REYES ESPAÑOLES DE LA EDAD
MODERNA (1492-1808)
LOS AUSTRIAS
LOS BORBONES
LA UNIÓN DE LOS REINOS
PENINSULARES (S. XV)
• Los Reyes Católicos son monarcas autoritarios que consiguen la
unión dinástica de sus reinos después de contraer matrimonio
(1479) Tanto la Corona de Castilla como la Corona de Aragón
conservan sus propias instituciones, leyes, lengua y fronteras.
• Van ampliando sus territorios y anexionan las Islas Canarias entre
1478 y 1496.
• En 1492 conquistan el Reino de Granada, el último territorio que
estaba ocupado por los musulmanes en la Península.
• Incorporan territorios del norte de África (Orán y Melilla) entre
1497 y 1509.
• El Reino de Navarra se anexionó en 1512, conservando sus propias
instituciones.
LOS REYES CATÓLICOS
ISABEL DE CASTILLA FERNANDO DE ARAGÓN
JUANA, LA SUCESORA DE LOS REYES
CATÓLICOS
LOS REYES CATÓLICOS Y SU HIJA
ISABEL LA CATÓLICA JOVEN JUANA
REYES QUE NO REINARON
JUANA I DE CASTILLA, LA LOCA FELIPE I EL HERMOSO
LOS AUSTRIAS
• En el siglo XVI, Carlos I, el nieto de los Reyes
Católicos, reunió bajo su corona un Imperio
grande y poderoso que comprendía la Corona
española, el Imperio americano y los territorios
europeos heredados de sus abuelos paternos
(Austria, los Países Bajos, Milán, Nápoles,
Sicilia…) Fue el primer monarca de la dinastía de
los Austrias que reinó en España.
• Además, fue elegido emperador de Alemania con
el nombre de Carlos V.
LOS PRIMEROS REYES AUSTRIAS:
CARLOS I
CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE
ALEMANIA ISABEL DE PORTUGAL
EL IMPERIO ESPAÑOL: CARLOS I DE ESPAÑA Y
V
DE ALEMANIA
CARLOS V EN TODO SU ESPLENDOR
retratado por Tiziano.
RETIRADO EN EL MONASTERIO DE
YUSTE, DONDE FALLECIÓ EN 1558.
FELIPE II
• Superado por la situación del imperio, Carlos I, dejó
su reinado. Su hijo, Felipe II heredó todos sus reinos
menos Austria y el Imperio alemán, que los cedió a
su hermano.
• Anexionó Portugal a la monarquía hispánica por su
matrimonio, pero más tarde se separó.
• Para mantener su imperio, el rey tuvo que guerrear
continuamente con otros países como Francia e
Inglaterra, además de enfrentamientos contra los turcos
y los protestantes.
• El oro que obtenía de los territorios americanos no
bastaba para pagar tantas guerras, y el país se
empobreció.
FELIPE II
MARIA MANUELA
DE PORTUGAL MARÍA TUDOR
ISABEL DE VALOIS ANA DE AUSTRIA
FELIPE II Y SU SUCESOR
ANA DE AUSTRIA
FELIPE III
LOS ÚLTIMOS AUSTRIAS
• El siglo XVII fue una época de decadencia para España.
Durante este siglo nuestro país se empobreció y perdió
su poder en Europa.
• En este siglo reinaron en España Felipe III, Felipe IV y
Carlos II, el Hechizado.
• Fueron tres monarca débiles, que abandonaron el
gobierno en manos de ministros muy poderosos
llamados validos.
• Al morir sin descendencia Carlos II (1700) estalló un
conflicto sucesorio. La dinastía de los Austrias
desaparece en España.
FELIPE III
SU VALIDO,
EL DUQUE DE LERMA
FELIPE IV
El CONDE-DUQUE DE OLIVARES,
SU VALIDO
CARLOS II, el Hechizado
LOS BORBONES (S. XVIII)
• En el año 1700 el rey Carlos II murió sin hijos y dejó
como heredero al príncipe francés Felipe V, de la
dinastía de los Borbones. Tenía el apoyo de Francia y
de Castilla.
• Otros países europeos preferían al archiduque
Carlos de Austria, para evitar el poder excesivo de
Francia. Este tenía el apoyo de Aragón.
• Esta disputa por la Corona española fue el origen de
la Guerra de Sucesión, que terminó en 1714 con el
reconocimiento de Felipe V como rey de España.
FELIPE V, EL PRIMER BORBÓN
•Establece la monarquía
absolutista, concentrando en
sus manos todo el poder.
•Divide el territorio en
provincias, gobernadas por
un capitán general,
nombrado por el rey.
•Abolió la lengua, las leyes y
las instituciones de la Corona
de Aragón, porque se habían
opuesto a su reinado.
LOS HIJOS DE FELIPE V, MONARCAS
ILUSTRADOS.
FERNANDO VI CARLOS III, el Rey Alcalde
LOS REYES ILUSTRADOS
• Unifican el sistema político creando una sola administración
para todo el país (gobierno centralizado)
• Al ser un periodo más pacífico, la situación económica mejora
y aumenta la riqueza del país.
• Se preocupan de modernizar España , fomentando el
desarrollo de la agricultura, la industria y el comercio.
• CARLOS III fue el rey que impulsó más reformas: creó fábricas
para desarrollar la economía, construyó carreteras y puentes
para mejorar las comunicaciones, fomentó la ciencia creando
centros de investigación, construyó embalses y canales para
beneficiar la agricultura.
CARLOS IV Y EL FINAL DE LA EDAD
MODERNA
• Con la Revolución
francesa desaparecen
los absolutismos y
aparecen los sistemas
políticos liberales.
• Carlos IV abdicó en su
hijo, la familia real se
marchó de España,
Napoleón nos invadió y
comenzó la Guerra de la
Independencia (1808)

Más contenido relacionado

PDF
Reyes españoles de la edad moderna
PPT
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
PPT
La monarquía hispánica
PPT
Reyes Catolicos
DOCX
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
PPT
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
PPT
Presentación España siglo XVI
PPT
Tema 9 CCSS 2º
Reyes españoles de la edad moderna
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
La monarquía hispánica
Reyes Catolicos
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Presentación España siglo XVI
Tema 9 CCSS 2º

La actualidad más candente (20)

PPT
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
PPSX
Reyes católicos
PDF
La+hegemonía+española+en+el+xvi
PPTX
TEMA 5: LOS REYES CATÓLICOS. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO
PPT
La Monarquía Hispánica (1)
PPT
Power Point Tema 8 de 2º ESO
PPTX
Tema 6 la españa del siglo xvi ok
PPTX
La formación de las monarquías europeas españa,
PPT
Los reyes catolicos
PPTX
Malca hegemonia española
PPTX
La Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
PPT
Edad Moderna EspañA
ODP
Tema 5 los reyes católicos
PDF
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
PPT
El Imperio Hispánico de los Austrias
PPT
Tema 2 El Al-Ándalus
PPT
Imperio español
PPT
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
PDF
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
Reyes católicos
La+hegemonía+española+en+el+xvi
TEMA 5: LOS REYES CATÓLICOS. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO
La Monarquía Hispánica (1)
Power Point Tema 8 de 2º ESO
Tema 6 la españa del siglo xvi ok
La formación de las monarquías europeas españa,
Los reyes catolicos
Malca hegemonia española
La Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
Edad Moderna EspañA
Tema 5 los reyes católicos
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
El Imperio Hispánico de los Austrias
Tema 2 El Al-Ándalus
Imperio español
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Publicidad

Similar a Reyes edad moderna (20)

PDF
Reyes españoles de la edad moderna
PPT
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
DOCX
Tema 8 la edad moderna en españa
PPTX
El estado moderno en españa
PDF
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
PPT
La Dinastia Habsburgos
PPT
Tema 14 la Edad Moderna
PPT
Edad moderna
PPT
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
PPT
El estado moderno
PPTX
La edad moderna tema 14-cono
PDF
Resumen sxvi
PDF
La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
PPTX
Los Reyes Católicos
DOCX
España siglo XVIII
DOC
Temas 12 y 13
PPT
Tema8 la españa del siglo xvi
PPTX
La Época de los Austrias
PPT
Felipe II
PDF
TEMA_03_LOS_RR_CC_Y_EL_IMPERIO_DE_LOS_AUSTRIAS_1.pdf
Reyes españoles de la edad moderna
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
Tema 8 la edad moderna en españa
El estado moderno en españa
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
La Dinastia Habsburgos
Tema 14 la Edad Moderna
Edad moderna
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
El estado moderno
La edad moderna tema 14-cono
Resumen sxvi
La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
Los Reyes Católicos
España siglo XVIII
Temas 12 y 13
Tema8 la españa del siglo xvi
La Época de los Austrias
Felipe II
TEMA_03_LOS_RR_CC_Y_EL_IMPERIO_DE_LOS_AUSTRIAS_1.pdf
Publicidad

Más de Visi00 (20)

PDF
Queens bday 56
PDF
Matter and energy
PDF
Matter and energy
PDF
Ecosystems
PDF
Animals
PDF
Antartida
PDF
Sensitivity and reproduction
PDF
Plants
PDF
Espacios naturales protegidos
PDF
Climate
PDF
The universe
PDF
Classification of living things
PDF
Cells
ODP
Living things
PDF
Contemporary age
PDF
Contemporary age
PDF
Matter and energy
PDF
Middle ages
PDF
Contemporary age
PPTX
Nutrition
Queens bday 56
Matter and energy
Matter and energy
Ecosystems
Animals
Antartida
Sensitivity and reproduction
Plants
Espacios naturales protegidos
Climate
The universe
Classification of living things
Cells
Living things
Contemporary age
Contemporary age
Matter and energy
Middle ages
Contemporary age
Nutrition

Reyes edad moderna

  • 1. REYES ESPAÑOLES DE LA EDAD MODERNA (1492-1808) LOS AUSTRIAS LOS BORBONES
  • 2. LA UNIÓN DE LOS REINOS PENINSULARES (S. XV) • Los Reyes Católicos son monarcas autoritarios que consiguen la unión dinástica de sus reinos después de contraer matrimonio (1479) Tanto la Corona de Castilla como la Corona de Aragón conservan sus propias instituciones, leyes, lengua y fronteras. • Van ampliando sus territorios y anexionan las Islas Canarias entre 1478 y 1496. • En 1492 conquistan el Reino de Granada, el último territorio que estaba ocupado por los musulmanes en la Península. • Incorporan territorios del norte de África (Orán y Melilla) entre 1497 y 1509. • El Reino de Navarra se anexionó en 1512, conservando sus propias instituciones.
  • 3. LOS REYES CATÓLICOS ISABEL DE CASTILLA FERNANDO DE ARAGÓN
  • 4. JUANA, LA SUCESORA DE LOS REYES CATÓLICOS LOS REYES CATÓLICOS Y SU HIJA ISABEL LA CATÓLICA JOVEN JUANA
  • 5. REYES QUE NO REINARON JUANA I DE CASTILLA, LA LOCA FELIPE I EL HERMOSO
  • 6. LOS AUSTRIAS • En el siglo XVI, Carlos I, el nieto de los Reyes Católicos, reunió bajo su corona un Imperio grande y poderoso que comprendía la Corona española, el Imperio americano y los territorios europeos heredados de sus abuelos paternos (Austria, los Países Bajos, Milán, Nápoles, Sicilia…) Fue el primer monarca de la dinastía de los Austrias que reinó en España. • Además, fue elegido emperador de Alemania con el nombre de Carlos V.
  • 7. LOS PRIMEROS REYES AUSTRIAS: CARLOS I CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA ISABEL DE PORTUGAL
  • 8. EL IMPERIO ESPAÑOL: CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA CARLOS V EN TODO SU ESPLENDOR retratado por Tiziano. RETIRADO EN EL MONASTERIO DE YUSTE, DONDE FALLECIÓ EN 1558.
  • 9. FELIPE II • Superado por la situación del imperio, Carlos I, dejó su reinado. Su hijo, Felipe II heredó todos sus reinos menos Austria y el Imperio alemán, que los cedió a su hermano. • Anexionó Portugal a la monarquía hispánica por su matrimonio, pero más tarde se separó. • Para mantener su imperio, el rey tuvo que guerrear continuamente con otros países como Francia e Inglaterra, además de enfrentamientos contra los turcos y los protestantes. • El oro que obtenía de los territorios americanos no bastaba para pagar tantas guerras, y el país se empobreció.
  • 10. FELIPE II MARIA MANUELA DE PORTUGAL MARÍA TUDOR ISABEL DE VALOIS ANA DE AUSTRIA
  • 11. FELIPE II Y SU SUCESOR ANA DE AUSTRIA FELIPE III
  • 12. LOS ÚLTIMOS AUSTRIAS • El siglo XVII fue una época de decadencia para España. Durante este siglo nuestro país se empobreció y perdió su poder en Europa. • En este siglo reinaron en España Felipe III, Felipe IV y Carlos II, el Hechizado. • Fueron tres monarca débiles, que abandonaron el gobierno en manos de ministros muy poderosos llamados validos. • Al morir sin descendencia Carlos II (1700) estalló un conflicto sucesorio. La dinastía de los Austrias desaparece en España.
  • 13. FELIPE III SU VALIDO, EL DUQUE DE LERMA
  • 14. FELIPE IV El CONDE-DUQUE DE OLIVARES, SU VALIDO
  • 15. CARLOS II, el Hechizado
  • 16. LOS BORBONES (S. XVIII) • En el año 1700 el rey Carlos II murió sin hijos y dejó como heredero al príncipe francés Felipe V, de la dinastía de los Borbones. Tenía el apoyo de Francia y de Castilla. • Otros países europeos preferían al archiduque Carlos de Austria, para evitar el poder excesivo de Francia. Este tenía el apoyo de Aragón. • Esta disputa por la Corona española fue el origen de la Guerra de Sucesión, que terminó en 1714 con el reconocimiento de Felipe V como rey de España.
  • 17. FELIPE V, EL PRIMER BORBÓN •Establece la monarquía absolutista, concentrando en sus manos todo el poder. •Divide el territorio en provincias, gobernadas por un capitán general, nombrado por el rey. •Abolió la lengua, las leyes y las instituciones de la Corona de Aragón, porque se habían opuesto a su reinado.
  • 18. LOS HIJOS DE FELIPE V, MONARCAS ILUSTRADOS. FERNANDO VI CARLOS III, el Rey Alcalde
  • 19. LOS REYES ILUSTRADOS • Unifican el sistema político creando una sola administración para todo el país (gobierno centralizado) • Al ser un periodo más pacífico, la situación económica mejora y aumenta la riqueza del país. • Se preocupan de modernizar España , fomentando el desarrollo de la agricultura, la industria y el comercio. • CARLOS III fue el rey que impulsó más reformas: creó fábricas para desarrollar la economía, construyó carreteras y puentes para mejorar las comunicaciones, fomentó la ciencia creando centros de investigación, construyó embalses y canales para beneficiar la agricultura.
  • 20. CARLOS IV Y EL FINAL DE LA EDAD MODERNA • Con la Revolución francesa desaparecen los absolutismos y aparecen los sistemas políticos liberales. • Carlos IV abdicó en su hijo, la familia real se marchó de España, Napoleón nos invadió y comenzó la Guerra de la Independencia (1808)