Revolución Francesa
La Revolución Francesa  1789-1801 La Revolución Francesa es uno de los hechos más importantes de la historia, ya que hizo entrar al mundo en una nueva etapa que los mismos franceses llamaron “contemporaine” o época contemporánea .
Una vez iniciado el proceso revolucionario la forma de organización anterior fue denominada Antiguo Régimen, es decir:
La  Revolución Francesa  fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799  La revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la ciudadanía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país.
 
 
Causas Generales El régimen monárquico sucumbió a su propia rigidez en un mundo cambiante.  El gobierno estaba en manos de la nobleza excluyendo de su participación  a la burguesía, grupo social con un poder económico cada vez mayor y depositario de las ideas Ilustradas y del liberalismo.  La aparición de nuevas ideas en este «Periodo de Ilustración» tales como las expuestas por Voltaire, Rousseau o Montesquieu, como eran:  La libertad.  Fraternidad  Igualdad  El rechazo a una sociedad dividida.  La separación de poderes del Estado.
La inmanejable deuda del Estado= crisis económica, que fue exacerbada por un sistema de desigualdad social y de altos impuestos que los estamentos privilegiados (nobleza y clero) no tenían obligación de pagar.  Esto agudizó las tensiones, tanto sociales como políticas. Se produjo una crisis económico-social que desembocó en el estallido revolucionario, que tiene como causas directas La colaboración de Francia a la revolución americana.  La disminución de los precios agrícolas.  La escasez de alimentos en los meses precedentes a la Revolución.  Resentimiento por los privilegios de los nobles. Influencia de la Revolución Americana.
 
 
 
ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA Asamblea  Convención  Directorio  Consulado 1789 1792 1795 1799 1804 Se abolieron los privilegios, con lo que se pone fin al Antiguo Régimen Se proclamo la declaración del hombre y el ciudadano Primeros pasos para separar la iglesia del Estado Se aprueba la primera constitución, la primera de Europa que establece separación de poderes del Estado. Abolición de la monarquía absoluta Proclamación Iº República Arresto del Rey Luís XVI y guillotinado acusado de traición Guerra externa y levantamientos internos hicieron que los jacobinos instauran régimen del terror= fuerte represión. Nueva constitución de 1795 Poder en manos de un Directorio Régimen liberal y moderado La burguesía consolida su poder económico y político Golpe de Estado de Napoleón en 1799 Napoleón centraliza la administración Crea un sistema educacional estatal Reactivación económica mediante la protección de la Industria y el comercio Promulga código civil.
 
 
Imperio Napoleónico (1804-1815)
 
 
Consecuencias Abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.  Surgió la creación de una República de corte liberal. Se difundió la declaración de los Derechos del hombre y los Ciudadanos. La separación de la Iglesia y del Estado en 1794 fue un antecedente para separar la religión de la política en otras partes del mundo. La burguesía amplió cada vez más su influencia en Europa Se difundieron ideas democráticas. Los derechos de los señores feudales fueron anulados.
Comenzaron a surgir ideas de independencia en las colonias iberoamericanas. Se fomentaron los movimientos nacionalistas.  Se destruyó el sistema feudal.  Difusión de los ideales ilustrados y liberales. El constitucionalismo y la participación amplia de todos los sectores sociales (no menciona a la mujer).
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano  Fue una declaración de principios de la Asamblea Constituyente francesa, realizada el 26 de agosto de 1789, que fue el prefacio a la Constitución de 1791. Se basó en la teoría de la voluntad general de Rousseau y en la división de poderes de Montesquieu así como en los derechos naturales que defendían los enciclopedistas.
Toma de la Bastilla 14 de Julio 1789
La justicia revolucionaria en la guillotina
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Revolucion francesa clase
PPT
Revolucion francesa
PPTX
Revolución Francesa
ODP
Proyecto de historia 2. evaluación
PPTX
Orígenes de la revolución francesa
PPTX
Modo de Vida durante la Revolución Francesa
DOC
Revolucion Francesa
ODP
Proyecto de historia 2. evaluación
Revolucion francesa clase
Revolucion francesa
Revolución Francesa
Proyecto de historia 2. evaluación
Orígenes de la revolución francesa
Modo de Vida durante la Revolución Francesa
Revolucion Francesa
Proyecto de historia 2. evaluación

La actualidad más candente (17)

PPTX
Revolución francesa
PPTX
La Revolución Francesa
PPT
La revolución francesa
PPTX
La revolución francesa
PPT
Causas e importancia de la Revolución Francesa
PPTX
Tareas de sociales de la revoluciones
DOCX
Revolución Francesa "Libertad, Fraternidad e Igualdad"
PPTX
Tema 4 la revolución francesa
PPTX
Revolucion francesa power point
PDF
La revolución francesa.
PPT
Revolución Francesa
PPTX
Revolucion francesa
PPT
Revolucion francesa
DOCX
Revolución francesa
RTF
Ensayo revolucion francesa
DOCX
Ensayo 3 la revolucion francesa
PPT
Revolución francesa jesus y cristina
Revolución francesa
La Revolución Francesa
La revolución francesa
La revolución francesa
Causas e importancia de la Revolución Francesa
Tareas de sociales de la revoluciones
Revolución Francesa "Libertad, Fraternidad e Igualdad"
Tema 4 la revolución francesa
Revolucion francesa power point
La revolución francesa.
Revolución Francesa
Revolucion francesa
Revolucion francesa
Revolución francesa
Ensayo revolucion francesa
Ensayo 3 la revolucion francesa
Revolución francesa jesus y cristina
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Mitos del cambio
ODP
Eval1 Mª Luisa Dominguez Morin
PPTX
Audience Feedback
PDF
Transformation agilevaltechdays 2011
PDF
La prórroga del programa PREPARA. La protección extraordinaria por desempleo ...
PDF
CIRAM - Tests Scientifiques sur les Objets d'Art - 2013
PPTX
Skrillex
PPT
Reyes instituto.ppt 2
PPT
Mobile phones
PPTX
Vale presentacion filo
DOCX
PDF
Proyecto buppe 2010 gie fce
PPT
Historia Del Arte.
PPTX
Activité 2 – espaces riches et pauvres à
PPTX
Referencement analytiques
DOC
Présentation de l'évolution des CanSat au CLES-FACIL
PPTX
Jipijapa
PPTX
Visibilité sur les réseaux sociaux
ODT
MI EMPRESA
PPTX
Cloud Computing
Mitos del cambio
Eval1 Mª Luisa Dominguez Morin
Audience Feedback
Transformation agilevaltechdays 2011
La prórroga del programa PREPARA. La protección extraordinaria por desempleo ...
CIRAM - Tests Scientifiques sur les Objets d'Art - 2013
Skrillex
Reyes instituto.ppt 2
Mobile phones
Vale presentacion filo
Proyecto buppe 2010 gie fce
Historia Del Arte.
Activité 2 – espaces riches et pauvres à
Referencement analytiques
Présentation de l'évolution des CanSat au CLES-FACIL
Jipijapa
Visibilité sur les réseaux sociaux
MI EMPRESA
Cloud Computing
Publicidad

Similar a Revolucion francesa 1 (20)

PPT
Revolucion francesa
DOCX
El desarrollo de la revolucion francesa
PPT
Trabajo práctico revolucion francesa
DOCX
Revolucion francesa y Revolucion industrial
PPT
Revolución francesa
PPT
Trabajo práctico revolucion francesa
PPTX
Unidad 2 la revolución francesa y el imperio napoleónico 6
DOCX
Edad contemporánea
PPTX
Revolucion power
PPTX
Revolucion power
PPTX
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
PPTX
Revolucion point[1]
PPTX
Revolucion point[1]
PPT
Revolucion francesa
PPTX
La revolucion francesa (incompleto)
PPT
Presentation De La Revolución Francesa
PPT
Tema 2 época de las revoluciones liberales
PPT
RevolucióN Francesa
PPTX
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
Revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesa
Trabajo práctico revolucion francesa
Revolucion francesa y Revolucion industrial
Revolución francesa
Trabajo práctico revolucion francesa
Unidad 2 la revolución francesa y el imperio napoleónico 6
Edad contemporánea
Revolucion power
Revolucion power
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
Revolucion point[1]
Revolucion point[1]
Revolucion francesa
La revolucion francesa (incompleto)
Presentation De La Revolución Francesa
Tema 2 época de las revoluciones liberales
RevolucióN Francesa
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!

Revolucion francesa 1

  • 2. La Revolución Francesa 1789-1801 La Revolución Francesa es uno de los hechos más importantes de la historia, ya que hizo entrar al mundo en una nueva etapa que los mismos franceses llamaron “contemporaine” o época contemporánea .
  • 3. Una vez iniciado el proceso revolucionario la forma de organización anterior fue denominada Antiguo Régimen, es decir:
  • 4. La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 La revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la ciudadanía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. Causas Generales El régimen monárquico sucumbió a su propia rigidez en un mundo cambiante. El gobierno estaba en manos de la nobleza excluyendo de su participación a la burguesía, grupo social con un poder económico cada vez mayor y depositario de las ideas Ilustradas y del liberalismo. La aparición de nuevas ideas en este «Periodo de Ilustración» tales como las expuestas por Voltaire, Rousseau o Montesquieu, como eran: La libertad. Fraternidad Igualdad El rechazo a una sociedad dividida. La separación de poderes del Estado.
  • 8. La inmanejable deuda del Estado= crisis económica, que fue exacerbada por un sistema de desigualdad social y de altos impuestos que los estamentos privilegiados (nobleza y clero) no tenían obligación de pagar. Esto agudizó las tensiones, tanto sociales como políticas. Se produjo una crisis económico-social que desembocó en el estallido revolucionario, que tiene como causas directas La colaboración de Francia a la revolución americana. La disminución de los precios agrícolas. La escasez de alimentos en los meses precedentes a la Revolución. Resentimiento por los privilegios de los nobles. Influencia de la Revolución Americana.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA Asamblea Convención Directorio Consulado 1789 1792 1795 1799 1804 Se abolieron los privilegios, con lo que se pone fin al Antiguo Régimen Se proclamo la declaración del hombre y el ciudadano Primeros pasos para separar la iglesia del Estado Se aprueba la primera constitución, la primera de Europa que establece separación de poderes del Estado. Abolición de la monarquía absoluta Proclamación Iº República Arresto del Rey Luís XVI y guillotinado acusado de traición Guerra externa y levantamientos internos hicieron que los jacobinos instauran régimen del terror= fuerte represión. Nueva constitución de 1795 Poder en manos de un Directorio Régimen liberal y moderado La burguesía consolida su poder económico y político Golpe de Estado de Napoleón en 1799 Napoleón centraliza la administración Crea un sistema educacional estatal Reactivación económica mediante la protección de la Industria y el comercio Promulga código civil.
  • 13.  
  • 14.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Consecuencias Abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen. Surgió la creación de una República de corte liberal. Se difundió la declaración de los Derechos del hombre y los Ciudadanos. La separación de la Iglesia y del Estado en 1794 fue un antecedente para separar la religión de la política en otras partes del mundo. La burguesía amplió cada vez más su influencia en Europa Se difundieron ideas democráticas. Los derechos de los señores feudales fueron anulados.
  • 19. Comenzaron a surgir ideas de independencia en las colonias iberoamericanas. Se fomentaron los movimientos nacionalistas. Se destruyó el sistema feudal. Difusión de los ideales ilustrados y liberales. El constitucionalismo y la participación amplia de todos los sectores sociales (no menciona a la mujer).
  • 20. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano Fue una declaración de principios de la Asamblea Constituyente francesa, realizada el 26 de agosto de 1789, que fue el prefacio a la Constitución de 1791. Se basó en la teoría de la voluntad general de Rousseau y en la división de poderes de Montesquieu así como en los derechos naturales que defendían los enciclopedistas.
  • 21. Toma de la Bastilla 14 de Julio 1789
  • 22. La justicia revolucionaria en la guillotina
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.