SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepción
Defensiva
Autores
María Gutiérrez
Roxanny Hidalgo
Alejandra Rujano
LCTRA: ECONOMÍA SOCIAL
1
2
3
4
5
6
7
8
Portada
Índice
Prólogo
Guerra Prolongada
Caso China
Caso Vietnam
9
10
Caso Cuba
Conclusión
Referencias
Frase
Prólogo
Hoy en día, muchos países y pueblos de
Asia, África y América Latina, son víctimas
de la intensa agresión y sojuzgamiento del
imperialismo acaudillado por los EE.UU. Las
condiciones fundamentales políticas y
económicas de un buen número de esos
países tienen mucho en común con las que
prevalecían en la vieja China. En ellos al
igual que en la China de entonces, el
problema campesino adquiere extrema
importancia. Son los campesinos quienes
constituyen la fuerza principal de la
revolución nacional-democrática, dirigida
contra el imperialismo y sus lacayos. Al
agredir a esos países, los imperialistas
siempre comienzan por ocupar las grandes
ciudades y las vías de comunicación
importantes, pero no están en condiciones
de establecer su control total sobre las
extensas zonas rurales.
Guerra Prolongada
En el termino militar están derogadas las palabras
rendición y derrota.
En una agresión militar, donde hay que hacer
una guerra larga, impidiendo que el enemigo avance, forcejee y gane
victorias fáciles,
La victoria se logrará, acorralando al enemigo y teniendo una
permanente resistencia
C
a
s
o
C
h
i
n
o
Actualmente el Gobierno de china esta preparándose para una larga
guerra con Estados Unidos en donde el presidente Xi Jinping invoca
frente a su población una de las batallas más épicas y exitosas del
Partido Comunista. Donde pidió a los soldados del país “pongan toda (su)
mente y energía en prepararse para la guerra”. Una de las principales
causas del actual conflicto comercial, son los enormes desequilibrios
comerciales que sufre EE.UU, especialmente el elevado déficit comercial
provocado por China. Situando al país en una clara situación de
vulnerabilidad, Donde el gobierno de Trump no parece estar dispuesto a
aceptar. Por su parte, China se encuentra en una posición mucho más
desahogada, ya que el comercio con EE.UU. solo representa un 18% de
sus exportaciones. Por ello, el daño que Trump puede infligir a China
con sus tarifas arancelarias es potencialmente mucho menor al que
puede sufrir el país norteamericano.
La creciente tensión entre ambas naciones amenaza con un nuevo
conflicto que, de momento, no se ha traducido en un enfrentamiento
abierto de sus fuerzas. Sin embargo, una cosa ya es segura: ninguna de
las partes tiene miedo de la confrontación. Ambos buscan el duelo y solo
esperan el momento adecuado. China no solo está a punto de desafiar a
Estados Unidos como la superpotencia mundial, sino también de romper
el monopolio estadounidense del poder y crear un nuevo orden mundial.
C
a
s
o
V
i
e
t
n
a
m
La guerra de Vietnam fue el conflicto más importante de la posguerra.
Modificó las relaciones entre militares y civiles, y entre políticos y
periodistas. Puso en evidencia los límites del uso de la fuerza y transformó
para siempre las relaciones entre aliados y bloques de la guerra fría. Una
guerra de 20 años que cobró la vida de millones de personas la cual fue un
conflicto devastador para el mundo entero. Donde los vietnamitas
sufrieron en su territorio el vasto poderío militar y bombardero de Estados
Unidos. En este cayeron mas del doble de toneladas de bombas que solo
Estados Unidos y El Reino Unido Lanzaron en la segunda guerra Mundial.
Gran Parte de los bombarderos se realizaron con bombas químicas el
llamado "Agente Naranja", que desató una oleada de críticas en el mundo
por las consecuencias inhumanas de este herbicida.
Vietnam contabilizó un mínimo de 1.100.000 fallecidos, aunque otras
fuentes hablan de entre 3.8 a 5.7 millones de muertos. Estados Unidos por
su parte contabilizó cerca de 58.000 fallecidos.
En el siglo XXI el crecimiento económico de Vietnam ha sido de los más
altos del mundo,8 un éxito económico que resultó en el ingreso del país en
la Organización Mundial del Comercio en 2007. A pesar del progreso
económico, en Vietnam se siguen experimentando grandes desigualdades
de ingresos y disparidades en el acceso a la asistencia sanitaria.
el Congreso de los Estados Unidos aprobó
una resolución cuyos dos primeros puntos
decían que el pueblo de la isla de Cuba "es,
y tiene el derecho de ser, libre, y que los
Estados Unidos tienen el deber de pedir, y
por tanto el gobierno de los Estados Unidos
pide, que el gobierno español renuncie
inmediatamente a su autoridad y gobierno
sobre la isla de Cuba y retire de Cuba y las
aguas cubanas sus fuerzas terrestres y
navales". La guerra fue breve y se decidió
en el marLos episodios fundamentales
fueron las batallas navales de Cavite, el 1
de mayo, y Santiago de Cuba, el 3 de julio,
en las que la anticuada e ineficiente flota
española fue literalmente barrida por la
armada norteamericana, mucho más
potente y destructiva. Ante lo demencial
que en términos militares era enfrentarse
en un combate naval abierto a los
americanos -en varios combates, con la
flota dividida, y lejos de la Península hubo
oficiales españoles que manifestaron el
convencimiento de que el gobierno de
Madrid tenía el deliberado propósito "de
que la escuadra fuera destruida lo antes
posible, para llegar rápidamente a la paz".
Caso Cuba
En síntesis, el razonamiento es que
dado que era necesario aceptar el
duelo, para satisfacer el sentido del
honor de la población y, sobre todo, del
Ejército, y ante la evidente amenaza
que la prolongación del conflicto con
los Estados Unidos suponía para los
territorios metropolitanos en especial,
para las islas Canarias y Baleares, el
gobierno de Sagasta optó por sacrificar
la Armada para que el peso de la
derrota naval justificara la pronta
firma de la paz.
Conclusión
El Estado venezolano
tiene organizado un
sistema de dirección
para preparar la Defensa
Integral de la Nación
desde tiempo de paz y
conducir ese conjunto
de sistemas, métodos,
medidas y acciones de
defensa para enfrentar
con la mayor eficiencia,
las amenazas, riesgos y
agresiones de todo tipo,
particularmente, la
agresión armada de una
coalición encabezada
por EE.UU. Este sistema
de dirección se
corresponde con el
Sistema Defensivo
Territorial.
En una guerra contra un
enemigo poderoso, las
operaciones destinadas
sólo a derrotar al
enemigo no pueden
decidir radicalmente el
desenlace de la guerra.
En cambio una batalla
de aniquilamiento
produce de inmediato un
gran impacto sobre el
enemigo.
En una riña, es mejor
cortarle un dedo al
adversario antes que
herirle en los diez; en
una guerra, es mejor
aniquilar una división
enemiga que derrotar a
diez”.
c. Mao Tse-tung
Referencias
1.https://elsudamericano.files.wordpress.com/2019/07/162.m
ao-gpp.pdf.
2. El libro n° 162 de nuestra Colección Socialismo y Libertad.
3. Portal web oficial del Gobierno de China, la Defensa
Nacional de China
en2008,http://www.gov.cn/english/official/200901/20/content_
1210227_4.htm(accedido febrero 22, 2011).
4. Guerra Cabrera, Ángel. Cuba: la guerra de todo el pueblo.
5.https://www.artehistoria.com/es/contexto/la-guerra-de-
cuba.
El arte supremo
de la guerra es
someter al
enemigo sin
necesidad de
pelear
Autor (Sun Tzu)

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo Aspectos positivos de la guerra - Historia
PDF
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
DOC
Concesiones petroleras
DOCX
DE LA GUERRA MUNDIAL A LA GUERRA FRÍA (1939-1950)
PDF
Viernes negro de 1983
PPTX
Cronología Contemporánea de Venezuela
PPTX
Presentacion de realidad 2
PDF
A los colombianos
Ensayo Aspectos positivos de la guerra - Historia
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Concesiones petroleras
DE LA GUERRA MUNDIAL A LA GUERRA FRÍA (1939-1950)
Viernes negro de 1983
Cronología Contemporánea de Venezuela
Presentacion de realidad 2
A los colombianos

La actualidad más candente (16)

DOCX
A los colombianos (carlos1)
DOCX
Acuerdos de paz
PPTX
Aspectos generales de La Guerra
PPTX
Lamina de guerra final
DOCX
A los colombianos
PPTX
Trabajo filo ¿para que sirven las guerras?
PPT
guerra de_vietnam_
PPT
Guerra
DOCX
La Crisis Económica
PPTX
Conceciones petroleras
PPTX
Conceciones petroleras
DOCX
GUERRA ASIMETRICA
PDF
Estudio tratado de_reciprocidad_comercial_vzla_usa
PDF
Reflexiones sobre el futuro de la guerra-IAFJSR
PDF
cronología contemporánea de Venezuela
PPTX
Hechos historicos de venezuela
A los colombianos (carlos1)
Acuerdos de paz
Aspectos generales de La Guerra
Lamina de guerra final
A los colombianos
Trabajo filo ¿para que sirven las guerras?
guerra de_vietnam_
Guerra
La Crisis Económica
Conceciones petroleras
Conceciones petroleras
GUERRA ASIMETRICA
Estudio tratado de_reciprocidad_comercial_vzla_usa
Reflexiones sobre el futuro de la guerra-IAFJSR
cronología contemporánea de Venezuela
Hechos historicos de venezuela
Publicidad

Similar a Revista Digital (20)

PPT
Guerra vietnam 2
PPTX
Teoría Militar . p p txtodo sobre la guerra
PPT
Guerra de vietnam historia Universal secundaria
PPT
GUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundial
PDF
Chomsky, Noam Hegemonia O Supervivencia
PPTX
La guerra final
PPT
Tiposguerra2
PPT
La guerra de vietnam
PPT
Guerra de Vietnam
PPT
Guerray conflictosinternacionales
PPT
La crisis de los misiles guerra en vietnam-1002
PPTX
Guerra de vietnam2
PPTX
INTERESES NACIONALES Y MANEJO DE CRISIS
PPTX
Guerra de vietnam2
PPT
Guerra de cuarta generación
PPTX
Humberto gonzalez omar pimentel
PPSX
Guerra de Vietnam
PPT
Guerra Friaa Javiera Camila
PPT
Vietnam
Guerra vietnam 2
Teoría Militar . p p txtodo sobre la guerra
Guerra de vietnam historia Universal secundaria
GUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundial
Chomsky, Noam Hegemonia O Supervivencia
La guerra final
Tiposguerra2
La guerra de vietnam
Guerra de Vietnam
Guerray conflictosinternacionales
La crisis de los misiles guerra en vietnam-1002
Guerra de vietnam2
INTERESES NACIONALES Y MANEJO DE CRISIS
Guerra de vietnam2
Guerra de cuarta generación
Humberto gonzalez omar pimentel
Guerra de Vietnam
Guerra Friaa Javiera Camila
Vietnam
Publicidad

Último (20)

PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
Curso online para participar en exel o deribados
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Acido Base.pptx m
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
un power point de minecraft, no está terminado.
CATALOGO piratería y decoración para negocio

Revista Digital

  • 2. 1 2 3 4 5 6 7 8 Portada Índice Prólogo Guerra Prolongada Caso China Caso Vietnam 9 10 Caso Cuba Conclusión Referencias Frase
  • 3. Prólogo Hoy en día, muchos países y pueblos de Asia, África y América Latina, son víctimas de la intensa agresión y sojuzgamiento del imperialismo acaudillado por los EE.UU. Las condiciones fundamentales políticas y económicas de un buen número de esos países tienen mucho en común con las que prevalecían en la vieja China. En ellos al igual que en la China de entonces, el problema campesino adquiere extrema importancia. Son los campesinos quienes constituyen la fuerza principal de la revolución nacional-democrática, dirigida contra el imperialismo y sus lacayos. Al agredir a esos países, los imperialistas siempre comienzan por ocupar las grandes ciudades y las vías de comunicación importantes, pero no están en condiciones de establecer su control total sobre las extensas zonas rurales.
  • 4. Guerra Prolongada En el termino militar están derogadas las palabras rendición y derrota. En una agresión militar, donde hay que hacer una guerra larga, impidiendo que el enemigo avance, forcejee y gane victorias fáciles, La victoria se logrará, acorralando al enemigo y teniendo una permanente resistencia
  • 5. C a s o C h i n o Actualmente el Gobierno de china esta preparándose para una larga guerra con Estados Unidos en donde el presidente Xi Jinping invoca frente a su población una de las batallas más épicas y exitosas del Partido Comunista. Donde pidió a los soldados del país “pongan toda (su) mente y energía en prepararse para la guerra”. Una de las principales causas del actual conflicto comercial, son los enormes desequilibrios comerciales que sufre EE.UU, especialmente el elevado déficit comercial provocado por China. Situando al país en una clara situación de vulnerabilidad, Donde el gobierno de Trump no parece estar dispuesto a aceptar. Por su parte, China se encuentra en una posición mucho más desahogada, ya que el comercio con EE.UU. solo representa un 18% de sus exportaciones. Por ello, el daño que Trump puede infligir a China con sus tarifas arancelarias es potencialmente mucho menor al que puede sufrir el país norteamericano. La creciente tensión entre ambas naciones amenaza con un nuevo conflicto que, de momento, no se ha traducido en un enfrentamiento abierto de sus fuerzas. Sin embargo, una cosa ya es segura: ninguna de las partes tiene miedo de la confrontación. Ambos buscan el duelo y solo esperan el momento adecuado. China no solo está a punto de desafiar a Estados Unidos como la superpotencia mundial, sino también de romper el monopolio estadounidense del poder y crear un nuevo orden mundial.
  • 6. C a s o V i e t n a m La guerra de Vietnam fue el conflicto más importante de la posguerra. Modificó las relaciones entre militares y civiles, y entre políticos y periodistas. Puso en evidencia los límites del uso de la fuerza y transformó para siempre las relaciones entre aliados y bloques de la guerra fría. Una guerra de 20 años que cobró la vida de millones de personas la cual fue un conflicto devastador para el mundo entero. Donde los vietnamitas sufrieron en su territorio el vasto poderío militar y bombardero de Estados Unidos. En este cayeron mas del doble de toneladas de bombas que solo Estados Unidos y El Reino Unido Lanzaron en la segunda guerra Mundial. Gran Parte de los bombarderos se realizaron con bombas químicas el llamado "Agente Naranja", que desató una oleada de críticas en el mundo por las consecuencias inhumanas de este herbicida. Vietnam contabilizó un mínimo de 1.100.000 fallecidos, aunque otras fuentes hablan de entre 3.8 a 5.7 millones de muertos. Estados Unidos por su parte contabilizó cerca de 58.000 fallecidos. En el siglo XXI el crecimiento económico de Vietnam ha sido de los más altos del mundo,8 un éxito económico que resultó en el ingreso del país en la Organización Mundial del Comercio en 2007. A pesar del progreso económico, en Vietnam se siguen experimentando grandes desigualdades de ingresos y disparidades en el acceso a la asistencia sanitaria.
  • 7. el Congreso de los Estados Unidos aprobó una resolución cuyos dos primeros puntos decían que el pueblo de la isla de Cuba "es, y tiene el derecho de ser, libre, y que los Estados Unidos tienen el deber de pedir, y por tanto el gobierno de los Estados Unidos pide, que el gobierno español renuncie inmediatamente a su autoridad y gobierno sobre la isla de Cuba y retire de Cuba y las aguas cubanas sus fuerzas terrestres y navales". La guerra fue breve y se decidió en el marLos episodios fundamentales fueron las batallas navales de Cavite, el 1 de mayo, y Santiago de Cuba, el 3 de julio, en las que la anticuada e ineficiente flota española fue literalmente barrida por la armada norteamericana, mucho más potente y destructiva. Ante lo demencial que en términos militares era enfrentarse en un combate naval abierto a los americanos -en varios combates, con la flota dividida, y lejos de la Península hubo oficiales españoles que manifestaron el convencimiento de que el gobierno de Madrid tenía el deliberado propósito "de que la escuadra fuera destruida lo antes posible, para llegar rápidamente a la paz". Caso Cuba En síntesis, el razonamiento es que dado que era necesario aceptar el duelo, para satisfacer el sentido del honor de la población y, sobre todo, del Ejército, y ante la evidente amenaza que la prolongación del conflicto con los Estados Unidos suponía para los territorios metropolitanos en especial, para las islas Canarias y Baleares, el gobierno de Sagasta optó por sacrificar la Armada para que el peso de la derrota naval justificara la pronta firma de la paz.
  • 8. Conclusión El Estado venezolano tiene organizado un sistema de dirección para preparar la Defensa Integral de la Nación desde tiempo de paz y conducir ese conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de defensa para enfrentar con la mayor eficiencia, las amenazas, riesgos y agresiones de todo tipo, particularmente, la agresión armada de una coalición encabezada por EE.UU. Este sistema de dirección se corresponde con el Sistema Defensivo Territorial. En una guerra contra un enemigo poderoso, las operaciones destinadas sólo a derrotar al enemigo no pueden decidir radicalmente el desenlace de la guerra. En cambio una batalla de aniquilamiento produce de inmediato un gran impacto sobre el enemigo. En una riña, es mejor cortarle un dedo al adversario antes que herirle en los diez; en una guerra, es mejor aniquilar una división enemiga que derrotar a diez”. c. Mao Tse-tung
  • 9. Referencias 1.https://elsudamericano.files.wordpress.com/2019/07/162.m ao-gpp.pdf. 2. El libro n° 162 de nuestra Colección Socialismo y Libertad. 3. Portal web oficial del Gobierno de China, la Defensa Nacional de China en2008,http://www.gov.cn/english/official/200901/20/content_ 1210227_4.htm(accedido febrero 22, 2011). 4. Guerra Cabrera, Ángel. Cuba: la guerra de todo el pueblo. 5.https://www.artehistoria.com/es/contexto/la-guerra-de- cuba.
  • 10. El arte supremo de la guerra es someter al enemigo sin necesidad de pelear Autor (Sun Tzu)