SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
	 SOBRE RETICULAS (System Grids)
					
				y MAQUETACION (Layout/Diagramación)
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
	 SOBRE RETICULAS (System Grids)
					
				y MAQUETACION (Layout/Diagramación)
diseñar de forma “modular”
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
	 SOBRE RETICULAS (System Grids)
					
				y MAQUETACION (Layout/Diagramación)
diseñar de forma “modular”
distribuir elementos conforme
a criterios de composición
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
	 SOBRE RETICULAS (System Grids)
					
			
Wim Crouwel :: padre del diseño alemán
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
	 SOBRE RETICULAS (System Grids)
					
			Josef Müller-Brockmann :: el gran
referente del diseño suizo y responsable del
uso generalizado de retículas en la industria
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Libro de los Juegos de Ajedrez, Dados y
Tablas, obra ordenada por Alfonso X, Rey
de Castilla y realizada en Sevilla en 1282.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Plano de Mileto alrededor del 470 a.c.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
El Plan Cerdá, plan de reforma y ensanche de la ciudad de
Barcelona de 1860 que seguía criterios del plan hipodámico, con
una estructura en cuadrícula, abierta e igualitaria.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
El Plan Cerdá, plan de reforma y ensanche de la ciudad de
Barcelona de 1860 que seguía criterios del plan hipodámico, con
una estructura en cuadrícula, abierta e igualitaria.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
número Phi (φ)
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Partenón de Atenas
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Partenón de Atenas
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Sistema de medidas detallado por Le Corbusier (1887-
1965) quien publica en 1948 el libro llamado “Le Modulor”
seguido por “Le Modulor 2” en 1953 en los que da a conocer
su trabajo, y de cierta manera, se une a una larga “tradición”
vista en personajes como Vitruvio, Da Vinci y Leon Battista
Alberti en la búsqueda de una relación matemática entre
las medidas del hombre y la naturaleza. De cierta manera es
una búsqueda antropométrica de un sistema de medidas del
cuerpo humano en que cada magnitud se relaciona con la
anterior por el número áureo, todo con la finalidad de que
sirviese como medida base en las partes de la arquitectura.
Las medidas parten desde la medida del hombre con la mano
levantada (226 cm) y de su mitad, la altura del ombligo (113
cm). Desde la primera medida multiplicando sucesivamente
y dividiendo de igual manera por el número de oro se obtiene
la llamada serie azul, y de la segunda del mismo modo la roja.
Siendo cada una sucesión de Fibonacci y permitiendo miles
de combinaciones armónicas.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
	 SOBRE RETICULAS (System Grids)
					
				y MAQUETACION (Layout/Diagramación)
diseñar de forma “modular”
distribuir elementos conforme
a criterios de composición
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Reglas de composición en maquetación:
Regla de la diagonal (The Gutenberg Diagram)
PUNTO DE ENTRADA y PUNTO DE SALIDA
AL LEER NUESTRA PÁGINA o NUESTRO PLIEGO
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Regla de la diagonal
ORDEN DE JERARQUÍA DE LECTURA EN UN FORMATO HORIZONTAL ó APAISADO,
POR EJEMPLO, UN PANEL DE ARQUITECTURA
(1= lo que leemos primero 4=lo que leemos en último lugar)
1
3
2
4
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
página imparpágina par
ORDEN DE JERARQUÍA DE IMPORTANCIA EN UN PLIEGO (página par + página
impar). PRIMA LA PARTE SUPERIOR DERECHA, la más cotizada en publicidad
impresa.
+
+
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Regla de la diagonal
2º1º
3º 2º 3º
4º 3º
ORDEN DE LECTURA
DE UN FORMATO VERTICAL
(JERARQUÍA DE ELEMENTOS)
ORDEN DE JERARQUÍA DE IMPORTANCIA EN UN
FORMATO VERTICAL, POR EJEMPLO, UN CARTEL ó UN
PANEL DE ARQUITECTURA (PRIMA LA PARTE DERECHA)
-
+
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Reglas de composición en maquetación:
Z-Pattern Lyout
disposición en Z de los elementos
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Reglas de composición en maquetación:
F-Pattern Lyout
disposición en F de los elementos
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Reglas de composición en maquetación:
Regla de los impares
Hablamos de composiciones de 3 elementos, pero esta
regla es aplicable con 5, 7, 9, 11, etc. La cuestión es que las
composiciones contengan un número impar de elementos.
Las composiciones en número par son más estáticas y pasan
más desapercibidas, en cambio, las composiciones realizadas
con un número de objetos impar son más dinámicas y el
ojo está obligado a moverse más captando así más atención
nuestra composición.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Regla de los impares
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
página imparpágina par
Regla de los impares con 1 imagen
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
Loreria pra doluptas
sam, cum consequi
d o l o r a t u r C e a q u i d e
numenduntur? Apelene
eum in conserc hillam
asitamet que ide esti
nobit veles sequam eum
eum volorionse solupta
voluptatios et, te nimi,
todk adribus,Porepro
ommolecto q rosaeuos
aliquidem ut prerat
Nemperum iur miliqui
aturehenis min consequas
eos pra porum as eum
fuga. Neque porru sumum
página imparpágina par
Regla de los impares con 3 imágenes
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Reglas de composición en maquetación:
CENTRO FISICO DE LA PAGINA vs.
CENTRO VISUAL (CENTRO DE ATENCION, CONCENTRA EL PESO VISUAL)
CONCEPTOS DE EQUILIBRIO (Balance) y SIMETRIA (Symmetry)
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
¿Qué es el peso visual?
Es la fuerza con la que un elemento
de una composición atrae la vista del observador.
A mayor peso visual, mayor capacidad de atraer
la atención tendrá ese elemento.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
¿ A qué se debe que nos atraigan con más fuerza
determinados elementos en una imagen ?
A la forma en la que hemos aprendido a percibir la realidad,
al contexto cultural en el que hemos crecido.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
¿ Cómo podemos modificar
el Centro Visual de una imagen ?
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
El tamaño
El tamaño de los elementos es determinante de su peso visual: a
mayor tamaño, mayor peso visual.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
La posición
La posición que más peso visual toma, es la esquina derecha respecto
de la izquierda y, la esquina inferior respecto de la superior.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
El aislamiento
En una composición con un grupo de elementos similares,
el de mayor peso es el que se encuentra separado del grupo.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
La forma
Las formas que más peso visual tienen, son aquellas facilmente
reconocibles: formas cerradas, geométricas y regulares.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
El color
1.	Los colores cálidos tienen mayor peso visual que los fríos.
2.	Los colores saturados tienen mayor peso visual que los no saturados.
3.	Los colores oscuros tienen mayor peso visual que los claros.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
El contraste
Sobre un fondo neutro, el color de mayor peso visual
es el que ofrece mayor contraste.
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
Reglas de composición en maquetación:
CENTRO FISICO DE LA PAGINA vs.
CENTRO VISUAL (CENTRO DE ATENCION, CONCENTRA EL PESO VISUAL)
CONCEPTOS DE EQUILIBRIO (Balance) y SIMETRIA (Symmetry)
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
equilibrio simétrico
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
equilibrio asimétrico
Carlos Lucena carloslucena@coam.es
GRACIAS por seguir aprendiendo

Más contenido relacionado

DOCX
Teoria del color
PDF
Técnicas de composición pictórica
PPTX
3 elementos de diseño
PPT
Principios de Composicion
PPTX
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
PPT
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
ODT
La sintaxis visual 1ª parte
PPT
Composición fotográfica
Teoria del color
Técnicas de composición pictórica
3 elementos de diseño
Principios de Composicion
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
La sintaxis visual 1ª parte
Composición fotográfica

La actualidad más candente (20)

PPSX
4 -formas de estructurar el espacio ii
PDF
Canon cabeza humana}}
PDF
Todos los equilibrios
PPTX
Aanalisis de una imagen Semiotica
PDF
PDF
Leyes de la perspectiva
PPTX
La composición visual.
PDF
Elementos expresivos de la imagen
PPT
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
PPTX
La composición simétrica
PPTX
Proporcion del cuerpo
PPS
La lectura objetiva de imagenes
PPTX
Unidad 2 Elementos
PPTX
Concentracion
PPSX
Propiedades del color
PPTX
Jerarquia Visual
PDF
Estructuras abstractas - Gramática Visual
PPTX
1. Principios de Composicion
PPT
Elementos de diseño
PPTX
Estructuras compositivas wong
4 -formas de estructurar el espacio ii
Canon cabeza humana}}
Todos los equilibrios
Aanalisis de una imagen Semiotica
Leyes de la perspectiva
La composición visual.
Elementos expresivos de la imagen
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
La composición simétrica
Proporcion del cuerpo
La lectura objetiva de imagenes
Unidad 2 Elementos
Concentracion
Propiedades del color
Jerarquia Visual
Estructuras abstractas - Gramática Visual
1. Principios de Composicion
Elementos de diseño
Estructuras compositivas wong
Publicidad

Más de RENDERSFACTORY creativity training for architecture & engineering (6)

PDF
COAAT-SE_Club BIM_8junio2022_Club BIM_PARTE 02_v1.pdf
PDF
COAAT-SE_Club BIM_8junio2022_Club BIM_PARTE 01_v1.pdf
PDF
Coordinacion de Proyectos BIM con Autodesk Navisworks Manage
PDF
Mejorar la visibilidad del perfil profesional. v1
PDF
14 claves del éxito de la inserción laboral para arquitectos. v1
PDF
XI Ciclo de Arquitectura: "El oficio del arquitecto"
COAAT-SE_Club BIM_8junio2022_Club BIM_PARTE 02_v1.pdf
COAAT-SE_Club BIM_8junio2022_Club BIM_PARTE 01_v1.pdf
Coordinacion de Proyectos BIM con Autodesk Navisworks Manage
Mejorar la visibilidad del perfil profesional. v1
14 claves del éxito de la inserción laboral para arquitectos. v1
XI Ciclo de Arquitectura: "El oficio del arquitecto"
Publicidad

Último (20)

PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
un power point de minecraft, no está terminado.
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Acido Base.pptx m
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
Higiene Industrial para la seguridad laboral
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
CATALOGO piratería y decoración para negocio
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros

Reticulas, Maquetacion y Reglas de Composicion. v1

  • 1. Carlos Lucena carloslucena@coam.es SOBRE RETICULAS (System Grids) y MAQUETACION (Layout/Diagramación)
  • 2. Carlos Lucena carloslucena@coam.es SOBRE RETICULAS (System Grids) y MAQUETACION (Layout/Diagramación) diseñar de forma “modular”
  • 3. Carlos Lucena carloslucena@coam.es SOBRE RETICULAS (System Grids) y MAQUETACION (Layout/Diagramación) diseñar de forma “modular” distribuir elementos conforme a criterios de composición
  • 4. Carlos Lucena carloslucena@coam.es SOBRE RETICULAS (System Grids) Wim Crouwel :: padre del diseño alemán
  • 5. Carlos Lucena carloslucena@coam.es SOBRE RETICULAS (System Grids) Josef Müller-Brockmann :: el gran referente del diseño suizo y responsable del uso generalizado de retículas en la industria
  • 6. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Libro de los Juegos de Ajedrez, Dados y Tablas, obra ordenada por Alfonso X, Rey de Castilla y realizada en Sevilla en 1282.
  • 7. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Plano de Mileto alrededor del 470 a.c.
  • 8. Carlos Lucena carloslucena@coam.es El Plan Cerdá, plan de reforma y ensanche de la ciudad de Barcelona de 1860 que seguía criterios del plan hipodámico, con una estructura en cuadrícula, abierta e igualitaria.
  • 9. Carlos Lucena carloslucena@coam.es El Plan Cerdá, plan de reforma y ensanche de la ciudad de Barcelona de 1860 que seguía criterios del plan hipodámico, con una estructura en cuadrícula, abierta e igualitaria.
  • 13. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Sistema de medidas detallado por Le Corbusier (1887- 1965) quien publica en 1948 el libro llamado “Le Modulor” seguido por “Le Modulor 2” en 1953 en los que da a conocer su trabajo, y de cierta manera, se une a una larga “tradición” vista en personajes como Vitruvio, Da Vinci y Leon Battista Alberti en la búsqueda de una relación matemática entre las medidas del hombre y la naturaleza. De cierta manera es una búsqueda antropométrica de un sistema de medidas del cuerpo humano en que cada magnitud se relaciona con la anterior por el número áureo, todo con la finalidad de que sirviese como medida base en las partes de la arquitectura. Las medidas parten desde la medida del hombre con la mano levantada (226 cm) y de su mitad, la altura del ombligo (113 cm). Desde la primera medida multiplicando sucesivamente y dividiendo de igual manera por el número de oro se obtiene la llamada serie azul, y de la segunda del mismo modo la roja. Siendo cada una sucesión de Fibonacci y permitiendo miles de combinaciones armónicas.
  • 20. Carlos Lucena carloslucena@coam.es SOBRE RETICULAS (System Grids) y MAQUETACION (Layout/Diagramación) diseñar de forma “modular” distribuir elementos conforme a criterios de composición
  • 21. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Reglas de composición en maquetación: Regla de la diagonal (The Gutenberg Diagram) PUNTO DE ENTRADA y PUNTO DE SALIDA AL LEER NUESTRA PÁGINA o NUESTRO PLIEGO
  • 23. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Regla de la diagonal ORDEN DE JERARQUÍA DE LECTURA EN UN FORMATO HORIZONTAL ó APAISADO, POR EJEMPLO, UN PANEL DE ARQUITECTURA (1= lo que leemos primero 4=lo que leemos en último lugar) 1 3 2 4
  • 24. Carlos Lucena carloslucena@coam.es página imparpágina par ORDEN DE JERARQUÍA DE IMPORTANCIA EN UN PLIEGO (página par + página impar). PRIMA LA PARTE SUPERIOR DERECHA, la más cotizada en publicidad impresa. + +
  • 25. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Regla de la diagonal 2º1º 3º 2º 3º 4º 3º ORDEN DE LECTURA DE UN FORMATO VERTICAL (JERARQUÍA DE ELEMENTOS) ORDEN DE JERARQUÍA DE IMPORTANCIA EN UN FORMATO VERTICAL, POR EJEMPLO, UN CARTEL ó UN PANEL DE ARQUITECTURA (PRIMA LA PARTE DERECHA) - +
  • 26. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Reglas de composición en maquetación: Z-Pattern Lyout disposición en Z de los elementos
  • 32. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Reglas de composición en maquetación: F-Pattern Lyout disposición en F de los elementos
  • 38. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Reglas de composición en maquetación: Regla de los impares Hablamos de composiciones de 3 elementos, pero esta regla es aplicable con 5, 7, 9, 11, etc. La cuestión es que las composiciones contengan un número impar de elementos. Las composiciones en número par son más estáticas y pasan más desapercibidas, en cambio, las composiciones realizadas con un número de objetos impar son más dinámicas y el ojo está obligado a moverse más captando así más atención nuestra composición.
  • 39. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Regla de los impares Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum página imparpágina par Regla de los impares con 1 imagen
  • 40. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum Loreria pra doluptas sam, cum consequi d o l o r a t u r C e a q u i d e numenduntur? Apelene eum in conserc hillam asitamet que ide esti nobit veles sequam eum eum volorionse solupta voluptatios et, te nimi, todk adribus,Porepro ommolecto q rosaeuos aliquidem ut prerat Nemperum iur miliqui aturehenis min consequas eos pra porum as eum fuga. Neque porru sumum página imparpágina par Regla de los impares con 3 imágenes
  • 41. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Reglas de composición en maquetación: CENTRO FISICO DE LA PAGINA vs. CENTRO VISUAL (CENTRO DE ATENCION, CONCENTRA EL PESO VISUAL) CONCEPTOS DE EQUILIBRIO (Balance) y SIMETRIA (Symmetry)
  • 44. Carlos Lucena carloslucena@coam.es ¿Qué es el peso visual? Es la fuerza con la que un elemento de una composición atrae la vista del observador. A mayor peso visual, mayor capacidad de atraer la atención tendrá ese elemento.
  • 45. Carlos Lucena carloslucena@coam.es ¿ A qué se debe que nos atraigan con más fuerza determinados elementos en una imagen ? A la forma en la que hemos aprendido a percibir la realidad, al contexto cultural en el que hemos crecido.
  • 46. Carlos Lucena carloslucena@coam.es ¿ Cómo podemos modificar el Centro Visual de una imagen ?
  • 47. Carlos Lucena carloslucena@coam.es El tamaño El tamaño de los elementos es determinante de su peso visual: a mayor tamaño, mayor peso visual.
  • 48. Carlos Lucena carloslucena@coam.es La posición La posición que más peso visual toma, es la esquina derecha respecto de la izquierda y, la esquina inferior respecto de la superior.
  • 49. Carlos Lucena carloslucena@coam.es El aislamiento En una composición con un grupo de elementos similares, el de mayor peso es el que se encuentra separado del grupo.
  • 50. Carlos Lucena carloslucena@coam.es La forma Las formas que más peso visual tienen, son aquellas facilmente reconocibles: formas cerradas, geométricas y regulares.
  • 51. Carlos Lucena carloslucena@coam.es El color 1. Los colores cálidos tienen mayor peso visual que los fríos. 2. Los colores saturados tienen mayor peso visual que los no saturados. 3. Los colores oscuros tienen mayor peso visual que los claros.
  • 52. Carlos Lucena carloslucena@coam.es El contraste Sobre un fondo neutro, el color de mayor peso visual es el que ofrece mayor contraste.
  • 53. Carlos Lucena carloslucena@coam.es Reglas de composición en maquetación: CENTRO FISICO DE LA PAGINA vs. CENTRO VISUAL (CENTRO DE ATENCION, CONCENTRA EL PESO VISUAL) CONCEPTOS DE EQUILIBRIO (Balance) y SIMETRIA (Symmetry)