3
Lo más leído
6
Lo más leído
13
Lo más leído
LA REVOLUCIÓN SOVIÉTICA
               Prof. Juan Jiménez
ANTECEDENTE:
LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1905
Observa la siguiente imagen, luego responde:




   ¿Qué está ocurriendo ? ¿donde crees que está pasando? ¿qué
   crees que lo ha motivado?
                                                        Prof. Juan Jiménez
Surgimiento de los soviets: asambleas o consejos populares
    conformados por obreros, soldados y campesinos.
                                                    Prof. Juan Jiménez
Creación de la Duma o parlamento ruso, que le dio al régimen zarista una apariencia
                                 democrática.




                                                                  Prof. Juan Jiménez
LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1905

              Movimiento social demócrata (burgués) contra el
              régimen del zar Nicolás II que finalmente fracasó.

             Causas                                     Hechos

 Crisis económica y social rusa           Huelgas y manifestaciones populares
 que se agudizó con la derrota                     contra el régimen
         frente a Japón.
                                            Rebelión del Acorazado Potenkim
Régimen autocrático de Nicolás II                       (Odessa)

           Detonante                             “Manifiesto de Octubre”
    El “Domingo Sangriento”               Creación de los soviets (asamblea o
 (22/01/1905) San Petersburgo              consejo) conformado por obreros,
                                                soldados y campesinos

                                               Establecimiento de la Duma
                                                   (Parlamento ruso)

                                            Gobierno pseudoconstitucional de
                                                 Nicolás II desde 1906

                                                                   Prof. Juan Jiménez
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN SOVIÉTICA
El régimen autocrático del zar
Nicolás II (Romanov), que desde
1906 había impuesto un régimen
pseudoconstitucional.




    Rasputín,
oscuro asesor
 de Nicolás II



                                  Prof. Juan Jiménez
La desastrosa participación rusa en la
                     Primera Guerra Mundial (1914-1917)
                     agudizó la crisis del Estado zarista.




Prof. Juan Jiménez
La explotación de obreros y campesinos rusos (mujics) se mantuvo
       tras la fracasada revolución socialdemócrata de 1905.

                                                          Prof. Juan Jiménez
Difusión de ideas socialistas
                  y liberales




                   Carlos Marx,
             principal Socialista
                       Científico



                                    Prof. Juan Jiménez
REVOLUCIÓN SOVIÉTICA
REVOLUCIÓN SOVIÉTICA                  (1917 - 1924)

          Movimiento político, económico y social que provocó la
          caída del régimen zarista y el establecimiento del primer
              Estado socialista del Siglo XX: la Unión Soviética.

               Causas                                Fuerzas políticas
                                                        socialistas
Crisis del régimen autocrático del zar
                Nicolás II                       Bolcheviques (mayoría):
                                                    Socialistas radicales
 Desastrosa participación rusa en la           Líderes: Lenin, Trotsky, Stalin
            Gran Guerra

 Dependencia económica extranjera                Mencheviques (minoría):
                                                  Socialistas moderados
Explotación del proletariado industrial              Líder: Kerenski
          y del campesinado

  Difusión de doctrinas socialistas y
              liberales

                                                                   Prof. Juan Jiménez
LA REVOLUCIÓN DE FEBRERO
Manifestaciones
populares encabezadas
por el soviet de
Petrogrado obligan al zar
Nicolás II abdicar.




             Prof. Juan Jiménez
Gobierno Provisional
presidido por el príncipe
G.Y. Lvov.




                Prof. Juan Jiménez
Lenin dirigiéndose al proletariado ruso (abril 1917).




   “Tesis de Abril”: Dictadura del proletariado, estatismo
económico, reforma agraria, educación pública y supresión
                 de toda forma capitalista.

                                                       Prof. Juan Jiménez
Primer Congreso de Soviets (Junio 1917)




                                          Prof. Juan Jiménez
Manifestaciones populares contra el Gobierno
         Provisional (18/Jun/1917)




                                           Prof. Juan Jiménez
General L. G. Kornilov, durante la Asamblea Constituyente,
auspiciada por el Gobierno Provisional (12-15/ Ago/1917)




                                                    Prof. Juan Jiménez
Alexander Kerensky (centro, blanco), asumió el mando del
Gobierno Provisional entre Septiembre a Octubre de 1917.




                                                  Prof. Juan Jiménez
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
Asalto al Palacio de Invierno, Octubre de 1917




                                                 Prof. Juan Jiménez
Segundo Congreso de los Soviets (25/Octubre/1917)
Se establece la Dictadura del Proletariado, liderado por el
                   partido bolchevique.




                                                      Prof. Juan Jiménez
TRATADO DE BREST LITOVSK
                                          (Marzo/1918)
                      Rusia cede grandes territorios a
                              los Imperios Centrales,
                      motivando el inicio de la guerra
                                civil rusa (1918-1921)




Prof. Juan Jiménez
Guerra Civil Rusa (1918-1921)
        Ejército rojo: comunistas (bolcheviques)
Ejército blanco: reaccionarios (mencheviques zaristas)




                                                  Prof. Juan Jiménez
REVOLUCIÓN SOVIÉTICA
Afiches acerca de la NEP (Nueva
                     Política Económica), impuesta por
                     Lenin en 1921.




Prof. Juan Jiménez
El objetivo de la NEP era reconstruir la economía nacional por
medio del Capitalismo de Estado. Se crearon granjas estatales
   (sovjós) y las cooperativas de explotaciones agrícolas en
                     cooperativas (koljós).




                                                      Prof. Juan Jiménez
Lenin funda la URSS en 1922.
(Unión de Repúblicas Socialistas
          Soviéticas)




                   Prof. Juan Jiménez
Lenin y Stalin




                 Prof. Juan Jiménez
Lenin muere en 1924, producto de
  una hemiplejia. Su cuerpo se
conserva embalsamado en Moscú.




                   Prof. Juan Jiménez
Feb 1917                               Oct 1917                                   1924

         REVOLUCIÓN DE FEBRERO                     REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
       Dirigida por el Partido Menchevique     Dirigida por el Partido Bolchevique
              (Socialismo moderado)                    (Socialismo radical)
Abdicación                                 Asalto al
                                                                             Fundación
de Nicolás II                            Palacio de
                                                                             de la URSS
                                           Invierno
                                                                                (1922)
                                                    Gobierno de
    Se                                              los Soviets
 establece                                                                       Muerte de
    un                                                                            Lenin
 Gobierno                                          Paz de Brest-                  (1924)
Provisional       Kerensky                         Litovsk (1918)
                  asume el
                   poder                            Guerra Civil
                                 Crisis del         (1918 -1920)
                                                                    Aplicación
                                 Gobierno
                                                                    de la NEP
                                Provisional
                                                                      (1921)



                                                                     Prof. Juan Jiménez
Elaborado por Juan Jiménez
Licenciado en Educación UNMSM
            Lima 2012

Más contenido relacionado

PPT
NAZISMO Y ESTALINISMO
PPT
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PDF
PPTX
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
PDF
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
PDF
UD 8. Guerra fria y descolonización
PDF
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
PPT
Los sistemas bismarckianos
NAZISMO Y ESTALINISMO
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
UD 8. Guerra fria y descolonización
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
Los sistemas bismarckianos

La actualidad más candente (20)

PDF
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
PPT
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
PPSX
4ºESO La Guerra Fría
PDF
Tema 8. Revolución rusa
PPT
Power point Historia Dictadura Primo de Rivera
PPSX
La segunda guerra mundial 4º eso
PDF
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PPT
Tema 8. El periodo de entreguerras
PPT
Sistemas bismarckianos s xix
PPS
Tema 5 grandes potencias
PPS
La Primera Guerra Mundial
PPTX
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
PPT
T. 7 la primera guerra mundial 2010
PPTX
Ppt fin de la guerra fria
PPT
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
PDF
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
PPT
La Revolución Rusa
PPTX
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
PPTX
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
PDF
Adh 4 eso la segunda guerra mundial
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
4ºESO La Guerra Fría
Tema 8. Revolución rusa
Power point Historia Dictadura Primo de Rivera
La segunda guerra mundial 4º eso
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Tema 8. El periodo de entreguerras
Sistemas bismarckianos s xix
Tema 5 grandes potencias
La Primera Guerra Mundial
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
T. 7 la primera guerra mundial 2010
Ppt fin de la guerra fria
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
La Revolución Rusa
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Adh 4 eso la segunda guerra mundial
Publicidad

Destacado (20)

PDF
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PDF
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
PDF
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PDF
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
PDF
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
PDF
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
PDF
FORMACIÓN DE LAS ´POLEIS
PDF
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
PPT
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
PDF
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
PDF
PDF
LA EXPANSIÓN ROMANA
PDF
FRANCIA DEL SIGLO XVI
PPT
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
PDF
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
PDF
PDF
REVOLUCIÓN MEXICANA
PDF
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
PDF
TEORÍA HISTÓRICA
PDF
REPÚBLICA DEL PERÚ 1948-ACTUALIDAD
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
FORMACIÓN DE LAS ´POLEIS
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
LA EXPANSIÓN ROMANA
FRANCIA DEL SIGLO XVI
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
REVOLUCIÓN MEXICANA
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
TEORÍA HISTÓRICA
REPÚBLICA DEL PERÚ 1948-ACTUALIDAD
Publicidad

Similar a REVOLUCIÓN SOVIÉTICA (20)

PPTX
Revolución rusa
ODP
Revolucion Rusa
PPT
La Revolución Rusa
ODP
Revolucion rusa
PDF
Las Revoluciones Rusas
PPTX
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
PPTX
La Revolución Rusa
PPT
La revolución rusa
PPT
Revolución Rusa .ppt
PPT
HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)
PPT
Revolución rusa. Albacete 2
PDF
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
PDF
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
PPT
La Revolución rusa y la creación de la URSS
PPT
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
PPTX
Revolución rusa
PPT
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
PPT
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
PPT
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
PPT
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Revolución rusa
Revolucion Rusa
La Revolución Rusa
Revolucion rusa
Las Revoluciones Rusas
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
La Revolución Rusa
La revolución rusa
Revolución Rusa .ppt
HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)
Revolución rusa. Albacete 2
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
La Revolución rusa y la creación de la URSS
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Revolución rusa
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo (11)

PDF
REVOLUCIÓN CUBANA
PDF
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
PDF
BAJO IMPERIO ROMANO
PDF
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
PDF
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
PDF
ALTO IMPERIO ROMANO
PDF
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
PPT
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
PDF
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
PDF
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
PDF
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CUBANA
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
BAJO IMPERIO ROMANO
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
ALTO IMPERIO ROMANO
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
REVOLUCIÓN CHINA

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

REVOLUCIÓN SOVIÉTICA

  • 1. LA REVOLUCIÓN SOVIÉTICA Prof. Juan Jiménez
  • 3. Observa la siguiente imagen, luego responde: ¿Qué está ocurriendo ? ¿donde crees que está pasando? ¿qué crees que lo ha motivado? Prof. Juan Jiménez
  • 4. Surgimiento de los soviets: asambleas o consejos populares conformados por obreros, soldados y campesinos. Prof. Juan Jiménez
  • 5. Creación de la Duma o parlamento ruso, que le dio al régimen zarista una apariencia democrática. Prof. Juan Jiménez
  • 6. LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1905 Movimiento social demócrata (burgués) contra el régimen del zar Nicolás II que finalmente fracasó. Causas Hechos Crisis económica y social rusa Huelgas y manifestaciones populares que se agudizó con la derrota contra el régimen frente a Japón. Rebelión del Acorazado Potenkim Régimen autocrático de Nicolás II (Odessa) Detonante “Manifiesto de Octubre” El “Domingo Sangriento” Creación de los soviets (asamblea o (22/01/1905) San Petersburgo consejo) conformado por obreros, soldados y campesinos Establecimiento de la Duma (Parlamento ruso) Gobierno pseudoconstitucional de Nicolás II desde 1906 Prof. Juan Jiménez
  • 7. CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN SOVIÉTICA
  • 8. El régimen autocrático del zar Nicolás II (Romanov), que desde 1906 había impuesto un régimen pseudoconstitucional. Rasputín, oscuro asesor de Nicolás II Prof. Juan Jiménez
  • 9. La desastrosa participación rusa en la Primera Guerra Mundial (1914-1917) agudizó la crisis del Estado zarista. Prof. Juan Jiménez
  • 10. La explotación de obreros y campesinos rusos (mujics) se mantuvo tras la fracasada revolución socialdemócrata de 1905. Prof. Juan Jiménez
  • 11. Difusión de ideas socialistas y liberales Carlos Marx, principal Socialista Científico Prof. Juan Jiménez
  • 13. REVOLUCIÓN SOVIÉTICA (1917 - 1924) Movimiento político, económico y social que provocó la caída del régimen zarista y el establecimiento del primer Estado socialista del Siglo XX: la Unión Soviética. Causas Fuerzas políticas socialistas Crisis del régimen autocrático del zar Nicolás II Bolcheviques (mayoría): Socialistas radicales Desastrosa participación rusa en la Líderes: Lenin, Trotsky, Stalin Gran Guerra Dependencia económica extranjera Mencheviques (minoría): Socialistas moderados Explotación del proletariado industrial Líder: Kerenski y del campesinado Difusión de doctrinas socialistas y liberales Prof. Juan Jiménez
  • 14. LA REVOLUCIÓN DE FEBRERO
  • 15. Manifestaciones populares encabezadas por el soviet de Petrogrado obligan al zar Nicolás II abdicar. Prof. Juan Jiménez
  • 16. Gobierno Provisional presidido por el príncipe G.Y. Lvov. Prof. Juan Jiménez
  • 17. Lenin dirigiéndose al proletariado ruso (abril 1917). “Tesis de Abril”: Dictadura del proletariado, estatismo económico, reforma agraria, educación pública y supresión de toda forma capitalista. Prof. Juan Jiménez
  • 18. Primer Congreso de Soviets (Junio 1917) Prof. Juan Jiménez
  • 19. Manifestaciones populares contra el Gobierno Provisional (18/Jun/1917) Prof. Juan Jiménez
  • 20. General L. G. Kornilov, durante la Asamblea Constituyente, auspiciada por el Gobierno Provisional (12-15/ Ago/1917) Prof. Juan Jiménez
  • 21. Alexander Kerensky (centro, blanco), asumió el mando del Gobierno Provisional entre Septiembre a Octubre de 1917. Prof. Juan Jiménez
  • 22. LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
  • 23. Asalto al Palacio de Invierno, Octubre de 1917 Prof. Juan Jiménez
  • 24. Segundo Congreso de los Soviets (25/Octubre/1917) Se establece la Dictadura del Proletariado, liderado por el partido bolchevique. Prof. Juan Jiménez
  • 25. TRATADO DE BREST LITOVSK (Marzo/1918) Rusia cede grandes territorios a los Imperios Centrales, motivando el inicio de la guerra civil rusa (1918-1921) Prof. Juan Jiménez
  • 26. Guerra Civil Rusa (1918-1921) Ejército rojo: comunistas (bolcheviques) Ejército blanco: reaccionarios (mencheviques zaristas) Prof. Juan Jiménez
  • 28. Afiches acerca de la NEP (Nueva Política Económica), impuesta por Lenin en 1921. Prof. Juan Jiménez
  • 29. El objetivo de la NEP era reconstruir la economía nacional por medio del Capitalismo de Estado. Se crearon granjas estatales (sovjós) y las cooperativas de explotaciones agrícolas en cooperativas (koljós). Prof. Juan Jiménez
  • 30. Lenin funda la URSS en 1922. (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) Prof. Juan Jiménez
  • 31. Lenin y Stalin Prof. Juan Jiménez
  • 32. Lenin muere en 1924, producto de una hemiplejia. Su cuerpo se conserva embalsamado en Moscú. Prof. Juan Jiménez
  • 33. Feb 1917 Oct 1917 1924 REVOLUCIÓN DE FEBRERO REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Dirigida por el Partido Menchevique Dirigida por el Partido Bolchevique (Socialismo moderado) (Socialismo radical) Abdicación Asalto al Fundación de Nicolás II Palacio de de la URSS Invierno (1922) Gobierno de Se los Soviets establece Muerte de un Lenin Gobierno Paz de Brest- (1924) Provisional Kerensky Litovsk (1918) asume el poder Guerra Civil Crisis del (1918 -1920) Aplicación Gobierno de la NEP Provisional (1921) Prof. Juan Jiménez
  • 34. Elaborado por Juan Jiménez Licenciado en Educación UNMSM Lima 2012