y servicios.

      Funciones del Dinero:
             Unidad de valor

              Unidad en la que se miden los precios de bienes y Servicios y registra las
              deudas.

              Depósito de valor
              Mantiene el valor a lo largo del tiempo. Esta Función también la desempeñan
              otros muchos activos no monetarios ( que conjuntamente componen la
              riqueza de un individuo).

              Unidad de pagos diferidos:
Permite la distribución temporal de los gastos facilitándose el ahorro y la
                  concesión de préstamos.

                  Medio de Cambio
                  Es el instrumento que se usa normalmente en los intercambios.

       1.2 DINERO LEGAL Y BANCARIO

          La distinción entre dinero externo e interno hace referencia a que, en los sistemas
          financieros modernos, la creación de dinero se realiza desde el Banco Central (dinero
          interno) o desde el sistema bancario privado (dinero externo).

       LA OFERTA MONETARIA

       Dos tipos de economías:

       1. Efectivo en manos de público: billetes y monedas en manos del público.
       2. Depósitos bancarios. Saldos de las cuentas bancarias a los que puede accederse
          fácilmente para comprar bienes y servicios.

          DINERO= EFECTIVO + DEPOSITOS, es decir.
          OFERTA MONETARIO(OM) = EMP+ D




BANCO CENTRAL Y CREACIÓN DE DINERO

BANCO CENTRAL (BC): institución encargada de supervisar el sistema bancario y de regular la
cantidad de dinero que hay en circulación.
Funciones:

                     Actuar de prestamista de los bancos privados.
                     Emisión de dinero legal: monedas y billetes de curso legal.
                     Controlar la cantidad de dinero que existe en la economía: la política
                     monetaria.

El Banco Central en una economía es el único banco emisor de dinero legal.

BASE MONETARIA (BM): el valor de los pasivos monetarios del banco central = monedas y billetes
de curso legal.

CARACTERISTICAS DEL BANCO CENTRAL

      El Banco central determina la cantidad de dinero legal en la economía (monedas y billetes
       de curso legal).

      Un aumento de la cantidad de monedas y billetes irá acompañado de un aumento en los
       activos del Banco Central.

      El Banco Central emite monedas y billetes (crea Base Monetaria) cuando concede
       préstamos al Estado, o a otros bancos comerciales, cuando compra títulos de Deuda
       Pública, etc.

      El Banco Central destruye base monetaria cuando cancela préstamos, vende títulos de
       Deuda Pública, etc.

       1.3 INTERMEDIACION FINANCIERA

             SISTEMA FINANCIERO

             El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medio y mercado.

             Es un medio de canalización de recursos desde los ahorradores ( personas que gastan
             menos que lo que ganan) a los prestatarios( personas que gastan más de lo que
             ganan).

             Ahorradores: ofrecen su dinero con la esperanza de recuperarlo con intereses mas
             adelante.

             Prestatarios (inversores): demandan dinero sabiendo que tendrán que devolverlo con
             intereses mas adelante.

             Un activo financiero supone el reconocimiento de una deuda por parte de quien lo
             emite hacia quien lo adquiere.

             Los activos cumplen dos funciones:
Transferencia de fondos entre agentes.
    Transferencia de riesgos.

El sistema financiero tiene dos formas o maneras de actuar:

Directa: a través de los mercados financieros organizados (mercados primarios de
emisión de activos)

Indirecta: a través de intermediarios financieros que median en el proceso, captando
los recursos en condiciones más favorables para los ahorradores y en plazos más
adecuados para los emisores.

Características de los activos financieros.

◦   Liquidez: facilidad y certeza de su realización en dinero a corto plazo sin sufrir
    pérdidas.

◦   Riesgo: probabilidad de que el emisor del título cumpla las cláusulas de
    amortización del activo emitido.

◦   Rentabilidad: capacidad del activo de producir rendimientos (intereses, fiscales,
    etc.) a quien lo adquiere.



INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

Hay dos tipos de intermediarios financieros: bancarios y no bancarios.

   Su función es convertir activos primarios en indirectos.

   Los intermediarios financieros bancarios emiten activos indirectos que son
    aceptados como medios de pago (depósitos).

   Los intermediarios financieros no bancarios también emiten activos indirectos
    pero no constituyen medios de pago.

MERCADOS FINANCIEROS

Un mercado financiero es el mecanismo o lugar por el que se produce un intercambio
de activos financieros y se determinan su precios.

   Funciones:

        ◦   Poner en contacto a las partes.

        ◦   Fijar los precios apropiadamente
◦   Proporcionar liquidez a los activos

        ◦   Reducir plazos y costes de intermediación

   Características:

        ◦   Amplitud

        ◦   Transparencia

        ◦   Libertad

        ◦   Profundidad

        ◦   Flexibilidad

   Tipos de mercados:

        ◦   Directos o intermediados

        ◦   Monetarios o de capitales

        ◦   Libres o regulados

        ◦   Primarios o secundarios

   Directos o intermediados:

        ◦   De búsqueda directa

        ◦   De comisionistas (brokers)

        ◦   De mediadores (dealers)

        ◦   De subasta

   Monetarios o de capitales:

        ◦   De renta variable

        ◦   De depósito

        ◦   Monetarios

        ◦   De previsión

        ◦   Hipotecario

        ◦   Exteriores

Más contenido relacionado

DOC
Matemticas financieras publicacion
PDF
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
PPT
El dinero y la política monetaria
PPT
Los Tipos de Dinero
PPTX
Presentación sobre el dinero
PPTX
Clasificacion de los valores
DOCX
Macroeconomia trabajo final
Matemticas financieras publicacion
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
El dinero y la política monetaria
Los Tipos de Dinero
Presentación sobre el dinero
Clasificacion de los valores
Macroeconomia trabajo final

La actualidad más candente (20)

PPTX
El sistema financiero
ODP
El dinero
PDF
Dinero y sistema bancario
PPTX
Manejo de valores
PPTX
Presentación sobre el dinero
PDF
Presentación sobre el dinero
DOCX
Unidad n 3
PPTX
El sistema financiero
PDF
modalidades de pago
PPTX
PPTX
Historia del dinero ECONOMIA
PPT
Dinero y sistema monetario
PPTX
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
PPT
El sistema monetario
PPTX
Los bancos y la creacion del dinero
DOCX
Manejo de valores
PPSX
Tema 7 : El dinero
PPTX
4033 aguirre rocio_tp9
PPT
Oferta de dinero, política monetaria e inflación
El sistema financiero
El dinero
Dinero y sistema bancario
Manejo de valores
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
Unidad n 3
El sistema financiero
modalidades de pago
Historia del dinero ECONOMIA
Dinero y sistema monetario
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
El sistema monetario
Los bancos y la creacion del dinero
Manejo de valores
Tema 7 : El dinero
4033 aguirre rocio_tp9
Oferta de dinero, política monetaria e inflación
Publicidad

Destacado (11)

DOC
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
PPTX
La oferta y demanda de dinero
PPT
Oferta Monetaria
PPT
Escuela monetarista
PDF
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
PPTX
La economía de venezuela antes y después del petróleo
PPT
Monetarismo
PPT
Monetarismo
DOCX
Escuela Monetarista
PPTX
Banco central de venezuela diapositivas
PPTX
La política monetaria
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
La oferta y demanda de dinero
Oferta Monetaria
Escuela monetarista
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
La economía de venezuela antes y después del petróleo
Monetarismo
Monetarismo
Escuela Monetarista
Banco central de venezuela diapositivas
La política monetaria
Publicidad

Similar a Resumen de macro (20)

PPTX
Dinero e inflacion i
PPTX
Presentación sobre el dinero
PDF
UNIDAD IX.pdf
PDF
Unidad 11
PPT
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
PDF
Sistema financiero
PPTX
SISTEMA FINANCIERO.pptx
DOC
Temario 3 p economia grado 10
DOCX
Unidadiii 140712212722-phpapp02
PPTX
Finanzas ii unidad 1-2
PDF
El dinero y los bancos
PPTX
el dinero y el sistema financiero-introducción a la economia
DOCX
Sistema financiero
PPTX
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
PPT
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
PPT
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
PPT
DOCX
Trabajo del dinero
PPTX
El dinero
Dinero e inflacion i
Presentación sobre el dinero
UNIDAD IX.pdf
Unidad 11
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
Sistema financiero
SISTEMA FINANCIERO.pptx
Temario 3 p economia grado 10
Unidadiii 140712212722-phpapp02
Finanzas ii unidad 1-2
El dinero y los bancos
el dinero y el sistema financiero-introducción a la economia
Sistema financiero
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
Trabajo del dinero
El dinero

Resumen de macro

  • 1. TEMA 1. DINERO Y OFERTA MONETARIA 1.1 ORIGEN DEL DINERO Conocer el origen del dinero nos permite aproximarnos al concepto de dinero. Es importante conocer que las necesidades de las personas pueden ser mediante dos vías: Directa: que el agente económico se provea de todas sus necesidades. Indirecta: por medio del intercambio. En dos formas. Trueque, Cambio monetario. La aparición del dinero depende de un proceso espontáneo en el que alguien se da cuenta de la existencia de algún bien que es especialmente valorado (subjetivamente) por la comunidad a la que pertenece. Características del Dinero: La característica principal de este bien es su vendibilidad o aceptabilidad. Así surge elDinero-mercancía: dinero que adopta la forma de una mercancía que tiene un valor intrínseco. Suelen ser artículos fáciles de transportar, cuyo valor es fácil de verificar y son no perecederos. Ejemplos: sal, oro, cirgarillos… Luego nace el papel moneda, o dinero signo, que mantiene su valor por estar respaldo por dinero mercancía y por la confianza que se tiene en que el emisor de dicho papel lo cambiará por dinero mercancía. Este dinero se denomina Dinero Fiduciario. Definición: Se suele entender que el dinero es todo aquello que es comúnmente aceptado como medio de pago de bienes y servicios. Funciones del Dinero: Unidad de valor Unidad en la que se miden los precios de bienes y Servicios y registra las deudas. Depósito de valor Mantiene el valor a lo largo del tiempo. Esta Función también la desempeñan otros muchos activos no monetarios ( que conjuntamente componen la riqueza de un individuo). Unidad de pagos diferidos:
  • 2. Permite la distribución temporal de los gastos facilitándose el ahorro y la concesión de préstamos. Medio de Cambio Es el instrumento que se usa normalmente en los intercambios. 1.2 DINERO LEGAL Y BANCARIO La distinción entre dinero externo e interno hace referencia a que, en los sistemas financieros modernos, la creación de dinero se realiza desde el Banco Central (dinero interno) o desde el sistema bancario privado (dinero externo). LA OFERTA MONETARIA Dos tipos de economías: 1. Efectivo en manos de público: billetes y monedas en manos del público. 2. Depósitos bancarios. Saldos de las cuentas bancarias a los que puede accederse fácilmente para comprar bienes y servicios. DINERO= EFECTIVO + DEPOSITOS, es decir. OFERTA MONETARIO(OM) = EMP+ D BANCO CENTRAL Y CREACIÓN DE DINERO BANCO CENTRAL (BC): institución encargada de supervisar el sistema bancario y de regular la cantidad de dinero que hay en circulación.
  • 3. Funciones: Actuar de prestamista de los bancos privados. Emisión de dinero legal: monedas y billetes de curso legal. Controlar la cantidad de dinero que existe en la economía: la política monetaria. El Banco Central en una economía es el único banco emisor de dinero legal. BASE MONETARIA (BM): el valor de los pasivos monetarios del banco central = monedas y billetes de curso legal. CARACTERISTICAS DEL BANCO CENTRAL  El Banco central determina la cantidad de dinero legal en la economía (monedas y billetes de curso legal).  Un aumento de la cantidad de monedas y billetes irá acompañado de un aumento en los activos del Banco Central.  El Banco Central emite monedas y billetes (crea Base Monetaria) cuando concede préstamos al Estado, o a otros bancos comerciales, cuando compra títulos de Deuda Pública, etc.  El Banco Central destruye base monetaria cuando cancela préstamos, vende títulos de Deuda Pública, etc. 1.3 INTERMEDIACION FINANCIERA SISTEMA FINANCIERO El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medio y mercado. Es un medio de canalización de recursos desde los ahorradores ( personas que gastan menos que lo que ganan) a los prestatarios( personas que gastan más de lo que ganan). Ahorradores: ofrecen su dinero con la esperanza de recuperarlo con intereses mas adelante. Prestatarios (inversores): demandan dinero sabiendo que tendrán que devolverlo con intereses mas adelante. Un activo financiero supone el reconocimiento de una deuda por parte de quien lo emite hacia quien lo adquiere. Los activos cumplen dos funciones:
  • 4. Transferencia de fondos entre agentes. Transferencia de riesgos. El sistema financiero tiene dos formas o maneras de actuar: Directa: a través de los mercados financieros organizados (mercados primarios de emisión de activos) Indirecta: a través de intermediarios financieros que median en el proceso, captando los recursos en condiciones más favorables para los ahorradores y en plazos más adecuados para los emisores. Características de los activos financieros. ◦ Liquidez: facilidad y certeza de su realización en dinero a corto plazo sin sufrir pérdidas. ◦ Riesgo: probabilidad de que el emisor del título cumpla las cláusulas de amortización del activo emitido. ◦ Rentabilidad: capacidad del activo de producir rendimientos (intereses, fiscales, etc.) a quien lo adquiere. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Hay dos tipos de intermediarios financieros: bancarios y no bancarios.  Su función es convertir activos primarios en indirectos.  Los intermediarios financieros bancarios emiten activos indirectos que son aceptados como medios de pago (depósitos).  Los intermediarios financieros no bancarios también emiten activos indirectos pero no constituyen medios de pago. MERCADOS FINANCIEROS Un mercado financiero es el mecanismo o lugar por el que se produce un intercambio de activos financieros y se determinan su precios.  Funciones: ◦ Poner en contacto a las partes. ◦ Fijar los precios apropiadamente
  • 5. Proporcionar liquidez a los activos ◦ Reducir plazos y costes de intermediación  Características: ◦ Amplitud ◦ Transparencia ◦ Libertad ◦ Profundidad ◦ Flexibilidad  Tipos de mercados: ◦ Directos o intermediados ◦ Monetarios o de capitales ◦ Libres o regulados ◦ Primarios o secundarios  Directos o intermediados: ◦ De búsqueda directa ◦ De comisionistas (brokers) ◦ De mediadores (dealers) ◦ De subasta  Monetarios o de capitales: ◦ De renta variable ◦ De depósito ◦ Monetarios ◦ De previsión ◦ Hipotecario ◦ Exteriores