2013
Claudia
Urquiaga Rios
El Esparrago
Índice
1. El espárrago, un alimento ligero y nutritivo:.......................................... 1
1.1.Variedades ...................................................................................... 2
1.2.Gastronomía:................................................................................... 3
1.3.Temporada: ..................................................................................... 4
2. Cosecha y comercialización ................................................................ 5
2.1.CONSUMO .................................................................................... 6
3. Producción ............................................................................................ 7
3.1.Principales Productores ................................................................... 8
El Esparrago
1
El espárrago, un alimento ligero y nutritivo:
La naturaleza nos brinda infinidad de alimentos que son un aliado en sí mismos para el organismo.
Los vegetales son un claro ejemplo de ello, pero uno en especial puede sernos de gran utilidad, se
trata de los espárragos, un alimento que puede ser el plato perfecto.
El espárrago es un clásico en las dietas de adelgazamiento, y no se trata simplemente de un mito,
sino que es cierto que es uno de los mejores aliados para controlar nuestro peso de una forma sana,
y es que es uno de los alimentos con menos contenido calórico que existe, pues solamente contiene 17
calorías por cada 100 gr. a causa de los pocos hidratos de carbono que nos aporta. Pero no
solamente nos brinda estos beneficios, sino que son varios los que nos ofrecen.
El espárrago está compuesto en su
mayoría por agua. Esta cualidad le hace un
alimento muy ligero y de fácil digestión para el
organismo. Pero no solamente su contenido en
agua lo convierte en un perfecto alimento, sino
que el bajo aporte calórico hace que nos sea más
sencilla su digestión. Normalmente se usan como
complementos de otro tipo de comida o como
aperitivo, lo que le ha relegado a ser un
alimento de segunda, cuando en realidad se
trata de algo totalmente beneficioso para el
organismo.
Es de destacar su alto contenido en fibra, que nos ayuda a regular el tránsito
intestinal y le da la fama de aliado de las dietas que tiene. Esta fama no solo se
debe a la fibra, sino que además tiene un alto contenido en asparraguina, una
sustancia que forma parte de un aceite esencial volátil y que se elimina por la orina,
propiciando así la eliminación de residuos del organismo. Esto precisamente es lo que
dota al espárrago de ese poder diurético que se le achaca.
El Esparrago
2
Variedades
El espárrago blanco
se obtiene al evitar la
exposición de las
plantas a la luz
mientras crecen. El
espárrago morado es
diferente a las
variedades verdes o
blancas, se
caracteriza
principalmente por un
alto contenido en
azúcar y bajos niveles
de fibra. Fue
originalmente
cultivado en Italia y
comercializado con el
nombre Violetto
d'Albenga. Su cultivo
continuó en países
como Estados Unidos
y Nueva Zelanda.
El espárrago silvestre
(espárrago triguero) se
usa en el
Mediterráneo como
seto para delimitar las
parcelas
aprovechando sus
hojas en forma de
pinchos
desagradables y para
obtener las "puntas de
espárrago" como
alimento. Las plantas
arden con facilidad,
incluso en épocas de
lluvias, y los
agricultores suelen
quemarlas
intencionadamente
para provocar la
salida de nuevos
brotes.
El Esparrago
3
Gastronomía:
En Su Forma Más Simple, Los Brotes Se Cuecen En Agua O Al Vapor Hasta
Que Están Tiernos Y Se Sirven Con Una Salsa Ligera (Como La Holandesa
O La Mahonesa) O Con Mantequilla Derretida O Con Unas Gotas De Aceite
De Oliva Y Queso Parmesano Rallado. Un Refinamiento Es Atar Los Brotes
En Haces Y Prepararlos De Pie,
De Forma Que La Parte Inferior
De Los Tallos Se Hierve, Mientras
Que Las Más Tiernas Yemas Se
Hacen Al Vapor. Las Ollas Altas Y
Cilíndricas Para Cocinar Espárragos
Tienen Bases Perforadas Y
Salientes Para Sujetarlos, De
Forma Que Este Proceso Sea Lo
Más Simple Posible. En Algunas Ocasiones Se Comercializan Como Espárragos
En Conserva Inundados En Un Líquido De Cobertura.
4
Temporada:
erú presenta ventajas competitivas significativas
en comparación con otros países exportadores,
puesto que presenta un clima bastante favorable
y una ubicación geográfica con alto rendimiento,
la cual no se da en otros lugares.
La mayoría de las cosechas se encuentran a lo largo
de la costa de Perú, especialmente en las regiones de
Ica, Lima, Ancash y La Libertad. Esta dispersión de zonas
productivas le permite tener producción durante todo
el año, lo cual se convierte en una importante ventaja
frente a otros países exportadores de Espárragos.
P
5
Cosecha y
comercialización
I. La industria del Espárrago aplica normas de calidad que permiten
obtener productos extraordinarios, demostrados por la permanente
demanda internacional. El Espárrago se procesa en plantas con
adecuada infraestructura y se exporta con los estándares más
altos para los mercados más exigentes. Tanto los campos como
las plantas procesadores son sometidas a distintas auditorías por
certificadores internacionales.
II. Las toneladas de Espárragos exportados durante 2010 fueron de
107 mil y durante este año, ha ido en aumento, esperando
generar más de US$ 800 millones para 2011. Las cifras actuales
ya demuestran un aumento de un 16% durante este período.
III. Una de las esenciales características para el exitoso transporte de
este producto es mantenerlo a una temperatura adecuada, la cual
permita conservarlo de la manera más eficiente, y sin perder sus
particulares atribuciones.
6
CONSUMO
I. Consumo Nacional:
Esta orientado a la exportación, presenta un bajo nivel de consumo a nivel
nacional, inferior al kilogramo por año. No esta dentro de los hábitos de
consumo del poblador peruano. A partir de 1994, luego de un rápido
ascenso en las cantidades consumidas por habitante, el consumo de
espárrago ha decrecido considerablemente.
II. Consumo internacional:
Europa ocupa el primer lugar en la demanda mundial, teniendo a Alemania
como uno de los mas importantes consumidores (1.5 Kg. Percápita /año).
En segundo lugar se encuentra la región asiática, particularmente Japón y en
tercer lugar Estados Unidos.
La dinámica de la demanda mundial creció a una tasa superior al 10% en los
primeros años de la década de los noventa y continua haciéndolo a una tasa
similar. Este elevado nivel de consumo es explicado por el importante
contenido nutritivo del producto y la tendencia al consumo de hortalizas.
0
2
4
6
8
10
12
14
2007 2008 2009 2010
El Esparrago
7
Producción
En el mundo, sólo Perú y Tailandia logran producir espárrago durante
todo el año. En el resto de países, la producción es muy estacional
concentrándose en numerosos países entre abril y junio. Los meses de
septiembre hasta febrero son pocos los países abastecedores.
En el Perú, la producción de espárrago se incrementa notoriamente a
partir de agosto / septiembre hasta febrero / marzo, disminuyendo un
poco en los meses restantes por la baja de temperatura.
El espárrago verde tiene dos campañas. Una inicial de enero a mayo /
junio y la principal de septiembre a diciembre realizándose las
exportaciones de fresco de acuerdo con las ventanas en los mercados de
destino y el saldo de la producción es envasado en conservas o congelado.
Se ha determinado que en La Libertad durante los meses de Enero a Abril
la productividad en campo es abundante pero de baja calidad, por lo
tanto, el porcentaje de descarte es superior a otros meses del año, mientras
que entre Mayo a Setiembre la productividad es menor pero la calidad es
superior, entre Octubre y Diciembre la productividad y la calidad son
superior a los periodos anteriores.
8
Principales Productores
Los principales productores de espárrago del mundo son China, Perú,
Estados Unidos, Alemania, México y España,
La China es nuestro mas cercano competidor aunque el espárrago
peruano es de mejor calidad y su valor es mayor. En todos éstos países se
aprecia una tendencia creciente en la producción de espárrago, a
excepción de España cuya tendencia es negativa, constituyéndose ahora
en uno de los principales mercados del Perú.
El Perú se ha constituido en el país con la mayor productividad por
hectárea del planeta, un promedio de 10.33 tm/ha, significando que por
cada hectárea cultivada nuestra, se cultivan dos hectáreas de China, 2.2
ha de Chile y Estados Unidos, y casi 2.5 ha de México, lo que equivale a
multiplicar por esos indicadores el área que tenemos. Aun mas, la buena
calidad de nuestro espárrago nos permite exportar una cantidad muy
similar a la de China con su inmensa área
Las principales zonas de producción se ubican en la Costa, en los
departamentos de La Libertad, Ica, Lima y Ancash, debido a las
características del clima de esta región. La producción es a gran escala,
destinada principalmente a la exportación, abarcando superficies de más
de 10 ha. en promedio.
Anteriormente en la costa norte se sembraban los espárragos blancos
especialmente en La Libertad, y los espárragos verdes se cultivaban entre
Lima y la ciudad sureña de Arequipa, sin embargo, actualmente se
siembran en toda nuestra costa el espárrago blanco y verde.
El Esparrago
9
Actualmente se tiene a nivel nacional 21,961 ha de espárrago, La Libertad
es el departamento que tiene la mayor área instalada, por las ampliaciones
que han significado en el último año las áreas de Camposol.
Perú : área de esparrago
La Libertad
Ica
Lima
Ancash
10

Más contenido relacionado

DOCX
Informe del Espárrago
PDF
Esparrago
PDF
esparragos
PPTX
Exportaesparago
PDF
CULTIVO DEL ESPARRAGO
DOCX
PPTX
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
PPTX
Presentacion final tesis
Informe del Espárrago
Esparrago
esparragos
Exportaesparago
CULTIVO DEL ESPARRAGO
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
Presentacion final tesis

La actualidad más candente (20)

DOCX
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
PDF
Espárrago
PDF
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
PDF
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
DOC
Monografia sobre la alcachofa
PPT
Alcachofa
PDF
Buenaspracticaspapaya
PPT
Frutales promisorios andinos en el peru
PDF
Manual de poduccion_de_chia_salvia_hispanica
DOC
Manual de las Buenas Practicas Agricolas
PDF
Perfil pina
PPTX
Curso del cultivo de la papaya 2020
PDF
Guia arandanos
PDF
Guia tecnica piña
PDF
Manual palta
PDF
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
PDF
PM Limón Persa v010117
PPTX
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
PDF
Frutas citricas
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
Espárrago
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
Monografia sobre la alcachofa
Alcachofa
Buenaspracticaspapaya
Frutales promisorios andinos en el peru
Manual de poduccion_de_chia_salvia_hispanica
Manual de las Buenas Practicas Agricolas
Perfil pina
Curso del cultivo de la papaya 2020
Guia arandanos
Guia tecnica piña
Manual palta
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
PM Limón Persa v010117
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Frutas citricas
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Plan agregado de una empresa agroindustrial
PDF
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
PPTX
Esparrago
PPS
Charla extensióncrs06 (1)
PDF
esparrago
PPTX
EL CAMOTE Y RECETAS
PPT
Practica camote
DOCX
Plagas y enfermedades de la vid
PPTX
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
PPTX
La mashua
PDF
Buenas Prácticas Agrícolas Espárrago
DOCX
mashua-oca-y-olluco
PPT
El cultivo de la batata
PPTX
Camote
Plan agregado de una empresa agroindustrial
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Esparrago
Charla extensióncrs06 (1)
esparrago
EL CAMOTE Y RECETAS
Practica camote
Plagas y enfermedades de la vid
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
La mashua
Buenas Prácticas Agrícolas Espárrago
mashua-oca-y-olluco
El cultivo de la batata
Camote
Publicidad

Similar a El Esparrago (20)

DOCX
Libro
 
PDF
Cultivo de esparrago blanco
PDF
289939305-Diapositivas-de-Esparrago.pdfICA
DOCX
Comienza el esparrago fresco en españa
PDF
SIICEX - esparrago
DOCX
Productos de exportacion
PDF
Boletin feb2015
DOCX
INTRODUCCION
DOCX
Laboratorio
PPTX
Presentacion final tesis
PDF
¿Conoces los beneficios del #espárrago? / SASMI PERÚ concesionario de alimentos
PPTX
Maurice Auerbach: Distribución de Frutas y Verduras frescas en Nueva Jersey
PPTX
HORTICULTURA-TRABAJO ENCRAGADO-GRUPAL.pptx
PDF
Inteligencia de mercado_de_esparrago
PPTX
Esparragos
DOCX
Situacion regional de hortofruticola
PDF
Tema económico mera jefferson
PDF
Tema económico mera jefferson
PDF
PROMPERU - Catalogo productos agricolas
PPTX
Piña
Libro
 
Cultivo de esparrago blanco
289939305-Diapositivas-de-Esparrago.pdfICA
Comienza el esparrago fresco en españa
SIICEX - esparrago
Productos de exportacion
Boletin feb2015
INTRODUCCION
Laboratorio
Presentacion final tesis
¿Conoces los beneficios del #espárrago? / SASMI PERÚ concesionario de alimentos
Maurice Auerbach: Distribución de Frutas y Verduras frescas en Nueva Jersey
HORTICULTURA-TRABAJO ENCRAGADO-GRUPAL.pptx
Inteligencia de mercado_de_esparrago
Esparragos
Situacion regional de hortofruticola
Tema económico mera jefferson
Tema económico mera jefferson
PROMPERU - Catalogo productos agricolas
Piña

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

El Esparrago

  • 2. Índice 1. El espárrago, un alimento ligero y nutritivo:.......................................... 1 1.1.Variedades ...................................................................................... 2 1.2.Gastronomía:................................................................................... 3 1.3.Temporada: ..................................................................................... 4 2. Cosecha y comercialización ................................................................ 5 2.1.CONSUMO .................................................................................... 6 3. Producción ............................................................................................ 7 3.1.Principales Productores ................................................................... 8
  • 3. El Esparrago 1 El espárrago, un alimento ligero y nutritivo: La naturaleza nos brinda infinidad de alimentos que son un aliado en sí mismos para el organismo. Los vegetales son un claro ejemplo de ello, pero uno en especial puede sernos de gran utilidad, se trata de los espárragos, un alimento que puede ser el plato perfecto. El espárrago es un clásico en las dietas de adelgazamiento, y no se trata simplemente de un mito, sino que es cierto que es uno de los mejores aliados para controlar nuestro peso de una forma sana, y es que es uno de los alimentos con menos contenido calórico que existe, pues solamente contiene 17 calorías por cada 100 gr. a causa de los pocos hidratos de carbono que nos aporta. Pero no solamente nos brinda estos beneficios, sino que son varios los que nos ofrecen. El espárrago está compuesto en su mayoría por agua. Esta cualidad le hace un alimento muy ligero y de fácil digestión para el organismo. Pero no solamente su contenido en agua lo convierte en un perfecto alimento, sino que el bajo aporte calórico hace que nos sea más sencilla su digestión. Normalmente se usan como complementos de otro tipo de comida o como aperitivo, lo que le ha relegado a ser un alimento de segunda, cuando en realidad se trata de algo totalmente beneficioso para el organismo. Es de destacar su alto contenido en fibra, que nos ayuda a regular el tránsito intestinal y le da la fama de aliado de las dietas que tiene. Esta fama no solo se debe a la fibra, sino que además tiene un alto contenido en asparraguina, una sustancia que forma parte de un aceite esencial volátil y que se elimina por la orina, propiciando así la eliminación de residuos del organismo. Esto precisamente es lo que dota al espárrago de ese poder diurético que se le achaca.
  • 4. El Esparrago 2 Variedades El espárrago blanco se obtiene al evitar la exposición de las plantas a la luz mientras crecen. El espárrago morado es diferente a las variedades verdes o blancas, se caracteriza principalmente por un alto contenido en azúcar y bajos niveles de fibra. Fue originalmente cultivado en Italia y comercializado con el nombre Violetto d'Albenga. Su cultivo continuó en países como Estados Unidos y Nueva Zelanda. El espárrago silvestre (espárrago triguero) se usa en el Mediterráneo como seto para delimitar las parcelas aprovechando sus hojas en forma de pinchos desagradables y para obtener las "puntas de espárrago" como alimento. Las plantas arden con facilidad, incluso en épocas de lluvias, y los agricultores suelen quemarlas intencionadamente para provocar la salida de nuevos brotes.
  • 5. El Esparrago 3 Gastronomía: En Su Forma Más Simple, Los Brotes Se Cuecen En Agua O Al Vapor Hasta Que Están Tiernos Y Se Sirven Con Una Salsa Ligera (Como La Holandesa O La Mahonesa) O Con Mantequilla Derretida O Con Unas Gotas De Aceite De Oliva Y Queso Parmesano Rallado. Un Refinamiento Es Atar Los Brotes En Haces Y Prepararlos De Pie, De Forma Que La Parte Inferior De Los Tallos Se Hierve, Mientras Que Las Más Tiernas Yemas Se Hacen Al Vapor. Las Ollas Altas Y Cilíndricas Para Cocinar Espárragos Tienen Bases Perforadas Y Salientes Para Sujetarlos, De Forma Que Este Proceso Sea Lo Más Simple Posible. En Algunas Ocasiones Se Comercializan Como Espárragos En Conserva Inundados En Un Líquido De Cobertura.
  • 6. 4 Temporada: erú presenta ventajas competitivas significativas en comparación con otros países exportadores, puesto que presenta un clima bastante favorable y una ubicación geográfica con alto rendimiento, la cual no se da en otros lugares. La mayoría de las cosechas se encuentran a lo largo de la costa de Perú, especialmente en las regiones de Ica, Lima, Ancash y La Libertad. Esta dispersión de zonas productivas le permite tener producción durante todo el año, lo cual se convierte en una importante ventaja frente a otros países exportadores de Espárragos. P
  • 7. 5 Cosecha y comercialización I. La industria del Espárrago aplica normas de calidad que permiten obtener productos extraordinarios, demostrados por la permanente demanda internacional. El Espárrago se procesa en plantas con adecuada infraestructura y se exporta con los estándares más altos para los mercados más exigentes. Tanto los campos como las plantas procesadores son sometidas a distintas auditorías por certificadores internacionales. II. Las toneladas de Espárragos exportados durante 2010 fueron de 107 mil y durante este año, ha ido en aumento, esperando generar más de US$ 800 millones para 2011. Las cifras actuales ya demuestran un aumento de un 16% durante este período. III. Una de las esenciales características para el exitoso transporte de este producto es mantenerlo a una temperatura adecuada, la cual permita conservarlo de la manera más eficiente, y sin perder sus particulares atribuciones.
  • 8. 6 CONSUMO I. Consumo Nacional: Esta orientado a la exportación, presenta un bajo nivel de consumo a nivel nacional, inferior al kilogramo por año. No esta dentro de los hábitos de consumo del poblador peruano. A partir de 1994, luego de un rápido ascenso en las cantidades consumidas por habitante, el consumo de espárrago ha decrecido considerablemente. II. Consumo internacional: Europa ocupa el primer lugar en la demanda mundial, teniendo a Alemania como uno de los mas importantes consumidores (1.5 Kg. Percápita /año). En segundo lugar se encuentra la región asiática, particularmente Japón y en tercer lugar Estados Unidos. La dinámica de la demanda mundial creció a una tasa superior al 10% en los primeros años de la década de los noventa y continua haciéndolo a una tasa similar. Este elevado nivel de consumo es explicado por el importante contenido nutritivo del producto y la tendencia al consumo de hortalizas. 0 2 4 6 8 10 12 14 2007 2008 2009 2010
  • 9. El Esparrago 7 Producción En el mundo, sólo Perú y Tailandia logran producir espárrago durante todo el año. En el resto de países, la producción es muy estacional concentrándose en numerosos países entre abril y junio. Los meses de septiembre hasta febrero son pocos los países abastecedores. En el Perú, la producción de espárrago se incrementa notoriamente a partir de agosto / septiembre hasta febrero / marzo, disminuyendo un poco en los meses restantes por la baja de temperatura. El espárrago verde tiene dos campañas. Una inicial de enero a mayo / junio y la principal de septiembre a diciembre realizándose las exportaciones de fresco de acuerdo con las ventanas en los mercados de destino y el saldo de la producción es envasado en conservas o congelado. Se ha determinado que en La Libertad durante los meses de Enero a Abril la productividad en campo es abundante pero de baja calidad, por lo tanto, el porcentaje de descarte es superior a otros meses del año, mientras que entre Mayo a Setiembre la productividad es menor pero la calidad es superior, entre Octubre y Diciembre la productividad y la calidad son superior a los periodos anteriores.
  • 10. 8 Principales Productores Los principales productores de espárrago del mundo son China, Perú, Estados Unidos, Alemania, México y España, La China es nuestro mas cercano competidor aunque el espárrago peruano es de mejor calidad y su valor es mayor. En todos éstos países se aprecia una tendencia creciente en la producción de espárrago, a excepción de España cuya tendencia es negativa, constituyéndose ahora en uno de los principales mercados del Perú. El Perú se ha constituido en el país con la mayor productividad por hectárea del planeta, un promedio de 10.33 tm/ha, significando que por cada hectárea cultivada nuestra, se cultivan dos hectáreas de China, 2.2 ha de Chile y Estados Unidos, y casi 2.5 ha de México, lo que equivale a multiplicar por esos indicadores el área que tenemos. Aun mas, la buena calidad de nuestro espárrago nos permite exportar una cantidad muy similar a la de China con su inmensa área Las principales zonas de producción se ubican en la Costa, en los departamentos de La Libertad, Ica, Lima y Ancash, debido a las características del clima de esta región. La producción es a gran escala, destinada principalmente a la exportación, abarcando superficies de más de 10 ha. en promedio. Anteriormente en la costa norte se sembraban los espárragos blancos especialmente en La Libertad, y los espárragos verdes se cultivaban entre Lima y la ciudad sureña de Arequipa, sin embargo, actualmente se siembran en toda nuestra costa el espárrago blanco y verde.
  • 11. El Esparrago 9 Actualmente se tiene a nivel nacional 21,961 ha de espárrago, La Libertad es el departamento que tiene la mayor área instalada, por las ampliaciones que han significado en el último año las áreas de Camposol. Perú : área de esparrago La Libertad Ica Lima Ancash
  • 12. 10