SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNIÓN 2º
CEIP CARDENAL CISNEROS
PRESENTACIÓN
- EQUIPO DIRECTIVO: EVA, IRENE Y ANABEL
- TUTORA DE 2ºA: AMELIA
- TUTORA 2ºB: BELÉN
- TUTORA 2º C: SUSANA
- CIENCIAS y PLÁSTICA: LOURDES (2º A)
- INGLES: AMELIA(2ºA Y 2ºB) Y VICTORIA(2ºC)
- E.FÍSICA: MERCEDES
- MUSICA: SUSANA
- VALORES: CRISTINA
- RELIGIÓN: ISABEL
- APOYO: NATALIA ( A.L) Y GEMA (P.T.)
EVALUACIÓN INICIAL
• Podemos decir que la mayoría superan los
objetivos de primero, aunque hay que seguir
reforzando algunos aspectos importantes como:
• Lengua: la ortografía, la asociación de fonemas
con la grafía, la caligrafía y la comprensión
lectora.
• Matemáticas: unidades y decenas y razonamiento.
Aspectos importantes
• MÚSICA:
• Se afianza el lenguaje musical, se continúa trabajando los instumentos
de percusión, se trabaja también la voz, ritmo y expresión corporal.
• La metodología es muy lúdica.
• INGLÉS:
• Se afianzará su uso en las rutinas diarias de la clase.
• Se utilizará soporte visual y lenguaje no verbal en el trabajo de
aula para afianzar las adquisión lingüística.
• Se trabajará sobre todo a nivel oral y se utilizarán las
actividades escritas para reforzar la asociación grafía-sonido.
• El uso del inglés escrito se realiza a nivel palabra y con copia
guiada.
Aspectos importantes
DESARROLLO DEL ÁREA___
 3 sesiones semanales, gimnasio
,patio o aula en función de los
contenidos y climatología .
 Indumentaria : ropa deportiva y
bolsa aseo voluntaria.
 CONTENIDOS : habilidades
motrices , coordinación, equilibrio,
juegos cooperativos, juegos
alternativos, expresión corporal,
danzas y juegos populares ,
relajación y salud .
 METODOLOGÍA : activa y lúdica.
 EVALUACIÓN
 30% Motriz
 20% Conocimientos :
 30% Desarrollo durante las sesiones
Comprensión de las actividades ,
participación activa, colaboración,
interés, seguridad durante la práctica
motriz …¡¡ DISFRUTE !!
 20% Actitud : (Normas básicas
,desplazamientos ordenados, respeto a
compañer@s atención durante las
explicaciones.)
 COMUNICACIONES : A través de la
agenda o personalmente a las 14:00 .
EDUCACIÓN FÍSICA
Aspectos importantes
• PRINCIPIOS METODOLÓGICOS GENERALES:
- Un cuaderno por área ( lengua, mate y CC)
- Buena presentación (no saltarse hojas, fecha..)
- Se bajará la nota en los controles por faltas que se hayan ido
trabajando en clase.
- Correcciones: El profesor corrige los libros y trabajos haciendo
ver los errores y los aciertos con notas positivas. Se iniciará la
autocorrección para favorecer el paso a 3º.
Aspectos importantes
- Agenda: Los alumnos apuntarán las tareas a realizar en casa.
Es el vehículo para la comunicación entre profesor y familia.
Se anotarán las calificaciones que vaya obteniendo el alumno/a.
-Controles: se avisará de la fecha de la prueba.
Se anotará en la agenda las calificaciones que los alumnos van
obteniendo en las distintas pruebas. Han de ser firmadas por los
padres y tutores.
Las pruebas no se entregan, pero se facilitará la información de
los resultados a través de la agenda. Podrán ser revisadas por
los padres en las reuniones que tengan con el tutor.
Aspectos importantes
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:
• Esfuerzo y motivación (20 %)
• Comportamiento y actitud (20%)
• Rendimiento académico: trabajo diario, tareas, deberes...
(30 %)
• Exámenes y pruebas (30 % )
TÉCNICAS DE ESTUDIO:
• Se empezará a ejercitar la memoria con poesías y
retahílas.
• Se darán esquemas para facilitar el estudio
• Elaboraremos fichas de refuerzo y ampliación para
afianzar los contenidos trabajados
Aspectos importantes
TAREAS:
- Tanto a diario como el fin de semana podrán llevar tarea.
CCNN Y CCSS:
Hemos realizado una temporalización de los contenidos de
forma que sean más significativos para el alumno/a.
METODOLOGÍA:
- Uso de refuerzo positivo y motivación para reforzar el
aprendizaje.
- Partir de lo que concreto a lo más abstracto.
- Padres y profes somos el mismo equipo.
- Uso de la PDI: libro media; recursos multimedia por UD
Aspectos importantes
- IMPORTANCIA DE LA AUTONOMÍA:
- Hacerles responsables de su propia tarea, de su
mochila…
- Asignarles encargos en el aula y en casa.
- Implicarle en la organización de su tiempo en casa
(realizar tareas casi siempre a la misma hora, mismo
lugar, asignar un tiempo para que acabe…)
- Ayudar a resolver y superar pequeñas frustraciones.
- Hacer que el trabajo sea más eficaz ( en un tiempo y
bien hecho).
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
- Primer trimestre:
- Visita a la Bilioteca Municipal (3º
semana de octubre)
- Salida al zoo de Guadalajara (28 de
cctubre)
- Halloween.
- Concierto de Navidad.
- Talleres de consumo
INFORMACIONES
• El blog de 1º y 2º.
• Aparecen las actividades que
realizamos con fotos, además
de numerosos recursos( juegos,
fichas…)para afianzar los
contenidos trabajados en clase
• http://primaria12cardenalcisneros.blogspot.
com.es
• NUESTRO BLOG

Más contenido relacionado

PPT
Presentación reunión 4º Primaria 1º evaluación 2016
PPT
Presentación reunión padres 6º
PPT
mi powerpoint
 
PPT
Presentación Reunión Segundo Trimestre
PPT
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
PPT
Mi power (reunion de padres)
PPTX
1ra. reunion padres de familia
PPT
Reunión de padres
Presentación reunión 4º Primaria 1º evaluación 2016
Presentación reunión padres 6º
mi powerpoint
 
Presentación Reunión Segundo Trimestre
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
Mi power (reunion de padres)
1ra. reunion padres de familia
Reunión de padres

La actualidad más candente (18)

PPTX
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
PPT
Reunion de padres madres 5º de primaria
PPT
Presentacion a padres
PDF
Recomendacionesprimerdiadeclase
PPT
Reunión de padres curso 2012
PDF
REUNIÓN DE PADRES 3º TRIMESTRE
PPTX
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
PPT
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
PPTX
C:\Documents And Settings\Andres Marin\Escritorio\Diapositivas Proceso Escola...
PPT
El paso de Primaria a Secundaria
PPT
Reunion familias 1ºb 17 18
PPT
Reunion de Padres (Greta Mora)
PPT
Reunión de padres
ODP
ReunióN De Madres
PPTX
REUNIÓN DE PADRES 15/16
PPT
Reunió de Pares
ODT
Divise. Diviertete, vive y se
PPTX
Mi escuela ideal
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Reunion de padres madres 5º de primaria
Presentacion a padres
Recomendacionesprimerdiadeclase
Reunión de padres curso 2012
REUNIÓN DE PADRES 3º TRIMESTRE
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
C:\Documents And Settings\Andres Marin\Escritorio\Diapositivas Proceso Escola...
El paso de Primaria a Secundaria
Reunion familias 1ºb 17 18
Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunión de padres
ReunióN De Madres
REUNIÓN DE PADRES 15/16
Reunió de Pares
Divise. Diviertete, vive y se
Mi escuela ideal
Publicidad

Similar a Reunión 2º curso 1er trimestre (20)

DOCX
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
PPT
Reunión de padres curso 2012 2013
PPTX
REUNIÓN FAMILIAS INICIO DE CURSO 2017/18 1º PRIMARIA
PPT
II reunión de padres 3º 2013 2014
PPT
Ii reunión de padres 3º 2013 2014
PPT
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
PPT
Guia de aula
PPT
Reunión de padres
PPSX
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
PPT
Reunión inicial infantil 5 años
PPTX
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
PPTX
borrar.pptx jhjhhjh jhjhkjhz xckjh ckckc kc kzxjc ch kjxzhkcj hjkzxch kjzxh
DOCX
2ª reunión de padres de 5º ed
PPSX
Reunion padres/madres
PPSX
Reunion de padres
PPTX
Reunión de padres 3º a 2º
PPT
2ª ReunióN Con Las Familias 17 2 09
PPT
2ª Reunión
PPTX
I reunión de padres curso 2014 2015
PDF
Padres presentacion reunion_4-1T
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
Reunión de padres curso 2012 2013
REUNIÓN FAMILIAS INICIO DE CURSO 2017/18 1º PRIMARIA
II reunión de padres 3º 2013 2014
Ii reunión de padres 3º 2013 2014
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
Guia de aula
Reunión de padres
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
Reunión inicial infantil 5 años
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
borrar.pptx jhjhhjh jhjhkjhz xckjh ckckc kc kzxjc ch kjxzhkcj hjkzxch kjzxh
2ª reunión de padres de 5º ed
Reunion padres/madres
Reunion de padres
Reunión de padres 3º a 2º
2ª ReunióN Con Las Familias 17 2 09
2ª Reunión
I reunión de padres curso 2014 2015
Padres presentacion reunion_4-1T
Publicidad

Más de cardenalcisneros (12)

PPTX
History of torrelaguna
PPT
Reunión de padres 5º curso 2016
PPTX
Reunión 1 trim 3º curso
PPT
Presentación Equipo Directivo 2016
PPTX
Fotoemociones
PDF
Mi diario-de-verano
PPTX
Decoramos el colegio
PPTX
Por cuatro esquinitas de nada
PPT
Rios ruben
PPTX
Trabajo minería Victor
PPTX
Pradera-Andrés
PPTX
España mario
History of torrelaguna
Reunión de padres 5º curso 2016
Reunión 1 trim 3º curso
Presentación Equipo Directivo 2016
Fotoemociones
Mi diario-de-verano
Decoramos el colegio
Por cuatro esquinitas de nada
Rios ruben
Trabajo minería Victor
Pradera-Andrés
España mario

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Reunión 2º curso 1er trimestre

  • 2. PRESENTACIÓN - EQUIPO DIRECTIVO: EVA, IRENE Y ANABEL - TUTORA DE 2ºA: AMELIA - TUTORA 2ºB: BELÉN - TUTORA 2º C: SUSANA - CIENCIAS y PLÁSTICA: LOURDES (2º A) - INGLES: AMELIA(2ºA Y 2ºB) Y VICTORIA(2ºC) - E.FÍSICA: MERCEDES - MUSICA: SUSANA - VALORES: CRISTINA - RELIGIÓN: ISABEL - APOYO: NATALIA ( A.L) Y GEMA (P.T.)
  • 3. EVALUACIÓN INICIAL • Podemos decir que la mayoría superan los objetivos de primero, aunque hay que seguir reforzando algunos aspectos importantes como: • Lengua: la ortografía, la asociación de fonemas con la grafía, la caligrafía y la comprensión lectora. • Matemáticas: unidades y decenas y razonamiento.
  • 4. Aspectos importantes • MÚSICA: • Se afianza el lenguaje musical, se continúa trabajando los instumentos de percusión, se trabaja también la voz, ritmo y expresión corporal. • La metodología es muy lúdica. • INGLÉS: • Se afianzará su uso en las rutinas diarias de la clase. • Se utilizará soporte visual y lenguaje no verbal en el trabajo de aula para afianzar las adquisión lingüística. • Se trabajará sobre todo a nivel oral y se utilizarán las actividades escritas para reforzar la asociación grafía-sonido. • El uso del inglés escrito se realiza a nivel palabra y con copia guiada.
  • 5. Aspectos importantes DESARROLLO DEL ÁREA___  3 sesiones semanales, gimnasio ,patio o aula en función de los contenidos y climatología .  Indumentaria : ropa deportiva y bolsa aseo voluntaria.  CONTENIDOS : habilidades motrices , coordinación, equilibrio, juegos cooperativos, juegos alternativos, expresión corporal, danzas y juegos populares , relajación y salud .  METODOLOGÍA : activa y lúdica.  EVALUACIÓN  30% Motriz  20% Conocimientos :  30% Desarrollo durante las sesiones Comprensión de las actividades , participación activa, colaboración, interés, seguridad durante la práctica motriz …¡¡ DISFRUTE !!  20% Actitud : (Normas básicas ,desplazamientos ordenados, respeto a compañer@s atención durante las explicaciones.)  COMUNICACIONES : A través de la agenda o personalmente a las 14:00 . EDUCACIÓN FÍSICA
  • 6. Aspectos importantes • PRINCIPIOS METODOLÓGICOS GENERALES: - Un cuaderno por área ( lengua, mate y CC) - Buena presentación (no saltarse hojas, fecha..) - Se bajará la nota en los controles por faltas que se hayan ido trabajando en clase. - Correcciones: El profesor corrige los libros y trabajos haciendo ver los errores y los aciertos con notas positivas. Se iniciará la autocorrección para favorecer el paso a 3º.
  • 7. Aspectos importantes - Agenda: Los alumnos apuntarán las tareas a realizar en casa. Es el vehículo para la comunicación entre profesor y familia. Se anotarán las calificaciones que vaya obteniendo el alumno/a. -Controles: se avisará de la fecha de la prueba. Se anotará en la agenda las calificaciones que los alumnos van obteniendo en las distintas pruebas. Han de ser firmadas por los padres y tutores. Las pruebas no se entregan, pero se facilitará la información de los resultados a través de la agenda. Podrán ser revisadas por los padres en las reuniones que tengan con el tutor.
  • 8. Aspectos importantes CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: • Esfuerzo y motivación (20 %) • Comportamiento y actitud (20%) • Rendimiento académico: trabajo diario, tareas, deberes... (30 %) • Exámenes y pruebas (30 % ) TÉCNICAS DE ESTUDIO: • Se empezará a ejercitar la memoria con poesías y retahílas. • Se darán esquemas para facilitar el estudio • Elaboraremos fichas de refuerzo y ampliación para afianzar los contenidos trabajados
  • 9. Aspectos importantes TAREAS: - Tanto a diario como el fin de semana podrán llevar tarea. CCNN Y CCSS: Hemos realizado una temporalización de los contenidos de forma que sean más significativos para el alumno/a. METODOLOGÍA: - Uso de refuerzo positivo y motivación para reforzar el aprendizaje. - Partir de lo que concreto a lo más abstracto. - Padres y profes somos el mismo equipo. - Uso de la PDI: libro media; recursos multimedia por UD
  • 10. Aspectos importantes - IMPORTANCIA DE LA AUTONOMÍA: - Hacerles responsables de su propia tarea, de su mochila… - Asignarles encargos en el aula y en casa. - Implicarle en la organización de su tiempo en casa (realizar tareas casi siempre a la misma hora, mismo lugar, asignar un tiempo para que acabe…) - Ayudar a resolver y superar pequeñas frustraciones. - Hacer que el trabajo sea más eficaz ( en un tiempo y bien hecho).
  • 11. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES - Primer trimestre: - Visita a la Bilioteca Municipal (3º semana de octubre) - Salida al zoo de Guadalajara (28 de cctubre) - Halloween. - Concierto de Navidad. - Talleres de consumo
  • 12. INFORMACIONES • El blog de 1º y 2º. • Aparecen las actividades que realizamos con fotos, además de numerosos recursos( juegos, fichas…)para afianzar los contenidos trabajados en clase • http://primaria12cardenalcisneros.blogspot. com.es • NUESTRO BLOG