El documento presenta un diagnóstico de las necesidades en el acompañamiento social del programa 'Agua para Todos', ejecutado por Sedapal, con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la mejora de servicios de saneamiento. Se analizan diversas carencias, como la falta de comunicación y metodología para la resolución de conflictos, así como la necesidad de una reestructuración organizativa del equipo de intervención social. Las conclusiones destacan la importancia de la capacitación del personal y la implementación de estrategias efectivas para el desarrollo de políticas públicas en el área de saneamiento.