República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Viceministerio de Educación para la Defensa
Universidad Militar Bolivariana de Venezuela
Centro de Estudios Tácticos, Técnicos y Logísticos
Escuela de Comunicaciones y Electrónica
Perfeccionamiento de Comunicaciones Militares
Elaborado por:
1Tte. Oscar Suarez Campos, C.I: 17.559.707
Resumen
Como profesional y oficial de comunicaciones del Ejército Bolivariano, debo
conocer de manera general las condiciones físico geográficas de todas las regiones
de la República Bolivariana de Venezuela; en tal sentido, esta asignatura o materia
es de gran importancia, debido a que nos da los conocimientos y herramientas
básicas necesarias a nivel geográfica de nuestro territorio venezolano, de ¿cómo?,
¿cuándo? y ¿por qué?, de acuerdo a las condiciones geográficas y meteorológicas
que en el ámbito de comunicaciones debo saber, para poder operar, instalar y
mantener un sistema de comunicaciones en una Unidad Superior, Táctica o
Fundamental.
El territorio venezolano limita al norte con el Mar Caribe, al sur con Brasil y
Colombia, al este con Guyana y al oeste con Colombia, conformado por veintitrés
(23) estados y un (01) Distrito Capital; en el ámbito militar de Seguridad y Defensa,
de acuerdo al nuevo Concepto Estratégico Militar; Venezuela está dividida
estratégicamente en siete (07) Regiones de Defensa Integral, las cuales son: REDI
Occidental, Los Andes, Los Llanos, Central, Guayana, Oriental y Marítima e Insular,
donde cada una se encuentra conformada por Zonas Operativas de Defensa
Integral y estas a su vez por Áreas de Defensa Integral, donde cada territorio tiene
sus condiciones meteorológicas, hidrografía, vegetación, terreno, población, fauna,
recursos naturales, actividades económicas, etc., las cuales como profesionales
debemos conocer para nuestro empleo óptimo de las comunicaciones.
Para finalizar, de manera personal, esta asignatura debería ser dada o
impartida a los cadetes y alumnos de todas las academias militares y escuelas de
formación de tropas profesionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para
que los mismos como futuros profesionales, de acuerdo a sus armas y servicios,
lleven un conocimiento previo de la región donde van a iniciar su carrera como oficial
y profesional militar, para que tengan un mejor desempeño de acuerdo a su área de
trabajo en las diferentes Unidades Superiores, Tácticas, Fundamentales y Básicas.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo de betsy betania arana montilla
PDF
Ensayo de emi
PDF
SEDENA (Escuela Militarizada e Información)
PDF
Infomayor no. 62
PDF
Convocatoria bachillerato
PDF
Militares 08
PPTX
REDI LOSLLANOS
PPT
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
Ensayo de betsy betania arana montilla
Ensayo de emi
SEDENA (Escuela Militarizada e Información)
Infomayor no. 62
Convocatoria bachillerato
Militares 08
REDI LOSLLANOS
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL

Último (20)

PPTX
PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA EN ECUADOR.pptx
DOCX
EXPERIENCIA-“REVALORAMOS LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PERÚ”
PPTX
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PDF
PLAZAS VACANTES MODALIDAD POR EXPEDIENTES - UGEL PADRE ABAD 2025.pdf
PPTX
Introducción a PSSSSSSSSSSSSSower BI.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PDF
Sistemas 7874841541555558996214226445248
PPTX
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
PPTX
Untitledsobre la muerte y muchas cosas más (1).pptx
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
PPTX
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
PDF
Itinerarios CND 2022-Plan de trabajo Casacanueces AN 2022 KAPA.pdf
PDF
Microscopio y su Importancia en la Observación de Células y Tejidos
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA EN ECUADOR.pptx
EXPERIENCIA-“REVALORAMOS LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PERÚ”
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PLAZAS VACANTES MODALIDAD POR EXPEDIENTES - UGEL PADRE ABAD 2025.pdf
Introducción a PSSSSSSSSSSSSSower BI.pptx
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
Sistemas 7874841541555558996214226445248
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
Untitledsobre la muerte y muchas cosas más (1).pptx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
Itinerarios CND 2022-Plan de trabajo Casacanueces AN 2022 KAPA.pdf
Microscopio y su Importancia en la Observación de Células y Tejidos
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Publicidad
Publicidad

Resumen geografia nat y mil de vzla

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Viceministerio de Educación para la Defensa Universidad Militar Bolivariana de Venezuela Centro de Estudios Tácticos, Técnicos y Logísticos Escuela de Comunicaciones y Electrónica Perfeccionamiento de Comunicaciones Militares Elaborado por: 1Tte. Oscar Suarez Campos, C.I: 17.559.707
  • 2. Resumen Como profesional y oficial de comunicaciones del Ejército Bolivariano, debo conocer de manera general las condiciones físico geográficas de todas las regiones de la República Bolivariana de Venezuela; en tal sentido, esta asignatura o materia es de gran importancia, debido a que nos da los conocimientos y herramientas básicas necesarias a nivel geográfica de nuestro territorio venezolano, de ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿por qué?, de acuerdo a las condiciones geográficas y meteorológicas que en el ámbito de comunicaciones debo saber, para poder operar, instalar y mantener un sistema de comunicaciones en una Unidad Superior, Táctica o Fundamental. El territorio venezolano limita al norte con el Mar Caribe, al sur con Brasil y Colombia, al este con Guyana y al oeste con Colombia, conformado por veintitrés (23) estados y un (01) Distrito Capital; en el ámbito militar de Seguridad y Defensa, de acuerdo al nuevo Concepto Estratégico Militar; Venezuela está dividida estratégicamente en siete (07) Regiones de Defensa Integral, las cuales son: REDI Occidental, Los Andes, Los Llanos, Central, Guayana, Oriental y Marítima e Insular, donde cada una se encuentra conformada por Zonas Operativas de Defensa Integral y estas a su vez por Áreas de Defensa Integral, donde cada territorio tiene sus condiciones meteorológicas, hidrografía, vegetación, terreno, población, fauna, recursos naturales, actividades económicas, etc., las cuales como profesionales debemos conocer para nuestro empleo óptimo de las comunicaciones. Para finalizar, de manera personal, esta asignatura debería ser dada o impartida a los cadetes y alumnos de todas las academias militares y escuelas de formación de tropas profesionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para que los mismos como futuros profesionales, de acuerdo a sus armas y servicios, lleven un conocimiento previo de la región donde van a iniciar su carrera como oficial y profesional militar, para que tengan un mejor desempeño de acuerdo a su área de trabajo en las diferentes Unidades Superiores, Tácticas, Fundamentales y Básicas.