RIESGOS PROFECIONALTUTOREDWIN FLOREZLUIS LEONARDO ORJUELA ANDRES RICOSALUD OCUPACIONAL  SEMESTRE 1UNIVERSIDAD DEL TOLIMA12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V1
SALUD OCUPACIONALEl término Salud es definido por la Constitución de 1946 de la Organización Mundial de la Salud como el caso de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.[1] También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en e-l macro(social).12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V2
RIEGOS LABORALESSe denomina "Riesgo laboral" a todo aquel aspecto del trabajo que tiene la potencialidad de causar un daño. La prevención de riesgos laborales es la disciplina que busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.Si bien es un ámbito que, por lo menos en España, tiene una historia de más de 100 años, esta denominación ha sido relativamente reciente, a raíz de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales de ese país.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V3
Evaluación de riesgos laboralesLa evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el tipo de medidas que deben adoptarse. Cuando de la evaluación realizada resulte necesaria la adopción de medidas preventivas, deberán ponerse claramente de manifiesto las situaciones en que sea necesario:Eliminar o reducir el riesgo, mediante medidas de prevención en el origen, organizativas, de protección colectiva, de protección individual, o de formación e información a los trabajadores.Controlar periódicamente las condiciones, la organización y los métodos de trabajo y el estado de salud de los trabajadores.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V4
Higiene IndustrialLa Higiene industrial conforma un conjunto de conocimientos y técnicas dedicados a reconocer, evaluar y controlar aquellos factores del ambiente, psicológicos o tensionales, que provienen, del trabajo y pueden causar enfermedades o deteriorar la salud.La Higiene industrial está conformada por un conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan.Está relacionada con el diagnóstico y la prevención de enfermedades ocupacionales a partir del estudio y control de dos variables: el hombre y su ambiente de trabajo.Posee un carácter eminentemente preventivo, ya que se dirige a la salud y a la comodidad del empleado, evitando que éste enferme o se ausente de manera provisional o definitiva del trabajo.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V5
Normas de seguridad y saludLas normas básicas de seguridad y salud en los centros de trabajo condicionan de forma significativa las condiciones generales de trabajo y son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de los trabajadores, prevenir accidentes laborales y promover el cuidado de la maquinaria, herramientas y materiales con los que se trabaja. Las normas se concretan en un conjunto de prácticas de sentido común donde el elemento clave es la actitud responsable y la concienciación de todas las personas a las que afecta.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V6
Prevención de riesgos laboralesLos siniestros laborales pueden deberse a condiciones medioambientales del centro de trabajo, condiciones físicas del trabajo, condiciones del puesto de trabajo y condiciones derivadas del sistema organizativo del trabajo. Cada riesgo laboral lleva conexo un plan preventivo para evitarlo o paliar su gravedad. Un siniestro puede ocasionarse por ignorancia de los riesgos que se corren, por una actuación negligente, o sea, no tomar las precauciones necesarias para ejecutar una tarea o por una actitud temeraria de rechazar los riesgos que están presentes en el área de trabajo.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V7
DATOS ESTADISTICOS 12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V8
Prevención de riesgos laboralesLa prevención de posibles riesgos originados por la exposición a contaminantes químicos se basa en la actuación sobre el foco de contaminación, sobre el medio y sobre el receptor (individuo expuesto).Como medidas generales de actuación, prioritariamente debe tratarse de eliminar los riesgos para la salud y la seguridad en las actividades con agentes químicos peligrosos, ya sea por sustitución del agente químico o del proceso químico.Medidas de ventilación u otras medidas de protección colectiva, aplicadas preferentemente en el origen del riesgo, y medidas adecuadas de organización del trabajo.Adopción de medidas higiénicas adecuadas, tanto personales como de orden y limpieza.Reducción al mínimo de las cantidades de agentes químicos peligrosos presentes en el lugar de trabajo.Reducción al mínimo del número de trabajadores expuestos o que puedan estarlo.Reducción al mínimo de la duración e intensidad de las exposiciones.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V9
Riesgos laborales relacionados con el lugar de trabajo y los equipos o máquinas que se manipulanLas tareas que ejecuta un trabajador pueden realizarse en un lugar concreto que pueden ser en el interior de un edificio o en el exterior al aire libre, y también pueden ejecutarse moviéndose de unos lugares a otros. Los lugares de trabajo además de estar situados en instalaciones industriales también pueden estar en hospitales, centros educativos, hoteles, oficinas, locales comerciales, etc. En todos los lugares donde haya un trabajador cualquiera que sea su función debe estar amparado por las leyes de prevención de riesgos laborales que le sean de aplicación.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V10
PREVENCION DE RIESGOS PROFECIONALEShttp://www.youtube.com/watch?v=9_wiaNx5qBc&feature=related TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V11

Más contenido relacionado

DOC
Angie zuñiga
PPTX
Medidas de seguridad e higiene industrial
PPTX
Seguridad e higiene en el trabajo parte 1
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Higiene en el trabajo conceptos
PPTX
Seguridad e higiene industrial
PPT
Higiene industrial exposicion
Angie zuñiga
Medidas de seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene en el trabajo parte 1
Salud ocupacional
Higiene en el trabajo conceptos
Seguridad e higiene industrial
Higiene industrial exposicion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Charla de inspecciones hse alma peru eirl
PPTX
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
PPT
Higiene industrial
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Higiene Laboral
PPTX
Higiene y seguridad laboral
PPTX
Seguridad e higiene en el trabajo yuli y matilde
PPTX
Higiene y seguridad en el trabajo
PPTX
Higiene en el trabajo
PPT
higiene industrial
PPT
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
PPT
Presentación de seguridad e higiene
PDF
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
PPTX
factores de riesgo en una empresa
PPTX
PPTX
Seguridad industrial
PPT
Juarezcesar
PPTX
Salud ocupacional
PDF
Riesgos fisicos y quimicos
Charla de inspecciones hse alma peru eirl
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Higiene industrial
Salud ocupacional
Higiene y seguridad industrial
Higiene Laboral
Higiene y seguridad laboral
Seguridad e higiene en el trabajo yuli y matilde
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene en el trabajo
higiene industrial
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
Presentación de seguridad e higiene
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
factores de riesgo en una empresa
Seguridad industrial
Juarezcesar
Salud ocupacional
Riesgos fisicos y quimicos
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Equipo de salud
PPTX
Conducta Social del Ser Humano_sR
PPTX
Risgos profecionales
PDF
Conducta Social
PPT
Salud Ocupacional
PDF
3. Factores Riesgo Ocupacional
PPTX
10 Powerful Body Language Tips for your next Presentation
Equipo de salud
Conducta Social del Ser Humano_sR
Risgos profecionales
Conducta Social
Salud Ocupacional
3. Factores Riesgo Ocupacional
10 Powerful Body Language Tips for your next Presentation
Publicidad

Similar a Riesgos profecional (20)

PDF
Riesgo f q
PDF
Riesgos fisicos y quimicos
PPT
Prevencion de riego laboral
PPTX
Exposición Higiene Ocupacional medicina del trabajo
PPTX
Exposicion administracion de personal
PPTX
Seguridad E Higiene Industrial
PDF
Evidencias u1 s_b_j (2)
DOC
Modulo de seguridad industrial
PDF
Unidad Didactica Prl [Modo De Compatibilidad 2010]
PDF
Unidad Didactica PRL 2010
PDF
Unidad Didactica PRL 2010
PDF
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Unidad Didactica Prl [Modo...
PPTX
Higiene Ocupacional.
PDF
Examen informatica. oscar, jeraly
PPTX
Dilan bocanegra seguridad laboral
PPTX
Higiene y seguridad
PPTX
Higiene y seguridad
PPTX
Higiene y seguridad
PPTX
PDF
salud para los trabajadores y nsnsjsjskkdjd
Riesgo f q
Riesgos fisicos y quimicos
Prevencion de riego laboral
Exposición Higiene Ocupacional medicina del trabajo
Exposicion administracion de personal
Seguridad E Higiene Industrial
Evidencias u1 s_b_j (2)
Modulo de seguridad industrial
Unidad Didactica Prl [Modo De Compatibilidad 2010]
Unidad Didactica PRL 2010
Unidad Didactica PRL 2010
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Unidad Didactica Prl [Modo...
Higiene Ocupacional.
Examen informatica. oscar, jeraly
Dilan bocanegra seguridad laboral
Higiene y seguridad
Higiene y seguridad
Higiene y seguridad
salud para los trabajadores y nsnsjsjskkdjd

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Riesgos profecional

  • 1. RIESGOS PROFECIONALTUTOREDWIN FLOREZLUIS LEONARDO ORJUELA ANDRES RICOSALUD OCUPACIONAL SEMESTRE 1UNIVERSIDAD DEL TOLIMA12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V1
  • 2. SALUD OCUPACIONALEl término Salud es definido por la Constitución de 1946 de la Organización Mundial de la Salud como el caso de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.[1] También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en e-l macro(social).12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V2
  • 3. RIEGOS LABORALESSe denomina "Riesgo laboral" a todo aquel aspecto del trabajo que tiene la potencialidad de causar un daño. La prevención de riesgos laborales es la disciplina que busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.Si bien es un ámbito que, por lo menos en España, tiene una historia de más de 100 años, esta denominación ha sido relativamente reciente, a raíz de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales de ese país.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V3
  • 4. Evaluación de riesgos laboralesLa evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el tipo de medidas que deben adoptarse. Cuando de la evaluación realizada resulte necesaria la adopción de medidas preventivas, deberán ponerse claramente de manifiesto las situaciones en que sea necesario:Eliminar o reducir el riesgo, mediante medidas de prevención en el origen, organizativas, de protección colectiva, de protección individual, o de formación e información a los trabajadores.Controlar periódicamente las condiciones, la organización y los métodos de trabajo y el estado de salud de los trabajadores.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V4
  • 5. Higiene IndustrialLa Higiene industrial conforma un conjunto de conocimientos y técnicas dedicados a reconocer, evaluar y controlar aquellos factores del ambiente, psicológicos o tensionales, que provienen, del trabajo y pueden causar enfermedades o deteriorar la salud.La Higiene industrial está conformada por un conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan.Está relacionada con el diagnóstico y la prevención de enfermedades ocupacionales a partir del estudio y control de dos variables: el hombre y su ambiente de trabajo.Posee un carácter eminentemente preventivo, ya que se dirige a la salud y a la comodidad del empleado, evitando que éste enferme o se ausente de manera provisional o definitiva del trabajo.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V5
  • 6. Normas de seguridad y saludLas normas básicas de seguridad y salud en los centros de trabajo condicionan de forma significativa las condiciones generales de trabajo y son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de los trabajadores, prevenir accidentes laborales y promover el cuidado de la maquinaria, herramientas y materiales con los que se trabaja. Las normas se concretan en un conjunto de prácticas de sentido común donde el elemento clave es la actitud responsable y la concienciación de todas las personas a las que afecta.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V6
  • 7. Prevención de riesgos laboralesLos siniestros laborales pueden deberse a condiciones medioambientales del centro de trabajo, condiciones físicas del trabajo, condiciones del puesto de trabajo y condiciones derivadas del sistema organizativo del trabajo. Cada riesgo laboral lleva conexo un plan preventivo para evitarlo o paliar su gravedad. Un siniestro puede ocasionarse por ignorancia de los riesgos que se corren, por una actuación negligente, o sea, no tomar las precauciones necesarias para ejecutar una tarea o por una actitud temeraria de rechazar los riesgos que están presentes en el área de trabajo.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V7
  • 8. DATOS ESTADISTICOS 12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V8
  • 9. Prevención de riesgos laboralesLa prevención de posibles riesgos originados por la exposición a contaminantes químicos se basa en la actuación sobre el foco de contaminación, sobre el medio y sobre el receptor (individuo expuesto).Como medidas generales de actuación, prioritariamente debe tratarse de eliminar los riesgos para la salud y la seguridad en las actividades con agentes químicos peligrosos, ya sea por sustitución del agente químico o del proceso químico.Medidas de ventilación u otras medidas de protección colectiva, aplicadas preferentemente en el origen del riesgo, y medidas adecuadas de organización del trabajo.Adopción de medidas higiénicas adecuadas, tanto personales como de orden y limpieza.Reducción al mínimo de las cantidades de agentes químicos peligrosos presentes en el lugar de trabajo.Reducción al mínimo del número de trabajadores expuestos o que puedan estarlo.Reducción al mínimo de la duración e intensidad de las exposiciones.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V9
  • 10. Riesgos laborales relacionados con el lugar de trabajo y los equipos o máquinas que se manipulanLas tareas que ejecuta un trabajador pueden realizarse en un lugar concreto que pueden ser en el interior de un edificio o en el exterior al aire libre, y también pueden ejecutarse moviéndose de unos lugares a otros. Los lugares de trabajo además de estar situados en instalaciones industriales también pueden estar en hospitales, centros educativos, hoteles, oficinas, locales comerciales, etc. En todos los lugares donde haya un trabajador cualquiera que sea su función debe estar amparado por las leyes de prevención de riesgos laborales que le sean de aplicación.12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V10
  • 11. PREVENCION DE RIESGOS PROFECIONALEShttp://www.youtube.com/watch?v=9_wiaNx5qBc&feature=related TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx12/04/2011LUIS LEONARDO ORJUELA ALVAREZ Y ANDRES FELIPE RICO V11