Capítulo 1: Electricidad
Conceptos básicos:
Transducción Es la conversión de un tipo de energía a otro.
Circuito Red eléctrica cerrada que contiene una fuente de energía (ej: una batería) y una carga.
La energía fluye desde el terminal positivo de la batería, pasa por toda la trayectoria de cargas
hasta una bombilla y vuelve al terminal negativo de la batería.
La bombilla resiste el flujo completo de energía, esta es la que lo convierte en calor y luz.
Interruptor o Switch Es un “quiebre” dentro del circuito que nos permite detener la energía que
fluye y por lo tanto detiene el circuito.
Voltaje Es el nivel relativo de energía eléctrica entre dos puntos cualquiera dentro del circuito.
Corriente Es la cantidad de energía eléctrica que pasa por el circuito de un punto a otro.
Resistencia La cantidad de resistencia que tiene cada componente del circuito cuando la
energía fluye por este.
Los aparatos eléctricos resisten el flujo de corriente convirtiéndolo en otras formas de
energía.
Corriente + Voltaje = Poder Eléctrico (Wattage o Vatios)
La cantidad de Vatios que tú le suministras al circuito determina cuanto trabajo va a poder hacer.
Mientras más trabajos tú tengas que hacer, más poder deberás darle a tu circuito.
Electricidad v/s Eléctricos:
Existen 2 maneras en que le “poder eléctrico” puede ser suministrado:
1. Corriente Directa: La fuente suministra la corriente directamente sobre un cable y lo lleva
a otro, el voltaje es constante.
2. Corriente Alterna: Esta alterna el voltaje en 2 cables.
Como fluye la electricidad:
Existen 2 propiedades básicas:
1. La electricidad siempre favorece el “camino” de mínima resistencia.
2. Toda la electricidad que está en un circuito debe ser utilizada.
Capítulo 2:
Microcontroladores:
Un microcontrolador es circuito integrado programable que puede ejecutar las órdenes grabadas
en su memoria.
Elementos:
1. Programa de entorno
2. Input análogo
3. Input y Output digital
4. Output análogo
5. Velocidad de ejecución
6. Capacidad de memoria
7. Poder
Modelos:
1. Alto nivel
2. Nivel medio
3. Bajo nivel
Componentes comunes:
1. Interruptores o switches: Hace que el flujo de energía pase o se detenga.
2. Resistencias: Convierten la energía eléctrica en calor.
3. Condensadores: Ahorro de energía.
4. Diodos: Hacen que la electricidad fluya hacia un solo sentido.
5. Cables: Conectan los componentes
6. Fuente de poder
7. Conector a la fuente
8. Regulador de voltajes
9. RC servomotor
10. Conector sucesivo
11. Cable sucesivo
Capítulo 3:
Esquema de los circuitos:
Las líneas conectadas indican como los componentes deberían estar conectados y también indican
como los componentes deberían estar conectados eléctricamente.
Para armar un circuito se necesita:
1. Multímetro: instrumento eléctrico para medir magnitudes eléctricas activas tal y como las
corrientes.
2. Soldar

Más contenido relacionado

PPTX
Partes De Un Circuito
PPTX
Circuitos Electricos
PDF
CIRCUITOS
PPTX
Los circuitos eléctricos
DOCX
Circuito mixto
PPTX
Elementos de un circuito electrico
DOCX
Proyecto quimestral (1)
DOCX
Tipos de circuitos electrónicos
Partes De Un Circuito
Circuitos Electricos
CIRCUITOS
Los circuitos eléctricos
Circuito mixto
Elementos de un circuito electrico
Proyecto quimestral (1)
Tipos de circuitos electrónicos

La actualidad más candente (20)

PPT
Electricidad
DOCX
Partes de un circuito electrónico
PPTX
Circuitos electricos
PDF
Tecnologia recuperacion
PPTX
Tecnologia
PPT
Tema electrónica analógica
PPTX
Circuitos Eléctricos
PPTX
PPT Circuitos Electricos
PDF
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
PPT
Electrónica
PPT
Circuitos eléctricos
PDF
La electricidad
DOCX
Circuito electrónico
PDF
Electricidad y electronica
PDF
Electricidad 4eso
PDF
Fundamentos de la electricidad
PDF
fundamentos de la electricidad
PPT
Circuitos electricos
PDF
Taller de tecnologia
PPT
Circuitos eléctricos
Electricidad
Partes de un circuito electrónico
Circuitos electricos
Tecnologia recuperacion
Tecnologia
Tema electrónica analógica
Circuitos Eléctricos
PPT Circuitos Electricos
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
Electrónica
Circuitos eléctricos
La electricidad
Circuito electrónico
Electricidad y electronica
Electricidad 4eso
Fundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidad
Circuitos electricos
Taller de tecnologia
Circuitos eléctricos
Publicidad

Similar a Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano (20)

PDF
Paper I: Cap 1 y 2 (Physical Computing)
PDF
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
PDF
Estrategias De Apoyo 9-5
PDF
Trabajo de Taller Vane Hernández 2024 año
PDF
Taller electricidad Vanessa Hernández (3).pdf
DOCX
Estrategia de apoyo
PDF
Guia Taller, Sara Sofia Bedoya, 9.1..pdf
DOCX
Electricidadtecnologia728283839990009876
DOCX
Guia Taller - Sofia Bedoya, 9-1.....docx
PDF
Taller tecnologia virtual
PDF
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
PDF
Fundamentos electr
DOCX
Trabajo de tecnologia
PDF
trabajo tecnologia tercer periodo: fundamentos electricidad electrónica Mella...
PDF
trabajo tecnologia tercer periodo Mellany bautista 9-2.pdf
PDF
fundamentos de electricidad y electronica
PDF
Tecnologia e informatica (3).pdf
PPTX
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
PDF
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO.pdf
DOCX
Conceptos basicos sobre electricidad
Paper I: Cap 1 y 2 (Physical Computing)
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
Estrategias De Apoyo 9-5
Trabajo de Taller Vane Hernández 2024 año
Taller electricidad Vanessa Hernández (3).pdf
Estrategia de apoyo
Guia Taller, Sara Sofia Bedoya, 9.1..pdf
Electricidadtecnologia728283839990009876
Guia Taller - Sofia Bedoya, 9-1.....docx
Taller tecnologia virtual
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Fundamentos electr
Trabajo de tecnologia
trabajo tecnologia tercer periodo: fundamentos electricidad electrónica Mella...
trabajo tecnologia tercer periodo Mellany bautista 9-2.pdf
fundamentos de electricidad y electronica
Tecnologia e informatica (3).pdf
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO.pdf
Conceptos basicos sobre electricidad
Publicidad

Último (20)

PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PDF
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PDF
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
Acido Base.pptx m
Presentaciones de modelos en power points
Presentacion TP Informatic00000000000000
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura

Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano

  • 1. Capítulo 1: Electricidad Conceptos básicos: Transducción Es la conversión de un tipo de energía a otro. Circuito Red eléctrica cerrada que contiene una fuente de energía (ej: una batería) y una carga. La energía fluye desde el terminal positivo de la batería, pasa por toda la trayectoria de cargas hasta una bombilla y vuelve al terminal negativo de la batería. La bombilla resiste el flujo completo de energía, esta es la que lo convierte en calor y luz. Interruptor o Switch Es un “quiebre” dentro del circuito que nos permite detener la energía que fluye y por lo tanto detiene el circuito. Voltaje Es el nivel relativo de energía eléctrica entre dos puntos cualquiera dentro del circuito. Corriente Es la cantidad de energía eléctrica que pasa por el circuito de un punto a otro. Resistencia La cantidad de resistencia que tiene cada componente del circuito cuando la energía fluye por este. Los aparatos eléctricos resisten el flujo de corriente convirtiéndolo en otras formas de energía. Corriente + Voltaje = Poder Eléctrico (Wattage o Vatios) La cantidad de Vatios que tú le suministras al circuito determina cuanto trabajo va a poder hacer. Mientras más trabajos tú tengas que hacer, más poder deberás darle a tu circuito. Electricidad v/s Eléctricos: Existen 2 maneras en que le “poder eléctrico” puede ser suministrado: 1. Corriente Directa: La fuente suministra la corriente directamente sobre un cable y lo lleva a otro, el voltaje es constante. 2. Corriente Alterna: Esta alterna el voltaje en 2 cables. Como fluye la electricidad: Existen 2 propiedades básicas: 1. La electricidad siempre favorece el “camino” de mínima resistencia. 2. Toda la electricidad que está en un circuito debe ser utilizada.
  • 2. Capítulo 2: Microcontroladores: Un microcontrolador es circuito integrado programable que puede ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Elementos: 1. Programa de entorno 2. Input análogo 3. Input y Output digital 4. Output análogo 5. Velocidad de ejecución 6. Capacidad de memoria 7. Poder Modelos: 1. Alto nivel 2. Nivel medio 3. Bajo nivel Componentes comunes: 1. Interruptores o switches: Hace que el flujo de energía pase o se detenga. 2. Resistencias: Convierten la energía eléctrica en calor. 3. Condensadores: Ahorro de energía. 4. Diodos: Hacen que la electricidad fluya hacia un solo sentido. 5. Cables: Conectan los componentes 6. Fuente de poder 7. Conector a la fuente 8. Regulador de voltajes 9. RC servomotor 10. Conector sucesivo 11. Cable sucesivo
  • 3. Capítulo 3: Esquema de los circuitos: Las líneas conectadas indican como los componentes deberían estar conectados y también indican como los componentes deberían estar conectados eléctricamente. Para armar un circuito se necesita: 1. Multímetro: instrumento eléctrico para medir magnitudes eléctricas activas tal y como las corrientes. 2. Soldar