SlideShare una empresa de Scribd logo
.


                       CUADRO RESUMEN DE TRES TIPOS DE ACTIVIDADES
                    WebQuest                       Caza del Tesoro                             Visita virtual
             ►"Actividad de investigación      ►Se utiliza para trabajar un             ►Estrategia didáctica que
Definición



             guiada en la cual la mayoría o    tema específico a partir de una          propone un recorrido a través
             toda la información utilizada     serie de preguntas que deben             de una o varias páginas web
             por los alumnos procede de        ser respondidas por el                   que abordan distintos
             Internet. Las WQ están más        alumnado.                                aspectos del objeto de estudio.
             orientadas al tratamiento de la
             información que a su
             búsqueda." [Bernie Dodge]

             ►Entrega de una guía de           ► Se presenta a los/as                   ►Se visitan unos enlaces
             tareas a realizar en el grupo y   alumnos/as una serie de                  sobre un tema común con un
             de unos recursos web              preguntas acompañadas de un              espíritu que invita a trabajar
             preestablecidos por el            listado de páginas web.                  como si realmente se fuese a
             docente.                          A través del contenido de                viajar.
Desarrollo




                                               estas páginas deben encontrar
             ►La consigna debe ser             o deducir la respuesta a las             ►El viaje debe responder a
             resolver un problema o            preguntas planteadas.                    los objetivos curriculares, tal
             desafío. La respuesta no se                                                vez se profundiza en el
             encuentra directamente en la      ►Se pone énfasis en la                   aspecto geográfico, en el
             red, debe ser construida por      reflexión de la "Gran pregunta           clima, el estilo arquitectónico
             los alumnos.                      final", que procura la                   del edificio o las obras de arte
                                               integración de los contenidos            que se exhiben en cada Sala.
             ►Los resultados de la             abordados durante la caza.               Hay que mantener el foco
             investigación se utilizan para                                             educativo y no perderse en la
             elaborar nuevos materiales.                                                infinidad de recursos Web.

             ►Introducción.                    ►Introducción.                           Guía o hoja de ruta con:
                                                                                        ►Tema del viaje.
             ►Tarea.                           ►Preguntas.                              ►Propósito del viaje.
Elementos




                                                                                        ►Objetivos.
             ►Recursos en Internet.            ►Recursos en Internet.                   ►Páginas Web y
                                                                                        consideraciones especiales.
             ►Descripción del proceso.         ►La gran pregunta. La                    ►Preparativos.
                                               solución debe ser el resultado           ►Tareas específicas.
             ►Criterios de evaluación.         de la síntesis de                        ►Equipo extra, otros.
                                               conocimientos.                           materiales necesarios.
             ►Conclusión.                                                               ►Evaluación y Seguimiento.

             ►Motiva a los alumnos.            ►Útil para adquirir información          ►Mejora la comprensión
                                               sobre tema determinados y                mediante la propia
Ventajas




             ►Desarrolla funciones             practicar las TIC.                       experiencia.
             cognitivas superiores,                                                     ►Promueve la sensibilidad
             estimulando la construcción de    ►Permite mejorar la                      hacia el entorno.
             nuevo conocimiento.               comprensión lectora de los               ►Desarrolla las competencias
                                               alumnos y enseñarles a                   relacionadas con las TIC.
             ►Supone un aprendizaje            buscar información en la Red.            ►Permite el acceso a lugares
             colaborativo.                                                              o personas poco accesibles.

                   Dificultad MEDIA,                    Dificultad BAJA,                    Dificultad MEDIA-ALTA,
                 elaboración moderada                  elaboración rápida                       elaboración lenta

                    ►►►Más información y ejemplos en: http://x-tic.blogspot.com/p/webquest.html

 Elaborado por Javier Cubero a partir de los materiales del curso Actividades Internet: nuevas didácticas TIC, de EducaRed,
                                y de los enlaces contenidos en la página del blog antes citada.

Más contenido relacionado

DOCX
Texto paralelo
PDF
Instrumentos de investigación
PPT
Mapa Conceptual "La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del …
PDF
INFOGRAFIA .pdf
PPT
El concepto de paradigma en thomas kuhn
PPTX
cuadro explicativo
PDF
Ensayo resumen
PPTX
Caracteristicas EpistemologíA
Texto paralelo
Instrumentos de investigación
Mapa Conceptual "La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del …
INFOGRAFIA .pdf
El concepto de paradigma en thomas kuhn
cuadro explicativo
Ensayo resumen
Caracteristicas EpistemologíA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciencia y no ciencia
PDF
PPT
Evaluacion marco teorico
DOCX
Monografia modelo
DOCX
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
PDF
Conclusiones epistemología
DOCX
Epistemología mapa conceptual
PPT
Propuesta de investigacion
PPTX
Problematizar ejemplos
PPTX
Mapa cognitivo de cajas
PPTX
Principales problemas del conocimiento
PPS
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
DOC
Análisis de un ejemplo de ensayo
DOCX
Dedicatoria
PDF
Trabajo de glosario rrhh
PDF
Ochenta casos de aplicación de la ética
PPTX
Epistemologia
PPT
Presentación thomas kuhn
PDF
Manual intensivo de Aymara
DOCX
Ensayo etica profesional
Ciencia y no ciencia
Evaluacion marco teorico
Monografia modelo
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Conclusiones epistemología
Epistemología mapa conceptual
Propuesta de investigacion
Problematizar ejemplos
Mapa cognitivo de cajas
Principales problemas del conocimiento
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Análisis de un ejemplo de ensayo
Dedicatoria
Trabajo de glosario rrhh
Ochenta casos de aplicación de la ética
Epistemologia
Presentación thomas kuhn
Manual intensivo de Aymara
Ensayo etica profesional
Publicidad

Similar a Cuadro resumen de tres actividades (20)

PPTX
Web Quest
PPTX
Webquest
PPTX
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
PPTX
La webquest
PPTX
PPTX
PPTX
Caza del Tesoro y Webquest
PDF
PDF
Cuadro webquest
PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Webquest Artículo
PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Ensenanza Webquest
PDF
Webquest Aprendizaje Descubrimiento
PPTX
PPTX
Caza del tesoro y Webquest
PPTX
Proyecto creativo con tic
Web Quest
Webquest
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
La webquest
Caza del Tesoro y Webquest
Cuadro webquest
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
Webquest Artículo
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
Ensenanza Webquest
Webquest Aprendizaje Descubrimiento
Caza del tesoro y Webquest
Proyecto creativo con tic
Publicidad

Más de Xavier Cubero (6)

PDF
Cuaderno de evaluación del proyecto «El cómic desde el cómic»
PDF
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
PDF
Actividades abp El cómic desde el cómic
PDF
Artefactos y herramientas para el proyecto «El cómic desde el cómic»
PDF
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómic
PDF
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Cuaderno de evaluación del proyecto «El cómic desde el cómic»
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Actividades abp El cómic desde el cómic
Artefactos y herramientas para el proyecto «El cómic desde el cómic»
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómic
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Cuadro resumen de tres actividades

  • 1. . CUADRO RESUMEN DE TRES TIPOS DE ACTIVIDADES WebQuest Caza del Tesoro Visita virtual ►"Actividad de investigación ►Se utiliza para trabajar un ►Estrategia didáctica que Definición guiada en la cual la mayoría o tema específico a partir de una propone un recorrido a través toda la información utilizada serie de preguntas que deben de una o varias páginas web por los alumnos procede de ser respondidas por el que abordan distintos Internet. Las WQ están más alumnado. aspectos del objeto de estudio. orientadas al tratamiento de la información que a su búsqueda." [Bernie Dodge] ►Entrega de una guía de ► Se presenta a los/as ►Se visitan unos enlaces tareas a realizar en el grupo y alumnos/as una serie de sobre un tema común con un de unos recursos web preguntas acompañadas de un espíritu que invita a trabajar preestablecidos por el listado de páginas web. como si realmente se fuese a docente. A través del contenido de viajar. Desarrollo estas páginas deben encontrar ►La consigna debe ser o deducir la respuesta a las ►El viaje debe responder a resolver un problema o preguntas planteadas. los objetivos curriculares, tal desafío. La respuesta no se vez se profundiza en el encuentra directamente en la ►Se pone énfasis en la aspecto geográfico, en el red, debe ser construida por reflexión de la "Gran pregunta clima, el estilo arquitectónico los alumnos. final", que procura la del edificio o las obras de arte integración de los contenidos que se exhiben en cada Sala. ►Los resultados de la abordados durante la caza. Hay que mantener el foco investigación se utilizan para educativo y no perderse en la elaborar nuevos materiales. infinidad de recursos Web. ►Introducción. ►Introducción. Guía o hoja de ruta con: ►Tema del viaje. ►Tarea. ►Preguntas. ►Propósito del viaje. Elementos ►Objetivos. ►Recursos en Internet. ►Recursos en Internet. ►Páginas Web y consideraciones especiales. ►Descripción del proceso. ►La gran pregunta. La ►Preparativos. solución debe ser el resultado ►Tareas específicas. ►Criterios de evaluación. de la síntesis de ►Equipo extra, otros. conocimientos. materiales necesarios. ►Conclusión. ►Evaluación y Seguimiento. ►Motiva a los alumnos. ►Útil para adquirir información ►Mejora la comprensión sobre tema determinados y mediante la propia Ventajas ►Desarrolla funciones practicar las TIC. experiencia. cognitivas superiores, ►Promueve la sensibilidad estimulando la construcción de ►Permite mejorar la hacia el entorno. nuevo conocimiento. comprensión lectora de los ►Desarrolla las competencias alumnos y enseñarles a relacionadas con las TIC. ►Supone un aprendizaje buscar información en la Red. ►Permite el acceso a lugares colaborativo. o personas poco accesibles. Dificultad MEDIA, Dificultad BAJA, Dificultad MEDIA-ALTA, elaboración moderada elaboración rápida elaboración lenta ►►►Más información y ejemplos en: http://x-tic.blogspot.com/p/webquest.html Elaborado por Javier Cubero a partir de los materiales del curso Actividades Internet: nuevas didácticas TIC, de EducaRed, y de los enlaces contenidos en la página del blog antes citada.