Revista electrónica 2              Publicación trimestral               Septiembre 2010




           ModMex                                                PC
                         EL MODDING ¡TU IMAGINACION AL MAXIMO!
  F
PD LO
     S




                               N OS
                           O
  :-)           VS
                    I    C
                  T
     E MO
Señores y Señoras....     L inus T orvaLds
 1                                              http://sites.google.com/site/mexmodding/
CONTENIDO

EDITORIAL ...............................................................................................3


EL AEROGRAFO EN EL MODDING........................................................4


EMOTICONOS Y SMILEYS.....................................................................6


LINUS TORVALS.....................................................................................7


LOS PDF..................................................................................................9




          PORTADA

    Armando y Desarmando
       Nuestra “PC”




                                       Algunas imágenes y logos mencionados, son propiedad de sus marcas registradas y creadores, única-
                                            mente se usan de referencia e ilustración, y solo en beneficio del propietario de la mismas.


2                                                                 http://sites.google.com/site/mexmodding/
GRACIAS por leer esta revista en su número 2.

                                       Esperamos que sea de tu agrado, en su totali
                                      dad o al menos parcial.
Revista E. Modmex.
                                         En cada trimestre queremos superar lo ante-
Realizada:                            rior y obtener una mayor atención de todas las
1Septiembre del 2010                  personas que nos gusta el Modding, y todo lo
                                      relacionado con la computación e informática.
Web de la Pagina:
                                         Queremos que participes en esta revista con
 http://modmex.blogspot.com/          artículos y/o ideas, nuestra intención no es de
                                      lucro, sino de divulgación técnico/científica, la
     mexmod@gmail.com
                                      educación y conocimientos debe de ser para
 Participaciones / Sugerencias /      todos.
             Peticiones
Por:                                  Te recodamos que la Revista E.Modding es de
http://sites.google.com/site/mex-     distribucion electronica, con intencion cultural.
modding/
                                      Los articulista son responsables de sus escritos
www.modmex.com.mx                     y son publicados integramente.
www.piwebmex.com

Distribución electrónica y gratuita




                                                                            Editor




            ANIVERSARIO




3                                              http://sites.google.com/site/mexmodding/
ng
               di
            od
      a
          M             EL AEROGRAFO EN EL MODDING
   em


                            E
  T
                                       l instrumento de trabajo, sobre todo en el pintado del gabi-
                                       nete, en el Modding es muy versátil sin duda, este nos ser-
                                       virá para dar acabados artísticos, con algún motivo
                atrayente, se requiere un adiestramiento previo, para lo cual aquí se darán los
   pasos básicos de funcionamiento y uso de esta herramienta.
   El aerógrafo fue patentado por Charles Burdick en 1893 en el Reino Unido. Inicialmente el ae-
   rógrafo acarreaba un sin fin de problemas, pues su uso comenzó en fotografía, con el retoque
   a color de las mismas, pero gracias a ello, hizo que el aerógrafo evolucionara.
   Es un instrumento que tiene forma de pluma estilográfica, que mediante una mezcla de aire
   y pigmento sin rozar la superficie podemos pintar. Controlado por un gatillo a distancia, además
   de contar con una bomba de aire.
PARTES:




   4                                                 http://sites.google.com/site/mexmodding/
PINTURA.
La pintura que se va a aplicar, debe de ser lo suficientemente delgada para que pueda fluir
por su mecanismo y lo suficientemente consistente para que no pierda en su poder de recu-
brir.
Para pintar diluir la pintura hasta que llegue a tener la consistencia de la leche entera.
Tipos:
Usadas en aerógrafos, tintas, acrílicas, esmaltes, lacas. Pero cuidado con los solventes uti-
lizados ya que son los que pueden causar algún problema entre marcas. Todos trabajan
con pinturas acrílicas, que son en base agua, lo que facilita su limpieza y el trabajar con
ellas. En pinturas que utilizan solventes fuertes se corre el riesgo de dañar los empaques
internos del aerógrafo, algunos solventes fuertes atacan el plástico y por lo tanto la goma
de los empaques. Algunas marcas, no utilizan empaques dentro de su mecanismo, ya que
todos sus componentes encajan a precisión, por lo que no los necesitan. En estas marcas,
pueden utilizarse todo tipo de solventes y el aerógrafo continuara funcionando sin pro-
blema. Si no se sabe, no utilizar solventes el thinner, se puede trabaja con aguarrás para
limpiarlo, es menos fuerte.
Existen dos tipos de aerógrafo: de acción simple y el de doble acción independiente. A
pesar que el propósito es el mismo, cada uno cuenta con características indicadas.


Aerógrafo de acción simple.

Acción simple: Son aquellos en que la pintura y el aire sale al mismo
tiempo con una relación aire/pintura constante, es decir, no se puede
controlar la cantidad de pintura al mismo tiempo que se está pintando.
Esto normalmente se regula antes de trabajar mediante alguna perilla
o tornillo, y si se desea hacer el ancho de pintado todavía más ancho
o más delgado, aplicando mas, o menos pintura, tiene que detenerse
el pulverizado para poder realizar los ajustes necesarios, el gatillo tiene
la función de permitir la salida de aire, de ahí su nombre.


5                                                    http://sites.google.com/site/mexmodding/
Su ventajas es la principal es su facilidad de manejo, por lo que puede ser el más indicado
para principiantes ya que no hace falta tanto control. Suele ser más barato que los de acción
doble. Su desventaja que no se tiene control sobre la cantidad de pintura al momento de estar
trabajando. En su mayoría los aerógrafos no son precisión, las líneas más delgadas, serán di-
fíciles de grabar.
Aerógrafo de doble acción .

El gatillo tiene 2 movimientos independientes. Presionando hacia abajo se logra que salga sólo
aire. Presionando hacia abajo y hacia atrás se logra la mezcla de aire y pintura. Conforme se
deslice el gatillo para atrás se comenzara a suministrar más pintura. Es decir, entre más atrás
se mueva el gatillo, más grueso el chorro de pintura, y viceversa
Su ventajas es el mayor control sobre el grosor del pintado ya que podemos empezar un trazo
muy fino y acabarlo más grueso sin que pierda intensidad. Con estos aerógrafos se pueden
realizar trabajos de un gran nivel, calidad y detalle.
Inconvenientes: Es más caro que uno de acción sencilla. Hay que tener mucho control sobre
él para conseguir trazo deseado. Para un principiante puede ser algo frustrante ver que es ne-
cesario un gran dominio, pero no hay que desanimarse, solo es cuestión de práctica.




Tipos de alimentación de pintura.
Para los de acción simple como los de acción doble hay dos métodos de
que la pintura se introduzca en el aerógrafo:

Por Gravedad.
La pintura se introduce por propia gravedad en el aerógrafo, es una pieza
fija (Copa) que va unida a la parte superior del cuerpo del aerógrafo, por
lo tanto no podemos quitarla.

Por Succión.
El depósito se ubica en la parte inferior, para su limpieza requiere des-
montarlo, además se puede intercambiar depósitos, con buenas posibi-
lidades para fondos de pequeños detalles, pero con el inconveniente en
superficies horizontales, el depósito queda muy inclinado.
Suministro de aire.

Latas aire a presión.
Este gas a presión el cual es liberado mediante una válvula y se puede regular la presión de
salida. Con la ventaja de ser muy practicas, no ocupan espacio, no hacen ruido, pero
su desventaja que a largo plazo sale más caro que haber comprado un compresor.
Tanques de aire
Son una opción económica, no hacen ruido alguno y su principal problema es la re-
carga, o el intercambio de tanques.


 6                                                  http://sites.google.com/site/mexmodding/
Compresores.

El compresor es la mejor opción más conveniente por la cantidad ilimitada de aire así como el
costo a largo plazo, aunque la inversión inicial es fuerte.

Dentro de los compresores tenemos:

DIAFRAGMA: Es un compresor de aire accionado por un "diafragma" mecánico. Es pequeño,
barato y casi no requiere mantenimiento, su inconveniente es muy ruidoso y muchas vibracio-
nes. Debe mantenerse encendido cada vez que se necesita aire pues este lo genera en el mo-
mento.

PISTON: Este compresor cuenta con un pistón, requieren mayor mantenimiento ya que es ne-
cesario mantener lubricadas sus partes mecánicas, por lo que el nivel de aceite debe ser óptimo.
Son ruidosos y son de mayor tamaño que los de diafragma.




MOTOR DE REFRIGERACIÓN: Este tipo de compresor es el que
más aceptado por los modelistas ya que es el que cuenta con varias
ventajas. Es silencioso, casi no requiere mantenimiento y con los
cuidados correctos, nos ofrece muchos años de servicio. Consta de
un motor que gira dentro de una esfera metálica suspendido sobre
aceite, lo que existe poca fricción, y por ende consumo mínimo.
El motor se puede sobrecalentar, el aceite perder sus propiedades y
se puede quemar el motor. Por lo que se recomienda que cuando no
se esté trabajando, se desconecte de la línea para evitar que entre
en funcionamiento inadvertidamente.

Todos los compresores cuentan con opciones de tamaño, potencia
de los motores (HP), tamaño de los depósitos etc. Se recomienda
aquellos que tengan depósitos o tanques, además de un regulador,
una trampa de agua o filtro.




 7                                                 http://sites.google.com/site/mexmodding/
Emoticonos y smileys.

    Quienes no hemos usado una carita        sonriente     o cualquier otra expresión en in-
    ternet.
    Es inegable la gran expansión de dichas caritas, esas que expresan emociones, no por
    nada se llaman: Emoticones (un icono que expresa emoción), un Icono es un pequeña
    figura representativa.
    No es nuevo, desde las culturas cavernarias siempre se han usado símbolos o signos
    para la comunicación, o bien una forma de manifestación de sentimientos.
    Con Internet se ha intensificado estas manifestaciones comenzando del : - ) hasta los
    animados

    “En 2007 Yahoo! entrevisto a 40.000 de sus usuarios y constato que el 82 % usa emoti-
    conos en sus charlas, de Messenger, email o similar “.

    Las primeras propuestas de emoticonos no copyright son desde 1881.

    Los primeros emoticonos fueron publicados el 30 de marzo de 1981 por (the now de-
    funct) de publicación en EEUU, una revista sarcástica, en la página 65, por un autor
    desconocido, publico lo que en apariencia serían los primeros emoticonos (sin copy-
    right).




8                                               http://sites.google.com/site/mexmodding/
En 1982 Scott Fahlman, un científico de computación en la
                             Universidad de Carnegie Mellon University propuso el uso ti-
                             pográfico de algunos de los emoticonos actuales compuestos
                             con 3 caracteres para dar énfasis a las emociones escritas sin
                             caer en confusiones.
                             El 19 de Septiembre de 1982 uso por primera vez en :-) (Estoy
bromeando) y :-( (Esto es serio) en el BBS (Boletín Electrónico: Bulletin Board System) de
la universidad. En 2002, esta solicitud se comprobó las cintas de la original de nuevo des-
pués que contienen los mensajes fueron recuperados por Jeff Baird.

                    19-Sep-82 11:44 Scott E Fahlman            :-)
                   From: Scott E Fahlman <Fahlman at Cmu-20c>
         I propose that the following character sequence for joke markers:
                                          :-)
        Read it sideways. Actually, it is probably more economical to mark
            things that are NOT jokes, given current trends. For this, use

Después de eso se popularizaron en internet, creándose una
infinidad de figura, como así una infinidad d expresiones.
  En 1979, Kevin Mackenzie, o al menos se cuentan que por
primera vez sugirió el uso de emoticonos. En un tablón de anun-
cios de Internet en MSGGROUP Aunque su propuesta no fue bien
recibido en el momento :-(, más tarde se hizo popular.
 Smileys
 La primera carita sonriente de color amarillo fue creada por
Harvey Ball en 1963. Fue contratado por una compañía de segu-
ros para diseñar una cara a ser utilizado en los botones y las tar-
jetas con el fin de elevar la moral de los empleados. Cabe señalar
que tardó 10 minutos para crear el diseño, obteniendo una cuota
de $ 45.
Harvey también pasó más de 20 años en la Guardia Nacional y las reservas del ejército,
sirviendo en la Segunda Guerra Mundial. En 1999, la instalación Harvey The World Smile
Corporation con el fin de organizar el Día Mundial de la Sonrisa y promover los productos
relacionados sonriente y licencias.

 Estas caritas son muy útiles para establecer un tono de los mensajes, a menudo puede
ser difícil de transmitir su mensaje en las comunicaciones en línea, sobre todo en pláticas
formales. Se puede ver que la necesidad de ser capaces de distinguir entre bromas y no,
fue el factor que promueve la creación de los emoticonos.
 Con la introducción de los medios de comunicación más rica en línea, emoticonos se
han hecho muy populares. Como formatos de animación se hizo más amplio respaldo,
un sin número de emoticonos animados y fueron creados y siguen siendo.

Los servidores de chat y programas de mensajería instantánea proporcionan a los usua-
rios un amplio conjunto de emoticonos para utilizar. Todos ellos apoyan la "costumbre"
emoticones para ser añadidos por los usuarios.



9                                                  http://sites.google.com/site/mexmodding/
HAPPY, SMILING, LAUGHING                               ) ( really separating
 :-) smiling; agreeing                                 { } face-to-face
 :-D laughing                                          []   wanting to hug
 |-)      hee hee                                      }xx kisses
 |-D ho ho                                             ()   feeling in harmony; connecting
 :-> hey hey                                           ] ? moving away and wondering about you?
 ;-)      so happy, I'm crying                         [ ? moving toward you and wondering about you?
 :'-) crying with joy                                 ANGRY, SARCASTIC
 ~/ full glass; my glass is full                     >:-< angry
    TEASING, MISCHIEVOUS                              :-||  angry
 ;-)      winking; just kidding                       :-@ screaming
 '-)      winking; just kidding                       :-V shouting
 ;-> devilish wink                                    :-r  sticking tongue out
 :*)      clowning                                    >:-< absolutely livid!!
 :-T       keeping a straight face                    :-,  smirk
  AFFIRMING, SUPPORTING                               :-P nyahhhh!
 :^D "Great! I like it!"                              :-> bitingly sarcastic
 8-] "Wow, maaan"                                     TRYING TO COMMUNICATE
 :-o "Wow!"                                           :-& tonguetied
 ^5       high five                                   :-S incoherent
 ^        thumbs up                                   :-  undecided
 :]      Gleep, a friendly midget who wants           :- I "hmmm..."
            to befriend you                           :-,  "hmmm "
 (::()::) bandaid; offering help or support           :-# "My lips are sealed"
HUGS AND KISSES                                       :-X "My lips are sealed"
 :*       kisses                                      :-Y a quiet aside
 :-X a big wet kiss!                                  :-"  pursing lips
 :-x      kiss kiss                                   :-W speaking with forked tongue
 :-{} blowing a kiss                                  :( ) can't stop talking
 []       hugs                                        FEELING STUPID OR TIRED
 (( )):** hugs and kisses                              :~/ mixed up
 ((((name)))) hug                                     %-) braindead
UNHAPPY, SAD                                          (:I  egghead
 :-( frowning; boo hoo                                <:-I dunce
 :(      sad                                          =:-) hosehead
 :-< really sad                                       :-]  smiling blockhead
 :-c really unhappy                                   :-[  un-smiling blockhead
 :-C really bummed                                     |-O yawning
 &-| tearful                                          |-I  asleep
 :'     crying                                        :-6 exhausted; wipeout
 :'-( crying and really sad                           SURPRISED, INCREDULOUS, SKEPTICAL
 :-| grim                                             :> What?
 :[     really down                                   :@ What?
 :-[ pouting                                          :Q What?
 _/ "my glass is empty"                              :-o "uhh oh!" OR surprise
MISCELLANEOUS                                         ;-) sardonic incredulity
 :-*      Oops!                                       :O shocked
 :-I      indifferent                                 8-| eyes wide with surprise
 -o      bored                                       :-/ skeptical
 :-P       tongue hanging out in anticipation         8-O "Omigod!!"
 O :-) angelic; being an angel (at heart, at least)   :-C just totally unbelieving
NEW EMOTICONS (by Tracy Marks):                       |-{ "Good Grief!" (Charlie Brown)
 ][      feeling separate
 ][      separating

10                                                     http://sites.google.com/site/mexmodding/
LINUS TORVALS




Linus Benedict Torvalds (Helsinki, Finlandia, 28 de diciembre de 1969), ingeniero de soft-
ware. Proveniente de un seno de una familia de padres de ideología comunista, los cuales
retomaron el nombre del premio nobel Linus Pauling.
Gracia a su abuelo matemático de la universidad, que compro un microordenador en 1980
y Linus le ayudaba en su funcionamiento.
1988 es admitido en la Universidad de Helsinki, se gradúa en ciencias de la computación,
aprende en 1990 lenguaje “C “.
Cuando era estudiante invirtió cerca de $3500 para adquirir una PC 386 (33 Mhz, 4MB
de RAM). El pago lo realizaría en partes, pues no disponía de tal cantidad de dinero.
No le gustaba el sistema operativo con el cual trabajaba, el Minix, decidió crear él suyo.
Aprovecho la oportunidad para realizar un programa a bajo nivel.
Creaba un simple emulador de terminal, (No le gustaba el sistema Minix), emprendió la
aventura de crear un sistema operativo partiendo desde cero.
De forma privada, le llamaba “Linux” a su sistema, pero cuando decidió hacer una presen-
tación pública, ya que podía mostrar en un shell y ejecutar y compilar, pensó que era de-
masiado ególatra llamarlo así y propuso llamarlo “Freax”, (después se le reconoció, y se le
llamo Linux).
5 de octubre de 1991 con el anuncio de la primera versión de Linux.
El 17 de septiembre de 1991 sube al servidor de FTP de la universidad la versión 0.01 de
Linux con 10.000 líneas de código (en la actualidad tiene más de 10 millones). Desde ese
momento Linux empezó a desarrollarse rápidamente.
En enero de 1992 adoptó la Licencia Pública General (GPL) para Linux. Ésta incorpora li-
bertades de uso a Linux, totalmente opuestas a las del software cerrado o propietario,
permitiendo modificaciones, redistribución, copia y uso si, limites.
En 1997 Linus Torvalds recibe los premios 1997 Nokia Foundation Award que otorga Nokia



11                                               http://sites.google.com/site/mexmodding/
y Lifetime Achievement Award at Uniforum Pictures. Ese mismo año finaliza los estudios
superiores (1988 - 1997) tras una década como estudiante e investigador en la Univer-
sidad de Helsinki, coordinando el desarrollo del núcleo su S.O.
Torvalds trabajó en Transmeta desde febrero de 1997 - 2003. Actualmente trabaja
para el Open Source Development Labs en Beaverton, Oregón.
Solo el 2% del código del Linux actual está escrito por él, su merito radica que el inicia
este proyecto.
Torvalds posee la marca registrada "Linux" y revisa su uso través de la organización sin
ánimo de lucro, Linux International.
Linus Torvalds, es una de las piezas fundamentales que completan el rompecabezas de
grandes personalidades del Software Libre.

No por nada en el 2004 la revista Time lo nombra una de las personas más influyentes
del mundo, y en el 2006 la misma revista lo considera uno de los héroes revolucionarios
informáticos de los últimos 60 años.




El origen de”TUX”.

A inicios de 1996, se hablaba de un logo o mascota apropiada para Linux. Existieron
muchas sugerencias, algunos parodiaban a los logos de otros sistemas operativos, o
bien, tiburones y águilas etc.
Pero un día Linus Torvalds, casualmente mencionó que a él le agradaban los Pingüinos y
comenzamos…
Se realizo un concurso donde, Tux no ganó, fue Matt Ericson, con el siguiente logo-
tipo:




12                                              http://sites.google.com/site/mexmodding/
Pero se impuso ese gusto de Linus por los pingüinos, debiendo ser en realidad la “mascota
Linux”.
Larry Ewing fue el que pinto al pingüino con GIMP (GNU Image Manipulation Program),
donde Larry otorga el permiso para el uso y / o modificar la imagen Tux – por si se quiere
reconocerlo <lewing@isc.tamu.edu> "solo si a alguien le pudiera interesar".
Larry cuenta: En julio de 1998, empecé a escribir un juego en 3D para Linux - y puesto
que yo necesitaba a un personaje lindo, Tux, naturalmente, saltó a la mente. El título del
juego es "En busca de una Herring." . Esta Tux 3D generado por la digitalización de perfil
de Tux.

 Las aletas y los pies fueron construidos a mano y el pico es un cono que ha sido aplastada
de punta a punta y de arriba a abajo. El mapa de textura también deriva de la pintura ori-
ginal, pero que tenía que llenar en el fondo con negro sólido, saque los pies y gire el pico
en mapa de textura por separado. Desde que tenía que usar Tux en mi juego en 3D , es
necesario reducir la resolución de la imagen para que no consuma mucha memoria textura
también.

¿Por qué "Tux"?

Resumiendo:

                                 (T) orvolds (U) ni (X) -> TUX




13                                               http://sites.google.com/site/mexmodding/
LOS       PDF




                          F
                                   ormato de documento portátil (portable document
                                   format) Es un formato de almacenamiento de docu-
                                   mentos desarrollado por Adobe Systems®
                              Un proyecto de un iniciador de Adobe, John Warnock: ini-
                             ciar lo que parecería imposible oficinas sin uso de papeles,
                             siendo un proyecto interno de Adobe, crear un formato
                             para documentos y extenderse por todas las empresas, sin
                             considerar que tipo de maquina informática ni que sistema
                             operativo usara.
                             John Warnock, escribió una vez: "Imagina ser capaz de en-
                            viar mensajes de texto completo y los documentos gráficos
(diarios, artículos en revistas, manuales técnicos, etc.) sobre redes de distribución de
correo electrónico. Estos documentos pueden ser vistos en cualquier equipo y cual-
quier documento seleccionado se podía imprimir localmente. Esta capacidad real-
mente cambiaría la forma de administrar la información. "
Adobe ya manejaba el PostScript (.ps) donde abrirlos y visualizarlos era muy fácil,
siendo creados para otras aplicaciones, la gente de Adobe crearon el nuevo formato
llamado “PDF” que podemos considerar un PostScript optimizado, y sus aplicaciones
 para crearlos y visualizarlos.
  Por primera ocasión que se hablo de los “PDF” pero con el nombre de “IPS” (Inter-
 cambio PostScript, fue en una conferencia Seybold en San José en 1991, La versión
 1.0 de PDF se anuncio en “Fall Comdex” en 1992, donde gano el premio “Comdex”.
 El “Acrobat”, cuyo nombre original era “Camelot” y después “Carrusel”( Motivo por
que en Macintosh los archivos eran “Caro”), que crea y visualiza estos documentos
   se libero el 15 de junio de 1993.




Esta primera versión no fue muy aceptada, no tenia hipervínculos externos por lo que
en internet fue de uso reducido, y sobre todo por la colectividad de la Pre impresión.
La herramienta para crear archivos PDF es el Acrobat Distiller, pero Adobe pidió un
alto precio por tal, e incluso también por el Acrobat otro motivo por el cual no fue
muy popular, un poco más adelante bajo los precios y lanzo la versión gratuita del
Acrobat Reader.
Motivos de su éxito.
 Este tipo de documentos esta especialmente ideado para documentos susceptibles
de ser impresos, con la información necesaria para la presentación final, fijando en
todos sus detalles de cómo va a quedar, no requiriendo de procesos preliminares de
ajuste ni de maquetación.
Es multiplataforma, puede ser presentado por los principales sistemas operativos (Win-
dows, Unix/Linux o Macintosh), sin que se modifiquen el aspecto ni la estructura del
documento original.
Puede integrar cualquier combinación de texto, elementos multimedia como vídeos
o sonido, elementos de hipertexto como vínculos y marcadores, enlaces y miniaturas
de páginas.

14                                              http://sites.google.com/site/mexmodding/
Sus logros:

Es uno de los formatos más extendidos en Internet.
Es muy utilizado por empresas, gobiernos e instituciones educativas.
Permite que el software libre cree, visualice o modifique un PDF.
Puede cifrarse para proteger su contenido
Puede tener firma digitalmente.
Puede generarse desde mediante la instalación de una impresora virtual.
Los ficheros PDF son independientes del dispositivo, el mismo archivo puede impri-
mirse en una impresora de inyección de tinta o una filmadora.

Versiones:
(1993) - PDF 1.0 / Acrobat 1.0
(1994) - PDF 1.1 / Acrobat 2.0
(1996) - PDF 1.2 / Acrobat 3.0
(1999) - PDF 1.3 / Acrobat 4.0
(2001) - PDF 1.4 / Acrobat 5.0
(2003) - PDF 1.5 / Acrobat 6.0
(2005) - PDF 1.6 / Acrobat 7.0
(2006) - PDF 1.7 / Acrobat 8.0
(2008) - PDF 1.7, Adobe Extension Level 3 / Acrobat 9.0

Estructura de un archivo PDF.

1.Cabecera: Información sobre la especificación del estándar PDF que se ha se
  guido en donde se indica, por ejemplo, la versión.
2.Cuerpo: Descripción de los elementos usados en las páginas del fichero.
3.Tabla de referencias cruzadas: Información de los elementos usados en las pági
  nas del fichero.
4.Coda: Indica donde encontrar la tabla de referencias cruzadas.




15                                            http://sites.google.com/site/mexmodding/
A DOCIENTOS AÑOS DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA




Esperamos contar contigo en el proximo número.

Mil Gracias........




                                                 http://sites.google.com/site/mexmodding/

Más contenido relacionado

PPTX
Zack constructivismlearningtheory
PPT
Comerciojusto 120831140056-phpapp01
PDF
Reinvención
PDF
Ruta urbana Jimera de Líbar
PDF
Session 1. e-ID_esign
ODP
La travesía de la antártida
PPTX
PPS
Toilettes del mundo
Zack constructivismlearningtheory
Comerciojusto 120831140056-phpapp01
Reinvención
Ruta urbana Jimera de Líbar
Session 1. e-ID_esign
La travesía de la antártida
Toilettes del mundo

Destacado (16)

PPT
SENARAI NAMA-NAMA CALON BN KELANTAN 2
PPT
Eit corporate presentation
PPT
Software savings world testimonials
DOCX
Activitat colors tema 4
PPT
Presentacion batidos fruits
PDF
Lesson 1
 
PPT
Group Web Presentation week10
PPTX
Stores munk presentation_aug10 (1)
PDF
Ruta urbana Atajate
PPTX
Cover page screenshots
PDF
Certificado - Técnico em Logística
PPTX
2 indicador de desempeño
PPT
Open office calc
PPTX
Languages dr. kshema jose class
PPT
Spi1 pendidikan zamankhulafarasyidin
PDF
Live MCX Trading Tips
SENARAI NAMA-NAMA CALON BN KELANTAN 2
Eit corporate presentation
Software savings world testimonials
Activitat colors tema 4
Presentacion batidos fruits
Lesson 1
 
Group Web Presentation week10
Stores munk presentation_aug10 (1)
Ruta urbana Atajate
Cover page screenshots
Certificado - Técnico em Logística
2 indicador de desempeño
Open office calc
Languages dr. kshema jose class
Spi1 pendidikan zamankhulafarasyidin
Live MCX Trading Tips
Publicidad

Similar a Revista2j mmx (20)

PDF
PPTX
Mooding
DOC
Informe sobre modding
DOCX
Proyecto2011
PDF
Revista1j mmx modmex
 
PPTX
Qué es el modding
PPTX
Mooding de computadoras (Ximena Lopez)
PPTX
Exposicion gestion basica (2)
PPTX
Modding en colombia
PPTX
Gbi modding en colombia
PPTX
Gbi modding en colombia
PPTX
Exposicion gestion basica (2)
PPTX
Mooding de computadoras (Ximena Lopez)
PDF
Modding paint ya 6..pptx
PDF
Modding paint ya 6..pptx
PPTX
Moding Avanzado
PPT
El modding powerpoint jc
PPT
EL MODDING
PPT
El modding powerpoint jc
PPT
El modding
Mooding
Informe sobre modding
Proyecto2011
Revista1j mmx modmex
 
Qué es el modding
Mooding de computadoras (Ximena Lopez)
Exposicion gestion basica (2)
Modding en colombia
Gbi modding en colombia
Gbi modding en colombia
Exposicion gestion basica (2)
Mooding de computadoras (Ximena Lopez)
Modding paint ya 6..pptx
Modding paint ya 6..pptx
Moding Avanzado
El modding powerpoint jc
EL MODDING
El modding powerpoint jc
El modding
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Revista2j mmx

  • 1. Revista electrónica 2 Publicación trimestral Septiembre 2010 ModMex PC EL MODDING ¡TU IMAGINACION AL MAXIMO! F PD LO S N OS O :-) VS I C T E MO Señores y Señoras.... L inus T orvaLds 1 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 2. CONTENIDO EDITORIAL ...............................................................................................3 EL AEROGRAFO EN EL MODDING........................................................4 EMOTICONOS Y SMILEYS.....................................................................6 LINUS TORVALS.....................................................................................7 LOS PDF..................................................................................................9 PORTADA Armando y Desarmando Nuestra “PC” Algunas imágenes y logos mencionados, son propiedad de sus marcas registradas y creadores, única- mente se usan de referencia e ilustración, y solo en beneficio del propietario de la mismas. 2 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 3. GRACIAS por leer esta revista en su número 2. Esperamos que sea de tu agrado, en su totali dad o al menos parcial. Revista E. Modmex. En cada trimestre queremos superar lo ante- Realizada: rior y obtener una mayor atención de todas las 1Septiembre del 2010 personas que nos gusta el Modding, y todo lo relacionado con la computación e informática. Web de la Pagina: Queremos que participes en esta revista con http://modmex.blogspot.com/ artículos y/o ideas, nuestra intención no es de lucro, sino de divulgación técnico/científica, la mexmod@gmail.com educación y conocimientos debe de ser para Participaciones / Sugerencias / todos. Peticiones Por: Te recodamos que la Revista E.Modding es de http://sites.google.com/site/mex- distribucion electronica, con intencion cultural. modding/ Los articulista son responsables de sus escritos www.modmex.com.mx y son publicados integramente. www.piwebmex.com Distribución electrónica y gratuita Editor ANIVERSARIO 3 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 4. ng di od a M EL AEROGRAFO EN EL MODDING em E T l instrumento de trabajo, sobre todo en el pintado del gabi- nete, en el Modding es muy versátil sin duda, este nos ser- virá para dar acabados artísticos, con algún motivo atrayente, se requiere un adiestramiento previo, para lo cual aquí se darán los pasos básicos de funcionamiento y uso de esta herramienta. El aerógrafo fue patentado por Charles Burdick en 1893 en el Reino Unido. Inicialmente el ae- rógrafo acarreaba un sin fin de problemas, pues su uso comenzó en fotografía, con el retoque a color de las mismas, pero gracias a ello, hizo que el aerógrafo evolucionara. Es un instrumento que tiene forma de pluma estilográfica, que mediante una mezcla de aire y pigmento sin rozar la superficie podemos pintar. Controlado por un gatillo a distancia, además de contar con una bomba de aire. PARTES: 4 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 5. PINTURA. La pintura que se va a aplicar, debe de ser lo suficientemente delgada para que pueda fluir por su mecanismo y lo suficientemente consistente para que no pierda en su poder de recu- brir. Para pintar diluir la pintura hasta que llegue a tener la consistencia de la leche entera. Tipos: Usadas en aerógrafos, tintas, acrílicas, esmaltes, lacas. Pero cuidado con los solventes uti- lizados ya que son los que pueden causar algún problema entre marcas. Todos trabajan con pinturas acrílicas, que son en base agua, lo que facilita su limpieza y el trabajar con ellas. En pinturas que utilizan solventes fuertes se corre el riesgo de dañar los empaques internos del aerógrafo, algunos solventes fuertes atacan el plástico y por lo tanto la goma de los empaques. Algunas marcas, no utilizan empaques dentro de su mecanismo, ya que todos sus componentes encajan a precisión, por lo que no los necesitan. En estas marcas, pueden utilizarse todo tipo de solventes y el aerógrafo continuara funcionando sin pro- blema. Si no se sabe, no utilizar solventes el thinner, se puede trabaja con aguarrás para limpiarlo, es menos fuerte. Existen dos tipos de aerógrafo: de acción simple y el de doble acción independiente. A pesar que el propósito es el mismo, cada uno cuenta con características indicadas. Aerógrafo de acción simple. Acción simple: Son aquellos en que la pintura y el aire sale al mismo tiempo con una relación aire/pintura constante, es decir, no se puede controlar la cantidad de pintura al mismo tiempo que se está pintando. Esto normalmente se regula antes de trabajar mediante alguna perilla o tornillo, y si se desea hacer el ancho de pintado todavía más ancho o más delgado, aplicando mas, o menos pintura, tiene que detenerse el pulverizado para poder realizar los ajustes necesarios, el gatillo tiene la función de permitir la salida de aire, de ahí su nombre. 5 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 6. Su ventajas es la principal es su facilidad de manejo, por lo que puede ser el más indicado para principiantes ya que no hace falta tanto control. Suele ser más barato que los de acción doble. Su desventaja que no se tiene control sobre la cantidad de pintura al momento de estar trabajando. En su mayoría los aerógrafos no son precisión, las líneas más delgadas, serán di- fíciles de grabar. Aerógrafo de doble acción . El gatillo tiene 2 movimientos independientes. Presionando hacia abajo se logra que salga sólo aire. Presionando hacia abajo y hacia atrás se logra la mezcla de aire y pintura. Conforme se deslice el gatillo para atrás se comenzara a suministrar más pintura. Es decir, entre más atrás se mueva el gatillo, más grueso el chorro de pintura, y viceversa Su ventajas es el mayor control sobre el grosor del pintado ya que podemos empezar un trazo muy fino y acabarlo más grueso sin que pierda intensidad. Con estos aerógrafos se pueden realizar trabajos de un gran nivel, calidad y detalle. Inconvenientes: Es más caro que uno de acción sencilla. Hay que tener mucho control sobre él para conseguir trazo deseado. Para un principiante puede ser algo frustrante ver que es ne- cesario un gran dominio, pero no hay que desanimarse, solo es cuestión de práctica. Tipos de alimentación de pintura. Para los de acción simple como los de acción doble hay dos métodos de que la pintura se introduzca en el aerógrafo: Por Gravedad. La pintura se introduce por propia gravedad en el aerógrafo, es una pieza fija (Copa) que va unida a la parte superior del cuerpo del aerógrafo, por lo tanto no podemos quitarla. Por Succión. El depósito se ubica en la parte inferior, para su limpieza requiere des- montarlo, además se puede intercambiar depósitos, con buenas posibi- lidades para fondos de pequeños detalles, pero con el inconveniente en superficies horizontales, el depósito queda muy inclinado. Suministro de aire. Latas aire a presión. Este gas a presión el cual es liberado mediante una válvula y se puede regular la presión de salida. Con la ventaja de ser muy practicas, no ocupan espacio, no hacen ruido, pero su desventaja que a largo plazo sale más caro que haber comprado un compresor. Tanques de aire Son una opción económica, no hacen ruido alguno y su principal problema es la re- carga, o el intercambio de tanques. 6 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 7. Compresores. El compresor es la mejor opción más conveniente por la cantidad ilimitada de aire así como el costo a largo plazo, aunque la inversión inicial es fuerte. Dentro de los compresores tenemos: DIAFRAGMA: Es un compresor de aire accionado por un "diafragma" mecánico. Es pequeño, barato y casi no requiere mantenimiento, su inconveniente es muy ruidoso y muchas vibracio- nes. Debe mantenerse encendido cada vez que se necesita aire pues este lo genera en el mo- mento. PISTON: Este compresor cuenta con un pistón, requieren mayor mantenimiento ya que es ne- cesario mantener lubricadas sus partes mecánicas, por lo que el nivel de aceite debe ser óptimo. Son ruidosos y son de mayor tamaño que los de diafragma. MOTOR DE REFRIGERACIÓN: Este tipo de compresor es el que más aceptado por los modelistas ya que es el que cuenta con varias ventajas. Es silencioso, casi no requiere mantenimiento y con los cuidados correctos, nos ofrece muchos años de servicio. Consta de un motor que gira dentro de una esfera metálica suspendido sobre aceite, lo que existe poca fricción, y por ende consumo mínimo. El motor se puede sobrecalentar, el aceite perder sus propiedades y se puede quemar el motor. Por lo que se recomienda que cuando no se esté trabajando, se desconecte de la línea para evitar que entre en funcionamiento inadvertidamente. Todos los compresores cuentan con opciones de tamaño, potencia de los motores (HP), tamaño de los depósitos etc. Se recomienda aquellos que tengan depósitos o tanques, además de un regulador, una trampa de agua o filtro. 7 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 8. Emoticonos y smileys. Quienes no hemos usado una carita sonriente o cualquier otra expresión en in- ternet. Es inegable la gran expansión de dichas caritas, esas que expresan emociones, no por nada se llaman: Emoticones (un icono que expresa emoción), un Icono es un pequeña figura representativa. No es nuevo, desde las culturas cavernarias siempre se han usado símbolos o signos para la comunicación, o bien una forma de manifestación de sentimientos. Con Internet se ha intensificado estas manifestaciones comenzando del : - ) hasta los animados “En 2007 Yahoo! entrevisto a 40.000 de sus usuarios y constato que el 82 % usa emoti- conos en sus charlas, de Messenger, email o similar “. Las primeras propuestas de emoticonos no copyright son desde 1881. Los primeros emoticonos fueron publicados el 30 de marzo de 1981 por (the now de- funct) de publicación en EEUU, una revista sarcástica, en la página 65, por un autor desconocido, publico lo que en apariencia serían los primeros emoticonos (sin copy- right). 8 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 9. En 1982 Scott Fahlman, un científico de computación en la Universidad de Carnegie Mellon University propuso el uso ti- pográfico de algunos de los emoticonos actuales compuestos con 3 caracteres para dar énfasis a las emociones escritas sin caer en confusiones. El 19 de Septiembre de 1982 uso por primera vez en :-) (Estoy bromeando) y :-( (Esto es serio) en el BBS (Boletín Electrónico: Bulletin Board System) de la universidad. En 2002, esta solicitud se comprobó las cintas de la original de nuevo des- pués que contienen los mensajes fueron recuperados por Jeff Baird. 19-Sep-82 11:44 Scott E Fahlman :-) From: Scott E Fahlman <Fahlman at Cmu-20c> I propose that the following character sequence for joke markers: :-) Read it sideways. Actually, it is probably more economical to mark things that are NOT jokes, given current trends. For this, use Después de eso se popularizaron en internet, creándose una infinidad de figura, como así una infinidad d expresiones. En 1979, Kevin Mackenzie, o al menos se cuentan que por primera vez sugirió el uso de emoticonos. En un tablón de anun- cios de Internet en MSGGROUP Aunque su propuesta no fue bien recibido en el momento :-(, más tarde se hizo popular. Smileys La primera carita sonriente de color amarillo fue creada por Harvey Ball en 1963. Fue contratado por una compañía de segu- ros para diseñar una cara a ser utilizado en los botones y las tar- jetas con el fin de elevar la moral de los empleados. Cabe señalar que tardó 10 minutos para crear el diseño, obteniendo una cuota de $ 45. Harvey también pasó más de 20 años en la Guardia Nacional y las reservas del ejército, sirviendo en la Segunda Guerra Mundial. En 1999, la instalación Harvey The World Smile Corporation con el fin de organizar el Día Mundial de la Sonrisa y promover los productos relacionados sonriente y licencias. Estas caritas son muy útiles para establecer un tono de los mensajes, a menudo puede ser difícil de transmitir su mensaje en las comunicaciones en línea, sobre todo en pláticas formales. Se puede ver que la necesidad de ser capaces de distinguir entre bromas y no, fue el factor que promueve la creación de los emoticonos. Con la introducción de los medios de comunicación más rica en línea, emoticonos se han hecho muy populares. Como formatos de animación se hizo más amplio respaldo, un sin número de emoticonos animados y fueron creados y siguen siendo. Los servidores de chat y programas de mensajería instantánea proporcionan a los usua- rios un amplio conjunto de emoticonos para utilizar. Todos ellos apoyan la "costumbre" emoticones para ser añadidos por los usuarios. 9 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 10. HAPPY, SMILING, LAUGHING ) ( really separating :-) smiling; agreeing { } face-to-face :-D laughing [] wanting to hug |-) hee hee }xx kisses |-D ho ho () feeling in harmony; connecting :-> hey hey ] ? moving away and wondering about you? ;-) so happy, I'm crying [ ? moving toward you and wondering about you? :'-) crying with joy ANGRY, SARCASTIC ~/ full glass; my glass is full >:-< angry TEASING, MISCHIEVOUS :-|| angry ;-) winking; just kidding :-@ screaming '-) winking; just kidding :-V shouting ;-> devilish wink :-r sticking tongue out :*) clowning >:-< absolutely livid!! :-T keeping a straight face :-, smirk AFFIRMING, SUPPORTING :-P nyahhhh! :^D "Great! I like it!" :-> bitingly sarcastic 8-] "Wow, maaan" TRYING TO COMMUNICATE :-o "Wow!" :-& tonguetied ^5 high five :-S incoherent ^ thumbs up :- undecided :] Gleep, a friendly midget who wants :- I "hmmm..." to befriend you :-, "hmmm " (::()::) bandaid; offering help or support :-# "My lips are sealed" HUGS AND KISSES :-X "My lips are sealed" :* kisses :-Y a quiet aside :-X a big wet kiss! :-" pursing lips :-x kiss kiss :-W speaking with forked tongue :-{} blowing a kiss :( ) can't stop talking [] hugs FEELING STUPID OR TIRED (( )):** hugs and kisses :~/ mixed up ((((name)))) hug %-) braindead UNHAPPY, SAD (:I egghead :-( frowning; boo hoo <:-I dunce :( sad =:-) hosehead :-< really sad :-] smiling blockhead :-c really unhappy :-[ un-smiling blockhead :-C really bummed |-O yawning &-| tearful |-I asleep :' crying :-6 exhausted; wipeout :'-( crying and really sad SURPRISED, INCREDULOUS, SKEPTICAL :-| grim :> What? :[ really down :@ What? :-[ pouting :Q What? _/ "my glass is empty" :-o "uhh oh!" OR surprise MISCELLANEOUS ;-) sardonic incredulity :-* Oops! :O shocked :-I indifferent 8-| eyes wide with surprise -o bored :-/ skeptical :-P tongue hanging out in anticipation 8-O "Omigod!!" O :-) angelic; being an angel (at heart, at least) :-C just totally unbelieving NEW EMOTICONS (by Tracy Marks): |-{ "Good Grief!" (Charlie Brown) ][ feeling separate ][ separating 10 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 11. LINUS TORVALS Linus Benedict Torvalds (Helsinki, Finlandia, 28 de diciembre de 1969), ingeniero de soft- ware. Proveniente de un seno de una familia de padres de ideología comunista, los cuales retomaron el nombre del premio nobel Linus Pauling. Gracia a su abuelo matemático de la universidad, que compro un microordenador en 1980 y Linus le ayudaba en su funcionamiento. 1988 es admitido en la Universidad de Helsinki, se gradúa en ciencias de la computación, aprende en 1990 lenguaje “C “. Cuando era estudiante invirtió cerca de $3500 para adquirir una PC 386 (33 Mhz, 4MB de RAM). El pago lo realizaría en partes, pues no disponía de tal cantidad de dinero. No le gustaba el sistema operativo con el cual trabajaba, el Minix, decidió crear él suyo. Aprovecho la oportunidad para realizar un programa a bajo nivel. Creaba un simple emulador de terminal, (No le gustaba el sistema Minix), emprendió la aventura de crear un sistema operativo partiendo desde cero. De forma privada, le llamaba “Linux” a su sistema, pero cuando decidió hacer una presen- tación pública, ya que podía mostrar en un shell y ejecutar y compilar, pensó que era de- masiado ególatra llamarlo así y propuso llamarlo “Freax”, (después se le reconoció, y se le llamo Linux). 5 de octubre de 1991 con el anuncio de la primera versión de Linux. El 17 de septiembre de 1991 sube al servidor de FTP de la universidad la versión 0.01 de Linux con 10.000 líneas de código (en la actualidad tiene más de 10 millones). Desde ese momento Linux empezó a desarrollarse rápidamente. En enero de 1992 adoptó la Licencia Pública General (GPL) para Linux. Ésta incorpora li- bertades de uso a Linux, totalmente opuestas a las del software cerrado o propietario, permitiendo modificaciones, redistribución, copia y uso si, limites. En 1997 Linus Torvalds recibe los premios 1997 Nokia Foundation Award que otorga Nokia 11 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 12. y Lifetime Achievement Award at Uniforum Pictures. Ese mismo año finaliza los estudios superiores (1988 - 1997) tras una década como estudiante e investigador en la Univer- sidad de Helsinki, coordinando el desarrollo del núcleo su S.O. Torvalds trabajó en Transmeta desde febrero de 1997 - 2003. Actualmente trabaja para el Open Source Development Labs en Beaverton, Oregón. Solo el 2% del código del Linux actual está escrito por él, su merito radica que el inicia este proyecto. Torvalds posee la marca registrada "Linux" y revisa su uso través de la organización sin ánimo de lucro, Linux International. Linus Torvalds, es una de las piezas fundamentales que completan el rompecabezas de grandes personalidades del Software Libre. No por nada en el 2004 la revista Time lo nombra una de las personas más influyentes del mundo, y en el 2006 la misma revista lo considera uno de los héroes revolucionarios informáticos de los últimos 60 años. El origen de”TUX”. A inicios de 1996, se hablaba de un logo o mascota apropiada para Linux. Existieron muchas sugerencias, algunos parodiaban a los logos de otros sistemas operativos, o bien, tiburones y águilas etc. Pero un día Linus Torvalds, casualmente mencionó que a él le agradaban los Pingüinos y comenzamos… Se realizo un concurso donde, Tux no ganó, fue Matt Ericson, con el siguiente logo- tipo: 12 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 13. Pero se impuso ese gusto de Linus por los pingüinos, debiendo ser en realidad la “mascota Linux”. Larry Ewing fue el que pinto al pingüino con GIMP (GNU Image Manipulation Program), donde Larry otorga el permiso para el uso y / o modificar la imagen Tux – por si se quiere reconocerlo <lewing@isc.tamu.edu> "solo si a alguien le pudiera interesar". Larry cuenta: En julio de 1998, empecé a escribir un juego en 3D para Linux - y puesto que yo necesitaba a un personaje lindo, Tux, naturalmente, saltó a la mente. El título del juego es "En busca de una Herring." . Esta Tux 3D generado por la digitalización de perfil de Tux. Las aletas y los pies fueron construidos a mano y el pico es un cono que ha sido aplastada de punta a punta y de arriba a abajo. El mapa de textura también deriva de la pintura ori- ginal, pero que tenía que llenar en el fondo con negro sólido, saque los pies y gire el pico en mapa de textura por separado. Desde que tenía que usar Tux en mi juego en 3D , es necesario reducir la resolución de la imagen para que no consuma mucha memoria textura también. ¿Por qué "Tux"? Resumiendo: (T) orvolds (U) ni (X) -> TUX 13 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 14. LOS PDF F ormato de documento portátil (portable document format) Es un formato de almacenamiento de docu- mentos desarrollado por Adobe Systems® Un proyecto de un iniciador de Adobe, John Warnock: ini- ciar lo que parecería imposible oficinas sin uso de papeles, siendo un proyecto interno de Adobe, crear un formato para documentos y extenderse por todas las empresas, sin considerar que tipo de maquina informática ni que sistema operativo usara. John Warnock, escribió una vez: "Imagina ser capaz de en- viar mensajes de texto completo y los documentos gráficos (diarios, artículos en revistas, manuales técnicos, etc.) sobre redes de distribución de correo electrónico. Estos documentos pueden ser vistos en cualquier equipo y cual- quier documento seleccionado se podía imprimir localmente. Esta capacidad real- mente cambiaría la forma de administrar la información. " Adobe ya manejaba el PostScript (.ps) donde abrirlos y visualizarlos era muy fácil, siendo creados para otras aplicaciones, la gente de Adobe crearon el nuevo formato llamado “PDF” que podemos considerar un PostScript optimizado, y sus aplicaciones para crearlos y visualizarlos. Por primera ocasión que se hablo de los “PDF” pero con el nombre de “IPS” (Inter- cambio PostScript, fue en una conferencia Seybold en San José en 1991, La versión 1.0 de PDF se anuncio en “Fall Comdex” en 1992, donde gano el premio “Comdex”. El “Acrobat”, cuyo nombre original era “Camelot” y después “Carrusel”( Motivo por que en Macintosh los archivos eran “Caro”), que crea y visualiza estos documentos se libero el 15 de junio de 1993. Esta primera versión no fue muy aceptada, no tenia hipervínculos externos por lo que en internet fue de uso reducido, y sobre todo por la colectividad de la Pre impresión. La herramienta para crear archivos PDF es el Acrobat Distiller, pero Adobe pidió un alto precio por tal, e incluso también por el Acrobat otro motivo por el cual no fue muy popular, un poco más adelante bajo los precios y lanzo la versión gratuita del Acrobat Reader. Motivos de su éxito. Este tipo de documentos esta especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, con la información necesaria para la presentación final, fijando en todos sus detalles de cómo va a quedar, no requiriendo de procesos preliminares de ajuste ni de maquetación. Es multiplataforma, puede ser presentado por los principales sistemas operativos (Win- dows, Unix/Linux o Macintosh), sin que se modifiquen el aspecto ni la estructura del documento original. Puede integrar cualquier combinación de texto, elementos multimedia como vídeos o sonido, elementos de hipertexto como vínculos y marcadores, enlaces y miniaturas de páginas. 14 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 15. Sus logros: Es uno de los formatos más extendidos en Internet. Es muy utilizado por empresas, gobiernos e instituciones educativas. Permite que el software libre cree, visualice o modifique un PDF. Puede cifrarse para proteger su contenido Puede tener firma digitalmente. Puede generarse desde mediante la instalación de una impresora virtual. Los ficheros PDF son independientes del dispositivo, el mismo archivo puede impri- mirse en una impresora de inyección de tinta o una filmadora. Versiones: (1993) - PDF 1.0 / Acrobat 1.0 (1994) - PDF 1.1 / Acrobat 2.0 (1996) - PDF 1.2 / Acrobat 3.0 (1999) - PDF 1.3 / Acrobat 4.0 (2001) - PDF 1.4 / Acrobat 5.0 (2003) - PDF 1.5 / Acrobat 6.0 (2005) - PDF 1.6 / Acrobat 7.0 (2006) - PDF 1.7 / Acrobat 8.0 (2008) - PDF 1.7, Adobe Extension Level 3 / Acrobat 9.0 Estructura de un archivo PDF. 1.Cabecera: Información sobre la especificación del estándar PDF que se ha se guido en donde se indica, por ejemplo, la versión. 2.Cuerpo: Descripción de los elementos usados en las páginas del fichero. 3.Tabla de referencias cruzadas: Información de los elementos usados en las pági nas del fichero. 4.Coda: Indica donde encontrar la tabla de referencias cruzadas. 15 http://sites.google.com/site/mexmodding/
  • 16. A DOCIENTOS AÑOS DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA Esperamos contar contigo en el proximo número. Mil Gracias........ http://sites.google.com/site/mexmodding/