“ SEGURO DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN ” Mecanismo para asegurar el pago por la mercancía   Profesor  Sr. Miguel Málaga Sekimotto ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR
SEGURO DE CREDITO A LA EXPORTACION “ El Seguro de Crédito a la Exportación, es aquel contrato por medio del cual,  el Asegurador ,  asume , es decir, se compromete con indemnizar (pagar), por las  pérdidas económicas , en caso de incumplimiento de pago....”
Seguro de Crédito : Ventajas Mejora la competitividad en el mercado nacional e internacional.  Previene los impagos mediante estudios de mercado y análisis de clientes. Asegura un flujo de efectivo y capital de trabajo.  Permite disminuir las provisiones de incobrables. Facilita el acceso a financiamiento. Facilita la entrada a nuevos mercados.
RIESGO SEGÚN LA FORMA DE PAGO INTERNACIONAL Carta de crédito     no  (   * )   no  (*)   Pago adelantado     no   si   Contra entrega de  Documentos     si   no   Cobranza     si   no     (*)  Relativamente FORMA DE PAGO EXPORTADOR IMPORTADOR
PAIS  IMPORTADOR OPERACIONES INTERNACIONALES SIN SEGURO DE CRÉDITO   PAIS EXPORTADOR   IMPORTADOR BANCO BANCOS CORRESPONSABLES CONTRATO DE COMPRA – VENTA INTERNACIONAL EXPORTADOR BANCO
Institución Económica     -  Administrar recursos económicos (primas – siniestros)     -  Bajo la Superintendencia de Banca y Seguros-SBS SEGURO DE CRÉDITO DEFINICIÓN -Asegura el pago por la mercancía Los Aseguradores autorizados por la SBS   -  INSUR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS -  SECREX COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CREDITO Y GARANTIAS
Compañía de Seguro de Crédito y Caución Perteneciente al grupo Continental / Atradius Grupo pionero y líder de mercado en Seguros de Crédito en Latinoamérica, con 20 años de  experiencia en el mercado. (Argentina, Brasil, Chile, México y Perú)
 
 
PRINCIPIOS LEGALES 4.   SUBROGACIÓN Reclamar al causante del perjuicio   económico MÁXIMA BUENA F E  Honestidad de las Partes 2.   INTERES   ASEGURABLE   Asegurar su propiedad 3. INDEMNIZACIÓN   Compensación económica Mutualismo  Varias Pólizas 2 4 5 1 3 S
ROLES DEL SEGURO DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN *  PROMOCION     Identificación de clientes   PROTECCIÓN     Seguro a la cuentas por cobrar   FINANCIERO Garantías RECUPERACIÓN Cobranzas malas deudas
ELEMENTOS DE LA POLIZA DEL  SEGURO DE CREDITO POLIZA Global   ASEGURADOR Persona  J urídica ASEGURADO Persona  J urídica Persona  N atural RIESGO Asegurable No asegurable
Situación legal ELEMENTOS DE LA POLIZA DEL  SEGURO DE CREDITO TASA - PRIMA Moneda Nacional  ó   Moneda  Extranjera SINIESTRO Pérdida Neta INDEMNIZACIÓN Compensación económica COASEGURO Participación del siniestro SUBROGACION
Etapas del Negocio y el Riesgo de Crédito IDEA Recursos propios
Etapas del Negocio y el Riesgo de Crédito PROYECTO   Recursos propios más terceros
PRE-EMBARQUE Recursos propios más terceros Etapas del Negocio y el Riesgo de Crédito
Etapas del Negocio y el Riesgo de Crédito POST-EMBARQUE   Recursos propios más terceros
SEPYMEX SEGURO DE CRÉDITO  PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA En la práctica esto significa la facilitación de capital de trabajo  para atender una orden de compra formal (Pedido a firme) Es un mecanismo que permite  fomentar el desarrollo de las pymes exportadoras, propiciando su acceso a líneas de créditos en la etapa pre embarque
MEF FONDO COFIDE ADMINISTRADOR CÍA DE SEGUROS OPERADOR INSTITUCIONES  FINANCIERAS ASEGURADOS BENEFICIARIAS PYMES EXPORTADORAS OTORGAN CRÉDITOS EMITE PÓLIZAS
GARANTÍAS A  INSTITUCIONES  FINANCIERAS PRE EMBARQUE SECREX Asegurador Fiador Garante Aval EXPORTADOR Afianzado Deudor INSTITUCIONES FINANCIERAS Asegurado Acreedor GARANTÍAS  50 % HIPOTECAS PRENDAS INDUSTRIALES DEPÓSITOS OTROS AVALES GARANTÍAS 50 % * Capacidad Técnica * Seriedad Comercial * Gestión Administrativa Solicitud de Crédito SEPYMEX Beneficiario
REQUISITOS PARA SER  BENEFICIARIOS Contar con calificación crediticia (SBS) normal y/o CPP que en total representen más del 85% de su exposición global con el sistema financiero No haber sufrido una disminución patrimonial con respecto al ejercicio anterior No encontrarse bajo algún procedimiento concursal
La entidad bancaria realiza su propia evaluación del riesgo crediticio.   Los riesgos que cubre el seguro son aquellos denominados de carácter comercial originados por la incapacidad financiera del exportador para cumplir sus obligaciones, es decir:     -          Insolvencia legal -          Mora prolongada de pago LOS RIESGOS ASEGURADOS:
SECREX cubre el 50% de los créditos denominados de pre   -   embarque.  La moneda es la misma que la del desembolso de estos créditos.  (dólares americanos) LA SUMA ASEGURADA: 50% SECREX 50% ASEGURADO O BANCO
LAS INDEMNIZACIONES: Se realizan tan pronto se haya confirmado la existencia del siniestro en insolvencia legal aplicando al importe impago la cobertura correspondiente y en Mora prolongada los 4 meses del reclamo.   La Póliza es suscrita por el Banco y mediante ella, cubre sus colocaciones que quedan protegidas ante la eventualidad de un incumplimiento del exportador . FORMALIZACIÓN:
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Exportador Banco Evalúa la solicitud y gestiona la garantía pre-embarque con SECREX Tramita un  c rédito p re   -   embarque al Banco BANCO Solicitud
Presenta la declaración de crédito desembolsado a   SECREX y efectúa el pago de la prima, 0.35% a 90 días Acepta la solicitud mediante un Suplemento SEPYMEX. Banco SECREX
Se presenta el reclamo de siniestro por el impago del pre-embarque dentro de los 30 días de vencido el crédito . RESULTADO DEL CRÉDITO CUMPLIMIENTO Se libera la garantía con el embarque a  satisfacción. INCUMPLIMIENTO
Caso Partes intervinientes:  Banco suscrito al programa Productores Exporta S.A.- Perú Aurora Importa S.A. - Brasil Producto: Conservas de Pescado Cantidad: 3,000 cajas  Precio Unitario: US$ 22.00 FOB Financiamiento 80% FOB Sepymex 50% Tasa: 0.35% Requisitos: Cumplidos
PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREGUNTA 1.-En el Pre-Embarque diga el valor asegurable y la prima neta y bruta del seguro
PREGUNTAS Y RESPUESTAS RESPUESTA 1.-El Valor Asegurable es de US$ 52,800 P =  V.A.*  Tasa de Póliza   V.A.=  US$ 52,800 SEPYMEX: US$ 26,400 Tasa: 0.35% La Prima neta:  US$ 184.80 La Prima bruta: US$ 219.91
OPERACIÓN DE EXPORTACIÓN CON SEGURO DE CRÉDITO BANCOS CORRESPONSABLES CONTRATO DE COMPRA – VENTA INTERNACIONAL SCX PAIS  IMPORTADOR IMPORTADOR BANCO PAIS  E XPORTADOR   EXPORTADOR BANCO POLIZA CALIFICACIÓN DE RIESGO
CICLO COMERCIAL ESTUDIADO POR EL SEGURO DE CRÉDITO   CONTRATO   Forma de Pago   PROYECTO   Viabilidad del Proyecto   COMPRADOR   Situación Financiera   Situación Económica   y Política   PAIS DEL   COMPRADOR   EXPORTADOR   Capacidad   y   Calidad
Generado usualmente por no comprobar fácilmente la solvencia y reputación de compradores extranjeros.  Riesgos en el Comercio Internacional   RIESGOS DE CREDITO ó DE NO PAGO
Seguro de Crédito:  Estructura deudores Efectos  NO PAGO de un cliente. Quiebra iIiquidez Grave Menor   o  irrelevante Volumen de ventas Número de deudores 20%  de los clientes    hace el  80%  del volumen de ventas
La información, elemento indispensable para la suscripción En los negocios las compañías necesitan estar preparadas para evaluar de forma confiable la capacidad de sus deudores para cumplir sus compromisos de pagos. El Informe financiero comercial se  basa en diversos datos de una red propia internacional que ofrecen servicios de información crediticia.  A través de esta importante red internacional de fuentes de información los datos son alimentados a una base de datos mundial exclusiva de riesgo que constituye la medula para la calificación de riesgo crediticio, seguro y financiación.  Los diferentes tipos de información obtenidos son cruzadas con los datos de  fuentes públicas y privadas para administrar adecuadamente la calificación de cada compañía y la exposición de riesgo
AGENCIAS DE INFORMACION FINANCIERA COMERCIAL
CONTENIDO DE UN INFORME COMERCIAL I. FECHA DE EVALUACIÓN DEL INFORME (D/M/A) DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la Compañía Dirección  Ciudad Provincia/ estado Código de ciudad País Teléfonos, fax, e-mail, página web Giro comercial
III. RESUMEN EJECUTIVO Fundación (d/m/a) Forma societaria Accionistas Actividades que realizan Marca Propia Directorio de importaciones y exportaciones INFRAESTRUCTURA Número de empleados Inmueble Direccion Valor
INDICADORES FINANCIEROS 1. Balances 2. Bancos con los que trabaja y datos de este REFERENCIAS COMERCIALES HISTORIAL DE PAGO A PROVEEDORES PROVEEDORES REFERENCIAS DE CLIENTES CONCLUSIONES
SERVICIO AL SISTEMA FINANCIERO Riesgo POST - EMBARQUE PARTES QUE INTERVIENEN: Asegurado Banco Comprador   Importador Exportador Beneficiari o
SEGURO DE CRÉDITO: PÓLIZA Cubre riesgos comerciales (nombrados) por ventas al exterior al crédito, asegurando el total de la cartera de compradores del exportador
Los Riesgos Comerciales -  Insolvencia legal -  Mora prolongada de pago   Los Riesgos Políticos  - Omisión del pago por riesgos derivados de disposiciones  legales o reglamentarias que liberen al deudor o su garante de su obligación - Guerra, revolución, terrorismo,  Catástrofes naturales,  riesgo nuclear LOS RIESGOS ASEGURADOS
RIESGOS EXCLUIDOS 1  Deuda de sucursales, filiales, agencias o familiares. 2  Acciones u omisiones imputables a entidades financieras, transportistas, comisionistas, etc. 3  Pérdidas originadas por fluctuación del tipo de cambio 4  Riesgos legales y mercancías
Se realizan tan pronto se haya confirmado la existencia del siniestro aplicando a la pérdida neta definitiva el porcentaje de la cobertura correspondiente, en todo caso al producirse la mora. LA SUMA ASEGURADA Se cubre hasta el 85% del valor asegurable de los riesgos comerciales. LAS INDEMNIZACIONES
Recepciona  Relación de  clientes Emite y envia factura   Envía solicitud de seguro  (formato) Cancela gastos  de investigación Elabora y  Presenta propuesta Emite Póliza y Envia para firma   Evalua propuesta si Firma y devuelve Copia  2 Emite Fact. Cancelada / Inicia investigación 1 EMPRESA  EXPORTADORA EMPRESA AS EGURADORA
OPERATIVIDAD El exportador presenta su solicitud de seguro proponiendo el límite máximo de crédito que estima conveniente asegurar para todos y c/u de sus compradores en el extranjero (Proyección Anual: Monto Base). El asegurador informa al solicitante los términos en que estaría dispuesto a otorgarle cobertura. Se fija una Prima Provisional. Se emite la póliza y el SUPLEMENTO DE CLASIFICACIÓN. El exportador declarará sus ventas antes del día 30 de cada mes siguiente al de la exportación
Liquidación de Primas : Tasa (%) En función a: 1.- Riesgo PAÍS del Comprador 2.- Riesgo del Deudor 3.- Proyección de crédito 4.- Volumen de operaciones
Cálculo y Liquidación de la Prima Prima de Depósito Provisional  Es la prima obtenida en base a la proyección anual de ventas. Prima Devengada  Es la prima obtenida en base a las facturas de exportación declaradas por el cliente. Prima mínima  Corresponde al 90% de la prima de depósito provisional
Negocia los documentos de embarque con el Banco.   GESTIÓN ADMINISTRATIVA SCX EXPORTADOR ó Corredor de Seguros Solicita la inclusión de un cliente al seguro. Evalúa la solicitud con los informes comerciales del   exterior y emita una cobertura. EXPORTADOR
Recibe el endoso resultando el banco beneficiario del   Seguro.   EXPORTADOR ó Corredor de Seguros EXPORTADOR ó Corredor de seguros BANCO Asegura el Crédito Post-Embarque. Solicita la cesión de los derechos del seguro .
Se libera la garantía con el pago del  comprador .   MONITOREO DEL CRÉDITO CUMPLIMIENTO INCUMPLIMENTO Se presenta el reclamo dentro de los 30 de vencida la operación
SOLICITUD DE POLIZA  L as respuestas al presente cuestionario deben permitir a la Compañía evaluar los riesgos que asumirá. Es por ello indispensable, que esta solicitud sea llenada completamente con la mayor prolijidad y exactitud, ya que constituye la base para la emisión de la Póliza y formará parte integrante de la misma,.   I.      EXPORTACIONES     Producto    Descripción  Volumen                      
II. ESTIMACION DE VENTAS AL EXTERIOR A REALIZAR EN LOS PROXIMOS 12 MESES. Estimamos en la suma de US$ ………………………… las ventas a efectuar en el período anual comprendido entre el  ………………………………………. y el …………………………………………….…….  según el siguiente detalle:     INFORMACION QUE SE ACOMPAÑA SOBRE LOS COMPRADORES: Consignar a continuación el número de orden respectivo sobre los contratos de sus compradores (Indicado  en VI)     PAIS   TOTAL US$ Carta de Crédito irrevocable US $ Contra entrega Documentos en Destino US$ A Crédito USS                                               TOTALES        
III. RELACION COMERCIAL ANTERIOR CON LOS COMPRADORES: Indicar a continuación los compradores consignados en VI que se han retrasado en los pagos. No. ORDEN   COMPRADOR TIEMPO DE DEMORA   CAUSA                          
IV. INFORMACION SOBRE VENTAS DE LOS TRES ULTIMOS AÑOS. Ventas anuales.   Ventas no Cobradas (1)     En caso de ser más de dos compradores, consignar los datos en detalle aparte .   AÑO     TOTAL DE VENTAS   CON CARTA DE CREDITO IRREVOCABLE CONTRA ENTREGA DE DOCUMENTOS EN DESTINO     A CRÉDITO                                 AÑO   IMPORTE NOMBRE DEL  COMPRADOR (1)   CAUSA                                                
V. CIRCUNSTANCIAS QUE INCIDEN O PUEDEN INFLUIR SOBRE EL RIESGO:   Consignar cualquier información que sea de conocimiento del Exportador, relativa a circunstancias que inciden o puedan influir sobre riesgo a asumir por la Compañía.   VI. DETALLE DE LOS COMPRADORES: (Consignar los datos en VI. Detalle de los compradores, a la vuelta)            
VI DETALLE DE LOS COMPRADORES (1)         (1) Si el   número de compradores lo hiciera necesario, úsese una hoja aparte con el mismo columnado. (2)      Indicar: A.- Comprador Privado   B.- Comprador Público. 1 Industrial  2 Comerciante Importador  3. Comerciante Mayorista  4 Comerciante Minorista  5. Representante Exclusivo del Exportador  6 Filial Exportador  7. Filial  de otra firma del mismo país. (3) Desde cuando es Comprador del Exportador   ANTIGÜEDAD (3) #     COMPRADOR   CARÁCTER  (2)     DIRECCION         VENTAS  ANUALES     PLAZO Y FORMA DE PAGO   LIMITES MAXIMOS DE CREDITO A OTORGAR                                                                                                                                      
Se entender á  por exportaciones "A LA VISTA" Aquellas cuya cobranza se realice por la vía bancaria, con instrucciones de pago contra documentos Importante:  La falta de presentación oportuna de esta Declaración dará lugar a la sanción que se especifica las condiciones generales. En caso de no efectuarse exportaciones durante el mes, deberá indicarse así en la presente  declaración según de las Condiciones Generales). N° COMP. NOMBRE DEL COMP. PAÍS FECHA DE EMBARQ. FECHA Y NO. DE FACT. PLAZO  (DÍAS) VCTO. DEL CRÉDITO VALOR TOTAL FACT. Us$ AUTOLIQ. PRIMA TASA PRIMA Total
Caso Partes intervinientes:  Productores Exporta S.A.- Perú Aurora Importa S.A. – Brasil Producto: Conservas de Pescado Cantidad: 3,000 cajas (cada embarque) Precio Unitario: US$ 22.00 FOB
Negociación Forma de Pago: 1ra L/C irrevocable y a la vista Medios de Transporte:Vía Aérea 2da CAD (Contraentrega de documentos) vía terrestre 3ra Cobranza a 90 días del B/L vía Marítima
PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREGUNTA 1.-En el Post-Embarque diga el valor asegurable y la prima del seguro
PREGUNTAS Y RESPUESTAS RESPUESTA 1.-El Valor Asegurable es de US$ 66,000   P =  V.A.  *  Tasa de Póliza V.A.= US$ 66,000 Tasa: 0.55% La Prima de Seguro asciende a US$ 363.00
PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREGUNTA 2.-En el caso que el Importador no pague el 2do Embarque ¿Qué recomendará al cliente?
PREGUNTAS Y RESPUESTAS RESPUESTA 2.-Reclamar al Seguro de Crédito por el 2do Embarque y no despachar el 3ro.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREGUNTA 3.-Si la mercadería llega con daño por el mal embalaje y el comprador la rechaza ¿Está el Asegurado protegido por el Asegurador?
PREGUNTAS Y RESPUESTAS RESPUESTA 3.-Depende a) Si la mercadería llega en condiciones contrarias a lo establecido según el contrato no corresponde el Seguro b) Si la mercadería llega en buenas condiciones y el comprador expone lo contrario, si procede según Póliza, la indemnización
PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREGUNTA 4.-¿Qué sucede si el vehículo, en el 2do Embarque , se estrella en Argentina y el Importador no quiere pagar (pudiendo hacerlo)?  ¿Qué recomendaría usted?
PREGUNTAS Y RESPUESTAS RESPUESTA 4.-Reclamar ante el Seguro de Transporte de Mercancías
CONSIDERACIONES DE LA INDEMNIZACIÓN El porcentaje de la cobertura Tope máximo (de 25 a 30 veces) de la prima devengada Declaración de las ventas - ver efectos lámina siguiente
EFECTOS DE UNA OMISION DE UNA VENTA NO DECLARADA (Artículo 9°) FACTURAS US $ A 11000 B 20000 C 30000 D 10000 E  19000 90000 No se declara la venta C que representa el 33.33%, lo que se reduce en esa proporción en la indemnización. Siniestra la factura E, entonces se indemniza hasta el valor del porcentaje de la cobertura menos el 33.33%
EJERCICIOS DE RECLAMACIONES Exportación valor Fob US$ 50,000  Perdida Neta US$ 50,000 Indemnización US$ 40,000   *  Si se exporta y no se cobra nada
EJERCICIOS DE RECLAMACIONES Exportación valor FOB US$ 50,000 Recuperación US$20,000 Perdida Neta US$ US$ 30,000 Indemnización  US$ 24,000   *  Si se exporta y se cobra  una parte
EJERCICIOS DE RECLAMACIONES Exportación valor FOB US$ 50,000 Gastos de recuperación US$ 5,000 Reventa  US$ 25,000 Perdida Neta US$ 30,000 Indemnización  US$ 24,000   *  Si se exporta y se  puede recuperar la mercancía
EL SEGURO DE CREDITO NO MEJORA O EXTINGUE EL RIESGO, sino que ... . . . LO ASUME
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Swap ejercicios
PPT
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
PDF
Bonos - Matemática Financiera
PPT
Qué es un bono
PPTX
CONTRATO DE TRABAJO
XLSX
Factura De Venta Nº 1
PPTX
El cheque
Swap ejercicios
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Bonos - Matemática Financiera
Qué es un bono
CONTRATO DE TRABAJO
Factura De Venta Nº 1
El cheque

La actualidad más candente (20)

PPT
El cheque peru
PPTX
Horas Extra
PDF
Tema 10 bonos y acciones
PPT
Credito Documentario
DOC
Ejemplo de valuación de bonos
PPTX
EIRL .......
PPTX
Titulos valores
PPTX
Diapositivas warrant
PDF
CONTRATO INTERNACIONAL DE SUMINISTRO - Modelo de Contrato y Ejemplo
PDF
Anualidades Diferidas.
PPTX
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
DOCX
Ejemplo de contratos
DOCX
Creditos bancarios
PPTX
TITULOS VALORES
PPT
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PPTX
Diapositivas factoring leasing (finalizado)
PPTX
Anualidades1
PPTX
Cheque y Pagare
PPT
Diapoitivas de Bonos
El cheque peru
Horas Extra
Tema 10 bonos y acciones
Credito Documentario
Ejemplo de valuación de bonos
EIRL .......
Titulos valores
Diapositivas warrant
CONTRATO INTERNACIONAL DE SUMINISTRO - Modelo de Contrato y Ejemplo
Anualidades Diferidas.
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Ejemplo de contratos
Creditos bancarios
TITULOS VALORES
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
Diapositivas factoring leasing (finalizado)
Anualidades1
Cheque y Pagare
Diapoitivas de Bonos
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 4): Promoción Comercial, ...
PPT
Contrato De Seguro
PPSX
Unidad 6 segunda parte Transporte y Seguros
PPS
0034 exportacion con carta de credito (2)
PPT
Seguros ok2
PPTX
DOCX
documentos aduaneros villanueva- hernández
PPTX
Convenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de Mercancias
PPT
Manual Importacion Exportaciones
PDF
Medios de pago en el comercio internacional
PPTX
Documentos de comercio exterior
PPT
Contrato De Seguro
PDF
Incoterms casos prácticos
PPTX
Comercio exterior Aspectos Generales
PDF
CONTRATO DE EXPORTACIÓN - Modelo de Contrato y Ejemplo
PPT
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 4): Promoción Comercial, ...
Contrato De Seguro
Unidad 6 segunda parte Transporte y Seguros
0034 exportacion con carta de credito (2)
Seguros ok2
documentos aduaneros villanueva- hernández
Convenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de Mercancias
Manual Importacion Exportaciones
Medios de pago en el comercio internacional
Documentos de comercio exterior
Contrato De Seguro
Incoterms casos prácticos
Comercio exterior Aspectos Generales
CONTRATO DE EXPORTACIÓN - Modelo de Contrato y Ejemplo
Publicidad

Similar a Revalora 2010 seguro c exportacion - adex (20)

PDF
Cómo se cubren los riesgos comerciales
PPTX
Contrato de seguro
PPT
Factoring Internacional
PDF
Riesgos en el comercio internacional
PDF
SISTEMA ECONÓMICO-FINANCIERO ANÁLISIS DE OPERACIONES DE RIESGO
PPTX
Comercio exterior cobertura riesgos comerciales exteriores
PDF
Presentación de seguros vf
PPT
Titulizacion act rentables. rrey
PPTX
Sistemas de protección al ahorrista
PPTX
EMPRESAS DE SEGUROS Y EMPRESAS DE SERVICIO COMPLEMENTARIOS - GRUPO 2.pptx
PPTX
Seminario conta entid[1]
PDF
Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...
PDF
Exposicion Consideraciones para acceder financiamiento 19.04.2024.pdf
PPT
CONTABILIDAD rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
PPT
Soluciones EFICIENTES para crédito y cobranza
PPTX
Riesgo financiero
PPT
Presentacion Fuentes Consultores
PDF
LGST01_U4_Seguros de Créditos de Exportación.pdf
PDF
Los riesgos en el Comercio Internacional Medios de Pago y Financiación del Co...
DOCX
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
Cómo se cubren los riesgos comerciales
Contrato de seguro
Factoring Internacional
Riesgos en el comercio internacional
SISTEMA ECONÓMICO-FINANCIERO ANÁLISIS DE OPERACIONES DE RIESGO
Comercio exterior cobertura riesgos comerciales exteriores
Presentación de seguros vf
Titulizacion act rentables. rrey
Sistemas de protección al ahorrista
EMPRESAS DE SEGUROS Y EMPRESAS DE SERVICIO COMPLEMENTARIOS - GRUPO 2.pptx
Seminario conta entid[1]
Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...
Exposicion Consideraciones para acceder financiamiento 19.04.2024.pdf
CONTABILIDAD rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Soluciones EFICIENTES para crédito y cobranza
Riesgo financiero
Presentacion Fuentes Consultores
LGST01_U4_Seguros de Créditos de Exportación.pdf
Los riesgos en el Comercio Internacional Medios de Pago y Financiación del Co...
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO

Revalora 2010 seguro c exportacion - adex

  • 1. “ SEGURO DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN ” Mecanismo para asegurar el pago por la mercancía Profesor Sr. Miguel Málaga Sekimotto ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR
  • 2. SEGURO DE CREDITO A LA EXPORTACION “ El Seguro de Crédito a la Exportación, es aquel contrato por medio del cual, el Asegurador , asume , es decir, se compromete con indemnizar (pagar), por las pérdidas económicas , en caso de incumplimiento de pago....”
  • 3. Seguro de Crédito : Ventajas Mejora la competitividad en el mercado nacional e internacional. Previene los impagos mediante estudios de mercado y análisis de clientes. Asegura un flujo de efectivo y capital de trabajo. Permite disminuir las provisiones de incobrables. Facilita el acceso a financiamiento. Facilita la entrada a nuevos mercados.
  • 4. RIESGO SEGÚN LA FORMA DE PAGO INTERNACIONAL Carta de crédito no ( * ) no (*)   Pago adelantado no si   Contra entrega de Documentos si no   Cobranza si no     (*) Relativamente FORMA DE PAGO EXPORTADOR IMPORTADOR
  • 5. PAIS IMPORTADOR OPERACIONES INTERNACIONALES SIN SEGURO DE CRÉDITO PAIS EXPORTADOR IMPORTADOR BANCO BANCOS CORRESPONSABLES CONTRATO DE COMPRA – VENTA INTERNACIONAL EXPORTADOR BANCO
  • 6. Institución Económica   -  Administrar recursos económicos (primas – siniestros)   -  Bajo la Superintendencia de Banca y Seguros-SBS SEGURO DE CRÉDITO DEFINICIÓN -Asegura el pago por la mercancía Los Aseguradores autorizados por la SBS - INSUR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS - SECREX COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CREDITO Y GARANTIAS
  • 7. Compañía de Seguro de Crédito y Caución Perteneciente al grupo Continental / Atradius Grupo pionero y líder de mercado en Seguros de Crédito en Latinoamérica, con 20 años de experiencia en el mercado. (Argentina, Brasil, Chile, México y Perú)
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. PRINCIPIOS LEGALES 4. SUBROGACIÓN Reclamar al causante del perjuicio económico MÁXIMA BUENA F E Honestidad de las Partes 2. INTERES ASEGURABLE Asegurar su propiedad 3. INDEMNIZACIÓN Compensación económica Mutualismo Varias Pólizas 2 4 5 1 3 S
  • 11. ROLES DEL SEGURO DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN * PROMOCION   Identificación de clientes PROTECCIÓN   Seguro a la cuentas por cobrar FINANCIERO Garantías RECUPERACIÓN Cobranzas malas deudas
  • 12. ELEMENTOS DE LA POLIZA DEL SEGURO DE CREDITO POLIZA Global ASEGURADOR Persona J urídica ASEGURADO Persona J urídica Persona N atural RIESGO Asegurable No asegurable
  • 13. Situación legal ELEMENTOS DE LA POLIZA DEL SEGURO DE CREDITO TASA - PRIMA Moneda Nacional ó Moneda Extranjera SINIESTRO Pérdida Neta INDEMNIZACIÓN Compensación económica COASEGURO Participación del siniestro SUBROGACION
  • 14. Etapas del Negocio y el Riesgo de Crédito IDEA Recursos propios
  • 15. Etapas del Negocio y el Riesgo de Crédito PROYECTO Recursos propios más terceros
  • 16. PRE-EMBARQUE Recursos propios más terceros Etapas del Negocio y el Riesgo de Crédito
  • 17. Etapas del Negocio y el Riesgo de Crédito POST-EMBARQUE Recursos propios más terceros
  • 18. SEPYMEX SEGURO DE CRÉDITO PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA En la práctica esto significa la facilitación de capital de trabajo para atender una orden de compra formal (Pedido a firme) Es un mecanismo que permite fomentar el desarrollo de las pymes exportadoras, propiciando su acceso a líneas de créditos en la etapa pre embarque
  • 19. MEF FONDO COFIDE ADMINISTRADOR CÍA DE SEGUROS OPERADOR INSTITUCIONES FINANCIERAS ASEGURADOS BENEFICIARIAS PYMES EXPORTADORAS OTORGAN CRÉDITOS EMITE PÓLIZAS
  • 20. GARANTÍAS A INSTITUCIONES FINANCIERAS PRE EMBARQUE SECREX Asegurador Fiador Garante Aval EXPORTADOR Afianzado Deudor INSTITUCIONES FINANCIERAS Asegurado Acreedor GARANTÍAS 50 % HIPOTECAS PRENDAS INDUSTRIALES DEPÓSITOS OTROS AVALES GARANTÍAS 50 % * Capacidad Técnica * Seriedad Comercial * Gestión Administrativa Solicitud de Crédito SEPYMEX Beneficiario
  • 21. REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIOS Contar con calificación crediticia (SBS) normal y/o CPP que en total representen más del 85% de su exposición global con el sistema financiero No haber sufrido una disminución patrimonial con respecto al ejercicio anterior No encontrarse bajo algún procedimiento concursal
  • 22. La entidad bancaria realiza su propia evaluación del riesgo crediticio.   Los riesgos que cubre el seguro son aquellos denominados de carácter comercial originados por la incapacidad financiera del exportador para cumplir sus obligaciones, es decir:   -          Insolvencia legal -          Mora prolongada de pago LOS RIESGOS ASEGURADOS:
  • 23. SECREX cubre el 50% de los créditos denominados de pre - embarque. La moneda es la misma que la del desembolso de estos créditos. (dólares americanos) LA SUMA ASEGURADA: 50% SECREX 50% ASEGURADO O BANCO
  • 24. LAS INDEMNIZACIONES: Se realizan tan pronto se haya confirmado la existencia del siniestro en insolvencia legal aplicando al importe impago la cobertura correspondiente y en Mora prolongada los 4 meses del reclamo. La Póliza es suscrita por el Banco y mediante ella, cubre sus colocaciones que quedan protegidas ante la eventualidad de un incumplimiento del exportador . FORMALIZACIÓN:
  • 25. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Exportador Banco Evalúa la solicitud y gestiona la garantía pre-embarque con SECREX Tramita un c rédito p re - embarque al Banco BANCO Solicitud
  • 26. Presenta la declaración de crédito desembolsado a SECREX y efectúa el pago de la prima, 0.35% a 90 días Acepta la solicitud mediante un Suplemento SEPYMEX. Banco SECREX
  • 27. Se presenta el reclamo de siniestro por el impago del pre-embarque dentro de los 30 días de vencido el crédito . RESULTADO DEL CRÉDITO CUMPLIMIENTO Se libera la garantía con el embarque a satisfacción. INCUMPLIMIENTO
  • 28. Caso Partes intervinientes: Banco suscrito al programa Productores Exporta S.A.- Perú Aurora Importa S.A. - Brasil Producto: Conservas de Pescado Cantidad: 3,000 cajas Precio Unitario: US$ 22.00 FOB Financiamiento 80% FOB Sepymex 50% Tasa: 0.35% Requisitos: Cumplidos
  • 29. PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREGUNTA 1.-En el Pre-Embarque diga el valor asegurable y la prima neta y bruta del seguro
  • 30. PREGUNTAS Y RESPUESTAS RESPUESTA 1.-El Valor Asegurable es de US$ 52,800 P = V.A.* Tasa de Póliza V.A.= US$ 52,800 SEPYMEX: US$ 26,400 Tasa: 0.35% La Prima neta: US$ 184.80 La Prima bruta: US$ 219.91
  • 31. OPERACIÓN DE EXPORTACIÓN CON SEGURO DE CRÉDITO BANCOS CORRESPONSABLES CONTRATO DE COMPRA – VENTA INTERNACIONAL SCX PAIS IMPORTADOR IMPORTADOR BANCO PAIS E XPORTADOR EXPORTADOR BANCO POLIZA CALIFICACIÓN DE RIESGO
  • 32. CICLO COMERCIAL ESTUDIADO POR EL SEGURO DE CRÉDITO CONTRATO Forma de Pago PROYECTO Viabilidad del Proyecto COMPRADOR Situación Financiera Situación Económica y Política PAIS DEL COMPRADOR EXPORTADOR Capacidad y Calidad
  • 33. Generado usualmente por no comprobar fácilmente la solvencia y reputación de compradores extranjeros. Riesgos en el Comercio Internacional RIESGOS DE CREDITO ó DE NO PAGO
  • 34. Seguro de Crédito: Estructura deudores Efectos NO PAGO de un cliente. Quiebra iIiquidez Grave Menor o irrelevante Volumen de ventas Número de deudores 20% de los clientes  hace el 80% del volumen de ventas
  • 35. La información, elemento indispensable para la suscripción En los negocios las compañías necesitan estar preparadas para evaluar de forma confiable la capacidad de sus deudores para cumplir sus compromisos de pagos. El Informe financiero comercial se basa en diversos datos de una red propia internacional que ofrecen servicios de información crediticia. A través de esta importante red internacional de fuentes de información los datos son alimentados a una base de datos mundial exclusiva de riesgo que constituye la medula para la calificación de riesgo crediticio, seguro y financiación. Los diferentes tipos de información obtenidos son cruzadas con los datos de fuentes públicas y privadas para administrar adecuadamente la calificación de cada compañía y la exposición de riesgo
  • 36. AGENCIAS DE INFORMACION FINANCIERA COMERCIAL
  • 37. CONTENIDO DE UN INFORME COMERCIAL I. FECHA DE EVALUACIÓN DEL INFORME (D/M/A) DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la Compañía Dirección Ciudad Provincia/ estado Código de ciudad País Teléfonos, fax, e-mail, página web Giro comercial
  • 38. III. RESUMEN EJECUTIVO Fundación (d/m/a) Forma societaria Accionistas Actividades que realizan Marca Propia Directorio de importaciones y exportaciones INFRAESTRUCTURA Número de empleados Inmueble Direccion Valor
  • 39. INDICADORES FINANCIEROS 1. Balances 2. Bancos con los que trabaja y datos de este REFERENCIAS COMERCIALES HISTORIAL DE PAGO A PROVEEDORES PROVEEDORES REFERENCIAS DE CLIENTES CONCLUSIONES
  • 40. SERVICIO AL SISTEMA FINANCIERO Riesgo POST - EMBARQUE PARTES QUE INTERVIENEN: Asegurado Banco Comprador Importador Exportador Beneficiari o
  • 41. SEGURO DE CRÉDITO: PÓLIZA Cubre riesgos comerciales (nombrados) por ventas al exterior al crédito, asegurando el total de la cartera de compradores del exportador
  • 42. Los Riesgos Comerciales - Insolvencia legal - Mora prolongada de pago Los Riesgos Políticos - Omisión del pago por riesgos derivados de disposiciones legales o reglamentarias que liberen al deudor o su garante de su obligación - Guerra, revolución, terrorismo, Catástrofes naturales, riesgo nuclear LOS RIESGOS ASEGURADOS
  • 43. RIESGOS EXCLUIDOS 1 Deuda de sucursales, filiales, agencias o familiares. 2 Acciones u omisiones imputables a entidades financieras, transportistas, comisionistas, etc. 3 Pérdidas originadas por fluctuación del tipo de cambio 4 Riesgos legales y mercancías
  • 44. Se realizan tan pronto se haya confirmado la existencia del siniestro aplicando a la pérdida neta definitiva el porcentaje de la cobertura correspondiente, en todo caso al producirse la mora. LA SUMA ASEGURADA Se cubre hasta el 85% del valor asegurable de los riesgos comerciales. LAS INDEMNIZACIONES
  • 45. Recepciona Relación de clientes Emite y envia factura Envía solicitud de seguro (formato) Cancela gastos de investigación Elabora y Presenta propuesta Emite Póliza y Envia para firma Evalua propuesta si Firma y devuelve Copia 2 Emite Fact. Cancelada / Inicia investigación 1 EMPRESA EXPORTADORA EMPRESA AS EGURADORA
  • 46. OPERATIVIDAD El exportador presenta su solicitud de seguro proponiendo el límite máximo de crédito que estima conveniente asegurar para todos y c/u de sus compradores en el extranjero (Proyección Anual: Monto Base). El asegurador informa al solicitante los términos en que estaría dispuesto a otorgarle cobertura. Se fija una Prima Provisional. Se emite la póliza y el SUPLEMENTO DE CLASIFICACIÓN. El exportador declarará sus ventas antes del día 30 de cada mes siguiente al de la exportación
  • 47. Liquidación de Primas : Tasa (%) En función a: 1.- Riesgo PAÍS del Comprador 2.- Riesgo del Deudor 3.- Proyección de crédito 4.- Volumen de operaciones
  • 48. Cálculo y Liquidación de la Prima Prima de Depósito Provisional Es la prima obtenida en base a la proyección anual de ventas. Prima Devengada Es la prima obtenida en base a las facturas de exportación declaradas por el cliente. Prima mínima Corresponde al 90% de la prima de depósito provisional
  • 49. Negocia los documentos de embarque con el Banco. GESTIÓN ADMINISTRATIVA SCX EXPORTADOR ó Corredor de Seguros Solicita la inclusión de un cliente al seguro. Evalúa la solicitud con los informes comerciales del exterior y emita una cobertura. EXPORTADOR
  • 50. Recibe el endoso resultando el banco beneficiario del Seguro. EXPORTADOR ó Corredor de Seguros EXPORTADOR ó Corredor de seguros BANCO Asegura el Crédito Post-Embarque. Solicita la cesión de los derechos del seguro .
  • 51. Se libera la garantía con el pago del comprador . MONITOREO DEL CRÉDITO CUMPLIMIENTO INCUMPLIMENTO Se presenta el reclamo dentro de los 30 de vencida la operación
  • 52. SOLICITUD DE POLIZA L as respuestas al presente cuestionario deben permitir a la Compañía evaluar los riesgos que asumirá. Es por ello indispensable, que esta solicitud sea llenada completamente con la mayor prolijidad y exactitud, ya que constituye la base para la emisión de la Póliza y formará parte integrante de la misma,.   I.      EXPORTACIONES     Producto Descripción Volumen                      
  • 53. II. ESTIMACION DE VENTAS AL EXTERIOR A REALIZAR EN LOS PROXIMOS 12 MESES. Estimamos en la suma de US$ ………………………… las ventas a efectuar en el período anual comprendido entre el ………………………………………. y el …………………………………………….……. según el siguiente detalle:     INFORMACION QUE SE ACOMPAÑA SOBRE LOS COMPRADORES: Consignar a continuación el número de orden respectivo sobre los contratos de sus compradores (Indicado en VI)     PAIS   TOTAL US$ Carta de Crédito irrevocable US $ Contra entrega Documentos en Destino US$ A Crédito USS                                               TOTALES        
  • 54. III. RELACION COMERCIAL ANTERIOR CON LOS COMPRADORES: Indicar a continuación los compradores consignados en VI que se han retrasado en los pagos. No. ORDEN   COMPRADOR TIEMPO DE DEMORA   CAUSA                          
  • 55. IV. INFORMACION SOBRE VENTAS DE LOS TRES ULTIMOS AÑOS. Ventas anuales.   Ventas no Cobradas (1)    En caso de ser más de dos compradores, consignar los datos en detalle aparte .   AÑO     TOTAL DE VENTAS   CON CARTA DE CREDITO IRREVOCABLE CONTRA ENTREGA DE DOCUMENTOS EN DESTINO     A CRÉDITO                                 AÑO   IMPORTE NOMBRE DEL COMPRADOR (1)   CAUSA                                                
  • 56. V. CIRCUNSTANCIAS QUE INCIDEN O PUEDEN INFLUIR SOBRE EL RIESGO:   Consignar cualquier información que sea de conocimiento del Exportador, relativa a circunstancias que inciden o puedan influir sobre riesgo a asumir por la Compañía.   VI. DETALLE DE LOS COMPRADORES: (Consignar los datos en VI. Detalle de los compradores, a la vuelta)            
  • 57. VI DETALLE DE LOS COMPRADORES (1)         (1) Si el número de compradores lo hiciera necesario, úsese una hoja aparte con el mismo columnado. (2)     Indicar: A.- Comprador Privado B.- Comprador Público. 1 Industrial 2 Comerciante Importador 3. Comerciante Mayorista 4 Comerciante Minorista 5. Representante Exclusivo del Exportador 6 Filial Exportador 7. Filial de otra firma del mismo país. (3) Desde cuando es Comprador del Exportador   ANTIGÜEDAD (3) #     COMPRADOR   CARÁCTER (2)     DIRECCION         VENTAS ANUALES     PLAZO Y FORMA DE PAGO   LIMITES MAXIMOS DE CREDITO A OTORGAR                                                                                                                                      
  • 58. Se entender á por exportaciones "A LA VISTA" Aquellas cuya cobranza se realice por la vía bancaria, con instrucciones de pago contra documentos Importante: La falta de presentación oportuna de esta Declaración dará lugar a la sanción que se especifica las condiciones generales. En caso de no efectuarse exportaciones durante el mes, deberá indicarse así en la presente declaración según de las Condiciones Generales). N° COMP. NOMBRE DEL COMP. PAÍS FECHA DE EMBARQ. FECHA Y NO. DE FACT. PLAZO (DÍAS) VCTO. DEL CRÉDITO VALOR TOTAL FACT. Us$ AUTOLIQ. PRIMA TASA PRIMA Total
  • 59. Caso Partes intervinientes: Productores Exporta S.A.- Perú Aurora Importa S.A. – Brasil Producto: Conservas de Pescado Cantidad: 3,000 cajas (cada embarque) Precio Unitario: US$ 22.00 FOB
  • 60. Negociación Forma de Pago: 1ra L/C irrevocable y a la vista Medios de Transporte:Vía Aérea 2da CAD (Contraentrega de documentos) vía terrestre 3ra Cobranza a 90 días del B/L vía Marítima
  • 61. PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREGUNTA 1.-En el Post-Embarque diga el valor asegurable y la prima del seguro
  • 62. PREGUNTAS Y RESPUESTAS RESPUESTA 1.-El Valor Asegurable es de US$ 66,000 P = V.A. * Tasa de Póliza V.A.= US$ 66,000 Tasa: 0.55% La Prima de Seguro asciende a US$ 363.00
  • 63. PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREGUNTA 2.-En el caso que el Importador no pague el 2do Embarque ¿Qué recomendará al cliente?
  • 64. PREGUNTAS Y RESPUESTAS RESPUESTA 2.-Reclamar al Seguro de Crédito por el 2do Embarque y no despachar el 3ro.
  • 65. PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREGUNTA 3.-Si la mercadería llega con daño por el mal embalaje y el comprador la rechaza ¿Está el Asegurado protegido por el Asegurador?
  • 66. PREGUNTAS Y RESPUESTAS RESPUESTA 3.-Depende a) Si la mercadería llega en condiciones contrarias a lo establecido según el contrato no corresponde el Seguro b) Si la mercadería llega en buenas condiciones y el comprador expone lo contrario, si procede según Póliza, la indemnización
  • 67. PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREGUNTA 4.-¿Qué sucede si el vehículo, en el 2do Embarque , se estrella en Argentina y el Importador no quiere pagar (pudiendo hacerlo)? ¿Qué recomendaría usted?
  • 68. PREGUNTAS Y RESPUESTAS RESPUESTA 4.-Reclamar ante el Seguro de Transporte de Mercancías
  • 69. CONSIDERACIONES DE LA INDEMNIZACIÓN El porcentaje de la cobertura Tope máximo (de 25 a 30 veces) de la prima devengada Declaración de las ventas - ver efectos lámina siguiente
  • 70. EFECTOS DE UNA OMISION DE UNA VENTA NO DECLARADA (Artículo 9°) FACTURAS US $ A 11000 B 20000 C 30000 D 10000 E 19000 90000 No se declara la venta C que representa el 33.33%, lo que se reduce en esa proporción en la indemnización. Siniestra la factura E, entonces se indemniza hasta el valor del porcentaje de la cobertura menos el 33.33%
  • 71. EJERCICIOS DE RECLAMACIONES Exportación valor Fob US$ 50,000 Perdida Neta US$ 50,000 Indemnización US$ 40,000 * Si se exporta y no se cobra nada
  • 72. EJERCICIOS DE RECLAMACIONES Exportación valor FOB US$ 50,000 Recuperación US$20,000 Perdida Neta US$ US$ 30,000 Indemnización US$ 24,000 * Si se exporta y se cobra una parte
  • 73. EJERCICIOS DE RECLAMACIONES Exportación valor FOB US$ 50,000 Gastos de recuperación US$ 5,000 Reventa US$ 25,000 Perdida Neta US$ 30,000 Indemnización US$ 24,000 * Si se exporta y se puede recuperar la mercancía
  • 74. EL SEGURO DE CREDITO NO MEJORA O EXTINGUE EL RIESGO, sino que ... . . . LO ASUME