SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista matlapa-imp
Mensaje del Presidente
Amigo de Matlapa:
Hace un año juntos, comenzamos el trabajo para
transformar Matlapa, el lugar en el que todos vivimos y
por el que todos trabajamos. Te agradezco nuevamente la
confianza y la oportunidad que nos brindaste para gobernar
este gran municipio. Desde el inicio asumimos el reto de
trabajar sin descanso, gestionando recursos y obras para
que tengamos la población que todos queremos.
Quiero compartir contigo los resultados que el gobierno
municipal ha obtenido en este periodo. Hemos trabajado
con transparencia, basado en la rendición de cuentas,
eficientando el trabajo de los servidores públicos de la
comuna. Somos y seremos una gestión de puertas abiertas
que basa su labor en el diálogo y el entendimiento entre
todosparalograrlotodo.Comonuncaantessehapromovido
la equidad de género y la justicia social en beneficio de los
que menos tienen.
Este tiempo al frente del Gobierno de Matlapa, hemos
aprendido que el poder da buenos resultados cuando se
pone al servicio de los demás. Creemos firmemente que el
servicio público municipal es el trabajo más demandante,
pero el que más satisfacción otorga. Nuestra recompensa
es que la gente sienta un municipio más seguro, con un
desarrollo ordenado con la visión de un futuro que alcance
a todos y todas.
Reconocemos que el camino no ha sido fácil, sin embargo
juntos, de la mano con la gente hemos sorteado obstáculos,
dando orden y rumbo para la construcción del Matlapa que
todos merecen; es en este momento cuando tenemos que
redoblar esfuerzos, tenemos la seguridad de que trabajando
en equipo hombro a hombro con el gobierno estatal y
federal haremos posible lo que a otros les resultó imposible.
Amigo de Matlapa, compartimos contigo este año de logros
y satisfacciones, aún nos faltan dos años de gestión. Por eso
empeñamos nuestra palabra de trabajar arduamente hasta
el último día de nuestra administración, con el propósito de
tener un Matlapa próspero y ordenado.
Tu servidor y amigo:
CESAR TORRES MENDIOZA
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL
Mejorando tu
Calidad de Vida
Como parte del programa Procampo Productivo, se apoyó en la actualización de documentación, y se enviaron avisos para
poder retirar el apoyo económico asignado a cada ciclo de siembra de maíz; beneficiando a 1303 personas de los ejidos
Texquitote I, Xochititla, Atlamaxalt, San Antonio, Terrero Colorado, Matlapa Indígena, Cuaquentla, Papatlas, Chalchocoyo,
Nexcuayo.
Se logró la adquisición de plantas de cítricos certificadas resistentes al virus de la tristeza, para la renovación de huertas en
Pitzoteyo, Chiltzapoyo, Chalchocoyo, Coyolo Nexcuayo, Otlayo Nexcuayo y Xochititla, beneficiando 89 productores con 16
mil plantas, con una inversión combinada de $480,000.00 por parte de la SEDARH, $80,000.00 del productor (5 pesos por
planta) y $16,000 en transporte por parte del municipio, dando un total de $576,000.00.
MATLA PA 2012-2015
4
ComopartedelprogramaBécate,secapacitarona60jóvenes
desempleados, en la administración de ventas y servicio
a clientes, obteniendo 3 proyectos, con una inversión de:
$321,651.00 mn por parte del Servicio Nacional de Empleo.
Así mismo, el SNE impulsa a solicitantes de proyectos con
experiencia a que inicien su propio negocio, beneficiando a
15 personas de las comunidades de Chalchocoyo, Apanco,
Xochititla,AtlamaxaltySanJoséTlajumpal,conunainversión
de $375,000.00 mn.
Como parte de la cruzada nacional contra el hambre se
gestionó el paquete tecnológico de maíz en la SAGARPA de
Tamazunchale, para incrementar la producción de semilla
certificada de maíz en comunidades de alta y muy alta
marginación, para 53 productores, con una inversión de
$53,000.00.
Se realizó la instalación de malla sombra para el cultivo
de vainilla, en San José Tlajumpal, lo que benefició a 14
productores, con una inversión de $630,000.00 por parte de
SEDARH.
Se apoyó con la preparación del terreno (barbecho y rastreo),
con el tractor que cuenta el H. Ayuntamiento municipal en
las comunidades de Aguacatitla y Terrero Colorado, para
impulsar la siembra de cultivos básicos, beneficiando a 7
productores en 23 hectáreas preparadas para la siembra de
maíz, con una inversión de $8400.00 mn, por parte del H.
Ayuntamiento.
Se 59 charolas de plantas de amaranto, en Aguacatitla,
rancho la Esperanza, Zacayo, Iglesia vieja, Xochititla,
Cuichapa, y Terrero Colorado, para impulsar el cultivo de
amaranto beneficiando a 45 personas, con una inversión de
$48,000.00 por parte de SEDARH.
Se capacitó a 1640 productores en 22 comunidades
cafetaleras, en el control de la broca de café, con apoyo de
sanidad vegetal en 1,176.85 hectáreas, con una inversión por
parte del H. Ayuntamiento de $138,960.00 mn.
Se asesoró a 560 ejidatarios para la actualización y trámite de
certificados parcelarios en la reforma agraria.
En noviembre, se actualizó el padrón de citricultores en 18
comunidades, beneficiando a 2618 productores, con una
inversión de $150,000.00 por parte de la SEDARH.
Se brindó capacitación y asesoría en el control y manejo
de la broca del café a 20 comunidades beneficiando a 1622
productores, con una inversión de $138,960.00 por parte del
ramo 33.
¡Estamos Cumpliendo!
MATLA PA 2012-2015
5
Rescatando lo Nuestro
Estamos enfocados en rescatar y promover nuestras raíces culturales; por lo cual, se han gestionado recursos ante la CDI,
para rescatar las danzas indígenas ancestrales, beneficiando a personas de las comunidades de Papatlas, Pitzoteyo, Terrero,
Apanco,Chalchocoyo,elrecursoaplicadoparadichofortalecimientoesde$57,843.00,graciasaunconvenioconlaSecretaria
de Cultura a través del PRODESCUM.
Gracias al apoyo otorgado a la festividad del “Xantolo”, se han rescatado rituales como el “Tlamanis”, ritual del agua, lo que
beneficia tanto a los participantes como público asistente.
Se ha destinado un recurso económico de $27,505.00 de
parte de la Secretaria de Cultura a través del PRODESCUM,
para apoyar a 3 grupos culturales, uno de danza folklórica,
una rondalla femenil y una banda de guerra municipal, con
esto se beneficia a 44 personas.
Se han instaurado los sábados de huapango, con el fin
de rescatar y preservar la música y el baile de huapango,
así como brindar a la población un espacio de cultura y
esparcimiento familiar. Se ha invertido en estos eventos la
cantidad de $113,000.00 para pagos a tríos de huapangueros
así como la renta de audio.
6
Educando al Futuro
Se llevó a cabo, la conformación del Consejo de Participación
Social en la Educación. Se dio el arranque del IEEA., por
parte del C. Cesar Torres Mendioza, Presidente Municipal,
quien estuvo acompañado de la Lic. Marcelina Ramírez,
Coordinadora de la zona 2407 del IEEA de Tamazunchale,
S.L.P.
Además, se efectuó el curso del Día de las Madres, con
niños de 6 a 12 años en la biblioteca municipal “Profr. Lucas
Sánchez Salas”, de Matlapa y“Francisco Antonio Antonio”de
Chalchitepetl, donde se invita a los niños para que asistan a
hacer una manualidad para las madres.
Se realiza la 1ª Feria Profesiográfica en el municipio,
organizada en coordinación con World Vision México,
teniendo como invitadas a instituciones como la Universidad
Tangamanga, CBTa 122 de Jalpilla, escuelas telesecundarias
bachilleratos y la preparatoria del municipio de Matlapa,
S.L.P.
Se hizo entrega de banderas a las diferentes instituciones
educativas, por parte de la presidencia municipal en
coordinación con la dirección de educación.
Se apoyó con refrigerios a la zonas escolares 145 y 036 de
escuelas primarias formales, en el IV concurso de coros
escolares “La música Tradicional Mexicana”, realizado en la
Escuela Primaria “Primero de Mayo” en Atlamaxatl, Matlapa,
S.L.P. y en la Esc. Prim. Urbana “Emiliano Zapata”, Matlapa,
S.L.P.
Se apoyó con el traslado de material de auxiliares didácticos
(cajas pitagóricas, la alegris de la palabra PQT, CPU´S,
software universal de las ciencias y gabinetes) para las
escuelas del nivel telesecundaria, en el ciclo escolar 2012-
2013, de la ciudad de San Luis Potosí a Matlapa.
¡Estamos Cumpliendo!
MATLA PA 2012-2015
7
Unidos por la Salud
Se le brinda atención médica a la población en general en el consultorio del DIF municipal, beneficiando a un total de 3503
personas de octubre de 2012 a agosto de 2013.
Además se dan medicamentos a los habitantes del municipio, se realizan brigadas médicas en las comunidades, consultas
a domicilio y se apoya a la UBR con las referencias de los pacientes a las especialidades.
Respecto a la atención dental ofrecida, contamos con 2 médicos odontólogos, que laboran en Cuaquentla, Chalchocoyo y
1 más en el CAMI; laborando de lunes a jueves por la mañana matutino.
Atención dental en el CAMI y 2 comunidades marginadas.
Por primera vez se logró brindar el servicio de Rayos X
en el CAMI, dotando de los recursos humanos y dando
mantenimiento al equipo ya existente, este servicio es
proporcionado los días lunes, miércoles y viernes en las
Instalaciones del CAMI, atendiendo hasta la fecha a 1008
pacientes.
MATLA PA 2012-2015
8
Consultas domiciliarias para
pacientes de difícil traslado
Coordinación de Campañas Médicas
Se realizaron el total 41 cirugías de cataratas y se atendió un total de 744 pacientes.
¡Estamos Cumpliendo!
MATLA PA 2012-2015
9
Diversas Actividades
Desde el día 6 de Diciembre de 2012, el C. César Torres Mendioza, asume el cargo
como presidente de la Red Potosina de Municipios por la Salud, dando inicio a una
serie de eventos, reuniones y acciones emprendidas.
Unidos podemos
En atención a la salud de la ciudadanía, se han realizado
traslados de 2875 (dos mil ochocientos setenta y cinco)
personas a diversos hospitales foráneos de segundo y tercer
nivel como son:
a) Hospital General, ÚNEME CAPA, ISSSTE, IMSS de Cd. Valles
b) Hospital Central, ¨Ignacio Morones Prieto¨, Hospital
Psiquiátrico “Everardo Neuman Peña”, Hospital ISSSTE,
Hospital“del Niño y la Mujer”San Luis Potosí, S.L.P.
c) Hospital Psiquiátrico de Tampico Tamaulipas.
UBR
El 10 de noviembre de 2012, en la ciudad de San Luis Potosí,
se acudió a un evento donde se donaron 10 sillas de ruedas
de uso rudo.
El día 4 de diciembre de 2012, se celebró el día Internacional
de las Personas con Discapacidad, con la intención de
fomentar su integración y participación en la sociedad, lo
que benefició a 150 personas.
¡Estamos Cumpliendo!
MATLA PA 2012-2015
11
Se apoyó a personas con discapacidad con el traslado al Hospital Shinners, en la Cd. de México en el mes de febrero, con la
intención de brindar atención a 5 personas que acudieron a nosotros por cuestiones de salud.
Se impartió un taller sobre el lenguaje de señas mexicanas, durante los meses de mayo a junio, con la intención de brindar
apoyo en la comunicación a aquellas personas con discapacidad auditiva, lo que beneficio a 40 personas.
Se realizó un rally regional, con sede en Matlapa, S. L. P., durante el mes de abril con la finalidad de integrar y fomentar la
participación de personas con discapacidad, beneficiando de 40 personas.
Durante el mes de mayo se acudió a la ciudad de San Luis Potosí, con motivo de una donación de aparatos auditivos, con
el fin de mejorar la salud de pacientes con problemas de discapacidad auditiva del municipio, viéndose beneficiadas 13
personas.
Se impartieron 7 clínicas de deporte adaptado durante el mes de mayo, con la intención de capacitar a los terapistas físicos
y entrenadores de los pacientes con discapacidad, con esto se favoreció a 200 personas. Se inauguró la escuela de deporte
adaptado, con la cual se pretende lograr el mejoramiento en la vida diaria para los niños y jóvenes con discapacidad, y así
integrarlos a la sociedad, con esto se beneficia a 200 personas.
MATLA PA 2012-2015
12
Descubriendo un Destino
Se llevó a cabo la Feria regional de la Naranja, del 29 de diciembre de 2012 al 1 de enero de 2013, con
una serie de eventos tales como:
o Coronación de la Reina de la Naranja del INAPAM y Miss Chiquitita.
o Participación de artistas de talla nacional e internacional.
o Espectáculo ecuestre (caballos de Pedro Domeq)
o Juegos mecánicos.
o Baile popular, amenizando el Grupo Selva Negra.
Se efectuó el festejo del año nuevo náhuatl, organizándose por primera vez en nuestro municipio.
Se apoyó con imagen y difusión durante el equinoccio de primavera, para atraer el turismo para el día
internacional de la lengua materna.
¡Estamos Cumpliendo!
MATLA PA 2012-2015
13
Por primera vez, se llevó a cabo la Feria Regional
de la Cecina, del 28 al 30 de junio de 2013, evento
realizado en la plaza principal invitando a los
tablajeros de nuestro municipio a participar en
el concurso de la cecina, acudiendo más de 2500
visitantes, los que significó un atractivo turístico
gracias a la difusión de diferentes medios de
comunicación.
	
Así mismo, se realizaron bailes populares, teniendo
un gran éxito y contando con huapangueros
de la región, una banda y un grupo de marimba
del estado de Veracruz, hubo una muestra
gastronómica con todo tipo de comida de la
región, una demostración y venta de dulces
realizados con amaranto.
Durante los meses de julio y agosto se difundieron
los parajes turísticos de nuestro municipio en los
medios de comunicación, por medio de lonas y
carteles, contando con el apoyo del departamento
de protección civil para el auxilio en dichos parajes.
DE GOBIERNO MUNICIPAL
INFORME
MATLA PA 2012-2015
14
Gota a Gota, Llegamos
Se realizaron 170 mantenimientos en las 3 líneas de las redes generales de abastecimiento de agua potable, reparando
daños ocasionados por los derrumbes en la temporada de lluvia y conectando la tubería stopac de las dos líneas de
Tocoxiatl, Atlamaxatl y de las Golondrinas, arrastrados por las corrientes de los arroyos. Así mismo la línea que proviene del
barrio de Manantiales Tancuilin donde la captación del vital líquido se hace atreves de re-bombeo hasta los 3 tanques de
almacenamiento de agua potable que se encuentran en el barrio de Ahuehueyo Segundo del Ejido Matlapa Indígena.
Se da mantenimiento en las 3 líneas de abastecimiento
de agua potable del municipio, localizadas en el barrio
Manantiales Tancuilin (rio de Tancuilin), Atlamaxatl
(Manantial de Tocoxiatl) y Manantial de la Golondrinas, para
satisfacer el abasto del vital líquido.
Se hace el sectoreo general de agua del municipio, de la
línea 1 Manantial de Tocoxiatl, Atlamaxatl, beneficiando
Atlamaxatl, Barrio de Apanco, Colonia de Apanco, la Joya,
Colonia Loma Bonita, Colonia Villa Lolita, Colonia las Palmas,
colonia San Agustín, Colonia 20 de Noviembre, de la línea
2 Manantial de las golondrinas, lo que beneficia Hospital
Materno Infantil, INJUVE, Presidencial Municipal, Colonia
el Paraíso, Zona Centro Matlapa y la de línea 3 Manantiales
Tancuilin, beneficiando a Matlapa Indígena, (Barrio de
Cuaxilotitla, Barrio de Manantiales Tancuilin, Barrio de
Ahuehueyo Segundo, Barrio de Ahuehueyo Primero, Barrio
del Internado, Barrio de Ahuehueyo Segundo Parada la
Galera, Barrio de Enmedio, Barrio de Arriba, Bario Nuevo
Tepetzintla, Barrio de Paguayo Barrio Arriba, Barrio de
Cuichapa y Barrio de Mazacayo), Chalchitepetl, Matlapa
(zona centro) y Chalchocoyo, (Barrio Cuatzapoyo, Barrio San
Miguel, Barrio Ponciano Arraiga, Barrio Nequexpiloya, y
Barrio los Tigres).
Se han habilitado 10 líneas (redes generales y subredes)
de agua potable, así como la rehabilitación de la bomba
y la red en la comunidad de Manantiales Tancuilin, en el
rastro municipal, en los baños de la galera municipal, en la
presidencia municipal, en la colonia san Agustín, colonia
Villa Lolita, y en la comunidad de Chalchocoyo, beneficiando
a 8623 personas.
Con la finalidad de mantener actualizado el padrón de
usuarios de los derechos de agua potable en el municipio y
tener conocimiento de cuantas tomas existen en el sistema
de DAPAS, el padrón se pone al día de manera constante
gracias a los nuevos contratos de tomas de agua potable.
¡Estamos Cumpliendo!
MATLA PA 2012-2015
15
Se han realizado 170 actividades necesarias para la prestación de los servicios de agua potable, en las 3 líneas de agua
potable y en los 3 tanques de almacenamiento de agua potable (redes y subredes generales) que abastecen a la cabecera
municipal y a Chalchocoyo y Matlapa indígena, lo que beneficia a 5280 personas.
Sehanejecutado3rehabilitacionesenlacomunidaddeManantialesTancuilin,(reparacionesdelabomba),paraelre-bombeo
del vital líquido a las diferentes comunidades y en la zona centro del municipio de Matlapa, S.L.P., 7 rehabilitaciones en las
dos líneas generales de Tocoxiatl y las Golondrinas y también se está colocando toda la red de agua potable de 2 pulgadas
en la colonia San Agustín, realizando en total 10 rehabilitaciones y una ampliación de la red de agua potable, lo que de
octubre de 2012 a agosto de 2013 beneficia a 8927 personas.
Se han realizado 150 supervisiones en las redes generales de agua potable de las 3 líneas en el municipio, con la finalidad
de mantenerlas en las mejores condiciones para el flujo el vital líquido y que esta llegue a los distintos hogares en la zona
centro y comunidades.
Se han hecho 30 supervisiones en la red general) de agua potable, que abastece a la zona centro de la cabecera y colonias
como El paraíso, La 12 de octubre, colonia jardines, colonia magisterial, colonia 20 de noviembre, colonia Álvarez, colonia
Linda Vista, Av., Francisco I Madero (Sur, Centro Y Norte), Av. Lázaro Cárdenas, esto beneficia a 2150 personas.
También se han realizado 40 supervisiones en la red general de agua potable que abastece a la zona de Atlamaxatl, barrio
de Apanco, colonia Loma Bonita, colonia Villa Lolita, colonia las Palmas, colonia San Agustín; además de otras 80 en los 3
tanques de almacenamiento.
Se han realizado 20 limpiezas alrededor de los tanques de almacenamiento de agua que se encuentra en el municipio; se
han atendido 470 reportes de fugas y se han reparado 250 tomas domiciliarias en la zona centro.
MATLA PA 2012-2015
16
Se atiende a los habitantes que acudan a la unidad para la valoración de los signos y síntomas que la persona
presente, con esto beneficiamos a 118 personas de octubre de 2012 a agosto2013.
También se brinda apoyo a la población en accidentes automovilísticos, proporcionando los primeros auxilios,
estabilizando los signos vitales y facilitando el traslado al hospital. De octubre de 2012 a agosto de 2013 se
atendieron 35 accidentes vehiculares en donde perdieron la vida 4 personas.
Se imparten cursos de primeros auxilios a los encargados de los parajes turísticos de Tancuilin, Grupo Xale de
Xaltipa, a la directora y personal de guarderías del municipio de Matlapa; para que las personas tengan los
conocimientos básicos, y habilidades necesarias para reconocer la naturaleza de una lesión, evaluar su gravedad
y dar el soporte inicial adecuado.
En el mes de abril se capacitó a 30 personas, encargados de los parajes turísticos y en el mes de julio se capacitaron
8 personas responsables de las guarderías
Unidos para Ayudar
¡Estamos Cumpliendo!
MATLA PA 2012-2015
17
Se llevó a cabo la supervisión de locales con
almacenamiento de pólvora y juegos pirotécnicos para
prevenir y evitar accidentes, se verificaron los permisos
y se evaluó que contaran con las medidas de protección
(extinguidor, arena, tanques de agua etc.)
Se brinda apoyo a la ciudadanía para el control y
combate de enjambres de abejas, tanto en la zona rural
como en la urbana, de marzo a junio se combatieron 25
enjambres de abejas, solo 1 familia fue perjudicada por
picadura, mismos que fueron atendidos al momento
por los paramédicos de protección civil.
De abril a agosto se lograron sofocar 3 incendios
urbanos, 6 forestales y 4 de vivienda, 8 incendios
controlados con los ciudadanos.
También se brinda apoyo en los parajes turísticos de
este municipio, como en el paraje de Tancuilin, Xaltipa,
así mismo se obtuvo saldo blanco en la temporada
vacacional, a los cuales asistieron más de 50 familias en
ambos parajes.
Se brinda apoyo a la población antes, durante y
después de un fenómeno natural, como la temporada
de huracanes. Con la intención de salvaguardar la
integridad física y material de las familias afectadas
por cualquier afectación natural, durante este periodo
se beneficiaron a 4 familias por pérdidas materiales y
daños en su vivienda ya que habitaban zonas de riesgo
por inundación.
MATLA PA 2012-2015
18
PorunMatlapaactivo
Se llevó a cabo el Torneo de Fútbol Soccer varonil municipal y comunitario, hemos contado con la
participación de 30 equipos, lo que beneficia a aproximadamente 720 jugadores, esto con una inversión
de $24 000.00 financiados por el H. Ayuntamiento de Matlapa, S. L. P.
Así mismo, se realizó el Torneo de Futbol Rápido varonil y femenil, a nivel municipal, regional y
comunitario, contando con la participación de 38 equipos donde se beneficiaron alrededor de 570
jugadores, evento financiado por el H. Ayuntamiento del municipio de Matlapa por $20 000.00.
Otro torneo efectuado es el de Basquetbol comunitario y regional, donde han participado en promedio
24 equipos, lo que beneficia a alrededor de 288 jugadores; con un costo de. $17 000.00
¡Estamos Cumpliendo!
MATLA PA 2012-2015
19
El Torneo de Voleibol maneja dos versiones, de
manera permanente el de sala y en semana santa
el playero, donde han participado en promedio 15
equipos en el voleibol de sala y 12 en voleibol playero,
lo que beneficia a 324 jugadores en las localidades
de Xaltipa, Tlacohuaque y Tancuilin. Esto con una
inversión de $22 000.00.
También se hacen torneos regionales, como el Torneo
Premier de Futbol Soccer, donde participan otros
municipios, dando un total de 14 equipos y durante el
cual, se obtuvo un tercer lugar, esto con un costo de
$126 000.00 para el pago de refuerzos, financiados por
el H. Ayuntamiento. Además se financió el uniforme
deportivo con valor aproximado de $7 200.00 y el pago
de inscripción del torneo que es de $ 8 000.00.
Además contamos con la Escuelita de Futbol Soccer,
en categorías infantil y juvenil, donde se han inscrito
50 niños, y en la cual se ha invertido$10 000.00 en
uniformesdeportivosy$3000.00enmaterialdeportivo
por año.
Se han organizado paseos ciclistas en el municipio
y la región, durante los días jueves y domingo, a los
que acuden alrededor de 50 ciclistas del municipio y
comunidades de Matlapa, dichos paseos no requieren
inversión.
Además se realizan las Carreras Atléticas municipales
y regionales, durante los días 16 de septiembre, 20 de
Noviembre y 01 de enero, donde se inscriben alrededor
50 atletas en las categorías juvenil, libre, veteranos,
master varonil y femenil libre. Con una inversión de $7
000.00 por evento.
MATLA PA 2012-2015
20
ObrasyAccionespormás de118millonesdepesos
paratransformarMatlapa
¡Estamos Cumpliendo!
MATLA PA 2012-2015
21
MásGestiones,Masobras,MásAcciones
14Obrasnuevasquearrancamosesteaño
¡Estamos Cumpliendo!
Avenida Francisco I. Madero Sur No.150 Col. 20 de Noviembre Matlapa S.L.P.

Más contenido relacionado

PDF
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2011
PDF
Informe 100 Días de Gobierno
PDF
Periodico 2014 ed1
PDF
12022013 compartiendoresponsabilidadeslosveracruzanosvamosparaadelante
PDF
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2011
PDF
ZONA NORTE 2015
PDF
Informe remedios 2013
DOCX
08 07 2011 - Jornada Adelante en Tlapacoyan
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2011
Informe 100 Días de Gobierno
Periodico 2014 ed1
12022013 compartiendoresponsabilidadeslosveracruzanosvamosparaadelante
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2011
ZONA NORTE 2015
Informe remedios 2013
08 07 2011 - Jornada Adelante en Tlapacoyan

La actualidad más candente (15)

PDF
Artesanas warao y caja de bora: experincias de comercio justo y RSE
PDF
Periódico Institucional Así Vamos. Octubre de 2013
DOC
proyecto sobre la arepa.
PDF
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
DOCX
Dr eduardo cervantes aguilar
PPT
Mesa participacion social y comunitaria 2010
PPTX
Atoyac informate1
DOCX
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD
PDF
Informe gestion secretaria de salud y bienestar social
DOCX
Gacetilla de prensa 06 04-2015
DOCX
07 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración ...
DOC
Donacion para chile
DOCX
Trabajo de laboral 01052015 copia
PDF
Diario Resumen 20150902
DOC
Artesanas warao y caja de bora: experincias de comercio justo y RSE
Periódico Institucional Así Vamos. Octubre de 2013
proyecto sobre la arepa.
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
Dr eduardo cervantes aguilar
Mesa participacion social y comunitaria 2010
Atoyac informate1
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD
Informe gestion secretaria de salud y bienestar social
Gacetilla de prensa 06 04-2015
07 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración ...
Donacion para chile
Trabajo de laboral 01052015 copia
Diario Resumen 20150902
Publicidad

Similar a Revista matlapa-imp (20)

PDF
Informe 100 dias de gobierno (4)
PDF
Informe 100 DÍas de Gobierno
PPTX
Atoyac informate1
PPTX
Atoyac informate1
PPTX
Atoyac informate1
PPTX
Atoyac informate1
PDF
Informe 100 Días. Gobierno de Izúcar de Matamoros (2021-2024)
PDF
Zonanorte noviembre 2016_2
PPTX
Informe de los 100 primeros días de gobierno
PPT
Presentacion Patrulla Naval
PDF
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
PPTX
Eventos
PPTX
Eventos
PDF
Periódico julio de 2013
PDF
1er informe 311211
PDF
Boletin impreso marzo
PPTX
Eventos atoyac
PPTX
Eventos atoyac
PPTX
Propuesta de un gobierno humanista
PPS
Informe 2009 para internet del dif (mini)
Informe 100 dias de gobierno (4)
Informe 100 DÍas de Gobierno
Atoyac informate1
Atoyac informate1
Atoyac informate1
Atoyac informate1
Informe 100 Días. Gobierno de Izúcar de Matamoros (2021-2024)
Zonanorte noviembre 2016_2
Informe de los 100 primeros días de gobierno
Presentacion Patrulla Naval
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
Eventos
Eventos
Periódico julio de 2013
1er informe 311211
Boletin impreso marzo
Eventos atoyac
Eventos atoyac
Propuesta de un gobierno humanista
Informe 2009 para internet del dif (mini)
Publicidad

Último (20)

PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PPTX
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
PDF
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PPTX
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Acido Base.pptx m
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
diapositvas de trauma de torax.descripcion

Revista matlapa-imp

  • 2. Mensaje del Presidente Amigo de Matlapa: Hace un año juntos, comenzamos el trabajo para transformar Matlapa, el lugar en el que todos vivimos y por el que todos trabajamos. Te agradezco nuevamente la confianza y la oportunidad que nos brindaste para gobernar este gran municipio. Desde el inicio asumimos el reto de trabajar sin descanso, gestionando recursos y obras para que tengamos la población que todos queremos. Quiero compartir contigo los resultados que el gobierno municipal ha obtenido en este periodo. Hemos trabajado con transparencia, basado en la rendición de cuentas, eficientando el trabajo de los servidores públicos de la comuna. Somos y seremos una gestión de puertas abiertas que basa su labor en el diálogo y el entendimiento entre todosparalograrlotodo.Comonuncaantessehapromovido la equidad de género y la justicia social en beneficio de los que menos tienen. Este tiempo al frente del Gobierno de Matlapa, hemos aprendido que el poder da buenos resultados cuando se pone al servicio de los demás. Creemos firmemente que el servicio público municipal es el trabajo más demandante, pero el que más satisfacción otorga. Nuestra recompensa es que la gente sienta un municipio más seguro, con un desarrollo ordenado con la visión de un futuro que alcance a todos y todas. Reconocemos que el camino no ha sido fácil, sin embargo juntos, de la mano con la gente hemos sorteado obstáculos, dando orden y rumbo para la construcción del Matlapa que todos merecen; es en este momento cuando tenemos que redoblar esfuerzos, tenemos la seguridad de que trabajando en equipo hombro a hombro con el gobierno estatal y federal haremos posible lo que a otros les resultó imposible. Amigo de Matlapa, compartimos contigo este año de logros y satisfacciones, aún nos faltan dos años de gestión. Por eso empeñamos nuestra palabra de trabajar arduamente hasta el último día de nuestra administración, con el propósito de tener un Matlapa próspero y ordenado. Tu servidor y amigo: CESAR TORRES MENDIOZA PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL
  • 3. Mejorando tu Calidad de Vida Como parte del programa Procampo Productivo, se apoyó en la actualización de documentación, y se enviaron avisos para poder retirar el apoyo económico asignado a cada ciclo de siembra de maíz; beneficiando a 1303 personas de los ejidos Texquitote I, Xochititla, Atlamaxalt, San Antonio, Terrero Colorado, Matlapa Indígena, Cuaquentla, Papatlas, Chalchocoyo, Nexcuayo. Se logró la adquisición de plantas de cítricos certificadas resistentes al virus de la tristeza, para la renovación de huertas en Pitzoteyo, Chiltzapoyo, Chalchocoyo, Coyolo Nexcuayo, Otlayo Nexcuayo y Xochititla, beneficiando 89 productores con 16 mil plantas, con una inversión combinada de $480,000.00 por parte de la SEDARH, $80,000.00 del productor (5 pesos por planta) y $16,000 en transporte por parte del municipio, dando un total de $576,000.00.
  • 4. MATLA PA 2012-2015 4 ComopartedelprogramaBécate,secapacitarona60jóvenes desempleados, en la administración de ventas y servicio a clientes, obteniendo 3 proyectos, con una inversión de: $321,651.00 mn por parte del Servicio Nacional de Empleo. Así mismo, el SNE impulsa a solicitantes de proyectos con experiencia a que inicien su propio negocio, beneficiando a 15 personas de las comunidades de Chalchocoyo, Apanco, Xochititla,AtlamaxaltySanJoséTlajumpal,conunainversión de $375,000.00 mn. Como parte de la cruzada nacional contra el hambre se gestionó el paquete tecnológico de maíz en la SAGARPA de Tamazunchale, para incrementar la producción de semilla certificada de maíz en comunidades de alta y muy alta marginación, para 53 productores, con una inversión de $53,000.00. Se realizó la instalación de malla sombra para el cultivo de vainilla, en San José Tlajumpal, lo que benefició a 14 productores, con una inversión de $630,000.00 por parte de SEDARH. Se apoyó con la preparación del terreno (barbecho y rastreo), con el tractor que cuenta el H. Ayuntamiento municipal en las comunidades de Aguacatitla y Terrero Colorado, para impulsar la siembra de cultivos básicos, beneficiando a 7 productores en 23 hectáreas preparadas para la siembra de maíz, con una inversión de $8400.00 mn, por parte del H. Ayuntamiento. Se 59 charolas de plantas de amaranto, en Aguacatitla, rancho la Esperanza, Zacayo, Iglesia vieja, Xochititla, Cuichapa, y Terrero Colorado, para impulsar el cultivo de amaranto beneficiando a 45 personas, con una inversión de $48,000.00 por parte de SEDARH. Se capacitó a 1640 productores en 22 comunidades cafetaleras, en el control de la broca de café, con apoyo de sanidad vegetal en 1,176.85 hectáreas, con una inversión por parte del H. Ayuntamiento de $138,960.00 mn. Se asesoró a 560 ejidatarios para la actualización y trámite de certificados parcelarios en la reforma agraria. En noviembre, se actualizó el padrón de citricultores en 18 comunidades, beneficiando a 2618 productores, con una inversión de $150,000.00 por parte de la SEDARH. Se brindó capacitación y asesoría en el control y manejo de la broca del café a 20 comunidades beneficiando a 1622 productores, con una inversión de $138,960.00 por parte del ramo 33.
  • 5. ¡Estamos Cumpliendo! MATLA PA 2012-2015 5 Rescatando lo Nuestro Estamos enfocados en rescatar y promover nuestras raíces culturales; por lo cual, se han gestionado recursos ante la CDI, para rescatar las danzas indígenas ancestrales, beneficiando a personas de las comunidades de Papatlas, Pitzoteyo, Terrero, Apanco,Chalchocoyo,elrecursoaplicadoparadichofortalecimientoesde$57,843.00,graciasaunconvenioconlaSecretaria de Cultura a través del PRODESCUM. Gracias al apoyo otorgado a la festividad del “Xantolo”, se han rescatado rituales como el “Tlamanis”, ritual del agua, lo que beneficia tanto a los participantes como público asistente. Se ha destinado un recurso económico de $27,505.00 de parte de la Secretaria de Cultura a través del PRODESCUM, para apoyar a 3 grupos culturales, uno de danza folklórica, una rondalla femenil y una banda de guerra municipal, con esto se beneficia a 44 personas. Se han instaurado los sábados de huapango, con el fin de rescatar y preservar la música y el baile de huapango, así como brindar a la población un espacio de cultura y esparcimiento familiar. Se ha invertido en estos eventos la cantidad de $113,000.00 para pagos a tríos de huapangueros así como la renta de audio.
  • 6. 6 Educando al Futuro Se llevó a cabo, la conformación del Consejo de Participación Social en la Educación. Se dio el arranque del IEEA., por parte del C. Cesar Torres Mendioza, Presidente Municipal, quien estuvo acompañado de la Lic. Marcelina Ramírez, Coordinadora de la zona 2407 del IEEA de Tamazunchale, S.L.P. Además, se efectuó el curso del Día de las Madres, con niños de 6 a 12 años en la biblioteca municipal “Profr. Lucas Sánchez Salas”, de Matlapa y“Francisco Antonio Antonio”de Chalchitepetl, donde se invita a los niños para que asistan a hacer una manualidad para las madres. Se realiza la 1ª Feria Profesiográfica en el municipio, organizada en coordinación con World Vision México, teniendo como invitadas a instituciones como la Universidad Tangamanga, CBTa 122 de Jalpilla, escuelas telesecundarias bachilleratos y la preparatoria del municipio de Matlapa, S.L.P. Se hizo entrega de banderas a las diferentes instituciones educativas, por parte de la presidencia municipal en coordinación con la dirección de educación. Se apoyó con refrigerios a la zonas escolares 145 y 036 de escuelas primarias formales, en el IV concurso de coros escolares “La música Tradicional Mexicana”, realizado en la Escuela Primaria “Primero de Mayo” en Atlamaxatl, Matlapa, S.L.P. y en la Esc. Prim. Urbana “Emiliano Zapata”, Matlapa, S.L.P. Se apoyó con el traslado de material de auxiliares didácticos (cajas pitagóricas, la alegris de la palabra PQT, CPU´S, software universal de las ciencias y gabinetes) para las escuelas del nivel telesecundaria, en el ciclo escolar 2012- 2013, de la ciudad de San Luis Potosí a Matlapa.
  • 7. ¡Estamos Cumpliendo! MATLA PA 2012-2015 7 Unidos por la Salud Se le brinda atención médica a la población en general en el consultorio del DIF municipal, beneficiando a un total de 3503 personas de octubre de 2012 a agosto de 2013. Además se dan medicamentos a los habitantes del municipio, se realizan brigadas médicas en las comunidades, consultas a domicilio y se apoya a la UBR con las referencias de los pacientes a las especialidades. Respecto a la atención dental ofrecida, contamos con 2 médicos odontólogos, que laboran en Cuaquentla, Chalchocoyo y 1 más en el CAMI; laborando de lunes a jueves por la mañana matutino. Atención dental en el CAMI y 2 comunidades marginadas. Por primera vez se logró brindar el servicio de Rayos X en el CAMI, dotando de los recursos humanos y dando mantenimiento al equipo ya existente, este servicio es proporcionado los días lunes, miércoles y viernes en las Instalaciones del CAMI, atendiendo hasta la fecha a 1008 pacientes.
  • 8. MATLA PA 2012-2015 8 Consultas domiciliarias para pacientes de difícil traslado Coordinación de Campañas Médicas Se realizaron el total 41 cirugías de cataratas y se atendió un total de 744 pacientes.
  • 9. ¡Estamos Cumpliendo! MATLA PA 2012-2015 9 Diversas Actividades Desde el día 6 de Diciembre de 2012, el C. César Torres Mendioza, asume el cargo como presidente de la Red Potosina de Municipios por la Salud, dando inicio a una serie de eventos, reuniones y acciones emprendidas.
  • 10. Unidos podemos En atención a la salud de la ciudadanía, se han realizado traslados de 2875 (dos mil ochocientos setenta y cinco) personas a diversos hospitales foráneos de segundo y tercer nivel como son: a) Hospital General, ÚNEME CAPA, ISSSTE, IMSS de Cd. Valles b) Hospital Central, ¨Ignacio Morones Prieto¨, Hospital Psiquiátrico “Everardo Neuman Peña”, Hospital ISSSTE, Hospital“del Niño y la Mujer”San Luis Potosí, S.L.P. c) Hospital Psiquiátrico de Tampico Tamaulipas. UBR El 10 de noviembre de 2012, en la ciudad de San Luis Potosí, se acudió a un evento donde se donaron 10 sillas de ruedas de uso rudo. El día 4 de diciembre de 2012, se celebró el día Internacional de las Personas con Discapacidad, con la intención de fomentar su integración y participación en la sociedad, lo que benefició a 150 personas.
  • 11. ¡Estamos Cumpliendo! MATLA PA 2012-2015 11 Se apoyó a personas con discapacidad con el traslado al Hospital Shinners, en la Cd. de México en el mes de febrero, con la intención de brindar atención a 5 personas que acudieron a nosotros por cuestiones de salud. Se impartió un taller sobre el lenguaje de señas mexicanas, durante los meses de mayo a junio, con la intención de brindar apoyo en la comunicación a aquellas personas con discapacidad auditiva, lo que beneficio a 40 personas. Se realizó un rally regional, con sede en Matlapa, S. L. P., durante el mes de abril con la finalidad de integrar y fomentar la participación de personas con discapacidad, beneficiando de 40 personas. Durante el mes de mayo se acudió a la ciudad de San Luis Potosí, con motivo de una donación de aparatos auditivos, con el fin de mejorar la salud de pacientes con problemas de discapacidad auditiva del municipio, viéndose beneficiadas 13 personas. Se impartieron 7 clínicas de deporte adaptado durante el mes de mayo, con la intención de capacitar a los terapistas físicos y entrenadores de los pacientes con discapacidad, con esto se favoreció a 200 personas. Se inauguró la escuela de deporte adaptado, con la cual se pretende lograr el mejoramiento en la vida diaria para los niños y jóvenes con discapacidad, y así integrarlos a la sociedad, con esto se beneficia a 200 personas.
  • 12. MATLA PA 2012-2015 12 Descubriendo un Destino Se llevó a cabo la Feria regional de la Naranja, del 29 de diciembre de 2012 al 1 de enero de 2013, con una serie de eventos tales como: o Coronación de la Reina de la Naranja del INAPAM y Miss Chiquitita. o Participación de artistas de talla nacional e internacional. o Espectáculo ecuestre (caballos de Pedro Domeq) o Juegos mecánicos. o Baile popular, amenizando el Grupo Selva Negra. Se efectuó el festejo del año nuevo náhuatl, organizándose por primera vez en nuestro municipio. Se apoyó con imagen y difusión durante el equinoccio de primavera, para atraer el turismo para el día internacional de la lengua materna.
  • 13. ¡Estamos Cumpliendo! MATLA PA 2012-2015 13 Por primera vez, se llevó a cabo la Feria Regional de la Cecina, del 28 al 30 de junio de 2013, evento realizado en la plaza principal invitando a los tablajeros de nuestro municipio a participar en el concurso de la cecina, acudiendo más de 2500 visitantes, los que significó un atractivo turístico gracias a la difusión de diferentes medios de comunicación. Así mismo, se realizaron bailes populares, teniendo un gran éxito y contando con huapangueros de la región, una banda y un grupo de marimba del estado de Veracruz, hubo una muestra gastronómica con todo tipo de comida de la región, una demostración y venta de dulces realizados con amaranto. Durante los meses de julio y agosto se difundieron los parajes turísticos de nuestro municipio en los medios de comunicación, por medio de lonas y carteles, contando con el apoyo del departamento de protección civil para el auxilio en dichos parajes.
  • 14. DE GOBIERNO MUNICIPAL INFORME MATLA PA 2012-2015 14 Gota a Gota, Llegamos Se realizaron 170 mantenimientos en las 3 líneas de las redes generales de abastecimiento de agua potable, reparando daños ocasionados por los derrumbes en la temporada de lluvia y conectando la tubería stopac de las dos líneas de Tocoxiatl, Atlamaxatl y de las Golondrinas, arrastrados por las corrientes de los arroyos. Así mismo la línea que proviene del barrio de Manantiales Tancuilin donde la captación del vital líquido se hace atreves de re-bombeo hasta los 3 tanques de almacenamiento de agua potable que se encuentran en el barrio de Ahuehueyo Segundo del Ejido Matlapa Indígena. Se da mantenimiento en las 3 líneas de abastecimiento de agua potable del municipio, localizadas en el barrio Manantiales Tancuilin (rio de Tancuilin), Atlamaxatl (Manantial de Tocoxiatl) y Manantial de la Golondrinas, para satisfacer el abasto del vital líquido. Se hace el sectoreo general de agua del municipio, de la línea 1 Manantial de Tocoxiatl, Atlamaxatl, beneficiando Atlamaxatl, Barrio de Apanco, Colonia de Apanco, la Joya, Colonia Loma Bonita, Colonia Villa Lolita, Colonia las Palmas, colonia San Agustín, Colonia 20 de Noviembre, de la línea 2 Manantial de las golondrinas, lo que beneficia Hospital Materno Infantil, INJUVE, Presidencial Municipal, Colonia el Paraíso, Zona Centro Matlapa y la de línea 3 Manantiales Tancuilin, beneficiando a Matlapa Indígena, (Barrio de Cuaxilotitla, Barrio de Manantiales Tancuilin, Barrio de Ahuehueyo Segundo, Barrio de Ahuehueyo Primero, Barrio del Internado, Barrio de Ahuehueyo Segundo Parada la Galera, Barrio de Enmedio, Barrio de Arriba, Bario Nuevo Tepetzintla, Barrio de Paguayo Barrio Arriba, Barrio de Cuichapa y Barrio de Mazacayo), Chalchitepetl, Matlapa (zona centro) y Chalchocoyo, (Barrio Cuatzapoyo, Barrio San Miguel, Barrio Ponciano Arraiga, Barrio Nequexpiloya, y Barrio los Tigres). Se han habilitado 10 líneas (redes generales y subredes) de agua potable, así como la rehabilitación de la bomba y la red en la comunidad de Manantiales Tancuilin, en el rastro municipal, en los baños de la galera municipal, en la presidencia municipal, en la colonia san Agustín, colonia Villa Lolita, y en la comunidad de Chalchocoyo, beneficiando a 8623 personas. Con la finalidad de mantener actualizado el padrón de usuarios de los derechos de agua potable en el municipio y tener conocimiento de cuantas tomas existen en el sistema de DAPAS, el padrón se pone al día de manera constante gracias a los nuevos contratos de tomas de agua potable.
  • 15. ¡Estamos Cumpliendo! MATLA PA 2012-2015 15 Se han realizado 170 actividades necesarias para la prestación de los servicios de agua potable, en las 3 líneas de agua potable y en los 3 tanques de almacenamiento de agua potable (redes y subredes generales) que abastecen a la cabecera municipal y a Chalchocoyo y Matlapa indígena, lo que beneficia a 5280 personas. Sehanejecutado3rehabilitacionesenlacomunidaddeManantialesTancuilin,(reparacionesdelabomba),paraelre-bombeo del vital líquido a las diferentes comunidades y en la zona centro del municipio de Matlapa, S.L.P., 7 rehabilitaciones en las dos líneas generales de Tocoxiatl y las Golondrinas y también se está colocando toda la red de agua potable de 2 pulgadas en la colonia San Agustín, realizando en total 10 rehabilitaciones y una ampliación de la red de agua potable, lo que de octubre de 2012 a agosto de 2013 beneficia a 8927 personas. Se han realizado 150 supervisiones en las redes generales de agua potable de las 3 líneas en el municipio, con la finalidad de mantenerlas en las mejores condiciones para el flujo el vital líquido y que esta llegue a los distintos hogares en la zona centro y comunidades. Se han hecho 30 supervisiones en la red general) de agua potable, que abastece a la zona centro de la cabecera y colonias como El paraíso, La 12 de octubre, colonia jardines, colonia magisterial, colonia 20 de noviembre, colonia Álvarez, colonia Linda Vista, Av., Francisco I Madero (Sur, Centro Y Norte), Av. Lázaro Cárdenas, esto beneficia a 2150 personas. También se han realizado 40 supervisiones en la red general de agua potable que abastece a la zona de Atlamaxatl, barrio de Apanco, colonia Loma Bonita, colonia Villa Lolita, colonia las Palmas, colonia San Agustín; además de otras 80 en los 3 tanques de almacenamiento. Se han realizado 20 limpiezas alrededor de los tanques de almacenamiento de agua que se encuentra en el municipio; se han atendido 470 reportes de fugas y se han reparado 250 tomas domiciliarias en la zona centro.
  • 16. MATLA PA 2012-2015 16 Se atiende a los habitantes que acudan a la unidad para la valoración de los signos y síntomas que la persona presente, con esto beneficiamos a 118 personas de octubre de 2012 a agosto2013. También se brinda apoyo a la población en accidentes automovilísticos, proporcionando los primeros auxilios, estabilizando los signos vitales y facilitando el traslado al hospital. De octubre de 2012 a agosto de 2013 se atendieron 35 accidentes vehiculares en donde perdieron la vida 4 personas. Se imparten cursos de primeros auxilios a los encargados de los parajes turísticos de Tancuilin, Grupo Xale de Xaltipa, a la directora y personal de guarderías del municipio de Matlapa; para que las personas tengan los conocimientos básicos, y habilidades necesarias para reconocer la naturaleza de una lesión, evaluar su gravedad y dar el soporte inicial adecuado. En el mes de abril se capacitó a 30 personas, encargados de los parajes turísticos y en el mes de julio se capacitaron 8 personas responsables de las guarderías Unidos para Ayudar
  • 17. ¡Estamos Cumpliendo! MATLA PA 2012-2015 17 Se llevó a cabo la supervisión de locales con almacenamiento de pólvora y juegos pirotécnicos para prevenir y evitar accidentes, se verificaron los permisos y se evaluó que contaran con las medidas de protección (extinguidor, arena, tanques de agua etc.) Se brinda apoyo a la ciudadanía para el control y combate de enjambres de abejas, tanto en la zona rural como en la urbana, de marzo a junio se combatieron 25 enjambres de abejas, solo 1 familia fue perjudicada por picadura, mismos que fueron atendidos al momento por los paramédicos de protección civil. De abril a agosto se lograron sofocar 3 incendios urbanos, 6 forestales y 4 de vivienda, 8 incendios controlados con los ciudadanos. También se brinda apoyo en los parajes turísticos de este municipio, como en el paraje de Tancuilin, Xaltipa, así mismo se obtuvo saldo blanco en la temporada vacacional, a los cuales asistieron más de 50 familias en ambos parajes. Se brinda apoyo a la población antes, durante y después de un fenómeno natural, como la temporada de huracanes. Con la intención de salvaguardar la integridad física y material de las familias afectadas por cualquier afectación natural, durante este periodo se beneficiaron a 4 familias por pérdidas materiales y daños en su vivienda ya que habitaban zonas de riesgo por inundación.
  • 18. MATLA PA 2012-2015 18 PorunMatlapaactivo Se llevó a cabo el Torneo de Fútbol Soccer varonil municipal y comunitario, hemos contado con la participación de 30 equipos, lo que beneficia a aproximadamente 720 jugadores, esto con una inversión de $24 000.00 financiados por el H. Ayuntamiento de Matlapa, S. L. P. Así mismo, se realizó el Torneo de Futbol Rápido varonil y femenil, a nivel municipal, regional y comunitario, contando con la participación de 38 equipos donde se beneficiaron alrededor de 570 jugadores, evento financiado por el H. Ayuntamiento del municipio de Matlapa por $20 000.00. Otro torneo efectuado es el de Basquetbol comunitario y regional, donde han participado en promedio 24 equipos, lo que beneficia a alrededor de 288 jugadores; con un costo de. $17 000.00
  • 19. ¡Estamos Cumpliendo! MATLA PA 2012-2015 19 El Torneo de Voleibol maneja dos versiones, de manera permanente el de sala y en semana santa el playero, donde han participado en promedio 15 equipos en el voleibol de sala y 12 en voleibol playero, lo que beneficia a 324 jugadores en las localidades de Xaltipa, Tlacohuaque y Tancuilin. Esto con una inversión de $22 000.00. También se hacen torneos regionales, como el Torneo Premier de Futbol Soccer, donde participan otros municipios, dando un total de 14 equipos y durante el cual, se obtuvo un tercer lugar, esto con un costo de $126 000.00 para el pago de refuerzos, financiados por el H. Ayuntamiento. Además se financió el uniforme deportivo con valor aproximado de $7 200.00 y el pago de inscripción del torneo que es de $ 8 000.00. Además contamos con la Escuelita de Futbol Soccer, en categorías infantil y juvenil, donde se han inscrito 50 niños, y en la cual se ha invertido$10 000.00 en uniformesdeportivosy$3000.00enmaterialdeportivo por año. Se han organizado paseos ciclistas en el municipio y la región, durante los días jueves y domingo, a los que acuden alrededor de 50 ciclistas del municipio y comunidades de Matlapa, dichos paseos no requieren inversión. Además se realizan las Carreras Atléticas municipales y regionales, durante los días 16 de septiembre, 20 de Noviembre y 01 de enero, donde se inscriben alrededor 50 atletas en las categorías juvenil, libre, veteranos, master varonil y femenil libre. Con una inversión de $7 000.00 por evento.
  • 20. MATLA PA 2012-2015 20 ObrasyAccionespormás de118millonesdepesos paratransformarMatlapa
  • 21. ¡Estamos Cumpliendo! MATLA PA 2012-2015 21 MásGestiones,Masobras,MásAcciones 14Obrasnuevasquearrancamosesteaño
  • 22. ¡Estamos Cumpliendo! Avenida Francisco I. Madero Sur No.150 Col. 20 de Noviembre Matlapa S.L.P.