RINITIS ALERGICA
20-40% niños sufren de RA Dx se hace hasta los 6 años de edad Aumento en regiones industrializadas Prevalencia maxima en la infancia
Factores de riesgo: Antecedentes familiares Concentracion serica de IgE mayor a 100 iu/ml antes de los 6 años Madres fumadoras Formulas de manera precoz en lactantes
 
etilogia Hay dos factores: Sensibilidad a un alergeneo Presencia de un alergeno Puede ser estacional o perenne Alergenos son la principal causa
La RAE lleva curso de exacerbacion ciclica La RAP lleva sintomas todo el año 20%estricatamente estacionales 40% perennes 40% mixtos
Climas templados: El polen del aire es el responsbale del RAE Aparece en fases distintas: Arboles florecen en primavera Gramineas a principio de verano Malesa a final de verano Esporas de hongos Cesan al aparecer las heladas
RAP se asocia con alergenos del interior: Acaros del polvo domestico Epitelios de animales y hongos Mascotas
etiopatogenia Alergeno + exposicion + huesped atopico = produccion de IgE (infiltracion de mucosa nasal por cel. Inf). Reacciones clinicas ante nuevas exposiciones se denomina: Respuesta de fase inmediata Respuesta de fase tardia
Entrecruzamiento de moleculas de IgE (en superficie de mastocitos por alergen) Inicia respuesta: Desgranulacion de mastocitos Liberacion de mediadores inflamatorios preformados y recien generados (histamina, prostaflandina E2, cisteinil leucotrienos)
Las dianas de la inflamacion: Glandulas mucosas Nervios Vasos sanguineos Senos venosos
La respuesta de la fase tardia (4-8hrs) des pues de la exposicion: Infiltracion por linfocitos T Secretores de citosinas y eosinofilos que lesionan epitelio Una exposicion repetida provoca sensibilizacion
Manifestaciones clinicas Prurito nasal (muecas, torsiones, dedo en nariz) Saludo alergico Sintomas tipicos: Congestion nasal intermitente Estornudos Rinorrea Irritacion conjuntival
Puede perder sentido del gusto y olfato Cefalea, sibilancia, tos Congestion nasal intensa en noche que produce respiracion oral y ronquido
dx Anamnesis Exploracion fisica  laboratorio
tx Eliminal alergeno causal Lavar ropa de cama a 55 grados cada semana Retirar mascot Evitar polen  Aire acondicionado
Antihistaminicos de 2da generacion Cetirizina…2-5años:2.5mg..vo 1/dia Loratadina..2-5años:5.0mg..vo 1/dia Fexofenadina 6-11años:30mg..vo 2/dia Azelastina (pulverizador nasal) 5-11 años..1pulverizacion..2/dia Si hay rinorrea serosa se puede usar pulverizador nasa de bromuro de ipatropio 2pulverizaciones por dia…  2-3/dia al .03%
Sintomas graves o persistentes se usa cortico esteroide intra nasal RA con inflamacion eosinofila: Fluticasona..mayor de 4 años..1-2 pulv/dia Mometasona 3-11años..1pulv/dia Bedesonido .mayor de 6 años.1-2 pulv/dia Si no responde consultar al alergologo
complicaciones Sinusitis cronica  Engrosamiento de la mucosa Opacificacion sinusal Poliposis nasal con inflamacion pero cultivos negativos Sinusitis de la triada del asma  Goteo posnasal Obstruccion de la trompa de eustaquio y derrame en oido medio
Inflamacion alergina cronica  produce hipertrofia amigdalar: Apnea del sueño adenoidea: Obstruccion de la trompa de eustaquio Derrame seroso Otitis media

Más contenido relacionado

PPTX
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
PPTX
Rinitis alergica
PPT
Rinitis alergica
PPT
Rinitis alérgica
PPT
Rinitis Alergica
PDF
Rinitis Alergica persistente en Ninos
PPTX
3 rinitis alergica
PPT
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
Rinitis alergica
Rinitis alergica
Rinitis alérgica
Rinitis Alergica
Rinitis Alergica persistente en Ninos
3 rinitis alergica
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rinitis alergica
PPT
Rinitis alergica
PPTX
Rinitis
PPTX
Rinitis alergica
PPTX
Rinitis alergica
PPTX
Rinitis alérgica
PPTX
Rinitis alergica
PPTX
Rinopatía alérgica
PDF
Rinitis Alérgica
PPTX
Rinitis y otitis
PDF
Asma y rinitis alergica
PPTX
Rinitis
PPT
Presentacion rinitis
PPTX
Rinitis alergica
PPTX
Rinitis alergica
PPT
Mecanismos De La Respuesta AléRgica (Rinitis Y Asma)
PPTX
Rinitis alergica
DOC
Rinitis Alérgica en Pediatría.
PPTX
Rinitis alergica pediatrica
Rinitis alergica
Rinitis alergica
Rinitis
Rinitis alergica
Rinitis alergica
Rinitis alérgica
Rinitis alergica
Rinopatía alérgica
Rinitis Alérgica
Rinitis y otitis
Asma y rinitis alergica
Rinitis
Presentacion rinitis
Rinitis alergica
Rinitis alergica
Mecanismos De La Respuesta AléRgica (Rinitis Y Asma)
Rinitis alergica
Rinitis Alérgica en Pediatría.
Rinitis alergica pediatrica
Publicidad

Similar a Rinitis alergica (20)

PPTX
rinitis alergicaalergologiamedicina.pptx
PPTX
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
DOCX
Rinitis alérgica libro de merlo
PPTX
RINITIS.pptx
PPTX
Rinitis alergica
PPT
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
PPTX
Rinitis alã‰rgica diapo
PPTX
MANEJO DE RINITIS ALERGICA : MANEJOCLINICO Y DIAGNOSTICO
PPTX
Alergología pediátrica
PDF
Caso clínico número 1. Rinitis alérgica.
PPTX
Rinitis alérgica
PPTX
Rinitis alérgica
PPTX
RINITIS ALERGICA-1.pptx
PDF
Rinitis alergica
DOCX
Inmunologia VII CILCO UAP
PPTX
Rinitis Alérgica
PDF
Hipersensibilidad tipo 1 (el caso Morgan)
PPTX
Rinitis alérgica 2. Epidemiología, diagnóstico y tratamiento.pptx
PPTX
Rinitis alergica expo
PPTX
Rinitis alergica
rinitis alergicaalergologiamedicina.pptx
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica libro de merlo
RINITIS.pptx
Rinitis alergica
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
Rinitis alã‰rgica diapo
MANEJO DE RINITIS ALERGICA : MANEJOCLINICO Y DIAGNOSTICO
Alergología pediátrica
Caso clínico número 1. Rinitis alérgica.
Rinitis alérgica
Rinitis alérgica
RINITIS ALERGICA-1.pptx
Rinitis alergica
Inmunologia VII CILCO UAP
Rinitis Alérgica
Hipersensibilidad tipo 1 (el caso Morgan)
Rinitis alérgica 2. Epidemiología, diagnóstico y tratamiento.pptx
Rinitis alergica expo
Rinitis alergica
Publicidad

Más de rogercollie (9)

PPTX
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
PPTX
Hipertension arterial
PPTX
Atencion integral del niño sano
PPTX
Purpuras idiopatica, trombotica,henoch.
PPT
PPT
Trasplantes
PPT
Tiroiditis
PPT
Vitamina D
PPT
Gastroenteritis mc
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Hipertension arterial
Atencion integral del niño sano
Purpuras idiopatica, trombotica,henoch.
Trasplantes
Tiroiditis
Vitamina D
Gastroenteritis mc

Último (20)

PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
analisis de la situación de salud en salud publica
Infecciones del aparato genital femenino.pptx

Rinitis alergica

  • 2. 20-40% niños sufren de RA Dx se hace hasta los 6 años de edad Aumento en regiones industrializadas Prevalencia maxima en la infancia
  • 3. Factores de riesgo: Antecedentes familiares Concentracion serica de IgE mayor a 100 iu/ml antes de los 6 años Madres fumadoras Formulas de manera precoz en lactantes
  • 4.  
  • 5. etilogia Hay dos factores: Sensibilidad a un alergeneo Presencia de un alergeno Puede ser estacional o perenne Alergenos son la principal causa
  • 6. La RAE lleva curso de exacerbacion ciclica La RAP lleva sintomas todo el año 20%estricatamente estacionales 40% perennes 40% mixtos
  • 7. Climas templados: El polen del aire es el responsbale del RAE Aparece en fases distintas: Arboles florecen en primavera Gramineas a principio de verano Malesa a final de verano Esporas de hongos Cesan al aparecer las heladas
  • 8. RAP se asocia con alergenos del interior: Acaros del polvo domestico Epitelios de animales y hongos Mascotas
  • 9. etiopatogenia Alergeno + exposicion + huesped atopico = produccion de IgE (infiltracion de mucosa nasal por cel. Inf). Reacciones clinicas ante nuevas exposiciones se denomina: Respuesta de fase inmediata Respuesta de fase tardia
  • 10. Entrecruzamiento de moleculas de IgE (en superficie de mastocitos por alergen) Inicia respuesta: Desgranulacion de mastocitos Liberacion de mediadores inflamatorios preformados y recien generados (histamina, prostaflandina E2, cisteinil leucotrienos)
  • 11. Las dianas de la inflamacion: Glandulas mucosas Nervios Vasos sanguineos Senos venosos
  • 12. La respuesta de la fase tardia (4-8hrs) des pues de la exposicion: Infiltracion por linfocitos T Secretores de citosinas y eosinofilos que lesionan epitelio Una exposicion repetida provoca sensibilizacion
  • 13. Manifestaciones clinicas Prurito nasal (muecas, torsiones, dedo en nariz) Saludo alergico Sintomas tipicos: Congestion nasal intermitente Estornudos Rinorrea Irritacion conjuntival
  • 14. Puede perder sentido del gusto y olfato Cefalea, sibilancia, tos Congestion nasal intensa en noche que produce respiracion oral y ronquido
  • 15. dx Anamnesis Exploracion fisica laboratorio
  • 16. tx Eliminal alergeno causal Lavar ropa de cama a 55 grados cada semana Retirar mascot Evitar polen Aire acondicionado
  • 17. Antihistaminicos de 2da generacion Cetirizina…2-5años:2.5mg..vo 1/dia Loratadina..2-5años:5.0mg..vo 1/dia Fexofenadina 6-11años:30mg..vo 2/dia Azelastina (pulverizador nasal) 5-11 años..1pulverizacion..2/dia Si hay rinorrea serosa se puede usar pulverizador nasa de bromuro de ipatropio 2pulverizaciones por dia… 2-3/dia al .03%
  • 18. Sintomas graves o persistentes se usa cortico esteroide intra nasal RA con inflamacion eosinofila: Fluticasona..mayor de 4 años..1-2 pulv/dia Mometasona 3-11años..1pulv/dia Bedesonido .mayor de 6 años.1-2 pulv/dia Si no responde consultar al alergologo
  • 19. complicaciones Sinusitis cronica Engrosamiento de la mucosa Opacificacion sinusal Poliposis nasal con inflamacion pero cultivos negativos Sinusitis de la triada del asma Goteo posnasal Obstruccion de la trompa de eustaquio y derrame en oido medio
  • 20. Inflamacion alergina cronica produce hipertrofia amigdalar: Apnea del sueño adenoidea: Obstruccion de la trompa de eustaquio Derrame seroso Otitis media