SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6: Publicación de contenidos en web.
1. World wide web.
Desde la creación de Internet y su funcionamiento se
idearon varios proyectos que trataron de usar su
tecnología para visualizar documentos de ordenadores
remotos. Tim Berners-Lee y Robert Cailliau establecieron
un protocolo de funcionamiento de la web. Es conocida
por sus siglas WWW y comúnmente por la web se
compone de documentos que se relacionan entre sí por
hipervínculos que permiten su visualización en un
ordenador conectado a la red.
-Términos asociados a internet.
 Servidor web: ordenador que tiene instalados
programas para editar documentos.
 Cliente: ordenador con acceso a internet que
realiza peticiones de documentos de una web para
visualizarlos por navegadores.
 Navegador Web: software que visualiza
documentos HTML y permite el funcionamiento de
los hiperenlaces.
 URL: dirección de una web para abrir un archivo
HTML.
 IP: código identificativo de un equipo informático
en Internet.
 DNS: base de datos que relaciona una dirección de
un servidor con su dirección IP.
 HTTP: protocolo de transferencia de hipertexto.
 HTML: Traducido como: “Lenguaje de marcado de
hipertextos”.
1.1. Funcionamiento de la web.
 Paso 1: ejecutamos el navegador y escribimos la
dirección de una web (será URL).
 Paso 2: el servidor DNS localiza la dirección IP
que corresponde al ordenador donde están las
webs requeridas.
 Paso 3: como la URL tecleada comienza por
http://, el servidor reconoce una web y nos envía
una extensión html. Si la URL no es concreta nos
enviará un archivo Index.hmtl.
 Paso 4: el ordenador estudia el html recibido y
solicita los archivos enlazados.
 Paso 5: finalmente nuestro navegador compone
la página con textos, enlaces, etc. Debemos
comprobar su correcta visualización en distintos
navegadores.
2. HTML. El lenguaje estándar de la web.
El lenguaje HTML es aquel basado en etiquetas que
definen las cualidades de los textos que contiene.
2.1. Instrucciones básicas para HTML.
6. Gestores de contenidos (CMS).
Son aplicaciones que se instalan para poder crear páginas
web dinámicas y nos permiten administrar su diseño sin
afectar al contenido para que así los cambios realizados en
el diseño no afecten al contenido.
7. Streaming.
Posibilidad de reproducir contenidos multimedia desde una
web sin descargarlos al ordenador.
-Servicios web que nos permiten crear una lista de
reproducción.
Nos encontramos con:
 http://www.spreaker.com
 http://www.goear.com
 http://jamendo.com
8.1. Funcionamiento de un programa FTP.
Llamado en inglés File Transfer Protocol o protocolo de
transferencia de archivos. Permite la conexión de un
ordenador y un FTP remotamente.
Para realizar la conexión necesitamos la dirección FTP del
servidor, el nombre de usuario registrado y la contraseña
puesta.
9. Accesibilidad en la web.
Técnica de diseño de webs que nos permite a cualquier
persona el acceso a la información.
-Accesibilidad técnica.
Por ejemplo, al realizar una web con gran diseño e
información pero de carga lenta, creamos una web poco
accesible ya que sólo podrán verlas personas con una buena
conexión a Internet.
-Accesibilidad física.
Como por ejemplo:
 Una persona con dificultades visuales deberá usar
ampliadores o lectores de pantalla.
 Si tiene dificultades motrices debe evitar el uso del
ratón, tener grandes botones y atajos en el teclado.
 Con dificultades de percepción debe poder cambiar el
color y tamaño de textos y fondos.
 Si es una persona sorda deberemos subtitular vídeos,
indicar existencia de sonido, etc.

Más contenido relacionado

PDF
Publicación de contenidos en la web
PDF
Resumen del tema 6
PDF
Publicación de contenidos en Web
PDF
Publicación de contenidos en web
DOC
Publicación de contenidos en la web
ODT
Apuntes tema 3 tic.
PPTX
Presentación1
PPT
Publicacion de contenidos webs
Publicación de contenidos en la web
Resumen del tema 6
Publicación de contenidos en Web
Publicación de contenidos en web
Publicación de contenidos en la web
Apuntes tema 3 tic.
Presentación1
Publicacion de contenidos webs

La actualidad más candente (17)

PPTX
Word wide web
PPTX
Las web
PPTX
Qué es world wide web
DOCX
Entrada 11 del blog
PPT
Trabajo de investigacion n°01
DOCX
Consulta
PPT
Publicaci�n y contenidos en web[1]
PPT
Publicación de páginas web
POT
Trabajo de investigacion
PPTX
Internet TICS
PPTX
Navegadores
PPT
David servicios de las tic`s
PPTX
navegadores de internet
DOCX
Deber damaris
PPTX
Herramientas para el desarrollo web
PPTX
Navegadores WEB
PPTX
La evolucion de la web
Word wide web
Las web
Qué es world wide web
Entrada 11 del blog
Trabajo de investigacion n°01
Consulta
Publicaci�n y contenidos en web[1]
Publicación de páginas web
Trabajo de investigacion
Internet TICS
Navegadores
David servicios de las tic`s
navegadores de internet
Deber damaris
Herramientas para el desarrollo web
Navegadores WEB
La evolucion de la web
Publicidad

Destacado (11)

DOC
Abbas Bhabhrawala_5+ Years Exp_After Sales_Automotive
PDF
My Infographic work 1
DOC
Irene Vasiliadou - CV
PDF
Resumen tema 6 informática.
PDF
A Banks SLP worksheet project
PPTX
Algoritmo
PPTX
Algoritmo
PPTX
Gare di endurance (epoca moderna)
PPTX
PPTX
Terapia cognitiva basada en mindfulness
Abbas Bhabhrawala_5+ Years Exp_After Sales_Automotive
My Infographic work 1
Irene Vasiliadou - CV
Resumen tema 6 informática.
A Banks SLP worksheet project
Algoritmo
Algoritmo
Gare di endurance (epoca moderna)
Terapia cognitiva basada en mindfulness
Publicidad

Similar a Resumen tema 6 informática. (20)

PDF
Publicación de contenidos en web
PDF
Publicación de Documentos en la Web
PDF
Publicación de contenidos en la web
PPT
Tema 6
PDF
resumen informatica
PDF
Publicación de contenidos en la web
PPTX
TEMA 6
PDF
Pagina web
PPTX
Tema 9 creación de páginas web v2
PPTX
PPS
U7 d. p. web
PPTX
Gonzalo y manuela
PDF
DOCX
Tercera evaluacion
PDF
Unidad1 Introduccion a las Tecnologias Web
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPT
AUTOESTIMA PARA ESTUDIANTES Y PROFESIOANLES
PDF
Publicación de contenidos en la Web
PPTX
Tema 8 creación de páginas webs
PDF
Introducción al Desarrollo Web Html y CSS.pdf
Publicación de contenidos en web
Publicación de Documentos en la Web
Publicación de contenidos en la web
Tema 6
resumen informatica
Publicación de contenidos en la web
TEMA 6
Pagina web
Tema 9 creación de páginas web v2
U7 d. p. web
Gonzalo y manuela
Tercera evaluacion
Unidad1 Introduccion a las Tecnologias Web
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
AUTOESTIMA PARA ESTUDIANTES Y PROFESIOANLES
Publicación de contenidos en la Web
Tema 8 creación de páginas webs
Introducción al Desarrollo Web Html y CSS.pdf

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Resumen tema 6 informática.

  • 1. TEMA 6: Publicación de contenidos en web. 1. World wide web. Desde la creación de Internet y su funcionamiento se idearon varios proyectos que trataron de usar su tecnología para visualizar documentos de ordenadores remotos. Tim Berners-Lee y Robert Cailliau establecieron un protocolo de funcionamiento de la web. Es conocida por sus siglas WWW y comúnmente por la web se compone de documentos que se relacionan entre sí por hipervínculos que permiten su visualización en un ordenador conectado a la red. -Términos asociados a internet.  Servidor web: ordenador que tiene instalados programas para editar documentos.  Cliente: ordenador con acceso a internet que realiza peticiones de documentos de una web para visualizarlos por navegadores.  Navegador Web: software que visualiza documentos HTML y permite el funcionamiento de los hiperenlaces.  URL: dirección de una web para abrir un archivo HTML.  IP: código identificativo de un equipo informático en Internet.  DNS: base de datos que relaciona una dirección de un servidor con su dirección IP.  HTTP: protocolo de transferencia de hipertexto.  HTML: Traducido como: “Lenguaje de marcado de hipertextos”.
  • 2. 1.1. Funcionamiento de la web.  Paso 1: ejecutamos el navegador y escribimos la dirección de una web (será URL).  Paso 2: el servidor DNS localiza la dirección IP que corresponde al ordenador donde están las webs requeridas.  Paso 3: como la URL tecleada comienza por http://, el servidor reconoce una web y nos envía una extensión html. Si la URL no es concreta nos enviará un archivo Index.hmtl.  Paso 4: el ordenador estudia el html recibido y solicita los archivos enlazados.  Paso 5: finalmente nuestro navegador compone la página con textos, enlaces, etc. Debemos comprobar su correcta visualización en distintos navegadores. 2. HTML. El lenguaje estándar de la web. El lenguaje HTML es aquel basado en etiquetas que definen las cualidades de los textos que contiene. 2.1. Instrucciones básicas para HTML.
  • 3. 6. Gestores de contenidos (CMS). Son aplicaciones que se instalan para poder crear páginas web dinámicas y nos permiten administrar su diseño sin afectar al contenido para que así los cambios realizados en el diseño no afecten al contenido. 7. Streaming. Posibilidad de reproducir contenidos multimedia desde una web sin descargarlos al ordenador. -Servicios web que nos permiten crear una lista de reproducción. Nos encontramos con:  http://www.spreaker.com
  • 4.  http://www.goear.com  http://jamendo.com 8.1. Funcionamiento de un programa FTP. Llamado en inglés File Transfer Protocol o protocolo de transferencia de archivos. Permite la conexión de un ordenador y un FTP remotamente. Para realizar la conexión necesitamos la dirección FTP del servidor, el nombre de usuario registrado y la contraseña puesta.
  • 5. 9. Accesibilidad en la web. Técnica de diseño de webs que nos permite a cualquier persona el acceso a la información. -Accesibilidad técnica. Por ejemplo, al realizar una web con gran diseño e información pero de carga lenta, creamos una web poco accesible ya que sólo podrán verlas personas con una buena conexión a Internet. -Accesibilidad física. Como por ejemplo:  Una persona con dificultades visuales deberá usar ampliadores o lectores de pantalla.  Si tiene dificultades motrices debe evitar el uso del ratón, tener grandes botones y atajos en el teclado.  Con dificultades de percepción debe poder cambiar el color y tamaño de textos y fondos.  Si es una persona sorda deberemos subtitular vídeos, indicar existencia de sonido, etc.